-
Publicado: 27 Marzo 2021
Soledad del Sepulcro y Cristo Yacente en la ermita de Santa Quiteria
Paulino S谩nchez
El viernes de Dolores ha tenido este a帽o en La Solana una motivaci贸n especial para las cofrad铆as y hermandades de la localidad. Al no poder celebrarse las tradicionales procesiones, las im谩genes que salen a las calles estos d铆as han tenido un protagonismo distinto en el interior de los templos.
En la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n, el antiguo convento trinitario, finaliz贸 ese viernes el septenario que todas las tardes se ha oficiado a la Virgen de la Soledad de la cofrad铆a de Jes煤s Rescatado, colocada en un lateral del altar mayor con su nuevo manto, siendo numerosos los fieles que visitaron el templo como es habitual todos los viernes del a帽o en la visita al titular, aunque no se puede realizar la tradici贸n de besar el pi茅 a Jes煤s.
Virgen de la Soledad del Convento en la parroquia trinitaria
Por su parte la hermandad de la Vera Cruz y Virgen de la Esperanza adorn贸 sus im谩genes en el lugar de veneraci贸n de las mismas, la capilla del Cristo del Amor. Los devotos pudieron contemplar los pasos de Jes煤s orando en el Huerto, el Ecce Homo, conocido como el de la capilla color谩, Jes煤s con la cruz a cuestas y el Cirineo, el Cristo del Amor y la Dolorosa, as铆 como las im谩genes de la Virgen de la Esperanza y la de Los Campanillos, todas adornadas especialmente dentro de la capilla.
Virgen de la Esperanza y Cristo del Amor, de la Vera Cruz, en su ermita
Por su parte la hermandad de la Virgen de las Angustias, que por la situaci贸n de su ermita del Calvario tiene la imagen de la titular en la Iglesia de Santa Mar铆a, adorn贸 especialmente la imagen en el altar mayor de ese templo que la acoge.
Virgen de las Angustias en la iglesia de Santa Mar铆a
En la ermita de Santa Quiteria se colocaron delante de un dosel las im谩genes de Jes煤s Yacente del Sepulcro y la Virgen de la Soledad, as铆 como la bandera que la hermandad sacaba en procesi贸n antes de la guerra de 1936, mientras que la imagen de la Virgen ten铆a puesto el manto que le regalaron en los a帽os cincuenta del pasado siglo. Junto a las im谩genes se encontraba colocada una urna, en la que los devotos introduc铆an las peticiones a la Virgen, que estar谩n colocadas debajo del manto de la imagen durante todo el a帽o.
En definitiva, un Viernes de Dolores muy diferente al del a帽o pasado, pero tambi茅n distinto al de cualquier Semana Santa, cuando las cofrad铆as y hermandades preparan todo para las salidas a la calle en sus respectivas procesiones y este a帽o se limitar谩 a la veneraci贸n de las im谩genes en los templos, aparte de los oficios religiosos, algo que el pasado a帽o ni siquiera pudo celebrarse por los motivos de todos conocidos.




