Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

- AFAAD D铆a Alzheimer

Directivas de AFAAD en la mesa informativa instalada en el Don Diego tras las proyecciones            Foto: AFAAD

Gabriel Jaime

La Asociaci贸n de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y Otras Dependencias (AFAAD La Solana) volvi贸 a apoyarse en el cine para conmemorar el D铆a Mundial del Alzheimer. El colectivo proyect贸 dos cortometrajes de gran carga simb贸lica y emocional para concienciar a la poblaci贸n y dar visibilidad a esta enfermedad.

El acto celebrado en el auditorio de la Casa de Cultura, tuvo una gran respuesta de p煤blico interesado en visionar las dos cintas alusivas preparadas para la ocasi贸n. Por un lado, el corto titulado Wan, candidato a los Premios Goya 2024 y dirigido por V铆ctor Monigote, que plantea un original paralelismo al trasladar el Alzheimer a la prehistoria. Y, por otro, Oto帽o, de Anabel D铆ez y Luis Centuri贸n, una historia que resalta la fuerza de los recuerdos que permanecen a pesar de la enfermedad.

Tras la proyecci贸n, los asistentes compartieron un vino de honor en el patio del Palacio Don Diego, en un ambiente de convivencia que tambi茅n cont贸 con la asistencia del Delegado Provincial de Bienestar Social, Eulalio D铆az-Cano, y algunos miembros de la corporaci贸n municipal.

La presidenta de AFAAD, Jose Chac贸n, en declaraciones a la emisora municipal Radio Horizonte, puso en valor esta simb贸lica actividad. 鈥淟a valoraci贸n no puede ser m谩s positiva. Este a帽o hemos contado con m谩s p煤blico y adem谩s varias personas decidieron hacerse socias durante el acto鈥. Agradeci贸 la respuesta de autoridades y ciudadan铆a en general, as铆 como la colaboraci贸n del Director del Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥, Paco Romero, por facilitar los cortometrajes. 鈥淪obre todo, queremos dar las gracias a todas las personas que participaron en este d铆a tan importante para AFAAD, porque juntos compartimos memoria y esperanza鈥.

Con iniciativas como esta, la asociaci贸n reafirma su compromiso de apoyar a las familias y visibilizar el Alzheimer, recordando que la empat铆a, la solidaridad y la cultura son herramientas esenciales para seguir luchando contra el olvido.

- Sergio Iglesias muestra los vinos de la cooperativa Santa Catalina

Sergio Iglesias muestra los vinos y aceites de la cooperativa Santa Catalina en Corea          Foto: COOP STA CATALINA

Gabriel Jaime

La Cooperativa Santa Catalina ha conquistado el paladar de Corea del Sur. Los vinos Los Galanes y los aceites Los Molinos han logrado abrirse camino en este exigente mercado, y ya se comercializan con sus marcas originales. La entidad vitivin铆cola refuerza as铆 su apuesta por la expansi贸n internacional con la exportaci贸n de sus productos m谩s referentes.

El camino comenz贸 un a帽o antes, tras varias acciones de promoci贸n en el continente asi谩tico, que despertaron el inter茅s de distribuidores locales. El primer paso importante fue la consecuci贸n de la autorizaci贸n de la Administraci贸n de Alimentos y Medicamentos de Corea KFDA, lo que le permite comercializar sus elaboraciones en el pa铆s.

Posteriormente, la cooperativa encontr贸 a sus socios estrat茅gicos. Despu茅s de un intenso periodo de negociaciones, la entidad sell贸 un acuerdo de comercializaci贸n de sus vinos y aceites con las empresas K-KOREA y Synergy Int., dos de las principales importadoras de alimentaci贸n en Se煤l. Ambos grupos, han apostado por la calidad y autenticidad de los productos manchegos, y en particular, por los de la entidad solanera.

- Charlie Kim K-Korea junto a Sergio Iglesias

Sergio Iglesias junto a Charlie Kim de K-Korea                        Foto: COOP STA CATALINA

El encargado de exportaci贸n de la Cooperativa Santa Catalina, Sergio Iglesias De la Flor, ha estado recientemente en la capital coreana para formalizar esta alianza y supervisar la red de distribuci贸n. El viaje coincidi贸 con una acci贸n coordinada en formato showroom junto al IPEX (Instituto de Promoci贸n Exterior) de Castilla La Mancha.

El hecho de que los vinos y aceites se comercialicen con sus marcas originales, es un aspecto muy relevante, ya que la cooperativa refuerza la identidad manchega de sus productos y transmite el valor de su origen. Los primeros contenedores ya est谩n en Corea, y apuntan a convertirse en protagonistas durante el Chuseok, una de las festividades m谩s importantes del pa铆s y comparable a la Navidad en Espa帽a. Muchos coreanos podr谩n degustar la excelencia de los vinos Los Galanes y los aceites Los Molinos de la Cooperativa Santa Catalina.

-Firma convenio Ayto-Cruz Roja

                   Momento de la firma del convenio               Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

   El Ayuntamiento de La Solana y la Asamblea Local de Cruz Roja han renovado el convenio de colaboraci贸n para dar continuidad al proyecto 鈥樏墄ito Escolar鈥, una iniciativa que ofrece apoyo acad茅mico y social a menores en situaci贸n de vulnerabilidad. El consistorio destinar谩 este a帽o 11.000 euros a un programa que se desarrolla desde 2018 y que se ha consolidado como un recurso clave para la integraci贸n educativa y social de los beneficiarios.

   La firma del acuerdo se celebr贸 en la Sala de Juntas y cont贸 con la presencia de la presidenta de Cruz Roja-La Solana, Ramona Serrano; la concejala de Bienestar Social, To帽i Ramos; y la alcaldesa, Luisa M谩rquez. Las tres destacaron la importancia de este convenio que, m谩s all谩 de su respaldo econ贸mico, persigue garantizar igualdad de oportunidades en el 谩mbito educativo.

鈥淟a educaci贸n es la principal herramienta para un futuro mejor鈥

   La primera en intervenir fue la presidenta local de Cruz Roja, Ramona Serrano, quien subray贸 la trascendencia de este proyecto. 鈥淯no de los principales fines de Cruz Roja es defender a los m谩s vulnerables y este convenio educativo pretende, a trav茅s de la educaci贸n, conseguir un futuro mejor鈥, afirm贸. El programa est谩 dirigido a ni帽os y ni帽as de 6 a 16 a帽os, procedentes de familias con escasos recursos, migrantes o en riesgo de exclusi贸n. La labor no se limita a un apoyo acad茅mico: 鈥淭ambi茅n damos habilidades sociales y emocionales para que los menores est茅n integrados en el colegio, en la clase y en la sociedad鈥. Las actividades diarias en Cruz Roja combinan tareas escolares con meriendas saludables y espacios de ocio. 鈥淟a tarde se divide en tres partes: los deberes, la merienda y tiempo de ocio para sociabilizar鈥.

-La alcaldesa se comprometi贸 a aumentar la dotaci贸n

鈥淨ueremos ampliar el programa en los pr贸ximos a帽os鈥

   A continuaci贸n, To帽i Ramos destac贸 que este convenio es anual 鈥減orque nuestro objetivo es aumentar la partida en el pr贸ximo ejercicio鈥, explic贸. La edil se帽al贸 que la intenci贸n municipal es reforzar el proyecto, lo que permitir谩 鈥渁mpliar la jornada laboral de la persona encargada de impartir el curso y mejorar las necesidades que vayan surgiendo鈥. Al mismo tiempo, resalt贸 que la colaboraci贸n con Cruz Roja 鈥渧a mucho m谩s all谩 de lo econ贸mico鈥, recordando las mejoras realizadas en el espacio de trabajo, como pintura, mobiliario y condiciones adecuadas para la atenci贸n de los menores. Asimismo, anunci贸 la organizaci贸n de la primera Gala del Voluntariado, donde Cruz Roja tendr谩 un papel destacado.

鈥淎umentaremos la partida en 2026鈥

   Por su parte, la alcaldesa, Luisa M谩rquez, envi贸 un mensaje cargado de reconocimiento hacia Cruz Roja y hacia el propio programa. Agradeci贸 el trabajo de la presidenta local y de su concejala de Bienestar Social, destacando su implicaci贸n y compromiso. No dud贸 en expresar la relevancia del proyecto: 鈥淓ste programa es un poquito la ni帽a de mis ojos en cuanto a convenios, porque sabemos que estamos participando de lo m谩s importante: el futuro y la libertad de nuestros ni帽os鈥. Dej贸 claro su compromiso de reforzar la dotaci贸n en a帽os venideros: 鈥淓n 2026 vamos a ver si podemos aumentar esta partida鈥.

-Afammer_junta_directiva.jpg

                Junta directiva de Afammer                 Foto: GACETA

   Aurelio Maroto

  La Asociaci贸n de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) de La Solana celebr贸 este mi茅rcoles su asamblea general anual en el patio del Palacio Don Diego, que volvi贸 a quedarse peque帽o para albergar a las numerosas socias que acudieron a la cita. Las sillas dispuestas se llenaron por completo, reflejo del excelente momento que atraviesa la entidad, que cuenta actualmente con 600 socias activas, cien m谩s que el a帽o pasado.

  En declaraciones previas a los medios, la presidenta, Juana Mari Montoya, no ocult贸 su satisfacci贸n y anunci贸 un balance positivo: "Tenemos un super谩vit de m谩s de mil euros este a帽o y cien socias m谩s鈥. Los viajes de los viajes, la loter铆a y las cuotas ordinarias son los ingresos actuales, y al haber tantas afiliadas todo es m谩s sencillo. 鈥淟o de tener muchas socias, se pueden hacer muchas cosas porque hay recursos y sobre todo que las actividades se llenan muy pronto".

   La presidenta subray贸 que la implicaci贸n y la participaci贸n de las socias es el verdadero motor de Afammer. Los viajes y cursos que se ofertan alcanzan una gran demanda en tiempo r茅cord. "Se llenan ya mismo y as铆 da gusto. Ayer mismo pusimos un viaje a Puy du Fou para ir a verlo en Navidad y ya est谩 lleno. Aqu铆, quien lo corre, vuela", brome贸.

-Aspecto del patio del Don Diego durante la asamblea

             Aspecto del patio del Don Diego durante la asamblea                Foto: GACETA

   Precisamente, las salidas son lo m谩s demandado, sobre todo desde la pandemia. "La gente lo que quiere es viajar. Desde lo del COVID, es lo que m谩s desea y m谩s pide". En este sentido, destac贸 que los desplazamientos culturales y de ocio son las actividades m谩s demandadas por las socias, junto con los cursos de formaci贸n. En este momento hay dos cursos m谩s de gimnasia de mantenimiento por la tarde, nuevas sesiones de pilates, yoga y funcional cross, adem谩s de talleres de baile. "Hoy mismo han empezado jota manchega, con un grupo de 20, y han estado bailando. No todo va a ser sevillanas. No hay que perder nuestras tradiciones鈥, subray贸.

   Respecto a la participaci贸n masculina, Montoya reconoci贸 que la entrada de hombres se ha frenado 煤ltimanente. "Hay 6 o 7 hombres, pero este a帽o la verdad que se ha quedado un poco paralizado. Como vienen los maridos de las socias, es como si fueran ellos socios, porque nuestra asociaci贸n es de mujeres y familias del 谩mbito rural, y ah铆 entran los hombres y los hijos".

   El auge de Afammer responde, seg煤n su presidenta, al dinamismo de la asociaci贸n y el trabajo de la junta directiva. "Lo que hay que hacer es trabajar mucho y hacer muchas actividades, proponer muchos cursos. Eso es lo que quiere la gente. Tambi茅n puso en valor la diversidad generacional de la entidad. "Tenemos socias desde 30 a帽os hasta 80 o 90. Nuestras puertas est谩n abiertas para todas las mujeres y tambi茅n para los hombres que quieran".

-Francisco_Serrano_-centro-_debutar谩_con_Espa帽a_en_un_mundial.jpg

Francisco Serrano -centro- debutar谩 con Espa帽a en el mundial de 50 Km                          Foto: GACETA

   Aurelio Maroto

   Se ha convertido en una maravillosa rutina. Otro solanero, uno m谩s, se sube al carro de atletas internacionales con Espa帽a. Es Francisco Serrano, que el pr贸ximo 7 de diciembre vivir谩 una fecha inolvidable para 茅l: ser谩 su debut con la camiseta nacional en un Campeonato del Mundo, en la prueba de 50 kil贸metros en ruta, que se disputar谩 en Nueva Delhi (India). En declaraciones a Radio Horizonte鈥揕a Solana, el ultrafondista ha hablado con emoci贸n contenida por esta convocatoria, una de esas noticias que 鈥渁unque sab铆a que pod铆a estar, siempre entra como una sorpresa agradable鈥.

   鈥淵a tengo esa imagen guardada para la posteridad y para poder ense帽arla, pase lo que pase鈥, ha dicho, con la humildad de un corredor que conoce sus propios l铆mites. 鈥淪er convocado con la selecci贸n espa帽ola para m铆 eso es algo enorme, con lo que ni siquiera hab铆a so帽ado鈥. Confiesa que no se siente como alguien que quer铆a expl铆citamente ser internacional, sino como un deportista realista que ha ido construyendo su trayectoria paso a paso.

   Desde La Solana, municipio que atesora 鈥搒in exagerar- la mayor cantera de atletas de 茅lite por metro cuadrado, Francisco se suma a la extensa lista de atletas locales que han vestido en alguna ocasi贸n la camiseta nacional en campeonatos oficiales. Mari Paz Naranjo, Antonio Serrano, Pedro Antonio Santos, Pedro Juli Moreno, Ignacio D铆az-Cano, Paula Sevilla, Herminia Parra鈥 La pl茅yade de solaneros internacionales es larga. Pero en su caso, lo har谩 en la exigente disciplina del ultrafondo, donde el desgaste f铆sico y mental es extremo. En el mundo del atletismo de larga distancia, cada kil贸metro pesa, cada zancada cuesta, y ese desaf铆o le atrae.

   Para alcanzar esta meta, ha contado con logros recientes que avalan su candidatura: en mayo de 2025 se proclam贸 campe贸n de Espa帽a de 50 km en M谩laga, con una marca de 2:49:16, que constituy贸 r茅cord del campeonato y la tercera mejor marca espa帽ola de la historia. Adem谩s, en el Campeonato de Espa帽a de Marat贸n celebrado en Barcelona obtuvo una meritoria cuarta plaza, con un tiempo de 2:18:45 a solo 25 segundos del bronce.

   El seleccionador nacional, Jos茅 Peir贸, ha conformado la preselecci贸n para Nueva Delhi con tres atletas: Alejandro Jim茅nez, Alberto Puyuelo y Francisco Serrano. Los dos primeros ya poseen experiencia en mundiales de ultrafondo 鈥攜 son campeones del mundo por equipos鈥 lo que aporta veteran铆a al grupo. Francisco Serrano se une como novato, dispuesto a disfrutar y aprender: 鈥淰oy a vivirlo con naturalidad y disfrutar mucho del momento, sin asumir responsabilidades que realmente no me corresponden鈥. Su enfoque inmediato es el trabajo diario: 鈥淢i responsabilidad es entrenar lo mejor posible para llegar en estado 贸ptimo, y el d铆a de la carrera tener cabeza para obtener el mejor resultado que las condiciones me permitan鈥.

   El Mundial de 50 km IAU (organizado por la Asociaci贸n Internacional de Ultrarunners) se desarrollar谩 sobre un circuito urbano de 5 km, al que los participantes deber谩n dar diez vueltas, con salida y meta frente al Estadio Jawaharlal Nehru de la capital hind煤. En Espa帽a, ese horario equivaldr谩 a la madrugada del s谩bado al domingo. Francisco acaba de entrar en ese peque帽o Olimpo de hijos de La Solana que llevan con orgullo el escudo nacional al m谩s alto nivel.

- La Solana en Fercatur-1

El concejal de Promoci贸n Econ贸mica junto a algunos expositores y la Agrupaci贸n Folkl贸rica Rosa del Azar谩n

Gabriel Jaime

El Ayuntamiento de La Solana ha estado presente, por segundo a帽o consecutivo, en Fercatur, la Feria Internacional de la Caza, la Pesca y el Turismo, celebrada en Ciudad Real del 26 al 28 de septiembre. A trav茅s de la Concejal铆a de Promoci贸n Econ贸mica y Turismo, la localidad volvi贸 a poner en valor su potencial gastron贸mico, cultural y tur铆stico con un stand bajo el paraguas de 鈥淪aborea La Solana鈥.

El espacio promocional ofreci贸 a los visitantes una amplia muestra de los productos agroalimentarios m谩s representativos del municipio, como vinos, quesos, aceites, miel o pistachos, todos elaborados en la poblaci贸n. Adem谩s, el stand sirvi贸 de escaparate para dar visibilidad a la Feria Agroalimentaria Saborea La Solana.

Durante la feria, tambi茅n se present贸 el cartel de la 42陋 Semana de la Zarzuela, Fiesta de Inter茅s Tur铆stico Nacional, uno de los hitos culturales m谩s relevantes de la localidad. La m煤sica y la tradici贸n tambi茅n estuvieron presentes gracias a la actuaci贸n de la Agrupaci贸n Folkl贸rica Rosa del Azafr谩n, que deleit贸 al p煤blico con un variado repertorio de bailes regionales.

- La Solana en Fercatur-2

Imagen del stand de La Solana en Fercatur 2025

El concejal de Promoci贸n Econ贸mica, Santiago L贸pez, ha valorado muy positivamente la participaci贸n solanera en esta cita: 鈥淔ercatur es una de las ferias m谩s importantes de la provincia y La Solana no pod铆a faltar鈥. En declaraciones a Radio Horizonte, L贸pez destac贸 que la feria ha recibido unas 30.000 visitas, lo que supone una gran oportunidad para dar a conocer la riqueza local: 鈥淨ueremos promover y promocionar lo que es nuestro pueblo, nuestra cultura y nuestro patrimonio鈥. Igualmente, agradeci贸 la colaboraci贸n de empresarios y colectivos que han hecho posible la presencia en Fercatur. 鈥淓speremos que el a帽o que viene volvamos a asistir con la misma ilusi贸n y la misma acogida鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.