Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Tigre_Eurocopter_sobre_el_anexo_de_La_Moheda.jpg

Tigre Eurocopter probando el aterrizaje en el anexo de La Moheda

    Aurelio Maroto

   Un helic贸ptero Tigre Eurocopter, perteneciente al Batall贸n de Helic贸pteros de Ataque BHELA-1, con base en Almagro, visitar谩 este viernes La Solana. La aeronave, punta de lanza del poder a茅reo de las FAMET, aterrizar谩 a primera hora de la tarde en el campo de f煤tbol anexo al estadio de La Moheda, concretamente en la instalaci贸n de c茅sped artificial, y podr谩 ser visitada por quien lo desee.

   La llegada del helic贸ptero est谩 prevista para las 16:00 horas, momento a partir del cual quedar谩 expuesto para ser contemplado de cerca. Los asistentes podr谩n observar de manera directa la tecnolog铆a y el equipamiento de este modelo de ataque multifunci贸n, uno de los m谩s avanzados del mundo en su categor铆a y pieza fundamental en las misiones del Ej茅rcito de Tierra. Durante toda la franja horaria, hasta las 19:00 horas, personal militar del BHELA-1 atender谩 al p煤blico, ofrecer谩 explicaciones y responder谩 a las preguntas sobre las caracter铆sticas del aparato y el trabajo que desempe帽a esta unidad militar, que opera en la cercana base 'Coronel S谩nchez Bilbao' de Almagro.

     La presencia del Tigre en La Solana se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo de la jura de bandera civil prevista para este s谩bado en la Plaza Mayor.

- Entrega cheque AECMM

Momento de la entrega del cheque en el Sal贸n de Plenos del Ayuntamiento                  Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La concejal铆a de Consumo del Ayuntamiento de La Solana ha hecho entrega de un cheque de 240 euros a la Asociaci贸n Espa帽ola de C谩ncer de Mama Metast谩sico. La recaudaci贸n procede de la masterclass gastron贸mica celebrada en la pasada Feria Agroalimentaria, donde se elabor贸 la tapa ganadora del Campeonato de Tapas y Pinchos de Madrid Fusi贸n, en una actividad organizada por la OMIC en colaboraci贸n con la concejal铆a de Promoci贸n Econ贸mica. La donaci贸n tuvo lugar en el Sal贸n de Plenos del consistorio, con la presencia de la concejala de Consumo, Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n, y las representantes locales de la asociaci贸n beneficiaria, Mar铆a Jos茅 Nieto y Y茅sica Mart铆n-Zarco.

La edil explic贸 a la prensa local por qu茅 hab铆an elegido a este colectivo. 鈥淧orque nace y est谩 impulsada por personas que viven con esta enfermedad鈥 y que requiere de un compromiso colectivo. 鈥淧or desgracia, a d铆a de hoy, esta enfermedad es incurable, y la 煤nica esperanza que tienen es la investigaci贸n y el desarrollo de nuevos tratamientos que les den una mayor supervivencia y una mejor calidad de vida鈥, subray贸. Tambi茅n record贸 que la asociaci贸n destina el 80% de sus recursos a proyectos de investigaci贸n, donde destac贸 el descubrimiento de una nueva v铆a que frena la diseminaci贸n de las c茅lulas del c谩ncer de mama. Finalmente y, con la voz entrecortada por la emoci贸n, traslad贸 su admiraci贸n a las mujeres que luchan a diario con esta dolencia. 鈥淧or su esfuerzo, su coraje, y sus ganas de vivir. Ojal谩 y este granito de arena sirva para m谩s investigaci贸n y m谩s vida鈥.

Por su parte, la representante local de la asociaci贸n beneficiaria, Mar铆a Jos茅 Nieto, se mostr贸 muy agradecida por el donativo. 鈥淕racias por acordaos otra vez de nosotras porque hace falta seguir investigando para que se puedan conseguir tratamientos m谩s eficaces, cronificar la enfermedad y que llegue el d铆a en que podamos decir que el c谩ncer tiene curaci贸n鈥. Subray贸 que el apoyo recibido trasciende lo econ贸mico: 鈥淎qu铆 no solamente se aporta un dinero, se aporta lo m谩s importante tambi茅n, esperanza鈥.

Nieto puso en valor la implicaci贸n del tejido social de La Solana, que se ha movilizado desde m煤ltiples 谩mbitos 鈥攄eportivo, musical, art铆stico y cultural鈥 para respaldar a la asociaci贸n. 鈥淟a Solana es un pueblo referente, conocido a nivel nacional, y el apoyo social es fundamental para que las personas afectadas no se sientan solas y puedan ver que la sociedad trabaja en equipo鈥.

-Los_responsables_de_las_fundaciones_en_la_sede_del_Legado_Bustillo.jpg

                   Los responsables de las tres fundaciones en la sede del Legado Bustillo           Foto: GACETA

  Aurelio Maroto

  El Centro de Estudios Cibeles de La Solana ha presentado los resultados de tres proyectos que buscan impulsar la sostenibilidad, la innovaci贸n y la cooperaci贸n en el medio rural. En declaraciones a los medios, responsables de la Fundaci贸n Legado Bustillo, la Fundaci贸n Cellbitec (Almer铆a) y la Fundaci贸n Ingenio (Campo de Cartagena), han compartido con la ciudadan铆a los avances logrados, y que han contado con financiaci贸n del Ministerio de Trabajo y Econom铆a Social.

 El director de la Fundaci贸n Legado Bustillo, Miguel Ruiz, ejerci贸 de anfitri贸n en una jornada que impulsa a La Solana en el mapa de la innovaci贸n agroalimentaria. 鈥淓stamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, porque cada proyecto ha tenido una gran proyecci贸n de futuro鈥, afirm贸 Ruiz. Su intervenci贸n se centr贸 en el proyecto Green-es, cuyo objetivo es acompa帽ar a cooperativas y empresas agroalimentarias en la transici贸n hacia la sostenibilidad. Con un presupuesto de 259.877 euros, Ruiz subray贸 que 鈥渉emos trabajado en tres l铆neas principales: el conocimiento del impacto medioambiental, el desarrollo de cultivos minoritarios y la formaci贸n en certificaciones de calidad鈥. Entre las novedades destac贸 una App dise帽ada para calcular la huella de carbono, de nitr贸geno y la huella h铆drica de las explotaciones agrarias. Adem谩s, resalt贸 la apuesta por cultivos como el azafr谩n, la almorta o el arg谩n, que han abierto nuevas posibilidades en la diversificaci贸n agr铆cola. 鈥淗emos ofrecido a las explotaciones herramientas para acreditar est谩ndares de calidad, imprescindibles para su competitividad鈥, se帽al贸.

  Tras 茅l, tom贸 la palabra Antonio del Saz, director general de la Fundaci贸n Cellbitec, dedicada a la biotecnolog铆a, quien present贸 el proyecto Colabor-Agro, con una dotaci贸n de 201.692 euros, destinado a fortalecer a las peque帽as cooperativas rurales. 鈥淗emos querido acompa帽ar a aquellas entidades que no han tenido una estructura fuerte ni han pertenecido a una organizaci贸n grande, pero que han estado luchando por mantenerse activas e introducir sus productos en nuevas redes de comercializaci贸n鈥, apunt贸. Del Saz recalc贸 el car谩cter social de la iniciativa: 鈥淓stamos muy sensibilizados con el trabajo que han hecho estas peque帽as entidades para afianzar poblaci贸n en el medio rural y dar oportunidades a la juventud y a las mujeres鈥. En esa l铆nea, agradeci贸 la implicaci贸n de Afamer y Fademur, asociaciones que han respaldado el proyecto. Colaboragro ofrece asesoramiento en marketing, estudios de mercado y una red de apoyo dise帽ada para resolver problemas de empleo y acceso a la innovaci贸n. 鈥淨ueremos demostrar que, aunque sus producciones hayan sido peque帽as o con distribuci贸n local, han tenido todo el derecho a recibir soporte鈥, insisti贸.

Agencia para la innovaci贸n agroalimentaria

  Por su parte, Mar铆a Boluda, directora t茅cnica de la Fundaci贸n Ingenio, present贸 Ainnoa, una iniciativa que ha contado con un presupuesto de 264.362 euros, y que se centra en promover la agricultura sostenible y la soberan铆a alimentaria. 鈥淏uscamos conservar y promover la agricultura en distintas provincias y a nivel nacional, apostando por dos pilares fundamentales: la innovaci贸n y la formaci贸n鈥, subray贸. Uno de los hitos m谩s importantes ha sido la creaci贸n de la Agencia para la Innovaci贸n Agroalimentaria, con el apoyo tecnol贸gico de la Fundaci贸n Cellbitec y el respaldo del propio Legado Bustillo. 鈥淗emos puesto en marcha un organismo capaz de dar servicios a agricultores y cooperativas, aportando soluciones a los retos que hemos identificado en este proyecto鈥, recalc贸 Boluda. La parte formativa tambi茅n ha tenido un papel relevante. 鈥淗emos dise帽ado planes de formaci贸n dirigidos a j贸venes, universitarios y escolares, acerc谩ndoles al campo y mostrando lo que se ha estado haciendo en el mundo rural鈥.

   De esta forma, las tres fundaciones han unido sus fuerzas para reforzar la sostenibilidad y la innovaci贸n en el 谩mbito de la agricultura.

- Concentraci贸n PSOE p煤blico

               Momento de la concentraci贸n por el genocidio de Gaza en la Plaza Mayor              FOTO: GACETA

Gabriel Jaime

Unas doscientas personas se dieron cita este martes en la Plaza Mayor de La Solana, en una concentraci贸n convocada por la Agrupaci贸n Local del PSOE para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino y exigir el fin inmediato de la violencia en Gaza. Durante el sencillo y simb贸lico acto, donde se ley贸 un manifiesto y se guard贸 un minuto de silencio en memoria de las v铆ctimas, se exhibieron banderas de Palestina y de Espa帽a.

Los actuales concejales socialistas de la corporaci贸n municipal, con el secretario local Eulalio D铆az-Cano a la cabeza, capitanearon la muchedumbre delante de la puerta principal del Consistorio. Mar铆a Jos茅 Arias agradeci贸 la asistencia del p煤blico y anunci贸 la lectura del manifiesto colectivo que 鈥渞ecoge la indignaci贸n, el compromiso y la esperanza de paz鈥. Seguidamente, Lourdes Candelas ley贸 el citado texto, que concluy贸 con los aplausos prolongados de todos los presentes. Todo finaliz贸 con un respetuoso minuto de silencio.

El secretario local del PSOE, Eulalio D铆az-Cano, en declaraciones a la prensa local, valor贸 la respuesta ciudadana y lament贸 que la convocatoria no se hubiera realizado desde el propio consistorio. 鈥淣os hubiera gustado que hubiera sido el Ayuntamiento de La Solana, como instituci贸n, quien hubiera liderado esta muestra de solidaridad con el pueblo de Gaza en estos momentos complicados鈥, se帽al贸, recordando que en la pasada legislatura s铆 se organiz贸 de forma institucional un acto de apoyo al pueblo ucraniano.

- Concentraci贸n PSOE minuto

               Se guard贸 un minuto de silencio por las v铆ctimas de Gaza               FOTO: GACETA

D铆az-Cano denunci贸 la situaci贸n que atraviesa la Franja y afirm贸 que 鈥測a podemos calificar de genocidio puesto que son ya pr谩cticamente 65.000 las personas que han muerto en Gaza鈥. En su intervenci贸n, subray贸 que el objetivo de la concentraci贸n 鈥渧a mucho m谩s all谩 de cualquier partido o ideolog铆a鈥 y que se trata de defender 鈥渃uestiones tan importantes como la humanidad, la dignidad y la convivencia entre personas, entre naciones, entre estados鈥. Al respecto, puso en valor la postura del gobierno de Espa帽a en este asunto. 鈥淗a liderado una respuesta internacional y ha dado los primeros pasos para reconocer al estado palestino y se han ido sumando cada vez m谩s pa铆ses鈥.

El dirigente socialista expres贸 tambi茅n su rechazo a las im谩genes que llegan desde el enclave palestino. 鈥淐reo que resulta insufrible, insoportable seguir viendo lo que est谩 pasando en Gaza, donde quienes est谩n sufriendo las consecuencias de la invasi贸n son en su inmensa mayor铆a ni帽os, ni帽as, mujeres y ancianos鈥, denunci贸, acusando al gobierno israel铆 de provocar 鈥渦na hambruna deliberada de forma consciente鈥.

Finalmente, agradeci贸 la asistencia y remarc贸 que la concentraci贸n 鈥渢rasciende cualquier sigla pol铆tica鈥 y representa 鈥渓a expresi贸n del pueblo, de los vecinos y vecinas de la localidad que han querido sumarse a esta iniciativa, que son muchos, y que lo que quieren, lo que queremos, es que esto pare鈥.

-El director del centro

                El director del centro poniendo una saludable cata de aceite a las alumnas     FOTO: GACETA

Ver贸nica Ruiz-Peinado

   El Colegio Federico Romero ha vuelto a volcarse con la promoci贸n de la vida saludable entre su alumnado. Su director, Sebas de Lara, destac贸 en una entrevista a RADIO HORIZONTE las numerosas actividades que se han llevado a cabo en el marco de la Semana Europea de la Movilidad y la Semana Europea del Deporte.

  La primera de las iniciativas consisti贸 en fomentar que los escolares acudieran caminando al colegio, una manera de reducir la contaminaci贸n y a la vez hace ejercicio. Posteriormente, todo el centro, tanto alumnos como profesorado, disfrut贸 de un desayuno saludable al aire libre, con pan con aceite y fruta de temporada como mel贸n, uvas y pl谩tano. "Queremos dejar esa semilla en las familias para que los ni帽os lleven desayuno saludable al colegio todos los d铆as", coment贸 el director del colegio.

  El pasado viernes, los cursos de tercero a sexto realizaron una salida en bicicleta hasta la Ermita de San Isidro, mientras que los m谩s peque帽os participaron en una ruta de senderismo, juegos y yincanas en parques locales. 

  Esta semana continuar谩n con una actividad multideporte en la Ciudad Deportiva de La Moheda. Adem谩s, el colegio contar谩 con la pr贸xima participaci贸n de deportistas locales destacados, como el pescador de 茅lite, Pedro Garc铆a de Mateos Sevilla y la nadadora Lydia Jim茅nez, que compartir谩n con los alumnos su experiencia y pasi贸n por disciplinas menos habituales en el 谩mbito escolar.

-La Casa del Ni帽o prepara el nuevo ciclo

                                                La casa el ni帽@ prepara un nuevo ciclo             FOTO: GACETA

Ver贸nica Ruiz-Peinado

La Casa del Ni帽@ ha lanzado su programa de actividades y talleres dirigidos a ni帽os y ni帽as de entre 3 y 9 a帽os, que se desarrollar谩n entre el 1 de octubre y el 17 de diciembre de 2025.

El programa se organiza en tres grupos de edad:

- De 3 a 4 a帽os (nacidos en 2021 y 2022): actividades como El fant谩stico mundo de los dinosaurios, estimulaci贸n sensorial y musicoterapia a trav茅s del juego, adem谩s de cuentos motores y yoga.

- De 5 a 6 a帽os (nacidos en 2019 y 2020): propuestas como Nuestr@s amig@s los/las superh茅roes/superhero铆nas, De mayor quiero ser... y cuentos motores y yoga.

- De 7 a 9 a帽os (nacidos en 2016, 2017 y 2018): manualidades con Hama Beads, cocina con postres divertidos y reposter铆a creativa, adem谩s de un taller tecnol贸gico de mecanograf铆a, pintura digital y manejo de Canva.

Las actividades se llevar谩n a cabo de lunes a jueves, de 18:00 a 20:00 horas, en dos turnos (lunes-mi茅rcoles y martes-jueves), con cuatro horas semanales por taller. Los viernes por la tarde se reservar谩n para los talleres de Cuentos motores y yoga y Tecnol贸gico.

Adem谩s, los participantes tendr谩n la posibilidad de disfrutar de diferentes juegos y juguetes, as铆 como de consolas como la Nintendo Wii, PlayStation o futbol铆n.

Las inscripciones podr谩n realizarse en la Casa del Ni帽@ (C/ Zaragoza, 6), en el tel茅fono 926 64 88 04 o en el WhatsApp 663 75 12 58 desde el martes 16 de septiembre hasta el lunes 29 del mismo mes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

La cuota de inscripci贸n es de 10,50 鈧 por actividad o taller, con un 20% de descuento para familias numerosas.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.