Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

RPLuisyEulalio

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, y el primer teniente-alcalde, Eulalio D铆az-Cano, en rueda de prensa          Foto: GACETA

         Javier Ruiz

Tras una intensa reflexi贸n sobre los servicios que se pondr谩n en marcha o permanecer谩n cerrados a partir de octubre con motivo de la pandemia, se ha decidido aplazar actividades de la casa del ni帽o, casa de la juventud y escuelas deportivas municipales, 鈥渜ue suponen un mayor riesgo para desarrollarse, pues requieren un mayor contacto entre los participantes鈥. As铆 han informado el alcalde, Luis D铆az-Cacho y el primer teniente alcalde, Eulalio D铆az-Cano, alegando que con esta decisi贸n se permitir谩 guardar y respetar las medidas de seguridad, y sobre todo, dar prioridad a las actividades que se pueden desarrollar de forma telem谩tica.

            El regidor solanero, traslad贸 estas decisiones y comparti贸 algunas reflexiones en relaci贸n con la pandemia y situaci贸n que estamos viviendo. As铆, D铆az-Cacho, dej贸 claro que la intenci贸n es abrir poco a poco todos los servicios, aunque la coyuntura en la que nos encontramos de nuevo sea de incertidumbre. Mostr贸 su convencimiento de que 鈥渢odos queremos hacer bien las cosas鈥, pero ante este nuevo rebrote hay que estar muy atentos y no bajar la guardia.

            Por ello, el primer edil apelaba al comportamiento general 鈥渄el que hemos tenido hasta ahora en La Solana鈥, y principalmente seguir las directrices de los expertos sanitarios. Hizo alusi贸n al seguimiento a rajatabla que se est谩 llevando, por ejemplo, en las aulas confinadas en dos colegios, agradeciendo el esfuerzo que se est谩 haciendo desde la comunidad educativa para seguir los protocolos establecidos. Tambi茅n hizo un llamamiento al respeto a estas situaciones que nos est谩 tocando vivir, 鈥測 es que tenemos que aprender a convivir con el virus鈥 鈥揹ec铆a-, haci茅ndolo con toda la responsabilidad individual que conlleva. Pidi贸 no se帽alar ni estigmatizar los comentarios que se pueden ver y leer en redes sociales sobre algunos colectivos, 鈥減ues gestionar esta situaci贸n es tremendamente complicado鈥.

            Hay tres premisas importantes que no es tan dif铆cil cumplir, 鈥渕ascarilla, higiene y distanciamiento鈥. 鈥淗ay que vivir y aprender a convivir鈥, manifestaba Luis D铆az-Cacho, que destac贸 el buscar remedios, soluciones 鈥測 no culpables鈥. El mercadillo ofrece su servicio, el cine con aforo limitado, pero hay otros servicios m谩s sociales que no permiten su apertura, y es muy complicado organizarlo, 鈥減ero se est谩 en ello鈥, declar贸 el alcalde.

Se realizan mejoras en todos los servicios para garantizar la seguridad

            Eulalio D铆az-Cano, primer teniente-alcalde, inform贸 que los servicios pospuestos quedan pendientes de modificaciones 鈥渧alorando la situaci贸n d铆a a d铆a鈥. En este caso se seguir谩 trabajando y poniendo todo a punto, para que cuando las circunstancias lo permitan, volver a ponerlas en marcha.

            En cuanto a la piscina cubierta, se est谩n realizando tareas de mantenimiento y mejora, completando esta instalaci贸n de placas solares, lo que permitir谩 la eficiencia energ茅tica y generaci贸n de un importante ahorro. La intenci贸n es que abra sus puertas una vez completados los trabajos y garant铆as de seguridad para los usuarios.

            Otro de los servicios que continuar谩n con su actividad es la Universidad Popular, d贸nde se aplicar谩n medidas de distancia e higiene 鈥減ermitiendo que los usuarios puedan continuar con la formaci贸n de forma totalmente segura鈥, teniendo previsto iniciar las clases el 13 de octubre. La Escuela de M煤sica tambi茅n iniciar谩 su actividad adaptando su funcionamiento a las medidas estipuladas, realizando obras con el objetivo de mejorar el sistema de ventilaci贸n de la Casa de Cultura.

            D铆az-Cano, pidi贸 comprensi贸n ante esta situaci贸n 鈥渆n un escenario que contin煤a con aumento de contagios, y no podemos actuar como si no pasara nada鈥. En este sentido tambi茅n puso en valor el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad, que seguir谩n velando por el cumplimiento de las normas puestas en marcha para controlar la expansi贸n del virus. De hecho inform贸 que, el pasado fin de semana la Polic铆a Local desaloj贸 la calle Feria, en una actuaci贸n enmarcada dentro del control y vigilancia. Aunque dentro de los establecimientos se est谩 comprobando que se mantiene el orden y distanciamiento en mesas, una vez en la calle parece haber cierto relajamiento en la obligatoriedad de mascarilla o distanciamiento social.

            Es importante atender y respetar las normas en cuanto al ocio se refiere y encuentros multitudinarios, 鈥渁s铆 estaremos m谩s cerca de cumplir nuestro objetivo, que es controlar el n煤mero de positivos, y sobre todo, reducir el n煤mero de hospitalizaciones y fallecimientos鈥, concluye Eulalio D铆az-Cano.

Proyecto Vives Emplea-1

Momento de la presentaci贸n del proyecto en el sal贸n de plenos               Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El ayuntamiento de La Solana ha firmado un convenio de colaboraci贸n con la ong Acci贸n Contra el Hambre para llevar a cabo el proyecto Vives Emplea. Se trata de un programa que servir谩 para mejorar las competencias laborales de veinticinco desempleados en situaci贸n de riesgo y exclusi贸n, por el que el consistorio destinar谩 la cantidad de 6.000 euros.

El primer teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano, anunci贸 este acuerdo en rueda de prensa acompa帽ado por representantes de la organizaci贸n Acci贸n Contra el Hambre y por t茅cnicos de empleo y formaci贸n del ayuntamiento solanero. Confi贸 en el resultado de este convenio 鈥渆stamos convencidos que ser谩 de gran utilidad para mejorar la empleabilidad de los participantes, teniendo en cuenta la experiencia de esta ong en el 谩mbito de la inclusi贸n socio laboral de personas vulnerables鈥.

El proyecto est谩 cofinanciado por el ayuntamiento y el programa operativo de inclusi贸n social y econom铆a social 2020-2023 del Fondo Social Europeo, habiendo obtenido muy buenos resultados en otras localidades, seg煤n se帽al贸, 鈥渆sta colaboraci贸n permitir谩 ofrecer m谩s oportunidades a la hora de encontrar trabajo y la posibilidad de generar empleo de calidad, con un elevado porcentaje de inserci贸n laboral y la creaci贸n de nuevos negocios鈥.

Multiplicar las oportunidades de encontrar empleo

La trabajadora del 谩rea de empleo y empresas del Centro de la Mujer, Ascen Mateos-Aparicio, ha colaborado en la difusi贸n del proyecto Vives Emplea por distintos medios. Dijo que se trabajar谩 durante dos o tres meses 鈥渃on un grupo reducido de personas profundizando en diversos aspectos para que los participantes sean m谩s aut贸nomos en ese proceso de b煤squeda de empleo鈥. Anim贸 a todos los interesados a que se informen para mejorar sus competencias laborales y multiplicar sus oportunidades de encontrar trabajo.

El gestor de la oficina de Castilla la Mancha de Acci贸n Contra el Hambre, Jos茅 Carlos Jim茅nez, destac贸 la implicaci贸n del ayuntamiento solanero en este proyecto 鈥渘osotros no queremos solaparnos con otros servicios de empleo sino complementarlos, primero a nivel individual y posteriormente con un trabajo en equipo a trav茅s de distintas actividades y desarrollando especialmente las competencias que demandan el mercado laboral鈥. Dijo que es importante el contacto con las empresas y que habr谩 una especial atenci贸n a 鈥渁quellos participantes con alguna brecha digital para que nadie se quede fuera鈥.

Finalmente, la coordinadora del programa Vives Emplea en La Solana, Maribel Crespo, habl贸 de la buena acogida del proyecto en el municipio. Explic贸 los distintos canales que deben seguir los interesados en participar en el programa, debiendo inscribirse en www.vivesemplea.org, a trav茅s del tel茅fono 620 841 575 o en el correo electr贸nico Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Tambi茅n se pueden informar en otros departamentos municipales como Servicios Sociales, Centro de la Mujer, Agencia de Colocaci贸n, o la Oficina de Empleo de la localidad.

Copia de IMG 4180

Casa de la Encomienda, sede de la UP de La Solana                                                        Foto: GACETA

          Aurelio Maroto

         Con ganas, ilusi贸n, y tambi茅n algo de incertidumbre. As铆 es como la Universidad Popular de La Solana arrancar谩 de nuevo el motor con el ciclo septiembre-febrero, que ya est谩 dise帽ado y acaba de ser presentado de manera oficial. La matr铆cula se extiende del 21 al 30 de septiembre y la oferta se limita a aquellos cursos y talleres que tienen plazas libres, ya que se ha priorizado a quienes ya cursaban cuando se decret贸 el estado de alarma y algunos cuelgan el cartel de 鈥榗ompleto鈥.

 El concejal de Cultura, Luis Romero de 脕vila, enumer贸 en rueda de prensa el panel de ense帽anzas, casi una veintena, que a煤n tienen huecos libres. Por citar algunos, destacan primeros auxilios, mecanograf铆a audiovisual, comedor escolar, cuidados de enfermos de Alzheimer, manualidades, dise帽o, azulejer铆a, gimnasia de mantenimiento o pilates. En cuanto a los monogr谩ficos, se ofertan talleres de mu帽ecas de trapo, manipulador de alimentos o ansiedad, entre otros.

Luis Romero de 脕vila present贸 el ciclo de la UP

Luis Romero de 脕vila explic贸 los detalles del nuevo ciclo de la UP                   Foto: GACETA

鈥淓s importante que la vida siga y las personas recuperen la formaci贸n que recib铆an hasta el mes de marzo鈥, manifest贸 el concejal, quien record贸 que, a pesar del par贸n acad茅mico, la actividad en la Universidad Popular no se ha detenido, ya que han seguido las clases de mecanograf铆a durante el verano. Un aprendizaje que se une a las relaciones sociales, otro valor indiscutible de la UP. 鈥淗ay que destacar el v铆nculo de amistad que se genera en cada encuentro cuando las personas se relacionan鈥. 鈥淓s un orgullo que esto siga siendo as铆 desde que la UP de La Solana naci贸, siendo un referente a nivel provincial鈥.

       Luis Romero termin贸 animando a todas las personas interesadas en formalizar su matr铆cula que no lo duden. 鈥淰an a estar m谩s tranquilas que en su propia casa鈥, en referencia a las estrictas medidas de distancia e higiene que se aplicar谩n. La oferta completa y toda la informaci贸n se puede encontrar en www.lasolana.es, en la misma sede de la UP (Casa de la Encomienda), o llamando al tel茅fono 926 626011. El ciclo dar谩 comienzo el 13 de octubre.

Festival Cine presentaci贸n-1

Alcalde y director del festival presentando la imagen corporativa del evento                         Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥 se reinventa con un ciclo especial marcado por las circunstancias sanitarias. Ayuntamiento, Denominaci贸n de Origen 鈥楲a Mancha鈥 y patrocinadores habituales se han vuelto a unir en la XVI edici贸n del evento cultural que se desarrollar谩 durante los meses de septiembre y diciembre. La programaci贸n estar谩 condicionada a la situaci贸n del momento y todav铆a no est谩 completamente cerrada, aunque se mantienen todos los premios de la secci贸n oficial.

Con la presentaci贸n del cartel anunciador y las primeras proyecciones arranca esta nueva cita que mantendr谩 algunas distancias con sus precedentes. En un a帽o at铆pico para todo, el Festival de Cine no iba a ser menos. Se conserva la esencia, aunque muchos aspectos todav铆a no est谩n definidos ante la incertidumbre por la evoluci贸n de la pandemia, seg煤n explic贸 el director del festival, Paco Romero, a la prensa local 鈥渆sta situaci贸n no permite tener un programa claro de actos porque tenemos que ir al ritmo que nos marque Sanidad鈥. Explic贸 que 鈥渆l Festival se adaptar谩 a los tiempos que estamos viviendo y ahora es impensable concentrar m谩s de sesenta actividades en diez d铆as como estos a帽os de atr谩s鈥.

Arrancan las proyecciones de cortos y largos

La organizaci贸n ha recibido un total de 653 cortometrajes a concurso y ha seleccionado setenta para la secci贸n oficial. Estas cintas comenzar谩n a proyectarse desde este mi茅rcoles 16 de septiembre en el Centro de Audiovisuales de La Solana en sesiones que concentrar谩n un m谩ximo de 49 espectadores 鈥渆se es el tope de asistentes por las medidas de seguridad, con uso obligatorio de mascarilla y adem谩s estar谩 prohibido comer durante las proyecciones鈥, recalc贸. Ese d铆a se ha programado la exhibici贸n de seis cortos.

Del 17 al 20 de septiembre se anuncia la primera pel铆cula comercial incluida en el ciclo, con la proyecci贸n del 茅xito de taquilla nacional 鈥楶adre no hay m谩s que uno 2鈥 de Santiago Segura. Cada pase estar谩 precedido de la emisi贸n de otros cortos incluidos en la secci贸n oficial, algo que se repetir谩 con otras proyecciones programadas. Romero anunci贸 las pel铆culas espa帽olas galardonadas en el Festival de M谩laga 鈥楲a boda de Rosa鈥 y 鈥楲as ni帽as鈥, adem谩s de la producci贸n italiana 鈥楳i hermano persigue dinosaurios鈥, que tambi茅n vendr谩n acompa帽adas de cortometrajes, 鈥渆stas cintas se anuncian para el mes de octubre, confiando en volver a la normalidad de las proyecciones durante la semana propia del festival, si las circunstancias sanitarias lo permiten鈥, apostill贸.

Premios y tapas

El director dijo que el jurado elegir谩, como es costumbre, el premio 鈥楢ir茅n鈥 al mejor cortometraje y que el p煤blico podr谩 votar para designar el premio 鈥楯es煤s Onsurbe鈥. Tambi茅n se mantiene el resto de galardones como 鈥+ capacidad鈥 y el premio al mejor corto de Castilla la Mancha, si bien indic贸 que 鈥渆ste a帽o no habr谩 premio local porque no se ha presentado ning煤n trabajo de La Solana鈥.

Romero subray贸 que han descongestionado las actividades que se concentraban en una semana y las han repartido en estos meses, confiando en la buena respuesta del p煤blico. Tambi茅n avanz贸 que todav铆a hay cosas en el aire como la ruta de tapas, argumentando que tienen una cita pendiente con los hosteleros.

Festival Cine presentaci贸n-2

La mascota del festival dando ejemplo luciendo la mascarilla obligatoria    Foto: GACETA

Cartel de pura cepa

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho dijo que 鈥渆s un festival muy especial en un contexto muy particular, agradeciendo especialmente el espaldarazo de todos los colaboradores, tanto p煤blicos como privados. Seguidamente present贸 la imagen corporativa del evento. La obra del valenciano Juan Girb茅s Masi谩 ha sido la elegida entre las setenta presentadas y lleva por t铆tulo 鈥楧e pura cepa鈥. El primer edil anim贸 a la ciudadan铆a a participar en este festival 鈥渟iempre con la butaca pre asignada y con venta anticipada esperamos su asistencia a las proyecciones de cortos y largos que se programen鈥.

D铆az-Cacho volvi贸 a recalcar el compromiso con la cultura a pesar de las circunstancias 鈥渉emos celebrado actividades con muy buen resultado y con mucha coherencia, la misma coherencia que han demostrado los solaneros este fin de semana en la 鈥榥o鈥 romer铆a con comportamientos realmente excepcionales鈥.

El concejal de cultura, Lu铆s Romero de 脕vila, tambi茅n acudi贸 a la presentaci贸n oficial. Habl贸 de la magia del cine en un festival especial que                estar谩 marcado por el protocolo sanitario en todo momento.

Campa帽a Violencia Machista-2

Esta es una de las se帽ales que componen la campa帽a                        Foto: GACETA

        Gabriel Jaime

Una treintena de se帽ales similares a las de tr谩fico con fondo morado instaladas en lugares estrat茅gicos de la poblaci贸n, visualizan la campa帽a 鈥楲a Solana Contra las Violencias Machistas鈥 promovida por el Centro de la Mujer y el Ayuntamiento de la localidad. El objetivo es concienciar para erradicar estas violencias, visibilizar este fen贸meno y promover un cambio de mentalidad para se implique toda la sociedad, seg煤n se explic贸 en la presentaci贸n oficial.

La dinamizadora del Centro de la Mujer, Fanny Orellana, argument贸 que 鈥渆ste proyecto est谩 financiado con los fondos por el Pacto de Estado contra la violencia de g茅nero鈥, recalcando que 鈥渆ste es un problema de la sociedad y debe ir dirigido a toda la sociedad para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres鈥. Enumer贸 los objetivos principales que persigue la campa帽a 鈥渓o primero es concienciar y sensibilizar a la poblaci贸n en la importancia de erradicar las violencias machistas, adem谩s de visibilizar este fen贸meno que a veces est谩 oculto y promover un cambio de mentalidad para conseguir una implicaci贸n activa y p煤blica de toda la poblaci贸n鈥.

Campa帽a Violencia Machista-3

Otra se帽al instalada delante del colegio San Lu铆s Gonzaga                  Foto: GACETA

Dijo que la campa帽a est谩 dirigida a todo el mundo 鈥減ero especialmente al segmento de infancia y juventud porque este tipo de violencias se est谩n dando en colectivos cada vez m谩s j贸venes鈥. Se ha coordinado todo con los departamentos de urbanismo y obras, adem谩s de la Polic铆a Local para determinar las ubicaciones de las se帽ales, apostill贸.

La directora del Centro de la Mujer, Mar铆a Jes煤s Rodr铆guez-Brusco, habl贸 de las treinta se帽ales similares a las de tr谩fico con un color morado que identifica la lucha contra la violencia de g茅nero. Dijo que se han confeccionado cuatro modelos distintos y que se colocaron en lugares estrat茅gicos de la poblaci贸n. Se han instalado cuatro se帽ales con forma de panel anunciador rectangular ubicadas en las entradas a la localidad. Hay otras nueve se帽ales de 鈥楥eda el paso a la igualdad de g茅nero鈥, nueve de 鈥楶rohibido el maltrato鈥 y ocho m谩s de 鈥楽top a las violencias machistas鈥.

Campa帽a Violencia Machista-1

 

Momento de la presentaci贸n oficial de la campa帽a en el Sal贸n de Plenos      Foto: GACETA

Una campa帽a necesaria

El alcalde Lu铆s D铆az-Cacho dijo que 鈥渆s una campa帽a necesaria porque la violencia de g茅nero es una lacra y debemos conjurarnos toda la sociedad para que no haya ninguna mujer m谩s muerta por violencia de g茅nero鈥. A帽adi贸 que la campa帽a es muy visible y muy permanente en el tiempo, recalcando que 鈥淟a Solana siempre levantar谩 su bandera blanca en contra de la violencia y especialmente contra la violencia machista鈥.

Aclar贸 que esta acci贸n se ha financiado gracias al Pacto de Estado contra la violencia de g茅nero 鈥渆s un dinero que nos corresponde a todos los municipios de Espa帽a para sensibilizar, formar y educar contra la violencia de g茅nero anualmente鈥, subrayando que esta vez se ha destinado a las citadas se帽ales.

Rueda colegios Mari Carmen Romero y Eulalio D铆az-Cano

 Mari Carmen Romero, concejala de educaci贸n y Eulalio D铆az-Cano, teniente de alcalde                 Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Los colegios de La Solana dispondr谩n de un conserje y otra persona m谩s para labores de limpieza durante todo el curso. El esfuerzo y colaboraci贸n de varias administraciones har谩 posible esta medida con el objetivo de potenciar las condiciones higi茅nicas en los centros y evitar posibles contagios. As铆 lo ha anunciado el portavoz del equipo de gobierno, Eulalio D铆az-Cano, a la prensa local.

Se contratar谩 a un conserje en cada colegio p煤blico gracias al acuerdo adoptado por la Fundaci贸n Legado Bustillo 鈥減or los patronos representantes del Partido Socialista, Partido Popular e Izquierda Unida鈥, recalc贸, agradeciendo 鈥渟u predisposici贸n al di谩logo y para mantener estos puestos con el fin de reforzar la limpieza y la desinfecci贸n en estas instalaciones鈥, a帽adi贸.

De igual forma, y gracias a la financiaci贸n de la Diputaci贸n Provincial y la colaboraci贸n de la Junta de Comunidades, 鈥渆l Ayuntamiento tambi茅n contratar谩 a una persona m谩s en cada colegio p煤blico para realizar tareas exclusivas de limpieza y desinfecci贸n durante seis horas diarias鈥, seg煤n indic贸.

El teniente de alcalde subray贸 que 鈥渄e esta manera, en La Solana habr谩 dos personas en cada colegio para evitar posibles contagios, a trav茅s de una intensa labor de limpieza, para mantener las condiciones higi茅nicas 贸ptimas en aseos, material y elementos que se tocan con m谩s frecuencia鈥.

Finalmente, anunci贸 que 鈥渟i fuera necesario, el Ayuntamiento pone a disposici贸n de Educaci贸n las instalaciones municipales para garantizar el distanciamiento interpersonal鈥, algo que ha solicitado recientemente Izquierda Unida.

Desinfecci贸n meticulosa y m谩s de 150.000 euros de inversi贸n

Por su parte, la concejala de educaci贸n, Mari Carmen Romero, dijo que el Ayuntamiento tambi茅n proporcionar谩 a cada centro educativo, unos carteles informativos 鈥減ara concienciar a los ni帽os sobre la importancia de utilizar la mascarilla, mantener la distancia y los h谩bitos higi茅nicos鈥. Habl贸 de las obras de mantenimiento y pintura que se han desarrollado en los centros escolares durante el verano, resaltando especialmente 鈥渆l 茅nfasis que se ha puesto en materia de limpieza y desinfecci贸n meticulosa de todas las instalaciones, materiales did谩cticos y juguetes para garantizar un inicio de curso lo m谩s seguro posible鈥. 

Romero destac贸 la inversi贸n de 157.000 euros por parte de la Junta de Comunidades que ha servido para reformar los ba帽os de los colegios El Humilladero y Romero Pe帽a, adem谩s de la renovaci贸n del revestimiento monocapa del IES Modesto Navarro y la sustituci贸n parcial de la cubierta del aulario del IES Clara Campoamor. Tambi茅n avanz贸 que el colegio Sagrado Coraz贸n dispondr谩 de un nuevo comedor escolar para este curso.

La concejala pidi贸 colaboraci贸n, responsabilidad y prudencia de toda la comunidad educativa y de las instituciones ante este 鈥渁t铆pico inicio de curso鈥. Dijo que los docentes est谩n haciendo un gran esfuerzo para ofrecer todas las garant铆as a alumnos y familias, adem谩s del apoyo que est谩 ofreciendo el Ayuntamiento. 

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.