Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Baile de banderas

                   El viento dificult贸 el vistoso baile de las banderas           Foto: GACETA

   Paulino S谩nchez

   La tradicional procesi贸n de acci贸n de gracias daba por finalizados los cultos en honor a la Virgen de Pe帽arroya, que organiza su cofrad铆a con motivo de la vuelta de la patrona desde el Castillo. Ha sido el cierre del novenario que se ha venido celebrando desde el s谩bado anterior, dedicado cada d铆a a uno de los barrios de la localidad, y que finaliz贸 con la Funci贸n Solemne a mediod铆a del domingo.

   La cruz parroquial y el estandarte de viaje abr铆an el cortejo, seguido de la Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n, que interpret贸 diversas marchas de su repertorio. Acompa帽aron las directivas de las diferentes cofrad铆as y hermandades de la localidad, as铆 como los abanderados, que en la mayor parte del recorrido no pudieron realizar el baile debido al viento que les imped铆a realizar esa pr谩ctica tan habitual en el acompa帽amiento a la Patrona.

-Procesi贸n final novenario

Un momento de la procesi贸n            Foto: GACETA

   El estandarte de gala y los faroles, daban paso a los componentes de las juntas directivas de las cofrad铆as de la Virgen de Pe帽arroya de Argamasilla de Alba y la de la Virgen de las Vi帽as de Tomelloso, as铆 como el capit谩n de este a帽o, Diego Mateos Aparicio Ca帽adas, y la presidenta de la cofrad铆a local, Rosa S谩nchez. La Virgen y el 鈥淐hatillo鈥 desfilaron en su carroza, adornada con su manto de color fucsia, y portando en sus cabezas la corona imperial, junto a mujeres engalanadas con mantilla. A ambos lados de la carroza, los alabarderos que desde hace siglos le sirven de protecci贸n, y detr谩s la Banda Municipal. Los p谩rrocos de Santa Catalina, Benjam铆n Rey, y de San Juan Bautista de la Concepci贸n, Oscar Casas, marchaban detr谩s de la carroza, as铆 como la representaci贸n municipal que ostentaba la alcaldesa Luis Mar铆a M谩rquez y concejales de los grupos popular y socialista.  

   Cuando la imagen fue colocada ante la celos铆a del convento de Monjas Dominicas se interpret贸 el Ave Mar铆a, y cuando la carroza era colocada en el p贸rtico de Santa Catalina era el p谩rroco, Benjam铆n Rey, quien pronunciaba unas palabras como fin del novenario. La banda de San Sebasti谩n interpret贸 una marcha en su honor. Ya en el interior del templo se cantaba la Salve y conclu铆an los cultos con la interpretaci贸n por la Banda Municipal del himno, que entonaron a coro los asistentes.

-Recogida_de_azafr谩n.jpeg

                                Recogida de azafr谩n

    Aurelio Maroto

   La Fundaci贸n Legado Bustillo de La Solana est谩 decidida a asumir un papel clave en el Plan Estrat茅gico Nacional del Azafr谩n 2026-2030, impulsado dentro de un PERTE en colaboraci贸n con la Fundaci贸n Cellbitec, la Organizaci贸n de Productores de Azafr谩n (OPAZ) y la Universidad Cat贸lica de Murcia (UCAM). Su director, Miguel Ruiz, ha explicado que el proyecto persigue devolver protagonismo al denominado oro rojo de La Mancha, un cultivo que une su valor econ贸mico a un fondo de honda tradici贸n en la zona. Y no ha ocultado su optimismo ante la viabilidad y resultado del proyecto.

   La situaci贸n actual es preocupante. En Castilla-La Mancha, apenas se producen 500 kilos de azafr谩n al a帽o, frente a las 170 toneladas de principios del siglo XX. Desde 1985, la ca铆da alcanza el 95%. Aunque el Azafr谩n de La Mancha cuenta con Denominaci贸n de Origen Protegida (DOP), la competencia internacional es abrumadora: pa铆ses como Ir谩n o Marruecos alcanzan los 500.000 kilos anuales. Hoy existen solo 115 hect谩reas cultivadas en Espa帽a, a pesar de que el precio del azafr谩n se ha multiplicado por ocho desde 1985. Ruiz defiende su potencial: 鈥Es rentable, sostenible y genera empleo femenino, adem谩s de mantener vivas nuestras tradiciones鈥.

-Miguel Ruiz LB

Miguel Ruiz, director de la Fundaci贸n Legado Bustillo              Foto: GACETA

Seis ejes de actuaci贸n

   Seg煤n ha explicado Ruiz, el plan estrat茅gico plantea seis l铆neas de trabajo. Por un lado, innovaci贸n y modernizaci贸n: 鈥淟a automatizaci贸n de la recogida y la monda ser谩 crucial. Para 2026 se esperan prototipos con visi贸n artificial y l谩ser鈥. Tambi茅n es importante la disponibilidad de bulbos y semillas, a fin de garantizar material vegetal para nuevos agricultores. El tercer pilar es la vertebraci贸n del sector, para fomentar cooperativas frente a la actual fragmentaci贸n. Luego est谩 el relevo generacional, donde se planean cursos formativos gratuitos, 鈥渜ue ya han atra铆do a m谩s del doble de los alumnos previstos鈥. La internacionalizaci贸n tambi茅n es relevante, abri茅ndose a mercados farmac茅uticos y cosm茅ticos, especialmente en Asia: 鈥淯na cadena norteamericana pidi贸 15.000 kilos y solo pudieron servir 500鈥, lamenta. Finalmente, aparece la sostenibilidad integral, con estudios que estiman beneficios de 20.000 a 30.000 euros por hect谩rea, clave para fijar poblaci贸n.

El reto de la automatizaci贸n

   Miguel Ruiz pone el acento en la automatizaci贸n es vital, un avance vital para el prop贸sito planteado. 鈥El gran problema es la mano de obra. Desde la floraci贸n al tostado no pueden pasar m谩s de cuatro d铆as鈥. Ya existen m谩quinas de recogida por un precio de 10.000-15.000 euros, asumibles sobre todo para cooperativas. El plan tambi茅n busca preservar la dimensi贸n cultural de la monda, tradici贸n comunitaria con un fuerte componente festivo y de reclamo tur铆stico. Adem谩s, la sostenibilidad ambiental marca la diferencia: el 100% de la producci贸n con DOP es ecol贸gica y libre de fitosanitarios. 鈥El azafr谩n de La Mancha es 煤nico por su variedad, sus tierras y el saber hacer de nuestras mujeres鈥, subraya.

Confianza en el futuro

   Pese a las dificultades, Ruiz se mostr贸 optimista. A preguntas de los periodistas, asegura que el cultivo del azafr谩n es claramente rentable: 鈥淭iene una demanda creciente y una calidad reconocida mundialmente. Creemos que en los pr贸ximos cuatro a帽os se producir谩 una revoluci贸n en el sector鈥. En este sentido, quiere que la Fundaci贸n Legado Bustillo sea uno de los epicentros de ese 鈥榬enacimiento鈥 del azafr谩n, respaldada por la Junta de Comunidades, universidades y centros tecnol贸gicos. Con estas bases, el sector conf铆a en que el citado oro rojo vuelva a brillar y devuelva a La Mancha el protagonismo perdido en las 煤ltimas d茅cadas.

   -Equipo antes del partido-Partido disputado

                        Minuto de silencio previo en memoria de Andr茅s Garc铆a Casta帽o, exsecretario del club          Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

     Iv谩n Riveiro le habr谩 dado mil vueltas a ese penalti. Era el minuto 80 de partido y bien pod铆an haber valido 3 puntos. Pero David le adivin贸 el disparo. El de Arteixo no par贸 de lamentarse hasta el final del partido. Pero ser铆a injusto culparle de nada. Ha dado mucho a este equipo y est谩 llamado a seguir haci茅ndolo. Precisamente, una de las mejores noticias de la tarde fue el regreso del fino volante gallego tras su lesi贸n. La otra, el esfuerzo realizado por el equipo, el compromiso. Por eso, el 0-0 final frente a un buen Azuqueca se ve con la botella medio llena.

     El CF La Solana llegaba necesitado tras dos derrotas consecutivas y no quiso repetir los errores de quince d铆as atr谩s ante el Taranc贸n (0-1). La Moheda registr贸 otra gran entrada, con cerca de 700 espectadores que desean ver a los suyos en acci贸n. Y el equipo respondi贸 con lo que nunca se puede negociar: la actitud. Los primeros minutos fueron un ejemplo de energ铆a y empuje, multiplicando las ayudas, yendo al choque y buscando las segundas jugadas. Sufri贸 el Azuqueca, que llegaba a La Moheda como l铆der. Los amarillos apretaban a campo completo, aunque falt贸 el 煤ltimo pase para crear verdaderas ocasiones de peligro ante David, el meta azudense.

     Juli谩n Falc贸n tuvo que improvisar una vez m谩s. Ensay贸 con Jes煤s Moreno en el lateral derecho (no es la primera vez que el solanero juega ah铆), que cumpli贸 con creces, y traslad贸 a David Villar 鈥揳ut茅ntico comod铆n- al carril izquierdo, que tambi茅n cubri贸 con dignidad. El t茅cnico sent贸 a Gregorio Uriel. Por banda, confi贸 a Lorenzo Alesi el extremo derecho, donde hizo un desgaste f铆sico descomunal, y por la banda zurda entraba un luchador Marcos Talavera. En la sala de m谩quinas, sin Fallou en escena por una lesi贸n en el hombro, volvi贸 a la titularidad Iv谩n Riveiro, que comparti贸 la creaci贸n con su paisano y amigo 脕lex Ramos. Arriba, Alberto Dono fue la gran sorpresa del once fue Alberto Dono, para dar compa帽铆a a Rodrigo Alves.

-Partido disputado-

El partido fue enormemente disputado              Foto: GACETA

     Con ese equipo, La Solana busc贸 los tres puntos. Pero enfrente no hab铆a un equipo cualquiera. El Azuqueca acept贸 el envite, y aunque se vio sorprendido al principio, acab贸 equilibrando el duelo con la misma receta: energ铆a en las acciones. No hubo muchas ocasiones en el primer tiempo, eso s铆.

     La segunda parte cambi贸 algo el panorama. El equipo alcarre帽o mejor贸 y La Solana dio un paso atr谩s. Manolo tuvo que aparecer para evitar el gol de Bamba en la ocasi贸n m谩s clara del conjunto rojinegro. Y lleg贸 el penalti, tras un centro enroscado de Riveiro que provoc贸 la ca铆da en el 谩rea de Talavera. El mismo Riveiro se fue a por el bal贸n de inmediato, seguro de s铆 mismo. Lo que ocurri贸 despu茅s ya lo sabemos. A煤n hubo tiempo para otro dato significativo: el debut de Ra煤l en Tercera RFEF con solo 16 a帽os. 脡l y Rodri son dos juveniles que Falc贸n tiene en su radar. Por algo ser谩.

-Juani

Juani, entrenador azudense, dio por bueno el punto               Foto: GACETA

Juli谩n Falc贸n: 鈥淓stamos en el camino鈥

     El entrenador del CD Azuqueca, Juani, compareci贸 satisfecho a la sala de prensa de La Moheda. Calific贸 el choque como 鈥渦n partido disputado y de poder a poder鈥 y asegur贸 que disfruta de este tipo de duelos porque 鈥渘os devuelven al verdadero f煤tbol, donde dos equipos disputan mucho a ver qui茅n puede con el contrario鈥. Reconoci贸 que en la primera parte 鈥渆llos han estado bastante mejor que nosotros鈥, aunque tras el descanso ajustaron detalles y 鈥渆n la segunda parte creo que nos hemos merecido un poquito m谩s鈥. 鈥淓llos han tenido la m谩s clara de todo el con el penalti, as铆 que damos el punto por bueno鈥. En cuanto al rival, subray贸 que 鈥淟a Solana es un equipo muy rocoso, con las ideas muy claras y que sabe d贸nde te puede hacer da帽o鈥. 鈥淓speraba un partido as铆, decidido por peque帽os detalles鈥.

-Falc贸n empapado

 

Juli谩n Falc贸n, empapado por la lluvia, felicit贸 a sus jugadores                   Foto: GACETA 

    El t茅cnico amarillo, Juli谩n Falc贸n, se sent贸 ante los periodistas con mejor semblante que hace quince d铆as. La actitud de sus jugadores le hab铆a dejado satisfecho, y eso ya es mucho. 鈥淓s un punto creo que se me queda un poco corto, pero no lo veo mal porque el equipo ha trabajado, sobre todo en la primera parte. Estamos en el camino鈥, afirm贸. A pesar de contar con bajas importantes y la necesidad de recolocar piezas en posiciones poco habituales, se queda con el nivel de compromiso de los suyos. 鈥淓s dif铆cil as铆, porque el equipo est谩 corto de efectivos, pero no hay excusa鈥. 鈥淟o importante es que los chicos han tenido la actitud de hacerlo espectacular, han dado todo lo que tienen鈥.

 

     Tambi茅n se mostr贸 orgulloso de los j贸venes canteranos que ya trabajan con el primer equipo, en especial Ra煤l y Rodri. Ra煤l debut贸 con 16 a帽os en Tercera RFEF. 鈥淪on dos ni帽os maravillosos, que piden permiso en el instituto para entrenar con nosotros dos d铆as por la ma帽ana. Ra煤l hoy ha debutado por meritocracia, no porque quisi茅ramos ponerle, sino porque era la soluci贸n al problema que ten铆amos en ese momento鈥, destac贸 satisfecho.

-Socia de menudos corazones                       Una de las socias de Menudos Corazones repartiendo raciones de pisto       FOTO:GACETA

Ver贸nica Ruiz-Peinado

   La solidaridad volvi贸 a ser protagonista el pasado s谩bado 20 de septiembre con la celebraci贸n de la comida popular en las fiestas de la Virgen de Pe帽arroya. Se sirvieron m谩s de 800 raciones de pisto manchego y se recaudaron 3.200 euros, que se distribuyeron entre la Fundaci贸n Menudos Corazones y Asonevus.

   Menudos Corazones lleva m谩s de dos d茅cadas apoyando a ni帽os, j贸venes y adultos con cardiopat铆as cong茅nitas y a sus familias, con programas de acompa帽amiento en hospitales, alojamiento gratuito, apoyo psicol贸gico, actividades de ocio, musicoterapia y una beca de investigaci贸n. En Castilla-La Mancha cuenta con m谩s de 1.200 socios, de los cuales 400 se encuentran en la provincia de Ciudad Real.

   Alejandro Mu帽oz, responsable de captaci贸n de fondos de la fundaci贸n,  agradeci贸 la colaboraci贸n de La Solana. 鈥淗a sido emocionante ver c贸mo todo un pueblo se vuelca con una causa solidaria, comentaba a la emisora local RADIO HORIZONTE. Record贸 que cada d铆a nacen en Espa帽a 10 beb茅s con cardiopat铆as cong茅nitas, alrededor de 4.000 al a帽o, y anim贸 a colaborar como socios, voluntarios o con iniciativas solidarias como la vivida en la localidad.

   En definitiva, una jornada que vuelve a poner de manifiesto la solidaridad del pueblo con quienes m谩s lo necesitan y que evidencia que la uni贸n permite conseguir grandes cosas.

-Jura brindis       Brindis con la alcaldesa, el general Mu帽oz Bermudo y el teniente coronel Jorge Aguado      FOTO: GACETA

Ver贸nica Ruiz-Peinado

  La Solana vivi贸 este s谩bado, 27 de septiembre, una jornada hist贸rica con la celebraci贸n de la primera jura civil de bandera en la localidad. Un acto solemne que reuni贸 a un centenar de efectivos militares y a cientos de personas que quisieron ser testigos de esta cita tan especial. Acompa帽ados por la Banda de Guerra de la FAMET y la Banda Municipal de La Solana, que puso el toque musical a la ceremonia.

   La alcaldesa, Luisa M谩rquez, expres贸 la emoci贸n de acoger un acontecimiento in茅dito en el municipio. 鈥淧ara m铆 ha sido muy especial y emotivo, actos sencillos como este son los que construyen nuestro pa铆s鈥, afirm贸 la alcaldesa. Agradeci贸 adem谩s la implicaci贸n del teniente coronel Jorge Aguado y de todo el Ej茅rcito en la organizaci贸n de la ceremonia.

   El jefe del Batall贸n de Helic贸pteros de Ataque con sede en Almagro, Jorge Aguado, explic贸 el sentido de esta jura de bandera. 鈥淐ada vecino se lleva consigo una promesa, una muestra de lealtad al Rey, a la Constituci贸n y a los valores que representa nuestra bandera nacional鈥, comentaba en declaraciones a RADIO HORIZONTE.

   El p煤blico estuvo formado no solo por vecinos de La Solana, sino tambi茅n por jurandos llegados de distintos puntos de la provincia e incluso de otras regiones del pa铆s, como Almer铆a, lo que dio a la jornada un car谩cter a煤n m谩s significativo.

   Aguado destac贸 tambi茅n la importancia de que la ciudadan铆a comparta estos actos con las Fuerzas Armadas. 鈥淓l Ej茅rcito es un reflejo de la sociedad, y como sociedad civil ellos tiene tanto derecho como nosotros a participar en este tipo de actuaciones y manifestaciones鈥, finalizaba el teniente coronel.

- Alcohol test

Gabriel Jaime

Nuevo fin de semana de alcohol y drogas al volante en La Solana, seg煤n el parte facilitado por la Polic铆a Local. Cinco conductores han sido denunciados, algunos de ellos con ambas sustancias en el cuerpo, con multas de 1.000 euros y 6 puntos de detracci贸n en el carnet. El caso m谩s llamativo ocurri贸 a las 7:50 horas del viernes, cuando se recibieron dos llamadas en la jefatura para comunicar que un veh铆culo circulaba de forma temeraria por la Avenida del Deporte. Una patrulla se traslad贸 r谩pidamente al referido lugar, interceptando al veh铆culo descrito. Una vez identificado el conductor, se comprob贸 que presentaba s铆ntomas evidentes de intoxicaci贸n et铆lica. Realizadas las pruebas de alcoholemia,  arroj贸 un resultado de 0,93 y 0,97 mg/l, por lo que fue imputado por un delito contra la seguridad vial, cuyo juicio r谩pido se celebrar谩 el pr贸ximo martes en el Juzgado de Instrucci贸n de guardia de Manzanares. Adem谩s, tambi茅n se le practic贸 la prueba del test de drogas, arrojando un resultado positivo en coca铆na, por lo que ha sido denunciado con 1000 euros y 6 puntos de detracci贸n. El imputado result贸 ser vecino de La Solana, de 35 a帽os de edad, que conduc铆a el turismo marca BMW, modelo 730.

Por otro lado, y continuando con los habituales controles de alcohol y drogas de cada fin de semana, la Polic铆a Local formul贸 otras cuatro denuncias en la noche del s谩bado. El primer control se realiz贸 entre las 2:00 y las 2:30 horas, en el Rasillo del Convento, con 20 pruebas realizadas y dos conductores denunciados. Uno por arrojar un resultado de 0,58 y 0,60 mg/l., cuya sanci贸n asciende a 1000 euros  y 6 puntos. El otro, dio un resultado positivo en el test de drogas (cannabis) cuya sanci贸n tambi茅n asciende a 1000 euros y 6 puntos. Adem谩s, a 茅ste conductor se le practic贸 un registro en el veh铆culo y un cacheo corporal, incaut谩ndole un gramo de coca铆na y un porro de marihuana, por lo que ha sido denunciando por una infracci贸n grave de la Ley 4/15 de Protecci贸n de la Seguridad Ciudadana. Las sustancias incautadas se remitir谩n al laboratorio de la Subdelegaci贸n de Gobierno.

El segundo control se realiz贸 entre las 4:00 y las 4:30 horas, en la calle Empedrada con Avenida de la Constituci贸n. Se practicaron diez pruebas, con el resultado de dos conductores denunciados. El primero, arroj贸 una tasa de 0,62 y 0,51, por lo que fue sancionado con 1000 euros y 6 puntos. El segundo dio un resultado de 0,34 en ambas pruebas, y cuya sanci贸n asciende a 500 euros y 4 puntos de detracci贸n.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.