Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Concentraci贸n violencia g茅nero-1

Panor谩mica del acto celebrado este viernes en la Plaza Mayor                                                                             Foto: GACETA

          Aurelio Maroto

La Plaza Mayor de La Solana escenific贸 este viernes la total repulsa de la ciudadan铆a solanera hacia el maltrato machista. Decenas de asociaciones, instituciones p煤blicas y partidos pol铆ticos respondieron a la llamada de la concejal铆a de Igualdad para reunirse y lanzar un grito un谩nime contra esta lacra.

            La actividad, organizada desde el Centro de la Mujer en el marco del D铆a Mundial contra la Violencia de G茅nero, consisti贸 en la lectura de mensajes de rechazo hacia cualquier tipo de maltrato hacia las mujeres. Misivas breves que exhib铆an la uni贸n social del tejido asociativo e institucional de la ciudad en esta materia.

            Salieron al micr贸fono hombres, mujeres, j贸venes, adultos, discapacitados, voluntarios, pol铆ticos鈥 Una amplia representaci贸n de la sociedad local bajo una misma bandera: la de la igualdad y el respeto.

Congreso Aprodel1

Autoridades regionales y provinciales asisten al I Congreso Regional de Empleabilidad, Emprendimiento y Desarrollo Local            Foto: GACETA

         Javier Ruiz

            La consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo, Patricia Franco, asist铆a a la clausura del I Congreso Regional de Empleabilidad, Emprendimiento y Desarrollo Local, que se ha desarrollado en La Solana, donde inform贸 que el gobierno regional destinar谩 1,3 millones de euros al impulso de las TIC (Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n). En el acto tambi茅n estuvieron presentes la delegada de la JCCM, Carmen Teresa Olmedo, la directora general de programas de empleo, Elena Carrasco, y el alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho.

            El regidor solanero quiso agradecer a las autoridades regionales y provinciales su asistencia al Congreso, de ese modo celebrar esos 20 a帽os desarrollo local de APRODEL (Asociaci贸n de Profesionales para el Desarrollo Local y la Promoci贸n Econ贸mica), que se inici贸 como un proyecto asociativo en este municipio. APRODEL La Solana inici贸 su andadura en 1998, y seg煤n argumento el alcalde, 鈥渆s un proyecto consolidado鈥, creando una Federaci贸n Nacional, que a d铆a de hoy sigue en pleno funcionamiento. 鈥淓n nuestro territorio pretendemos un desarrollo local y rural鈥, coment贸 D铆az-Cacho, pues mejora la calidad de vida de las personas 鈥渜ue nos hemos empe帽ado con mucho esfuerzo, en permanecer en el medio rural que nos vio nacer鈥, y todo se hace gracias al apoyo de las empresas, a trabajar con los desempleados y a trabajar con los proyectos empresariales.

            Patricia Franco, manifest贸 que la mejora de la competitividad empresarial reside en el factor humano, ya que la tecnolog铆a por s铆 misma es una herramienta cada vez m谩s compleja y m谩s potente, 鈥減ero es in煤til si detr谩s no hay personas cualificadas y motivadas para usarla鈥, y es ah铆, donde juegan un papel importante los agentes de empleo y desarrollo local y dem谩s agentes del territorio, 鈥渢rabajando conjuntamente en la misma direcci贸n y en red para conectar las demandas de las empresas con la poblaci贸n activa disponible鈥.

            Adem谩s Franco indic贸 que el origen de toda la red de APRODEL est谩 en las personas que en su d铆a crearon la asociaci贸n, entre ellas el hoy alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, que tuvieron la motivaci贸n de prestar un servicio de apoyo al crecimiento en el empleo. Por todo ello, Luis D铆az-Cacho, junto a otras personas trabajadoras han recibido su reconocimiento y galardonadas por esta iniciativa, personas que tuvieron la visi贸n hace 20 a帽os de crear esta Red.

Congreso Aprodel2

 Luis D铆az-Cacho recibe el reconocimiento de manos de la Consejera, Patricia Franco                    Foto: GACETA      

      De este modo la m谩xima responsable de econom铆a y empresa de la JCCM, agradeci贸 la labor que est谩n desempe帽ando los ayuntamientos, a trav茅s de los 鈥榚spacios adelante autoempleo鈥, 18 activos en estos momentos, las 谩reas laborales de los Centros de la Mujer, las oficinas 鈥楨mplea鈥, y las oficinas 鈥楢delante Empresas鈥, en el asesoramiento y acompa帽amiento a los emprendedores que desde el ejecutivo regional se ofrece en el marco del Plan Autoempleo, Creaci贸n de Empresas y Emprendimiento. Un asesoramiento al que se unir谩n las entidades colaboradoras, a comienzos de 2019, acompa帽ando a los emprendedores hasta que concluya su primer a帽o de actividad.

Congreso Aprodel3

 La consejera anunci贸 que el gobierno regional destinar谩 1,3 millones de euros al impulso de las TIC            Foto: GACETA

Campa帽a velocidad

Un veh铆culo de la DGT colabor贸 con la Polic铆a Local para la realizaci贸n de controles             Foto: GACETA

El Gobierno Local informa

La Polic铆a Local del Ayuntamiento de La Solana finaliz贸 el pasado domingo, 18 de noviembre la Campa帽a de Vigilancia y Control de la Velocidad en el casco urbano, que hab铆a comenzado el d铆a 7 del mismo mes. Esta campa帽a, cuyo objetivo principal es la prevenci贸n de los accidentes de tr谩fico, se hace en colaboraci贸n con la Direcci贸n General de Tr谩fico, en el marco de su plan para reducir la siniestralidad vial.        

Durante la campa帽a, la Polic铆a Local ha realizado un total de 31 controles en los que se ha vigilado la velocidad de un total de 1.907 veh铆culos, habi茅ndose detectado 22 infracciones de tr谩fico, lo cual supone que, solamente el 1,1% de los veh铆culos controlados ha superado los l铆mites de velocidad.

Hay que recordar que el l铆mite de velocidad general en toda la poblaci贸n es de 40 km/h, excepto en algunas calles del centro que se reduce a 20 km/h o 30 km/h.

Del total de veh铆culos controlados, se ha obtenido los siguientes datos:


- Los veh铆culos que circulaban a una velocidad entre 49 y 60 Km/h. han sido 19, por lo que ser谩n sancionados con multa de 100 euros, sin detracci贸n de puntos.


- Los veh铆culos que circulaban a una velocidad entre 61 y 70 km/h han sido 3, por lo que ser谩n sancionados con multa de 300 鈧 y detracci贸n de 2 puntos del carnet.

 

No ha habido ning煤n veh铆culo que haya superado en 60 km/h la velocidad permitida por lo que nadie ha sido imputado por delito contra la seguridad vial.

El Gobierno Local se congratula de la conclusi贸n que se deduce de esta campa帽a que nos indica que vamos tomando conciencia de que la velocidad es un factor muy importante en relaci贸n con los accidentes de tr谩fico.

Congreso Aprodel inaugura-1

Lu铆s D铆az-Cacho, Francisco Rueda y Eugenio Mart铆nez en la inauguraci贸n del congreso     Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El I congreso sobre Empleabilidad, Emprendimiento y Desarrollo Local organizado por Aprodel con motivo de su 20 aniversario re煤ne a una treintena de expertos de diferentes entidades en La Solana. El potente foro pretende poner en com煤n los conocimientos adquiridos en este tiempo y crear una red de colaboraci贸n p煤blico-privada para potenciar el empleo y combatir el despoblamiento en las zonas rurales.

En la inauguraci贸n oficial del congreso, el alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho recalc贸 la participaci贸n de gente muy preparada e involucrada con su territorio con la intenci贸n de ayudar a los desempleados a encontrar un empleo y tambi茅n dar un empuj贸n a aquellos que tienen alguna idea de emprendimiento. Esa es la idea con la que naci贸 Aprodel (Asociaci贸n de Profesionales para el Desarrollo Local y la Promoci贸n Econ贸mica en Castilla La Mancha), dijo el primer edil, momento en el que tambi茅n se fraguaron los profesionales de desarrollo local para mejorar la calidad de vida de nuestro medio rural.

El presidente de Aprodel, Eugenio Mart铆nez, indic贸 que esta asociaci贸n surgi贸 desde el altruismo y la vocaci贸n con gente que quer铆a defender el territorio y ponerlo en valor, intentando generar empleo y fijar la poblaci贸n. Dijo que el congreso unir铆a a las tres administraciones con el Tercer Sector y con asociaciones y profesionales de empresas privadas en un ambicioso programa para abordar tem谩ticas como el empleo, la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo local.

Congreso Aprodel  inaugura-2

 

Autoridades, ponentes y organizadores antes de la inauguraci贸n oficial      Foto: GACETA

Tambi茅n intervino el Viceconsejero de Econom铆a, Empresas y Empleo, Francisco Rueda, valorando la colaboraci贸n de todas las administraciones en este foro para reforzar las redes de trabajo por el desarrollo local y el empleo. Habl贸 de las acciones que se han llevado a cabo en la regi贸n para reducir las cifras del paro, se帽alando que ahora toca dise帽ar otras pol铆ticas de futuro.

Finalmente, el Director General del Servicio P煤blico Estatal de Empleo, Gerardo Guti茅rrez, mostr贸 la visi贸n que desde el gobierno de Espa帽a se est谩 haciendo en materia de empleabilidad y las medidas elaboradas para combatir el desempleo. Dijo que hay dos colectivos que requieren una atenci贸n especial, los j贸venes y las personas en desempleo de larga duraci贸n. Tambi茅n hizo hincapi茅 en otras medidas importantes como la subida del Salario M铆nimo Interprofesional que beneficiar谩 a muchos trabajadores a partir del 1 de enero. El propio Guti茅rrez arranc贸 el congreso con una ponencia sobre pol铆ticas activas de empleo.

Al acto inaugural tambi茅n acudieron, entre otras, Elena Bernardo en calidad de presidenta de Aprodel Madrid hace veinte a帽os, y tambi茅n Elena Carrasco como Directora General de Empleo de Castilla La Mancha.

Festival Cine y Vino1

Presentaci贸n de la 14陋 Edici贸n del Festival de Cine y Vino 'Ciudad de La Solana'                 Foto: GACETA

         Javier Ruiz

            En la Delegaci贸n de la JCCM en Ciudad Real, se ha presentado la 14陋 Edici贸n del Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥 que se desarrollar谩 del 29 de noviembre al 9 de diciembre. Contar谩 con un amplio programa que abarca 63 actividades, as铆 como una selecci贸n de 89 cortometrajes, cinco pel铆culas de autor, dos pel铆culas en versi贸n original y dos comerciales. Tambi茅n habr谩 una docena de catas comentadas, concursos de vino y catadores promovidos por la D.O. La Mancha.

            En el acto de presentaci贸n estuvieron presentes el alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, el director del festival, Paco Romero, el concejal de cultura, Luis Romero de 脕vila, al que acompa帽aron el vicepresidente de Diputaci贸n, David Triguero y la delegada de la junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo, que coincidieron en se帽alar la consolidaci贸n de este festival y el compromiso con la cultura que identifica a este municipio.

            El alcalde quiso en primer lugar agradecer el trabajo y esfuerzo del equipo de trabajadores que desarrollan su labor en la organizaci贸n del Festival, algo que tambi茅n es posible 鈥減orque as铆 lo ha querido la sociedad solanera con su participaci贸n, colaboraci贸n y generosidad鈥. La consolidaci贸n de este festival que llega a su 14陋 edici贸n se demuestra entre otras cuestiones, en que el a帽o pasado m谩s de 9.000 personas pasaron por el municipio solanero, adem谩s del compromiso y cooperaci贸n de distintas empresas locales, la D.O. La Mancha, Globalcaja, Liberbank, Diputaci贸n de Ciudad Real y Junta de Comunidades. Una cooperaci贸n p煤blico-privada que se ha convertido en una se帽a de identidad del Festival de Cine y Vino 鈥測 de nuestra particular manera de gestionar la cultura鈥.

            Tras culminar con 茅xito la VII Muestra de Teatro del Campo de Montiel y la XXXV Semana Nacional de la Zarzuela 鈥測a estamos involucrados en otra propuesta cultural de calidad鈥, dijo el primer edil, como es el Festival de Cine y Vino, haciendo hincapi茅 en el compromiso con la cultura de La Solana y el impulso de productos culturales a trav茅s de la participaci贸n ciudadana y colaboraci贸n p煤blico-privada.

Maridaje placentero, el erotismo del vino

            El director del festival, Paco Romero, inform贸 que la selecci贸n de los 89 trabajos que se exhibir谩n en el Festival proceden de las 567 obras recibidas en esta edici贸n, en la que habr谩 dos sesiones de cortos de Castilla-La Mancha, un reconocimiento a los maestros y maestras a trav茅s del cortometraje, y un homenaje a la actriz recientemente fallecida, Amparo Pacheco, con la proyecci贸n de cortos dirigidos por mujeres. Tambi茅n se destac贸 la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Discapacidad, y el pase de una pel铆cula en educaci贸n y valores para los m谩s peque帽os, 鈥渁dem谩s de una secci贸n nueva dentro de las catas denominada 鈥楨xperiencias鈥, que contemplar谩 una cata de vino y chocolate, as铆 como una cata de vino y sexualidad鈥, coment贸 Romero, cuyo t铆tulo ser谩 鈥楨l maridaje placentero, el erotismo del vino鈥, en la que se explicar谩n los mitos sobre los alimentos afrodisiacos.

            En cuanto al autor del cartel, el director del festival inform贸 que corresponde a Salvador Loren Travieso, de Les Pobles de Tarragona, y fue seleccionado entre 143 propuestas, y por otro lado, en la secci贸n de 鈥楥ine de Autor鈥, se proyectar谩 la pel铆cula 鈥楺uien te cantar谩鈥, de Carlos Vermut, realizador con una estrecha vinculaci贸n con La Solana, 鈥渁l ser su madre natural de este municipio鈥.

Por parte del vicepresidente de Diputaci贸n Provincial, David Triguero, calific贸 como de acierto la apuesta de conjugar la cultura del 鈥榮茅ptimo arte鈥 con la de un producto 鈥渢an nuestro como el vino鈥, resaltando que desde la instituci贸n provincial se respalda a los festivales 鈥渆n una provincia en la que se respira cine鈥. De igual manera Triguero habl贸 del apoyo de la diputaci贸n a los creadores con una convocatoria que se resolver谩 en diciembre, para que tres autores materialicen proyectos que luego se podr谩n presenciar en estos cert谩menes. 鈥淟a cultura crea riqueza y es fundamental este tipo de iniciativas, donde adem谩s se pone en valor los productos de la tierra鈥, concluye el vicepresidente de Diputaci贸n Provincial.

Ya la delegada de la JCCM en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, elogi贸 los logros del Festival solanero que dijo por un lado, posibilita que puedan exhibirse trabajos de calidad que posiblemente no tendr铆an cabida en otros circuitos comerciales y, por otro, promociona la producci贸n de un cultivo social como el vi帽edo que vertebra la econom铆a de esta tierra. Olmedo destac贸 que desde el gobierno regional, se apoya y trabaja por la promoci贸n de la cultura y el turismo en un Plan Estrat茅gico de Turismo 鈥渉aciendo una apuesta clara por este sector e invirtiendo una importante cantidad de dinero en su promoci贸n鈥.

Ruta de  Tapas y Men煤s de Cine

            Adem谩s paralelamente al Festival de Cine y Vino, siete establecimientos hosteleros colaboran con el festival, en el que la entrada a las sesiones de cortos cuesta 2 euros y a las pel铆culas de autor 4 euros, lo que proporciona a su vez, un ticket para disfrutar de una tapa con un vino o mosto aportado por las bodegas locales 鈥榁ega Demara鈥 y Cooperativa 鈥楽anta Catalina鈥. De este modo La Casota Gourmet ofrece la tapa 鈥楨n busca de la felicidad鈥 y el men煤 de cine 鈥楲a gran familia espa帽ola鈥; Bar Rafa con la tapa 鈥楳area Roja鈥; en El Irland茅s se podr谩 degustar 鈥楲a Playa鈥; Bar La Propuesta con 鈥楤ahiana鈥 y el men煤 de cine 鈥楨l Padrino鈥; Taberna de Pedrolas 鈥楨l silencio de los corderos鈥; Restaurante Asador S煤per Gutty 鈥楲as locuras de Don Quijote鈥 y Bar Restaurante Don Diego 鈥楥arne Tr茅mula鈥.

            El Festival de Cine culminar谩 el s谩bado 8 de diciembre con la Gala de entrega de premios, y el domingo 9 de diciembre con la presentaci贸n de los vinos j贸venes solaneros junto a la proyecci贸n de los cortos ganadores. En concreto, se conceder谩n los premios 鈥楢ir茅n鈥 dotado de 1.800 euros, 鈥楶煤blico鈥 con 700 euros y 鈥楲ocal鈥 鈥+Capacidad鈥 y 鈥楯oven鈥, dotado con 200 euros cada uno. 

Festival Cine y Vino2

Paco Romero, director del festival; Carmen Olmedo, delegada de la JCCM en Ciudad Real; Luis D铆az-Cacho, alcalde de La Solana; David Triguero, vicepresidente de Diputaci贸n Provincial                                                            Foto: GACETA

Curso riesgos laborales UGT presentaci贸n - copia

Un momento de la apertura oficial del curso en el CNT 'Petra Mateos'                                                                          Foto: GACETA

             Aurelio Maroto  

El Centro de Nuevas Tecnolog铆as 鈥楶etra Mateos鈥 alberga desde este viernes, 16 de noviembre, un curso de riesgos laborales organizado por la Uni贸n General de Trabajadores. Una acci贸n formativa gratuita para personas desempleadas, con una duraci贸n de 60 horas que permitir谩 a los alumnos obtener el t铆tulo de recurso preventivo en obras, que habilita para trabajar en la construcci贸n. 鈥淓s un curso muy importante para nosotros porque es potente, costoso y gracias a UGT es gratuito鈥, declar贸 el alcalde en la presentaci贸n.

Luis D铆az-Cacho destac贸 la presencia de bastantes mujeres. 鈥淢e agrada ver a mujeres porque sois el futuro laboral de La Solana; el 85 por ciento del desempleo es femenino y en la construcci贸n no hay masculinidad, as铆 que tendr茅is que asumir el papel de trabajar en estos oficios鈥.

           El regidor aclar贸 que con estos cursos 鈥渟贸lo pretendemos ayudaros, sobre todo cuando hablamos de formaci贸n, que os tiene que posibilitar un empleo antes o despu茅s鈥. Destac贸 la importancia de los riesgos laborales, poniendo los recursos precisos para preservar la salud del trabajador, y sobre todo utilizarlos. 鈥淗e visto accidentes impensables, por ejemplo una persona se mat贸 haciendo una arqueta鈥. 鈥淰amos a trabajar para ganarnos la vida, no para perderla鈥.

Curso riesgos laborales UGT alumnos

 

Parte de los alumnos del curso atienden durante la presentaci贸n                                                                              Foto: GACETA

            Ra煤l Alguacil, responsable auton贸mico de UGT en materia de formaci贸n, agradeci贸 la colaboraci贸n del Ayuntamiento, y en especial del alcalde, como art铆fice para traer este importante curso a La Solana, primera vez que sucede. Record贸 que las 60 horas presenciales habilitar谩n para ser recurso preventivo en obra, 鈥渦na figura relevante en los 煤ltimos tiempos鈥, dijo. 鈥淓s importante que lo aprovech茅is porque es un curso que en la calle vale mucho dinero y aqu铆 pod茅is hacerlo gratuito鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.