Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Campa帽a Violencia

Marisol Morales, 谩rea psicol贸gica del Centro de la Mujer, y Fanny Orellana, t茅cnico del 谩rea social                          Foto: GACETA

         Javier Ruiz

            Organizado por el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de La Solana, se ha preparado un amplio abanico de actividades para conmemorar el 25 de noviembre el 鈥楧铆a Internacional contra la Violencia de G茅nero鈥. Fanny Orellana, t茅cnico del 谩rea social, y Marisol Morales, del 谩rea psicol贸gica, han presentado las actividades que pasan por la presentaci贸n del libro 鈥楻eflexiones para callar a machistas de bar鈥, concentraci贸n sobre la violencia de g茅nero, jornadas en colegios o tr铆pticos informativos sobre discriminaciones m煤ltiples.

            Las actividades comenzar谩n el d铆a 21 de noviembre a las 18:30 en el sal贸n de actos de la Biblioteca Municipal, con la presentaci贸n del libro 鈥楻eflexiones para callar a machistas de bar鈥, cuyo autor es Manuel Mart铆nez, abogado y miembro de la Asociaci贸n Hombres por la Igualdad (AHIGE), adem谩s de pertenecer a la Red Femenina de Albacete. En la presentaci贸n, seg煤n explic贸 la dinamizadora Fanny Orellana, habr谩 una exposici贸n de los contenidos m谩s atractivos del libro, que ofrece una serie de argumentos legales y estad铆sticos que desmontan las principales teor铆as del machismo contra los avances de igualdad. De igual manera, se buscar谩 la interacci贸n con el p煤blico, 鈥減ara que sean conscientes de la falsedad de muchas mentiras que vierte el machismo sobre la igualdad鈥, y como a煤n las mujeres mantienen una clara situaci贸n de desventaja social.

Concentraci贸n contra la violencia de g茅nero en la Plaza Mayor

            Para el d铆a 23 de noviembre se ha organizado una concentraci贸n contra la violencia de g茅nero, ser谩 a las 17 horas en la Plaza Mayor. En este acto se proceder谩 a la lectura de diferentes mensaje en 鈥渞epulsa鈥 a la violencia de g茅nero por parte de diversas personas, asociaciones y colectivos de La Solana. Adem谩s se recopilar谩n todos esos mensajes para elaborar una publicaci贸n digital y darles la correspondiente difusi贸n en la web del Ayuntamiento. Tambi茅n durante la concentraci贸n se expondr谩 una pancarta conmemorativo en el balc贸n del consistorio con el lema 鈥楲a Solana contra las Violencias Machistas鈥.

            Desde el pasado 5 de noviembre y hasta el 18 de enero, se lleva a cabo 鈥楶royecto Libres鈥 Prevenci贸n de la Violencia de G茅nero en los I.E.S.; se trata de un proyecto creado por el Centro de la Mujer de Campo de Criptana y que se desarrollar谩 en La Solana en colaboraci贸n con la Asociaci贸n 鈥楶unto Omega鈥. La finalidad, explicaban las t茅cnicas del Centro de la Mujer, es prevenir la violencia de g茅nero en adolescentes ejecut谩ndolo en los dos Institutos del municipio. Una primera fase ha consistido en la realizaci贸n de diversos talleres formativos sobre violencia de g茅nero y dirigidos a los denominados 鈥楢gentes de Prevenci贸n de Violencia de G茅nero鈥, que son grupos de alumnos y alumnas implicados en el proyecto.

            Tambi茅n se destaca las Jornadas en los Colegios 鈥楿n mundo de igualdad y sin violencia de g茅nero鈥, dirigido al alumnado de 6潞 de Primaria de todos los C.E.I.P. de La Solana. En el transcurso de esta actividad, donde se ha trabajado la prevenci贸n de la violencia de g茅nero, se entregar谩n los trofeos de los concursos de dibujo y se expondr谩 y analizar谩 la publicaci贸n digital con los dibujos ganadores. Ser谩 el 26 de noviembre de 9:00 a 14:00 en los centros educativos.

            Se inform贸 que durante todo el mes de noviembre se emite en Radio Horizonte, la cu帽a radiof贸nica centrada en la prevenci贸n de la violencia de g茅nero protagonizada por la concejala de Igualdad, Manoli Gonz谩lez-Horcajo. Asimismo dentro de la programaci贸n de la conmemoraci贸n se realiza el III Tr铆ptico Informativo 鈥楧iscriminaciones M煤ltiples鈥, que es un tr铆ptico informativo sobre mujeres que sufren discriminaciones m煤ltiples y violencia de g茅nero.

Polic铆a Local informa

Habr谩 controles de velocidad en diversos puntos de la localidad          Foto: GACETA

El Gobierno Local informa

El Ayuntamiento de La Solana, a trav茅s de la Polic铆a Local, pone en marcha, dentro del casco urbano, una nueva Campa帽a de vigilancia y control de los l铆mites de velocidad entre los d铆as 7 y 18 de noviembre de 2018.

Con esta campa帽a se va a controlar intensivamente el cumplimiento de la normativa aplicable:

La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulaci贸n que fijan los l铆mites gen茅ricos y espec铆ficos de velocidad.

El incumplimiento de estas normas est谩 tipificado como infracci贸n grave o muy grave, sancionadas con multas de 100 a 600 euros, as铆 como la detracci贸n de puntos que corresponda.

El C贸digo Penal, que en su art铆culo 379 establece las penas que pueden imponerse cuando se supera en determinados kil贸metros la velocidad permitida, que puede llegar a prisi贸n de tres a seis meses o multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa d铆as, y, en cualquier caso, a la de privaci贸n del derecho a conducir veh铆culos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro a帽os.

La Ley del Permiso por Puntos contempla la p茅rdida de entre 2 y 6 puntos por este tipo de infracci贸n, dependiendo del exceso de velocidad cometido. Desde la entrada en vigor de esta Ley m谩s del 40% de las infracciones y m谩s de un 48% de los puntos detra铆dos lo han sido por causa del exceso de velocidad.

Circular a la velocidad adecuada podr铆a evitar la cuarta parte de los fallecimientos en accidentes de tr谩fico. Cada a帽o, m谩s de 300 personas mueren en v铆as urbanas y carreteras en accidentes en los que la velocidad fue un factor concurrente.

En el 22% de los accidentes mortales se apreci贸 el exceso de velocidad como uno de los factores determinantes.

A partir de 80 km/h es pr谩cticamente imposible que un peat贸n salve la vida en un atropello. A una velocidad de 30 km/h el riesgo de muerte para el peat贸n se reduce al 10%.

Adem谩s, el exceso de velocidad no s贸lo incide en la seguridad vial, tambi茅n tiene una influencia negativa sobre el medio ambiente, la calidad de vida y el consumo de combustible, por lo que agradecemos a la Polic铆a Local, el esfuerzo que realiza con la puesta en marcha de esta campa帽a.

Recordamos finalmente que en nuestra localidad, el l铆mite m谩ximo de velocidad est谩 establecido en 40 km/h (excepto en algunas calles del centro en que se ha restringido a 30 km/h o 20 km/h).

Muestra Teatro Campo Montiel

El ciclo se ha consolidado por la calidad de los grupos participantes        Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Tres grupos de La Solana, uno de Membrilla y otro de Alicante participar谩n en la VII Muestra de Teatro Campo de Montiel que se celebrar谩 entre el 9 el 25 de noviembre. El teatro Tom谩s Barrera albergar谩 un total de cinco montajes realizados por compa帽铆as totalmente aficionadas, siendo precedidas de mon贸logos por los actores m谩s destacados de la pasada edici贸n.

Autoridades locales y miembros de los colectivos implicados dieron a conocer el programa completo. El concejal de cultura, Luis Romero de 脕vila, agradeci贸 la cooperaci贸n de los colectivos para desarrollar este ciclo ya consolidado. La muestra arrancar谩 el 9 de noviembre con la actuaci贸n de la Agrupaci贸n Teatral de la ACAZ y la reposici贸n de la obra 鈥淣osotros, ellas鈥 el duende鈥. Un t铆tulo que estrenaron dentro de la Semana de la Zarzuela que muchos quieren ver otra vez, dijo el concejal y a la vez componente de la asociaci贸n l铆rica.

La segunda funci贸n tendr谩 lugar el d铆a 16 con la participaci贸n del grupo Manantial perteneciente a la Asociaci贸n de Amas de Casa de Membrilla que representar谩 鈥淪ala de fiestas鈥, mientras que el domingo 18 actuar谩 la compa帽铆a Margarita Xirgu con el estreno de la impactante obre 鈥淗ilda鈥. La muestra continuar谩 el s谩bado 24 con la intervenci贸n del grupo El Lugarico de Alicante y el montaje titulado 鈥淓xtra帽os h谩bitos鈥, finalizando el ciclo con el cl谩sico 鈥淟a casa de Bernarda Alba鈥 a cargo de la nueva Asociaci贸n Teatral La Cazuela del Coliseo.

La directora de 茅ste 煤ltimo grupo, Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n, explic贸 c贸mo surgi贸 el colectivo que proviene de la segregaci贸n del taller de teatro de Afammer La Solana. Reconoci贸 que llevan mucho tiempo ensayando y que afrontan con mucha ilusi贸n esta obra que tiene que ver con la igualdad de g茅nero y la discriminaci贸n de la mujer en otra 茅poca, seg煤n indic贸.

El responsable del grupo Margarita Xirgu, Regino Velacoracho, dijo que est谩n preparando una obra con un texto arrebatador que no dejar谩 a nadie indiferente. Indic贸 que se trata de un sobrio montaje que contiene drama, humor y angustia creciente que se complementa con la actuaci贸n de un violinista en directo. Recalc贸 que la actuaci贸n servir谩 para hacer un peque帽o homenaje a dos miembros del grupo que fallecieron recientemente: Migue Rodr铆guez y Jos茅 Mateos.

En representaci贸n del grupo Manantial de la Asociaci贸n de Amas de Casa de Membrilla intervino Ana Mar铆a Fern谩ndez. Anunci贸 una obra que mezcla lo c贸mico con el drama, adem谩s de alguna sorpresa final, y que trata de explicar que debemos respetarnos los unos con los otros.

El alcalde Lu铆s D铆az-Cacho volvi贸 a recalcar la apuesta del ayuntamiento solanero por la cultura y del componente monetario que lleva aparejado y que contribuye directamente con la econom铆a local. Tambi茅n revel贸 el nombre de los monologuistas que actuar谩n durante la muestra, siendo el pre谩mbulo de las distintas representaciones. El primer edil defini贸 el ciclo como una actividad modesta y consolidada, destacando la calidad de los grupos participantes.

Las entradas ya est谩n a la venta al precio de 5 euros por funci贸n y de 20 euros para el abono completo, pudi茅ndolas adquirir en la Oficina de Turismo de La Solana y en entradasliberbank.es.

Plan Empleo1

Clausura del Taller de Empleo 'Atenci贸n Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales'                   Foto: GACETA

       Javier Ruiz

Se ha clausurado en el Centro de Nuevas Tecnolog铆as 鈥楶etra Mateos鈥, el Taller de Empleo de Atenci贸n Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. En el acto han estado presentes el alcalde, Luis D铆az-Cacho, el coordinador de formaci贸n, Diego G贸mez-Pimpollo, el director provincial de econom铆a, empleo y empresas, Agust铆n Espinosa, as铆 como la directora, Benita Garc铆a-Abadillo, y la monitora Mar铆a del Pilar L贸pez.

El Ayuntamiento de La Solana ha sido el promotor del Taller de Empleo con la colaboraci贸n y financiaci贸n de la Consejer铆a de Econom铆a y Empleo de la JCCM, con una subvenci贸n de 77.658,24 euros y que se ha desarrollado desde el pasado 1 de mayo. A trav茅s de los diferentes m贸dulos formativos, se ha proporcionado formaci贸n-empleo a ocho mujeres desempleadas que han adquirido una formaci贸n te贸rico-pr谩ctica y experiencia profesional acorde con las exigencias formativas y de convalidaci贸n actuales.

El principal objetivo de este taller de empleo ha sido ayudar en el 谩mbito sociosanitario a personas dependientes en instituciones sociales, con especiales necesidades de salud f铆sica, ps铆quica y social, aplicando las estrategias y procedimientos m谩s adecuados para mantener y mejorar su autonom铆a personal y sus relaciones con el entorno.

            El alcalde, Luis D铆az-Cacho, destacaba la importancia de visualizar el compromiso con la formaci贸n, y el esfuerzo que han realizado las alumnas. Un taller de empleo din谩mico con diversas pr谩cticas, que ayudar谩 positivamente a las tareas de trabajo. El primer edil asegur贸 que con esta clausura no se termina nada, 鈥渁hora es cuando todo empieza y llega el momento de insertarse en el mundo laboral鈥. Tras la realizaci贸n del Taller, las alumnas tambi茅n han aprendido mediante distintos m贸dulos formas de emprender y de orientaci贸n laboral, aun as铆 el regidor record贸 que 鈥渃ont谩is con todos los recursos del Ayuntamiento, que son muchos para emprender el viaje laboral鈥.  De igual manera, D铆az-Cacho, valor贸 de forma positiva que las ocho alumnas hayan podido contar durante los meses de duraci贸n de los recursos econ贸micos pertinentes.

Plan Empleo2

El alcalde Luis D铆az-Cacho junto con el director provincial, Agust铆n Espinosa, visitan a las alumnas del Taller                 Foto: GACETA

 

El 80 % del desempleo en La Solana es femenino

El alcalde dijo en la clausura que las exigencias del gobierno regional es la que se ha llevado a cabo en La Solana, una formaci贸n acreditada obteniendo en Certificado de Profesionalidad. Esto permitir谩 en un contexto europeo poder trabajar en la atenci贸n sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. A ra铆z de la formaci贸n a trav茅s de este Taller, se puso en valor las magn铆ficas instalaciones con las que se cuenta en la localidad, m谩s de 5.000 metros cuadrados destinados a formaci贸n. Otro dato destacado que hizo menci贸n Luis D铆az-Cacho, fue que en septiembre de los 1.600 desempleados del municipio, el 80% son mujeres, por lo que anim贸 a la integraci贸n laboral del colectivo femenino al mercado laboral.

Por parte del director provincial, Agust铆n Espinosa, destac贸 los recursos con lo que se dispone en La Solana en orientaci贸n para el empleo. Por ello alab贸 las magn铆ficas instalaciones que cuenta la localidad para tener una buena formaci贸n. Las posibilidades desde el inicio del taller han servido para el aprovechamiento de los recursos p煤blicos, y en el caso de este taller de empleo con 80.000 euros es 鈥渦na inversi贸n muy importante para la formaci贸n de ocho trabajadoras, y conseguir un t铆tulo habilitante鈥.

鈥淓l reciclaje de las personas que est谩n en desempleo es muy importante鈥, se帽al贸 el director, asegurando que estamos en la d茅cada de la revoluci贸n social, que es sobre todo el aprovechamiento de m谩s del 50% del talento de la humanidad 鈥渜ue es el de las mujeres鈥. Pr贸ximamente se podr谩 contar con estas nuevas profesionales para su incorporaci贸n en el mercado de trabajo, dejando claro que se seguir谩 colaborando con el Ayuntamiento de La Solana 鈥渜ue es muy activo鈥, para que las oportunidades de empleo se sigan manteniendo, 鈥減ues el empuje de La Solana es importante para la comarca y el dinamismo en el conjunto de la provincia鈥.

Plan Empleo3

Entrega de diplomas a las ocho alumnas participantes                                       Foto: GACETA

Polic铆a Local

Dos veh铆culos de la Polic铆a Local aparcados en la Plaza Mayor         Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Corporaci贸n Municipal volvi贸 a debatir ampliamente, pero sin 茅xito, la problem谩tica de la Polic铆a Local por la falta de personal que conlleva el cierre intermitentemente de la jefatura de La Solana. La sesi贸n ordinaria correspondiente al mes de octubre monopoliz贸 este tema a trav茅s de una moci贸n presentada por Izquierda Unida, pero finalmente no se encontr贸 soluci贸n a esta cuesti贸n enquistada.

El portavoz de IU, Bernardo Peinado, explic贸 el sentido de la moci贸n para tomar medidas con el fin de mantener el servicio de la Polic铆a Local y evitar los cierres constantes de la jefatura. Plante贸 estudiar con detenimiento las cuentas municipales y asumir responsabilidades para solucionar este problema que se viene arrastrando desde el a帽o pasado, argumentando que es un servicio que no puede cerrar nunca. Izquierda Unida se quej贸 de que no se hayan planteado alternativas a dichos cierres y que econ贸micamente es viable. El concejal se帽al贸 que har铆an falta unos 6.000 euros para sufragar las horas extras de los polic铆as y poder as铆 cubrir los huecos en blanco. Dijo tambi茅n que el ayuntamiento gast贸 14.000 euros en un concierto celebrado en septiembre, adem谩s de otros gastos superfluos, recalcando que ahora se solicita una cuant铆a para un servicio b谩sico y que hay que priorizar.

El Partido Popular se pronunci贸 de forma parecida. El concejal Antonio Valiente dijo que se estaba debatiendo un problema cong茅nito al Ayuntamiento de La Solana con un tira y aflora con la Polic铆a Local. Dijo que los agentes solaneros son los peor pagados de la regi贸n y siempre hay carencias de personal. Indic贸 que es irrisorio no disponer del servicio de polic铆a por 6.000 euros, mientras el equipo de gobierno se gasta 14.000 euros en un Facebook para su promoci贸n y donde la oposici贸n no tiene cabida alguna.

El alcalde dijo que el problema no es econ贸mico, sino de legalidad. Explic贸 que la legislaci贸n estatal nos tiene atados porque ya no se puede incrementar m谩s la partida destinada a horas extras. As铆 se lo ha hecho saber el Interventor municipal y es un criterio que apoya el gobierno sin fisuras. En todo caso, el primer edil se comprometi贸 a pedir una segunda opini贸n con un informe contrastado a la Diputaci贸n Provincial, por si hubiera alguna posibilidad, aunque teme que sea poco menos que imposible legalmente. D铆az-Cacho dijo que la oposici贸n no conoce el presupuesto y no gobierna, a帽adiendo que hay que buscar soluciones dentro de la legalidad.

Tras un intenso debate de una hora de duraci贸n, la moci贸n no fue aprobada. La oposici贸n sum贸 ocho ediles (falt贸 la concejala popular Juana Mari Montoya), empatando con los ocho concejales del equipo de gobierno, por lo que decidi贸 el voto de calidad del alcalde.

Los polic铆as se quedaron con la palabra en la boca

Un peque帽o grupo de polic铆as locales que se encontraba en la sala de plenos quiso participar dentro del turno de palabra del p煤blico, pero el alcalde levant贸 la sesi贸n antes de que ellos pudieran pronunciarse. El primer edil dijo que no pod铆a dar la palabra a los funcionarios porque ellos tienen la oportunidad de hablar directamente con 茅l cuando quisieran. Los agentes no entendieron la postura del alcalde y le recriminaron que lleve cinco meses sin atenderles, recalcando que adem谩s de funcionarios son tambi茅n ciudadanos de La Solana. Algunos polic铆as tildaron la postura del alcalde de poca verg眉enza y una actitud m谩s propia de las dictaduras.

Por lo dem谩s, la corporaci贸n acord贸 actualizar los precios del servicio de agua conforme al IPC Interanual de agosto, como viene siendo habitual cada a帽o seg煤n est谩 estipulado. Todos los concejales estuvieron de acuerdo, por lo que el recibo subir谩 un 2,2% a partir del pr贸ximo a帽o.

En el apartado de ruegos y preguntas, Izquierda Unida pidi贸 derogar el contrato con la empresa que gestiona las redes sociales del ayuntamiento. La concejala Mar铆a P茅rez dijo que es una p谩gina de propaganda para el Partido Socialista que cuesta 1.500 euros al mes y que pagan todos los solaneros. Tambi茅n pidi贸 una llave del Ayuntamiento y pregunto por qu茅 no se hace nada en el Centro de Salud viejo, ya que se estudi贸 llevar all铆 un centro de juventud e infancia. El alcalde respondi贸 que no anular谩 el contrato con las redes sociales y que tampoco se har谩 nada en el Centro de Salud, de momento, por falta de presupuesto.

Tambi茅n preguntaron, entre otras cosas, por qu茅 no se ampl铆a Infantilandia, algo que se estudiar谩 en comisi贸n correspondiente. Otra cuesti贸n fue relacionada con la contrataci贸n de personal en alguna dependencia municipal sin haber pasado los procesos selectivos, una circunstancia que se aclarar谩, seg煤n el alcalde.

El Partido Popular se quej贸 de las deficiencias en las pinturas viales en muchas zonas de la localidad, comprometi茅ndose el alcalde a encontrar soluci贸n. Tambi茅n se interesaron por los contratos con las empresas de limpieza, argumentando que van a la baja en detrimento con la calidad y preguntaron por qu茅 no hay m谩s stand de empresas locales en la Feria Regional del Queso Manchego.

La sesi贸n tuvo una duraci贸n de una hora y media aproximadamente y comenz贸, como es costumbre, guardando un minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia de g茅nero.

Visita carmen olmedo

Las autoridades conversan con varios trabajadores del plan de empleo                                               Foto: GACETA

             Aurelio Maroto

            La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha visitado este lunes varias obras de reforma urbana que se est谩n llevando a cabo gracias a planes de empleo p煤blicos auspiciados por el Gobierno Regional, la Diputaci贸n Provincial y el Ayuntamiento de La Solana. Durante la atenci贸n a los medios, Olmedo ha revelado que la administraci贸n auton贸mica ha invertido m谩s de 1,9 millones de euros s贸lo en formaci贸n y empleo en la ciudad, beneficiando a 383 personas 鈥渜ue han encontrado un salario durante seis meses o una formaci贸n remunerada鈥. De esas 383 personas 鈥揹ijo- 284 han sido contratadas en planes de empleo, 45 en cursos formativos, 24 en talleres de empleo y otras 30 en el programa para mayores de 55 a帽os.

鈥淓s un esfuerzo econ贸mico que merece la pena porque al margen del salario damos dignidad y posibilidad de formarse y encarar el futuro mejor鈥.

En t茅rminos globales, la delegada afirm贸 que el gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 31,2 millones de euros en estos tres a帽os de legislatura en La Solana. 鈥淎lgo muy alejado del anterior gobierno de Cospedal, que acumul贸 una deuda de 8,3 millones con el Ayuntamiento y aquel humillante ingreso de un c茅ntimo de euro鈥, record贸.

            Manoli Gonz谩lez, diputada provincial y primera teniente de alcalde, ponder贸 la aportaci贸n de la Diputaci贸n, 鈥渜ue pone 120.000 euros en este plan de empleo para sufragar parte de los gastos de seguridad social鈥. Estas rentas permiten un efecto doble, apunt贸. 鈥淢ucha gente puede permitirse tener dinero en su bolsillo y disminuir el gasto en ayudas sociales鈥.

Complicidad entre administraciones

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, enfatiz贸 la complicidad entre administraciones para lograr tres objetivos principales. 鈥淧ermite una posibilidad de trabajo a muchas familias, frena el despoblamiento mediante rentas y mejora el entorno urbano鈥. 鈥淐uando las distintas administraciones nos sentamos, hablamos y trabajamos juntas somos capaces de dar respuestas a la sociedad鈥, argument贸.

            Entre el Ayuntamiento y la Fundaci贸n 鈥楲egado Bustillo鈥, el regidor indic贸 que este a帽o saldr谩n 鈥渆n torno 170 trabajadores y una inversi贸n que superar谩 los 1,3 millones de euros鈥. 鈥淗ay que exigir a nuestras administraciones ese compromiso con quienes hemos decidido seguir viviendo en el mundo rural鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.