Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Idae 1

 

         Javier Ruiz

La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, Mar铆a 脕ngeles Herreros, y el alcalde La Solana, Luis D铆az-Cacho, han visitado la ejecuci贸n de esta obra de mejora de la eficiencia energ茅tica de la estaci贸n depuradora de aguas residuales y la estaci贸n de tratamiento de agua potable de La Solana.

La gesti贸n en el suministro de este recurso y de sus tratamientos de potabilizaci贸n y depuraci贸n plantean crecientes costes, siendo el reto lograr una gesti贸n que contribuya a un desarrollo sostenible, as铆 en palabras de Herreros 鈥渆l abastecimiento de agua potable para la poblaci贸n es uno de los principales retos a los que enfrentarse en el futuro por tratarse de un recurso natural escaso y ser su demanda cada vez m谩s creciente鈥.

El Instituto para la Diversificaci贸n y Ahorro de la Energ铆a (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica, a trav茅s de la Secretar铆a de Estado de Energ铆a, promueve la convocatoria de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una econom铆a baja en carbono en el marco del programa operativo Feder de crecimiento sostenible 2014-2020. Incluida en esta convocatoria, se encuadran las medidas denominadas 鈥楳ejora de la eficiencia energ茅tica de las instalaciones de potabilizaci贸n, depuraci贸n de aguas residuales y desalaci贸n鈥, relacion谩ndose medidas de mejora en el rendimiento energ茅tico de las instalaciones de tratamiento de agua potable y depuraci贸n de aguas residuales a instaurar, as铆 como una evaluaci贸n del ahorro conseguido con las mismas.

El presupuesto de las obras que se adjudic贸 a Aqualia alcanza los 395.000 euros y tiene un plazo de ejecuci贸n de siete meses.

Idae 2

Las actuaciones previstas de mejora energ茅tica de la EDAR se centran en el sistema de aireaci贸n, que supone el de mayor consumo energ茅tico de las depuradoras y se dividen en dos actuaciones: la sustituci贸n del sistema de aireaci贸n para el aporte de aire en el reactor del biol贸gico de la l铆nea n潞1 de la EDAR y, por otro lado, el suministro e instalaci贸n de un sistema de control avanzado de aireaci贸n.

Las actuaciones previstas de mejora energ茅tica de la ETAP se circunscriben en el sistema de tratamiento de potabilizaci贸n por membranas. Se establecen 3 trabajos a ejecutar: sustituci贸n de las membranas de 贸smosis inversa.

La nanofiltraci贸n es una t茅cnica que ha prosperado a lo largo de los 煤ltimos a帽os aplicada en pasos de purificaci贸n de agua potable, tales como ablandamiento del agua, decoloraci贸n. La fuerza principal de la tecnolog铆a de nano filtrado se basa en el uso de membrana que trabajan sin la adici贸n de productos qu铆micos, con un uso relativamente bajo de la energ铆a y conducciones de proceso f谩ciles. 

Las principales ventajas del tratamiento de nanofiltraci贸n en este caso se resumen en un menor consumo energ茅tico, la reducci贸n de tiempos de parada por mantenimiento, la mejora en la efectividad de las limpiezas y un menor ensuciamiento y precipitaci贸n de sales. 

Idae 3

Sustituci贸n de las bombas e instalaci贸n de variadores de frecuencia

Las bombas actuales se encuentran sobredimensionadas. Igualmente la presi贸n de trabajo requerida para el funcionamiento del nuevo sistema de nanofiltraci贸n es inferior a las presiones de trabajo actual por lo que ello permitir铆a buscar soluciones alternativas con una mayor eficiencia energ茅tica para el bombeo de alta presi贸n. La actuaci贸n propuesta supone la sustituci贸n de estas por otras con una mejor clase energ茅tica.

Por otro lado, se instalar谩n dos variadores de frecuencia de 45,0 kW para comandar el funcionamiento de las tres bombas de alta presi贸n y por tanto conseguir una total regulaci贸n del sistema de bombeo.

La instalaci贸n del nuevo sistema de aireaci贸n del reactor biol贸gico de la l铆nea de tratamiento n潞1 implica la ejecuci贸n de la ampliaci贸n del edificio de soplantes y nuevos soplantes y difusores de aireaci贸n. Adem谩s el menor requerimiento energ茅tico del proceso de nanofiltraci贸n con membranas posibilita la sustituci贸n de las bombas de alta presi贸n actuales, por otras de menor potencia y con motores de alta eficiencia IE4, favoreciendo con esta medida un elevado ahorro energ茅tico.

25 noviembre presentaci贸n actividades

Momento de la presentaci贸n de las actividades                                                                 Foto: GACETA

          Aurelio Maroto

        La crisis sanitaria tambi茅n ha obligado a modificar las actividades conmemorativas del 25 de noviembre, D铆a Internacional contra la Violencia de G茅nero, que ha organizado la concejal铆a de Igualdad del Ayuntamiento de La Solana a trav茅s de su Centro de la Mujer. Se ha dise帽ado un programa adaptado, aunque con un mensaje igual de rotundo y con el objetivo de seguir impulsando la sensibilizaci贸n social.

       La nueva concejala de Igualdad, Remedios Romero de 脕vila, debut贸 en rueda de prensa junto a las t茅cnicas Fanny Orellana y Ascen Mateos-Aparicio, a fin de presentar los dos tr铆pticos que recogen las actividades. Habl贸 de una violencia de g茅nero 鈥済lobal y sin fronteras鈥, cuyo principal factor de riesgo es simple: ser mujer. Record贸 la inaceptable cifra de 1.074 mujeres asesinadas en Espa帽a en los 煤ltimos 17 a帽os, de las cuales 41 en lo que llevamos de 2020. 鈥淓s una realidad dif铆cil de asumir en un pa铆s democr谩tico; a煤n queda un largo camino para que la igualdad formal se traduzca en una igualdad real鈥, declar贸.

25 nov. Remedios Romero de 脕vila concejala de la Mujer

La concejala de Igualdad, Remedios Romero de 脕vila, en la ruedad de prensa                            Foto: GACETA    

    La concejala aprovech贸 para condenar las agresiones a la campa帽a de se帽alizaci贸n urbana, que emulan se帽ales de tr谩fico. 鈥淎lguien se dedica a distorsionar el mensaje cambiando su sentido鈥. Apel贸 a la colaboraci贸n ciudadana para que estas gamberradas no se repitan.

       Fanny Orellana explic贸 el tr铆ptico titulado Mitos del amor rom谩ntico, que reflexiona sobre una m谩xima: 鈥楨n el amor no todo vale鈥. Incluye una cu帽a emitida en Radio Horizonte, que habla sobre la leyenda 鈥楨l amor es sufrimiento鈥, desmontando su l贸gica. 鈥淎ceptar este mito supone normalizar algunos comportamientos que son intolerables; por amor no se debe aguantar todo鈥, dijo. El 煤ltimo mito tratado es 鈥楨l amor lo puede todo鈥. 鈥淗ay que apostar por una relaci贸n sana e igualitaria鈥.

      La t茅cnica tambi茅n se refiri贸 a los talleres de prevenci贸n incluidos en el proyecto de formaci贸n de Cruz Roja de La Solana. Han participado 18 personas en dos talleres, uno sobre sensibilizaci贸n de igualdad de g茅nero, impartido por la psic贸loga del Centro de la Mujer el 6 de noviembre, y otro sobre prevenci贸n de violencia de g茅nero, dirigido por la t茅cnica del 谩rea social el 12 de noviembre.

     Fanny Orellana puso el acento en tres talleres m谩s sobre prevenci贸n en los centros educativos. El primero se dedica al uso responsable de las TIC (Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n), para alumnado de 6潞 de Primaria; el segundo habla de 'Ciberviolencia de g茅nero', para 1潞, 2潞 y 3潞 de los dos IES; y el tercero insiste en ello, pero destinado a los padres y madres del IES Modesto Navarro. 'Es importante informarles sobre los riesgos de Internet, sobre todo en ciberacoso.

        Ascen Mateos-Aparicio enumer贸 otras actividades pr贸ximas, entre ellas un taller titulado 鈥楴o est谩s sola鈥, en colaboraci贸n con AJE (Asociaci贸n de J贸venes Empresarios y Empresarias de CLM), del 23 al 27 de noviembre, dirigido a mujeres del 谩mbito rural en situaci贸n de vulnerabilidad social. La inscripci贸n est谩 abierta.

 

 

Por otra parte, anunci贸 la elaboraci贸n del calendario 鈥楧el mito del amor rom谩ntico a la violencia de g茅nero hay un paso鈥. Aparecen fotograf铆as con ciudadanos que se han brindado para representar esos mitos. Tambi茅n se difundir谩n mensajes individuales a trav茅s de Canal2000TV, previamente grabados en la Plaza Mayor, protagonizados por representantes del tejido social de la ciudad. El simbolismo del 25 de noviembre incluir谩 una pancarta en el balc贸n del Ayuntamiento, a la que se a帽adir谩 la iluminaci贸n violeta de la fachada consistorial.

Pacto Presupuestos-1

Concejales de IU, alcalde y concejales del PSOE anunciando el acuerdo      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Solana tendr谩 Presupuestos Municipales en el a帽o 2021. Un acuerdo hist贸rico entre el Partido Socialista e Izquierda Unida garantiza la aprobaci贸n de los mismos en el pr贸ximo pleno ordinario. Tras unas negociaciones complejas, ambas formaciones han antepuesto el inter茅s general a las siglas pol铆ticas, con el objetivo prioritario de ayudar a los m谩s perjudicados por culpa de la pandemia. Los portavoces de las dos fuerzas pol铆ticas ya han firmado su compromiso en presencia del alcalde y de la prensa local.

El ayuntamiento de La Solana manejar谩 un presupuesto total de 12.236.435 euros el pr贸ximo a帽o. S贸lo queda la votaci贸n protocolaria en sesi贸n plenaria, pero las matem谩ticas corroborar谩n el resultado: la suma de los concejales socialistas y de IU dar谩 la mayor铆a suficiente para aprobar el punto, aunque el resto de grupos votase en contra. Todos los detalles, con las partidas concretas, ser谩n expuestos ante la corporaci贸n, pero ya se conocen los argumentos b谩sicos del acuerdo.

Inter茅s general por encima de las siglas

El portavoz socialista, Eulalio D铆az-Cano, dijo que 鈥渆ste acuerdo ser谩 muy positivo para la gente que peor lo est谩 pasando como consecuencia de la epidemia, porque se ha antepuesto el inter茅s general al de las siglas鈥. Se destinar谩n 105.000 euros a aut贸nomos y pymes 鈥減ara evitar que ninguna familia se quede atr谩s鈥, adem谩s de apoyar al sector de la hosteler铆a eliminando la tasa de terrazas el pr贸ximo a帽o. Tambi茅n anunci贸 el arreglo de algunos caminos del t茅rmino municipal con parte del Plan de Obras de la Diputaci贸n Provincial. Unas iniciativas que ser谩n posibles porque se han reducido las partidas de festejos, publicidad, gastos generales y tambi茅n cultura 鈥渟eguiremos promocionando la actividad cultural, pero por desgracia no podremos celebrar algunas fiestas y tradiciones que supongan concentraci贸n de personas鈥, apostill贸. Afirm贸 que se ha abierto un espacio de di谩logo y encuentro que ser谩 bueno para los solaneros y solaneras, recalcando que el acuerdo aportar谩 estabilidad a la gesti贸n municipal.

Pacto Presupuestos-2

Bernardo Peinado y Eulalio D铆az-Cano firmando el convenio           Foto: GACETA

Los presupuestos priorizan el gasto social

Su hom贸logo de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, destac贸 el esfuerzo de unas negociaciones que calific贸 de 鈥榗omplejas鈥, recalcando que la situaci贸n de emergencia sanitaria, social y econ贸mica han estado siempre presentes en todas las reuniones 鈥渉emos intentado adecuar los n煤meros a la situaci贸n actual de pandemia, con unos presupuestos que priorizan el gasto social鈥. Dijo que tambi茅n contemplan medidas y proyectos de futuro como la ampliaci贸n de parcelas para el cultivo del azafr谩n y otras inversiones muy necesarias. Peinado se帽al贸 que con el acuerdo 鈥渟e ha conseguido un instrumento 煤til para poder seguir solucionando los problemas de los solaneros y solaneras鈥.

Que ning煤n solanero se quede atr谩s

El alcalde Lu铆s D铆az-Cacho indic贸 que los partidos progresistas hab铆an unido esfuerzos para asegurar el presupuesto municipal, siendo una de las mejores noticias que se han transmitido a la poblaci贸n en los 煤ltimos tiempos. Dijo que la idea principal es 鈥渜ue ning煤n solanero se quede atr谩s en el camino en estos tiempos dif铆ciles鈥. Los objetivos prioritarios ser谩n las familias que peor lo est茅n pasando, las personas desempleadas, los aut贸nomos y pymes, los agricultores y ganaderos, y tambi茅n mantener los servicios de calidad, seg煤n anunci贸, adem谩s de invertir 130.000 euros en un plan de asfaltado y otros 50.000 en el arreglo de caminos. El acuerdo establece la creaci贸n de una comisi贸n bilateral que haga un seguimiento peri贸dico del mismo y adem谩s 鈥渆st谩 abierto a todas las adhesiones que quieran sumarse鈥, recalc贸.

Dec谩logo de condiciones del acuerdo (resumen):

  • Aprobar un presupuesto de 12.236.435 euros.
  • Mantener los servicios p煤blicos y su gesti贸n directa.
  • Resolver los conflictos laborales abiertos.
  • Dar operatividad al Parque Empresarial.
  • Seguimiento de los servicios privatizados.
  • Nuevas parcelas para el cultivo de azafr谩n.
  • Eliminar la tasa de terrazas para 2021
  • 130.000 euros para asfaltado de calles y 20.000 para caminos.
  • Fondo de 40.000 euros para apoyo a aut贸nomos y pymes.
  • Fondo de 20.000 euros para Emergencia Social y Covid-19.

Festival Cine convenio-1

Carlos David Bonilla y Lu铆s D铆az-Cacho firmando el acuerdo             Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La DO La Mancha ha vuelto a renovar su compromiso de colaboraci贸n con el Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥. La instituci贸n seguir谩 siendo un pilar fundamental del original evento cultural un a帽o m谩s, aportando una inyecci贸n econ贸mica de 2.000 euros.

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho y el presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla, escenificaron la firma del acuerdo en el sal贸n de plenos del consistorio local. El primer edil dijo que la XVI edici贸n del festival, que ya se viene celebrando, es muy distinta a las anteriores por las circunstancias sanitarias 鈥渧ivimos con muchas incertidumbres desde que nos atac贸 el coronavirus, pero seguimos adelante con las proyecciones de cortos y largos con las reducciones de aforo correspondientes鈥. El regidor volvi贸 a resaltar su compromiso con la cultura, con el cine y con el vino 鈥渁unque sea en estas condiciones鈥, agradeciendo el compromiso de la DO con el festival solanero.

D铆az-Cacho tambi茅n anunci贸 que el patronato que rige el festival est谩 estudiando posibles actividades para encuadrarlas en las fechas propias del festival (durante los 煤ltimos d铆as del mes de noviembre y primeros de diciembre). Todo depender谩 de la evoluci贸n de la pandemia y sus limitaciones.

Festival Cine convenio-2

Representantes municipales y de la DO en el sal贸n de plenos        Foto: GACETA

El presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla, conf铆a en el 茅xito de esta actividad a pesar de las condiciones. Puso en valor que el ayuntamiento solanero 鈥渁pueste por esta conjugaci贸n de vino y cultura a trav茅s del cine y lo mantenga en el tiempo, incluso en tiempo de pandemia鈥. Dijo que 鈥淟a Solana es un pueblo donde el vino supone mucho y para nosotros es primordial tener embajadores como vosotros鈥, apostill贸. Finalmente, garantiz贸 que seguir谩n colaborando con el festival en las pr贸ximas ediciones.

El acto protocolario de la firma del convenio se desarroll贸 en presencia del teniente de alcalde Eulalio D铆az-Cano, el gerente de la DO La Mancha, 脕ngel Ortega y del presidente de la Cooperativa Santa Catalina, Pedro Jos茅 Mart铆n-Zarco.

Luis D铆az-Cacho INSTITUCIONAL-1

 El alcalde, Luis D铆az-Cacho, en su despacho                                                Foto: GACETA

 

           Javier Ruiz

El alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, ve con buenos ojos el nuevo decreto del estado de alarma de la JCCM, que viene a regular las nuevas normas que entran en vigor el viernes 30 de octubre.  El regidor pide que los solaneros y solaneras sigan comport谩ndose como hasta ahora, cumpliendo las normas y recomendaciones. Una de las preocupaciones, seg煤n los expertos, es que estamos en estaciones de oto帽o-invierno donde los virus 鈥渕ejor se desenvuelven鈥, por eso hay que seguir siendo muy prudentes.

            El nuevo decreto del que ha hablado el alcalde es muy sencillo con cuatro art铆culos y una disposici贸n 煤nica. Con esto se regulan las nuevas normas que se tendr谩n que cumplir, en principio, hasta el 9 de noviembre. Se informa de la limitaci贸n de circulaci贸n de las personas en horario nocturno, que abarca desde las 00:00 a las 06:00 horas, adem谩s del cierre perimetral de la comunidad, y limitaci贸n de la entrada y salida de Castilla-La Mancha. Se limita tambi茅n la permanencia de grupos de personas en espacios p煤blicos y privados, tanto cerrados como al aire libre, que queda condicionada a que no se supere el n煤mero m谩ximo de 6 personas, salvo que se trate de convivientes.

            Otra de las limitaciones del decreto se centra en la permanencia de personas en lugares de culto. Aqu铆 queda fijada en el 40% del aforo, adem谩s se deber谩 garantizar la distancia de seguridad interpersonal y el resto de normativa higi茅nico sanitaria sobre prevenci贸n y contenci贸n del Covid-19.

            Las normas ser谩n objeto de seguimiento y evaluaci贸n continua, con el fin de garantizar su adecuaci贸n a la evoluci贸n de la situaci贸n epidemiol贸gica y sanitaria y, en virtud de ello, podr谩n ser modificadas o dejadas sin efectos. El regidor solanero alude a la adaptaci贸n de estas nuevas circunstancias, 鈥渆stamos en plena segunda ola, y con el temor de que la situaci贸n pueda complicarse鈥.

            El llamamiento a la prudencia es la petici贸n continuada de Luis D铆az-Cacho, 鈥渟er cumplidores con todas las normas que establecen las autoridades sanitarias鈥. Actualmente nos encontramos en una situaci贸n delicada y hay que cumplir a rajatabla las recomendaciones.

Rueda prensa cultural

 El concejal de Cultura, Luis Romero de 脕vila, y el programador cultural, Paco Romero informan de los nuevos cambios                     Foto: GACETA

       Javier Ruiz

            Debido a la nueva situaci贸n de toque de queda, las actividades culturales que se han programado en La Solana han modificado su horario con el objetivo de adaptarse al estado de alarma que afecta a la comunidad, adem谩s de continuar como eslab贸n para que la ciudadan铆a pueda ver cine, representaciones teatrales o conciertos, y seguidamente puedan visitar y consumir en los establecimientos hosteleros de la localidad. Los actos se realizar谩n durante esta temporada entre las 19:30 y 20:00 horas.

            As铆 lo han dado a conocer el concejal de Cultura, Luis Romero de 脕vila y el programador cultural, Paco Romero, que han coincidido en se帽alar la importancia de apoyar la cultura 鈥渜ue est谩 sufriendo unos meses muy duros, con compa帽铆as que incluso han tenido que cerrar鈥. El concejal de Cultura ha destacado que hasta que llegue la ansiada vacuna, tenemos que seguir con 鈥渓a vacuna de la responsabilidad, de la cultura, de un ocio bien entendido鈥, siempre respetando los distintos protocolos que marcan las autoridades sanitarias.

            El edil inform贸 que desde su concejal铆a seguir谩n impulsando la cultura, 鈥渘o podemos cerrar las puertas al arte鈥. Se continuar谩 organizando actividades culturales, tanto en el centro de audiovisuales, como en los distintos espacios municipales. En cada cita cultural se tiene muy buena respuesta del p煤blico, por ello 鈥渟eguiremos caminando por el bien de la cultura鈥, seg煤n Romero de 脕vila, que es necesario para sentirse lleno de un esp铆ritu libre y enriquecedor.

            El programado cultural, Paco Romero, hizo alusi贸n a la importancia de las programaciones culturales en estos momentos y del ayuntamiento de La Solana en su apoyo el sector cultural. Desde el 谩rea de cultura se ha preparado una programaci贸n de oto帽o-invierno respaldada por la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, el programa Platea del Ministerio de Cultura y Diputaci贸n de Ciudad Real.

Programaci贸n cultural oto帽o-invierno

            Hasta el pr贸ximo mes de enero se han organizado varios actos. El s谩bado 31 de octubre se pondr谩 en escena a cargo de la compa帽铆a Albacity Producciones la obra 鈥楲azarillo de Tormes鈥, nominada a los premios Max de teatro. La representaci贸n estaba prevista para las 21 horas en el Teatro 鈥楾om谩s Barrera鈥 con el aforo estipulado seg煤n las indicaciones, pero con el cambio y entrada del estado de alarma ser谩 a las 19:30 horas.

            Romero recuerda que los horarios marcados est谩n en la franja horaria comprendida entre las 19:30 y 20:00 horas, pero se aconseja que para cada funci贸n se visualice la web municipal para asegurarse de la hora exacta en www.lasolana.es, 鈥渓o principal es disfrutar de las tardes solaneras lo m谩ximo posible, con actividades culturales, ocio y hosteler铆a鈥.

            El 21 de noviembre llegar谩 al 鈥楾om谩s Barrera鈥 a las 19:30 horas 鈥楧e 贸pera locos鈥 con el sello de Yllana y del programa Platea. Un espect谩culo distinto a los habituales. Se trata de un concierto de 贸pera con cantantes de primera l铆nea y mucho humor 鈥渆s un espect谩culo cercano y muy divertido鈥, asegura el programador cultural. Tambi茅n la previsi贸n es continuar con el Festival de Cine y Vino entre el 1 y 8 de diciembre, con cierto recorte en actividades debido a la situaci贸n de crisis sanitaria. Entre algunos actos organizados se hace menci贸n a la m煤sica, con la actuaci贸n del grupo 鈥楳ancheros鈥 el 4 de diciembre, que traer谩 un programa de m煤sica espa帽ola muy diverso que pasa por canciones de Miguel R铆os hasta Serrat, pasando por Mecano o Pablo L贸pez, entre otros.

            De igual manera, patrocinado por la Diputaci贸n Provincial de Ciudad Real, se contar谩 con la actuaci贸n de 鈥楢rnoia Ensemble鈥, con versiones de flamenco, m煤sica espa帽ola, bandas sonoras, rock and roll o cl谩sico. Dentro de esta especial programaci贸n cultural de oto帽o-invierno para el mes de enero, concretamente el 4 de enero de 2021, est谩 prevista una representaci贸n teatral basada en la pel铆cula 鈥業ntocable鈥. Es una obra de teatro de gran formato, con actores de reconocido prestigio.

En principio esta ser铆a toda la programaci贸n cultural de la temporada, pero Paco Romero destaca que 鈥渉abr谩 que ir paso a paso y viendo c贸mo se van sucediendo los hechos en la situaci贸n del estado de alarma y la pandemia para fijar fechas y horarios鈥. Romero recuerda que en estos momentos se desarrolla el Festival de Cine y Vino, todos los mi茅rcoles con proyecci贸n de cortometrajes adem谩s de cine comercial y autor los fines de semana.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.