Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Momento de la sesi贸n de mayo

Los concejales guardaron un minuto de silencio por las v铆ctimas de la violencia de g茅nero

            Paco del Olmo

            El pleno ordinario correspondiente al mes de mayo estuvo marcado por el consenso en casi la totalidad de los pocos puntos del d铆a que se trataron, tan solo nueve. De nuevo el Parque Empresarial y la 鈥楢genda 2030鈥 fueron protagonistas en un pleno que tan solo dur贸 2 horas y 10 minutos.

 

        Como viene siendo habitual en las distintas sesiones plenarias, de nuevo, el Parque Empresarial tuvo su momento de protagonismo en el orden del d铆a. A diferencia de c贸nclaves anteriores, los dos puntos relacionados con este tema no generaron conflicto, sino m谩s bien consenso a la hora de prorrogar el plazo de urbanizaci贸n de dos parcelas a los propietarios de las mismas, que se aprobaron por unanimidad. Algo que no cambi贸 fue la vuelta a los 鈥榝antasmas del pasado鈥, es decir, los motivos que han abocado a que se propongan estas solicitudes. En este sentido se gener贸 un peque帽o debate, en el que se destac贸 por parte del grupo popular que 鈥渆ste pol铆gono no estaba preparado para venderse y ha supuesto que muchos vecinos devuelvan las parcelas e incluso se ponga en peligro el patrimonio de los poseedores, al no poder edificar all铆鈥. Desde el gobierno local (PSOE), Eulalio D铆az-Cano manifest贸 que 鈥渟e es consciente del retraso en la urbanizaci贸n del mismo, y no iba a entrar en provocaciones porque el debate no ven铆a a cuento de las mociones鈥. El alcalde solanero, Luis D铆az-Cacho, a帽adi贸 que si es necesaria otra pr贸rroga 茅l se compromete a tramitarla aunque est茅 fuera del pliego, y si alguien se siente perjudicado que devuelva la parcela y el Ayuntamiento correr谩 con los gastos de esta鈥.

 

            La 鈥楢genda 2030鈥 trajo de nuevo el consenso y la tranquilidad entre los distintos grupos pol铆ticos. Todos apuntaron la importancia de este proyecto de desarrollo sostenible, que se aprob贸 por unanimidad de los concejales. La Solana pasar谩 a formar parte de la Federaci贸n Espa帽ola de Municipios y Provincias, FEMP, para trabajar en plan conjunto de la 鈥楢genda 2030鈥, lo que supondr谩 un coste de mil euros anuales al consistorio. Desde Izquierda Unida, Mar铆a P茅rez se帽al贸 que es un buen punto de partida y hay que comenzar a estudiar y debatir los proyectos que se vayan a realizar con estas subvenciones. Un dinero que, desde Ciudadanos advirtieron, 鈥渟i no se ajusta a las l铆neas de proyecto hay que devolver o no se ingresar谩鈥.

 

            El punto m谩s debatido fue el n煤mero 7, una moci贸n presentada por la formaci贸n naranja para mejorar la eficiencia y optimizaci贸n del parque m贸vil y de maquinaria. Luisa M谩rquez, portavoz de Ciudadanos en La Solana expuso su propuesta que inclu铆a puntos sobre el control del gasto en el mantenimiento del parque m贸vil p煤blico. 鈥淧ara esto es necesario un inventario actualizado de los recursos con los que se cuentan, que en nuestro caso es inexistente鈥 critic贸 M谩rquez, siendo este el primero. El segundo, gir贸 en torno la licitaci贸n p煤blica del mantenimiento de este. Y el 煤ltimo en torno a utilizar el parque m贸vil propio en lugar de contratar empresa para distintas labores. Los concejales de los otros partidos no estuvieron muy convencidos con algunos de estos tres puntos en torno a los que giraba la moci贸n. Algo que s铆 qued贸 patente es la necesidad de renovaci贸n del parque m贸vil, que se debe hacer de forma escalonada, la realizaci贸n de un inventario detallado y actualizado y la falta de personal. Un tema que tambi茅n se debati贸 alrededor del tercer punto de esta moci贸n, es el coste y las garant铆as de que se aborde, por ejemplo una obra, por parte del ayuntamiento o una empresa privada. D铆az-Cacho puso fin al debate, que se desvi贸 hacia el total del gasto del ayuntamiento, manteniendo que 鈥渟e ha hecho un esfuerzo enorme por reducir ese gasto, y hay que dar pasos poco a poco鈥. El alcalde invit贸 a todos los grupos a elaborar unos presupuestos conjuntos de cara al pr贸ximo a帽o. La moci贸n fue denegada por 10 votos en contra, de PSOE e IU, y 6 a favor, de PP y C鈥檚.

Bernardo Peinado durante un pelno

Bernardo Peinado mantuvo un choque dial茅ctico con el concejal de C's, Juli谩n D铆az-Cano

            El momento m谩s tenso del pleno lleg贸 en el turno de ruegos y preguntas, donde hubo un peque帽o choque entre el concejal de IU, Bernardo Peinado, y el de Ciudadanos, Juli谩n D铆az-Cano, despu茅s de que este 煤ltimo reprochase al concejal de IU no saber diferenciar entre burocratizar y controlar, algo que prendi贸 la chispa de un leve debate. El alcalde inst贸 a la paz entre ambos. En torno a la quincena, entre preguntas y ruegos, de proposiciones se formularon por parte de los distintos grupos municipales. Entre otros temas, se formularon cuestiones relacionadas con la zona de la veguilla, los parques infantiles, la salubridad del edificio sito en Avenida de la Paz, el arreglo de las accesos de la N-430, arreglo y seguimiento de caminos, el estado de la licitaci贸n del contrato del suministro el茅ctrico o de reforzar una campa帽a publicitaria del peque帽o comercio. Estas fueron las m谩s destacadas, que D铆az-Cacho respondi贸 antes de levantar la sesi贸n.

 

            Tras 2 horas y 10 minutos de c贸nclave el primer edil levant贸 la sesi贸n, que comenz贸 como es habitual con un minuto de silencio en recuerdo de las v铆ctimas de violencia de g茅nero. El pleno transcurri贸 con normalidad y la ausencia de un concejal de Ciudadanos, que todav铆a no ha tomado posesi贸n de su cargo tras la marcha de Elena Jaime.

 

Fachada estaci贸n de autobuses

El servicio funciona los lunes, mi茅rcoles y viernes, de momento

Gabriel Jaime

La l铆nea de autobuses que une La Solana con Ciudad Real ha sido, por fin, restablecida. El servicio se ha reanudado tras muchos meses suspendido, fruto de la negociaci贸n entre gobierno local y regional para su restauraci贸n. Ambas administraciones tuvieron una reuni贸n recientemente para abordar la necesidad de reanudar dicha ruta, una petici贸n que ha autorizado el gobierno nacional.

El alcalde, Lu铆s D铆az-Cacho y el teniente alcalde, Eulalio D铆az-Cano, tuvieron un encuentro con el Delegado de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Casto S谩nchez, con el fin de restablecer la l铆nea paralizada desde hace tiempo. El acuerdo buscaba la luz verde del Estado, ya que se trata de una concesi贸n estatal.

La respuesta ha sido satisfactoria y el servicio de esta l铆nea ya vuelve a estar operativo. Se ha establecido un autob煤s que sale a las 7:45 horas desde La Solana y llega a la capital a las 9:00 horas. De la misma manera, hay un servicio de vuelta que sale desde Ciudad Real a las 14:00 horas y llega a la localidad a las 15:20 horas. El precio de cada viaje de ida es de 5,69 euros, mientras que el billete de ida y vuelta est谩 fijado en 10,81 euros. Este servicio funciona, de momento, los lunes, mi茅rcoles y viernes.

La nueva l铆nea que une La Solana con Ciudad Real, se suma a las ya existentes que conectan la localidad con Madrid y Valdepe帽as. Se recuerda, que siguiendo las instrucciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es obligatorio el uso de la mascarilla para poder acceder al autob煤s.

Luis Romero de 脕vila y Paco Romero durante la rueda de prensa

Luis Romero de 脕vila y Paco Romero durante la rueda de prensa

            Paco del Olmo

Las actividades culturales, que ya se reanudaron en marzo, volver谩n en junio a La Solana. Las asociaciones culturales, muchas de ellas desaparecidas debido a la situaci贸n sanitaria, est谩n empezando a resurgir ofreciendo una programaci贸n interesante y para todos los p煤blicos. La cultura y los festejos deben organizarse pensando en todos los p煤blicos y en los gustos. Esto lo tiene muy presente el programador cultural del Ayuntamiento de La Solana, Paco Romero, qui茅n se congratulaba de una vuelta a una 鈥榥ormalidad鈥 relativa y se siga apostando por la cultura.

Romero avanz贸 los pr贸ximos actos culturales que tendr谩n lugar ya en el pr贸ximo mes. El d铆a 2 de junio se proyectar谩 la pel铆cula danesa 鈥極tra Ronda鈥. Un film muy galardonado y que gan贸 el 贸scar a la mejor pel铆cula extranjera. La entrada tiene un coste de 3鈧, la sala est谩 limitada al 75% del aforo y habr谩 una 煤nica proyecci贸n a las 20:30.

Tambi茅n vuelven las actuaciones musicales al aire libre patrocinadas por la red de artes esc茅nicas y musicales de Castilla-La Mancha. Estas se desarrollar谩n los d铆as 12 y 26 de junio en la plaza de toros. El primero de ellos ser谩 鈥楳editerr谩neo: Un canto al mar鈥 de Ciudad Orquesta La Mancha. Este espect谩culo musical es un recorrido por la m煤sica espa帽ola que tiene como tem谩tica el mar, 鈥渦na suerte de canciones muy conocidas y que todo el mundo ha escuchado alguna vez鈥 manifest贸 el programador. El segundo ser谩 鈥楳煤sicas razonadas鈥 a cargo de la Camerata Cervantina, un grupo original de la vecina localidad de Alc谩zar de San Juan. 鈥淓sta actuaci贸n es un viaje por la m煤sica tradicional y los razonamientos que llevaron a su creaci贸n鈥 explic贸 Romero. Este grupo interpreta m煤sica popular y hace una retrospectiva informando al espectador de c贸mo y por qu茅 surgi贸 la letra y la canci贸n. 鈥楳煤sicas Razonadas鈥 es un espect谩culo que ha cosechado numerosos premios por toda la geograf铆a espa帽ola.

Los espect谩culos se celebrar谩n a 煤ltima hora de la tarde, entre las 9-10 de la noche y su precio ser谩 de 6鈧 cada uno, aunque se pondr谩 a la venta un abono para los dos por 10鈧.

 

Las autoridades con la familia de Juan Pedro e Hijos

 

El consejero y el alcalde con la familia de Juan Pedro Mateos en su panader铆a

             Aurelio Maroto

            Decir pan de cruz es decir La Solana. O viceversa. Un crisol que da lustre a uno de los pilares econ贸micos m谩s relevantes de la localidad: la industria agroalimentaria. El consejero de Agricultura, Francisco Mart铆nez Arroyo, dej贸 claro su apoyo al sector en mismo el interior de una de las 12 panader铆as que tiene La Solana.             鈥淨ueremos demostrar nuestro compromiso con este producto que forma parte de nuestras esencias鈥, declar贸 sobre el pan de cruz, cuyo valor simb贸lico camina paralelo a la significancia global de la producci贸n panadera. Valga como dato que este municipio posee dos panader铆as acogidas a la IGP (Indicaci贸n Geogr谩fica Protegida) 鈥楶an de Cruz鈥 de las siete que hay en Castilla-La Mancha.

            El consejero rindi贸 visita este viernes a ambas tahonas: 鈥楯uan Pedro e Hijos鈥 y 鈥楶edro Mateos鈥, cuyo pan de cruz ya acumulan premios 鈥楪ran Selecci贸n鈥. Despu茅s de comprobar in situ c贸mo se elabora, enfatiz贸 la importancia de esta actividad econ贸mica. 鈥淟as panader铆as tienen cada vez m谩s importancia en la producci贸n agroalimentaria y si hay un pueblo panadero, es La Solana鈥, dijo.

Amasando pan

 

Amasando pan de cruz

 

            En conjunto, esta industria representa el 17 por ciento de la riqueza de la regi贸n, m谩s que ning煤n otro sector. 鈥淵 La Solana es una de esas agrociudades que transforma aqu铆 los productos de la tierra y llega a cualquier rinc贸n del mundo, haciendo posible mantener una importante estructura empresarial que ha consolidado la poblaci贸n a lo largo de los siglos鈥. Cifr贸 en 160.000 las familias que hay detr谩s de la agroalimentaci贸n en CLM, 鈥渜ue es mucho en una regi贸n de dos millones de habitantes鈥. 鈥淓stamos en la obligaci贸n de proteger lo que ellos hacen cada d铆a鈥, insisti贸.

            En este sentido, aprovech贸 para destacar que ese mismo d铆a se ejecutaba un pago de m谩s de 5 millones de euros en reconversi贸n de vi帽edo para 707 viticultores castellanomanchegos, muchos de ellos solaneros. 鈥淓sta reestructuraci贸n permite hacer rentable un cultivo tan esencial como el vi帽edo鈥. 鈥淭enemos que seguir este camino trazado, que es el del 茅xito鈥.

El alcalde puso en valor el pan de cruz

Muchos que agradecerles

    Mart铆nez Arroyo estuvo acompa帽ado en todo momento por el alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, que no ocult贸 su orgullo. 鈥淪on panes elaborados a la antigua usanza, con la masa madre; debemos poner en valor el potencial de nuestra industria agroalimentaria, a la que tenemos mucho que agradecer como proveedores constantes durante esta pandemia鈥.

1620839536394Se帽al desv铆o Empedrada

            Subida 煤nica por calle Encomienda y se帽al desv铆o por Empedrada

         Aurelio Maroto

La concejal铆a de Tr谩fico acaba de anunciar un par de cambios significativos en sendos puntos concretos. El m谩s relevante afecta a la calle Encomienda, que parte desde la Plaza Don Diego y alcanza su punto cr铆tico a la altura de la Plaza de Santa Ana, donde su angostura provoca un inevitable cuello de botella. Hasta ahora, el tr谩fico rodado se regulaba mediante una se帽al de preferencia para los veh铆culos que bajaban desde Don Diego. Pero los que sub铆an ten铆an que hacer espera en una plazoleta muy peque帽a y a menudo colapsada por otros veh铆culos que paran a comprar en las tiendas del lugar. La ubicaci贸n de un colegio de Primaria en las inmediaciones amplifica el problema en horario escolar.

La Junta de Gobierno, de acuerdo con los informes de la Polic铆a Local, ha decidido dejar ese cuello de botella en un 煤nico sentido, en este caso de entrada 鈥搒ubida hacia Puerta del Sol-, desviando el tr谩fico de salida desde la Plaza Don Diego por la calle Empedrada, hasta entroncar con Avenida de la Constituci贸n. La medida es provisional y su prolongaci贸n en el tiempo depender谩 de su 茅xito, tal y como ha explicado el concejal de Tr谩fico, Eulalio D铆az-Cano: 鈥淓s un tramo complicado seg煤n recoge la memoria de la Polic铆a Local y tras escuchar a muchos conductores hemos tomado esta decisi贸n鈥.

En parecidos t茅rminos se ha expresado el subinspector-jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, que avala el cambio debido a la saturaci贸n del tr谩fico en ese enclave, lo dificulta sobremanera su fluidez. 鈥淓s oportuno dejar este tipo de calles estrechas de un solo sentido y sacar todo el tr谩fico que podamos hacia la circunvalaci贸n [Avenida de la Constituci贸n]鈥. En todo caso, tanto el concejal como el funcionario enfatizaron la provisionalidad de la medida. 鈥淗aremos un seguimiento para ver c贸mo funciona y en funci贸n de ello tomaremos una decisi贸n鈥, subray贸 Eulalio D铆az-Cano. Pueden visionar los cambios en la siguiente infograf铆a:

Mapa con la modificaci贸n provisional

 

El camino del cementerio

Otro cambio afecta al camino del cementerio, oficialmente camino de Santa Mar铆a. Aunque est谩 en las afueras, es un tramo asfaltado con gran afluencia de gente que sale a hacer deporte, y m谩s con la llegada del buen tiempo. Se ha decidido prohibir el tr谩nsito de veh铆culos pesados (a partir de 12 toneladas), as铆 como limitar la velocidad a 40 km/h. Seg煤n el subinspector-jefe, el fin de la medida es triple: 鈥淨ueremos proteger a los peatones que salen a pasear o a correr por esta v铆a de servicio, garantizar el doble sentido del tr谩fico y conservar la pavimentaci贸n鈥. Record贸 que se har谩n controles y la sanci贸n por incumplir este precepto ser谩 de 200 euros.

Reuni贸n Delegado Fomento-1

Momento de la reuni贸n celebrada en la Sala de Juntas

Gabriel Jaime

El Ayuntamiento de La Solana ha trasladado a la Junta de Comunidades la necesidad de restablecer algunas l铆neas de autob煤s, especialmente la que une La Solana con Ciudad Real. El alcalde, Luis D铆az-Cacho y el teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano, se lo han transmitido al delegado de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Casto S谩nchez en una reuni贸n de trabajo celebrada en el consistorio local.

Durante el encuentro, se analiz贸 la situaci贸n de la red de transporte p煤blico y las l铆neas de autob煤s que conectan La Solana con otras poblaciones. Una vez finalizado el estado de alarma, el equipo de gobierno mantiene que es preciso restablecer las l铆neas que quedaron suspendidas, haciendo especial hincapi茅 a la que une la localidad con la capital provincial.

A pesar de tratarse de una concesi贸n del Estado, el Delegado de Fomento se comprometi贸 a colaborar con el Ayuntamiento para solicitar que se vuelva a prestar el servicio de transporte de personas en esa ruta concreta. Desde ambas administraciones se comparte el inter茅s por recuperar una red de autobuses lo m谩s completa posible, seg煤n pusieron de manifiesto tras el c贸nclave.

Finalmente, acordaron trabajar conjuntamente en las pr贸ximas semanas para que la petici贸n sea atendida por parte del gobierno central. En este sentido, el equipo de gobierno agradece la predisposici贸n de la Junta de Comunidades a la hora de atender sus demandas, as铆 como la voluntad de intentar dar respuesta para solucionarlas lo antes posible, seg煤n ha declarado el primer teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano.

Conviene recordar, que en la actualidad se mantienen las l铆neas de autobuses que conectan La Solana con Madrid y con Valdepe帽as.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.