
Peatones por la calle Carrera este mi茅rcoles, 20 de abril
Paco del Olmo
En la jornada de ayer dejaba de ser obligatoria la mascarilla en interiores, una medida que ha tra铆do opiniones dispares entre la poblaci贸n. La Solana es un ir y venir de gentes con y sin mascarillas, los comercios en pleno funcionamiento y los colegios con su rutina diaria, con la novedad de no estar obligados a usar la mascarilla.
Los centros educativos son noticia por este tema. Al igual que ocurri贸 en el recreo la mascarilla ha dejado de ser obligatoria en las aulas. Un paso m谩s para volver a la normalidad. Como ocurre en la poblaci贸n en general los escolares, que est谩n muy concienciados sobre el Covid, acogen muy bien esta nueva medida, que los libera y les permite volver a respirar con libertad. Los colegiales pueden volver a verse la cara en clase sin mascarilla, aunque seg煤n declararon la mayor铆a todav铆a la lleva puesta pero poco a poco va a ir desapareciendo. Radio Horizonte se ha desplazado al CEIP Sagrado Coraz贸n donde los alumnos de 煤ltimo curso han opinado sobre el uso o no de la mascarilla en el aula, e incluso algunos de ellos se aventuraron en no usarla en el primer d铆a de estas novedosas medidas. 鈥淓n algunas clases, como educaci贸n f铆sica, te ahogabas m谩s con la mascarilla y era asfixiante鈥, 鈥渆n clase hoy no la he utilizado como no es obligatoria鈥, 鈥減odemos respirar con libertad鈥, 鈥渉oy la he utilizado pero ma帽ana puede ser que me la quite鈥 eran algunas de las declaraciones de los colegiales de 6潞 curso del Sagrado Coraz贸n.
El director del centro, 脕ngel Crespo, coment贸 que se viven momentos de incertidumbre, pues muchos no saben qu茅 hacer. Llevarla o no queda ya en la libre decisi贸n de cada uno. 鈥淟a mayor铆a de los docentes y alumnos han utilizado la mascarilla siguiendo un poco la t贸nica que se manten铆a en el colegio鈥 explic贸 Crespo quien cre茅 que paulatinamente las mascarillas tendr谩n menos presencia en el centro. 鈥淭enemos que volver a la normalidad鈥 dijo el docente. La desaparici贸n no ser谩 total, sino que las mascarillas han llegado para quedarse y usarse en momentos puntuales, como pueden ser constipados, gripes o alergias primaverales.

Dos ciudadanos charlan en la Plaza de la Marquina, uno con mascarilla y otro sin ella
Poco parece haber cambiado la vida cotidiana desde ayer. En el plano legislativo ha cambiado mucho, aunque todav铆a son minor铆a los que se atreven a acceder a un negocio sin la mascarilla. Entre gran parte de la poblaci贸n se mantiene el gesto de ir por la calle sin mascarilla y antes de acceder al comercio colocarse el cubrebocas, algo que parece que va a ir desapareciendo gradualmente. La contrariedad est谩 presente en las opiniones de los transe煤ntes que ven con buenos ojos que no sea obligatoria, pero muchos no terminan de aceptar que la mascarilla no se utilice en interiores. 鈥淓s cosa de cada uno鈥, 鈥渃reo que ser谩 progresivo, habr谩 gente que se la quite al d铆a y personas que tardar谩n un poco m谩s鈥, 鈥渢odav铆a no tengo pensado quit谩rmela鈥 eran algunas impresiones que Radio Horizonte ha recogido a pie de calle. La realidad es que sobre todo los mayores son los m谩s 鈥榗onservadores鈥 en el uso de la mascarilla, mientras que los j贸venes y gran parte de los adultos son los m谩s atrevidos a dejar de usarla en interiores, como ya lo hicieron en el exterior. La mascarilla ha dejado de ser obligatoria en cualquier espacio interior a excepci贸n de centros y establecimientos sanitarios (hospitales, centros de salud y farmacias), centros sociosanitarios (para trabajadores y familiares que realicen visitas) y en el transporte p煤blico, bien sea autob煤s, tren, metro o avi贸n.
Aunque no sea obligatorio desde las instituciones recomiendan hacer un uso responsable en lugares y situaciones concretas para proteger a uno mismo y a los dem谩s. Desde ya podemos volver a ver las sonrisas de los dem谩s y no sonre铆r con los ojos, como hemos hecho durante 700 d铆as. La realidad es que la mascarilla no desaparecer谩 con tanta rapidez como vino a nuestra cotidianidad. Pocos son los que se atreven a desprenderse de ella casi para todos los 谩mbitos de su vida, a excepci贸n de cuando siga siendo obligatoria, y muchos los que siguen haciendo su correcto uso. El miedo al virus sigue presente y es libre, al igual que las decisiones de cada uno para llevar la mascarilla o no.