Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

IMG 6728

            Paco del Olmo

El pasado viernes 19 de marzo la Polic铆a Local identific贸 y denunci贸 a tres j贸venes en la zona de la Plaza de Toros por no hacer uso de la mascarilla. Las actas de denuncia han sido remitidas a la Delegaci贸n Provincial de Sanidad para su correspondiente sanci贸n.

El s谩bado por la noche, se atendieron dos requerimientos por fiestas en domicilios sin propuestas de sanci贸n. La primera en la que se presenciaron fue a las 0:15 del 21 de marzo en la calle Argamasilla de Alba, se identificaron a dos personas  y se pudo solucionar un problema de ruido con altavoces. La segunda se produjo a las 4:20 de la madrugada. Los agentes se presenciaron por otra fiesta en un domicilio de la calle Marqu茅s de Santillana, donde se comprob贸 que se encontraban solo seis personas, cumpliendo de esta forma con el l铆mite establecido.

El domingo 21, fue sorprendido  y denunciado un joven en la calle Concepci贸n por miccionar en la v铆a p煤blica.

En otro orden de cosas, el s谩bado 20 de marzo, agentes de la polic铆a tuvieron que atender un incendio que se produjo en un inmueble de la calle Pilas, teniendo que desplazarse una dotaci贸n de Bomberos del Parque de Manzanares para extinguir las llamas. El domingo la patrulla de la Polic铆a Local tuvo que volver al mismo inmueble para  apagar un conato de llamas, que los agentes pudieron apagar utilizando un extintor.

Vida comercial-2

            Paco del Olmo

            La consejer铆a de Sanidad ha publicado los datos correspondientes a la Semana 10, que va del 8 al 14 de marzo, en la que La Solana ha contabilizado 8 nuevos positivos por Covid-19. La Incidencia Acumulada (I.A.) referente a estos datos es de 51,88 casos por cien mil habitantes.

            La Solana ha experimentado un leve descenso en comparaci贸n a los datos de la anterior semana, que tras el recuento, se contabilizaron 9. El c贸mputo en 14 d铆as del municipio es de 17 positivos y una I.A. de 110 casos por 100.000 habitantes.

            La evoluci贸n en el municipio es muy favorable y se sigue manteniendo la tendencia a la baja. Sin embargo, la provincia experimenta un nuevo repunte por segunda semana consecutiva, aunque la incidencia acumulada sigue siendo baja. Ciudad Real es una de las provincias que se mantiene en buena situaci贸n en comparaci贸n a otras de la comunidad.

Imagen de archivo de una demostraci贸n de primeros auxilios en el CEIP Javier Paulino

Imagen de archivo de una demostraci贸n de primeros auxilios en el CEIP Javier Paulino

        Aurelio Maroto

Eran las once menos cuarto de la ma帽ana. Un alumno fue a la mesa de su maestra para mostrarle una tarea. Al volver a su pupitre, cay贸 desplomado. Ese alumno, cuyas iniciales son O.V.R. y cursa 1潞 de Educaci贸n Primaria, acababa de sufrir un desvanecimiento s煤bito en plena clase. Comenzaban los minutos m谩s dif铆ciles que se recuerdan en el CEIP 鈥楯avier Paulino鈥 de La Solana. La r谩pida actuaci贸n de su maestra fue decisiva.

Radio Horizonte ha podido hablar con el director del centro, Sebas Tercero, con el recuerdo todav铆a fresco. 鈥淭odos pensaban que el chico hab铆a tropezado, pero cuando la maestra vio que no respond铆a a sus requerimientos se acerc贸 y vio que estaba inconsciente鈥. 鈥淎l darle la vuelta comprob贸 que daba convulsiones鈥. El colegial ten铆a la boca cerrada con gran fuerza y hab铆a dejado de respirar, una situaci贸n de enorme riesgo, amplificada por la posibilidad de tragarse la lengua. Por fortuna, la tutora supo c贸mo actuar. Logr贸 abrirle la boca y le practic贸 varias insuflaciones de aire, haciendo que el ni帽o reaccionara y recuperara poco a poco su respiraci贸n natural.

Minutos fren茅ticos

Entre tanto, las carreras se sucedieron por el cole. Y las llamadas telef贸nicas tambi茅n. 鈥淓n seguida llamamos al 112, les explicamos lo que pasaba y seguimos sus indicaciones, mientras otro maestro llamaba a la familia鈥. El peque帽o super贸 el momento m谩s cr铆tico y fue sacado al patio para recibir aire fresco y alejarlo del resto de compa帽eros, que probablemente no sab铆an muy bien qu茅 pasaba. 鈥淟o colocamos en posici贸n de seguridad, vomit贸 y segu铆a muy p谩lido, pero ya estaba orientado y respond铆a a nuestras preguntas鈥. Con el paso de los minutos fue recuperando la tensi贸n, el color de cara y empez贸 a sentirse mejor. Todo hab铆a quedado en un susto.

Atr谩s quedaban minutos eternos, llenos de angustia y drama, especialmente para su tutora, que no se encuentra con 谩nimo de explicarlo por s铆 misma. Su director s铆 ha querido subrayar la actuaci贸n que tuvo la docnte, as铆 como la importancia de conocer unas t茅cnicas m铆nimas de reanimaci贸n en situaciones de esta naturaleza. 鈥淔ue una suerte que mi compa帽era supiera c贸mo maniobrar en ese momento鈥, insiste Sebas Tercero, plenamente seguro que se su intervenci贸n fue crucial.

La importancia de los primeros auxilios

El episodio vivido en el CEIP 麓Javier Paulino麓 ser谩 recordado durante mucho tiempo y permite extraer dos conclusiones capitales. La primera, y m谩s importante, que el chaval est谩 bien, aunque todav铆a hospitalizado a fin de conocer mejor la g茅nesis del desmayo. Y la segunda, que todos deber铆amos tener una serie de habilidades m铆nimas en primeros auxilios. 鈥淧uedes salvar la vida de una persona en el sitio y en el momento menos pensado鈥, insiste Sebas Tercero. Su colegio realiza de vez en cuando demostraciones de RCP (reanimaci贸n cardiopulmonar) o de primeros auxilios, igual que sucede en otros centros educativos, pero de manera espor谩dica. 鈥淓s s煤per importante tener los conocimientos y la frialdad, porque esto nos puede ocurrir en cualquier sitio鈥. 鈥淓sos minutos pueden ser la diferencia entre un simple susto o algo irreversible鈥. O sea, entre la vida y la muerte. Esta vez, la moneda sali贸 cara.

UP Curso Mu帽ecas Trapo

La monitora posa con algunas creaciones que se pueden realizar en el curso             Foto: GACETA

        Gabriel Jaime

La Universidad Popular oferta un nuevo curso monogr谩fico sobre Mu帽ecas de Trapo. El taller arrancar谩 el 16 de abril y se desarrollar谩 los viernes por la ma帽ana a raz贸n de dos horas semanales. El lunes 22 de marzo comenzar谩 el plazo de inscripciones y las plazas ser谩n limitadas.

La monitora de manualidades de la Universidad Popular, Luc铆a Bautista Cerro, ser谩 la encargada de llevar a cabo esta actividad. En declaraciones a la prensa local, aseguraba que 鈥渆l curso es muy ameno y entretenido, y puede participar cualquier persona porque es muy sencillo鈥. En cualquier caso, tendr铆an m谩s ventaja aquellos que tengan algunas nociones de costura 鈥減ero aqu铆 tambi茅n les ense帽amos a coser a mano y a m谩quina si fuera necesario鈥, recalc贸. En todo caso, se trabaja con trozos peque帽os de tela.

El taller permitir谩 la elaboraci贸n de diversos tipos de mu帽ecas de trapo con estilos diferentes 鈥渓as rusas, las gorjuss y tambi茅n otra serie de mu帽ecas m谩s complejas para la gente que haya participado en anteriores cursos como este鈥. La monitora argument贸 que el taller es 鈥渇谩cil y tambi茅n econ贸mico porque los materiales no son demasiado caros, teniendo la oportunidad de realizar mu帽ecas muy originales que incluso sirven para hacer un regalo con gusto鈥. En este sentido, dijo que se suelen hacer mu帽ecas para bodas, comuniones y novi@s personalizad@s.

El plazo de matriculaci贸n estar谩 comprendido entre el 22 de marzo y el 13 de abril, comenzando el curso tres d铆as despu茅s. La inscripci贸n tiene un precio de trece euros y se debe formular en las dependencias de la Universidad Popular de La Solana ubicadas en la Casa de la Encomienda.

 Obras del aparacamiento de autocaravanas

Obras del aparcamiento de caravanas y autocaravanas en la zona de 'La Moheda' 

            Paco del Olmo

            En La Solana se est谩 construyendo un 谩rea de aparcamiento para autocaravanas en la zona de 鈥榣a Moheda鈥, entre la explanada del recinto ferial y el estadio de f煤tbol. Esta infraestructura llega con el auge de esta forma de turismo, y estar谩 adaptada a las nuevas tecnolog铆as y a los tiempos actuales.

            En una entrevista concedida a Radio Horizonte Santos Galindo, concejal de Turismo, explic贸 en que consiste este proyecto subvencionado por la Diputaci贸n de Ciudad Real y como ser谩n las instalaciones que se est谩n construyendo. La Solana ha sido uno de los 20 municipios de toda la provincia en los que ha reca铆do parte de este plan. La Diputaci贸n ha destinado 3 millones de euros, para realizar las 20 谩reas de aparcamiento, de los cuales 800.000鈧 provienen de fondos FEDER de la Uni贸n Europea. En la actualidad, en nuestro pa铆s hay en torno a 1.000 infraestructuras como estas un n煤mero muy bajo si lo comparamos con otros pa铆ses europeos como Francia, que cuenta con m谩s de 6.000.

鈥淓s un proyecto que se vio bastante interesante para incentivar este tipo de turismo en nuestra localidad鈥 coment贸 el concejal, ya que en la actualidad el turismo de interior est谩 proliferando cada vez m谩s, al igual que ocurre con el sector de la autocaravana que se encuentra al alza, pues ha crecido un 300% en el pasado a帽o 2020. Una de las razones por las que ha aumentado este tipo de turismo ha sido la situaci贸n de pandemia, ya que este veh铆culo supone un tipo de hospedaje m谩s seguro, pues no se comparten instalaciones a diferencia, por ejemplo, de un hotel.

El funcionamiento de este aparcamiento ser谩 muy novedoso ya que estar谩 digitalizado y automatizado. 鈥淢ediante una aplicaci贸n y un asistente virtual el turista podr谩 acceder a las distintas instalaciones y servicios que habr谩 dentro del aparcamiento鈥 explic贸 Galindo. Los viajeros podr谩n tener comodidad y libertad sin tener que depender de una persona que controle el acceso al aparcamiento durante todo el d铆a. Los servicios con los que contar谩 esta infraestructura ser谩n ba帽os, puntos de luz y agua, adem谩s de una serie de cerraduras electr贸nicas que funcionar谩n a trav茅s de la APP antes mencionada. 鈥淟o que se intenta conseguir con este tipo de instalaciones es que el turista las utilice como modo de descanso durante la noche y pueda hacer turismo en el municipio, lugares o parajes cercanos鈥 asegur贸 el concejal. El parking contar谩 con unas 15 plazas de aparcamiento, y tendr谩 un precio de alrededor 0,77鈧 la plaza al d铆a, aunque este no es definitivo. Se prev茅 que este parking comience a funcionar para verano, aunque a Galindo le gustar铆a que fuese cuanto antes.

IES Clara Campoamor

El plazo de presentaci贸n de trabajos finaliza el 18 de abril              Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El AMPA del IES Clara Campoamor ha convocado el I Certamen de Relato con motivo de la pr贸xima celebraci贸n del D铆a del Libro. El objetivo es animar la actividad cultural de la comunidad educativa y podr谩n participar todos los alumnos y alumnas del centro.

Los relatos presentados ser谩n de tema libre y con una extensi贸n m谩xima de 1.000 palabras. Los trabajos se deber谩n enviar al correo electr贸nico Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , teniendo de plazo m谩ximo hasta el 18 de abril de 2021.

El certamen establece dos categor铆as seg煤n los cursos: la categor铆a A encuadra a todos los alumnos y alumnas de 1潞, 2潞 y 3潞 de ESO, mientras que la categor铆a B agrupa al alumnado de 4潞 de ESO, 1潞 y 2潞 de Bachillerato. Habr谩 un premio por cada categor铆a que consistir谩 en un lector de libros electr贸nicos (e-book).

Tola la informaci贸n alusiva a este certamen se puede consultar en el correo electr贸nico anteriormente mencionado, as铆 como en el Facebook y whatsapp de la asociaci贸n.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.