Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

D铆az-Cano y Barreda condujeron la tertulia sobre el 40潞 aniversario del Estatuto de Autonom铆a

D铆az-Cano y Barreda condujeron la tertulia sobre el 40潞 aniversario del Estatuto de Autonom铆a

            Paco del Olmo

            En la tarde de ayer se celebr贸 el primer acto de un ciclo de actividades convocadas por el PSOE de La Solana. Esta charla trat贸 como tema principal el 40潞 aniversario del Estatuto de Autonom铆a de nuestra regi贸n, y cont贸 con la participaci贸n de Eulalio D铆az-Cano, alcalde de La Solana, y Jos茅 Mar铆a Barreda, ex-presidente de la Junta de Comunidades e historiador. La tertulia se celebr贸 en un sal贸n de actos del Palacio Don Diego con una gran afluencia de p煤blico, que pudo intervenir en el coloquio planteado.

Antes de comenzar, los protagonistas de esta actividad atendieron a la prensa local. D铆az-Cano present贸 y coment贸 los temas que se van a tratar a lo largo del ciclo, como la agricultura y la cultura, adem谩s de agradecer la presencia del invitado para este primer acto. El edil elogi贸 el extenso curr铆culum del invitado calific谩ndolo como la persona adecuada para tratar el tema propuesto. 鈥淧r贸ximamente contaremos con el consejero de Agricultura para tratar otro tema relevante en nuestra localidad鈥 avanz贸 el acalde, quien anim贸 a los vecinos a participar en este ciclo de encuentros.

Jos茅 Mar铆a Barreda ha tenido una extensa carrera pol铆tica desde sus inicios en 1983, en el primer gobierno electo en Castilla-La Mancha como consejero de Educaci贸n y Cultura. Sus inicios en pol铆tica fueron complicados debido a la situaci贸n social del pa铆s. Algo que s铆 ha mantenido, seg煤n coment贸 el ex-presidente, es actuar en funci贸n a sus ideales y convicciones, porque la pol铆tica es y debe ser una actividad noble. Uno de los hitos de esta primera etapa en su carrera pol铆tica fue la puesta en marcha de la Universidad de Castilla-La Mancha, encargada por el entonces presidente Jos茅 Bono. 鈥淕racias a esto hemos pasado, en solo dos generaciones, de tener personas con una educaci贸n b谩sica o nula, a j贸venes graduados en diversas licenciaturas. Quiz谩s podemos simbolizar en esa transformaci贸n el gran cambio que se oper贸 en la regi贸n en este tiempo鈥 explic贸 el ex-presidente. Barreda reconoci贸 que gracias al Estatuto de Autonom铆a se dio un gran salto cualitativo en distintos 谩mbitos, como el sanitario o el educativo, mejorando los servicios e infraestructuras que se prestaban y generando puestos de empleo. 鈥淎 diferencia de otras regiones de nuestro pa铆s, en Castilla-La Mancha nadie reivindic贸 el Estatuto de Autonom铆a, sino que fue concedido por la Constituci贸n鈥 coment贸 el historiador. El Estatuto supuso un acelerador hist贸rico para la regi贸n, es decir, un periodo en el que sucedieron muchos acontecimientos y se evolucion贸 en diversos aspectos, aprovechando tres circunstancias: la democracia, la autonom铆a pol铆tica y la inclusi贸n en la Uni贸n Europea. Barreda como presidente de la regi贸n se propuso mejorar las conexiones por carretera, 鈥渆ra una paradoja que Castilla-La Mancha estuviese en el centro y no estuviese bien comunicado. Nuestro objetivo fue que el 90% de los ciudadanos estuviese como mucho a 15 minutos de una autov铆a鈥 explic贸 el ex-presidente. Otras acciones que llev贸 a cabo fueron la mejora de los sistemas educativo y sanitario, y en servicios sociales.

Gran afluencia de p煤blico en la primera actividad del ciclo

Gran afluencia de p煤blico en la primera actividad del ciclo

Barreda tienen gratos recuerdos de La Solana. El historiador coincidi贸 en su carrera pol铆tica con personalidades solaneras como el padre del actual edil, M谩ximo D铆az-Cano, Nemesio de Lara, Luis D铆az-Cacho o Fernando del Rey. 鈥淟a Solana es un pueblo muy particular y con una idiosincrasia muy definida. Para m铆 La Solana es un pueblo muy importante鈥 declar贸. Distintos edificios como el Teatro Tom谩s Barrera o la residencia de mayores 鈥楻osa del Azafran' fueron inaugurados por Barreda en su etapa al frente del gobierno auton贸mico.

procesion

Procesi贸n creada por los usuarios     Foto: Centro Residencial 'Virgen de Pe帽arroya'

            Paco del Olmo

Con motivo de la Semana Santa el Centro Residencial 鈥榁irgen de Pe帽arroya鈥 ha organizado una serie de actividades para sus usuarios. Entre estas destacan la tradicional procesi贸n creada por los residentes.

Los usuarios han recreado una tradicional procesi贸n en la que aparecen distintos pasos con toda la comitiva correspondiente, ya que como los propios abuelos dicen: 鈥渟i nosotros no podemos salir a ver la procesi贸n, la creamos para poder disfrutarla鈥. Los familiares podr谩n visitar dicha procesi贸n estar谩 en horario de visita desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrecci贸n. Tambi茅n con motivo de la Semana de Pasi贸n, los residentes han realizado unos escapularios muy originales y uno de los trabajadores ha realizado unos decenarios para los residentes.

En la Residencia tambi茅n se van a desarrollar otras actividades como el tradicional Viacrucis por las instalaciones del Centro, la degustaci贸n de Torrijas (concurso que se realiza tradicionalmente en el Centro) por parte de los trabajadores para los residentes del Centro, as铆 como los men煤s especiales para esta festividad.

El Centro aprovech贸 para desear a todos los vecinos una muy feliz Semana Santa.

empuge

      J贸venes del programa Empu-G durante el encuentro provincial

          Aurelio Maroto

Un grupo de adolescentes del programa 鈥淓mpu-G鈥 de La Solana particip贸 en el VI Encuentro Provincial celebrado en Miguelturra el pasado 2 de abril. Una actividad muy esperada que no hab铆a podido celebrarse durante los dos a帽os de pandemia.

Asistieron j贸venes procedentes La Solana, Tomelloso, Miguelturra, Ciudad Real, Socu茅llamos, Valdepe帽as, Puertollano y Manzanares, que disfrutaron de diversas actividades con tem谩tica de supervivencia. Seg煤n ha informado la t茅cnica municipal Mar铆a Jos茅 Criado, fueron 22 actividades, entre ellas tiro con arco, manualidades, roc贸dromo, graffiti, f煤tbol, baile, paintball, escalada, pista americana y talleres de lo m谩s variopinto, adem谩s del sorteo final de un patinete el茅ctrico entre los participantes.

Despu茅s se celebraron otras actuaciones que los propios participantes hab铆an preparado, y que culmin贸 con una fiesta musical como broche de oro al este encuentro, en el que participaron alrededor de 400 adolescentes, de los cuales 36 de La Solana. Todos disfrutaron de una jornada de convivencia orientada a su desarrollo personal y social.

Mar铆a Jos茅 Criado recuerda que el programa juvenil Empu-G 鈥渆s un recurso que se ofrece a j贸venes de 12 a 18 a帽os, como actividad continuada en educaci贸n no formal鈥. El objetivo es cubrir las necesidades e intereses de los participantes en los distintos grupos de edad. 鈥淓s un proyecto socio-educativo dirigido a prevenir, reducir y eliminar aquellas situaciones de riesgo que impiden el desarrollo 铆ntegro del adolescente dentro de su entorno鈥.

Cualquier interesado puede informarse en su p谩gina web: www.programaempug.com, o acercarse por la Casa de la Juventud, en la C/ Zaragoza 83. All铆 ser谩n atendidos por la responsable del programa en La Solana, Mar铆a Jos茅 Criado, o por alguno de sus profesionales.

Actividades Cruz Roja Institutos 1

Cruz Roja de La Solana ha aumentado las actividades de concienciaci贸n entre j贸venes

            Paco del Olmo

            Cruz Roja de La Solana pone en marcha la campa帽a 鈥極ne Health鈥, que se est谩 desarrollando a nivel nacional con motivo del D铆a Mundial de la Salud. Esta est谩 centrada en la interrelaci贸n de la salud humana con la ambiental y tiene como eslogan 鈥淣uestro planeta, nuestra salud. Nuestra salud, nuestro planeta鈥.

Con esta campa帽a la organizaci贸n pretende concienciar sobre la relaci贸n que guarda la salud f铆sica y emocional con la de su entorno. Con esto se busca mantener una buena sanidad ambiental, es decir, del planeta, que permite mejorar la salud y calidad de vida de las personas. Uno de los focos de estas actuaciones est谩 puesto sobre la salud mental. Seg煤n la instituci贸n 鈥渄iversos estudios han demostrado que realizar actividad f铆sica en contacto con la naturaleza reduce el estr茅s, la depresi贸n y la mejora del estado de 谩nimo鈥. En este 谩mbito, y con la idea de prevenir y ayudar a las personas que sufren problemas de salud mental, Cruz Roja mantiene una l铆nea gratuita de ayuda: 鈥楥ruz Roja Te Escucha鈥 900 107 917; formada por especialistas en apoyo y acompa帽amiento psicosocial y profesionales de la psicolog铆a y especialistas en diferentes 谩mbitos, que sirven de apoyo, acompa帽amiento o desahogo emocional.

As铆 mismo, la organizaci贸n ofrece una serie de pautas o consejos para ayudar a gestionar la salud emocional de una forma m谩s natural. Entre estos destacan: reconocer las emociones, reducir la rumiaci贸n, evitar la sobreinformaci贸n, realizar actividades sociales, normalizar las emociones, evitar los pensamientos catastrofistas, reforzar las cosas que haces bien, evitar el 鈥渟ofabowl鈥 y marcarse tiempo de actividades, y por supuesto pedir ayuda.

Almendros-1-569x427

Almendros en flor la pasada primavera

            Paco del Olmo

            En plena primavera el invierno ha dado un 煤ltimo golpe de efecto. Abril se estrenaba con un fin de semana marcado por heladas generalizadas en nuestra zona, para sorprendernos el d铆a 5 con una ins贸lita nevada. Hasta la fecha, 40 son los litros que ha dejado abril en La Solana, 120 si los sumamos a los recogidos en el mes de marzo (datos oficiosos). Los agricultores tienen sensaciones ambivalentes tras el 煤ltimo temporal.

El agua parec铆a haber solucionado los problemas que el campo arrastraba desde principios de a帽o, con tan solo 26 litros recogidos en el primer bimestre. El campo clamaba lluvia, unas precipitaciones muy deseadas tanto por los cultivos como por los agricultores. Radio Horizonte ha contactado con Alfonso Palacios, un agricultor a t铆tulo principal para conocer m谩s de cerca la realidad en la que se encontraban. 鈥淟a situaci贸n era complicada antes de las lluvias de marzo. Los meses de enero y febrero han sido poco lluviosos y estaban poniendo el campo en una situaci贸n cr铆tica鈥 explic贸 Palacios.

Las precipitaciones registradas en este 煤ltimo mes parecen haber solventado, en gran medida, una de las dificultades a las que se enfrentaban los cultivos le帽osos y herb谩ceos. 鈥淎 principios de marzo algunas siembras estaban muy mal. Se ve铆an parcelas con peque帽as zonas secas鈥 coment贸 el agricultor, quien auguraba una buena cosecha de cereal, gracias a estas lluvias, y espera que los le帽osos tradicionales broten con fuerza. Son estos cultivos tradicionales, la vi帽a y el olivar, los que parece que menos han sufrido las consecuencias de las heladas tard铆as de este mes, que si han puesto en jaque otra clase de le帽osos. 鈥淎 las variedades m谩s comunes de esta zona no les habr谩 afectado porque no est谩n en 茅poca de brotar. Es posible que algunas variedades m谩s adelantadas, como la chardonnay o la cencibel, les haya tocado un poco, pero esto se ver谩 en unos d铆as cuando comiencen a brotar las vi帽as鈥 argument贸 Palacios.

La cat谩strofe del almendro

Si hablamos de otros cultivos, no tan tradicionales en la zona, como puede ser el almendro, e incluso los frutales, la historia es distinta. Radio Horizonte ha contactado con Manuel Morales, productor de almendra solanero, quien ha explicado la dura situaci贸n por la que pasa este cultivo en la actualidad. 鈥淟a campa帽a de este a帽o ten铆a unas previsiones tremendas, tras el descanso que tuvo el 谩rbol la pasada cosecha鈥 explic贸 el productor. Las lluvias del mes marzo produjeron que el 谩rbol floreciese con fuerza, augurando una campa帽a con m谩s producci贸n que la anterior. Las heladas de principios de mes han puesto en jaque la cosecha de este curso.

鈥淓n algunas explotaciones de floraci贸n tard铆a se ven claramente los da帽os, en otras variedades de floraci贸n temprana, posiblemente, se haya salvado un porcentaje de la producci贸n, porque suelen florecer a finales de Enero o principios de Febrero鈥 coment贸 Morales. Estos da帽os en el cultivo se traducen en un aumento de los precios de la almendra de producci贸n nacional aunque, seg煤n se帽al贸 el productor, se est谩 condicionado por las importaciones de otros pa铆ses. Y es que el valor de este fruto seco fluct煤a semanalmente en las lonjas, aunque lo que s铆 es seguro es que el coste del producto se elevar谩 para los consumidores. Morales a煤n no ha podido valorar los da帽os que han sufrido sus explotaciones debido a las precipitaciones de los 煤ltimos d铆as. El productor esperar谩 un tiempo para poder cuantificar al 100% los perjuicios. Al igual que este cultivo otros, como los frutales que se encontraban en plena floraci贸n, tambi茅n han sufrido las consecuencias de estas heladas tard铆as.

Marian Alhambra y su jefe - copia

     Marian Alhambra junto a su jefe provincial en la inauguraci贸n oficial de la tienda

        Aurelio Maroto

      Las nuevas tecnolog铆as, y en especial de la telefon铆a m贸vil, avanzan sin remisi贸n y todav铆a hay mucha gente que no encuentra su lugar en este universo. Y a menudo no es por falta de inter茅s, sino de alguien que facilite las cosas. En La Solana se acaba de abrir una tienda de multimarca en esta materia que pretende introducir una novedad: la formaci贸n.

      Manchatel 2000 ya ten铆a un establecimiento abierto en la calle Carrera, pero no ten铆a la comodidad ni la amplitud necesaria para atender la demanda, sobre todo de los m谩s mayores. Ahora se ha trasladado a un local mucho mayor y, sobre todo, m谩s accesible, en la misma y c茅ntrica calle. 鈥淗emos decidido cambiarlo por razones de accesibilidad para personas mayores, con poca movilidad, cochecitos de ni帽o, etc.鈥, se帽ala Marian Alhambra, gerente de la tienda. 鈥淟as escaleras eran un impedimento para que la gente viniera a visitarnos y a conocer lo que tenemos鈥.

Uno de los objetivos es ofrecer cursos informativos, sobre todo destinado a aquellas personas que quieran empezar o mejorar el uso de la telefon铆a m贸vil, por ejemplo manejo del whatsapp o videollamadas. Ella misma lo propuso al jefe de la cadena y recogi贸 el guante. 鈥淣o podemos olvidarnos de las personas mayores, que muchas veces me preguntaban, as铆 que la necesidad de ampliar es porque el cliente lo ha pedido鈥. 鈥淭en铆amos carencias que ahora ya podemos ofrecer鈥.

Marian Alhambra no oculta que se trata de vender y prosperar, como sucede con cualquier negocio, pero que la meta es m谩s ambiciosa. 鈥淪omos asesores en telecomunicaciones, as铆 que ofrecemos un servicio donde no hay una obligaci贸n de comprar un producto concreto, sino tambi茅n de informarse鈥. 鈥淟es explicaremos las posibilidades que tienen en m煤ltiples compa帽铆as de telefon铆a y que el cliente decida鈥.

Adem谩s de tarifas para todo tipo de bolsillos, con internet en casa, tambi茅n se ofrecen m贸viles liberados, sin obligaci贸n de permanencias, adem谩s de accesorios, desde fundas a protectores, 鈥渜ue se pueden personalizar鈥.

La joven gerente inicia este nuevo desaf铆o con la experiencia ya acumulada y el conocimiento de la clientela de La Solana, aunque admite que no es f谩cil emprender en los tiempos que corren. 鈥淗ay que ser valientes, esa es la verdad, pero creo que ser谩 un acierto por una simple raz贸n: el cliente lo ha pedido鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.