Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Vacunaci贸n 3-4-21

 

Una mujer recibe la vacuna este s谩bado en La Solana

            Aurelio Maroto

        El Centro de Salud de La Solana fue un hervidero el Jueves Santo y el S谩bado Santo. Un goteo constante de personas acudi贸 a la llamada de la vacuna contra la Covid-19. Eran hombres y mujeres que hab铆an nacido entre 1956 y 1965, sin importar su profesi贸n. Fueron llamados con poco margen de tiempo para pens谩rselo, algunos casi sobre la marcha, pero la respuesta fue admirable. Poco importaba si la vacuna se llamaba AstraZeneca, cuya mala prensa ha corrido como reguero de p贸lvora en las 煤ltimas semanas. Tanto es as铆 que, salvo contadas excepciones, todo el mundo acudi贸 a la llamada de la inmunizaci贸n.

        El jueves se inyectaron 197 dosis y el s谩bado 226, las 煤ltimas casi a la carrera para evitar que sobraran viales y quedaran inutilizados. El equipo de enfermer铆a del Centro de Salud trabaj贸 bajo la supervisi贸n de un m茅dico. El s谩bado fue Carmen S谩nchez Tapia, m茅dica de urgencias en el Hospital Comarcal 鈥榁irgen de Altagracia鈥, quien se desplaz贸 para coordinar el operativo de vacunaci贸n. En declaraciones a Radio Horizonte, se mostraba muy satisfecha por el resultado de esta primera campa帽a masiva. 鈥淣o hemos tenido contratiempos, la gente se ha vacunado con total normalidad鈥. Pero su mayor satisfacci贸n, am茅n de la cantidad de dosis inoculadas en pocas horas, ten铆a que ver con el sentir general. 鈥淟legan informados, tranquilos y sobre todo esperanzados; quieren vacunarse para acabar con este virus鈥.

Una alarma innecesaria

         A todos se les hace una encuesta prevacunal, de acuerdo con el 煤ltimo documento ministerial publicado el 30 de marzo sobre estrategia de vacunaci贸n. El personal sanitario pregunta si han pasado la enfermedad, si tienen alguna patolog铆a de base o alguna alergia conocida. Y a todos se les recuerda qu茅 vacuna recibir谩n, en este caso AstraZeneca, aunque casi todos lo saben de antemano. Y no se amilanan por ello. 鈥淣o hago caso de lo que se dice; cualquier vacuna puede dar reacci贸n鈥, nos dec铆a Paco, que recibi贸 la vacuna el jueves y dos d铆as despu茅s no sent铆a ninguna molestia. 鈥淒e momento no he tenido ninguna reacci贸n y a varios que he preguntado tampoco鈥. 鈥淐on esta vacuna creo que se ha creado una alarma innecesaria鈥. Su respuesta a la pregunta de si dud贸 cuando lo llamaron fue tajante: 鈥淟es dije 隆ya!, si es ma帽ana mismo, mejor鈥.

        En parecidos t茅rminos se expres贸 Pe帽arroya, aunque s铆 admiti贸 ciertas reservas previas. 鈥淰en铆a con un poco resquemor por lo que est谩n diciendo, pero nunca dud茅 en venir si me llamaban鈥. Su mensaje es claro como el cristal: 鈥淟e digo a la gente que se vacune si queremos que esto acabe pronto鈥. Julia tampoco not贸 el pinchazo, ni sent铆a nada extra帽o minutos despu茅s de ser vacunada. La llamaron un par de d铆as antes y fue una fiesta para sus o铆dos. 鈥淓staba deseando porque esto no es vida, la verdad鈥. Paqui s铆 ten铆a unas d茅cimas de fiebre al d铆a siguiente de recibir la primera dosis. 鈥淢e siento un poco rara, pero nada que no se pase con un par de paracetamoles鈥, sentenciaba.

IMG 6904

 

Dos enfermeras durante el proceso de vacunaci贸n en el Centro de Salud

La ciudadan铆a quiere vacunarse, y pronto

Lo ocurrido en La Solana exhibe una realidad incontestable: la poblaci贸n quiere vacunarse, y cuanto antes mejor. Al margen de recelos, consustanciales a cualquier vacuna y en este caso amplificados por los altavoces medi谩ticos, el ciudadano de a pie acepta la punci贸n con naturalidad. La inmensa mayor铆a coincide en que los beneficios merecen la pena y, adem谩s, est谩 harta de esta situaci贸n. Lo que pocos entienden es la lentitud, empezando por los mismos m茅dicos. 鈥淓n este momento disponemos de cuatro vacunas y es clave acelerar el proceso鈥, insist铆a Carmen S谩nchez. 鈥淟o 煤nico importante ahora es vacunar al mayor n煤mero de poblaci贸n en el menor tiempo posible; esto es una lucha contrarreloj si queremos ganar la batalla al virus鈥. Pocas veces hubo una receta tan simple.

IMG 20210330 111016

Procesi贸n creada por los usuarios de la Residencia                                               Foto: GACETA

            Paco del Olmo

            La Residencia 鈥淣uestra Se帽ora de Pe帽arroya鈥 est谩 realizando durante esta Semana Santa una serie de actos para sus residentes. Unas iniciativas para que los mayores vivan de forma diferente la at铆pica Semana de Pasi贸n que se vive por segundo a帽o consecutivo.

            Entre las actividades destacanla tradicional procesi贸n decorada y creada por los propios residentes. Nueve pasos son los representados en esta, que cuenta con toda la comitiva correspondiente. 鈥淪i nosotros no podemos salir a ver la procesi贸n, la creamos nosotros para poder disfrutarla鈥 manifestaron los mayores. Tambi茅n, se lamentaban porque debido a la pandemia nadie podr谩 disfrutar de estas tradiciones, ya que los familiares sol铆an acudir a la Residencia para ver estos actos. Otra actividad con esta tem谩tica fueron la realizaci贸n de unos broches de fieltro con forma de nazarenos.

En la Residencia tambi茅n se desarrollaron otras actividades con motivo de la festividad de Lunes Santo, con un tradicional Viacrucis por las instalaciones del centro. El Martes Santo se realiz贸 un concurso de torrijas, en el que los trabajadores elaboraron el t铆pico dulce para que los residentes las degustaran. Tambi茅n, los mayores han decidido los diferentes men煤s especiales con motivo de esta festividad.

Nazarenos de fieltro

 

Nazarenos de fieltro elaborados por los residentes                                Foto: GACETA

Jos茅 Ram贸n Garc铆a y Maribel Intillaque

Jos茅 Ram贸n Garc铆a y Maribel Intillaque en el hall del IES Clara Campoamor 

           Aurelio Maroto

            Son meses de ajetreo en los institutos solaneros. El IES 鈥楥lara Campoamor鈥, al igual que su vecino, el IES 鈥楳odesto Navarro鈥, se afana en explicar a su alumnado qu茅 itinerarios pueden elegir al t茅rmino de su formaci贸n secundaria, o las opciones de estudios superiores para los que finalizan el Bachillerato. En los 煤ltimos d铆as se han multiplicado las charlas presenciales con los alumnos y virtuales con las familias, a fin de ayudarles en el dif铆cil momento de elegir.

En declaraciones a los medios locales, la orientadora del centro, Maribel Intillaque, ha explicado para facilitarles herramientas en las que apoyarse en su toma de decisi贸n. 鈥淟a mayor铆a no saben muy bien por qu茅 v铆a decantarse, a no ser que lo tengan muy claro鈥, se帽ala. Pero estos 煤ltimos son una minor铆a, apenas un quince por ciento. El ochenta y cinco por ciento restante se debate en un mar de dudas, y es ah铆 donde los profesionales ponen el acento.

Una de esas herramientas es el programa OrientaLine, aunque los docentes tambi茅n plantean cuestionarios de orientaci贸n vocacional, tanto v铆a internet como personalizados. El trabajo de Maribel Intillaque es encontrar la mejor salida para el estudiante, siempre de acuerdo con sus aptitudes y deseos, pero reconoce que, aun as铆, no siempre se acierta. 鈥淗ay veces que empiezan y pueden cambiar si ven que no es lo suyo; las familias deben saber que tampoco pasa nada por eso鈥, enfatiza. Esta situaci贸n es com煤n en alumnos que inician Bachillerato o grados universitarios, y conviene desdramatizarla.

El jefe de estudios, Jos茅 Ram贸n Garc铆a, reconoce que las dudas no son exclusivas de los alumnos de 4潞 de ESO, ni mucho menos. En 2潞 de Bachillerato tambi茅n abundan. 鈥淗ay muchos que est谩n hechos un l铆o y lo que m谩s les preocupa es la EVAU鈥. Por eso, los contactos con el mundo universitario se multiplican precisamente ahora. 鈥淓l martes pasado tuvimos una reuni贸n telem谩tica donde les explicaron c贸mo ser谩n las pruebas y el proceso administrativo que conlleva鈥. Sin embargo, la elecci贸n de grados y las notas de corte generan ansiedad, irremediablemente. Las carreras relacionadas con la sanidad o determinadas ingenier铆as son las que exigen un mejor expediente. Es importante no quedarse corto a la hora de seleccionar posibilidades. 鈥淟es decimos que elijan las nueve que hay en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y a partir de ah铆 que den lo m谩ximo y tengan confianza鈥.

El destino es otra preocupaci贸n, bien para estudiar un grado como para los ciclos superiores de Formaci贸n Profesional. En cuanto a las carreras, cada vez hay m谩s alumnos que optan por alguna de las Facultades de la UCLM. El jefe de estudios destaca la alta calidad de los campus de nuestra regi贸n, por su variedad de grados y tambi茅n por su excelencia acad茅mica. 鈥淗ay muchos grados situados en los mejores puestos del ranking espa帽ol y europeo鈥. Eso s铆, Madrid y Andaluc铆a, especialmente Granada, contin煤an siendo rumbos muy atractivos para los estudiantes solaneros.

Sea como sea, los profesores del IES 鈥楥lara Campoamor鈥 insisten en que est谩n para ayudar a los alumnos en todo lo que puedan en su toma de decisi贸n final.  

Plaza Mayor terrazas

La hosteler铆a ha sido duramente azotada por la pandemia

Gabriel Jaime

El Ayuntamiento de La Solana ha abierto el plazo para la presentaci贸n de solicitudes para las ayudas a trabajadores aut贸nomos y empresas del sector de la hosteler铆a y centros deportivos afectados por la pandemia. Todos los interesados, deber谩n realizar la solicitud en la p谩gina web del propio consistorio, en el acceso directo habilitado al efecto, teniendo de plazo hasta el 29 de abril de 2021.

Se trata de unas ayudas lineales de 400 euros que tambi茅n son compatibles con las que ofrece la Junta de Comunidades y el Gobierno Nacional. Aut贸nomos y PYMES del sector de la hosteler铆a y gimnasios que cerraron sus puertas durante gran parte de los meses de diciembre y enero para controlar la expansi贸n del coronavirus en la localidad, podr谩n acogerse a dichas subvenciones.

Los interesados pueden dirigirse a las oficinas de la Agencia de Desarrollo Local, en Calle Pozo Ermita 2 o llamando a los tel茅fonos 926 634448 y 926 631103, para obtener una mayor informaci贸n al respecto.

Parroquia Santa Catalina

Los templos religiosos tambi茅n tendr谩n limitaciones de aforo

-Paulino S谩nchez.

Aunque las manifestaciones religiosas en las calles no se podr谩n celebrar durante los d铆as de Semana Santa, s铆 podr谩n celebrarse los cultos en los diferentes templos de la localidad, pero siempre contando con las limitaciones en cuanto al aforo en el interior de los mismos que establece la normativa sanitaria.

El martes santo se celebrar谩 un V铆a Crucis a las 21 horas en la Iglesia de Santa Mar铆a, mientras que el mi茅rcoles santo a las 21 horas se celebrar谩 un V铆a Crucis en la parroquia de Santa Catalina.

Por lo que respecta a los d铆as del triduo pascual, es decir, jueves, viernes y s谩bado santo, las parroquias han establecido unos horarios que se han hecho p煤blicos a trav茅s de carteles y programas, adem谩s de por los medios de comunicaci贸n.

En los horarios para el Jueves Santo, se帽alar que a las 10,30 de la ma帽ana habr谩 rezo de Laudes en la parroquia de Santa Catalina y confesiones de 12 a 14 horas.

Por la tarde, a las 17 horas, habr谩 oficios en la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n, para continuar a las 18 horas con los de la Iglesia de las Monjas Dominicas. Asimismo, a las 18 horas habr谩 oficios en la parroquia de Santa Catalina y a las 19 horas ser谩n los de la Iglesia de Santa Mar铆a.

Por la noche, a las 21 horas habr谩 Hora Santa en la parroquia de Santa Catalina y a las 21,30 horas Hora Santa en la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n.

En la ma帽ana del Viernes Santo habr谩 Oficio de Lecturas a las 11 en la parroquia de Santa Catalina y a las 12 horas V铆a Crucis.

La ermita de Santa Quiteria abrir谩 el Viernes por la ma帽ana de 10 a 14 horas y por la tarde de 17 a 21 horas para que se puedan visitar las im谩genes del Sepulcro y Virgen de la Soledad.

Por la tarde, los oficios ser谩n a las 17 horas en la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n y a la misma hora en el Convento de las Monjas Dominicas. Los de la parroquia de Santa Catalina ser谩n a las 18 horas y los de la Iglesia de Santa Mar铆a a las 19 horas.

   Durante la ma帽ana del s谩bado santo habr谩 rezo de Laudes, a las 12, en la parroquia de Santa Catalina. Por la tarde, la Vigilia Pascual ser谩 a las 19 horas en la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n y a las 20 horas en el Convento de las Monjas Dominicas. A las 21 horas en la parroquia de Santa Catalina y a la misma hora en la Iglesia de Santa Mar铆a.

Por 煤ltimo, el Domingo de Resurrecci贸n las misas ser谩n a las 9 de la ma帽ana en las Monjas Dominicas, a las 12 en la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n y a las 12 y 13,15 en la parroquia de Santa Catalina.

   En la tarde del domingo, la misa de la parroquia de Santa Catalina ser谩 a las 19,30 y la de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n a las 20 horas.

IMG 6724

 

La Polic铆a Local redobla los controles durante el 'toque de queda'

         Aurelio Maroto

La Polic铆a Local de La Solana mantiene la presi贸n contra los incumplimientos de las restricciones sanitarias y este fin de semana ha practicado 6 controles de movilidad y del llamado toque de queda. Tras haber interceptado a 93 veh铆culos e identificado a un total de 145 personas, los agentes han redactado 13 propuestas de sanci贸n por infringir la normativa. En concreto, 11 denuncias no respetar la limitaci贸n de la libertad de circulaci贸n en horario nocturno, situado entre las 23.00 y las 6.00 horas, de las cuales 3 el viernes, 4 el s谩bado y 4 m谩s el domingo. Las otras 2 denuncias han sido por no hacer el uso de la mascarilla en v铆a p煤blica. De paso, fueron sancionados 3 veh铆culos que ten铆an la ITV caducada.

Adem谩s, a las 0:30 horas del lunes d铆a 29 de marzo, la Polic铆a Local denunci贸 al conductor de un turismo marca Volkswagen, modelo Golf, que conduc铆a ebrio. Arroj贸 un resultado 0,80 en la primera prueba de alcoholemia y 0,60 en la segunda, siendo sancionado con 1.000 euros de multa y 6 puntos del carn茅. El conductor y los tres acompa帽antes del veh铆culo tambi茅n fueron denunciados por no respetar el toque de queda.

Tres accidentes y un herido

Por otra parte, la Polic铆a Local ha intervenido en tres accidentes de tr谩fico durante el fin de semana. El primero ocurri贸 el viernes, a las 13.00 horas, en el cruce de las calles Ancha con Barro, en el que participaron dos veh铆culos. El segundo el s谩bado, a las 16.00 horas, en el cruce de las calles Vara del Rey con Emilio Castelar, entre un ciclomotor y un turismo, donde el conductor result贸 con lesiones leves. Y el domingo, a las 13.30 horas, en el cruce de las calles Guadalupe con Ayuntamiento Viejo, entre dos turismos. En todos los siniestros los conductores arrojaron resultado negativo en la prueba de alcoholemia.

Se hace constar que el s谩bado por la tarde tambi茅n fueron denunciados dos veh铆culos que hab铆an circulado en direcci贸n prohibida por la calle San Marcial. Uno de ellos, de la marca Nissan, fue denunciado por no tener la ITV al corriente.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.