Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Mensaje navide帽o alcalde

Luis Diaz-Cacho, alcalde de La Solana                                                           Foto: GACETA

El alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, se ha dirigido a la poblaci贸n en un mensaje de Navidad y A帽o Nuevo, recordando a los solaneros y solaneras que ya no est谩n entre nosotros y que contribuyeron a configurar el pueblo. Como un "pueblo luchador", ha calificado a la ciudadan铆a solanera el regidor, invitando a celebrar cada d铆a, a compartir la alegr铆a y pensar en los dem谩s. 

Mensaje de Navidad y A帽o Nuevo del alcalde de La Solana, Luis Diaz-Cacho:

Queridas/os vecinas/os:

La vida es lo m谩s importante que tenemos. El tiempo que nos toca compartir en el intento de continuar haciendo de nuestro gran pueblo el espacio m谩s hermoso para la convivencia y la fraternidad.

El tiempo del a帽o dos mil veinte concluye. Tambi茅n el a帽o que juntos hemos tenido que vivir.

Todos sabemos que este a帽o ha sido distinto, diferente a la normalidad con la que hemos vivido otros a帽os.

Sin embargo, el tiempo nos arrastra inevitablemente para llevarnos en volandas a las puertas de un nuevo a帽o, el dos mil veintiuno.

Nadie es capaz de detener las manecillas del reloj, por suerte, y la concepci贸n del transcurso de la vida.

Atr谩s nos hemos dejado mucho de nosotros mismos, de nuestros h谩bitos y costumbres.

Hemos tenido que aprender a convivir de una manera diferente y a relacionaros sin los besos y los abrazos que nos caracterizan.

En estos momentos de reflexi贸n que pretendo compartir con todos vosotros mi coraz贸n se acelera al recordar a quienes hemos perdido y ni siquiera hemos podido despedir como se merecen.

Solaneras y solaneros que contribuyeron en el camino de sus vidas a configurar La Solana que hoy disfrutamos. A ellas y a ellos mi eterno recuerdo y agradecimiento.

La Solana avanza cuando avanzamos todos juntos de la mano en el camino.

Este pueblo luchador del que me siento muy orgulloso define su destino con la mirada siempre puesta en lontananza, en el horizonte que pinta de los colores m谩s bellos en las tarde fr铆as y despejadas del oto帽o y del invierno nuestros proyectos y nuestros anhelos.

Hace ahora dos mil veinte a帽os, el Amor inconmensurable de un Ni帽o nos hizo entender el sentido de la Navidad.

Este tiempo de bondad y de esperanza se abre ante nosotros un a帽o m谩s para acariciarnos con la fe y con la palabra escrita.

El sentido de la vida de Jes煤s da sentido a cada una de nuestras vidas personales y particulares.

Y en la base de la vida de Jes煤s, como en la de las nuestras ha de ser, el Amor al pr贸jimo nos desborda todos los sentidos y sentimientos.

El llanto de un Ni帽o reci茅n nacido nos anuncia la Navidad. El tiempo m谩s hermoso del a帽o cada a帽o y del a帽o que concluye.

Este a帽o lo celebraremos (ante todo) en familia, cumpliendo nuevas normas de convivencia y de relaci贸n. Estoy seguro que no faltaran los besos y los abrazos que nos debemos, con la prudencia precisa.

El a帽o que ha de venir a煤n tiene sus hojas pintadas de blanco dispuestas a que escribamos juntos hacia donde queremos dirigir nuestros afanes y nuestros pasos.

Ojal谩 que el a帽o que viene, cuando hagamos balance de lo vivido en el a帽o dos mil veintiuno, en la mesa de la cena de Navidad estemos todos.

Ese ser铆a mi deseo m谩s sincero, mi regalo m谩s preciado.

Mientras tanto os invito a que continuemos escribiendo juntos el destino de La Solana para poder entregar el mejor relevo a nuestros hijos e hijas cuando el tiempo as铆 lo disponga.

Os invito a celebrar la vida cada d铆a; a ser siempre agradecidos; a compartir la alegr铆a y a pensar en los dem谩s.

                           Feliz NAVIDAD y mucha salud en 2021.

                                               Un abrazo enorme

                                        Luis D铆az-Cacho Campillo

                                        Alcalde de La Solana.-

Colas centro salud

Imagen de la cola en el centro de salud para hacerse la prueba

COMUNIDADO OFICIAL

24-12-2020

La Delegaci贸n Provincial de la Consejer铆a de Sanidad de Ciudad Real nos comunica que la incidencia de casos por 100.000 habitantes contin煤a aumentando en La Solana y, en consecuencia, nos encontramos ante un escenario preocupante. El 14 de diciembre fueron decretadas por la de Delegaci贸n de Sanidad medidas especiales de nivel 3 en La Solana, debido a la situaci贸n de transmisi贸n comunitaria con una tasa de incidencia de 478,1 casos por 100.000 habitantes. Segn informaci贸n de la autoridad sanitaria a nivel provincial esta incidencia se ha triplicado en los 煤ltimos das.

Ante estos datos, la Delegaci贸n nos traslada que se prorrogan las medidas de nivel 3 durante otros diez d铆as y que no se descarta el cierre perimetral de la localidad si la situaci贸n contin煤a empeorando, lo que implicar铆a la prohibici贸n de salir y entrar de La Solana sin un motivo que lo justifique.

Nos consta que el sistema de rastreo est谩 funcionando y que se est谩n realizando las pruebas PCR y de ant铆genos necesarias para poder detectar de forma r谩pida el foco de los contagios y, de este modo, poder reducir el riesgo de expansi贸n del virus.

Aunque, seg煤n nos informa la autoridad sanitaria, en estos momentos solo hay una persona de La Solana hospitalizada, si no somos conscientes de lo que nos jugamos, y nos dejamos llevar por actitudes y comportamientos poco responsables la situaci贸n seguir谩 empeorando. Hablamos de la salud de nuestros vecinos y vecinas, de nuestros familiares, de nuestros amigos. Es preciso evitar que los contagios se sigan produciendo y que 茅stos se conviertan en hospitalizaciones y, lamentablemente, en defunciones.

Desde el Ayuntamiento se ha solicitado a la Subdelegaci贸n del Gobierno en Ciudad Real apoyo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que, junto con la Polic铆a Local, ayuden a vigilar el cumplimiento riguroso de la normativa que haya que aplicar en cada momento, y de la que se ir谩 informando oportunamente.

Por favor, seamos responsables y no pongamos en riesgo nuestra la salud y la de los dem谩s.

Premios Festival cine y vino-1

Concejal y director junto a la estatuilla del festival (tambi茅n con mascarilla)      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El cortometraje 鈥楲o ef铆mero鈥 de Jorge Muriel se alz贸 con el premio Air茅n en la XVI edici贸n del Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥. As铆 lo ha anunciado la organizaci贸n, que ha hecho p煤blicos todas las cintas laureadas de un largo ciclo marcado por la pandemia. Las actividades fueron menos densas que en otras ocasiones, aunque m谩s prolongadas en el tiempo, y siempre bajo estrictas medidas sanitarias.

El director del festival, Paco Romero, junto al concejal de cultura, compareci贸 en rueda de prensa para informar de las cintas galardonadas y de los premios vinos de cine. En el concurso de cortometrajes participaron un total de 652 trabajos llegados desde todos los puntos del pa铆s. Estos han sido los mejores:

Premio Air茅n (1.800 euros y galard贸n): 鈥楲o ef铆mero鈥 de Jorge Muriel

Premio 鈥楯es煤s Onsurbe鈥 (900 euros y galard贸n): 鈥極rquesta Los Bengalas鈥 de David Valero Sim贸n.

Premio 鈥楥astilla La Mancha鈥 (500 euros y galard贸n): Desierto

Premio 鈥楳谩s Capacidad鈥 (200 euros y galard贸n): 鈥楪uiadvisor鈥 de 脕lvaro Ortega.

Premio Local (200 euros y galard贸n): Desierto

Por lo que respecta a los vinos, fueron presentadas 59 muestras a concurso, en un certamen que se dilucid贸 en las instalaciones de la DO La Mancha. Estos fueron los caldos que consiguieron el primer premio en las distintas modalidades:

Blanco: Laminio Gew眉rztraminer 2019 de Bodegas C茅sar J. Velasco de Villarrobledo (Albacete)

Rosado: Se帽or铆o de Guadianeja Tempranillo 2019, de Vin铆cola Castilla-La Mancha de Manzanares (Ciudad Real)

Tinto joven: Laminio Tempranillo 2019 de Bodegas C茅sar J. Velasco de Villarrobledo (Albacete)

Tinto roble: Campechano Tempranillo 2018 de Cooperativa Santa Catalina de La Solana (Ciudad Real)

Tinto crianza: Campo Amable Tempranillo 2017, Bodegas Altovela de Corral de Almaguer (Toledo)

Tinto reserva: Tomillar Cabernet Tempranillo 2016, Bodega Virgen de Las Vi帽as de Tomelloso (Ciudad Real)

Tinto gran reserva: Torre de Gazate Cabernet Sauvignon 2007 de Vin铆cola de Tomelloso (Ciudad Real)

Festival con p煤blico y frenazo a las actividades culturales

El director del festival recalc贸 que 鈥渉a sido de los pocos ciclos que se ha podido celebrar de forma presencial, cumpliendo las medidas sanitarias para que la gente disfrutara del cine con total seguridad鈥. En su condici贸n de programador cultural, tambi茅n se帽al贸 que 鈥渄e momento, todas las actividades culturales quedan paralizadas en La Solana al estar en Nivel 3鈥. Dijo que las actividades previstas para los d铆as 18 y 26 de diciembre y el 2 de enero quedan totalmente suspendidas, recordando que se est谩 devolviendo el importe de las entradas en la Oficina de Turismo.

El concejal de cultura, Lu铆s Romero de 脕vila, tambi茅n recalc贸 la dificultad de celebrar actividades durante estos d铆as por la evoluci贸n negativa de la pandemia en la localidad. Indic贸 que 鈥渓a cultura se ha quedado estancada en ese vaiv茅n pand茅mico, aunque desde este 谩rea se ha tratado de activar la escena para favorecer tambi茅n a otros sectores鈥. El edil apel贸 a la responsabilidad de todos para volver cuanto antes a la normalidad 鈥渄ebemos ser prudentes y tenemos que ir unidos para ganar esta batalla frente al virus鈥.

IMG 5901

Rueda de prensa anunciando el Nivel 3 en La Solana                                                           Foto: GACETA

             Aurelio Maroto

          La Solana est谩 en Nivel 3 desde este martes, 15 de diciembre. Y lo estar谩 hasta el 24 de diciembre, inclusive. Eso como m铆nimo, ya que la medida podr铆a prorrogarse en funci贸n de la evoluci贸n de los contagios. Si bajan lo suficiente, la localidad volver铆a a Nivel 2 a partir del d铆a de Navidad. De lo contrario, ser铆an diez d铆as m谩s.

           El alcalde, Luis D铆az-Cacho, ha sido el encargado de anunciar la medida a mediod铆a de este martes, apenas unas horas despu茅s de que el delegado de Sanidad firmara la resoluci贸n. La evoluci贸n es lapidaria. Seg煤n revel贸, en la semana del 30 de noviembre al 6 de diciembre se reportaron 20 casos, lo que supon铆a una incidencia de 129 casos por cien mil habitantes, muy por debajo de los 200 que se estipula como tope soportable, de acuerdo con los criterios sanitarios actuales. Pero esta 煤ltima semana, del 7 al 14 de diciembre, se han confirmado 54 casos, disparando la incidencia a los 349 casos por cien mil habitantes. La acumulaci贸n de ambas semanas revela 74 nuevos contagios en La Solana, elevando la incidencia a 478 casos. El decreto de Nivel 3 estaba cantado.

            El regidor lamenta la situaci贸n pero la considera comprensible, incluso necesaria. 鈥淪etenta y cuatro casos en dos semanas no es un incremento alarmante, pero s铆 importante鈥, admite. Cree que La Solana 鈥渟e hab铆a ido escapando鈥 hasta la fecha de entre los pueblos grandes de la regi贸n 鈥減orque lo hab铆amos hecho bien鈥. Pero ha llegado el repunte y pidi贸 redoblar la precauci贸n. 鈥淭oca un mayor esfuerzo en responsabilidad, tanto personal como comunitaria, pensando sobre todo en los dem谩s鈥. Y enfatiz贸 un matiz: 鈥渄e nuestro comportamiento dependen las vidas de las personas m谩s vulnerables, empezando por nuestros mayores, a los que tanto debemos鈥.

            No pas贸 por alto que son fechas especiales. Todo se amplifica. Los hosteleros saben muy bien a qu茅 se enfrentan y la vida social y comercial se ver谩 diezmada. El alcalde lo lamenta, aunque insiste en no mirar m谩s all谩 de la meta final. 鈥淟o importante ahora es vencer a este enemigo invisible que nos est谩 haciendo da帽o y cambiando nuestra forma de vivir鈥. 鈥淓stamos en el sprint final de esta dura marat贸n y si lo ganamos, ganamos todos鈥.

A qu茅 afecta el Nivel 3

            El primer teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano, enumer贸 las restricciones m谩s significativas que a帽ade el cambio de nivel. Los bares y restaurantes no podr谩n atender clientes en su interior, solo en terrazas exteriores y a la mitad. Y deber谩n cerrar a las 11 de la noche, no a las 12. Se cierran cines, teatros y auditorios, se limita la asistencia en velatorios a un m谩ximo de 6 personas y las competiciones deportivas federadas ser谩n a puerta cerrada. Tambi茅n se cierra la Biblioteca Municipal.

         En cuanto al mercadillo, queda reducido a un tercio de sus puestos. Hay una salvedad para este mi茅rcoles, 16 de diciembre, que permitir谩 solo puestos de alimentos perecederos. 鈥淓ntendemos que han hecho una previsi贸n de venta y necesitan dar salida a esos productos鈥. En semanas pr贸ximas se ir谩 rotando, siempre en funci贸n de c贸mo evolucionen los datos. Los parques infantiles tambi茅n han sido precintados. 鈥淗ay muchas personas vulnerables a las que no podemos exponer con comportamientos irresponsables鈥. 鈥淪i todos cumplimos, pronto superaremos esta situaci贸n鈥.

Control a los contagiados

           En la rueda de prensa tambi茅n intervino el jefe accidental de la Polic铆a Local, Pablo D铆az-Malaguilla. Garantiz贸 la continuidad de los controles, con especial hincapi茅 a lo que indica el Nivel 3 y puso el acento en la responsabilidad de los contagiados. Advirti贸 que la Polic铆a Local tiene en su poder el fichero con los nombres y apellidos de esas personas. 鈥淟es hago un llamamiento para que no salgan de su domicilio, excepto por necesidad urgente鈥. 鈥淓staremos muy atentos para que esta exigencia se cumpla鈥.

           Y quiso aprovechar el momento para destacar el ejemplo de ciudadan铆a que han dado los solaneros, en l铆neas generales. 鈥淐reo que en La Solana hemos tenido un comportamiento ejemplar, tanto el tejido social como comercial鈥. 鈥淎pelo a que siga siendo as铆鈥.

Focos en dos bares

          A preguntas de los periodistas, el alcalde reconoci贸 que el s煤bito aumento de casos en La Solana ha podido tener su g茅nesis en dos locales hosteleros. 鈥淪abemos que hemos tenido dos focos en sendos bares de la localidad鈥. Pero aclar贸 que es muy dif铆cil rastrear los contactos posteriores a nivel particular. 鈥淭enemos que facilitar la labor si nos llaman los rastreadores, que est谩n haciendo una magn铆fica labor鈥.

IMG 5660

 

Efectos de la riada de Valdepe帽as en 1979, una de las fotos que se pueden ver en la exposici贸n                                  

           Aurelio Maroto

          Fue la d茅cada que marc贸 un punto de inflexi贸n en Espa帽a. Los a帽os 70 del siglo pasado supusieron el gran cambio de r茅gimen pol铆tico en nuestro pa铆s, y quiz谩s tambi茅n el inicio del trasvase de un pa铆s en blanco y negro a otro en color. En todos los sentidos. Un fot贸grafo ciudarreale帽o, Manuel Herrera Pi帽a, reflej贸 mejor que nadie con su c谩mara fotogr谩fica c贸mo era nuestra provincia en aquellos tiempos. Ahora, 53 de esas instant谩neas cuelgan del patio de la Casa de la Encomienda. Es gracias a la Diputaci贸n Provincial, que est谩 rescatando la memoria visual de aquellos a帽os mediante exposiciones itinerantes como esta, y tambi茅n a la familia del fot贸grafo, decidida a preservar su legado y darlo a conocer.

        El alcalde, Luis D铆az-Cacho, asisti贸 a la apertura oficial de una muestra que estar谩 abierta hasta el 30 de diciembre. En declaraciones a la prensa local, se congratul贸 porque el coqueto patio manchego, sede de la Universidad Popular, vuelva a exhibir las fotos de Herrera Pi帽a. 鈥淪on exposiciones paradigm谩ticas de c贸mo 茅ramos antes, en comparaci贸n de c贸mo somos ahora鈥.

IMG 5658

 

     El alcalde, junto al concejal de Cultura y las responsables de la UP en la inauguraci贸n                          Foto: GACETA

 

      Se pueden contemplar fotos de fiestas populares, oficios tradicionales, actos oficiales, acontecimientos deportivos o parajes t铆picos de toda la provincia. Y entre ellos, im谩genes impresionantes de la tr谩gica riada de Valdepe帽as, acaecida el 1 de julio de 1979 tras una s煤bita tormenta de verano. El propio alcalde record贸 c贸mo, siendo apenas un adolescente, ayud贸 en las tareas de desescombro y limpieza. Tambi茅n destac贸 el cambio pol铆tico tras la muerte del dictador, en noviembre 1975. 鈥淟as fotos hasta el a帽o 75 tienen una visi贸n y a partir de ah铆 otra visi贸n, ya m谩s de aperturismo鈥, dijo. Destac贸 una en la que aparece Lorenzo Selas C茅spedes, primer alcalde democr谩tico de Ciudad Real.

          Aunque aparecen muchas fotos tomadas en m煤ltiples eventos de distintos pueblos de la provincia, en esta exposici贸n no hay ninguna de La Solana. Pero, m谩s all谩 de ese detalle, Luis D铆az-Cacho elogi贸 el realismo de todas las im谩genes como retrato perenne de una d茅cada que tanto marc贸 el devenir pol铆tico y social de nuestro pa铆s.

Arbol plaza apagado-1

El 谩rbol de la Plaza Mayor antes de ser iluminado este s谩bado                                           Foto: GACETA

         Gabriel Jaime

Casi setenta establecimientos de La Solana participan en la original campa帽a denominada 鈥楥omercilandia鈥 que arranca este s谩bado y que se prolongar谩 hasta el 6 de enero. La iniciativa pretende crear un ambiente navide帽o por las calles de la localidad y generar ilusi贸n entre los m谩s peque帽os, decorando sus escaparates con tem谩ticas infantiles.

Una campa帽a que tambi茅n cuenta con el respaldo de ayuntamiento solanero con diversas medidas complementarias, seg煤n ha asegurado el primer teniente de alcalde Eulalio D铆az-Cano. Una de ellas tendr谩 que ver con la iluminaci贸n especial de Navidad, que se estrenar谩 precisamente este s谩bado coincidiendo con el comienzo de la campa帽a.

Tambi茅n se cortar谩 la calle Carrera, desde la calle Monjas hasta la calle Pe帽as 鈥渃on la intenci贸n de ganar todo el espacio posible para que se pueda para mantener la distancia de seguridad entre los viandantes鈥, ha recalcado D铆az-Cano. El cierre se prolongar谩 desde las 18:30 hasta las 21:00 horas. De igual forma, habr谩 m煤sica itinerante por las calles de la localidad 鈥減ara evitar aglomeraciones鈥.

En declaraciones a la emisora municipal, el concejal recalc贸 que 鈥渟e trata de favorecer a crear este clima navide帽o y animar a la gente a que compre en el peque帽o de La Solana, as铆 como cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias para que podamos disfrutar de estas fechas de una forma segura鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.