-
Publicado: 08 Abril 2022
D铆az-Cano y Barreda condujeron la tertulia sobre el 40潞 aniversario del Estatuto de Autonom铆a
Paco del Olmo
En la tarde de ayer se celebr贸 el primer acto de un ciclo de actividades convocadas por el PSOE de La Solana. Esta charla trat贸 como tema principal el 40潞 aniversario del Estatuto de Autonom铆a de nuestra regi贸n, y cont贸 con la participaci贸n de Eulalio D铆az-Cano, alcalde de La Solana, y Jos茅 Mar铆a Barreda, ex-presidente de la Junta de Comunidades e historiador. La tertulia se celebr贸 en un sal贸n de actos del Palacio Don Diego con una gran afluencia de p煤blico, que pudo intervenir en el coloquio planteado.
Antes de comenzar, los protagonistas de esta actividad atendieron a la prensa local. D铆az-Cano present贸 y coment贸 los temas que se van a tratar a lo largo del ciclo, como la agricultura y la cultura, adem谩s de agradecer la presencia del invitado para este primer acto. El edil elogi贸 el extenso curr铆culum del invitado calific谩ndolo como la persona adecuada para tratar el tema propuesto. 鈥淧r贸ximamente contaremos con el consejero de Agricultura para tratar otro tema relevante en nuestra localidad鈥 avanz贸 el acalde, quien anim贸 a los vecinos a participar en este ciclo de encuentros.
Jos茅 Mar铆a Barreda ha tenido una extensa carrera pol铆tica desde sus inicios en 1983, en el primer gobierno electo en Castilla-La Mancha como consejero de Educaci贸n y Cultura. Sus inicios en pol铆tica fueron complicados debido a la situaci贸n social del pa铆s. Algo que s铆 ha mantenido, seg煤n coment贸 el ex-presidente, es actuar en funci贸n a sus ideales y convicciones, porque la pol铆tica es y debe ser una actividad noble. Uno de los hitos de esta primera etapa en su carrera pol铆tica fue la puesta en marcha de la Universidad de Castilla-La Mancha, encargada por el entonces presidente Jos茅 Bono. 鈥淕racias a esto hemos pasado, en solo dos generaciones, de tener personas con una educaci贸n b谩sica o nula, a j贸venes graduados en diversas licenciaturas. Quiz谩s podemos simbolizar en esa transformaci贸n el gran cambio que se oper贸 en la regi贸n en este tiempo鈥 explic贸 el ex-presidente. Barreda reconoci贸 que gracias al Estatuto de Autonom铆a se dio un gran salto cualitativo en distintos 谩mbitos, como el sanitario o el educativo, mejorando los servicios e infraestructuras que se prestaban y generando puestos de empleo. 鈥淎 diferencia de otras regiones de nuestro pa铆s, en Castilla-La Mancha nadie reivindic贸 el Estatuto de Autonom铆a, sino que fue concedido por la Constituci贸n鈥 coment贸 el historiador. El Estatuto supuso un acelerador hist贸rico para la regi贸n, es decir, un periodo en el que sucedieron muchos acontecimientos y se evolucion贸 en diversos aspectos, aprovechando tres circunstancias: la democracia, la autonom铆a pol铆tica y la inclusi贸n en la Uni贸n Europea. Barreda como presidente de la regi贸n se propuso mejorar las conexiones por carretera, 鈥渆ra una paradoja que Castilla-La Mancha estuviese en el centro y no estuviese bien comunicado. Nuestro objetivo fue que el 90% de los ciudadanos estuviese como mucho a 15 minutos de una autov铆a鈥 explic贸 el ex-presidente. Otras acciones que llev贸 a cabo fueron la mejora de los sistemas educativo y sanitario, y en servicios sociales.
Gran afluencia de p煤blico en la primera actividad del ciclo
Barreda tienen gratos recuerdos de La Solana. El historiador coincidi贸 en su carrera pol铆tica con personalidades solaneras como el padre del actual edil, M谩ximo D铆az-Cano, Nemesio de Lara, Luis D铆az-Cacho o Fernando del Rey. 鈥淟a Solana es un pueblo muy particular y con una idiosincrasia muy definida. Para m铆 La Solana es un pueblo muy importante鈥 declar贸. Distintos edificios como el Teatro Tom谩s Barrera o la residencia de mayores 鈥楻osa del Azafran' fueron inaugurados por Barreda en su etapa al frente del gobierno auton贸mico.



