Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Rueda tr谩fico se帽alizaci贸n mensual

La concejala tr谩fico mostr贸 las nuevas se帽alizaciones junto al subinspector de la Polic铆a Local         Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            La concejal铆a de Tr谩fico y Seguridad Ciudadana anuncia un cambio de se帽alizaci贸n para el estacionamiento callejero. De acuerdo con un informe favorable de la Polic铆a Local, se va a sustituir la regulaci贸n quincenal por otra mensual. La medida se incluye en siguiendo el plan de actuaci贸n municipal en materia de tr谩fico 鈥渁 fin de incrementar la seguridad, favorecer la movilidad y mejorar la accesibilidad鈥, declar贸 la concejala Manuela Casta帽o.

El objetivo es reducir a la mitad el cambio de estacionamiento. 鈥淓vitaremos que cada d铆a 16 tengamos problemas de circulaci贸n porque la gente no haya cambiado el veh铆culo o porque haya veh铆culos en ambos lados, con las correspondientes denuncias, incluso retirada por gr煤a鈥.

            El plan afecta a las 57 calles reguladas actualmente por quincenas. Las nuevas se帽ales indicar谩n las leyendas 鈥榤es par鈥 y 鈥榤es impar鈥, de modo que las primeras proh铆ben el estacionamiento en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, y las segundas en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.

            鈥淐reemos que esta medida mejorar谩 la eficacia porque ayudar谩 a recordar mejor a los conductores cu谩ndo tienen que cambiar su coche de acera鈥, argument贸 la concejala. La nueva se帽alizaci贸n comenzar谩 a instalarse la pr贸xima semana y ser谩 de aplicaci贸n obligada una vez se coloque en todas las calles. 鈥淰amos a ser un poco flexibles en los primeros d铆as y daremos la m谩xima publicidad鈥, a帽adi贸.

            Por cierto, Casta帽o tambi茅n anunci贸 que se ha abierto otro aparcamiento p煤blico en un nuevo solar urbano en la calle Pardica, esquina a calle Lanas, con capacidad para una docena de plazas.

M谩s comodidad

            El subinspector-jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, defiende la nueva se帽alizaci贸n, ya que s贸lo pretender 鈥渄ar m谩s comodidad a la ciudadan铆a porque el conductor s贸lo tendr谩 que estar pendiente del cambio cada d铆a uno de mes, evitando dudas y olvidos que a menudo se saldan con denuncias o retirada por la gr煤a鈥. Y a帽adi贸 dos cosas. Una, que el cambio se inicia a las 9 horas de la ma帽ana del d铆a uno de cada mes, no a las 00 horas de la noche. Y dos, que ning煤n veh铆culo podr谩 cambiar de acera si supone obstaculizar el tr谩fico, aunque ya haya cambiado la mensualidad. 鈥淓n ese caso estar铆amos pasando de una infracci贸n leve a una infracci贸n grave鈥. Velasco insisti贸 en que no se sancionar谩 鈥渄urante las primeras semanas鈥, aunque s铆 se informar谩 a aquellos coches mal estacionados mediante octavillas que colocar谩n en sus limpiaparabrisas.

Turnos policiales

            A preguntas de los periodistas, la concejala respondi贸 sobre el recurrente problema de los turnos en blanco por escasez de efectivos. Confirm贸 que habr谩 鈥渃uatro turnos sin cubrir鈥 hasta fin de a帽o, pero no durante d铆as y noches sensibles como Nochebuena o Nochevieja, que s铆 estar铆an cubiertos. 鈥淒e cara al pr贸ximo a帽o ya hay nuevo presupuesto, de modo que no habr谩 problema, si es necesario y los agentes quieren hacer horas extras鈥. En cuanto a una recogida de firmas 鈥渟i a m铆 me dicen que firme porque haya m谩s seguridad en La Solana yo tambi茅n firmo, el problema es que si no tenemos m谩s agentes es imposible, es una cuesti贸n matem谩tica鈥. 鈥淪acaremos todas las plazas que podamos, sobre todo si finalmente se jubilan los agentes de segunda actividad鈥.

Festival aprendizaje-1

El alcalde abog贸 por el cuidado de nuestro patrimonio cultural         Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

La Universidad Popular de La Solana inaugur贸 su XV Festival del Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Una cita ya fija en el calendario que, adem谩s, coincide con el A帽o Europeo del Patrimonio Cultural. Por eso, la veterana instituci贸n ha derivado las actividades hacia este crisol bajo el lema: 鈥楴uestro patrimonio, donde el pasado se encuentra con el futuro鈥.

El patio de la Casa de la Encomienda, sede de la UP, se llen贸 para seguir la inauguraci贸n oficial del festival. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, apost贸 por el cuidado de nuestro patrimonio cultural durante su discurso de bienvenida. 鈥淓l patrimonio forman parte de nuestra memoria individual y colectiva, y no podemos emprender el presente y el futuro sin el devenir de la historia鈥. 鈥淧oner en valor y rehabilitar nuestro patrimonio es una obligaci贸n de los poderes p煤blicos鈥, dijo.

La directora de la UP, Amalia Romero de 脕vila, record贸 que 鈥渘unca es tarde para aprender porque la vida nunca termina de ense帽ar鈥. Manifest贸 que este festival es la expresi贸n de la motivaci贸n y satisfacci贸n de los alumnos de los cursos y talleres, 鈥減romoviendo sus habilidades mediante la convivencia鈥. Haciendo gala de la dedicatoria de este a帽o, la directora cree que el patrimonio de cada municipio 鈥渟irve de ancla de nuestro pasado y de nuestra historia, sinti茅ndonos parte de ella鈥.

Festival aprendizaje-2

 

El p煤blico llen贸 el patio de la Casa de la Encomienda       Foto: GACETA

Charla sobre Mos茅n Diego de Villegas

La actividad incluy贸 una charla de contenido hist贸rico a cargo de la historiadora solanera, Concepci贸n Moya, que fue presentada por la coordinadora de la UP, Francisca Mar铆a Serrano de la Cruz. Moya habl贸 sobre la figura del Comendador Mos茅n Diego de Villegas, uno de los personajes sobre los que m谩s ha estudiado 煤ltimamente, convencida de que fue un personaje muy importante, ya que durante su mandato La Solana pas贸 de ser aldea a villa y, adem谩s, residi贸 y fue enterrado en el mismo municipio, cosa bastante inusual por entonces. La historiadora cree que se va conociendo poco a poco qui茅n era y qu茅 hizo, pero a煤n falta dedicarle alg煤n lugar espec铆fico, bien sea calle, plaza o inmueble.

            Finalmente, un joven solanero aficionado a la pintura, Miguel Morales Palacios, don贸 un 贸leo de Mos茅n Diego de Villegas al Ayuntamiento, y m谩s concretamente a la Casa de la Encomienda.

Expo Constituci贸n-1

Representantes de los tres partidos representados en el ayto junto a los organizadores de la exposici贸n       Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            El patio de la Casa de la Encomienda exhibe hasta el pr贸ximo viernes una curiosa exposici贸n dedicada a la Constituci贸n Espa帽ola y su reflejo en La Solana. En realidad, s贸lo abarca dos a帽os, los que van desde la aprobaci贸n de la Ley de Reforma Pol铆tica, en noviembre de 1976, hasta la proclamaci贸n de la Constituci贸n en diciembre del 78. Un per铆odo apasionante y tambi茅n convulso en una Espa帽a agitada por el paso de una dictadura a una democracia.

            El Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, recibi贸 el encargo de organizar la muestra en el marco de las XVIII Jornadas de Historia, y no ha tenido dificultad para hacerlo, b谩sicamente porque guarda gran cantidad de documentaci贸n, impresa y gr谩fica, de esos a帽os en La Solana. Un reflejo perfecto de c贸mo era el municipio desde el punto de vista urbano, social y, por supuesto, pol铆tico, que cualquier ciudadano podr谩 visitar, como tambi茅n har谩n alumnos de colegios e institutos.

            Es bastante inusual ver coincidir a la clase pol铆tica local en actos as铆. Pero esta vez s铆 ocurri贸. All铆 estaba el alcalde, Luis D铆az-Cacho, el portavoz de IU, Bernardo Peinado, y el concejal del PP, Antonio Valiente. Y no s贸lo como oyentes, para solaz de los organizadores de la muestra.

Expo Constituci贸n-2

 

La muestra contiene numerosos documentos que ha prestado el Cronista Oficial de la Villa     Foto: GACETA

Bernardo Peinado record贸 que, casualmente, este lunes se estaba celebrando en el 70 aniversario de la aprobaci贸n de la Carta de Derechos Humanos de la ONU, que tan bien recogi贸 la Constituci贸n en aquel momento. 鈥淟a Constituci贸n es la base de nuestra convivencia y adem谩s de celebrarla tenemos que cumplirla; nuestros padres y abuelos lucharon por los derechos que contempla鈥, dijo. Antonio Valiente a帽adi贸 que la Constituci贸n se hizo bien y por eso hay que seguir respetando su base y fundamento鈥. 鈥淣os asegura el sistema de bienestar que disfrutamos; hay que entender que no es algo regalado y todos debemos garantizar que se puedan llevar a cabo鈥.

Luis D铆az-Cacho destac贸 el hecho de que en ese acto estuvieran juntos los tres grupos pol铆ticos para un acto 鈥渟encillo que visualiza el posicionamiento com煤n como partidos constitucionalistas鈥. 鈥淛am谩s hemos disfrutado de tanto tiempo de paz, libertad, democracia, pluralidad e igualdad鈥, manifest贸. Tambi茅n destac贸 el 鈥渄esprendimiento y generosidad de los 鈥榩adres de la Constituci贸n鈥 para sentarse en una mesa buscando el encuentro鈥. Termin贸 recordando a todos los concejales y concejalas que han trabajado por La Solana durante estos cuarenta a帽os.

Expo Constituci贸n-3

 

La exposici贸n tambi茅n plasma c贸mo era La Solana de entonces        Foto: GACETA

            Paulino S谩nchez agradeci贸 la presencia de los representantes pol铆ticos de los tres partidos pol铆ticos de la Corporaci贸n, as铆 como de quienes le han ayudado en el montaje de la muestra, caso de Ramona Serrano, Amalia Romero de 脕vila o Santos Galindo. Aclar贸 que la exposici贸n s贸lo refleja el per铆odo comprendido entre la Ley para la Reforma Pol铆tica, aprobada en noviembre de 1976 por las todav铆a cortes franquistas y ratificada en refer茅ndum apenas un mes despu茅s. De su archivo particular, el Cronista de la Villa exhibe un amplio e interesante mosaico de folletos, octavillas de m铆tines, recortes de prensa, propaganda de partidos y hasta fotos de las sedes de los partidos y sindicatos de la 茅poca. A帽ade otras im谩genes, tambi茅n particulares, de algunos rincones de La Solana como el antiguo cuartel de la Guardia Civil o la fachada sin restaurar del actual Palacio Don Diego, am茅n de las 煤ltimas reminiscencias del R茅gimen como la Cruz de los Ca铆dos a los pies de la torre o el yugo y las flechas a la entrada del municipio.

Tambi茅n se pueden ver im谩genes de algunas festividades y celebraciones populares, am茅n de algunas coplas de la m铆tica murga carnavalera 鈥楲a Ca帽谩 de la Borregas鈥, que reflexionaba sobre problemas candentes del momento como la carest铆a de agua o de nuevas modas del momento como el cine de destape. 鈥淔ueron a帽os intensos, pero donde nuestros pol铆ticos dijeron 隆vamos adelante!, y como rezaba la propaganda de UCD pidiendo el 鈥榮铆鈥 a la que llam贸 鈥榣a Constituci贸n de la Concordia鈥欌.

Photo call todos

Photo call previo a la gala en el vest铆bulo del Tom谩s Barrera                                                                                                    Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

鈥淓l ni帽o que quer铆a volar鈥 de Jorge Muriel recibi贸 el premio Air茅n al mejor cortometraje del XIV Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥. La cinta se llev贸 el m谩ximo galard贸n de esta edici贸n tras competir con ochenta y nueve trabajos en la secci贸n oficial. La gala de clausura tambi茅n rindi贸 homenaje al veterano actor Luis Varela en una concurrida velada, entregando tambi茅n las diferentes estatuillas de cada modalidad.

Tras una decena de intensas jornadas dedicadas en cuerpo y alma al cine y al vino, el festival solanero ech贸 el tel贸n. M谩s de sesenta actividades en total con la proyecci贸n de casi noventa cortometrajes, nueve largometrajes, una docena de catas y los concursos de caldos, volvieron a encumbrar al ciclo en el panorama nacional del S茅ptimo Arte.

Diferentes colectivos y personas a t铆tulo individual colaboraron en dar brillo a la gala final del festival que entregaba todos los premios en liza. Una entretenida actividad llena de dinamismo, humor, cante, baile y m煤sica que no dej贸 a nadie indiferente y que reuni贸 a un nutrido n煤mero de colaboradores de la localidad sobre el escenario.

IMG 0813

Jorge Muriel con su premio 'air茅n' al mejor corto                                                                                    Foto: GACETA

El trabajo titulado 鈥淓l ni帽o que quer铆a volar鈥 del cineasta Jorge Muriel, se llev贸 el premio 鈥楢ir茅n鈥 al mejor cortometraje dotado con galard贸n y 1.800 euros. El director se mostr贸 muy agradecido y recalc贸 la importante ayuda econ贸mica conseguida para seguir contando historias que lleguen al p煤blico. Muriel indico que el corto estaba dedicado a los ni帽os que son el futuro y a sus progenitores.

Por lo que respecta al premio 鈥楯es煤s Onsurbe鈥 otorgado por el p煤blico y dotado con galard贸n y 700 euros, correspondi贸 al cortometraje titulado 鈥9 pasos鈥 de Marisa Crespo y Mois茅s Romera. Los cineastas agradecieron la menci贸n y recalcaron las virtudes del festival solanero y de la gala de clausura.

Javi Le贸n

Javi Le贸n -izda- con su premio al mejor cortometraje local                                                                                    Foto: GACETA

El premio Local dotado con 200 euros y galard贸n se lo llev贸 el cortometraje 鈥淟uci茅rnagas en verano鈥 de Javier Le贸n. El joven director se mostr贸 muy agradecido y dedic贸 la estatuilla al m谩s de medio centenar de personas de la localidad que colaboraron en la realizaci贸n de la cinta. El festival tambi茅n galardon贸 al corto 鈥淧ez鈥 de Javier Quintas con el premio + Capacidad y al trabajo denominado 鈥淪ilencio por favor鈥 de Carlos Villafaina con el premio P煤blico Joven, ambos dotados con 200 euros y galard贸n, estando ausentes ambos directores. Tambi茅n se entregaron los premios 鈥楪al谩n de Cine鈥 a los mejores vinos de diversas variedades. La Cooperativa Santa Catalina recibi贸 el primer premio para su vino blanco Los Galanes Air茅n 2018 y el segundo premio para Los Galanes tempraniloo 2016.

Festival ganadores vinos - copia

Representantes de las bodegas ganadoras en los Vinos de Cine                                                                           Foto: Jes煤s Maestro

La gala discurri贸 entre actuaciones variadas de los grupos locales Salsa Flamenca, Amalgama, la Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n, la Pe帽a La Pitraka y la participaci贸n de Mar铆a Dolores Camacho y Jose Gonz谩lez, contando con Marina Moreno y Ray Garc铆a como coordinadores generales.

Premio Luis Varela

Luis Varela recibe el homenaje del festival                                                                                              Foto: GACETA

Siguiendo la estela de las ediciones precedentes, el festival homenaje贸 la trayectoria de un veterano actor. El polifac茅tico Lu铆s Varela recibi贸 el cari帽o del p煤blico por sus innumerables interpretaciones en la gran pantalla, como actor de teatro, int茅rprete de zarzuelas y prestar su voz en doblajes de cuantiosos personajes. Acompa帽ado de sus amigos, los conocidos int茅rpretes Mar铆a Kosty y Valent铆n Paredes, el actor madrile帽o fue reconocido por su amplia vida profesional.

Tras la proyecci贸n de un v铆deo sobre su figura como artista, Varela se mostr贸 muy natural y gracioso sobre el escenario para agradecer el buen trato dispensado en la localidad, donde ya fue reconocido por sus papeles zarzuelistas y ahora por sus interpretaciones en la gran pantalla.

Actuaci贸n-2

Una de las actauciones que jalonaron la gala de clausura                                                                                            Foto: GACETA

Finalmente, el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho recalc贸 las buenas sensaciones del festival, indicando que convert铆an a la localidad en una referente nacional en materia cultural con el esfuerzo y colaboraci贸n de todos los solaneros. Tambi茅n tuvo palabras para Lu铆s Varela, elogiando el dilatado y exitoso camino del actor.

Rueda Ayuntamiento-DO La Mancha

Luis D铆az-Cacho y Carlos David Bonilla escenifican el apoyo de la DO al Festival de Cine y Vino                                             Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

El Consejo Regulador de la Denominaci贸n de Origen La Mancha ratific贸 su compromiso de colaboraci贸n con el ayuntamiento de La Solana para continuar patrocinando el Festival de Cine y Vino. Ambas entidades renovaron el convenio para este a帽o con el fin de promocionar nuestros caldos e intentar llegar al mayor n煤mero de consumidores a trav茅s del S茅ptimo Arte. La DO aportar谩 la cantidad de 2.000 euros.

La firma del convenio tuvo lugar en la sala de juntas del consistorio solanero con la presencia del alcalde de la localidad, Lu铆s D铆az-Cacho, y el presidente del C.R.D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla. El primer edil se帽al贸 que llevan trabajando juntos desde hace a帽os porque a la D.O. le pareci贸 buena idea hermanar el cine con el vino, una circunstancia que hace diferente este festival. Recalc贸 que el ciclo est谩 consolidado despu茅s de catorce a帽os de vida, y que este a帽o cuenta con un amplio programa de actividades relacionadas con los caldos, algunas muy genuinas. Finalmente agradeci贸 la contribuci贸n anual que hace la D.O., confiando en continuar trabajando juntos para poner en valor lo nuestro, se帽al贸.

El presidente del C.R.D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla, argument贸 que siempre estar谩n con La Solana, al igual que con otros ayuntamientos o instituciones para seguir divulgando estos vinos. Indic贸 que la publicidad es muy importante para estar cerca de los consumidores y llegar a m谩s p煤blico, especialmente los futuros bebedores, manifestando su deseo de seguir colaborando con el festival solanero.

Actos Constituci贸n

Paulino S谩nchez, Luis D铆az-Cacho y Ramona Serrano en la presentaci贸n de los actos 40 a帽os de la Constituci贸n     Foto: GACETA

         Javier Ruiz

            Con motivo de los 40 a帽os de la Constituci贸n, el Ayuntamiento de La Solana realizar谩 una interesante exposici贸n documental sobre el cambio experimentado en el municipio durante esta 茅poca. Ser谩 a partir del lunes 10 de diciembre hasta el 14 en la Casa de la Encomienda. As铆 lo dieron a conocer a los medios de comunicaci贸n la directora de la Biblioteca Municipal, Ramona Serrano, el cronista oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, y el alcalde, Luis D铆az-Cacho.

            En la presentaci贸n de los actos que se realizar谩n con motivo de esta efem茅ride, Ramona Serrano, explic贸 que desde el 谩rea de cultura siempre se ha dado un car谩cter importante a este acto destac谩ndolo especialmente a trav茅s de los ni帽os, 鈥減ues es importante que desde la infancia tomen conciencia que tiene que haber unas normas y leyes de convivencia鈥. Desde la Biblioteca ya se comenzaron a organizar actividades con motivo del D铆a de la Constituci贸n en el a帽o 2003, donde distintos colegios participaron con una manifestaci贸n y exposici贸n de trabajos realizados con los distintos derechos que se expon铆an en la Carta Magna. Este a帽o se ha querido dar un nuevo enfoque a los actos, pensando en hacer algo diferente, y concretamente esta exposici贸n que recorre los 40 a帽os de 鈥楥onstituci贸n y Democracia鈥 en La Solana.

            Paulino S谩nchez, cronista oficial de la Villa, inform贸 que una de las decisiones era retomar las jornadas de historia, celebrando de este modo las 鈥榅VIII Jornadas de Historia Local dedicadas a la Constituci贸n de 1978鈥. As铆 se mostrar谩 en que contexto viv铆a La Solana hace 40 a帽os, y al margen de sacar del archivo diversos apartados dedicados a la propaganda pol铆tica, folletos y papeletas de votos de elecciones y refer茅ndum, se pens贸 recopilar datos, fotograf铆as y programas de c贸mo era La Solana en aquellos a帽os.

            La exposici贸n contar谩 con un apartado dedicado a la pol铆tica que arranca con la Ley de Reforma Pol铆tica del 76, posteriormente elecciones a Cortes constituyentes del 77, para finalizar con el refer茅ndum del 6 de diciembre de 1978.Tambi茅n habr谩 ejemplares de la Constituci贸n, adem谩s de otros apartados dedicados con fotograf铆as del urbanismo de la 茅poca, rincones y lugares del municipio 鈥渄onde se podr谩 ver como se ha ido transformando La Solana鈥. De igual manera habr谩 apartados dedicados a la cultura, ocio, feria, toros, f煤tbol, 鈥渁lgo sencillo donde intentaremos recordar con algunos datos como era La Solana鈥, coment贸 S谩nchez, ilustrando adem谩s con peri贸dicos resultados de votaciones de los partidos pol铆ticos. Se estar谩 a disposici贸n de los ni帽os, j贸venes, colegios e institutos, as铆 como todo aquel ciudadano que quiera acercarse a la exposici贸n de estas 鈥榅VIII Jornadas de Historia Local dedicadas a la Constituci贸n de 1978鈥.

Una exposici贸n en la que muchos ciudadanos se ver谩n identificados

            El alcalde, Luis D铆az-Cacho, puso en valor el gran trabajo, archivo hist贸rico e importante documentaci贸n que atesora Paulino S谩nchez, indic贸 que para esta celebraci贸n se quer铆a hacer algo global para que la ciudadan铆a solanera tambi茅n fuera part铆cipe. La Constituci贸n, dijo el regidor, 鈥渟e puede celebrar desde muchos 谩mbitos, siendo el m谩s institucional con la propia Carta Magna鈥, aunque desde el Ayuntamiento de La Solana creyeron m谩s interesante realizar esta exposici贸n, que es una referencia a la manera de vivir, costumbres, cambios de urbanismo y en resumen a los h谩bitos de hace 40 a帽os.

            Con esta exposici贸n 鈥渕uchas personas nos sentiremos identificados y reflejados鈥, coment贸 el alcalde, destacando que Paulino S谩nchez adem谩s de ser parte organizadora de la exposici贸n, ser谩 el encargado de explicar a los centros educativos y visitantes los detalles de la exposici贸n. El primer edil solanero quiso destacar varios conceptos en la trayectoria desde la creaci贸n de la Constituci贸n hasta nuestros d铆as, 鈥淧az, libertad, convivencia, fraternidad, hermandad鈥, son palabras que est谩n en la referencia de estos 40 a帽os 鈥測 que nos han permitido vivir durante todo este tiempo鈥.

            La gran revoluci贸n de todos estos a帽os tambi茅n ha sido la 鈥渋gualdad鈥, ya no solo entre mujeres y hombres, sino entre otros colectivos como las personas con discapacidad 鈥渜ue viven totalmente integrados鈥, y aunque se ha avanzado mucho, a煤n quedan estereotipos que romper. Luis D铆az-Cacho adelant贸 que el d铆a de la inauguraci贸n, el lunes 10 a las 18:00 horas en la Casa de La Encomienda, trasladar谩 a los portavoces de los grupos pol铆ticos en el Ayuntamiento de La Solana, que la exposici贸n la inauguren todos juntos (PSOE, PP e IU), 鈥渄onde todos hagamos una intervenci贸n y referencia a los 40 a帽os de convivencia鈥, animando a la ciudadan铆a solanera que asista y visite este recorrido por la historia.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.