Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Protocolo cementerio

El jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco y el teniente alcalde, Eulalio D铆az-Cano, informan del protocolo de seguridad    Foto: GACETA

 

          Javier Ruiz

            La festividad del 1 de noviembre, d铆a de todos los Santos, contar谩 con un protocolo de seguridad sanitaria organizado por el Ayuntamiento de La Solana, con el objetivo de evitar aglomeraciones y contagios. Los detalles los ha dado a conocer el primer teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano, que junto con el subinspector-jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, han informado de los d铆as, horarios y trayectos que se han programado para que la ciudadan铆a pueda visitar el camposanto 鈥榗on total seguridad鈥.

            Si algo se ha aprendido durante los 煤ltimos meses 鈥揳rgumenta D铆az-Cano-, es que las circunstancias, el n煤mero de contagios y las medidas necesarias para controlar el virus cambian de un momento a otro, algo que obliga a ser cautelosos y prudentes con la informaci贸n que se traslada a la poblaci贸n para no generar confusi贸n. Por este motivo, se presenta el protocolo de la festividad para que se pueda visitar el Cementerio Municipal con todas las garant铆as. D铆az-Cano inform贸 que las indicaciones del protocolo son v谩lidas desde hoy mismo, 鈥渁unque puede cambiar seg煤n la evoluci贸n de contagios, permaneciendo atentos a las indicaciones que trasladan las autoridades sanitarias鈥.

            El s谩bado d铆a 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre, el cementerio abrir谩 sus puertas de forma ininterrumpida de 9 a 18 horas, ampliando el horario tambi茅n al s谩bado para facilitar el acceso de forma escalonada. En el interior podr谩n coincidir hasta un m谩ximo de 300 personas, que deber谩n llevar mascarilla, respetar la distancia interpersonal y evitar reuniones de m谩s de 10 personas. Habr谩 una puerta de entrada, que ser谩 la principal del cementerio, y otra de salida, que es la situada en el aparcamiento, todo ello con la finalidad de facilitar la fluidez, estando todo indicado en carteles d贸nde se recordar谩 las recomendaciones de obligado cumplimiento.

            De igual manera, habr谩 personal encargado de controlar el acceso, toma de temperatura, ofreciendo gel hidroalcoh贸lico, atendiendo a los vecinos que se encuentren en el interior y vigilando el cumplimiento de las indicaciones. El primer teniente de alcalde y concejal de seguridad traslad贸 dos recomendaciones que se consideran importantes 鈥減ara garantizar que este d铆a transcurra con normalidad鈥. La primera es que se intente permanecer en el interior del cementerio menos de media hora, por si se completara el aforo, otras personas puedan acceder sin necesidad de tener que esperar en el exterior. La segunda es intentar escalonar las visitas a lo largo de los d铆as previos a la festividad de todos los Santos, con el fin de reducir el riesgo de aglomeraciones.

Venta de flores

            Una de las novedades de este a帽o ser谩 la venta de flores controlada en las inmediaciones de entrada al camposanto. El Ayuntamiento de La Solana ha concedido un total de 7 licencias especiales para la ubicaci贸n de puestos, a fin de que los ciudadanos que lo deseen puedan adquirir sus flores en el mismo momento de la visita. Como es sabido, las florister铆as tienen en el 1 de noviembre uno de sus principales d铆as de negocio del a帽o.

Agradecimiento

            Eulalio D铆az-Cano quiso mostrar su agradecimiento a todo el personal del ayuntamiento que ha trabajado para confeccionar el protocolo de seguridad. Agradecimiento que hace extensivo a la Polic铆a Local, Protecci贸n Civil, comerciantes y ciudadan铆a en general. El edil lanz贸 un mensaje de 谩nimo y reconocimiento, 鈥渟i todos colaboramos y ponemos de nuestra parte podremos conmemorar este d铆a, siempre con prudencia y responsabilidad鈥, concluye D铆az-Cano.

Cementerio Municipal en una imagen reciente

 Cementerio Municipal en una imagen reciente                                            Foto: GACETA

Operativo especial de tr谩fico

            El jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, inform贸 que se ha organizado un operativo especial para atender con 茅xito el tr谩nsito de veh铆culos y peatones al Cementerio Municipal. Para ello, desde el lunes 26 de octubre estar谩 se帽alizado el circuito de circulaci贸n que como a帽os anteriores se realizar谩 accediendo al paseo del cementerio por la calle Calder贸n de la Barca, regresando a la poblaci贸n por el camino asfaltado que conecta la calle Rosa Chacel con Avenida de la Romer铆a.

            Especialmente los d铆as 31 de octubre y 1 de noviembre se contar谩 con presencia policial y de Protecci贸n Civil en la zona de acceso al aparcamiento para organizar el tr谩fico. Velasco hace hincapi茅 en cumplir el sentido del tr谩fico establecido 鈥減ara garantizar la fluidez y evitar los atascos鈥.

Presentacion libro zarzuela

Momento de la presentaci贸n del libro-folleto                                              Foto: GACETA

           Javier Ruiz

El folleto-libro de la 37陋 Semana de la Zarzuela es ya una realidad. Plasma en 140 p谩ginas los 90 a帽os del estreno de 鈥楲a rosa del azafr谩n鈥 -acaecida el 14 de marzo de 1930 en el Teatro Calder贸n de Madrid- y la evoluci贸n de la semana l铆rica desde su gestaci贸n, hasta la declaraci贸n como Fiesta de Inter茅s Tur铆stico Nacional. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, junto al presidente de la ACAZ, Antonio Garc铆a-Cervig贸n, presentaron este libro-folleto 鈥渆n una edici贸n muy documentada, trabajada y desde la emoci贸n鈥, dijo el regidor, que felicit贸 a la ACAZ y su presidente por esta publicaci贸n.

            Luis D铆az-Cacho manifest贸 en la presentaci贸n que conf铆a que en el horizonte de 2030 La Solana consiga la declaraci贸n de Inter茅s Tur铆stico Internacional para la Semana de la Zarzuela. De igual manera, destac贸 que 鈥渘adie pod铆a discutir a La Solana como madre y cuna de esta zarzuela鈥.      

Por parte del presidente de la ACAZ, Antonio Garc铆a-Cervig贸n, indic贸 que la edici贸n del libro-folleto es fruto de lo que se ha venido desarrollando durante a帽os en la zarzuela. A lo largo de 26 apartados se abordan datos de inter茅s, entrevistas y reportajes sobre 鈥楲a rosa del azafr谩n鈥. El documento editado contiene adem谩s un art铆culo 鈥業n Memorian鈥 del exalcalde y miembro de la ACAZ, Juli谩n Sim贸n. El responsable quiso agradecer a todas y cada una de las personas que han participado en el libro, haciendo de esa manera su publicaci贸n.

Del mismo modo, la edici贸n recoge una semblanza de cuando Federico Romero descubri贸 La Solana, su biograf铆a, incluyendo una cronolog铆a y efem茅rides, as铆 como sus obras y biograf铆as de otros letristas y del autor de la m煤sica, el maestro Jacinto Guerrero.

Antonio Garc铆a-Cervig贸n se refiri贸 a la voluntad editora de la ACAZ, que, desde 1988 ya ha editado ocho libros, entre ellos 鈥楲a Solana y La Rosa del Azafr谩n鈥, 鈥楤uenos d铆as鈥 o 鈥楲a Solana ayer y hoy鈥, que seg煤n el presidente de ACAZ 鈥渆s el libro m谩s consultado en la Biblioteca de La Solana鈥. Es una vertiente cultural muy amplia la que se ha tenido a lo largo de estos a帽os, 鈥渢odo con trabajo, tes贸n y esfuerzo鈥. Se seguir谩 luchando por la cultura, esperando que se distinga la Semana de la Zarzuela de Inter茅s Tur铆stico Internacional. La edici贸n del libro-folleto cuenta con una tirada de 1.100 ejemplares y se puede adquirir de manera gratuita en locales de firmas comerciales y establecimientos locales.

D铆a c谩ncer mama fuente rosa-2

 

Posando contra el c谩ncer de mama junto al agua te帽ida de rosa                                        Foto: GACETA

              Aurelio Maroto

            La fuente del parque de La Moheda se ti帽贸 de rosa, un a帽o m谩s, para conmemorar el D铆a Internacional contra el C谩ncer de Mama. Una cita ya tradicional que escenifica la lucha y la sensibilizaci贸n contra una enfermedad que se diagnostica cada 15 segundos.

            Gracias a Aqualia, empresa concesionaria del servicio de agua en La Solana, los g茅iseres artificiales a ras de suelo de esta popular fuente salieron de color rosa durante toda la jornada. A mediod铆a, varios concejales, encabezados por el alcalde, acompa帽aron a representantes de la Junta Local de la AECC y a la jefa de servicio de Aqualia, Ana Isabel Juli谩, junto a varios de sus empleados, en un acto de apoyo a las v铆ctimas y a sus familias.

            En declaraciones a la prensa, Luis D铆az-Cacho destac贸 el simbolismo de este d铆a y la relevancia estar al lado de las personas que sufren c谩ncer de mama, la inmensa mayor铆a mujeres. Aprovech贸 para pedir disciplina social ante la pandemia que estamos viviendo, entre otras cosas para evitar colapsar los hospitales, que llegado el caso podr铆an afectar, precisamente, a este tipo de enfermos. En parecidos t茅rminos se expres贸 la presidenta local de la AECC, Mar铆a Catalina de Lara, que redobl贸 la apuesta de la asociaci贸n para seguir ayudando en la medida de sus posibilidades.

            Este acto aleg贸rico se une a la exhibici贸n de lazos de color rosa en otros edificios municipales.

Fachada Don Diego con lazo rosa

Fachada del Palacio Don Diego con un gran lazo rosa                                                  Foto: GACETA

Presentacion 37 semana zarzuela

El alcalde, Luis D铆az-Cacho (centro), junto a miembros de la junta directiva de la ACAZ              Foto: GACETA

         Javier Ruiz

La 37陋 Semana de la Zarzuela 2020 se desarrollar谩 en un contexto totalmente diferente y especial, 鈥減ero con las mismas ganas y fuerzas de siempre鈥, ha dicho el alcalde, Luis D铆az-Cacho en la presentaci贸n del acto. Una edici贸n que viene caracterizada por las emisiones digitales y en redes sociales como Instagram, Facebook, YouTube, y en la p谩gina web habilitada para tal efecto www.zarzuelalasolana.es, tambi茅n se presentar谩 el libro-folleto con motivo del 90 aniversario de La Rosa del Azafr谩n, adem谩s de una exposici贸n de carteles.

            El alcalde, Luis D铆az-Cacho, junto al presidente de la ACAZ, Antonio Garc铆a-Cervig贸n, han presentado los actos que se realizar谩n en la 37陋 Semana de la Zarzuela de La Solana del 15 al 30 de octubre, declarada Fiesta de Inter茅s Tur铆stico Nacional. Una edici贸n diferente debido a la Covid-19, convirti茅ndose en un homenaje digital online a 鈥渃uantos fueron dej谩ndonos su legado ejemplar en la memoria, al no poderse celebrar presencialmente鈥.

            El regidor solanero habl贸 de este a帽o como especial, ya no por la pandemia que est谩 sufriendo el mundo, sino porque era una edici贸n totalmente especial al cumplirse los 90 a帽os del estreno en Madrid de 鈥楲a Rosa del Azafr谩n鈥. D铆az-Cacho coment贸 que pese a la pandemia 鈥渆l amor por la zarzuela va a permanecer indeleble鈥, destacando que la identidad de un pueblo y el reconocimiento a la ACAZ, 鈥渘o lo va a parar ning煤n virus鈥.

            El primer edil quiso dejar claro que se seguir谩 recordando al mundo que en Castilla-La Mancha y en Espa帽a, hay un pueblo La Solana, que lleva 37 a帽os cantando e interpretando zarzuela. Si algo han demostrado los solaneros a lo largo de la historia es 鈥渓a capacidad para reinventarse y continuar el camino que nos aguarda en lontananza鈥, a帽ad铆a.

            Por parte del presidente de la Asociaci贸n Cultural Amigos de la Zarzuela 鈥楩ederico Romero鈥 (ACAZ), Antonio Garc铆a-Cervig贸n, recalc贸 que esta edici贸n se dedica en especial 鈥渁 cuantos fueron dej谩ndonos su legado ejemplar en la memoria鈥, entre ellos, el exalcalde y miembro de la ACAZ, Juli谩n Sim贸n, 鈥渜ue tanto nos apoy贸 en los primeros a帽os鈥, al igual que otros ausentes como el padre de Isabel Serrano y Eusebio Naranjo.

鈥楲a rosa del azafr谩n鈥, 鈥楨migrantes鈥, 鈥楲uisa Fernanda鈥, 鈥楲a Revoltosa鈥, 鈥楨l barberillo de Lavapi茅s鈥 y la 鈥楯ota de la Dolores鈥, ser谩n algunas de las zarzuelas que podr谩n verse online, a trav茅s de www.zarzuelalasolana.es, Instagram, Facebook y YouTube. Tendr谩n especial protagonismo cantantes como Mar铆a Rodr铆guez, Milagros Mart铆n, Antonio Torres, Ricardo Mu帽iz, Antonio V谩zquez y el pianista Sergio Kuhlmann.

            Dentro de los actos previstos tendr谩 lugar la presentaci贸n del libro-folleto de 140 p谩ginas, editado con motivo del 90 aniversario del estreno de 鈥楲a rosa del azafr谩n鈥. Tambi茅n se colgar谩 en la web 鈥楲a rosa del azafr谩n鈥, n煤meros de la misma escenificados por la Compa帽铆a L铆rica Maestro Andr茅s Uriel, con cantantes locales como Petri Casado y Jos茅 Manuel Le贸n al frente de un elenco de actores y cantantes solaneros.

            Los m谩s peque帽os, como no pod铆a ser de otra manera, tambi茅n tendr谩n su espacio. Se colgar谩 en redes sociales y la web un video de zarzuela para ni帽os, del Grupo 鈥榋arzugui帽ol鈥, con el objetivo de 鈥渕antener viva la llama de cientos de escolares鈥, que cada a帽o participan en esta semana. Otra de las actividades es la exposici贸n al aire libre 鈥楥arteler铆as, Semana de la Zarzuela鈥, y que puede visitarse en la Plaza Mayor. Aqu铆 se ha permitido colgar en los balcones de este emblem谩tico espacio los carteles de ediciones anteriores, adem谩s de la cl谩sica lona corporativa de la Semana en el balc贸n principal del Ayuntamiento, con cresp贸n negro. En la zona central lucen las banderolas, como otra edici贸n m谩s.

            Patrocinan y organizan la 37陋 Semana de la Zarzuela la ACAZ, con la colaboraci贸n del Ayuntamiento de La Solana, Diputaci贸n Provincial de Ciudad Real, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, INAEM, Iberdrola, Solmesan S.L., 鈥楲os Pepotes鈥 y Globalcaja.

Ayuntamiento paraliza cobro tasas

Ayuntamiento de La Solana, cuarto puesto en materia de transparencia en la provincia y noveno en Castilla-La Mancha      Foto: GACETA

         Javier Ruiz

El Ayuntamiento de La Solana se encuentra entre los primeros puestos de la provincia de Ciudad Real en transparencia. As铆 se desprende del informe realizado por la empresa externa 鈥楧yntra鈥, que sit煤a a La Solana en cuarta posici贸n a nivel provincial, y novena a nivel regional. En la provincia, por delante del consistorio solanero se encuentra Campo de Criptana, Ciudad Real y Puertollano.

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, se muestra contento ante estos datos y el puesto ocupado en el ranking de transparencia, 鈥渁unque no satisfecho鈥, porque a煤n hay indicadores que hay que seguir cumpliendo. A trav茅s de esta empresa queda demostrado que el Ayuntamiento de La Solana es muy transparente, 鈥渘os estamos preocupando y ocupando en los 煤ltimos a帽os de cumplir al m谩ximo la legislaci贸n鈥, dice el regidor, algo que no es sencillo por tama帽o de los propios consistorios.

En los ayuntamientos m谩s peque帽os hay que disponer de personal para ir subiendo a la plataforma estatal del portal de transparencia todos los procesos y procedimientos. D铆az-Cacho, asegur贸 que se ha avanzado a pasos agigantados, y es un logro, tanto en lo pol铆tico como principalmente t茅cnico, 鈥測 gracias al equipo de intervenci贸n, secretar铆a, tesorer铆a, inform谩tico, obras, y en resumen, todos los servicios implicados鈥.

Este es un informe realizado por una empresa externa, en datos recopilados y analizados por la plataforma colaborativa 鈥楧yntra鈥, en el que se indica que La Solana es el cuarto municipio de la provincia de Ciudad Real, y noveno en Castilla-La Mancha en ir cumpliendo la transparencia y los 162 indicadores que se han analizado. 鈥淥cupar esta posici贸n ha conllevado un esfuerzo ingente de todo el equipo鈥, a帽ade el alcalde.

El primer edil hizo alusi贸n a ciertos indicadores en el estudio que no se reflejan y se cumplen, entre ellos, la publicaci贸n de n贸minas de cargos de libre designaci贸n. Luis D铆az-Cacho explica que, 鈥渆n este ayuntamiento la 煤nica persona liberada es el mismo alcalde, que s铆 tiene la n贸mina publicada鈥. De todas formas, tras este informe se estudiar谩n detalladamente todos los indicadores y par谩metros para cumplirlos al m谩ximo posible, aunque ocupar esta posici贸n en el ranking de transparencia 鈥渆s una muy buena noticia鈥. Se seguir谩 trabajando, invirtiendo dinero y personal para seguir escalando puestos, siempre con el convencimiento de dar total transparencia, publicar y elevar los datos para que los ciudadanos los puedan consultar.

Pleno1

Vista general de la sesi贸n de pleno correspondiente al mes de septiembre de 2020           Foto: GACETA

         Javier Ruiz

La sesi贸n ordinaria de pleno correspondiente al mes de septiembre celebrada en el Ayuntamiento de La Solana, aprob贸 la propuesta de levantamiento de reparo al pago en concepto de gratificaciones por servicios extraordinarios a miembros de la Polic铆a Local. Se trata de abonar la cantidad de 6.646 euros en concepto de los servicios realizados, cantidad para la cual desde intervenci贸n no existe cr茅dito suficiente. Con la abstenci贸n de los grupos Cs, PP e IU, y el voto favorable del PSOE, se aprob贸 levantar el reparo de intervenci贸n y correspondiente abono.

En este caso, tanto el alcalde, Luis D铆az-Cacho, como el primer teniente-alcalde y concejal de seguridad, Eulalio D铆az-Cano, explicaron que el levantamiento de reparo es un procedimiento tasado en la ley, y no permite incrementar la partida, 鈥減or lo que hay que proceder y hacerlo as铆鈥, explic贸 el regidor. En este punto, desde IU, Mar铆a P茅rez, dijo sorprenderse que en estos 煤ltimos meses haya dos informes de reparo, y con el mismo asunto. De este modo asegur贸 que, el pago de las horas extras a la Polic铆a  se debe al problema de tener una plantilla insuficiente, 鈥測 es que los gobernantes desde hace muchos a帽os atr谩s no han hecho lo que ten铆an que hacer para solucionar el problema鈥, indic贸 P茅rez, asegurando que su grupo no iba a impedir que la polic铆a cobre su trabajo, pero que hab铆a que solucionar el problema.

Tambi茅n desde CS y PP, mostraron su disconformidad con este asunto. Antonio Valiente, portavoz del PP, argument贸 en pleno que esta era una piedra m谩s en la desintegraci贸n del cuerpo de polic铆a y otra problem谩tica con las horas extras y la plantilla. Cada vez hay menos polic铆as, y los que hay, para cubrir servicios tienen que hacer horas extras. El levantamiento de reparo, dijo Valiente, es un problema que viene dado por ley, 鈥渆l interventor tiene que hacer los informes porque es necesario y obliga la ley鈥. Los portavoces pusieron de manifiesto la necesidad de atajar este problema, en una situaci贸n que se tiene que solucionar. De igual manera, Luisa M谩rquez, portavoz de Cs, manifest贸 que el problema de fondo se sabe cu谩l es, y no se est谩 cumpliendo con la ratio en n煤mero de polic铆as seg煤n habitantes de La Solana. Se pide que se paguen horas extras, 鈥渂astante tienen los compa帽eros con llegar a las incidencias en una poblaci贸n de 15.500 habitantes鈥, dijo M谩rquez, en un cuerpo policial muy mermado.

En este punto, Eulalio D铆az-Cano, responsable de seguridad y primer teniente-alcalde, reconoci贸 que la situaci贸n de la polic铆a no es la adecuada, con baja plantilla dada por jubilaciones o traslados. Puso en valor el gran trabajo que realizan diariamente y en muchas ocasiones en circunstancias complicadas. Actualmente se est谩 realizando una selecci贸n y oposiciones para cubrir puestos, concretamente con 4 plazas en las que ya se ha publicado el listado, adem谩s de otras 7 en las que los opositores est谩n pasando el reconocimiento m茅dico y comenzar谩n en la academia en breve. Asimismo, D铆az-Cano alab贸 el buen trabajo del interventor, pero ten铆a que pedir el levantamiento para poder pagar las horas extras en un procedimiento que viene tasado en la legislaci贸n.

Ya en otro orden de cosas, en el primer punto del orden del d铆a correspondiente a la aprobaci贸n del acta de la sesi贸n anterior, en este caso la celebrada el 30 de julio de 2020, el pleno, y aunque no tiene trascendencia jur铆dica, no la aprob贸. Al parecer los portavoces de los grupos pol铆ticos representados en el consistorio, alegaron que hab铆a irregularidades en el acta, cosas que se transcribieron que no eran exactas. Las tres formaciones CS, PP e IU encontraron importantes ausencias en el acta y cuestiones destacadas que no aparecen reflejadas. Aunque el acta, y en este caso el secretario la redact贸 con la mejor intenci贸n y realizando el trabajo de la mejor manera posible, se procedi贸 a votar con los votos suficientes para no aprobar el punto.

Toma posesion Remedios

 La nueva concejala, Remedios Romero de 脕vila, toma posesi贸n de su cargo            Foto: GACETA

Toma de posesi贸n de nueva concejala en el equipo de gobierno

En la sesi贸n plenaria, que se prolong贸 por dos horas y cuarto, tom贸 posesi贸n la nueva concejala del PSOE, Remedios Romero de 脕vila, que prometi贸 su cargo ante los presentes en el sal贸n de plenos. Todos los grupos pol铆ticos dieron la enhorabuena y bienvenida a la nueva edil, esperando que desempe帽e un buen trabajo. As铆, el alcalde, Luis D铆az-Cacho, agradeci贸 su disposici贸n por aceptar el cargo en estos tiempos complejos. Tambi茅n el teniente-alcalde, Eulalio D铆az-Cano, quiso mostrar su agradecimiento por su incorporaci贸n al equipo de gobierno, alegr谩ndose que Romero de 脕vila forme parte de 茅l, avalando a la nueva edil una gran trayectoria y dedicaci贸n profesional.  

Tras esto, fue aprobado por unanimidad la propuesta de la ordenanza fiscal de la tasa por prestaci贸n de servicios o realizaci贸n de actividades administrativas, en lo relativo a las tarifas de servicio de aguas. Se fijar谩n las tarifas de 2020/2021 seg煤n el IPC. Desde el equipo de gobierno se inform贸 que 茅ste es el tr谩mite que hay que realizar para actualizar el IPC, que al encontrarse en negativo, supondr谩 una ligera rebaja en el recibo del agua. Los portavoces de todos los grupos pol铆ticos se mostraron a favor de la aprobaci贸n. Se procedi贸 seguidamente a constituir la Comisi贸n Municipal de Deslinde, para la recuperaci贸n y mejora geom茅trica de l铆neas l铆mite jurisdiccionales del t茅rmino de La Solana, para ello, se design贸 a un concejal de cada grupo y t茅cnicos municipales y suplementes.

Amplia bater铆a de ruegos y preguntas

En los asuntos que pudieran ser declarados urgentes, no sali贸 adelante la propuesta del grupo popular que se centraba en un protocolo de actuaci贸n ante una segunda oleada de Covid, as铆 como un plan de recuperaci贸n sanitaria. Se finaliz贸 la sesi贸n plenaria con ruegos y preguntas, una amplia bater铆a de temas que lanzaron los diferentes concejales, y que en algunos casos tuvieron respuesta del regidor. Asuntos como el da帽o que est谩 haciendo el incremento de palomas en diversas zonas y viviendas; incendio que afect贸 a la depuradora; proyecto para arreglo de calles y caminos del Plan de Obras o la idea de controlar mediante cortes de tr谩fico las salidas y entradas en los centros escolares, fueron temas y ruegos expuestos en la sesi贸n, as铆 como que se prevea la instalaci贸n de se帽ales informativas en zonas escolares con la finalidad de crear itinerarios seguros.

Otros ruegos preguntas se centraron en las ofertas gen茅ricas de empleo, pidiendo que se informe con tiempo suficiente y se publiquen los plazos con el objetivo de que los interesados puedan presentarse. Se pidi贸 informaci贸n sobre los 200.000 euros que el ayuntamiento ha recibido de diputaci贸n para diversos programas, se quiere saber y desgranar d贸nde se destina ese presupuesto. De igual manera se pidi贸 que en esta segunda oleada de coronavirus, se limpien y fumiguen m谩s a menudo las calles, adem谩s de establecer colaboraci贸n con los centros geri谩tricos y asilo, sin olvidar la problem谩tica del centro m茅dico apoyando la sanidad p煤blica y de calidad.

Pleno2

 Los concejales siguieron la sesi贸n guardando la distancia desde las butacas del sal贸n de plenos         Foto: GACETA

 

Entre otros ruegos y preguntas se pidi贸 informaci贸n sobre el destino que tendr谩 la partida presupuestaria destinada a festejos, ya que este a帽o no se ha tenido feria y fiestas, los pol铆ticos se interesaron d贸nde se pod铆a destinar ese presupuesto. En cuanto al presupuesto general del Ayuntamiento, los ediles manifestaron su intenci贸n de ser informados para que cuando se confeccionen ser part铆cipes de ellos y de ese proyecto. Por otro lado, tras el 煤ltimo consejo escolar, se invit贸 a los grupos pol铆ticos a su asistencia y dar a conocer la problem谩tica educativa. Tambi茅n se pidi贸 estudiar la creaci贸n del ROM, un reglamento que regule los pol铆ticos. Para finalizar, entre los muchos asuntos planteados, se pidi贸 al regidor que responda por escrito a los informes que se piden desde los distintos grupos pol铆ticos.

       Fue el alcalde, Luis D铆az-Cacho, el que respondi贸 a las preguntas y ruegos planteados por los concejales, destacando entre otros que, en el Plan de Obras 2021 se intentar谩 llevar a cabo el asfaltado de calles en el municipio, as铆 como si lo permiten, el arreglo de caminos. Referente al corte de calles en las entradas y salidas de los centros escolares 鈥渟e estudiar谩 y ver si es viable, pues si eso mejora la situaci贸n, adelante鈥, indic贸 D铆az-Cacho. De igual manera, el regidor inform贸 que, actualmente en La Solana, hasta hoy, contamos con una incidencia baja de Covid, aun as铆 se est谩 en contacto permanente con las residencias y el CADIG, colaborando y enviando material, dando soluci贸n a los problemas que se han ido planteando. Hubo otras muchas m谩s preguntas y ruegos a los que el primer edil ir谩 dando soluci贸n y respuesta a los grupos pol铆ticos.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.