Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Rueda Cultura

Las actividades estar谩n condicionadas a la evoluci贸n de la pandemia       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Solana levanta el tel贸n cultural con la presentaci贸n de su programaci贸n de primavera. Teatro, circo y varios espect谩culos musicales componen las actividades que se desarrollar谩n entre abril y junio en distintos escenarios municipales. El calendario previsto estar谩 condicionado a la evoluci贸n de la pandemia y ha sido posible gracias a la cooperaci贸n entre Ayuntamiento, Diputaci贸n Provincial y Junta de Comunidades.

El programa arranca el 10 de abril con la actuaci贸n del grupo Arnoia Ensamble con su espect谩culo 鈥楯oven Beethoven鈥. 鈥淗acen un programa muy divertido y ameno con la evoluci贸n de la m煤sica cl谩sica de aquel compositor pero desvi谩ndola a m煤sica pop, flamenco, ritmos latinos y otros temas actuales鈥, dijo el programador cultural Paco Romero en la presentaci贸n oficial. El acto se celebrar谩 en la Casa de Cultura y est谩 patrocinado por la Diputaci贸n Provincial.

Una semana despu茅s, llegar铆a el plato fuerte con la comedia titulada 鈥楳entiras Inteligentes鈥 protagonizada por Mar铆a Luisa Merlo y Jes煤s Cisneros, entre otros int茅rpretes. El teatro 鈥楾om谩s Barrera鈥 acoger谩 esta funci贸n y abrir谩 sus instalaciones otra vez desde noviembre 鈥渟e trata de una comedia de parejas y enredo, algo muy divertido que es lo que la gente necesita en estos momentos鈥, recalc贸.

El 1 de mayo, y de nuevo en el teatro Tom谩s Barrera, se anuncia un espect谩culo de circo contempor谩neo 鈥渓as acrobacias son impresionantes y est茅ticamente es muy bonito porque van formando figuras que se mueven al ritmo de la m煤sica y de las acrobacias鈥, dijo el programador.

La programaci贸n de primavera se completar谩 con sendas actuaciones musicales en la Plaza de Toros, si el tiempo no lo impide. La primera ser谩 el 12 de junio, a cargo de la orquesta Ciudad de La Mancha y su espect谩culo denominado 鈥楳editerr谩neo鈥 鈥渟on 25 m煤sicos y una cantante que hacen un recorrido por m煤sicas como fados, temas de Serrat y otras muy conocidas鈥, se帽al贸 Romero.

El ciclo de primavera concluir谩 el d铆a 26 de junio, tambi茅n en el coso taurino, y la participaci贸n del grupo 鈥楥amerata Cervantina鈥 鈥渟on varios m煤sicos, dos cantantes y una guitarra, que narran el por qu茅 de esas canciones, con un repertorio muy variado y m煤sica de todos los tiempos鈥.

El concejal de cultura, Lu铆s Romero de 脕vila, hizo hincapi茅 en la recuperaci贸n de espect谩culos, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan 鈥渘o debemos cerrar los l铆mites culturales porque a su lado tambi茅n est谩 la hosteler铆a y el comercio, y la econom铆a no se puede parar鈥, recalc贸.

Foto pleno marzo

Los concejales en pie durante el habitual minuto de silencio por las victimas de violencia machista

            Paco del Olmo

El pleno ordinario de marzo en La Solana dio luz verde a la 鈥楢genda 2030鈥 durante una sesi贸n protagonizada por el acuerdo entre los grupos pol铆ticos. Eran las 22:00 cuando el alcalde levant贸 la sesi贸n, tras dos horas y media para debatir los 11 puntos del orden del d铆a. Se caracteriz贸 por el consenso y el af谩n de remar en la misma direcci贸n, sin los 鈥榬ifirrafes鈥 de otras veces.

Todos los puntos, incluidas las mociones de la oposici贸n, fueron aprobadas por unanimidad. El Parque Empresarial volvi贸 a ser un punto de debate, en este caso por la renuncia de una parcela, cosa que lamentaron los grupos pol铆ticos. Antonio Valiente, portavoz del PP, coment贸 que 鈥渇ueron vendidas a destiempo鈥.

El punto siguiente se centr贸 en la caducidad de un expediente sancionador grave a un local por la venta de bebidas alcoh贸licas a menores. Est谩 abocado a la caducidad debido a un error en su redacci贸n. PP y Ciudadanos advirtieron que se deber铆a ser m谩s cuidadoso y escrupuloso en la instrucci贸n de estos expedientes para no cometer errores en el futuro. El equipo de gobierno PSOE lament贸 el error y anunci贸 que se tramitar谩 uno nuevo, ya que 鈥渓a infracci贸n no ha prescrito, y el objetivo es proteger a los menores鈥, manifest贸 el portavoz socialista, Eulalio D铆az-Cano. El otro habl贸 de la ratificaci贸n de los l铆mites jurisdiccionales de la localidad con San Carlos del Valle, Membrilla y Alhambra.

Desarrollo sostenible y Agenda 2030 para La Solana

Las tres mociones propuestas por Ciudadanos fueron largamente debatidas, todas relacionadas con el proyecto de Agenda 2030, as铆 como con el desarrollo sostenible y con el tratamiento de residuos. En primer lugar, se debati贸 la instalaci贸n de una o varias compostadoras en distintas partes del municipio, as铆 como en los comedores escolares. Luisa M谩rquez, portavoz de la formaci贸n naranja, coment贸 los objetivos y beneficios de esta propuesta, como fomentar la econom铆a circular y generar un nicho de ahorro en la recogida de residuos -RSU cobra en funci贸n de la poblaci贸n y los kilos de basura que esta genera-. Tambi茅n se coment贸 la posibilidad de instalar el nuevo contenedor marr贸n o incluso conseguir 鈥榗ero鈥 residuos org谩nicos. Esta forma de educar en materia ambiental fue vista con buenos ojos por el pleno y todos la elogiaron Bernardo Peinado, portavoz de IU, record贸 que 鈥渁lgunos centros ya imparten este tipo de educaci贸n ambiental鈥. Valiente (PP) manifest贸 que 鈥渆s importante que se traiga la 鈥楢genda 2030鈥 al pleno; no podemos perder el tren de Europa鈥. Eulalio D铆az-Cano (PSOE), a帽adi贸 que es preciso 鈥渁vanzar hacia un modelo de municipio sostenible鈥.

El punto noveno estuvo directamente relacionado, pues se propon铆a al Ayuntamiento la adquisici贸n de una trituradora de restos de poda, que podr谩 ayudar a elaborar el compost y darle otros usos a los residuos vegetales en parques y jardines, apuntaron desde Ciudadanos. Todos los grupos se manifestaron a favor, aunque Eulalio D铆az-Cano matiz贸 que el proyecto se pens贸 hace tiempo, pero que se descart贸 por el alto coste tanto de la maquinaria como de su mantenimiento.

El punto octavo debati贸 una serie de trabajos previos a la implantaci贸n de la 鈥楢genda 2030鈥, para que el municipio pueda optar a l铆neas de financiaci贸n. De nuevo, Luisa M谩rquez explic贸 la moci贸n, que destac贸 por ser 鈥渦na estrategia transversal y necesaria, a pesar de no ser un proceso r谩pido鈥. A trav茅s de este plan 鈥揳帽adi贸- se buscan inversiones que produzcan un beneficio indirecto a medio plazo. Los dem谩s grupos vieron con buenos ojos la moci贸n. Izquierda Unida cree que esta agenda puede ayudar al empleo y la formaci贸n, y el PP que hay que adherirse para cambiar la realidad de nuestro pueblo. El PSOE se mostr贸 abierto a debatir las propuestas porque desde lo local se pueden hacer cosas para cumplir los objetivos. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, contextualiz贸 d贸nde surgieron estas iniciativas de desarrollo sostenible y que actualmente estos objetivos 鈥渂uscan la igualdad y eliminar la pobreza鈥.

La Polic铆a Local se incorpora al seguimiento de violencia de g茅nero

            Un nuevo sistema con el que contar谩 la Polic铆a Local es el de seguimiento de v铆ctimas de violencia de g茅nero. Permitir谩 rastrear a las v铆ctimas o posibles v铆ctimas de este tipo de violencia. Esta incorporaci贸n ser谩 fruto de un convenio con el Ministerio del Interior y no supondr谩 un gasto para el consistorio. Todos los grupos creen necesario y fundamental. Desde Izquierda Unida, Mar铆a P茅rez manifest贸 que 鈥渁unque tuviese coste para el ayuntamiento, votar铆a a favor鈥. Eulalio D铆az-Cano (PSOE) aport贸 cifras reales que consigue este sistema: 鈥淢谩s de 627.000 los casos en seguimiento a nivel nacional, de los cuales 7.500 son de nuestra provincia鈥; 鈥渆s una herramienta 煤til y eficaz para luchar contra la violencia de g茅nero鈥.

Urgencias y ruegos y preguntas

            El d茅cimo punto se dedic贸 a los asuntos que pudiesen declararse urgentes. El Partido Popular propuso dos mociones y Ciudadanos una. Valiente (PP) pidi贸 elaborar un estudio sobre d贸nde se encuentran los desfibriladores y aumentar la dotaci贸n. Se ubicar铆an en todos los edificios p煤blicos e incluso en zonas de mucho tr谩nsito. La otra moci贸n gir贸 en torno al acceso de particulares y empresas a la firma digital, pidiendo que se estudie su implantaci贸n en la localidad. El objetivo es que los vecinos no se tengan que desplazar a otras poblaciones. Por su parte, Ciudadanos solicit贸 estudiar un 鈥榩lan b鈥 por si la financiaci贸n p煤blica para las obras del Parque Empresarial fallase, y establecer cu谩l ser铆a la forma de actuaci贸n. Las tres mociones fueron trasladadas al siguiente pleno, al no ser aprobada su urgencia.

            El und茅cimo y 煤ltimo punto fue ruegos y preguntas, que tuvo 16 requerimientos. Los temas fueron variados. Entre ellos, IU pregunt贸 por la finalizaci贸n de las obras en 鈥楲a Veguilla鈥, y la mejora de la se帽alizaci贸n horizontal en la zona del nuevo centro de salud y 谩reas de obras en la Avenida de la Constituci贸n. El PP rog贸 una parada de autob煤s urbano en la nueva ubicaci贸n del mercadillo y pregunt贸 por situaci贸n del edificio ubicado al lado del pabell贸n de la 鈥楳oheda鈥 y la existencia de un inventario municipal. Ciudadanos formul贸 el resto de ruegos y preguntas, enfocadas en el estado del contrato de luminarias, los precios del 谩rea de autocaravanas, digitalizaci贸n del archivo municipal o los vertidos de tierras limpias extra铆das de la obra donde se ubicar谩 el nuevo Mercadona. D铆az-Cacho se encarg贸 de responder todas estas cuestiones.

Tras 150 minutos de pleno, se levant贸 la sesi贸n, que comenz贸 con un minuto de silencio en memoria de las v铆ctimas de violencia machista.

Nuevos polic铆as con las autoridades

Los nuevos agentes -en el centro- junto a las autoridades tras tomar posesi贸n                                       Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

         A primera hora de la ma帽ana de este mi茅rcoles, 24 de marzo, han tomado posesi贸n 2 nuevos agentes para el cuerpo de Polic铆a Local de La Solana. Se trata de Jos茅 Mar铆a Del Olmo Peinado, de 34 a帽os y natural de la localidad, y Carmelo Ord贸帽ez Benito, de 30 a帽os y natural de Tomelloso (Ciudad Real). La ceremonia se ha celebrado en la Sala Noble del Ayuntamiento. Han sido testigos el alcalde, Luis D铆az-Cacho, el concejal de Seguridad Ciudadana, Eulalio D铆az-Cano, el subinspector-jefe, Antonio Velasco, y la secretaria municipal, Cecilia P茅rez, como fedataria p煤blica.

Estos nuevos polic铆as pertenecen a la 煤ltima leva de 35 plazas de encomienda procesadas por la Junta para toda la Comunidad Aut贸noma. Ahora comenzar谩n su per铆odo de formaci贸n en la Escuela de Protecci贸n Ciudadana y su integraci贸n efectiva a la plantilla ser谩 a principios del pr贸ximo oto帽o, en torno al 1 de octubre. Es muy probable que los dos nuevos efectivos ya se incorporen a las nuevas dependencias policiales, que est谩n siendo ultimadas en la zona de La Moheda, concretamente en el antiguo edificio de la Mancomunidad La Mancha.

Entre tanto, se espera que a principios de junio entren en turnos los 5 agentes -podr铆an ser 6- que se encuentran en fase de formaci贸n en la academia de Toledo, y que salieron del proceso selectivo activado por el propio Ayuntamiento de La Solana.

Eulalio ayudas PYME

D铆az-Cano destac贸 el esfuerzo municipal para ayudar a estos sectores           Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El Ayuntamiento de La Solana ha aprobado la convocatoria de ayudas destinadas a aut贸nomos y PYMES del sector de la hosteler铆a y gimnasios, con una partida presupuestaria de 40.000 euros. Las subvenciones tienen una cuant铆a de 400 euros y son compatibles con las que ofrece la Junta de Comunidades y el Gobierno Nacional, seg煤n ha anunciado el primer teniente de alcalde Eulalio D铆az-Cano.

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a esta convocatoria 鈥渜ue se incluye en el acuerdo de presupuestos municipales entre el PSOE e Izquierda Unida con una partida de 40.000 euros鈥, seg煤n se帽al贸 a la prensa local. Explic贸 que el dinero proviene 鈥渄e la partida que en circunstancias normales se dedicar铆a a la celebraci贸n de festejos populares y tradicionales, habiendo reducido esta partida a la mitad鈥. A帽adi贸 que van a estar muy atentos a la evoluci贸n de la pandemia en los pr贸ximos meses 鈥減ara decidir en qu茅 se puede emplear el dinero restante para priorizar las necesidades de los vecinos de La Solana鈥.

Destac贸 el trabajo de la Agencia de Desarrollo Local y del servicio de Secretar铆a General del ayuntamiento para la elaboraci贸n de estas bases de ayudas 鈥渜ue son compatibles con las que ofrece la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Gobierno de Espa帽a para aut贸nomos y empresas鈥. El portavoz socialista indic贸 que 鈥減odr谩n solicitar estas ayudas de 400 euros, todos los negocios que cerraron sus puertas durante gran parte de los meses de diciembre y enero para controlar la expansi贸n del coronavirus en la localidad鈥.

Las bases se publicar谩n en el Bolet铆n Oficial de la Provincia y en la p谩gina web municipal, abri茅ndose posteriormente el plazo de un mes para que los interesados puedan presentar sus solicitudes, seg煤n se帽al贸. El personal de la ADL atender谩 cualquier tipo de consulta al respecto. D铆az-Cano argument贸 que 鈥渆ra muy importante compensar la p茅rdida de ingresos de estas empresas en la medida de nuestras posibilidades y sumando muchos esfuerzos鈥.

La Solana, punto de vacunaci贸n

En relaci贸n a que La Solana haya sido elegida como punto de vacunaci贸n masiva, el portavoz del equipo de gobierno dijo 鈥減onemos a disposici贸n de la autoridad sanitaria todos nuestros espacios esperando que la Consejer铆a de Sanidad nos diga la fecha para comenzar, aunque de momento no hay nada confirmado鈥.

Momento de la presentaci贸n de la memoria

 

                                                              Un momento de la presentaci贸n de la memoria

            Aurelio Maroto

          La pandemia ha marcado el 煤ltimo a帽o en la Oficina Municipal de Informaci贸n al Consumidor de La Solana. El contenido de las consultas y el m茅todo de atenci贸n han experimentado una notable variaci贸n, unida a la cada vez mayor diversidad de asuntos tramitados, a menudo relacionados con los servicios b谩sicos, las compras online o sectores como el tur铆stico y de ocio. La reorganizaci贸n del mercadillo, que cambi贸 de ubicaci贸n, tambi茅n ha multiplicado el trabajo de la oficina.

           La memoria de 2020, presentada este jueves, exhibe esas nuevas tendencias, de las que se han intentado extraer ventajas. 鈥淪e trata de promocionar un consumo m谩s responsable que repercuta en los intereses de los consumidores, especialmente con el ahorro鈥, declar贸 el director de la OMIC, Santiago Garc铆a-Cervig贸n.

Como era de esperar, el uso de las nuevas tecnolog铆as ha crecido, con hasta un 30 por ciento de consultas v铆a email, hasta ahora residual. El tel茅fono ha sido el otro gran instrumento, en detrimento de la atenci贸n presencial. 鈥淓l confinamiento ha supuesto una revoluci贸n en la forma de atender a los ciudadanos鈥. A ello se une la administraci贸n electr贸nica, 鈥渜ue reduce mucho el tiempo y los costes en la soluci贸n de problemas鈥.

           En n煤meros gruesos, la OMIC tramit贸 el a帽o pasado 2.464 demandas de consumo, de las cuales 2.124 consultas y 240 reclamaciones. Antonio Garc铆a-Catal谩n, t茅cnico de la oficina, revel贸 que ha sido el a帽o con m谩s reclamaciones relacionadas con compras y servicios en internet y en redes. La factura de la luz, una vez m谩s, ha sido el tema estrella, sobre todo por la renovaci贸n del bono social. Telecomunicaciones, servicios financieros y otros bienes de consumo tambi茅n han sido comunes. Un 65 por ciento del total tiene que ver, precisamente, con los contratos.

          El t茅cnico subray贸 que el 15,37 por ciento del total de la poblaci贸n ha solicitado los servicios de su OMIC, tres de cada veinte vecinos. El perfil que m谩s reclama es un hombre de 40 y 49 a帽os, y el que m谩s consulta una mujer de 50 a 59. 鈥淓s indicativo que el 35 por ciento sean mayores de 60 a帽os, un sector donde hay que fomentar una informaci贸n clara de consumo鈥. Garc铆a-Catal谩n cifr贸 en 178.973 euros el dinero global reclamado, habiendo recuperado 50.306.

        La concejala de Consumo, Mari 脕ngeles Torres, aprovech贸 este nuevo 15 de marzo, D铆a de los Derechos del Consumidor, para enviar 鈥渦n sentido recuerdo a las v铆ctimas de la pandemia y nuestras condolencias a sus familiares鈥. Este a帽o, se ha prescindido del marat贸n fotogr谩fico, aunque s铆 habr谩 presencia en los medios locales, Radio Horizonte y Canal 2000TV, mediante cu帽as y programas especiales bajo el t铆tulo gen茅rico: 鈥楽in letra peque帽a鈥. La memoria completa se puede consultar pinchando en este enlace: https://www.lasolana.es/images/consumo/Memoria_OMIC-2020.pdf

Presentaci贸n del 8-M en La Solana

 

    Un momento de la presentaci贸n del 8-M en La Solana

          Aurelio Maroto

        El Ayuntamiento de La Solana vuelve a unirse al simbolismo del 8 de marzo, 鈥楧铆a Internacional de la Mujer鈥. Lo hace mediante un carrusel de actividades que este a帽o prescinden de la presencialidad, aunque sin perder su g茅nesis reivindicativa. La concejala de Igualdad, Remedios Romero de 脕vila, y las funcionarias del Centro de la Mujer, Mar铆a Jes煤s Rodr铆guez-Brusco y Fanny Orellana, presentaron el tradicional tr铆ptico informativo, que incluye novedades. La m谩s llamativa ser谩 la creaci贸n de 5 murales en otras tantas fachadas de edificios municipales.

        La concejala comenz贸 leyendo el manifiesto elaborado por el Instituto de la Mujer de CLM, que enfatiza 鈥渓a necesidad de visibilizar la aportaci贸n de las mujeres en todos los 谩mbitos鈥. La directora del Centro de la Mujer, Mar铆a Jes煤s Rodr铆guez-Brusco, record贸 que ya suena una cu帽a promocional en la emisora municipal, Radio Horizonte, donde participan las cuatro trabajadoras del negociado bajo el reclamo 鈥榠mparables鈥, 鈥減ara seguir trabajando por los derechos de las mujeres, que ahora, m谩s que nunca, est谩n en la cuerda floja ante colectivos que niegan la violencia de g茅nero y cuestionan el feminismo鈥. En la web municipal y en redes aparece ya el tr铆ptico sobre los denominados 鈥榤itos del amor rom谩ntico鈥. 鈥淓stos falsos mitos hacen que ciertas relaciones sentimentales no sean sanas desde su origen鈥. Tambi茅n se ha colgado una pancarta en el balc贸n del Ayuntamiento con el lema 鈥楲a Solana igualitaria鈥. La funcionaria lament贸 que este a帽o no se pueda entregar el premio 鈥楥onrada Serrano鈥.

     Fanny Orellana, dinamizadora del Centro de la Mujer, anunci贸 la publicaci贸n de un spot audiovisual donde varios chicos y chicas representan escenas sobre el mito del amor rom谩ntico. 鈥淪on falsas creencias que demuestran que en el amor no todo vale y que hay que apostar por una relaci贸n sana e igualitaria鈥. Se podr谩 ver desde este jueves d铆a 4 en www.lasolana.es, en las redes sociales municipales y tambi茅n en Canal 2000TV.

         Una de las grandes novedades ser谩 la elaboraci贸n de murales pict贸ricos en la fachada de varios edificios municipales. En colaboraci贸n con la Asociaci贸n 鈥楳amachama鈥 y Oxfam Intermon, se pintar谩n escenas de 鈥渁rte urbano鈥 que tienen su origen en un curso de nuevas narrativas sobre mujeres rurales. Participaron seis alumnas, que crearon 5 relatos sobre la identidad de las mujeres solaneras, que ahora ser谩n recreados en otros tantos murales en el Parque Municipal, Centro de Audiovisuales, Caseta Municipal, Piscina Municipal y Ciudad Deportiva La Moheda. El 鈥楧煤o Amazonas鈥, formado por Lina Castellanos y Nati Andreoli, ser谩 quien dirija los trabajos entre el 19 y el 25 de marzo. La dinamizadora invit贸 a cualquier mujer solanera a unirse a la actividad.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.