Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Una ni帽a se asoma a la cabina del piloto del Tigre

Una ni帽a se asoma al habit谩culo del piloto del Tigre                Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

   El potencial de la aviaci贸n militar espa帽ola se hizo presente este s谩bado en La Solana con la llegada de un helic贸ptero Tigre, perteneciente al Batall贸n de Helic贸pteros de Ataque (BHELA-1) con base en Almagro. La aeronave, punta de lanza del poder ofensivo 鈥搚 disuasorio- de las Fuerzas Aerom贸viles del Ej茅rcito de Tierra (FAMET), se pos贸 sobre el campo de f煤tbol anexo de La Moheda para convertirse en el gran protagonista de la tarde. Era el preludio de la jura de bandera civil prevista para el d铆a siguiente en la Plaza Mayor.

   Cientos de personas, entre ellas muchos ni帽os, se acercaron para contemplar de cerca uno de los helic贸pteros militares m谩s modernos y capaces del mundo. No faltaron fotograf铆as, preguntas y rostros de asombro. Los militares desplazados se volcaron en responder a las cuestiones de curiosos de todas las edades, explicando desde la capacidad de vuelo hasta los sistemas de armamento.

-Colas de gente para ver el aparato

 

Colas de gente para ver de cerca la aeronave                 Foto: GACETA

   El jefe del BHELA-1, teniente coronel Jorge Aguado, se mostr贸 satisfecho por la c谩lida acogida. En declaraciones a Radio Horizonte, destac贸 la oportunidad de acercar la labor del Ej茅rcito a la ciudadan铆a. 鈥淧ara nosotros es muy importante que la gente pueda ver de cerca lo que hacemos y con qu茅 medios trabajamos. El Tigre es un helic贸ptero de 煤ltima generaci贸n y nos enorgullece mostrarlo en un entorno civil como este鈥, afirm贸. Aguado subray贸 el valor divulgativo de estas exhibiciones. 鈥淨ueremos que la sociedad conozca que detr谩s de cada aparato hay equipos humanos muy preparados y comprometidos con la defensa de todos鈥, indic贸, antes de recalcar que la presencia en La Solana demuestra el v铆nculo entre el Ej茅rcito y la poblaci贸n manchega.

   Los m谩s peque帽os fueron, sin duda, los grandes protagonistas. Muchos pudieron subir a la cabina del helic贸ptero y hacerse fotos con los pilotos, mientras otros recorr铆an con la vista cada rinc贸n del fuselaje, maravillados por su tama帽o y sofisticaci贸n. A las 19,45 de la tarde, el Tigre agit贸 de nuevo sus aspas para emprender rumbo de vuelta a su base.

-Jura panor谩mica plaza Foto Pepe Sim贸n

                                                                                Panor谩mica de la Plaza Mayor minutos antes de la jura civil            Foto: Pepe Sim贸n

       Aurelio Maroto

     Minutos antes de las 12 del mediod铆a, un sol de justicia ca铆a ya sobre La Solana. La monumental Plaza Mayor rebosaba gente鈥 y expectaci贸n, mucha expectaci贸n. Luc铆a espl茅ndida, bellamente engalanada con estandartes militares, los banderines del BHELA-1 (Batall贸n de Helic贸pteros de Ataque), con base en Almagro, y profusi贸n de banderas de Espa帽a. La ocasi贸n lo merec铆a. Cuando son贸 el cornet铆n de 贸rdenes, un silencio recorri贸 la plaza. La ceremonia solemne de jura de bandera civil, la primera en la historia de la localidad, acababa de arrancar. Frente a la fachada norte de Santa Catalina, dos centenares de jurandos esperaban impacientes su momento, con el pulso contenido. A las 11:47, la banda de guerra de las FAMET (Fuerzas Aerom贸viles del Ej茅rcito de Tierra) salud贸 con los primeros compases, justo antes de que las secciones de infanter铆a formadas sobre el empedrado dieran novedades a su jefe, el teniente Juan Antonio FuentesEn la tribuna de autoridades, la alcaldesa, Luisa M谩rquez, acompa帽贸 a la Corporaci贸n Municipal y al resto de cargos civiles y militares, incluidos representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Guardia Civil, Polic铆a Nacional y Polic铆a Local.

-Jura general

 

-Jura alcaldesa y general

El general Mu帽oz Bermudo junto a la alcaldesa en la tribuna                  Foto: Ver贸nica Ruiz

     Lleg贸 el instante de rendir homenaje a la bandera. La ense帽a apareci贸 portada con firmeza por el teniente Arturo Fresneda. La Banda Municipal, bajo la batuta de 脕ngel Sancho y reforzada con m煤sicos de la Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n, interpret贸 el Himno Nacional mientras la compa帽铆a de honores presentaba armas. La emoci贸n se palpaba en el aire. Poco despu茅s hizo entrada el jefe de las FAMET, general de brigada Pablo Mu帽oz BermudoAntes de la jura, el jefe del BHELA-1, teniente coronel Jorge Aguado, se dirigi贸 a un p煤blico que a esas horas abarrotaba la Plaza Mayor. Sus palabras buscaban ahondar en la necesaria complicidad que debe unir al Ej茅rcito con la sociedad civil a la que defiede: 鈥淎unque muchas veces las misiones nos llevan lejos de nuestras fronteras, a terrenos dif铆ciles y situaciones complejas, ver que contamos con el apoyo, el compromiso y la admiraci贸n de la sociedad civil, nos alienta y une todav铆a m谩s en el ejercicio de nuestra responsabilidad鈥.A los jurandos, les record贸 que su gesto era mucho m谩s que un rito: 鈥淗ac茅is p煤blica vuestra lealtad a Espa帽a, a la Constituci贸n y a los valores que la sustentan; desde la sociedad civil tambi茅n se puede defender lo que somos y lo que representamos鈥. Finalmente, expres贸 su gratitud a La Solana: 鈥淥s puedo asegurar que hoy nos llevamos de esta tierra vuestra cercan铆a y aprecio鈥.

-Jura jurandos

 

Un momento de la jura de bandera civil                 Foto: Ver贸nica Ruiz

     En mitad de la plaza, la rojigualda se convirti贸 en el epicentro del acto. Uno a uno, los dos centenares de hombres y mujeres que hab铆an decidido jurarla se acercaron a la ense帽a. Gente de toda edad y condici贸n desfilaba con paso solemne, deteni茅ndose ante la bandera. Unos la besaban, otros hac铆an una reverencia, pero todos dejaban en ella una huella de respeto y devoci贸n. La m煤sica militar, alternada entre la banda de guerra y la municipal, marcaba el comp谩s del rito.

-Jura homenaje ca铆dos Foto Pepe Sim贸n

Instante del homenaje a los ca铆dos                        Foto: Ver贸nica Ruiz  

   Y lleg贸 uno de los momentos cumbre de la ceremonia, cuyo simbolismo trasciende la propia jura: el homenaje a los ca铆dos. Los banderines se acercaron al peque帽o monolito instalado en mitad de la Plaza Mayor, portando la corona de laurel. Lo hicieron al son de La muerte no es el final, himno que la tropa enton贸 con emoci贸n contenida y que fue secundado por buena parte de la muchedumbre. No pocos ojos se humedecieron. La alcaldesa y el general al mando depositaron la ofrenda, gesto eterno de gratitud hacia quienes dieron su vida por Espa帽a. Una descarga de fusiler铆a subi贸 al cielo de La Solana en su honor.

-Jura descarga fusiles

Descarga de fusiler铆a en honor a los ca铆dos                  Foto: Ver贸nica Ruiz 

    Antes de finalizar, el general Mu帽oz Bermudo felicit贸 p煤blicamente a los jurandos por la decisi贸n tomada: 鈥淎 Espa帽a no solo se la defiende en combate, tambi茅n cada d铆a en nuestro puesto de trabajo; en el taller, en el campo, en la oficina o en las aulas鈥, proclam贸. Y a帽adi贸 con solemnidad: 鈥淭en茅is el compromiso de devolver a nuestros descendientes una Espa帽a m谩s justa, m谩s solidaria, m谩s unida y mejor鈥.

-Jura gastadores-

Gastadores desfilando por la plaza                    Foto: Ver贸nica Ruiz

     Finalmente, entre largos aplausos, la compa帽铆a de honores emprendi贸 rumbo a la cercana Plaza Don Diego, donde rompi贸 filas. La Plaza Mayor qued贸 entonces envuelta en un aire de historia reci茅n escrita. La Solana y el Ej茅rcito, su Ej茅rcito, est谩n un poco m谩s unidos desde este s谩bado.

-Jura bandas

 

La Banda Municipal y la banda de guerra de las FAMET pusieron la banda sonora a la jura        

 

- Sorteo grupos UP

Momento del sorteo celebrado en el sal贸n de plenos del Ayuntamiento                        Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Universidad Popular ha sorteado las plazas en algunos de sus cursos ante la gran demanda de alumnos. Es el caso de los cursos de Mecanograf铆a Audiovisual y Pilates, en los que el n煤mero de matr铆culas ha superado las plazas ofertadas en algunos grupos. El sorteo ha tenido lugar a media ma帽ana de este viernes en el sal贸n de plenos del Ayuntamiento, con la presencia del concejal de Personal, Ram贸n Gallego, la responsable de la UP, Mar铆a Jos茅 Santos, y la t茅cnica inform谩tica Joaqui Intillaque.

Una vez m谩s, fue un sistema inform谩tico el que design贸 la suerte de los inscritos. En primer lugar, se sorte贸 el grupo de Mecanograf铆a Audiovisual que acudir谩 los lunes, martes y jueves, de 4 a 5 de la tarde. Hab铆a 17 solicitudes para un cupo m谩ximo de 12, por lo que cinco se quedaron fuera. Tambi茅n se sorte贸 el grupo programado para las tardes de mi茅rcoles y viernes, de 4 a 5:30 de la tarde, donde sobraban otras seis plazas.

Otro curso muy demandado ha sido el de pilates, por lo que se tuvieron que realizar hasta un total de cuatro sorteos. Primero fue el de los inscritos en el turno de lunes, martes y jueves, de 10:30 a 11:30 horas. En este grupo, hab铆a 33 solicitudes para 24 plazas. De igual forma, se sortearon las plazas para el grupo interesado en participar los lunes, mi茅rcoles y viernes, de 6 a 7 de la tarde, donde hab铆a 30 aspirantes a 24 plazas. En el grupo de inscritos para los lunes, mi茅rcoles y viernes, de 7 a 8 la tarde, hab铆a 29 solicitudes y sobraban 5 plazas. Finalmente, se sortearon las plazas en el grupo de lunes, mi茅rcoles y viernes, de 8 a 9, donde sobraban un total de 16 plazas.

La Universidad Popular tratar谩 de ubicar a los excluidos en otros grupos donde todav铆a quedan plazas disponibles, seg煤n se indic贸 a la emisora municipal Radio Horizonte, presente en el sorteo. 

-La Moheda principal

M谩s de 800.000 euros para cambiar la cara de La Moheda                         Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

     El Ayuntamiento de La Solana pedir谩 un pr茅stamo de 1,3 millones de euros para financiar la mejora integral de varias infraestructuras deportivas, fundamentalmente la ciudad deportiva de La Moheda y la piscina municipal. As铆 lo ha aprobado este jueves la Corporaci贸n Municipal, reunida en pleno, con la mayor铆a del equipo de gobierno popular y la abstenci贸n del grupo socialista. Tambi茅n se debati贸 una moci贸n del PSOE condenando la situaci贸n en Gaza. El PP no se sum贸 aduciendo que la condena deber铆a extenderse a todos los conflictos actuales. Fueron los dos puntos que generaron mayor controversia en una sesi贸n que roz贸 las tres horas de duraci贸n.

Regulaci贸n de precios p煤blicos culturales

     El pleno arranc贸 con la aprobaci贸n del acuerdo regulador de los precios p煤blicos por entrada a los espect谩culos de artes esc茅nicas y musicales en espacios municipales. El secretario explic贸 que se trataba de dar cobertura legal a la venta de entradas. La propuesta inclu铆a una tabla de precios con una horquilla de entre 0 y 20 euros, en funci贸n del tipo de espect谩culo y de la modalidad de contrataci贸n. La portavoz socialista, Mar铆a Jos茅 Arias, reconoci贸 la correcci贸n formal del expediente, pero lament贸 la falta de un plan cultural m谩s amplio. 鈥淓stamos ante un documento tr谩mite, un parche. Y a帽adi贸 que 鈥渘o hay menci贸n a programas de fidelizaci贸n, abonos o incentivos para j贸venes. En definitiva, tarifa s铆, estrategia no鈥.

     La concejala de Cultura, 脕ngela Notario, defendi贸 la medida como necesaria para dar seguridad jur铆dica. 鈥淐on este acuerdo se corrige un vac铆o legal que exist铆a desde hace a帽os. A partir de ahora, el ayuntamiento podr谩 fijar precios y tambi茅n establecer gratuidades cuando concurran razones sociales o culturales鈥. La alcaldesa intervino para cerrar el debate: 鈥淣o se puede llamar tr谩mite-parche a un acuerdo que es de obligado cumplimiento por ley. El interventor ya advirti贸 en informes de 2021 y 2022 que se estaban vendiendo entradas sin cobertura legal. Critican hoy lo que ustedes mismos no hicieron durante a帽os鈥, declar贸. Finalmente, el punto qued贸 aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstenci贸n del PSOE.

Modificaci贸n urban铆stica: Casa del Ceramista

     El tercer punto trat贸 la exclusi贸n de la 鈥淐asa del Ceramista鈥, ubicada en la avenida de la Constituci贸n, del cat谩logo de inmuebles protegidos dentro del Plan de Ordenaci贸n Municipal. El secretario aclar贸 que se trataba de una modificaci贸n puntual del cat谩logo, que forma parte del plan urban铆stico, y que el expediente se hab铆a iniciado en 2001. La portavoz socialista manifest贸 el apoyo de su grupo, se帽alando que 鈥渆ste expediente se inici贸 en 2021 bajo mandato del PSOE y hoy culminamos un proceso t茅cnico y administrativo que garantiza seguridad jur铆dica鈥. Como responsable de Urbanismo, Luisa M谩rquez explic贸 que la iniciativa parti贸 de un particular y que 鈥渓a delegaci贸n de Cultura resolvi贸 que el bien quedaba desafectado de la protecci贸n patrimonial. A partir de ah铆, se han seguido todos los tr谩mites de informaci贸n p煤blica y concertaci贸n interadministrativa鈥. Conviene aclarar que esta vivienda perteneci贸 al conocido alfarero Francisco Garc铆a-Uceda, de ah铆 la denominaci贸n de 鈥楥asa del Ceramista鈥. Hubo unanimidad.

1,3 millones para instalaciones deportivas

     El asunto m谩s relevante del pleno, desde el punto de vista financiero, fue la aprobaci贸n de una modificaci贸n de cr茅dito extraordinario para financiar inversiones deportivas. Un pr茅stamo por importe de 1,3 millones de euros permitir谩 acometer una actuaci贸n integral en las instalaciones deportivas de la localidad, sobre todo en La Moheda y la piscina. El concejal de Hacienda, Ram贸n Gallego, destac贸 la importancia de la operaci贸n: 鈥淣o hablamos de simples arreglos, sino de una actuaci贸n integral. La Moheda necesita mejoras urgentes, los vestuarios y las pistas polideportivas requieren renovaci贸n, y tenemos que poner nuestras instalaciones al nivel que merece La Solana鈥. Subray贸 que 鈥渆s una apuesta estrat茅gica por el deporte鈥. Por el PSOE, Eulalio D铆az-Cano reconoci贸 la utilidad del proyecto, pero expres贸 cautelas. 鈥淣o cuestionamos la necesidad de invertir en deporte, pero s铆 pedimos m谩s detalle sobre los plazos, las prioridades de actuaci贸n y el plan de mantenimiento. No queremos que el endeudamiento hipoteque a futuro otras inversiones necesarias鈥.

       Fue la propia alcaldesa, Luisa M谩rquez, quien ofreci贸 detalles. Avanz贸 que este mismo lunes, 29 de septiembre, arrancar谩 el arreglo del campo anexo, con nuevo c茅sped artificial y otras mejoras. Costar谩 en torno a 250.000 euros. Y despu茅s llegar谩 el campo principal, que sustituir谩 la hierba natural por sint茅tica, renovar谩 las pistas polideportivas, mejorar谩 las canalizaciones, aumentar谩 el aforo, cambiar谩 a iluminaci贸n led o construir谩 una nueva sala de prensa, entre otras obras. Aqu铆 se invertir谩n unos 825.000 euros. Por otra parte, se actuar谩 tambi茅n en la piscina, con 400.000 euros para arreglos que la regidora considera 鈥渘ecesarios y urgentes鈥. El punto fue aprobado con la mayor铆a popular. La oposici贸n se abstuvo.

Moci贸n sobre Gaza

     El pleno debati贸 una moci贸n relativa a la situaci贸n humanitaria en Gaza, presentada por el grupo socialista y defendida por Eulalio D铆az-Cano. El texto buscaba expresar la condena a la violencia, reclamar un alto el fuego inmediato y exigir el respeto al derecho internacional. 鈥淣o podemos permanecer en silencio mientras miles de personas sufren bombardeos, desplazamientos forzados y privaciones b谩sicas. Es un deber moral de las instituciones, tambi茅n de los ayuntamientos, levantar la voz por la paz鈥, declar贸. Cree que resume lo que el rey Felipe VI dijo en su discurso de la ONU el d铆a anterior.

     El equipo de gobierno, a trav茅s de Ram贸n Gallego, rechaz贸 aprobar la iniciativa, a pesar de coincidir en el fondo: 鈥淣adie puede permanecer inerte ante lo que sucede鈥. Sin embargo, afirm贸 que esta moci贸n 鈥渘o surge de una actitud sincera y es oportunista鈥. La propia alcaldesa invit贸 a la oposici贸n a ampliar la condena a todos los conflictos actuales, que cit贸, para lograr unanimidad, pero D铆az-Cano lo consider贸 una trampa. Finalmente, el equipo de gobierno decidi贸 abstenerse.

-Aparcamiento_camiones.jpg

Aparcamiento de camiones

     El pleno tambi茅n abord贸 otra moci贸n socialista, en este caso para ampliar el aparcamiento de camiones, situado en el pol铆gono industrial. Eulalio D铆az-Cano defendi贸 la propuesta: 鈥淟os camioneros solaneros llevan tiempo reclamando un 谩rea de estacionamiento digna, con servicios b谩sicos y medidas de seguridad. Ahora aparcan en solares o calles sin condiciones, lo que genera molestias vecinales y riesgos鈥. Propuso que se estudie la ubicaci贸n en suelo municipal y que se habilite un plan de financiaci贸n progresiva. Contest贸 el concejal de Promoci贸n Econ贸mica, Santiago L贸pez, que reproch贸 a D铆az-Cano no especificar c贸mo hacerlo y pagarlo. Afirm贸 que ahora urge mejorar sus condiciones actuales y record贸 que cuando llegaron solo funcionaban 5 farolas de 29, y no funcionaba el acceso de emergencia. 鈥淵a hemos arreglado muchas cosas鈥, dijo, y avanz贸 que trabajan en un plan de 24 horas de vigilancia virtual para ahorrar a煤n m谩s dinero en conserjes (ya se redujo de 8 a 3). La alcaldesa a帽adi贸 que simplemente no se puede ampliar porque afectar铆a a zona verde. S铆 se estudia ya un nuevo parking en el parque empresarial para m谩s de 100 camiones, aunque sin fijar plazos todav铆a.

- Participantes del programa

Participantes del programa con sus creaciones elaboradas en el hall del centro                      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El IES Modesto Navarro ha participado en el proyecto La salud est谩 en tu mano, una iniciativa de la ONG Farmamundi, financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que busca promover la salud como derecho y la implicaci贸n de las comunidades educativas para la construcci贸n de entornos m谩s saludables, solidarios y libres de violencia. Profesores y alumnos del ciclo formativo de Atenci贸n a Personas en Situaci贸n de Dependencia, han trabajado de forma paralela con estudiantes del IES Leonardo da Vinci de Puertollano y del IES El Greco de Toledo, para crear productos art铆sticos con impacto social a trav茅s del artivismo (la fusi贸n de arte y activismo social).

El proyecto se encuentra en la parte final, seg煤n ha declarado el director del IES, Eladio Maleno, a la prensa local. El docente est谩 muy satisfecho del trabajo realizado y subray贸 la colaboraci贸n e implicaci贸n de Farmamundi en todo este proceso. En parecidos t茅rminos se pronunci贸 la profesora Eugenia Vinuesa, que agradeci贸 la buena sinton铆a entre la citada Ong y la Junta de Comunidades para desarrollar esta iniciativa educativa.

Rafael Cejas, educador social y representante de Farmamundi, ha sido el encargado de coordinar el proyecto, que ha seguido una metodolog铆a de tres sesiones en el IES solanero. 鈥淗ubo una parte m谩s formativa, otra dedicada a la creatividad art铆stica y una tercera de evaluaci贸n general. El alumnado ha dise帽ado productos artivistas que ahora decoran el centro, visibilizando la salud como un derecho y reforzando el compromiso contra el bullying鈥. Con estos materiales pedag贸gicos generados, se ha transformado el centro educativo en un espacio a煤n m谩s comprometido con la convivencia y el bienestar. Se han editado poster y mensajes, adem谩s de un manifiesto en el que se destaca que la salud va m谩s all谩 de la atenci贸n m茅dica.

- Eladio Maleno y Rafael Cejas

Eladio Maleno junto al coordinador del proyecto, Rafael Cejas                Foto: GACETA

El proyecto, que alcanza ya su cuarta edici贸n, incluye adem谩s un trabajo en red con entidades e instituciones locales, reforzando el alcance de la sensibilizaci贸n. Actualmente se encuentra en la fase de comunicaci贸n y difusi贸n de los productos elaborados por el alumnado, seg煤n adelant贸 Cejas. Estas creaciones, se entregaron a los usuarios del programa socio-educativo Empu-G, con la intenci贸n de seguir implicando a colectivos de La Solana en esta tarea de promocionar la salud en la localidad.

El alumnado no solo ha aprendido contenidos acad茅micos con esta experiencia, sino que ha ejercido un papel activo como agente de transformaci贸n social, confirmando que, como reza el lema de la iniciativa, la salud est谩 en tu mano.

-Julian_Falc贸n_25-9-25-.jpg

                        Juli谩n Falc贸n conf铆a en sus jugadores para recibir al l铆der                    Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

   El CF La Solana afronta este domingo (18:00 horas) otra cita importante. Recibe al CD Azuqueca, l铆der del grupo XVIII de Tercera RFEF. Despu茅s de tres jornadas, el equipo es decimosegundo, con 3 puntos sobre 9 posibles. Las 煤ltimas dos derrotas (Taranc贸n y Villarrubia) a帽aden un plus de presi贸n al duelo, aunque pase lo que pase quedar谩 un mundo por delante. El calendario ha querido que los amarillos afronten un inicio de liga de mucha exigencia. En la previa, el entrenador Juli谩n Falc贸n ha dejado claro que el equipo deber谩 mostrar 鈥渕ucha personalidad con bal贸n, sin precipitarse ni cometer errores no forzados鈥, y que la clave pasar谩 por 鈥渓levar la iniciativa y activarse en la presi贸n tras p茅rdida鈥.

   El t茅cnico canario admite que llegan con algunas bajas sensibles, especialmente en defensa, donde la ausencia de Juli Cacho se suma a la duda de Sergio Jim茅nez. El hecho de reconvertir a Gregorio Uriel como lateral, complica las cosas. 鈥淟os laterales son posiciones muy espec铆ficas y estamos recomponiendo con jugadores de otras zonas, lo que trastoca el plan de partido鈥, explic贸, reconociendo que esta situaci贸n preocupa, aunque no cambia la ambici贸n. Falc贸n insisti贸 en que ning煤n punto est谩 de m谩s en una liga tan igualada, pero subray贸 que el equipo, joven y en construcci贸n, debe aprender a minimizar errores. 鈥淓l otro d铆a en Villarrubia perdimos por fallos infantiles que nos penalizan mucho鈥. 鈥淪i ganamos ser谩 perfecto; si no, habr谩 que hacer una buena lectura y seguir potenciando lo que hacemos bien鈥. El preparador apel贸 al esfuerzo colectivo y al compromiso de sus jugadores: 鈥淓l equipo est谩 por encima de todos nosotros, da igual la posici贸n. Cuando te pones la camiseta amarilla tienes que salir a morir鈥.

El factor La Moheda

     La Moheda debe ser un factor a favor y el papel de la afici贸n es clave. En este sentido, ha querido agradecer el respaldo de la afici贸n, a la que siente muy cercana: 鈥淧ara m铆 es muy importante devolverle el cari帽o que me ha dado el pueblo. Queremos que se sientan orgullosos de un equipo trabajador, que intente jugar bien y hacer las cosas con criterio鈥. Afirma que, aunque quiz谩 no puedan practicar un f煤tbol tan vistoso como en otros momentos, s铆 buscar谩n ser efectivos y pr谩cticos. 鈥淛ugar bien es darle un buen uso a los utensilios que tienes, y creo que lo vamos a hacer bien esta semana鈥. Pide a sus jugadores concentraci贸n m谩xima y valent铆a: 鈥淰amos a salir a ganar, que no tenga nadie duda鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.