Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Huella1

Chiqui Carrascosa, Roc铆o Reinoso y Luis Romero durante la presentaci贸n del certamen                                            Foto: GACETA

             Javier Ruiz

            El tradicional concurso de m煤sica 鈥楲a Huella de tu Voz鈥, que se celebra en La Solana desde 2014, llega ya a su sexta edici贸n. El objetivo es promover y difundir a los artistas de nuestra comunidad, mediante este concurso a nivel regional, que tras la fase de elecci贸n y votaciones concluir谩 con la Gala Final el 11 de mayo en el Teatro 鈥楾om谩s Barrera鈥. La principal novedad es la inclusi贸n de un tercer premio en la categor铆a general, m谩s el premio de la audiencia. En total, se repartir谩n 2.400 euros.

            En la presentaci贸n de 鈥楲a Huella de tu Voz 6鈥 han estado presentes el concejal de festejos y cultura, Luis Romero de 脕vila, el t茅cnico de festejos, Chiqui Carrascosa y la locutora de Radio Horizonte, Roc铆o Reinoso, que han dado a conocer los detalles del concurso, as铆 como reglamento y bases, que ya pueden consultarse en la p谩gina web del Ayuntamiento: www.lasolana.es.

            El concejal destac贸 que 鈥楲a Huella de tu Voz鈥 se ha ganado 鈥渁 pulso鈥 un espacio en la programaci贸n cultural del municipio. Este certamen ha conseguido posicionarse como uno de los m谩s importantes en nuestra regi贸n, donde se dan a conocer figuras de la m煤sica y voces importantes de la comunidad aut贸noma, 鈥渆s una actividad que ha llegado y calado en el p煤blico鈥, de ah铆 la importancia que cada a帽o est谩 cobrando esta actividad musical.

            El t茅cnico de festejos, Chiqui Carrascosa, inform贸 que ya est谩 abierto el plazo para presentar las maquetas, en archivos de audio MP3 o WAP y que no exceda de cuatro minutos. La fecha tope para presentar las canciones es el 28 de marzo, ser谩 cuando el jurado proceda a la selecci贸n y posterior emisi贸n en Radio Horizonte (107.9 FM), y a trav茅s de Internet en directo en www.lasolana.es. Concretamente entre el 8 y 10 de abril la audiencia podr谩 escuchar las canciones, y se podr谩 votar entre el 12 de abril y 3 de mayo. Carrascosa se帽alaba que desde el departamento t茅cnico del consistorio se ofrece la posibilidad de grabar las maquetas a todo aquel artista que no cuente con los medios t茅cnicos necesarios para hacerlo.

            Roc铆o Reinoso, locutora de Radio Horizonte, y encargada de conducir este programa, asegura que a帽o tras a帽o 鈥楲a Huella de tu Voz鈥 va creciendo 鈥測 pisa con m谩s fuerza鈥, con incremento del n煤mero de participantes y calidad de trabajos. La emisora Radio Horizonte modificar谩 su programaci贸n, redoblando su esfuerzo para dar especial protagonismo a 鈥楲a Huella de tu Voz鈥. Reinoso subray贸 que ya la edici贸n pasada se contabilizaron m谩s de 1.000 votos, que llegaron desde toda la geograf铆a nacional, 鈥渙yentes que nos escuchan a trav茅s de internet鈥. Toda aquella persona que quiera participar en las votaciones tan solo tiene que sintonizar y escuchar la radio, donde la misma locutora indicar谩 la forma de hacerlo, d铆as y horarios.

            En el concurso se admiten todos los estilos musicales que encaje bajo la denominaci贸n de 鈥楳煤sica Popular鈥, entre ellas pop, rock, blues, jazz, copla, flamenco, folk o canci贸n de autor, entre otros. En cuanto a los premios esta edici贸n a帽ade uno m谩s, ser谩n concretamente el primer premio de 1.000 euros; segundo de 600 euros; la novedad de un tercer premio de 400 euros, y el habitual premio de 400 euros de la audiencia, que son los votos recogidos de la votaci贸n popular en Radio Horizonte. Adem谩s, el ganador y finalistas ser谩n contratados para una Gala en la Plaza Mayor durante la Feria de 鈥楽antiago y Santa Ana鈥.

RP Alcalde arboles

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, ha informado del profundo an谩lisis del arbolado del municipio                    Foto: GACETA

          Javier Ruiz

            En agosto del a帽o pasado, en una tarde de viento y tormenta, una rama del Parque Municipal cay贸 sobre las mesas de la terraza de un bar. Por suerte el empresario se dio cuenta que cruj铆an los 谩rboles con los primeros vientos, por lo que se dispuso a desalojar las mesas del establecimiento, evitando de ese modo males mayores. A煤n as铆 una ni帽a result贸 herida leve como consecuencia de la ca铆da de una de esas ramas.

            El alcalde, Luis D铆az-Cacho, prometi贸 en aquel momento realizar un estudio exhaustivo de los 谩rboles de la calle Empedrada y arbolado del parque. El primer edil ahora ha comunicado que desde hace unos meses ya se cuenta con el informe, que trata sobre el riesgo actual del arbolado urbano, y redactado por una prestigiosa empresa especializada en estos temas.

            As铆 se cuenta con una sinopsis de todos los 谩rboles de las citadas zonas, numerados, catalogados, inventariados y con la situaci贸n real de cada uno de ellos. El alcalde inform贸 ante los medios de comunicaci贸n que ya se ha podido comprobar que se est谩 actuando en esta materia, habiendo 谩rboles que se han sustituido, 谩rboles que se van reponer, y otros en los que se proceder谩 a su poda.

            Los t茅cnicos municipales mantuvieron una reuni贸n con los responsables de la empresa, 鈥測 entre todos compartieron las mejores ideas y se buscaron todas las soluciones posibles鈥, indic贸 D铆az-Cacho. Pr贸ximamente y a trav茅s de esta misma empresa se proceder谩 a realizar otro estudio que afectar谩 a los 谩rboles de la zona de El Pilar, junto con el arbolado del Colegio 鈥楨l Humilladero鈥. 鈥淒e momento hay seguridad plena y no hay que alarmarse鈥, dice el alcalde, pues es simplemente un estudio para conocer el estado en el que se encuentran los 谩rboles, 鈥減ero es bueno que tengamos una catalogaci贸n de todos los 谩rboles del municipio鈥, con unos informes que van orientando sobre la manera de actuar.

            Ya en el mismo parque municipal se ha trabajado en sustituir algunos pinos, quedando m谩s esclarecido, reponiendo con otra tipolog铆a de 谩rboles menos voluminosos que aportan sombra, y cuyas ra铆ces eviten problemas. Se est谩 trabajando con datos y diagn贸sticos encima de la mesa, dando todas las soluciones maduradas y analizadas, agradeciendo el trabajo que est谩 realizando todo el equipo t茅cnico del ayuntamiento, comprometido, profesional y con un conocimiento detallado de todo el arbolado del municipio. 

Rueda Feria Stock

Los comerciantes Pedro Sim贸n y Ram贸n Prieto presentaron el cartel anunciador de la feria junto al alcalde                 Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Feria del Stock de La Solana reunir谩 a veintena comercios de la localidad en su XI edici贸n. El pabell贸n Antonio Serrano acoge esta nueva actividad socioecon贸mica durante los d铆as 22, 23 y 24 de febrero, poniendo a la venta art铆culos de toda clase a precios muy interesantes.

El presidente de la Asociaci贸n del Peque帽o Comercio de La Solana, Ram贸n Prieto, junto con el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho, present贸 los datos de esta nueva Feria del Stock que se celebrar谩 del 22 al 24 de febrero. Indic贸 que el pabell贸n Antonio Serrano abrir谩 durante esos d铆as con un horario establecido de 11 a 2 por las ma帽anas y de 5 a 9 por las tardes, enumerando las veinte firmas participantes en la presente edici贸n.

Prieto invit贸 a toda la ciudadan铆a a que se acerque por la feria porque siempre encontrar谩n algo que les guste con precios muy ajustados. Tambi茅n agradeci贸 el apoyo del Ayuntamiento en la organizaci贸n del evento.

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho recalc贸 el trabajo que desempe帽a la Asociaci贸n del Peque帽o Comercio, hablando de gentes que se afanan por crear empleo y de invertir en la localidad. En este sentido, dijo que La Solana es uno de los municipios donde el autoempleo est谩 por encima de la media.

El primer edil volvi贸 a reiterar que cada euro invertido en la localidad se multiplica por dos y que es importante la actividad econ贸mica para el desarrollo de la poblaci贸n. Por eso, agradeci贸 la implicaci贸n de los expositores participantes en la feria. Habl贸 de una feria consolidada despu茅s de once a帽os y conf铆a en la buena respuesta de p煤blico para que el dinero se quede de nuevo en La Solana.

Visita Guijarro2

Las autoridades provinciales y regionales destacaron a La Solana como ejemplo de colaboraci贸n institucional     Foto: GACETA

         Javier Ruiz

            El alcalde Luis D铆a-Cacho, ha destacado que el Parque Empresarial de La Solana es un proyecto muy complejo que se est谩 gestionando actualmente. As铆 lo declar贸 durante la visita que ha realizado el vicepresidente primero del gobierno regional, Jos茅 Luis Mart铆nez Guijarro a La Solana, donde se visit贸 el Centro de Atenci贸n a Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas 鈥揅ADIG- 鈥楨l Pilar鈥.

            Referente al parque empresarial, el alcalde quiso agradecer la implicaci贸n del gobierno de Castilla-La Mancha por el trato que se le dio en su momento, 鈥減ues desde la consejer铆a se involucraron para resolver este problema鈥, una dificultad que no se pudo resolver en el periodo 2011-2015. Ya en 2016 se recompr贸 el suelo al gobierno regional por 2,3 millones de euros, un compromiso de Luis D铆az-Cacho, 鈥測a est谩 pagado y se est谩 urbanizando鈥.

            En desarrollo local, el regidor solanero quiso dejar claro que este municipio es referencia a nivel nacional, 鈥渟on muchos los a帽os que estamos trabajando en ello鈥, con un 谩rea local muy potente, tanto a nivel t茅cnico como humano, 鈥渕uchos profesionales dedicados a ello, tres viveros de empresa y suelo industrial鈥.

            Adem谩s, D铆az-Cacho reconoci贸 que se han encontrado muchos problemas con el parque empresarial, principalmente de car谩cter t茅cnico, expropiaciones y registro de la propiedad. Actualmente 鈥渟e est谩 trabajando de lleno para resolver todos y cada uno de los problemas鈥, destacando que la obra ya se est谩 ultimando y en corto espacio de tiempo se empezar谩n a vender parcelas.

            Hay emprendedores, agricultores, empresarios, aut贸nomos que est谩n demandando suelo p煤blico. Todos estos colectivos, reconoce el primer edil, son los que fijan poblaci贸n al territorio, invierten sus recursos, y en resumen, crean riqueza y generan empleo.

Visita Guijarro1

El CADIG cuenta con una subvenci贸n de la Junta de 750.000 euros                  Foto: GACETA

Visita al CADIG

            El vicepresidente primero de la JCCM, Jos茅 Luis Mart铆nez Guijarro, el alcalde, Luis D铆az-Cacho, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, el presidente de AFAS, Luis Perales y la concejala de capacidad, Pilar Crespo, visitaron el Centro de Atenci贸n a Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas 鈥楨l Pilar鈥. El CADIG 鈥楨l Pilar鈥 cuenta con una subvenci贸n por parte de la Junta de 750.000 euros, y ofrece un servicio de alojamiento y convivencia con 30 plazas, adem谩s de un servicio de respiro familiar, para lo que dispone de tres viviendas con capacidad para 10 personas cada una.

El alcalde se帽al贸 que para La Solana los servicios sociales es una prioridad, prestando en torno a 25 servicios gracias a la colaboraci贸n de ayuntamiento, gobierno regional, entidades, asociaciones, administraciones, Fundaci贸n 鈥楲egado Bustillo鈥. D铆az-Cacho enumer贸 los m煤ltiples servicios con los que cuenta, destacando que todos los colectivos trabajan por sumar y propiciar recursos, 鈥減ara hacer la vida m谩s f谩cil a quien m谩s dif铆cil lo tiene鈥.

El objetivo de este centro es contribuir a que las personas con discapacidad puedan desarrollar su proyecto vital, a trav茅s de acciones que consigan mejorar su calidad de vida y la de sus familias, consolidando un estilo de vida lo m谩s aut贸nomo posible y favoreciendo la normalizaci贸n e integraci贸n.

            Por parte de Luis Perales, presidente de AFAS, coment贸 que en el transcurso del tiempo se ha ido creciendo, llegando a casi 1.000 personas en las distintas localidades de la zona, atendidas por 253 profesionales. La Solana es el punto central de generar la accesibilidad cognitiva, y con esta experiencia se est谩 extendiendo a otros municipios de la provincia.

            La concejala de capacidad, Pilar Crespo, que adem谩s es tesorera de la asociaci贸n 鈥楢las de Papel鈥, inform贸 que se est谩n atendiendo a 22 ni帽os y adolescentes con discapacidad intelectual, adem谩s de servicios de logopedia o fisioterapia, entre otros.

La Solana, un ejemplo de colaboraci贸n institucional

            Mart铆nez Guijarro ha destacado el esfuerzo que hace el Ayuntamiento de La Solana para mantener los servicios sociales en un municipio 鈥渆jemplo de colaboraci贸n institucional鈥, y donde el gobierno regional ha destinado en esta legislatura un total de ocho millones de euros en ayudas relacionadas con esta 谩rea.

            El vicepresidente se帽al贸 que 鈥渟e ha avanzado de una manera clara鈥 en materia de atenci贸n a este colectivo, y as铆 se demuestra con la apertura de 10 nuevos centros de atenci贸n temprana, la creaci贸n de 116 nuevas plazas en centros de d铆a para personas con discapacidad o 376 nuevas plazas en recursos de integraci贸n socio laboral.

Carnaval 2019 presentaci贸n

Chiqui Carrascosa y Luis Romero durante la presentaci贸n del carnaval-2019                                                                                  Foto: GACETA

            Aurelio Maroto

            El carnaval de La Solana volver谩 a destacar por su gran densidad de actividades y, sobre todo, por su car谩cter aut贸ctono. Las pe帽as, murgas, asociaciones y carnavaleros a t铆tulo particular calientan ya motores. En su presentaci贸n oficial, el concejal de Festejos, Luis Romero de 脕vila, destac贸 que el carnaval se ha vuelto a organizar de acuerdo con la opini贸n de pe帽as y carnavaleros de siempre, preparando 鈥渦n carnaval aut茅ntico, solanero cien por cien y que no tiene nada que envidiar a otros鈥. Es m谩s, el concejal lo defini贸 como 鈥渆l mejor carnaval de la provincia porque es propio, no tenemos que importarlo鈥.

            Particulariz贸 en la figura de la Carnavalera del A帽o, Reyes Moreno, elegida por unanimidad en la reuni贸n de pe帽istas. 鈥淓s una mujer que siempre est谩 aportando cultura a La Solana desde cualquier asociaci贸n鈥. Tambi茅n elogi贸 el papel de las pregoneras, que ser谩n Pepa Torrijos y Carmen Mar铆a Jaime. 鈥淥tras dos carnavaleras que siempre nos invaden con su alegr铆a y nos asombran con sus ideas desde hace much铆simos a帽os鈥. 鈥淓s un placer tener a gente as铆 en La Solana鈥. Termin贸 apelando al disfrute desde la prudencia y el respeto mutuo.

            El t茅cnico de festejos, Chiqui Carrascosa, enumer贸 las m煤ltiples actividades previstas en un programa que se extiende del 1 al 10 de marzo. Arrancar谩 el viernes d铆a 1 con la fiesta vespertina de las AMPAS y a las 22 horas el citado preg贸n y proclamaci贸n de la Carnavalera. A continuaci贸n, fiesta 鈥楢lways鈥.

            El s谩bado arrancar谩 con el XXI Concurso de Moje Vendimiador, a las 14 horas, y el primer baile del vermut amenizado por el grupo 鈥楴ueva Generaci贸n鈥. Por la noche, desde las 22 horas, primer baile nocturno con la orquesta 鈥楾ornos鈥, que debuta en La Solana. Ya el domingo, d铆a grande del carnaval solanero, comenzar谩 con el XL Concurso Infantil de Murgas y Chirigotas, a las 13 horas, y posterior baile del vermut con el tr铆o 鈥楽amil鈥. Y a las 17 horas turno para el XL Concurso Regional de Murgas y Chirigotas. Despu茅s empezar谩 la segunda verbena con la orquesta 鈥楽onital鈥.

            El lunes tendr谩 como protagonista principal los desfiles. Por la ma帽ana, desde las 11 horas, el que organiza la Guarder铆a Infantil. Y por la tarde, a partir de las 16 horas, el XXXIX Concurso Regional de M谩scaras, Disfraces y Carrozas, que por segundo a帽o repetir谩 el recorrido por la Avenida de la Constituci贸n y la calle Empedrada. Destacan los importantes premios que se repartir谩n en las cuatro categor铆as, en especial los 1.800 euros para el ganador en la categor铆a D o carrozas con ocupantes, y los 900 para el primer clasificado en la categor铆a C (10 personas en adelante). Por la noche, nuevo baile a ritmo de 鈥楽onital鈥. El martes de carnaval se celebrar谩 el XXVII Concurso de Gachas Manchegas, desde las 13 horas, a continuaci贸n baile del vermut con m煤sica disco, y a partir de las 16,30 horas XXXI Desfile de M谩scaras y Disfraces Infantiles. A su t茅rmino habr谩 fiesta infantil con la actuaci贸n del grupo 鈥楥anta y Baila Kids鈥.

            El Entierro de la Sardina protagonizar谩 el Mi茅rcoles de Ceniza, con el desfile tradicional a las 20,30 horas y la posterior lumbre en la Plaza Mayor. La carpa habr谩 sido desmontada por la ma帽ana, de modo que las carrozas podr谩n entrar al recinto.

            El carnaval de La Solana ser谩 oficialmente clausurado el Domingo de Pi帽ata, con la entrega de premios de todos los concursos, a partir de las 13 horas en la Plaza Mayor.

pozo-1

Los pozos mal se帽alizados y sin protecci贸n son un peligro evidente

             Aurelio Maroto

         El alcalde de La Solana ha firmado un bando recordando a los propietarios de pozos la obligaci贸n de protegerlos en evitaci贸n de posibles desgracias. 鈥淭ienen que ocurrir hechos desagradables para que todos nos pongamos las pilas sobre algo que no debe pasar鈥, declar贸 en referencia al tr谩gico suceso del ni帽o Julen.

            El texto del bando de alcald铆a dice as铆:

          鈥楽e recuerda a todos los propietarios de POZOS, NORIAS, ALJIBES,鈥 y en especial a todos aquellos que los tienen semienterrados, abandonados, descuidados, sin brocal, etc., que seg煤n la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha, est谩n obligados a adoptar las medidas oportunas para mantener estas instalaciones en perfecto estado, con una se帽alizaci贸n adecuada, aplicando todas las actuaciones necesarias de precauci贸n, con el fin de evitar accidentes. As铆 mismo, se solicita la colaboraci贸n ciudadana para que todas aquellas personas que tengan conocimiento de la existencia de alguna instalaci贸n de este tipo, que se encuentre en mal estado, lo comunique cuanto antes a la Oficina de Agricultura de este Ayuntamiento鈥.

            Luis D铆az-Cacho confirm贸 que hace pocos d铆as ya se clausur贸 un pozo en el paraje de 鈥楲os Almendros鈥. Insisti贸 en la colaboraci贸n ciudadana 鈥測 que entre todos seamos capaces de mantener los pozos, norias o aljibes en las mejores condiciones posibles鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.