Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La mayor铆a de jugadores del CF La Solana tienen su propio trabajo

 

                                        La mayor铆a de jugadores del CF La Solana tiene un trabajo al marten del f煤tbol

                 Aurelio Maroto

            Obviemos por un momento el asunto del Quintanar del Rey-La Solana. Dejemos al margen el sinsentido de jugar un partido a las 19,30 horas de un d铆a laborable en una categor铆a amateur. Olvidemos la flagrante injusticia que supone para aquellos clubes con mayor铆a de jugadores no profesionales en sus plantillas. Apartemos la picaresca de los contagios que van y vienen y de las cuarentenas que cambian seg煤n salga el sol ese d铆a. Incluso, no hagamos caso de los riesgos sanitarios, esos que algunos enarbolan como un t贸tem por la ma帽ana y soslayan como un pelele al caer la tarde; seg煤n convenga.

            Llueve sobre mojado. Que las federaciones deportivas en Espa帽a son reinos de taifas 鈥榚s m谩s verdad que la doctrina鈥 鈥揷omo dir铆a la hermana Custodia en La rosa del azafr谩n-. Tres d茅cadas despu茅s de la Ley del Deporte, poco o nada ha cambiado. Son el modus vivendi de un pu帽ado de personas que 鈥揼eneralmente- solo mueven sus sillones por dos razones: jubilaci贸n o imputaci贸n. A veces, ni con esas. La Real Federaci贸n Espa帽ola de F煤tbol (RFEF) es un buen arquetipo.

            En nuestra comunidad aut贸noma, la Federaci贸n de F煤tbol de Castilla-La Mancha (FFCM) lidia con un morlaco dif铆cil, no hay duda. La pandemia azota a todos y el f煤tbol no es ninguna excepci贸n. Lejos de entrar en melod铆as m谩s all谩 de las deportivas, es un organismo endog谩mico y con la opacidad que le otorga su titularidad privada, aunque ejerzan 鈥損or delegaci贸n- como entidades p煤blicas. He ah铆 lo sangrante. La realidad es que al tel茅fono siempre se ponen los mismos. En los palcos siempre aparecen los mismos. Y a la hora de pedir apoyos, siempre los encuentran los mismos. Basta con rememorar cu谩ntos presidentes ha habido en los 煤ltimos 50 a帽os. La tutela del Consejo Superior de Deportes (CSD) es pura formalidad. Y claro, en situaciones como las actuales, hay que mantener el statu quo de cada cual. Dicho esto, no pongo en solfa la honestidad personal de Pablo Burillo y su equipo. Lo que no sabemos es cu谩ndo decidir谩n honrar la palabra 鈥榓lternancia鈥. Cualquiera sabe.

        Detr谩s de todo 鈥揷uando deber铆an estar delante- se sit煤an los clubes, aut茅nticos sostenes de cada federaci贸n. Est谩n soportando una competici贸n leonina, repleta de obst谩culos. Llevan meses navegando en patera por un oc茅ano embravecido. Pero siguen dando paladas a la tempestad, sin taquillas, sin socios, sin publicidad. Sin dinero, en suma. Un contexto de dif铆cil digesti贸n, amplificado seg煤n subimos de categor铆a. Y aqu铆, la Tercera Divisi贸n se lleva la palma, por razones obvias. Engalgados ante ascensos te贸ricamente m谩s factibles, algunos han tirado con p贸lvora del rey. Ellos ver谩n. Otros han preferido mantener su cuaderno de Bit谩cora, sin volantazos. Es el caso del CF La Solana, empe帽ado en anteponer sus compromisos a los cantos de sirena. Que lo valore quien quiera.

            Los amarillos juegan este mi茅rcoles un partido infame. No importa el resultado final. Importa el fondo. Es admirable que el CD Quintanar del Rey tenga una plantilla profesional en un municipio con apenas 7.500 vecinos. La Solana, con m谩s del doble de habitantes, no se lo puede permitir. Es su problema, sin duda, pero hay un dato troncal: la Tercera Divisi贸n es una categor铆a amateur. No importa si muchos jugadores 鈥榩rofesionales鈥 malviven con sueldos de miseria (por desgracia), dando tumbos de un sitio a otro. Ojal谩 tuvieran mejores salarios. Y ojal谩 todos los clubes les pagaran en tiempo y forma. La realidad es que, aun as铆, la Tercera Divisi贸n es una categor铆a amateur.

            En las 煤ltimas temporadas hemos asistido a un intento de mejorar la organizaci贸n interna de los clubes desde el punto de vista administrativo. Perfecto. Las exigencias se han multiplicado para sus directivos, generalmente currantes de a pie sin m谩s miras que sufrir cada domingo esperando que sus futbolistas respondan y rezando porque ning煤n aficionado se quite la mascarilla. Geles, term贸metros, memor谩ndums y listas de acceso que nunca se piden鈥 Mientras, la protecci贸n laboral al jugador, as铆 como el control en la declaraci贸n de sus emolumentos tambi茅n se ha activado. Igual de perfecto, toda vez que los clubes eran nidos de dinero negro.

            Ahora bien, la profesionalidad que las federaciones exigen a los clubes es una cosa, y el profesionalismo es otra. He ah铆 la gran l铆nea roja. Y es ah铆 donde la FFCM tiene jurisdicci贸n para tomar ciertas decisiones si de verdad desea proteger a los clubes que tanto dice defender. 驴Qu茅 debe responder la Federaci贸n a un futbolista que no puede jugar un mi茅rcoles a la 7,30 de la tarde porque est谩 trabajando? Cualquier cosa excepto que se busque la vida. No es serio. No es justo. Y la raz贸n es simple: sus clubes han pagado el mismo precio por su ficha, abonan lo mismo por sus tarjetas y est谩n sujetos a las mismas reglas. Su 煤nico pecado es que no pueden jugar a cualquier hora. Es un atropello.

            Y llegados hasta aqu铆, 驴qu茅 nivel de responsabilidad tienen los propios clubes? Bastante. Nos equivocar铆amos si pensamos que no son, tambi茅n, reinos de taifas. Esta temporada, al calor del virus y de los positivos que han ido salpicando a los equipos, muchos han puesto el grito en el cielo, algunos incluso han amenazado con retirarse, aunque fueran brindis al sol. La indignaci贸n ha ido por barrios, igual que la indiferencia. La pregunta es si algo ha cambiado. Negativo. Quedan para la hemeroteca, por ejemplo, las particulares 鈥榬ajadas鈥 de Kiko Vilches. 隆Qu茅 chiquillo!, aunque tenga m谩s raz贸n que un santo. De esa guerra individual se aprovecha, precisamente, la FFCM. Divide y vencer谩s.

Los Galanes air茅n

Botella de Los Galanes air茅n junto al galard贸n obtenido

Gabriel Jaime

Dos caldos de la Cooperativa Santa Catalina de La Solana han sido galardonados en el XXXIV Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales con DO La Mancha. El blanco air茅n 鈥楲os Galanes鈥 consigui贸 la medalla de plata y el 鈥楥ampechano鈥 tempranillo envejecido en barrica gan贸 la medalla de bronce. Los premios coinciden con el buen momento que atraviesa la entidad en particular y el sector en general con un ligero repunte en los mercados.

鈥淓stos premios son el esfuerzo de todos los agricultores de la Cooperativa Santa Catalina, junto con el equipo t茅cnico de la cooperativa鈥, recalc贸 el presidente Pedro Jos茅 Mart铆n-Zarco en una entrevista concedida a la emisora municipal. La empresa contin煤a cosechando condecoraciones en las diferentes variedades que, cada vez m谩s, ampl铆an el denso cat谩logo de vinos con la m谩xima calidad.

En relaci贸n a los vinos premiados, el presidente habl贸 de 鈥楲os Galanes鈥 air茅n, indicando que 鈥渆s un producto muy valorado a nivel nacional e internacional que est谩 cosechando muchos premios desde hace algunos a帽os鈥. En referencia al 鈥楥ampechano鈥 tinto ecol贸gico roble dijo 鈥渆stamos apostando en la Cooperativa por los vinos ecol贸gicos bajo esta marca porque tienen mucha demanda, especialmente fuera de Espa帽a鈥.

Campechano

Botella de Campechano con el premio

La empresa contin煤a optimizando sus productos y ampliando su oferta de vinos embotellados 鈥渁hora vamos a sacar la variedad roble de la marca Galanes en convencional, estamos ultimando la etiqueta y pronto estar谩 en la calle鈥. Tambi茅n se refiri贸 al tinto selecci贸n de cepa vieja 鈥渆l en贸logo dice que est谩 a煤n mejor que el a帽o pasado y se ha ampliado la producci贸n porque gust贸 mucho鈥.

La luz al final del t煤nel

La pandemia ha perjudicado notablemente al sector que ha atravesado un momento muy complicado, pero la tendencia est谩 cambiando 鈥渆stamos recuperando algo las ventas de vinos embotellados con la reapertura de la hosteler铆a, y a nivel internacional tambi茅n tenemos buenas perspectivas con varias partidas importantes a Jap贸n, Estados Unidos, Holanda y Polonia, entre otros pa铆ses鈥. Mart铆n-Zarco tuvo una menci贸n especial para el mercado estadounidense tras el cambio de gobierno 鈥渟e est谩 notando mucho porque los aranceles nos estaban quitando cuota de mercado y ahora lo estamos recuperando tanto en vinos como en aceites鈥.

Tras un a帽o muy dif铆cil, el presidente ve con optimismo el futuro inmediato 鈥渧emos una poquita luz al final del t煤nel porque se abren las fronteras, nos quitan los aranceles y con la llegada del buen tiempo la gente tambi茅n se anima a salir y consumir m谩s鈥.

J贸venes durante la realizaci贸n del Escape the Cell

J贸venes durante la realizaci贸n de la actividad 'Escape the Cell'

            Paco del Olmo

Los alumnos de 1潞 de bachillerato cient铆fico del IES Modesto Navarro de La Solana se proclamaron ganadores del concurso nacional 鈥楽omos cient铆ficos y cient铆ficas, 隆s谩canos de aqu铆!鈥 en su edici贸n de 2020. Este certamen, promovido por Ciudad Ciencia, era tanto para alumnos, que formulaban preguntas, como para cient铆ficos e investigadores, encargados de resolverlas.

Sof铆a S谩nchez, jefa de estudios del instituto solanero, explic贸 que el premio consist铆a en unas charlas y una actividad impartidas por investigadores del CSIC. 鈥淪iempre realizamos actividades que cumplan las normas sanitarias, pero era una oportunidad muy buena y hemos decidido realizar una excepci贸n鈥 excus贸 la jefa de estudios que aprovech贸 para explicar que 鈥渆l concurso est谩 destinado al alumnado de 4潞 de ESO, que fueron los ganadores el pasado a帽o, pero por la situaci贸n es ahora cuando se ha podido realizar estas actividades a modo de premio鈥.

Alberto Fern谩ndez, investigador del CSIC, explic贸 en que consisti贸 la actividad: 鈥淓s un escape room, llamado 鈥楨scape the Cell鈥 compuesto por dos equipos, uno del bando del virus y otro en el de la vacuna, que compiten por ser los vencedores鈥. El investigador expuso algunas preguntas que los alumnos solaneros realizaban, entre las que destacaban las relacionadas con el Covid-19. La situaci贸n ocasionada por la pandemia de este virus ha tra铆do a primera l铆nea y ha otorgado m谩s visibilidad al trabajo que realizan los investigadores, sobre todo los cient铆ficos vir贸logos. 鈥淓stamos de moda, nuestro campo que trabaja con virus emergentes ha experimentado un boom, y tambi茅n es algo positivo que cierto lenguaje cient铆fico haya trascendido a la sociedad鈥 asegur贸 Fern谩ndez. Expresiones como PCR, ant铆geno o anticuerpos no se utilizaban de forma habitual hace un a帽o, en comparaci贸n con la actualidad. La actividad les sirvi贸 a los alumnos para ver c贸mo se reproducen los virus y que mecanismos utilizan para infectar una c茅lula.

Albeto Fern谩ndez investigador CSIC

 

脕lberto Fern谩ndez, investigador del CNB, centro adscrito al CSIC

La pandemia ha afectado de forma positiva y negativa al sector de la investigaci贸n cient铆fica explic贸 el investigador. Por un lado, 鈥淓l gobierno abri贸 un gran presupuesto para la investigaci贸n de virus emergentes, sobre todo el SARS-CoV-2, investigar vacuna y epidemiolog铆a鈥 afirm贸 Fern谩ndez. Pero, por el otro, seg煤n coment贸 鈥渆stas ayudas no han llegado a otras l铆neas de investigaci贸n referentes a otros virus o enfermedades que se han dejado de lado鈥.

Fern谩ndez se encuentra en el mismo centro en el que se est谩 desarrollando la vacuna espa帽ola del Covid-19, aunque no forma parte del equipo que la investiga. 鈥淣osotros nos centramos en investigar otros antivirales usando un tipo espec铆fico de coronavirus que causa resfriado como modelo, con el objetivo de generar antivirales para impedir la replicaci贸n del virus. No trabajamos con el SARS-CoV-2 ya que se necesita un tipo de bioseguridad de nivel 3鈥 concluy贸 el cient铆fico.

UP Curso Alzheimer

Mar铆a Dolores Garc铆a-Uceda es la monitora del curso                   Foto: GACETA

Gabriel Jaime

M谩s de una veintena de personas, repartidas en sendos turnos, participan en el nuevo curso de Formaci贸n de Cuidadores de Personas con Alzheimer organizado por la Universidad Popular. El taller se prolongar谩 durante m谩s de dos meses a raz贸n de tres horas semanales, con un completo temario te贸rico y pr谩ctico para actuar correctamente ante estos enfermos.

El objetivo es facilitar los conocimientos necesarios para desenvolverse con soltura con este tipo de enfermos, seg煤n se帽al贸 la monitora Mar铆a Dolores Garc铆a-Uceda a la prensa local 鈥渃uanto m谩s conozcamos la enfermedad y su evoluci贸n, mejor respuesta podremos dar a las condiciones que se nos vayan presentando鈥. La psicolog铆a tambi茅n ser谩 un aspecto fundamental, recalc贸 鈥渘o s贸lo es la carga f铆sica, sino la emocional, porque el enfermo se vuelve cada vez m谩s dependiente y eso machaca mucho psicol贸gicamente鈥.

El alumnado que compone el curso se divide a partes iguales entre los que tienen familiares enfermos de Alzheimer a su cargo y los que quieren dedicarse profesionalmente al cuidado de los mismos. Garc铆a-Uceda indic贸 que ha confeccionado un completo temario te贸rico y pr谩ctico con material audio visual que ir谩 desarrollando en cada clase hasta completar las veinticinco horas de formaci贸n lectiva.

La monitora no ocult贸 su satisfacci贸n ante la gran demanda de participantes, quedando algunos en lista de espera 鈥渆stoy muy contenta con la respuesta de la gente y de la ilusi贸n que tienen en este curso鈥. Por eso, se han creado dos turnos en horarios de ma帽ana y tarde. Cada grupo alberga entre doce y trece alumnos, habi茅ndose limitado el aforo de las clases por cuestiones sanitarias.

IMG 6820

 

                      Gabrielle Ngaska volvi贸 a pelearse con toda la defensa rival y sac贸 petr贸leo en el gol del triunfo

             Aurelio Maroto

            Dice el refr谩n que quien da primero, da dos veces. El Quesos La Casota-FF La Solana lo hizo bueno frente al Aldaia, al que derrot贸 por 1-0 en La Moheda. Un arranque inmejorable para las guerreras de David Peinado, y no solo por el valioso gol de ese tanque llamado Gabrielle Ngaska, sin duda el arma m谩s letal de las amarillas. El juego desplegado y la capacidad de dominio amplificaron el triunfo desde el punto de vista de las sensaciones.  

鈥淟a premisa de estos d铆as era que ten铆a que haber un cambio radical y lo ha habido鈥, sentenci贸 el t茅cnico solanero al t茅rmino del encuentro frente a las valencianas. 鈥淪i no es por la portera visitante habr铆amos tenido un resultado m谩s amplio鈥, afirm贸. No le faltaba raz贸n, ya que su equipo domin贸 casi de principio a fin, con mucha presencia arriba y un gran trabajo en el repliegue. 鈥淪ab铆amos que ellas jugaban directas a su mejor jugadora [Nuria Pomer] muy dif铆cil parar en el cuerpo a cuerpo, y hemos hecho bien las ayudas para que no tuvieran ocasiones鈥.

            Fue una l谩stima no acertar antes y no finiquitar despu茅s del gol de Gabrielle. Esa circunstancia apret贸 el partido y puso salsa a la tensi贸n del marcador. La pena m谩xima errada por Irina Vi帽als poco despu茅s del 1-0 ayud贸 a aumentar la incertidumbre. Aun as铆, el m铆ster saca buenas conclusiones. 鈥淒espu茅s de fallar el penalti hemos sabido sufrir y ser un bloque para no dejarnos sorprender hasta el final del partido鈥.

La portera del Aldaia desv铆a el penalti lanzado por Irina

 

   Momento en que la portera visitante desv铆a el penalti que pudo significar el 2-0

            Al final, La Moheda respir贸 hondo 鈥搕ras 7 eternos minutos de descuento- y pudo saborear una victoria que sabe a gloria. 鈥淪on tres puntos muy importantes porque igualamos al Aldaia, pero con dos partidos menos鈥. 鈥淓s una liguilla de diez finales y cada partido es completamente independiente del otro鈥, enfatiza David Peinado, que vaticina una enorme igualdad. 鈥淟os puestos no se definir谩n hasta las dos 煤ltimas jornadas鈥.

            El t茅cnico solanero evita hacer comparaciones sobre el nivel respecto al otro subgrupo. Los resultados muestran ese equilibrio, ya que los triunfos de La Solana o Juan Grande ante Aldaia y Almassora contrastan con la derrota del M谩laga en su campo frente al Valencia B o el empate del Femargu铆n canario en el feudo del potente C贸rdoba. Peinado siempre ha destacado la capacidad competitiva de los equipos valencianos, as铆 como la gran dificultad de los canarios, sobre todo en las islas. Es decir, quedan nueve finales por delante, cada cual con su propia historia. Si el Quesos La Casota-FF La Solana compite con la intensidad que exhibi贸 este domingo tiene mucho ganado. El Levante B ser谩 el pr贸ximo lugar donde demostrarlo.

Centro de Mayores La Solana

Las actividades no cesan en el Centro de Mayores                         Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El Centro de Mayores de La Solana, en colaboraci贸n con los medios de comunicaci贸n de la localidad, anuncia una charla bajo el t铆tulo 鈥淢ejorar el bienestar emocional en tiempos de pandemia鈥, a cargo del psic贸logo Juan Jos茅 Velacoracho. El objetivo es llegar al mayor n煤mero de usuarios posible y continuar con las actividades del programa 鈥楾u bienestar nos importa鈥 que est谩 desarrollando el centro.

La primera charla, por orden cronol贸gico, se celebrar谩 en la emisora municipal Radio Horizonte. El martes 23 de marzo, a las 12 del mediod铆a, 鈥渆l psic贸logo abordar谩 el tema propuesto con una introducci贸n a las emociones y tambi茅n con algunas recomendaciones de lo que podemos hacer o no para mejorar el bienestar emocional鈥, seg煤n ha explicado la directora del centro, Juana Almarcha. Los oyentes podr谩n intervenir en directo de forma telef贸nica 鈥渄e esa manera potenciamos la participaci贸n activa de los usuarios y podr谩n verbalizar c贸mo se han sentido en este tiempo鈥, apostill贸.

Al d铆a siguiente, esta actividad se podr谩 seguir por Canal 2000 Televisi贸n. A partir de las 7:30 de la tarde, se volver谩 a hablar de emociones en el citado canal y tambi茅n podr谩 seguirse a trav茅s de www.canal2000.com.

Almarcha recalc贸 que gracias a estos instrumentos podr谩n llegar m谩s f谩cilmente a m谩s usuarios 鈥渁lgunos no tienen wifi, otros no se manejan bien con las nuevas tecnolog铆as y se trata de facilitarles las cosas鈥. Tambi茅n ser谩 una buena oportunidad para visibilizar las actividades que se realizan a pesar de tener el centro cerrado 鈥渜ue sepan que nos importan y que estamos ah铆 trabajando y pensando c贸mo ayudarles鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.