Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Lluvia Pan Trigo participantes

Foto de familia de todos los participantes                   Foto: Jos茅 Calderero

Gabriel Jaime

El grupo art铆stico y literario 鈥楶an de Trigo鈥 celebr贸 el D铆a del Libro con su tradicional 鈥楲luvia de versos y prosas鈥. Una veintena de participantes leyeron creaciones propias o de otros autores en una actividad que llen贸 el auditorio de la Biblioteca Municipal.

En tarde de temporal y de aguaceros, la lectura fue protagonista en la v铆spera del aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Las nubes descargaban agua sobre La Solana mientras el colectivo cultural, y todas las personas que colaboraron, 鈥榙iluviaban鈥 literatura por los cuatro costados. Dieciocho lectores tomaron la palabra y desfilaron por el atril situado frente a las butacas.

Lluvia Pan Trigo-1

Ramona Serrano present贸 a los intervinientes y agradeci贸 su colaboraci贸n                Foto: GACETA

La directora de la Biblioteca Municipal y tambi茅n secretaria del grupo 鈥楶an de Trigo, Ramona Serrano se mostr贸 muy ilusionada por recuperar esta actividad tras el par贸n obligado por la pandemia, seg煤n reconoci贸 a la prensa local. 鈥淓s un acto muy bonito y muy literario en el que los participantes bucean e investigan composiciones propias o de otros autores para leerlos en p煤blico para celebrar el D铆a del Libro鈥.

La presidenta del colectivo organizador, Isabel del Rey, tambi茅n estaba muy satisfecha por la excelente respuesta de p煤blico a esta convocatoria. 鈥淓stamos muy contentos porque se han inscrito m谩s de los que pens谩bamos, consiguiendo este encuentro con escritores y aficionados a la lectura y la escritura鈥.

Lluvia Pan Trigo-2

El p煤blico disfrut贸 con las diferentes lecturas             Foto: GACETA

Finalizadas las lecturas, hubo una sorpresa final. Dominga Mart铆n-Albo y Antonia Mu帽oz Manzano pusieron el broche de oro con la interpretaci贸n de unos poemas cantados, acompa帽adas a la guitarra por Antonio Serrano Montoya. Todos los participantes fueron obsequiados por su colaboraci贸n.

CF ascenso plaza

 Jugadores, cuerpo t茅cnico y directivos celebran el ascenso en la Plaza Mayor de La Solana

          Aurelio Maroto

         Ni siquiera un a帽o. El CF La Solana solo ha tardado 329 d铆as en regresar a Tercera RFEF. Diez meses y 25 d铆as que han pasado en un santiam茅n. O no. Pero da lo mismo. Alc谩zar de San Juan ya figura en el libro de oro del club. Y Sergio Reyes tambi茅n. El 鈥渘uevo Almarcha鈥 escribi贸 el 煤ltimo rengl贸n en el minuto 93, cuando ya no hab铆a u帽as en los dedos de la expedici贸n amarilla. Ese zapatazo es historia. Viene a reparar el entuerto de un descenso doloroso, m谩s por el fondo que por la forma. El sill贸n de La Roda era de La Solana en Tercera RFEF. Qu茅 m谩s da; La Moheda se sentar谩 de nuevo en 茅l.

         La explosi贸n de j煤bilo tras ganar en Alc谩zar era l贸gica y bastante amplificada por la agon铆a del gol. 鈥淎s铆 sabe mejor鈥, dec铆a el capit谩n, Sancho, que vive sus 煤ltimos minutos como futbolista en activo. 鈥淧romet铆 que dejar铆a al equipo en Tercera y aqu铆 est谩鈥, contaba a Radio Horizonte. Sobre el artificial alcazare帽o hab铆a fiesta. Se multiplicaban los abrazos, los gritos. Tambi茅n las l谩grimas, como las de Kiko Vilches. 鈥淓stoy exultante y tambi茅n muy emocionado鈥. Se orill贸 para llorar en silencio y sacar toneladas de tensi贸n contenida. 鈥淓s mi d铆a m谩s feliz como entrenador y se lo dedico a los jugadores, a la directiva, a mi cuerpo t茅cnico, al pueblo de La Solana y, sobre todo, a Miguel贸n (Miguel Molina), que es alma de este club鈥. El hombre-orquesta de ese vestuario fue el gran ausente por razones personales, pero su figura sobrevol贸 toda la tarde. Y toda la noche.

IMG 5415

    Momento del gol de Reyes en tiempo de descuento    

     El partido fue un suplicio. La Solana apretaba, creaba ocasiones y el bal贸n rondaba el 谩rea local, sin 茅xito. A la media hora, penalti por derribo de Cabriti. Javi L贸pez le pega con el alma, pero el portero hace la parada de su vida. Despu茅s, el travesa帽o escupe un cabezazo del propio Cabriti. M谩s tarde, turno para David Sevilla. El bal贸n se niega a entrar. Pasaban los minutos. Llega la segunda parte y otra vez zafarrancho de combate. La desesperaci贸n llega con una de Cabriti bajo palos, que se marcha al cielo. El final se aproximaba. 隆Otra vez a esperar!, se dec铆a. Sale Sergio Reyes. El minero agita el tablero, pero el equipo se rompe en busca del gol. Y llega el momento del rival, agazapado hasta ese momento. Un par de contragolpes ponen el coraz贸n en un pu帽o. Pudo ser peor. Minuto 93, el partido se iba. Un bal贸n suelto en el 谩rea lo engancha Reyes. Le pega con la misma furia que el d铆a del Carri贸n. Gol. Se desata la locura sobre el verde. No hay tiempo para mucho m谩s. El gui贸n parec铆a escrito, como el sino.

IMG5440

        Explosi贸n de j煤bilo nada m谩s terminar el partido

        Los jugadores se abrazan. 隆Campeones, campeones! El grito resuena en todo Alc谩zar. Kiko Vilches salta por los aires, manteado. Sancho salta por los aires, manteado. Ambos representan el sancta sanctorum del vestuario amarillo. 鈥淓s una familia鈥, insist铆a un presidente plet贸rico. Patricio Peinado tambi茅n sacaba su tensi贸n, y su vena m谩s solanera. 鈥淗emos penao munchismo, gal谩n鈥. A煤n ten铆a los ojos enrojecidos, y no solo por 茅l. 鈥淧aquillo se me ha puesto a llorar y no me he podido contener鈥. S铆, el gran Paquillo, que a sus 86 a帽os sigue al equipo como un jabato a su madre. Junto al presi estaba Alfonso Delgado, el hombre que se puso el mundo por montera para construir una plantilla de ensue帽o. 鈥淟o hemos conseguido鈥, acertaba a decirnos. 鈥淵 ya estamos viendo cosas para el a帽o que viene鈥, a帽ad铆a. Genio y figura.

IMG 5464

     Los jugadores celebran el ascenso sobre el c茅sped     

   A esas horas, con el sol todav铆a fuerte, sal铆an varias botellas de cava. La junta directiva, tan grande de coraz贸n como peque帽a de efectivos, hab铆a preparado unas camisetas con la leyenda 鈥淐ampeones, ascenso a 3陋鈥. Por fin pudieron salir. Y alguien grit贸, 隆a la plaza! Un rato despu茅s, los h茅roes del quinto ascenso a Tercera Divisi贸n bailaban sobre los emblem谩ticos guijarros de la Plaza Mayor de La Solana. Mejor marco, imposible. Era noche cerrada, pero la luz era inmensa. Misi贸n cumplida.

Socios del centro acompa帽ados por Antonio Serrano en el recital de un poema cantado

Socios del centro acompa帽ados por Antonio Serrano en el recital de un poema cantado

            Paco del Olmo

            El Centro de Mayores de La Solana se sum贸 a la amplia lista de actos programados con motivo del D铆a del Libro. El centro organiz贸 una actividad marcada por el protagonismo de la literatura cl谩sica y popular. Sendas intervenciones de autoridades y socios agradaron a los presentes en el sal贸n de actos del centro.

El acto comenz贸 a las 11:30 con la interpretaci贸n de la canci贸n 鈥淓l labrador de la ciudad鈥 por parte de dos socios acompa帽ados a la guitarra por Antonio Serrano Montoya. Tras esto la directora del centro, Juana Almarcha, present贸 la actividad y agradeci贸 la presencia de autoridades, el consejo del centro y socios. La lectura comenz贸 con la intervenci贸n del alcalde de La Solana, Eulalio D铆az-Cano, quien dio la enhorabuena por la organizaci贸n de este tipo de eventos. Al primer edil le siguieron la concejala de Bienestar Social, Remedios Romero de 脕vila, el concejal de Cultura, Luis Romero, y la delegada provincial de Bienestar Social, Manoli Gonz谩lez. La delegada aprovech贸 su intervenci贸n para anunciar una noticia positiva para el centro. Gonz谩lez confirm贸 que se han aprobado las obras que se solicitaron y est谩s se acometer谩n durante los meses venideros para que est茅n finalizadas para el pr贸ximo inicio de curso. La directora del centro se congratul贸 al escuchar tal noticia y agradeci贸, durante una de sus intervenciones, a la delegada de Bienestar Social la implicaci贸n y la preocupaci贸n con el Centro de Mayores de La Solana.

Las autoridades hicieron lectura de fragmentos de libros y poemas de diversa 铆ndole. Tras su intervenci贸n continuaron las socias y socios quienes leyeron e interpretaron distintos textos y canciones, que comenz贸 con la lectura del inicio del Quijote. Literatura cl谩sica, moderna y popular tuvieron presencia en forma de prosa, verso, teatro y canciones de grandes autores de la literatura castellana e internacional. El evento cont贸 con un amplio y variado repertorio, y gran afluencia de p煤blico que disfruto del recital.

Taller Taekwondo-1

Yolanda De la Cruz mostrando las t茅cnicas de defensa personal a una alumna         Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Medio centenar de alumnas de secundaria y bachillerato del IES Clara Campoamor han participado en los talleres de Defensa Personal y Taekwondo organizados por el centro y enmarcados en el Plan de Igualdad Prevenci贸n de la Violencia de G茅nero. Expertos en artes marciales procedentes de Bola帽os han instruido a las estudiantes en esta actividad que se ha prolongado durante tres jornadas.

La orientadora del IES, Maribel Intillaque, argument贸 a la prensa local que hab铆an apostado por esta novedosa din谩mica 鈥減orque creemos que nuestras alumnas tienen que coger capacidad de defensa personal y trabajar el aspecto mental y f铆sico que podr铆a ayudar en determinadas situaciones鈥.

Taller Taekwondo-3

Las participantes practicaron por parejas                     Foto: GACETA

El maestro Juan Navarro fue uno de los instructores, junto a su alumna Yolanda de la Cruz. El primero dijo que este proyecto se fragu贸 el a帽o pasado, recalcando que est谩 enfocado a hacer una introducci贸n a la defensa personal. Indic贸 que 鈥渆stos cursos se deben hacer muy bien porque podr铆an acarrear m谩s problemas que beneficios鈥. Navarro subray贸 que 鈥渟e debe manejar muy bien la mente y buscar la defensa personal verbal, es decir, bajar los estreses y toda la violencia para reconducir el problema鈥.

Taller Taekwondo-2

Las participantes pusieron gran atenci贸n a las explicaciones de la monitora                Foto: GACETA    

Yolanda de la Cruz puso en valor esta actividad 鈥渆st谩 muy bien elaborada para la lucha contra la violencia de g茅nero, ya que el papel de la mujer debe ser determinante en esta 茅poca en la que la violencia est谩 a flor de piel鈥. Se帽al贸 que este tipo de cursos deber铆an alargarse en el tiempo y profundizar m谩s en ellos 鈥渉abr铆a que empezar a edades m谩s tempranas para prevenir la violencia de g茅nero y para que el nivel de tolerancia, disciplina e inclusi贸n sea lo que rija en la educaci贸n de nuestros ni帽os y ni帽as鈥. A帽adi贸 que este tipo de actividades tambi茅n sirve para potenciar el deporte del taekwondo.

El alcalde se dirige a los ni帽os durante la lectura del Quijote

  El alcalde se dirige a los ni帽os durante la lectura del Quijote

           Aurelio Maroto

La Biblioteca Municipal acoge la celebraci贸n del D铆a del Libro de forma anticipada y con la normalidad de anta帽o. Jueves y viernes, d铆as 21 y 22 de abril, la sala infantil ha sido un hervidero de ni帽os de los ocho colegios de infantil y primaria, y tambi茅n adolescentes de los dos institutos, dispuestos a dar vida a una tradici贸n: la lectura continuada del Quijote. Cada centro educativo ha participado con un n煤mero determinado de alumnos, que han acudido dispuestos a leer fragmentos de la universal novela cervantina.

            Uno de los m谩s madrugadores fue el alcalde, Eulalio D铆az-Cano, que el jueves por la ma帽ana acudi贸 a la cita para dar lectura a parte de un cap铆tulo. Antes, charl贸 con los colegiales que en ese momento se encontraban en la sala, con los que empatiz贸 durante unos minutos. Entre otras cosas, el regidor revel贸 su 鈥榓dicci贸n鈥 a la lectura, y su predilecci贸n por personajes de c贸mic como Tint铆n.

IMG 5245

 

   Los colegiales de todos los centros han ido pasando por la sala infantil de la Biblioteca Municipal

 

Ramona Serrano, directora de la biblioteca, expres贸 su satisfacci贸n por volver a celebrar el D铆a del Libro como realmente merece. 鈥淓stoy muy contenta porque llev谩bamos dos a帽os sin actividades鈥. 鈥淰er a los ni帽os aqu铆 es estupendo鈥, declar贸 a Radio Horizonte. La bibliotecaria explic贸 que han dividido la actividad en dos d铆as a fin de evitar aglomeraciones. Pero lo m谩s importante, subray贸, es comprobar el buen desempe帽o de los chavales con un libro delante. 鈥淭e sorprende lo bien que leen muchos ni帽os, incluso los de tercero de primaria鈥. 鈥淟a lectura es la base de la educaci贸n y qu茅 mejor que aprender leyendo el Quijote鈥, concluy贸.

 

Peatones por la calle Carrera este mi茅rcoles 20 de abril

Peatones por la calle Carrera este mi茅rcoles, 20 de abril

            Paco del Olmo

            En la jornada de ayer dejaba de ser obligatoria la mascarilla en interiores, una medida que ha tra铆do opiniones dispares entre la poblaci贸n. La Solana es un ir y venir de gentes con y sin mascarillas, los comercios en pleno funcionamiento y los colegios con su rutina diaria, con la novedad de no estar obligados a usar la mascarilla.

            Los centros educativos son noticia por este tema. Al igual que ocurri贸 en el recreo la mascarilla ha dejado de ser obligatoria en las aulas. Un paso m谩s para volver a la normalidad. Como ocurre en la poblaci贸n en general los escolares, que est谩n muy concienciados sobre el Covid, acogen muy bien esta nueva medida, que los libera y les permite volver a respirar con libertad. Los colegiales pueden volver a verse la cara en clase sin mascarilla, aunque seg煤n declararon la mayor铆a todav铆a la lleva puesta pero poco a poco va a ir desapareciendo. Radio Horizonte se ha desplazado al CEIP Sagrado Coraz贸n donde los alumnos de 煤ltimo curso han opinado sobre el uso o no de la mascarilla en el aula, e incluso algunos de ellos se aventuraron en no usarla en el primer d铆a de estas novedosas medidas. 鈥淓n algunas clases, como educaci贸n f铆sica, te ahogabas m谩s con la mascarilla y era asfixiante鈥, 鈥渆n clase hoy no la he utilizado como no es obligatoria鈥, 鈥減odemos respirar con libertad鈥, 鈥渉oy la he utilizado pero ma帽ana puede ser que me la quite鈥 eran algunas de las declaraciones de los colegiales de 6潞 curso del Sagrado Coraz贸n.

El director del centro, 脕ngel Crespo, coment贸 que se viven momentos de incertidumbre, pues muchos no saben qu茅 hacer. Llevarla o no queda ya en la libre decisi贸n de cada uno. 鈥淟a mayor铆a de los docentes y alumnos han utilizado la mascarilla siguiendo un poco la t贸nica que se manten铆a en el colegio鈥 explic贸 Crespo quien cre茅 que paulatinamente las mascarillas tendr谩n menos presencia en el centro. 鈥淭enemos que volver a la normalidad鈥 dijo el docente. La desaparici贸n no ser谩 total, sino que las mascarillas han llegado para quedarse y usarse en momentos puntuales, como pueden ser constipados, gripes o alergias primaverales.

Dos ciudadanos charlan en la Plaza de la Marquina uno con mascarilla y otro sin ella

Dos ciudadanos charlan en la Plaza de la Marquina, uno con mascarilla y otro sin ella

Poco parece haber cambiado la vida cotidiana desde ayer. En el plano legislativo ha cambiado mucho, aunque todav铆a son minor铆a los que se atreven a acceder a un negocio sin la mascarilla. Entre gran parte de la poblaci贸n se mantiene el gesto de ir por la calle sin mascarilla y antes de acceder al comercio colocarse el cubrebocas, algo que parece que va a ir desapareciendo gradualmente. La contrariedad est谩 presente en las opiniones de los transe煤ntes que ven con buenos ojos que no sea obligatoria, pero muchos no terminan de aceptar que la mascarilla no se utilice en interiores. 鈥淓s cosa de cada uno鈥, 鈥渃reo que ser谩 progresivo, habr谩 gente que se la quite al d铆a y personas que tardar谩n un poco m谩s鈥, 鈥渢odav铆a no tengo pensado quit谩rmela鈥 eran algunas impresiones que Radio Horizonte ha recogido a pie de calle. La realidad es que sobre todo los mayores son los m谩s 鈥榗onservadores鈥 en el uso de la mascarilla, mientras que los j贸venes y gran parte de los adultos son los m谩s atrevidos a dejar de usarla en interiores, como ya lo hicieron en el exterior. La mascarilla ha dejado de ser obligatoria en cualquier espacio interior a excepci贸n de centros y establecimientos sanitarios (hospitales, centros de salud y farmacias), centros sociosanitarios (para trabajadores y familiares que realicen visitas) y en el transporte p煤blico, bien sea autob煤s, tren, metro o avi贸n.

Aunque no sea obligatorio desde las instituciones recomiendan hacer un uso responsable en lugares y situaciones concretas para proteger a uno mismo y a los dem谩s. Desde ya podemos volver a ver las sonrisas de los dem谩s y no sonre铆r con los ojos, como hemos hecho durante 700 d铆as. La realidad es que la mascarilla no desaparecer谩 con tanta rapidez como vino a nuestra cotidianidad. Pocos son los que se atreven a desprenderse de ella casi para todos los 谩mbitos de su vida, a excepci贸n de cuando siga siendo obligatoria, y muchos los que siguen haciendo su correcto uso. El miedo al virus sigue presente y es libre, al igual que las decisiones de cada uno para llevar la mascarilla o no.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.