-
Publicado: 31 Octubre 2025

Consenso municipal para el nuevo Plan de Igualdad Foto: GACETA
Aurelio Maroto
La Solana cuenta con un nuevo Plan de Igualdad y con un Protocolo de prevenci贸n y actuaci贸n frente al acoso sexual, dos herramientas destinadas a promover la igualdad real en el 谩mbito municipal y garantizar entornos laborales libres de discriminaci贸n. As铆 se debati贸 y se aprob贸, por unanimidad, en el pleno ordinario celebrado este jueves. Una sesi贸n que tambi茅n aprob贸, esta vez con la mayor铆a del equipo de gobierno, la revisi贸n de la tarifa del agua y la derogaci贸n del reglamento de productividad, apenas un a帽o despu茅s de su puesta en marcha.
M谩s de tres horas invirti贸 la Corporaci贸n Municipal en completar la decena de puntos incluidos en el orden del d铆a. Entre ellos, destac贸 la aprobaci贸n del Plan de Igualdad, que debuta con una vigencia inicial de cuatro a帽os (2025-2029). Hubo consenso entre los dos grupos pol铆ticos, aunque tambi茅n hubo tiempo para los reproches. La portavoz del grupo socialista, Mar铆a Jos茅 Arias, anunci贸 el voto favorable de su grupo y destac贸 que 鈥渆ste plan fue impulsado por el anterior equipo de Gobierno鈥, subrayando que 鈥渞econocer ese esfuerzo no es una cuesti贸n pol铆tica, sino de justicia y de respeto institucional鈥. Arias tambi茅n agradeci贸 鈥渆l gran trabajo del Centro de la Mujer y la colaboraci贸n de los sindicatos鈥, que hicieron posible un documento 鈥渃onsensuado y participativo鈥.
La concejala de Igualdad, Ramona L贸pez, defendi贸 que con esta aprobaci贸n 鈥渟e da un nuevo paso en el compromiso del Ayuntamiento con las pol铆ticas de igualdad鈥, recordando que, por primera vez, La Solana contar谩 con un plan de este tipo y con un Consejo Local de la Mujer. 鈥淗an pasado 18 a帽os desde que la ley obliga a disponer de un plan de igualdad, y ha tenido que llegar un Gobierno presidido por una alcaldesa del Partido Popular para hacerlo realidad鈥, afirm贸. L贸pez agradeci贸 la implicaci贸n del personal t茅cnico. Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno, Ram贸n Gallego, calific贸 el d铆a como 鈥渉ist贸rico鈥, afirmando que 鈥渓o que hoy traemos al pleno no son palabras, sino hechos, gesti贸n y respeto鈥. Finalmente, la alcaldesa, Luisa M谩rquez, cerr贸 el debate felicitando a los equipos implicados y destac贸 que 鈥淟a Solana avanza hacia un Ayuntamiento m谩s justo, moderno y comprometido con la igualdad y la dignidad de las personas鈥.
A vueltas con el agua
El otro punto que gener贸 m谩s debate fue el dedicado a la adecuaci贸n de la tarifa del agua a la normativa vigente, de acuerdo con el IPC. En concreto, un 2,7 por diento de subida. Un punto que llegada, precisamente, tras una semana marcada por los cortes de agua debido a obras en la red de abastecimiento, que ha provocado un cruce de declaraciones pol铆ticas. Seg煤n el equipo de Gobierno, este punto 鈥渘o implica ninguna subida extraordinaria ni cambio en el servicio鈥. La alcaldesa, Luisa M谩rquez, defendi贸 que se trata de 鈥渦na actualizaci贸n legal y necesaria para que el Ayuntamiento cumpla con la Ley de Contratos del Sector P煤blico鈥, lo que supone transformar la antigua tasa en una prestaci贸n patrimonial de car谩cter p煤blico no tributario.
El portavoz del equipo de Gobierno, Ram贸n Gallego, subray贸 que el cambio 鈥渘o es una decisi贸n pol铆tica, sino una obligaci贸n legal y contractual鈥. Record贸 que 鈥渆l contrato del ciclo integral del agua fue suscrito en 2004 por un Gobierno socialista y fijaba que las tarifas se revisar铆an anualmente conforme al IPC鈥. Explic贸 que la actualizaci贸n para 2026 ser谩 del 2,7 %, tal como marca el IPC interanual, 鈥渘i m谩s ni menos鈥.
Por su parte, el portavoz socialista, Eulalio D铆az-Cano, critic贸 la gesti贸n del actual equipo: 鈥淣os dicen que act煤an con responsabilidad, pero aqu铆 respuestas no dan ni una鈥. Calific贸 de 鈥渋ncoherente鈥 la postura del PP al aplicar ahora lo que antes rechazaban, y reproch贸 que se utilice el debate del agua 鈥減ara eludir responsabilidades鈥 tras los recientes cortes de suministro producidos durante esta semana. 鈥淰aya d铆a para hablar de agua鈥, ironiz贸.
La regidora cerr贸 el debate recordando que 鈥渆l Ayuntamiento se adapta a la ley y refuerza la seguridad jur铆dica del servicio鈥. A帽adi贸 que 鈥渘o cambia el servicio ni la forma de pago鈥 y defendi贸 que el proceso 鈥渟e ha tramitado con transparencia, informes t茅cnicos y consulta p煤blica鈥, garantizando 鈥攄ijo鈥 鈥渆l inter茅s general de todos los vecinos y vecinas de La Solana鈥.
Derogaci贸n del reglamento de productividad
Otro punto de relieve fue el relativo a la derogaci贸n del reglamento de productividad, una norma que apenas ha estado un a帽o en vigor y que tambi茅n fue objeto de un intenso debate entre los grupos municipales. El portavoz socialista, Eulalio D铆az-Cano, abri贸 el turno de intervenciones calificando la medida como 鈥渓a cr贸nica de una muerte anunciada鈥. Record贸 que el reglamento naci贸 鈥渟in el respaldo de los sindicatos ni del grupo socialista鈥, y reproch贸 al equipo de gobierno sus 鈥渧aivenes normativos鈥. D铆az-Cano defendi贸 que la modificaci贸n de la Relaci贸n de Puestos de Trabajo (RPT) 鈥減robablemente no sea suficiente para cubrir todas las necesidades salariales鈥, citando especialmente la situaci贸n de la Polic铆a Local. Tambi茅n aludi贸 al informe del interventor, que recomienda establecer criterios objetivos si se mantiene la productividad, y acus贸 al gobierno local de 鈥渘o seguir sus propias recomendaciones鈥.
El portavoz del equipo de gobierno, Ram贸n Gallego, respondi贸 defendiendo la derogaci贸n 鈥減or coherencia y compromiso con los sindicatos鈥. Explic贸 que el reglamento fue una medida 鈥渢ransitoria鈥 hasta aprobar la nueva RPT, elaborada 鈥渃on rigor y consenso鈥, y que ahora 鈥渢odas las mejoras retributivas est谩n consolidadas鈥. Asegur贸 que 鈥渘o habr谩 partidas de productividad鈥 mientras la normativa actual lo haga innecesario, subrayando el objetivo de 鈥渙rdenar y dar estabilidad al sistema retributivo municipal鈥.
Por su parte, la alcaldesa Luisa M谩rquez reivindic贸 el trabajo del equipo de gobierno para 鈥渙rganizar el caos heredado鈥 en materia de personal. Destac贸 que la nueva RPT 鈥渞econoce funciones, competencias y niveles de responsabilidad que llevaban a帽os sin actualizar鈥, y defendi贸 que el gobierno local 鈥渉a puesto orden donde antes hab铆a desorganizaci贸n鈥.
La propuesta sali贸 adelante con los votos del Partido Popular y la abstenci贸n del grupo socialista.
Consejo Local de Consumo
Otro punto relevante fue la aprobaci贸n del reglamento que regula el Consejo Local de Consumo. La concejala del 谩rea, Mar铆a Jos茅 Garc铆a-Cervig贸n, aclar贸 que se tra铆a a pleno por instrucci贸n del director de la OMIC, y que su objetivo es defender los derechos de las personas consumidoras, el consumo sostenible y la participaci贸n ciudadana. Adem谩s, avanz贸 que se han concedido 29 autorizaciones nuevas en el mercadillo de los mi茅rcoles, ampliando la gama de productos a la venta. El grupo municipal socialista vot贸 a favor.
Por otra parte, la Corporaci贸n tambi茅n sac贸 adelante por unanimidad una modificaci贸n de cr茅dito extraordinario para financiar la carrera de los 10 Kil贸metros 鈥楢ntonio Serrano鈥, prevista para este domingo, por valor de 9.600 euros.





