-
Publicado: 04 Abril 2021
Una mujer recibe la vacuna este s谩bado en La Solana
Aurelio Maroto
El Centro de Salud de La Solana fue un hervidero el Jueves Santo y el S谩bado Santo. Un goteo constante de personas acudi贸 a la llamada de la vacuna contra la Covid-19. Eran hombres y mujeres que hab铆an nacido entre 1956 y 1965, sin importar su profesi贸n. Fueron llamados con poco margen de tiempo para pens谩rselo, algunos casi sobre la marcha, pero la respuesta fue admirable. Poco importaba si la vacuna se llamaba AstraZeneca, cuya mala prensa ha corrido como reguero de p贸lvora en las 煤ltimas semanas. Tanto es as铆 que, salvo contadas excepciones, todo el mundo acudi贸 a la llamada de la inmunizaci贸n.
El jueves se inyectaron 197 dosis y el s谩bado 226, las 煤ltimas casi a la carrera para evitar que sobraran viales y quedaran inutilizados. El equipo de enfermer铆a del Centro de Salud trabaj贸 bajo la supervisi贸n de un m茅dico. El s谩bado fue Carmen S谩nchez Tapia, m茅dica de urgencias en el Hospital Comarcal 鈥榁irgen de Altagracia鈥, quien se desplaz贸 para coordinar el operativo de vacunaci贸n. En declaraciones a Radio Horizonte, se mostraba muy satisfecha por el resultado de esta primera campa帽a masiva. 鈥淣o hemos tenido contratiempos, la gente se ha vacunado con total normalidad鈥. Pero su mayor satisfacci贸n, am茅n de la cantidad de dosis inoculadas en pocas horas, ten铆a que ver con el sentir general. 鈥淟legan informados, tranquilos y sobre todo esperanzados; quieren vacunarse para acabar con este virus鈥.
Una alarma innecesaria
A todos se les hace una encuesta prevacunal, de acuerdo con el 煤ltimo documento ministerial publicado el 30 de marzo sobre estrategia de vacunaci贸n. El personal sanitario pregunta si han pasado la enfermedad, si tienen alguna patolog铆a de base o alguna alergia conocida. Y a todos se les recuerda qu茅 vacuna recibir谩n, en este caso AstraZeneca, aunque casi todos lo saben de antemano. Y no se amilanan por ello. 鈥淣o hago caso de lo que se dice; cualquier vacuna puede dar reacci贸n鈥, nos dec铆a Paco, que recibi贸 la vacuna el jueves y dos d铆as despu茅s no sent铆a ninguna molestia. 鈥淒e momento no he tenido ninguna reacci贸n y a varios que he preguntado tampoco鈥. 鈥淐on esta vacuna creo que se ha creado una alarma innecesaria鈥. Su respuesta a la pregunta de si dud贸 cuando lo llamaron fue tajante: 鈥淟es dije 隆ya!, si es ma帽ana mismo, mejor鈥.
En parecidos t茅rminos se expres贸 Pe帽arroya, aunque s铆 admiti贸 ciertas reservas previas. 鈥淰en铆a con un poco resquemor por lo que est谩n diciendo, pero nunca dud茅 en venir si me llamaban鈥. Su mensaje es claro como el cristal: 鈥淟e digo a la gente que se vacune si queremos que esto acabe pronto鈥. Julia tampoco not贸 el pinchazo, ni sent铆a nada extra帽o minutos despu茅s de ser vacunada. La llamaron un par de d铆as antes y fue una fiesta para sus o铆dos. 鈥淓staba deseando porque esto no es vida, la verdad鈥. Paqui s铆 ten铆a unas d茅cimas de fiebre al d铆a siguiente de recibir la primera dosis. 鈥淢e siento un poco rara, pero nada que no se pase con un par de paracetamoles鈥, sentenciaba.
Dos enfermeras durante el proceso de vacunaci贸n en el Centro de Salud
La ciudadan铆a quiere vacunarse, y pronto
Lo ocurrido en La Solana exhibe una realidad incontestable: la poblaci贸n quiere vacunarse, y cuanto antes mejor. Al margen de recelos, consustanciales a cualquier vacuna y en este caso amplificados por los altavoces medi谩ticos, el ciudadano de a pie acepta la punci贸n con naturalidad. La inmensa mayor铆a coincide en que los beneficios merecen la pena y, adem谩s, est谩 harta de esta situaci贸n. Lo que pocos entienden es la lentitud, empezando por los mismos m茅dicos. 鈥淓n este momento disponemos de cuatro vacunas y es clave acelerar el proceso鈥, insist铆a Carmen S谩nchez. 鈥淟o 煤nico importante ahora es vacunar al mayor n煤mero de poblaci贸n en el menor tiempo posible; esto es una lucha contrarreloj si queremos ganar la batalla al virus鈥. Pocas veces hubo una receta tan simple.


