Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Polic铆a Local informa1

La Polic铆a Local vigilar谩 el cumplimiento de la normativa                      (Imagen de archivo)

Entre los d铆as 8 y 14 de marzo, los y las agentes de la Polic铆a Local de La Solana aumentar谩n la vigilancia del uso del cintur贸n de seguridad y de los sistemas de retenci贸n infantil (SRI) en las v铆as de nuestra localidad.

Esta campa帽a de la Direcci贸n General de Tr谩fico (DGT) se suma, a su vez, a la organizada por ROADPOL (Red Europea de Vigilancia de Carreteras), que, dentro del espacio de la Uni贸n Europea, quiere incidir en la importancia b谩sica de estos sistemas de retenci贸n.

El objetivo de esta campa帽a es que todos los ocupantes de los veh铆culos, tanto adultos como menores, que viajen atr谩s o en asientos delanteros, hagan uso del cintur贸n de seguridad o del adecuado Sistema de Retenci贸n Infantil (SRI), con independencia de la carretera, calle o avenida por la que circulen.

驴Por qu茅 es importante que utilicemos estos sistemas de retenci贸n, tanto en adultos como en menores?

  • Reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
  • Protege de salir despedido del habit谩culo, as铆 como de impactar contra el parabrisas.
  • En el casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es 5 veces menor si se lleva puesto el cintur贸n.
  • En una colisi贸n frontal de un veh铆culo que circula a 80 km/h, si sus pasajeros no llevan el cintur贸n de seguridad el resultado suele ser de muerte o lesiones graves.
  • El cintur贸n alcanza la m谩xima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
  • Los ocupantes de un veh铆culo se desplazan a igual velocidad que dicho veh铆culo y en caso de frenada el veh铆culo se detiene, pero los ocupantes se desplazan. Una colisi贸n a 50 km/h equivale a caer desde un segundo piso.
  • El cintur贸n de seguridad funciona de forma complementaria con el airbag, ya que este dispositivo por s铆 solo no es eficaz.
  • No utilizar el cintur贸n en los asientos traseros supone un gran riesgo. En un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atr谩s golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de delante puede ser hasta 8 veces mayor.
  • No llevar puesto el cintur贸n de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores en la producci贸n de lesiones.
  • Llevar correctamente el cintur贸n reduce el riesgo de lesiones, tanto del conductor como de los pasajeros.

De este modo, la Polic铆a Local de La Solana contin煤a trabajando para concienciar sobre un uso adecuado del cintur贸n, algo que podr铆a evitar pr谩cticamente una cuarta parte de los muertos en accidentes de tr谩fico.

Minuto de silencio durante el pleno de este jueves

Minuto de silencio del pleno extraordinario de este jueves 

           Aurelio Maroto

          Eran las 22,15 horas cuando el alcalde levant贸 la sesi贸n. Atr谩s quedaba uno de los plenos municipales m谩s largos que recordamos. Y no solo porque dur贸 cuatro horas y cuarto, sino porque en condiciones normales se hubiera extendido m谩s, habida cuenta que el 煤ltimo punto, ruegos y preguntas, qued贸 para mejor ocasi贸n.

         En ese 鈥榤arat贸n鈥 pol铆tico hubo tiempo para todo, incluso para disfrutar de unas ricas 鈥榲iejas鈥 carnavaleras dispensadas por Juan, el c谩mara de Canal 2000, durante el receso de diez minutos entre los puntos octavo y noveno. Un 谩gape que todos agradecieron antes de volver a la trinchera. Porque s铆, fue en el segundo acto cuando se dirimieron los momentos cumbre de la batalla. Dial茅ctica, por supuesto.

         Antes, la sesi贸n hab铆a sido casi de guante blanco, con bastante consenso y un tono m谩s o menos tranquilo, incluidos puntos de gran relieve como el s茅ptimo. Izquierda Unida propuso estudiar f贸rmulas para reavivar las 鈥榥aves nido鈥, uno de los grandes puntos calientes del atribulado parque empresarial. La moci贸n, defendida por la concejala Mar铆a P茅rez, prev茅 ceder ese espacio, hoy inconcluso y abandonado, para dinamizarlo y darle uso. 鈥淗ay empresarios dispuestos incluso a participar en su puesta en marcha鈥, dijo, y plantea sacar un concurso p煤blico. El portavoz del grupo popular, Antonio Valiente, habl贸 de 鈥渆sas naves perdidas entre pajitos y tobas鈥, aunque abog贸 por que alg煤n promotor 鈥渁suma este desprop贸sito鈥. Luisa M谩rquez, portavoz de Ciudadanos, se congratul贸 por que haya emprendedores dispuestos, pero record贸 que las naves nido 鈥渃obran sentido con el parque empresarial鈥. 鈥淎ntes debe concluirse la urbanizaci贸n y buscar financiaci贸n; hace falta una soluci贸n integral鈥. Eulalio D铆az-Cano, portavoz del equipo de gobierno, asumi贸 la propuesta, que considera 鈥渦na oportunidad para nuestros empresarios鈥. Pese a los matices, la moci贸n fue aprobada por unanimidad.

Naves Nido en mitad del parque empresarial

    Naves nido en mitad del parque empresarial

        Otro punto de gran enjundia fue el duod茅cimo. El grupo municipal de Ciudadanos propuso un nuevo proceso de contrataci贸n de suministro el茅ctrico para La Solana, con car谩cter global. Luisa M谩rquez afirm贸 que La Solana abona 500.000 euros anuales 鈥渟in control鈥. La iniciativa naranja contempla licitar un nuevo contrato, a fin de 鈥減ara pagar menos y disponer as铆 de m谩s recursos para ayudar a la gente, mantener servicios o financiar deuda鈥. Todos dieron su s铆 a la moci贸n. El portavoz de IU, Bernardo Peinado, calific贸 como 鈥渓贸gico鈥 iniciar este proceso de contrataci贸n; el popular Antonio Valiente critic贸 que haya comercializadoras 鈥渋ncluso por calles鈥; el portavoz socialista, Eulalio D铆az-Cano, tambi茅n se posicion贸 a favor, aunque record贸 que La Solana ya ha mejorado su alumbrado con el cambio a luz lead, que tambi茅n se extender谩 a otros edificios municipales, incluida la Ciudad Deportiva de 鈥楲a Moheda鈥. Luisa M谩rquez tambi茅n pidi贸, con 茅xito, un control de la facturaci贸n. Lleg贸 a decir, con documentaci贸n en la mano, que el Ayuntamiento de La Solana ha perdido 200.000 euros en 4 a帽os por una mala gesti贸n del suministro el茅ctrico.

Ayudas por la crisis sanitaria

     El pleno extraordinario de este jueves debati贸 mucho sobre las consecuencias de la pandemia y c贸mo combatir sus efectos econ贸micos. En primer lugar, se aprob贸 modificar la ordenanza fiscal que regula las terrazas hosteleras, eliminando la tasa correspondiente a este a帽o 2021. Hubo consenso, aunque tanto PP como Cs pidieron medidas m谩s potentes. PSOE e IU recordaron que estaba en su acuerdo de presupuestos y que ya se han destinado 40.000 euros en ayudas directas a hosteleros y gimnasios. Tambi茅n hubo acuerdo, aunque m谩s matizado, con la ordenanza del servicio de comedor escolar, que regula los precios diarios y los abonos.

Y precisamente a cuenta del Covid-19 lleg贸 una moci贸n de Izquierda Unida, en la que ped铆a una declaraci贸n institucional de apoyo a los sectores econ贸micos, trabajadores y profesionales afectados por la crisis sanitaria. 鈥淗ay que exigir la agilizaci贸n de las medidas directas a la Junta y al Estado鈥, dijo Bernardo Peinado. El portavoz popular, Antonio Valiente, calific贸 esta moci贸n como 鈥渕uy blandita鈥. 鈥淗ay que ser m谩s ambicioso pidiendo鈥 鈥揹ijo-, mientras que la concejala de Ciudadanos, Elena Jaime, record贸 que ellos ya pidieron e mayo una partida Covid. 鈥淭ambi茅n creemos que es una declaraci贸n light鈥, pero la apoyaron porque 鈥渘o tiene connotaci贸n pol铆tica鈥. Eulalio D铆az-Cano sum贸 al equipo de gobierno a la propuesta. 鈥淣os unimos a la parte descriptiva y a su resoluci贸n final鈥.

Pol茅mica por el presupuesto de festejos

      Los momentos m谩s tensos llegaron en el punto d茅cimo. Ciudadanos propuso una modificaci贸n presupuestaria para ayudar a sectores afectados por el virus. La concejala Gloria Notario pidi贸 鈥榪uitar鈥 16.800 euros de la partida prevista para carnaval, dentro de los 70.000 contemplados para festejos. 鈥淟a gente lo est谩 pasando mal y es imposible ignorar sus dificultades鈥, argument贸. El portavoz de IU, Bernardo Peinado, fue taxativo: 鈥淟o que no existe no se puede quitar鈥, explicando que ya se previ贸 que no habr铆a gastos para festejos en el primer semestre de 2021. 鈥淭odo ese dinero ya est谩 retirado鈥, dijo. Antonio Valiente (PP), en tono muy cr铆tico, se pregunt贸 鈥渄贸nde est谩n esos 70.000 euros si no ha hay fiestas鈥. Eulalio D铆az-Cano (PSOE) contest贸 que est谩n 鈥渆n el fondo de ayudas a aut贸nomos y pymes鈥, de modo que es imposible destinar un dinero que ya tiene destino. Gloria Notario insisti贸 en la necesidad de redistribuir esa cantidad porque 鈥渆l a帽o pasado no se gast贸鈥. Y acus贸 al equipo de gobierno de 鈥減ostureo鈥.

         Entr贸 en el debate el propio alcalde, Luis D铆az-Cacho, reprochando a PP y Cs que no apoyaran los 40.000 euros a hosteleros y pymes. Fue aqu铆 cuando se produjo un agrio cruce dial茅ctico entre el regidor y el portavoz popular, Antonio Valiente, que censur贸 el gasto en luces navide帽as y la charanga contratada para la inauguraci贸n de Comercilandia. Luis D铆az-Cacho le pregunt贸 si estaba queriendo decir, sin decirlo, que esa fue la causa del s煤bito aumento de contagios que deriv贸 en el precoz cierre perimetral de La Solana, aunque el portavoz popular lo neg贸.     

L铆nea de autobuses

        Entre las mociones de la oposici贸n destac贸 otra de Ciudadanos. Ped铆a una declaraci贸n institucional para restaurar el servicio de autobuses de carretera dependiente de la Junta. El concejal Juli谩n D铆az-Cano explic贸 que La Solana necesita esa l铆nea discrecional junto a otros municipios cercanos del Campo de Montiel. 鈥淒ebemos impulsar esta iniciativa como pueblo de referencia鈥. Bernardo Peinado vio con buenos ojos la propuesta: 鈥淓s una moci贸n correcta para un problem谩tica importante鈥. Antonio Valiente a帽adi贸 que este d茅ficit responde a que 鈥渆stamos dejados por el gobierno regional y nacional鈥. El portavoz socialista, Eulalio D铆az-Cano, confirm贸 que el alcalde ya se interes贸 por este asunto, remitiendo un escrito a la delegaci贸n provincial sobre la l铆nea que une La Solana con Ciudad Real. Finalmente, el propio concejal de Ciudadanos acept贸 el encargo de gestionar contactos con los municipios cercanos para organizar una estrategia com煤n.

          La pen煤ltima moci贸n fue planteada por el grupo popular. Un extenso escrito para exigir a los gobiernos de Castilla-La Mancha y de Espa帽a la implementaci贸n de ayudas financieras, econ贸micas, tributarias y fiscales al sector de la hosteler铆a, aut贸nomos y pymes del municipio, provincia y regi贸n. Antonio Valiente se帽al贸 que son medidas necesarias 鈥減ara poner en marcha La Solana, Castilla-La Mancha y Espa帽a, ayudando a los que producen y dan trabajo鈥. El resto de grupos pol铆ticos criticaron la alta 鈥渃arga pol铆tica鈥 de la propuesta, que fue rechazada.

Parque empresarial

         Tambi茅n el PP present贸 la 煤ltima moci贸n, pidiendo regularizar la situaci贸n del parque empresarial. Lo hizo mediante tres propuestas: suprimir tasas o impuestos en tanto los adjudicatarios no puedan construir, el abono de alquileres y primar la construcci贸n de la glorieta de acceso desde la carretera de Valdepe帽as. Bernardo Peinado (IU) manifest贸 que la moci贸n 鈥渘o explica c贸mo se hacen estas ayudas鈥, votando en contra; Luisa M谩rquez (Cs) record贸 los defectos de urbanizaci贸n 鈥渧endimos como el que vende un coche sin motor鈥, aunque decidi贸 abstenerse; Eulalio D铆az-Cano (PSOE) indic贸 que la propuesta no estaba clara en c贸mo ejecutarla y aclar贸 que el Ayuntamiento ya contempla construir la glorieta con fondos propios si fuera necesario.

          A煤n hubo tiempo para el 煤ltimo choque dial茅ctico de cierta envergadura, esta vez entre Bernardo Peinado y Luisa M谩rquez, a cuenta de este punto. Por resumir, ambos insistieron en lo mismo: no aceptar 鈥榤oralinas鈥 del otro.

        La larga sesi贸n concluy贸 255 minutos despu茅s de que el alcalde hubiera arrancado con un minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia de g茅nero. Por cierto, fue el pleno de estreno para el nuevo interventor de fondos, Iv谩n David Huertas, y para la nueva secretaria, Cecilia P茅rez. Desde luego, no les falt贸 qu茅 hacer.

Conserje cementerio

           El nuevo conserje, junto al alcalde Lu铆s D铆az-Cacho, en la toma de posesi贸n de su cargo

En la ma帽ana de este martes, 9 de febrero, ha tomado posesi贸n el nuevo conserje del Cementerio Municipal. Se trata de Miguel Castellanos Benito, que se une as铆 a la plantilla del Ayuntamiento de La Solana como personal laboral fijo, dentro de la escala b谩sica y subescala de servicios especiales.

Polic铆a memoria 2021 presentaci贸n MA

Antonio Velasco (derecha) y Eulalio D铆az-Cano (izquierda) durante la rueda de prensa

            Paco del Olmo

            La memoria de la Polic铆a Local de La Solana referente al pasado 2020 era presentada ante los medios. El concejal de Seguridad, Eulalio D铆az-Cano, junto con el subinspector-jefe, Antonio Velasco, eran los encargados de dar a conocer los datos referentes a la labor del cuerpo policial en este at铆pico a帽o protagonizado por la pandemia. Un a帽o en el que, seg煤n ambos, se han conseguido solucionar problemas que se arrastraban a帽os anteriores y se han mejorado datos.

            鈥淟a Polic铆a Local de La Solana ha hecho un trabajo excelente teniendo en cuenta el d茅ficit de personal con el que cuenta鈥 coincid铆an D铆az-Cano y Velasco. Ambos destacaron la dificultad de las circunstancias que vive la poblaci贸n a causa de la pandemia. Una situaci贸n que ha marcado la actividad policial, haciendo que los agentes hayan tenido que realizar un enorme esfuerzo para controlar la movilidad y garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas, declaraba el concejal de Seguridad Ciudadana, enfatizando la colaboraci贸n ciudadana. 鈥淟a mayor铆a de la poblaci贸n ha cumplido las normas鈥.

            D铆az-Cano hizo referencia a una mejora de los medios materiales mediante la compra de chalecos antibalas y un nuevo coche patrulla, as铆 como del papel que ha jugado durante estos meses de pandemia. 鈥淟a Polic铆a Local ha resuelto dudas a los vecinos a consecuencia de la gran cantidad de normativa aplicada para frenar la expansi贸n del virus, demostrando la confianza que genera el servicio de polic铆a para resolver estas dudas鈥. Esta memoria se puede consultar en la  web municipal www.lasolana.es, en el apartado de 鈥Seguridad Ciudadana鈥.

La cifra de accidentes de tr谩fico m谩s baja de la d茅cada

Esta memoria est谩 marcada por las diversas situaciones que este a帽o tan at铆pico ha planteado. Restricciones de movilidad, horario y aforo son algunos de los conceptos que m谩s se utilizaron y modificaron el pasado a帽o debido a la presencia de los estados de alarma, tanto el primero en marzo como el implantado el pasado noviembre. En consecuencia, el n煤mero de accidentes se ha visto reducido dr谩sticamente hasta 109, 鈥渓a cifra m谩s baja de los 煤ltimos diez a帽os鈥, confirmaba Velasco. Lig贸 este descenso dr谩stico al periodo de cuarentena en marzo y a las restricciones de movilidad.

Un nuevo apartado ha sido incorporado debido a las circunstancias que vivimos: 鈥榠ntervenciones COVID-19鈥, que recoge las actividades realizadas para el control de las distintas restricciones impuestas, tanto por el gobierno de Espa帽a como por la delegaci贸n provincial de Sanidad. En este apartado resaltan los 441 controles de movilidad llevados a cabo y la propuesta de 151 actas de denuncia por no respetar las restricciones de movilidad, horario o aforo. Adem谩s, en relaci贸n a este tema, se ha producido un aumento del 26% en cuanto a las llamadas recibidas, 8.778 en total. Han estado directamente relacionadas con las restricciones impuestas, destacando los d铆as 18 de marzo (134 llamadas) coincidiendo con el estado de alarma, y 28 de diciembre (158 llamadas solo por la tarde), tras decretarse el cierre perimetral de la localidad.

Control calle MA

Patrulla de la Polic铆a Local durante un control de movilidad

            Las restricciones de movilidad tambi茅n han ayudado a reducir los delitos contra la seguridad ciudadana, que se redujeron un 64%, y los delitos leves. Sin embargo, algo que no se han visto reducidas son la denuncias en materia de legalidad vial, con 1.383 expedientes de sanci贸n, destacando las denuncias por no llevar seguro obligatorio y la ITV caducada. Para esto, la Polic铆a Local cuenta con PolMobile, un software en el coche patrulla que permite identificar a trav茅s de la matr铆cula si un veh铆culo tiene su documentaci贸n en regla. 鈥淓sto nos facilita mucho las cosas鈥, dijo Velasco. Tambi茅n se incluyen dentro de este tipo de sanciones las denuncias generadas por conducci贸n temeraria, bajo los efectos del alcohol (entre los 0,25 y 0,60 mg/l de aire espirado), estacionamientos indebidos, conducci贸n en direcci贸n prohibida, y beber y miccionar en v铆a p煤blica, entre otras.

            En cuanto a denuncias de car谩cter general, se han realizado un total de 16 por infracci贸n de la ley 4/15 de Seguridad Ciudadana referente a los delitos de odio. 鈥淪e han propuesto acta de denuncia a 3 personas que realizaban insultos a los agentes o a la instituci贸n a trav茅s de redes sociales鈥, destacaba Velasco, que mostraba cierta preocupaci贸n ante el total de sanciones en este 谩mbito.

            Sobre otras incidencias, el subinspector-jefe resaltaba los 62 incendios atendidos en el verano, y las m谩s de 70 llamadas por la presencia de perros sueltos en la v铆a p煤blica sin presencia de sus propietarios.

Un cuerpo de polic铆a todav铆a incompleto

            El 31% de los turnos ha permanecido cerrado durante este a帽o 2020 debido a la escasez de agentes. Esto supone que uno de cada tres turnos la jefatura ha permanecido cerrada. D铆az-Cano declaraba que la mayor铆a de estos turnos sin cubrir fueron nocturnos: 鈥淟os turnos de noche suelen ser m谩s tranquilos y se reciben un menor n煤mero de llamadas鈥.

A partir del verano de 2021 se incorporar谩n 8 nuevos agentes, lo que supondr谩 cubrir la totalidad de plazas y turnos correspondientes, a diferencia de estos a帽os anteriores.

Las sanciones s铆 se pagan

            鈥A pesar de no estar tramitadas por el Ayuntamiento, las actas de denuncia generadas por la infracci贸n de medidas para frenar la expansi贸n del coronavirus se remiten al 贸rgano competente, siendo en el primer confinamiento la Subdelegaci贸n de gobierno y actualmente la Delegaci贸n provincial de Sanidad鈥, respond铆a el subinspector-jefe a una pregunta realizada por los medios presentes.

La Polic铆a local tiene constancia de que estas multas son tramitadas, ya que muchos vecinos requieren informaci贸n a las dependencias polic铆as sobre como reclamarlas y como pagar la cuant铆a de dicha multa.

Toma de posesi贸n de Alejandro Salmer贸n Lorenzo

 

    El nuevo agente -centro- en el momento de su juramento                             

         Aurelio Maroto

        La Sala Noble del Ayuntamiento de La Solana ha escenificado en la ma帽ana de este mi茅rcoles, 3 de febrero, la toma de posesi贸n de un nuevo polic铆a local. Se trata de Alejandro Salmer贸n Lorenzo, de 21 a帽os y natural de Albacete. Esta plaza pertenece al proceso de encomienda convocado por la Junta de Comunidades, en el que La Solana ten铆a reconocidas 4 nuevos efectivos. Los otros 3 ser谩n cubiertos, presumiblemente, entre los suplentes que quedaron en espera en la bolsa de aprobados, ya que los titulares han encontrado otros destinos.

       El joven agente se incorpora ahora a la Escuela de Protecci贸n Ciudadana de Castilla-La Mancha, con sede en Toledo, donde completar谩 su formaci贸n. Entrar铆a en turnos el pr贸ximo verano, siempre que no apruebe en otro destino y solicite el cambio, y se unir铆a a los 5 polic铆as de la 煤ltima convocatoria municipal, uno de los cuales ya se incorpor贸 de manera efectiva al tener un destino anterior. El resto tambi茅n estar谩n disponibles en el mes de julio.  

Terrazas plaza

Los hosteleros de La Solana llevan m谩s de un mes con el cerrojo echado                                       Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

          El Ayuntamiento de La Solana acaba de anunciar una l铆nea espec铆fica de ayudas directas para dos sectores especialmente azotados por la crisis sanitaria: la hosteler铆a y los gimnasios. El primero lleva m谩s de un mes con la persiana bajada y el segundo algo menos. Una situaci贸n que muerde con fuerza en su capacidad de resistencia y que en el caso de la hosteler铆a resulta m谩s sangrante, no solo por la mayor acumulaci贸n de d铆as clausurada, sino tambi茅n por su notable peso en la econom铆a solanera.

          El primer teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano, ha confirmado una dotaci贸n de 40.000 euros para el conjunto de los negocios afectados, que se cifran en torno al centenar. Ser谩n ayudas lineales que, seg煤n el n煤mero dos del equipo de gobierno, 鈥渘acen con la intenci贸n de que puedan complementar a las que ya ha anunciado la Junta鈥. Su objetivo, a帽ade, es claro: 鈥減aliar los efectos negativos que ha supuesto la suspensi贸n de actividad en estos sectores鈥.

          Se trata de un dinero ya contemplado en el nuevo presupuesto. En este sentido, D铆az-Cano enfatiz贸 que es fruto del acuerdo entre los grupos municipales socialista y de Izquierda Unida.

 

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.