Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Plaza_Mayor.jpg

         Consenso municipal para el nuevo Plan de Igualdad                  Foto: GACETA

   Aurelio Maroto

   La Solana cuenta con un nuevo Plan de Igualdad y con un Protocolo de prevenci贸n y actuaci贸n frente al acoso sexual, dos herramientas destinadas a promover la igualdad real en el 谩mbito municipal y garantizar entornos laborales libres de discriminaci贸n. As铆 se debati贸 y se aprob贸, por unanimidad, en el pleno ordinario celebrado este jueves. Una sesi贸n que tambi茅n aprob贸, esta vez con la mayor铆a del equipo de gobierno, la revisi贸n de la tarifa del agua y la derogaci贸n del reglamento de productividad, apenas un a帽o despu茅s de su puesta en marcha.

   M谩s de tres horas invirti贸 la Corporaci贸n Municipal en completar la decena de puntos incluidos en el orden del d铆a. Entre ellos, destac贸 la aprobaci贸n del Plan de Igualdad, que debuta con una vigencia inicial de cuatro a帽os (2025-2029). Hubo consenso entre los dos grupos pol铆ticos, aunque tambi茅n hubo tiempo para los reproches. La portavoz del grupo socialista, Mar铆a Jos茅 Arias, anunci贸 el voto favorable de su grupo y destac贸 que 鈥渆ste plan fue impulsado por el anterior equipo de Gobierno鈥, subrayando que 鈥渞econocer ese esfuerzo no es una cuesti贸n pol铆tica, sino de justicia y de respeto institucional鈥. Arias tambi茅n agradeci贸 鈥渆l gran trabajo del Centro de la Mujer y la colaboraci贸n de los sindicatos鈥, que hicieron posible un documento 鈥渃onsensuado y participativo鈥.

   La concejala de Igualdad, Ramona L贸pez, defendi贸 que con esta aprobaci贸n 鈥渟e da un nuevo paso en el compromiso del Ayuntamiento con las pol铆ticas de igualdad鈥, recordando que, por primera vez, La Solana contar谩 con un plan de este tipo y con un Consejo Local de la Mujer. 鈥淗an pasado 18 a帽os desde que la ley obliga a disponer de un plan de igualdad, y ha tenido que llegar un Gobierno presidido por una alcaldesa del Partido Popular para hacerlo realidad鈥, afirm贸. L贸pez agradeci贸 la implicaci贸n del personal t茅cnico. Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno, Ram贸n Gallego, calific贸 el d铆a como 鈥渉ist贸rico鈥, afirmando que 鈥渓o que hoy traemos al pleno no son palabras, sino hechos, gesti贸n y respeto鈥. Finalmente, la alcaldesa, Luisa M谩rquez, cerr贸 el debate felicitando a los equipos implicados y destac贸 que 鈥淟a Solana avanza hacia un Ayuntamiento m谩s justo, moderno y comprometido con la igualdad y la dignidad de las personas鈥.

A vueltas con el agua

   El otro punto que gener贸 m谩s debate fue el dedicado a la adecuaci贸n de la tarifa del agua a la normativa vigente, de acuerdo con el IPC. En concreto, un 2,7 por diento de subida. Un punto que llegada, precisamente, tras una semana marcada por los cortes de agua debido a obras en la red de abastecimiento, que ha provocado un cruce de declaraciones pol铆ticas. Seg煤n el equipo de Gobierno, este punto 鈥渘o implica ninguna subida extraordinaria ni cambio en el servicio鈥. La alcaldesa, Luisa M谩rquez, defendi贸 que se trata de 鈥渦na actualizaci贸n legal y necesaria para que el Ayuntamiento cumpla con la Ley de Contratos del Sector P煤blico鈥, lo que supone transformar la antigua tasa en una prestaci贸n patrimonial de car谩cter p煤blico no tributario.

   El portavoz del equipo de Gobierno, Ram贸n Gallego, subray贸 que el cambio 鈥渘o es una decisi贸n pol铆tica, sino una obligaci贸n legal y contractual鈥. Record贸 que 鈥渆l contrato del ciclo integral del agua fue suscrito en 2004 por un Gobierno socialista y fijaba que las tarifas se revisar铆an anualmente conforme al IPC鈥. Explic贸 que la actualizaci贸n para 2026 ser谩 del 2,7 %, tal como marca el IPC interanual, 鈥渘i m谩s ni menos鈥.

   Por su parte, el portavoz socialista, Eulalio D铆az-Cano, critic贸 la gesti贸n del actual equipo: 鈥淣os dicen que act煤an con responsabilidad, pero aqu铆 respuestas no dan ni una鈥. Calific贸 de 鈥渋ncoherente鈥 la postura del PP al aplicar ahora lo que antes rechazaban, y reproch贸 que se utilice el debate del agua 鈥減ara eludir responsabilidades鈥 tras los recientes cortes de suministro producidos durante esta semana. 鈥淰aya d铆a para hablar de agua鈥, ironiz贸.

   La regidora cerr贸 el debate recordando que 鈥渆l Ayuntamiento se adapta a la ley y refuerza la seguridad jur铆dica del servicio鈥. A帽adi贸 que 鈥渘o cambia el servicio ni la forma de pago鈥 y defendi贸 que el proceso 鈥渟e ha tramitado con transparencia, informes t茅cnicos y consulta p煤blica鈥, garantizando 鈥攄ijo鈥 鈥渆l inter茅s general de todos los vecinos y vecinas de La Solana鈥.

Derogaci贸n del reglamento de productividad

   Otro punto de relieve fue el relativo a la derogaci贸n del reglamento de productividad, una norma que apenas ha estado un a帽o en vigor y que tambi茅n fue objeto de un intenso debate entre los grupos municipales. El portavoz socialista, Eulalio D铆az-Cano, abri贸 el turno de intervenciones calificando la medida como 鈥渓a cr贸nica de una muerte anunciada鈥. Record贸 que el reglamento naci贸 鈥渟in el respaldo de los sindicatos ni del grupo socialista鈥, y reproch贸 al equipo de gobierno sus 鈥渧aivenes normativos鈥. D铆az-Cano defendi贸 que la modificaci贸n de la Relaci贸n de Puestos de Trabajo (RPT) 鈥減robablemente no sea suficiente para cubrir todas las necesidades salariales鈥, citando especialmente la situaci贸n de la Polic铆a Local. Tambi茅n aludi贸 al informe del interventor, que recomienda establecer criterios objetivos si se mantiene la productividad, y acus贸 al gobierno local de 鈥渘o seguir sus propias recomendaciones鈥.

   El portavoz del equipo de gobierno, Ram贸n Gallego, respondi贸 defendiendo la derogaci贸n 鈥減or coherencia y compromiso con los sindicatos鈥. Explic贸 que el reglamento fue una medida 鈥渢ransitoria鈥 hasta aprobar la nueva RPT, elaborada 鈥渃on rigor y consenso鈥, y que ahora 鈥渢odas las mejoras retributivas est谩n consolidadas鈥. Asegur贸 que 鈥渘o habr谩 partidas de productividad鈥 mientras la normativa actual lo haga innecesario, subrayando el objetivo de 鈥渙rdenar y dar estabilidad al sistema retributivo municipal鈥.

   Por su parte, la alcaldesa Luisa M谩rquez reivindic贸 el trabajo del equipo de gobierno para 鈥渙rganizar el caos heredado鈥 en materia de personal. Destac贸 que la nueva RPT 鈥渞econoce funciones, competencias y niveles de responsabilidad que llevaban a帽os sin actualizar鈥, y defendi贸 que el gobierno local 鈥渉a puesto orden donde antes hab铆a desorganizaci贸n鈥.

   La propuesta sali贸 adelante con los votos del Partido Popular y la abstenci贸n del grupo socialista.

 

Consejo Local de Consumo

Otro punto relevante fue la aprobaci贸n del reglamento que regula el Consejo Local de Consumo. La concejala del 谩rea, Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n, aclar贸 que se tra铆a a pleno por instrucci贸n del director de la OMIC, y que su objetivo es defender los derechos de las personas consumidoras, el consumo sostenible y la participaci贸n ciudadana. Adem谩s, avanz贸 que se han concedido 29 autorizaciones nuevas en el mercadillo de los mi茅rcoles, ampliando la gama de productos a la venta. El grupo municipal socialista vot贸 a favor.

   Por otra parte, la Corporaci贸n tambi茅n sac贸 adelante por unanimidad una modificaci贸n de cr茅dito extraordinario para financiar la carrera de los 10 Kil贸metros 鈥楢ntonio Serrano鈥, prevista para este domingo, por valor de 9.600 euros.

 

-Jugando al f煤tbol en la nueva pista multideporte                                  Jugando al f煤tbol en la nueva pista multideporte        FOTO: GACETA

Ver贸nica Ruiz-Peinado

El Ayuntamiento de La Solana contin煤a apostando por la mejora de los espacios p煤blicos, y una de las 煤ltimas actuaciones ha sido la renovaci贸n integral del parque Vi帽a Botero, que presentaba un notable deterioro y necesitaba una intervenci贸n profunda.

Los trabajos han supuesto una inversi贸n cercana a los 48.000 euros, financiada en su mayor parte por la Asociaci贸n Alto Guadiana Mancha. Gracias a esta actuaci贸n, el parque ha cambiado por completo su imagen. 鈥淪e ha recuperado con cinco juegos infantiles que se han instalado junto a una pista multideportiva y tambi茅n una calistenia no homologada para juegos y fines l煤dicos鈥, comentaba la alcaldesa.

Por otra parte, se ha instalado iluminaci贸n renovada y sistema de video vigilancia, se han reparado las rejas y los bancos, y se han llevado a cabo tareas de poda y limpieza general del entorno con personal del Plan de Empleo. Adem谩s, en los pr贸ximos d铆as se completar谩 la instalaci贸n de mesas y merenderos en la zona infantil, pensados para que las familias puedan disfrutar del parque de una forma c贸moda y segura.

-Varios ni帽os juegan en los nuevos juegos infantiles del parque Vi帽a Botero                                                          Varios ni帽os juegan en los nuevos juegos infantiles del parque Vi帽a Botero   FOTO: GACETA

Con esta intervenci贸n, el parque Vi帽a Botero se suma a otros parques recuperados durante la legislatura, dentro de la estrategia municipal de promover el ocio saludable y la integraci贸n de juegos deportivos que permitan la interacci贸n social en las zonas verdes del municipio.

- Fumando en los bares

Todav铆a se ve gente fumando en algunos bares 

Gabriel Jaime

Dos locales de La Solana han sido denunciados por permitir el consumo de tabaco en su interior. Los hechos ocurrieron el jueves por la noche, tras las inspecciones realizadas por la Polic铆a Local conjuntamente con la Guardia Civil, en varios establecimientos p煤blicos de la poblaci贸n. Seg煤n el parte policial, se levantaron actas de denuncia a los titulares de los citados negocios por los hechos que constituyen una infracci贸n grave a la Ley 28/2005 de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo. Tambi茅n se denunciaron a tres clientes, que fueron identificados cuando estaban fumando, y que se enfrentan a sanciones de car谩cter leve. Las actas de denuncia se remitir谩n a la Delegaci贸n Provincial de Sanidad, que es el 贸rgano competente en instruir los expedientes sancionadores.

Denunciado por saltarse un control mientras conduc铆a drogado

El parte de incidencias tambi茅n habla de otro hecho destacado que ocurri贸 sobre las 11:15 horas, cuando una patrulla de la Polic铆a Local intercept贸 al veh铆culo marca Seat, modelo Le贸n, en el Camino de Santa Mar铆a, momentos despu茅s de haberse saltado un control de la Guardia Civil en la carretera de Tomelloso CM 3109. El conductor, vecino de La Solana, de 21 a帽os de edad, fue sometido a la prueba de alcoholemia y al test de drogas, arrojando un resultado negativo en alcohol pero positivo en drogas, concretamente en coca铆na. Finalmente, fue denunciado con 1000 euros de multa y 6 puntos de detracci贸n del carnet de conducci贸n. Adem谩s, la Guardia Civil denunci贸 al conductor por otras tres infracciones: conducci贸n negligente, no respetar la se帽al de alto de los agentes y por llevar la placa de matr铆cula ilegible.

Otro m谩s bebiendo en la calle

La jornada del jueves concluy贸 con una nueva denuncia a un ciudadano que se encontraba consumiendo alcohol en la v铆a p煤blica, infringiendo la Ordenanza sobre consumo de alcohol de La Solana. La identificaci贸n se realiz贸 en la calle C谩rcel Vieja. 

-Alberto Ruiz selecci贸n sub15                                       Alberto Ruiz celebrando su gol ante Irlanda         FOTO: Selecci贸n Espa帽ola

Ver贸nica Ruiz-Peinado

El futbolista solanero Alberto Ruiz vivi贸 un debut so帽ado con la Selecci贸n Espa帽ola sub-15, siendo titular, capit谩n y autor de un gol en la victoria de Espa帽a ante la Rep煤blica de Irlanda.

El jugador del Real Madrid Cadete B se mostr贸 muy activo desde el inicio. A los 20 segundos roz贸 el primer tanto con un disparo al larguero y, poco despu茅s, volvi贸 a intentarlo obligando al portero rival a intervenir. Su insistencia tuvo premio en el minuto 6, cuando ejecut贸 con precisi贸n una falta directa desde la frontal del 谩rea para firmar el 2-0 y ampliar la ventaja del combinado nacional.

El equipo dirigido por Hern谩n P茅rez se impuso finalmente 4-0, cerrando una concentraci贸n brillante con ocho goles a favor y ninguno en contra en los dos partidos disputados ante Irlanda. En medio de ese gran rendimiento colectivo, Alberto Ruiz dej贸 una huella imborrable en su primer partido con la sub-15, debutando con gol y con el brazalete de capit谩n.

-Atletas_internacionales_solaneros_en_la_mesa_redonda.jpg

                   Atletas solaneros que estar谩n en la mesa redonda de este s谩badop (19:30 horas) 

  La Solana rendir谩 este s谩bado un homenaje de altura al atletismo local, cuyos 茅xitos dif铆cilmente tienen parang贸n en la provincia, en la regi贸n, y tal vez en toda Espa帽a, si lo medimos por el n煤mero de habitantes. Ser谩 con motivo del vig茅simo aniversario de los 10K Antonio Serrano 鈥淢emorial Juli谩n Delgado鈥, que se ha consolidado como una de las grandes citas deportivas de la comarca y que el domingo reunir谩 a 600 atletas populares, m谩s los 400 que correr谩n el aperitivo de la Carrera Mini este mismo viernes en la Plaza Mayor.

   Para conmemorar la efem茅ride, seis atletas solaneros con proyecci贸n internacional compartir谩n vivencias, recuerdos y an茅cdotas en una mesa redonda 煤nica, que se comenzar谩 a las 19:30 horas en el auditorio de la Casa de Cultura, moderada por el periodista Aurelio Maroto.

   El cartel no podr铆a ser m谩s representativo. Encabezar谩 el encuentro Antonio Serrano, figura hist贸rica del atletismo espa帽ol y referente para varias generaciones. Ol铆mpico en Se煤l 88 y Barcelona 92, campe贸n de Espa帽a en varias ocasiones y entrenador de atletas de 茅lite, repasar谩 su trayectoria y el legado que ha dejado en su pueblo natal.

   Junto a 茅l estar谩 Paula Sevilla, actual referente de la velocidad femenina nacional. Campeona del Mundo de Relevos, bronce europeo en 400 metros y ol铆mpica en Par铆s, entre otros entorchados, ha sido la gran embajadora de La Solana en los 煤ltimos a帽os, consolid谩ndose como una de las velocistas m谩s r谩pidas de la historia patria. Tambi茅n compartir谩 su experiencia en las grandes competiciones internacionales y el orgullo de representar a su tierra.

   Hermi Parra tampoco faltar谩 a la cita. Es otra de las grandes velocistas espa帽olas, especializada en 400 metros lisos, campeona de Espa帽a promesa y medallista en categor铆a absoluta, es habitual verla en campeonatos europeos y mundiales. Su testimonio pondr谩 el acento en la constancia y la superaci贸n como claves del 茅xito.

   El elenco se completa con Ignacio D铆az-Cano 鈥淩echi鈥, destacado mediofondista, tambi茅n con importante palmar茅s a nivel nacional y presencia internacional; Pedro Juli谩n Moreno, atleta y entrenador con una dilatada trayectoria en pruebas de fondo y campo a trav茅s, y recientemente campe贸n del mundo m谩ster por equipos; y Francisco Serrano, especialista en ultrafondo y vigente campe贸n de Espa帽a de 50 km, que le ha valido para ser internacional en el pr贸ximo mundial de India.

   Conviene recordar que La Solana ha tenido m谩s atletas internacionales, caso de Mari Paz Naranjo, Pedro Antonio Santos-Olmo o el marchador Tom谩s Ruiz-Orej贸n.

   La cita, organizada por la escuela de atletismo de La Solana, con la ayuda del Club los Trotones y el patrocinio del Ayuntamiento, pretende ser algo m谩s que un acto conmemorativo. Ser谩 un encuentro intergeneracional donde los protagonistas repasar谩n, no solo sus logros deportivos, sino tambi茅n los valores del esfuerzo, la disciplina y el compromiso con el deporte.

- Imagen de la una planta de biometano

El colectivo exige una gesti贸n responsable y local de los residuos

Gabriel Jaime

El Centro Independiente de Agricultores y Ganaderos de La Solana (CIAG) ha difundido un comunicado en el que expresa su preocupaci贸n por la instalaci贸n de macroplantas de biometano en varios municipios de la provincia de Ciudad Real, algunas de ellas pr贸ximas a la comarca solanera.

En la nota, la organizaci贸n agraria advierte de los riesgos para la salud y el bienestar de la poblaci贸n, as铆 como del impacto econ贸mico y medioambiental que este tipo de infraestructuras podr铆a acarrear. 鈥淣o concebimos que nuestra salud y bienestar sea moneda de cambio para que un pu帽ado de empresas se lucren a nuestra costa鈥, se帽ala el CIAG, recordando que existen 鈥渆studios y experiencias contrastadas m谩s que de sobra sobre repercusiones en la salud de los habitantes del entorno de estas macroplantas鈥.

El comunicado tambi茅n alude a la posible afecci贸n sobre los productos agr铆colas de la zona, especialmente aquellos que dependen de la calidad ambiental para su comercializaci贸n. Seg煤n el texto, 鈥渓a exposici贸n constante a olores nauseabundos鈥 podr铆a alterar las propiedades organol茅pticas del vino, las hortalizas o los frutos secos, 鈥渃on una p茅rdida de calidad e imagen llegando a ser letal en la comercializaci贸n鈥.

La organizaci贸n subraya que no se opone al tratamiento de residuos, pero s铆 al modelo que considera desproporcionado e injusto. 鈥淟os residuos deben ser gestionados correctamente y l贸gicamente cerca de donde se producen, pero Ciudad Real y en concreto esta comarca no puede convertirse en el estercolero de media Espa帽a鈥, advierte el comunicado.

Finalmente, el CIAG anuncia su oposici贸n frontal a este tipo de proyectos 鈥渜ue ponen en riesgo la salud de la poblaci贸n y su futuro econ贸mico鈥, y aboga por un modelo alternativo basado en peque帽as plantas de gesti贸n local que minimicen los impactos ambientales y sociales.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.