Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Curso Riesgos Laborales clausura

Momento de la clausura del curso                                                                                       Foto: GACETA

         Gabriel Jaime

Una quincena de personas desempleadas han concluido el curso de Prevenci贸n de Riesgos Laborales en el sector de la construcci贸n que ha impartido el sindicato UGT en colaboraci贸n con el Ayuntamiento de La Solana. Los participantes recibieron su correspondiente diploma de la Fundaci贸n Laboral de la Construcci贸n en la jornada de clausura que alberg贸 el auditorio del Palacio Don Diego.

Los responsables de la ejecutiva regional del sindicato UGT Francisco Javier Mota, Antonio Herv谩s y Toribio Arias, junto con el teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano, entregaron los t铆tulos a cada uno de los alumnos. Los primeros, agradecieron las facilidades y la colaboraci贸n del ayuntamiento de La Solana cediendo los espacios para la celebraci贸n del curso. Tambi茅n recalcaron la importancia de este tipo de formaci贸n totalmente gratuita para los desempleados, pero que tiene un coste medio de entre 250 y 300 euros, seg煤n indicaron. Todos se mostraron dispuestos a continuar con estos ciclos formativos en la localidad.

Por su parte, Eulalio D铆az-Cano, tambi茅n se comprometi贸 a colaborar con UGT en futuros cursos, recalcando que cualquier trabajador debe tener unas condiciones dignas de trabajo y especialmente unas condiciones que reduzcan al m铆nimo el riesgo de accidentes. Este curso es uno de los m谩s completos, con una duraci贸n total de sesenta horas lectivas.

Avda Constituci贸n con farolas LED

Avenida de la Constituci贸n con nuevas luminarias LED                                               Foto: GACETA

         Gabriel Jaime

El alumbrado de La Solana ser谩 totalmente de luces LED dentro de seis meses. Los trabajos ya han comenzado y se realizar谩n por fases para cambiar 4.100 puntos de luz en toda la ciudad, seg煤n ha anunciado el primer teniente alcalde, Eulalio D铆az-Cano, a la prensa local. Las nuevas bombillas permitir谩n un ahorro de 87.000 euros al a帽o.

La inversi贸n roza el mill贸n de euros y est谩 financiada en un 80% por Fondos los Europeos FEDER a trav茅s del Instituto para la Diversificaci贸n y Ahorro de la Energ铆a (IDAE). El proyecto se pone en marcha a trav茅s de una subvenci贸n de 800.000 euros y permitir谩 cambiar 4.100 puntos de luz por nuevas luminarias de tecnolog铆a LED, argument贸.

La empresa solanera Maroto Electricidad, mediante una subcontrata con la empresa adjudicataria, est谩 realizando estas labores 鈥渜ue provocar谩n una evidente mejora en la iluminaci贸n de nuestras calles, con una luz de mayor claridad, lo que redundar谩 en una mayor comodidad y seguridad鈥, se帽al贸 D铆az-Cano. Tambi茅n se conseguir谩 un importante ahorro energ茅tico 鈥渟e calcula un ahorro de un 52,4% de energ铆a porque el LED consume menos y por un sistema inteligente que disminuye la intensidad de la luz en las horas centrales de la noche, cuando las calles son menos transitadas鈥, a帽adi贸.

D铆az-Cano dijo que 鈥渆sto es un paso importante para consolidar a La Solana como un municipio comprometido con un desarrollo sostenible y con la idea de que el crecimiento econ贸mico de la localidad sea respetuoso con el medio ambiente鈥. Menci贸n aparte para el ahorro econ贸mico 鈥減orque los vecinos y vecinas ahorrar谩n 87.000 euros al a帽o con este cambio鈥, apostill贸.

Tambi茅n explic贸 que era complicado encontrar repuestos de las bombillas de sodio que se est谩n cambiando, lo que ha retrasado el cambio de algunas que se han ido fundiendo en diversos puntos de la localidad. El concejal se帽al贸 que 鈥渆l nuevo alumbrado permitir谩 tener un mejor servicio y provocar谩 menos incidencias鈥.

Calle Carrera-1

En la calle Carrera ya se ha instalado la nueva iluminaci贸n                                           Foto: GACETA

Este proyecto se suma a las obras de mejora de eficiencia energ茅tica de las instalaciones de aguas residuales y la planta potabilizadora de agua que comenzar谩n en breve, y a las obras de finalizaci贸n del proyecto de urbanizaci贸n de la Unidad de Actuaci贸n Norte 6 y 7.

Pleno ordinario 30 julio

Un momento de la sesi贸n ordinaria de este jueves                                              Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            La Cuenta General del Ayuntamiento de La Solana correspondiente al a帽o 2019 no podr谩 ser enviada al Tribunal de Cuentas para su fiscalizaci贸n, al menos de momento. Los grupos de la oposici贸n en bloque tumbaron su aprobaci贸n tras una serie de alegaciones. Entre otras cosas, piden una auditor铆a del gasto corriente, un inventario patrimonial y un seguimiento de los servicios privatizados. A ese punto, que gener贸 un largo debate, se uni贸 la propuesta de clausurar un establecimiento comercial que acumula hasta media docena de denuncias policiales por vender alcohol a menores de edad, que s铆 fue aprobado por unanimidad, aunque con matices.

            Todo esto sucedi贸 durante el pleno ordinario de julio, celebrado en la tarde-noche de este jueves en un, sal贸n con los concejales dispersos y la ausencia del alcalde, Luis D铆az-Cacho, indispuesto. Tampoco estuvo presente la tambi茅n concejala socialista Mar铆a Oca帽a, que present贸 formalmente su renuncia por razones laborales. Presidi贸 el primer teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano.

            El debate sobre la Cuenta General gener贸 la mayor controversia pol铆tica de la sesi贸n entre el equipo de gobierno y la oposici贸n, que se uni贸 en el fondo, votando 鈥榥o鈥 al documento, y en la forma, ya que hubo bastante coincidencia de pareceres. Bernardo Peinado, portavoz de Izquierda Unida, echa en falta mayor transparencia y equidad en los contratos menores, 鈥渘o se puede contratar el gasto en unos pocos comercios鈥. Tambi茅n afirm贸 que La Solana ha perdido 200.000 euros en planes de empleo por solicitar menos contratos de los que corresponder铆an por entidad poblacional. Finalmente, propuso una auditor铆a del gasto corriente en los 煤ltimos 5 a帽os, sendos informes de Secretar铆a e Intervenci贸n, un inventario del patrimonio p煤blico del suelo diferenciado y un seguimiento de los servicios privatizados.

            El portavoz del PP, Antonio Valiente, se mostr贸 de acuerdo con tales propuestas y se quej贸 de que el Ayuntamiento preste una gran cantidad de servicios que luego hay que financiar. 鈥淎 lo mejor son demasiados y frena la iniciativa privada鈥. Acus贸 de electoralismo al equipo de gobierno porque 鈥搒e帽al贸- 鈥渆n el a帽o de elecciones [2019] se gast贸 m谩s de lo que pod铆amos y ahora lo estamos pagando鈥.

            La portavoz de Ciudadanos, Luisa M谩rquez, apost贸 por reducir gastos y mejorar la gesti贸n. Cit贸 ejemplos de concesionarias como Aqualia (agua) o Cespa (limpieza viaria), solicitando un informe fiscalizador y un plan director. Cree que a veces se duplican gastos aprovechando los planes de empleo. Tambi茅n considera 鈥渟umamente importante鈥 el inventario para conocer el balance patrimonial, adem谩s de una redistribuci贸n del personal administrativo y una revisi贸n del parque m贸vil, a fin de optimizarlo. De igual forma, su grupo aboga por una empresa que gestione la factura el茅ctrica. 鈥渉ay opciones de reducir el gasto鈥, insisti贸.

            Eulalio D铆az-Cano, en representaci贸n del grupo socialista, rechaz贸 las acusaciones de falta de transparencia, ya que se remiten todas las facturas y se publican en el portal de transparencia. Defendi贸 la gesti贸n gubernamental y lament贸, en referencia directa a Bernardo Peinado, que rechazara el ofrecimiento para ser concejal de Hacienda. 鈥淏uscan excusas con tal de no comprometerse en el gobierno municipal鈥, argument贸. En todo caso, manifest贸 que se trataba s贸lo de aprobar el punto para remitir estas cuentas al tribunal competente, tal como defendi贸 el propio Interventor de Fondos: 鈥渁qu铆 se manifiesta un acto esencial para rendir cuentas a instancias superiores鈥, explic贸 Francisco Garc铆a de Mateos.

            Por su enjundia, el punto quinto tambi茅n gener贸 debate. Se trataba de una propuesta de la propia alcald铆a, apoyada en asesor铆a jur铆dica, para actuar contra el propietario de una tienda de 鈥24 horas鈥 situada en la calle Encomienda, junto al jard铆n de Santa Ana. Su propietario, de origen chino, colecciona denuncias de la Polic铆a Local, hasta media docena, por vender alcohol a menores. La primera se remonta al a帽o 2015. Se mencion贸 el caso de una vecina que denunci贸 un coma et铆lico de su hija, menor de edad, aunque no se pudo probar que fuera por esa venta ilegal.

Se propon铆a abrir expediente sancionador por infracci贸n grave de la ordenanza, con un m谩ximo de hasta 6.002 euros, am茅n del cierre del local por 15 d铆as. Por IU, Bernardo Peinado se mostr贸 totalmente de acuerdo. Por su parte, Antonio Valiente (PP) reproch贸 la actuaci贸n, pero pidi贸 comprensi贸n con este empresario ya que 鈥渘o conoce el idioma y poco la ley, y a lo mejor no se entera鈥. 鈥淓s mejor hablar con 茅l, aunque sea con un traductor鈥. Y a帽adi贸 que en La Solana 鈥渟eguramente otros tambi茅n venden, pero hay manga ancha dependiendo quien sea鈥. Luisa M谩rquez (CS) tambi茅n se mostr贸 comprensiva con este vendedor. 鈥淨ue un traductor con una trabajadora social hagan una labor de informaci贸n, porque no conoce la ley鈥.

Sin embargo, Eulalio D铆az-Cano (PSOE) fue m谩s severo en su apreciaci贸n. Habl贸 de 鈥渉echos graves y reiterados; no nos debe temblar el pulso鈥, y defendi贸 la actuaci贸n coercitiva de la Polic铆a Local. 鈥淓stamos hablando de proteger a nuestro menores鈥.

En 煤ltima instancia, se acord贸 reducir la propuesta de sanci贸n a 3.001 euros, pero elevar la clausura del local a un mes.

En este pleno tambi茅n se ley贸 la renuncia oficial de Mar铆a Oca帽a (PSOE), hasta ahora delegada de Juventud, al marcharse a vivir fuera de La Solana por razones laborales. Todos los grupos le desearon suerte.

Por otra parte, hubo unanimidad en aceptar dos solicitudes de renuncia de parcelas ya adjudicadas en el Parque Empresarial, una por valor de 37.000 euros y otra por valor de 15.700 euros. Eso s铆, ambos adjudicatarios deber谩n abonar 1.131 y 473 euros, respectivamente (IVA excluido), en concepto de penalizaci贸n.

La sesi贸n tambi茅n aprob贸 de forma un谩nime las dos fiestas locales para el a帽o 2021. Ser谩n el 25 de enero (lunes de la Virgen), y el 26 de julio (d铆a de Santa Ana).

La sesi贸n se cerr贸 con el apartado de ruegos y preguntas, preceptivo de los plenos ordinarios. Entre otros, la concejala de IU Mar铆a P茅rez se pregunt贸 por qu茅 la compensaci贸n por jubilaci贸n 鈥渟e paga a unos sin pedirla y otros tienen que irse al juzgado鈥. Tambi茅n pregunt贸 cu谩ntos edificios est谩n enganchados de forma irregular a la red p煤blica el茅ctrica. Y volvi贸 a criticar la pr贸xima construcci贸n de un aparcamiento de autocaravanas, del que solicit贸 el estudio de viabilidad.

Antonio Valiente rog贸 aumentar la seguridad policial con vistas a la pr贸xima vendimia y pregunt贸 si habr谩 una contrataci贸n extraordinaria para limpieza de centros educativos en v铆speras del nuevo curso, adem谩s de pedir m谩s ayuda a los agricultores tras las noticias de la 煤ltima PAC.

Por Ciudadanos, Gloria Mar铆a Notario pregunt贸 por qu茅 se ha tapado un imbornal en la calle Huertas y si las denuncias por la limpieza de solares son de oficio o por iniciativa de otros vecinos. Juli谩n D铆az-Cano insisti贸 en reunir la Comisi贸n de Agricultura para trata el arreglo de caminos y pidi贸 una reuni贸n con la Diputaci贸n para el arreglo del carreter铆n de Herrera, am茅n de un acto oficial por las v铆ctimas del Covid-19. Luisa M谩rquez pregunt贸 por las licencias de primera ocupaci贸n en la zona de La Veguilla y si la Avenida de la Constituci贸n est谩 considerada como traves铆a. Por 煤ltimo, Elena Jaime se interes贸 los cableados que dificultan el acceso de propietarios de parcelas en el Parque Empresarial y rog贸 poder usar el antiguo Centro de Salud como lugar de contingencia ante hipot茅ticos brotes de coronavirus que pudieran llegar.

Rueda Legado Bustillo Luis D铆az-Cacho

Luis D铆az-Cacho durante su respuesta a las patronas dimitidas                                    Foto: GACETA

            Aurelio Maroto

       El presidente de la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥, Luis D铆az-Cacho, se muestra sorprendido y decepcionado por la renuncia de las dos concejalas de Ciudadanos, Luisa M谩rquez y Elena Jaime, anunciada esta misma semana, aduciendo que se sent铆an 鈥榠gnoradas y ninguneadas鈥. Es una decisi贸n 鈥揹ice- que respeta pero no entiende 鈥減orque el ambiente en el Patronato es de complicidad, acuerdo y unanimidad鈥.

          Seg煤n el presidente de la Fundaci贸n, la 煤nica raz贸n que le hace entender sus renuncias es la presi贸n sobre los patronos, por ley, al tener que responder solidariamente ante los posibles da帽os y perjuicios que sus decisiones pudieran producir, excepto si votan en contra o renuncian a sus cargos, como es el caso. 鈥淐omprendo esa responsabilidad de tener que responder con nuestro dinero o nuestro patrimonio鈥. 鈥淨ue nos lo cuenten a Paco Nieto (PP) y a m铆 cuando firmamos un cr茅dito personal de 300.000 euros para atender n贸minas鈥. 鈥淗ay que ser muy valiente para aceptar eso鈥. Ahora 鈥揳帽adi贸- los informes de las auditor铆as externas avalan las decisiones. 鈥淟as cuentas est谩n saneadas, con 600.000 euros en nuestro haber鈥.

         Sin embargo, califica de 鈥渆xcusas鈥 otras causas 鈥渕enores鈥, en referencia al expediente de empleo que D铆az-Cacho gestion贸 sin conocimiento del Patronato, raz贸n que las concejalas de CS aducen como gota que colm贸 el vaso. 鈥淕racias a que solicit茅 un ERTE vamos a ser capaces de aguantar un a帽o muy complicado鈥, dijo, a帽adiendo que ya pidi贸 disculpas y lo vuelve a hacer 鈥減or no compartir aquella decisi贸n en un momento de tanta confusi贸n鈥. Por otra parte, rechaza que las concejalas de CS hayan decidido irse tras dejar encauzada la licitaci贸n del servicio de conserjer铆a, ya que 鈥渁 aquella reuni贸n donde se aprob贸 el pliego ya no acudieron鈥.

           Respecto a la queja de un vecino en un pleno, a la que aludi贸 la portavoz naranja, Luisa M谩rquez, record贸 que el Patronato la consider贸 en su reuni贸n del 27 de febrero. 鈥淓stablecimos como indicador de referencia el IPREM [Indicador P煤blico de Renta], que este a帽o est谩 en 537,84 euros鈥.

  Concluy贸 advirtiendo que vivimos un tiempo que exige 鈥渁guante, colaboraci贸n y uni贸n, y no del que busca excusas para no comprometerse鈥. 鈥淓se es el problema de quien ve la pol铆tica como algo puramente t茅cnico鈥. 鈥淵o jam谩s abandonar茅 el barco en mitad de la tempestad鈥. Aun as铆, invit贸 a las ediles a reconsiderar su decisi贸n y regresar a sus sillones en la Fundaci贸n. En caso contrario, ser谩 el Pleno de la Corporaci贸n quien decida qu茅 concejales tendr谩n que recomponer al Patronato.

Panor谩mica del sal贸n de sesiones durante el largo pleno ordinario del 7 de julio

Imagen panor谩mica del sal贸n de sesiones durante el pleno ordinario de julio        Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Un concejal expulsado, un grupo de denunciados en carnaval y el debate de un punto imposible de aprobar. Podr铆a ser el t铆tulo de un cap铆tulo de la popular serie televisiva 鈥楲a que se avecina鈥, pero tambi茅n es el resumen del 煤ltimo pleno ordinario celebrado por la corporaci贸n municipal de La Solana. Una larga sesi贸n que termin贸 al filo de la media noche y que sirvi贸 para la provisi贸n de cuatro plazas m谩s de polic铆a local, dotar a Cruz Roja con 6.000 euros para ayudar a los m谩s desfavorecidos y modificar algunas tasas de servicios, entre otros acuerdos.

Volvieron los concejales al sal贸n de plenos, tras el anterior experimento telem谩tico. Unos en sus sillones y otros repartidos por las butacas del p煤blico, participaron con sus correspondientes mascarillas y guardando la distancia de seguridad. Sus se帽or铆as ten铆an ganas de reencontrarse cara a cara y algunos vaticinaban una extensa comparecencia antes de comenzar, como as铆 fue finalmente. 鈥淗asta las doce no hay prisas鈥, exclam贸 alg煤n edil antes de entrar en el edificio.

Como es costumbre, las intervenciones resultaron largas, repetitivas con el doble turno de intervenci贸n para decir otra vez lo mismo y en muchas ocasiones, para recordar viejas historias del pasado. La pregunta es 驴Ser铆an tan duraderas las sesiones si no fuesen emitidas por los medios de comunicaci贸n locales? Todo sea por esos minutos de gloria ante la concurrencia.

Concejal expulsado

Mediado el c贸nclave, durante una intervenci贸n del alcalde, irrumpi贸 el concejal de Ciudadanos, Juli谩n D铆az-Cano, para replicar insistentemente al primer edil. Reproch贸 e interrumpi贸 el discurso de Lu铆s D铆az-Cacho mientras 茅ste le llam贸 al orden en repetidas ocasiones, deriv谩ndole a su turno de intervenci贸n. Ante el toma y daca, y tras los correspondientes avisos, el concejal fue expulsado de la sala. Una circunstancia que no vari贸 las posteriores votaciones, ya que el n煤mero de concejales de la oposici贸n era superior al del equipo de gobierno. El alcalde reconoci贸 que era la primera vez que expulsaba a un concejal.

El concejal de Ciudadanos Juli谩n D铆az-Cano se帽ala al alcalde una vez expulsado

Juli谩n D铆az-Cano (izqda) se帽alando al alcalde antes de salir de la sala     Foto: GACETA

Dentro de los puntos m谩s sobresalientes, y con el voto un谩nime de la corporaci贸n, destaca la propuesta de convenio de encomienda de gesti贸n entre el Ayuntamiento de La Solana y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para la provisi贸n de cuatro plazas de Polic铆a Local durante este ejercicio. La colaboraci贸n entre administraciones agilizar谩 los procesos para cubrir estos nuevos puestos que se sumar谩n a las otras siete plazas convocadas por el consistorio para un total de once. Tambi茅n hubo unanimidad en la aprobaci贸n de una partida de 6.000 euros para Cruz Roja La Solana, con el fin de colaborar en los proyectos que est谩n desarrollando con los m谩s necesitados.

Propuesta de moci贸n de censura

No sali贸 adelante la propuesta de subida de tasas de la guarder铆a municipal. El equipo de gobierno planteaba un alza del 12,5% en las mensualidades, siendo rechazada por la oposici贸n. Izquierda Unida argument贸 que el precio de las dos guarder铆as deber铆a ser el mismo. El Partido Popular dijo que tal vez el Ayuntamiento deber铆a dar menos servicios y que no se debe tocar el bolsillo de los vecinos. Ciudadanos indic贸 que habr铆a que bajar el gasto en vez de subir impuestos.

Al rechazar el encarecimiento de tasas, se descuadraba por completo la confecci贸n del Plan Econ贸mico-Financiero 2020-2021, que era el siguiente punto en el orden del d铆a. El alcalde, as铆 como la secretaria y el interventor municipal, propusieron eliminar el punto porque habr铆a que hacer otro plan distinto con otros guarismos. Los partidos de la oposici贸n quer铆an el debate a toda costa, aun sabiendo que el acuerdo terminar铆a en una v铆a muerta. Los portavoces utilizaron entonces las intervenciones para explicar sus respectivas negativas a la proposici贸n del alcalde sobre un pacto de cogobernanza. El alcalde les volvi贸 a pedir ayuda y cooperaci贸n, incluso les anim贸 a que realicen una moci贸n de censura para ocupar el sill贸n de la alcald铆a. Una oferta que tampoco encontr贸 respuesta en ese momento.

La corporaci贸n tambi茅n modific贸 algunas tasas municipales como la que regula los servicios prestados con la gr煤a para retirada de veh铆culos de la v铆a p煤blica, entre otras. Se aprob贸 igualmente no cobrar las mensualidades correspondientes al estado de alarma para los aut贸nomos cuyas empresas est谩n en edificios p煤blicos como el Vivero de Empresas, el CIEES y el Centro de Nuevas Tecnolog铆as.

Dentro del apartado de ruegos y preguntas, Izquierda Unida se interes贸 por el servicio de limpieza de los colegios y por la creaci贸n de un enlace en la p谩gina web del ayuntamiento para informar sobre la gesti贸n de la Fundaci贸n Legado Bustillo. El Partido Popular pregunt贸 por el futuro de la sede de la Mancomunidad La Mancha y el Albergue Puerto Vallehermoso. La primera podr铆a ser la nueva ubicaci贸n para la Polic铆a Local, mientras que el albergue permanecer谩 cerrado de momento. Tambi茅n preguntaron sobre los veh铆culos semiabandonados junto al aparcamiento de camiones.

Ciudadanos formaliz贸 varias cuestiones como la falta de iluminaci贸n en algunos parques municipales, convenios con empresas de servicios externalizados del ayuntamiento o por los quioscos desiertos del parque municipal, entre otras. Tambi茅n se interesaron por las partidas econ贸micas destinadas a festejos populares al no celebrarse la feria de forma oficial, preguntando otra vez por el arreglo del carreter铆n de Herrera, entre otros asuntos.

Denunciados en el 鈥楨ntierro de la Colasa鈥

Finalmente, intervinieron unos ciudadanos aquejados por sendas denuncias formalizadas durante el trascurso del 鈥楨ntierro de la Colasa鈥. Participaron en el desfile con sus tractores, colaborando al engrandecimiento del mismo, seg煤n indicaron, no entendiendo que tuvieran que desalojar la Plaza Mayor a la finalizaci贸n del mismo. La Polic铆a Local fotografi贸 los veh铆culos que posteriormente fueron denunciados con multas de 600 euros que ya han sido abonadas. La denuncia rezaba textualmente lo siguiente: 鈥減erturbar la seguridad ciudadana bloqueando con veh铆culos el tr谩nsito a veh铆culo policial y otros en el trascurso de un espect谩culo (Entierro de la Colasa) y desobedecer 贸rdenes de los agentes de la autoridad para cesar en esta actitud e impedir la actuaci贸n de estos para tomar im谩genes de los hechos鈥. Los vecinos argumentaron que la organizaci贸n fue nula en aquella celebraci贸n y anunciaron que no colaborar谩n en los carnavales en el futuro.

El alcalde argument贸 que no hace las leyes ni impone multas a nadie. Tambi茅n record贸 que aquella noche hubo algunas agresiones verbales al concejal de festejos y a polic铆as locales.

La sesi贸n cont贸 con la baja de la concejala socialista Mar铆a Oca帽a que, seg煤n anunci贸 el alcalde, ha dimitido como edil, y comenz贸 con el tradicional minuto de silencio en memoria de las v铆ctimas de violencia de g茅nero. El c贸nclave dur贸 casi tres horas y media.

Presentaci贸n Zaska - copia

Momento de la presentaci贸n de la plataforma en el Ayuntamiento                                    Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            El Ayuntamiento de La Solana ha escenificado este martes su apuesta de apoyo decidido al peque帽o comercio local, que tanto ha sufrido el embate de la crisis sanitaria. El primer teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano, ha anunciado de forma oficial el convenio firmado con Zaska, una novedosa multiplataforma de venta online concebida para el comercio de proximidad.

鈥淟lev谩bamos tiempo d谩ndole vueltas a este tipo de escaparates de venta online para nuestro peque帽o comercio鈥, declar贸 D铆az-Cano, que ha comparecido junto al presidente de la Asociaci贸n del Peque帽o Comercio, Ram贸n Prieto, y el directivo Pedro Sim贸n. Reconoce que el confinamiento ha revelado la necesidad de un comercio adaptado a las nuevas tecnolog铆as, aprovechando las ventajas de Internet para acercar los productos al domicilio.

     A trav茅s de Zaska, todos los establecimientos comerciales pueden publicar sus cat谩logos de productos y los ciudadanos acceder a ellos y comprar de una forma r谩pida y c贸moda. 鈥淓s una plataforma muy intuitiva y permite blindar al comercio local porque te geolocaliza y las tiendas aparecen autom谩ticamente en un radio de tres kil贸metros鈥.

        El n煤mero dos del equipo de gobierno cree que utilizar este nuevo instrumento de venta 鈥渃obra m谩s sentido que nunca鈥 y destaca sus dos ventajas fundamentales. Una, 鈥渓a l贸gica comodidad de poder comprar desde el sal贸n de casa鈥. Y dos, no menos importante, 鈥渓a confianza, la cercan铆a y la certeza de que est谩s haciendo una compra por Internet de forma segura鈥.

Eulalio D铆az-Cano 1

Eulalio D铆az-Cano defendi贸 la utilidad de la plataforma                                       Foto: GACETA 

      Expres贸 su gratitud a Iago Novoa, creador de la plataforma, presentada a los comerciantes hace pocos d铆as, as铆 como a los grupos pol铆ticos municipales, que arroparon la iniciativa. El Ayuntamiento ha firmado un convenio con Zaska para que el primer a帽o sea gratuito para los adheridos y anim贸 a todos, empresarios y ciudadanos, a utilizarla de forma masiva. 鈥淓s la mejor forma de favorecer el crecimiento de La Solana鈥. Se puede descargar en www.lasolana.es.

Una idea 鈥榞enial鈥

            Ram贸n Prieto admiti贸 que el momento es delicado para ellos y que este portal de venta online, por su originalidad, 鈥渆s una manera de reactivarlos y llegar a m谩s p煤blico鈥. De hecho, tild贸 de 鈥済enial鈥 la idea de adherirse a una plataforma que permita vender como las grandes firmas, que tanto da帽o est谩n haciendo a las tiendas de siempre. Cree que sus colegas se animar谩n poco a poco. 鈥淐uantos m谩s estemos, mucho mejor para todos鈥. 脡l mismo, que regenta un comercio textil en la localidad, ha confirmado que en breve subir谩 un surtido de los art铆culos que trabaja. Argumenta que todos tendr谩n que adaptarse, m谩s tarde o m谩s temprano, a una corriente que arrastra sin remisi贸n.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.