Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Beber alcohol en la calle est谩 prohibido salvo autorizaci贸n                                          Beber alcohol en la calle est谩 prohibido, salvo autorizaci贸n

Ver贸nica Ruiz-Peinado

A las 09:45 de la ma帽ana del domingo, 5 de octubre, una patrulla de la Polic铆a Local intervino para auxiliar a una mujer que hab铆a sufrido una ca铆da en la calle Lanas. La v铆ctima, una vecina de La Solana de 69 a帽os, presentaba una herida incisa en la cabeza y fue trasladada al Hospital de Manzanares por una ambulancia de Soporte Vital B谩sico.

Durante esa misma jornada del domingo, la Polic铆a Local tambi茅n interpuso cinco denuncias por consumo de alcohol en la v铆a p煤blica.

Por otro lado, en la madrugada del s谩bado, 4 de octubre, se llevaron a cabo varios controles de alcohol y drogas a conductores.
El primero tuvo lugar entre las dos y las dos y media de la madrugada, en la calle Encomienda, a la altura de la Plaza de Santa Ana. Se realizaron veinte pruebas, con el resultado de un conductor denunciado tras arrojar tasas de 0,61 y 0,59 miligramos por litro de aire espirado. La sanci贸n impuesta asciende a mil euros y supone la p茅rdida de seis puntos del carn茅.

El segundo control se realiz贸 entre las cuatro y las cuatro y media, en la confluencia de las calles Carrera y Pe帽as, donde se practicaron cuatro pruebas, todas con resultado negativo.

-Eulalio_D铆az-Cano_durante_la_rueda_de_prensa.jpg

                  Eulalio D铆az-Cano durante su rueda de prensa             Foto: GACETA 

     Aurelio Maroto

   El PSOE de La Solana cree que equipo de gobierno del Partido Popular ha perdido una gran oportunidad de posicionarse contra el genocidio de Gaza. El grupo municipal socialista present贸 una moci贸n en el 煤ltimo pleno ordinario, que los populares no rechazaron, aunque tampoco apoyaron, ya que decidieron abstenerse. En rueda de prensa, Eulalio D铆az-Cano ha sido duro con esta decisi贸n: 鈥淓s una postura vergonzosa por insensible, ya que se trataba de una cuesti贸n humanitaria鈥. El asunto gener贸 un debate intenso durante la sesi贸n.

  D铆az-Cano denunci贸 el 鈥済enocidio que est谩 perpetrando el gobierno de Israel鈥 y subray贸 que su propuesta buscaba simplemente que el Ayuntamiento de La Solana se posicionara 鈥渆n defensa de la humanidad y la dignidad de las personas afectadas鈥. A su juicio, 鈥渟e perdi贸 una oportunidad de consenso sobre un tema de justicia y derechos humanos m谩s all谩 de ideolog铆as鈥, y lament贸 que 鈥渃uestiones de tan clara importancia 茅tica se transformen en disputas pol铆ticas que restan atenci贸n a quienes realmente sufren鈥.

 El l铆der socialista resumi贸 ante los medios el citado pleno, donde 茅l mismo defendi贸 otra moci贸n para ampliar el estacionamiento de camiones, situado en el pol铆gono industrial. Explic贸 que esta iniciativa respond铆a a una demanda del sector del transporte, ya que el aparcamiento municipal actual se encontraba saturado y muchos camiones se ve铆an obligados a estacionar en las calles del municipio. Destac贸 que la propuesta 鈥渘o requerir铆a la adquisici贸n de nuevos terrenos, ya que se podr铆a habilitar una zona verde municipal para ampliar el espacio  disponible鈥. Sin embargo, el equipo de gobierno rechaz贸 la moci贸n, argumentando que el proceso era complicado y costoso. Critic贸 esta postura, ofreciendo al equipo de gobierno la colaboraci贸n de su grupo para llevar a cabo el proyecto y financiarlo con parte del remanente.

Planes de empleo

  Adem谩s de estas mociones, Eulalio D铆az-Cano abord贸 otros temas tratados en la sesi贸n. Por ejemplo, critic贸 la gesti贸n de los planes de empleo, se帽alando que el equipo de gobierno 鈥渘o contrat贸 a 43 personas que podr铆an haber sido empleadas con una financiaci贸n de 300.000 euros proporcionada por la Junta y el Gobierno de Espa帽a鈥. Se opt贸 por contratar una empresa externa para tareas como la pintura de rotondas y del Ayuntamiento, lo que considera 鈥渦na gesti贸n ineficaz鈥.

 Tambi茅n expres贸 su preocupaci贸n por la situaci贸n de los comedores escolares, destacando que La Solana era uno de los pocos municipios de Castilla-La Mancha -mayores de 10.000 habitantes- que ofrec铆a este servicio en todos sus colegios. Sin embargo, se帽al贸 que exist铆an quejas por la falta de personal y la insuficiencia de cuidadores para atender a los ni帽os, lo que 鈥減uede comprometer la calidad del servicio鈥.

  En relaci贸n al deporte, D铆az-Cano carg贸 contra la actitud del concejal responsable, Juan Francisco Mar铆n, a quien reproch贸 que hubiera dicho estar 鈥渕uy ocupado鈥 para atender a los clubes. 鈥淓sta respuesta refleja una falta de escucha y atenci贸n a las necesidades de los vecinos y vecinas de La Solana. Un concejal siempre tiene que estar dispuesto a escuchar鈥, enfatiz贸.

La EFA que no llega

  Por 煤ltimo, expres贸 su preocupaci贸n por la situaci贸n de la Fundaci贸n Legado Bustillo. Por un lado, pregunt贸 cu谩ndo se va a llevar a pleno la propuesta de nombramiento de los patronos y habl贸 de 鈥減reocupaci贸n entre arrendatarios y trabajadores鈥. Por otro, se refiri贸 al anunciado centro de Formaci贸n Profesional a trav茅s de una EFA (Escuela Familiar Agraria). 鈥淚ba a empezar en septiembre de 2025 pero aqu铆 no hay EFA todav铆a y seguimos con unas obras en marcha que no sabemos lo que nos van a costar鈥.

-Enfermedades_raras.jpg

      Aurelio Maroto

     La Consejer铆a de Sanidad de Castilla-La Mancha ha convocado nuevas subvenciones dirigidas a personas con enfermedades raras y sus familias, con el objetivo de ofrecer apoyo econ贸mico para el desarrollo de actividades, la prestaci贸n de servicios y la adquisici贸n de material durante el a帽o 2025. La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCLM), cuenta con una dotaci贸n de 160.000 euros.

     Podr谩n beneficiarse de estas ayudas las personas diagnosticadas con una enfermedad rara reconocida en la base de datos Orphanet, as铆 como quienes se encuentren en proceso de diagn贸stico y acrediten la sospecha mediante informe m茅dico. Tambi茅n se incluyen las personas con enfermedad cel铆aca. Entre los requisitos, figuran residir en Castilla-La Mancha al menos seis meses antes de la solicitud, estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y no incurrir en incompatibilidades legales.

     La cuant铆a m谩xima ser谩 de 1.500 euros por persona beneficiaria y hasta 3.000 euros por unidad familiar. Las solicitudes podr谩n presentarse desde el d铆a siguiente a la publicaci贸n de la convocatoria hasta el 31 de octubre de 2025, tanto de forma telem谩tica a trav茅s de la sede electr贸nica de la Junta como presencialmente en los registros oficiales.

     El procedimiento se tramitar谩 por concurrencia simplificada, atendiendo las solicitudes por orden de entrada hasta agotar el cr茅dito disponible. El plazo de solicitud acaba del 31 de octubre y las ayudas se abonar谩n en un pago 煤nico anticipado. Deber谩n justificarse antes del 28 de febrero de 2026.

-Premiados_y_autoridades_al_t茅rmino_del_acto-.jpg

                  Premiados y autoridades al t茅rmino del acto institucional              

  Gabriel Jaime

  El Teatro Tom谩s Barrera de La Solana se convirti贸 en escenario de celebraci贸n y reconocimiento al calor del D铆a Internacional de las Personas Mayores. El evento, organizado por el Centro de Mayores en colaboraci贸n con la Concejal铆a de Bienestar Social y la Delegaci贸n Provincial, subray贸 la importancia de este colectivo en la sociedad y abri贸 el programa de la II Semana de las Personas Mayores.

 La velada comenz贸 con la actuaci贸n de la coral y rondalla Amigos de la M煤sica, dirigida por Antonio Serrano Montoya. Interpretaron tres piezas muy aplaudidas: Torrevieja, A mi manera y A ti Castilla-La Mancha, un pasodoble estrenado en este acto. A continuaci贸n, se proyect贸 un v铆deo sobre el buen trato a las personas mayores y la voluntaria Aurora Jim茅nez ley贸 un manifiesto conmemorativo.

-2

El coro y rondalla del Centro de Mayores protagoniz贸 un concierto

 En el turno de discursos, la directora del Centro de Mayores, Carmen Vizca铆no, record贸 que la ONU instaur贸 esta efem茅ride en 1990, destacando que 鈥渆s un d铆a para reivindicar la labor de los mayores, ejercitar sus derechos y reclamar pol铆ticas de bienestar鈥. El presidente del Consejo de Mayores, Luis Romero de 脕vila 鈥攔eci茅n incorporado al Consejo Regional鈥, puso en valor la energ铆a del colectivo: 鈥淟os mayores somos trabajadores natos, nunca dejamos de luchar por nuestros derechos鈥.

 Por su parte, la concejala de Bienestar Social, To帽i Ramos, elogi贸 el papel de los homenajeados: 鈥淓s un honor aprender de quienes nos allanaron el camino鈥. Tambi茅n agradeci贸 la colaboraci贸n del concejal Ram贸n Gallego y defini贸 al Consejo de Mayores como un 鈥渕otor de trabajo y constancia鈥. El delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio D铆az-Cano, enmarc贸 la celebraci贸n en un contexto de justicia generacional: 鈥淯na sociedad justa se mide por c贸mo trata a sus mayores鈥. Record贸 que Castilla-La Mancha invierte a diario 1,5 millones de euros en pol铆ticas de atenci贸n a este sector.

  Uno de los momentos m谩s emotivos lleg贸 con el reconocimiento a Antonio Briones, socio de 95 a帽os, y el homenaje a las voluntarias Josefa Exp贸sito e Isabel del Rey. La actuaci贸n de Ana Mar铆a de Dios, con un tributo a Roc铆o D煤rcal, cerr贸 la jornada festiva, que abr铆a oficialmente la II Semana de las Personas Mayores, con un programa variado que incluye rutas, bailes, emisiones radiof贸nicas y una exposici贸n de fotos sobre oficios de anta帽o.

-FF PREVIA TOLEDO

                El FF La Solana espera comenzar bien en casa            Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

   La espera ha sido larga, pero la liga ya est谩 aqu铆 para el Quesos La Casota-FF La Solana. El equipo de David Peinado recibe este domingo al CD Toledo en La Moheda (12 h), un debut exigente para una temporada ilusionante en la nueva Tercera RFEF FutFem de Castilla-La Mancha.

Desde que arrancaron los entrenamientos a principios de agosto, el t茅cnico solanero ha sido claro con las aspiraciones: 鈥淟a valoraci贸n que podemos hacer de la pretemporada es bastante positiva鈥. Desde luego, el cuerpo t茅cnico ha contado con tiempo de sobra para trabajar y poner a punto al equipo, que mantiene el esqueleto de la temporada pasada. Durante dos meses, el trabajo ha consistido en hacer ajustes y asentar piezas: 鈥淟as chicas han ido de menos a m谩s鈥, afirma el t茅cnico. Esa progresi贸n no se refleja necesariamente en los resultados, donde las amarillas no han acabado de rematar la faena, sobre todo en la Copa JCCM o en el Trofeo 鈥榁irgen de Pe帽arroya鈥. El trabajo se ha centrado en mejorar la cohesi贸n del colectivo, y el comienzo liguera llega en un momento 贸ptimo: 鈥淭anto el cuerpo t茅cnico como las jugadoras estamos deseando que llegue el domingo; empezamos la competici贸n con esa ilusi贸n que tenemos todos por hacer una buena temporada鈥.

   Las sensaciones que transmite son optimistas: 鈥淓l objetivo es tratar de estar arriba, lo m谩s arriba posible鈥. Con esa mentalidad asume que el inicio liguero no ser谩 sencillo, dado que les espera un rival hist贸rico del f煤tbol regional: 鈥淓l Toledo es un rival poderoso. Aunque ha estado mucho tiempo en categor铆as territoriales, siempre ha sido un gallito鈥. Pero el FF La Solana tiene, hoy por hoy, m谩s y mejor historial en el f煤tbol femenino regional. David Peinado conf铆a en las virtudes de su plantilla, sobre todo por jugar en casa: 鈥淭enemos que jugar con la ventaja de que jugamos en nuestro campo y veo a las chicas est谩n muy mentalizadas para sacar el partido adelante鈥.

-Polic铆as de La Solana y otras localidades celebraron los 脕ngeles Custodios

                Polic铆as locales de La Solana y otras localidades junto a las autoridades               Foto: GACETA

   Aurelio Maroto

   La Solana ha rendido homenaje a su Polic铆a Local este jueves, coincidiendo con el d铆a de sus patronos, los 脕ngeles Custodios, con una jornada que combin贸 liturgia, institucionalidad y confraternizaci贸n. Los actos, organizados por el Ayuntamiento a trav茅s de la Concejal铆a de Seguridad Ciudadana, comenzaron a las once de la ma帽ana con una misa en la parroquia de Santa Catalina, oficiada por Benjam铆n Rey. Posteriormente, el patio del Palacio Don Diego acogi贸 el acto central, presidido por la alcaldesa, Luisa M谩rquez, acompa帽ada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Ram贸n Gallego, y el subinspector-jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco. Tambi茅n asistieron concejales de los dos grupos pol铆ticos, popular y socialista, y representantes de otras polic铆as locales de la comarca, efectivos de Guardia Civil y Protecci贸n Civil, as铆 como agentes jubilados que quisieron compartir la celebraci贸n. La jornada concluy贸 con un vino espa帽ol en el mismo enclave.

   El acto institucional estuvo marcado por los discursos de agradecimiento y reconocimiento a la labor policial y a la colaboraci贸n ciudadana. En su intervenci贸n, el subinspector-jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, se detuvo en aquellos que arriman el hombro cuando llega el caso: Centro de la Mujer, departamento de Obras鈥 Anunci贸, como novedad, la entrega de dos premios a ciudadanos que colaboraron en la extinci贸n de incendios durante el verano. Estos dos agricultores, Andr茅s Morales y Pedro Torrijos, pusieron sus tractores y aperos al servicio de la seguridad de todos, realizando cortafuegos incluso con riesgo para su propia integridad鈥, destac贸.

   Adem谩s, se entregaron distintivos y diplomas a varios agentes por actuaciones meritorias a lo largo del a帽o. Record贸 el compromiso de la plantilla en situaciones de emergencia, como el apag贸n del 28 de abril. 鈥Ning煤n agente dud贸 en doblar turnos o incorporarse estando libre para garantizar la seguridad ciudadana鈥.

Un momento de la misa previa al acto institucional               Foto: GACETA-Misa 脕ngeles Custodios 2-10-25

           Un momento de la misa previa al acto institucional                Foto: GACETA

   En su repaso a la memoria del a帽o 2024, Velasco aport贸 datos significativos: se atendieron 6.500 llamadas, de las cuales 2.012 requirieron presencia policial, y se redujeron los accidentes de tr谩fico con heridos en un 22%. Tambi茅n destac贸 los controles preventivos de alcohol y drogas, con 97 actuaciones y 41 positivos en alcohol, adem谩s de 330 denuncias en campa帽as de velocidad. En materia de seguridad ciudadana, se tramitaron 37 denuncias por consumo de alcohol en v铆a p煤blica y 22 por tenencia de drogas, adem谩s de intervenir en delitos de violencia de g茅nero, dom茅stica y contra la propiedad. Velasco anunci贸 tambi茅n la instalaci贸n de 36 nuevas c谩maras de vigilancia, cinco de ellas de lectura de matr铆culas.

Cercan铆a, humanidad y eficacia

   El concejal de Seguridad Ciudadana, Ram贸n Gallego, puso un acento literario en su discurso, recurriendo a Cervantes para ensalzar la misi贸n policial. 鈥La libertad, que tanto valoraba nuestro genio literario, no ser铆a posible sin la protecci贸n de la ley, la autoridad leg铆tima y, c贸mo no, la labor diaria de nuestras fuerzas de seguridad鈥, afirm贸. Equipar贸 a los agentes locales con los propios 脕ngeles Custodios 鈥porque protegen, acompa帽an y, cuando hace falta, ponen orden con vocaci贸n y valent铆a鈥. 鈥En La Solana podemos estar orgullosos de contar con un cuerpo policial cercano, humano y eficaz鈥.

Un pacto colectivo para protegernos

   La alcaldesa, Luisa M谩rquez, cerr贸 el acto con un mensaje de orgullo y gratitud hacia la plantilla. 鈥La Polic铆a Local es la primera puerta a la que llaman nuestros vecinos cuando algo ocurre, el auxilio inmediato y la voz cercana que escucha y act煤a鈥, se帽al贸. M谩rquez elogi贸 la colaboraci贸n con Guardia Civil, Protecci贸n Civil y la sociedad solanera en su conjunto, poniendo como ejemplo la ayuda de los agricultores en incendios recientes. Tambi茅n reconoci贸 la labor del Centro de la Mujer y de otros departamentos municipales. 鈥La Solana avanza por este pacto colectivo en el que nadie se queda al margen cuando se trata de proteger lo que es de todos鈥, afirm贸 emocionada. La regidora cerr贸 con una reflexi贸n cargada de simbolismo: 鈥Nada tienes que temer, al mal tiempo ponle cara. La Constituci贸n te ampara, la Justicia te defiende y la Polic铆a te guarda鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.