Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

IMG 4457

       Un momento de la concentraci贸n de este martes en la Plaza Mayor

          Aurelio Maroto

La Plataforma de Transportistas que a煤n mantiene el paro volvi贸 a manifestarse en la Plaza Mayor de La Solana. Varios centenares de personas se unieron a una convocatoria trasversal, ya que se pudieron ver representantes de otros sectores econ贸micos, caso de la agricultura o el comercio. El propio alcalde, Eulalio D铆az-Cano, se encontraba entre los concentrados junto a otros concejales de la Corporaci贸n Municipal.

Meg谩fono en mano, el portavoz de la plataforma en La Solana, Juan Alfonso Moya, ley贸 un manifiesto, cuando se cumpl铆an 16 d铆as ya desde que los camiones pararon sus motores. Dijo hablar 鈥渆n representaci贸n de todos los transportistas de la localidad, que no son pocos鈥. Antes que nada, agradeci贸 la presencia de todos e hizo especial menci贸n al alcalde. "Siempre nos ha trasladado su preocupaci贸n y nos ha ofrecido todo su apoyo".

          El escrito iba dirigido a la ministra de Transportes, Raquel S谩nchez. Los convocantes le agradecieron que por fin se dignara a reunirse con ellos la semana pasada, aunque sospechan que lo hizo 鈥渁lentada por las presiones recibidas por un sector al que calificaba de minor铆a鈥. Aquella reuni贸n no logr贸 levantar el paro de esa parte del sector. La plataforma cree que estuvo 鈥渉ueca de contenido porque solo se inform贸 de las medidas ya aprobadas por la patronal del transporte, que nos sigue robando de forma insaciable desde hace a帽os y que con las medidas aprobadas pretende seguir haci茅ndolo鈥.

          Los transportistas insisten en que con promesas no llenan el dep贸sito de combustible, ni pagan aver铆as, sueldos de conductores o impuestos que Hacienda les reclama. Consideran insuficiente la bonificaci贸n de 20 c茅ntimos por litro, entre otras cosas porque 鈥渆n los 煤ltimos siete d铆as el precio se ha incrementado 13 c茅ntimos m谩s鈥. Creen que se trata de 鈥渦n caramelo envenenado, que nos permite comer hoy y pasar hambre ma帽ana鈥. 鈥淣ecesitamos garant铆as de que cuando arranquemos nuestros camiones no trabajemos a p茅rdidas鈥.

           Los convocantes se dirigieron a todos los sectores productivos, entre ellos agricultores, ganaderos o comerciantes. Aseguran que todos comparten un problema en com煤n: la subida de los carburantes, la luz o el gas, con el agravante de trabajar sin cubrir costes de explotaci贸n.

        En la parte final del comunicado, recordaron el esfuerzo que hicieron durante los momentos m谩s duros de la pandemia. 鈥淒imos la talla, como hemos hecho siempre, para que las frutas de los agricultores, la carne de los ganaderos y los productos de primera necesidad no faltasen en nuestros supermercados鈥. 鈥淟a sociedad lo entendi贸 y lo agradeci贸, como ahora lo hacen mostrando su apoyo y solidaridad鈥.

        Insisten en que si los agricultores o los ganaderos no producen, la gente no come. Y sin transporte, la cadena alimentaria se ve gravemente afectada, como la industria por falta de suministros. 鈥淓l reloj sigue contando, necesitamos medidas urgentes y las necesitamos, ya鈥. Exigen a la ministra ponerse a trabajar, con seriedad, sentido com煤n y responsabilidad 鈥減ara poner fin a la agon铆a de un sector tan importante como el transporte鈥.

  Jos茅 Vicente Montoya, secretario general de COAG-La Solana, tambi茅n ley贸 un breve manifiesto, donde denunci贸 el incremento injustificado de los combustibles, fertilizantes, electricidad y dem谩s insumos agrarios. 鈥淓xigimos el respeto de los contratos del coste de producci贸n y nuestra soberan铆a alimentaria ante la competencia desleal en la importaci贸n de productos de terceros pa铆ses鈥, dijo. El sindicalista agrario termin贸 diciendo que 鈥渘os ven como una vaca que hay que orde帽ar, cuando somos el motor que tira del carro鈥.

Bulevar parque-1

En esta zona se desplom贸 el hombre cuando estaba trabajando

Un trabajador de un plan municipal de empleo fue atendido de urgencia este lunes tras sufrir un desmayo s煤bito y entrar en parada cardiorrespiratoria. Los hechos ocurrieron sobre las 9.00 de la ma帽ana, mientras el hombre cortaba el c茅sped en la zona del bulevar del parque. La Polic铆a Local recibi贸 el aviso, donde comunicaba que un hombre hab铆a perdido el conocimiento y se encontraba en situaci贸n cr铆tica.

Una patrulla se person贸 casi de inmediato y los agentes comenzaron a realizar la reanimaci贸n cardiopulmonar (RCP). Gracias al desfibrilador de dotaci贸n pudieron sacar al hombre de la parada. Acto seguido lleg贸 una ambulancia de Soporte Vital B谩sico, que se qued贸 a cargo de la reanimaci贸n. Posteriormente, el enfermo fue trasladado por una UVI m贸vil al Hospital de Manzanares, y de ah铆 derivado al Hospital General de Ciudad Real. Las 煤ltimas noticias es que se encuentra ingresado en estado grave. Tiene 49 a帽os y es vecino de la localidad de X谩tiva (Valencia), aunque actualmente tiene su residencia en La Solana.

Augusto en una de las pruebas de monta帽a

    Augusto Fern谩ndez en uno de sus desaf铆os en monta帽a

         Aurelio Maroto

        Augusto Fern谩ndez, ultratleta solanero, es capaz de enfrentarse a carreras de m谩s de 100 kil贸metros. As铆, sin anestesia. La 煤ltima, en Le贸n, 鈥榮olo鈥 ten铆a 56 kil贸metros por alta monta帽a. Poca cosa鈥 Radio Horizonte ha hablado con 茅l. El pasado 19 de marzo, Augusto disput贸 la Ultra Alto Sil. Invirti贸 9 horas y 59 minutos y logr贸 llegar 鈥榮obre la bocina鈥, solo minuto antes de cerrar el control y lejos de los primeros. Qu茅 m谩s da; el objetivo no era competir con los rivales, sino con uno mismo. Lo verdaderamente importante era llegar. 鈥淪on monta帽as, hay tramos que tienes cadenas, otros que son pedreras o zetas estrechitas, tienes que ir con cuidado y aprovechar las bajadas para correr鈥.

         Augusto tiene 43 a帽os, y lo curioso es que hasta los 26 a帽os no hac铆a pr谩cticamente nada de deporte. Pero se enrol贸 en el CA Los Trotones de La Solana en 2006 y ya no par贸. Ese mismo a帽o corri贸 la media marat贸n de Almansa, y su primer marat贸n tres a帽os despu茅s en Ciudad Real. La droga estaba en el cuerpo. 鈥淗ay algo que me llamaba y empec茅 a hacer maratones, luego maratones y medio, despu茅s un triatl贸n de larga distancia, hasta que empec茅 con las carreras de monta帽a鈥. 鈥淢e he ido acomodando a carreras de 70 a 80 kil贸metros, que para m铆 es la distancia m谩s c贸moda鈥.

       En efecto, Augusto corri贸 un Ironman en 2014. Es decir, 3.800 metros a nado, 180 kil贸metros en bicicleta y un marat贸n. Tard贸 12 horas y 20 minutos en terminarlo, pero lo termin贸. En 2017 corri贸 un marat贸n de monta帽a en Trillo y se atrevi贸 con los 65 kil贸metros de la ultra de Pe帽alara, que inclu铆a 2.700 metros positivos. Pero su gran desaf铆o lleg贸 al a帽o siguiente, cuando disput贸 los 116 kil贸metros del GTP (Gran Trail Pe帽alara), con 5.100 metros positivos. Invirti贸 24 horas completas, que se dice pronto.

           Desde entonces, no cesa de poner al l铆mite tu resistencia f铆sica y mental. 鈥淟leva un entrenamiento de muchos a帽os鈥. Advierte que ning煤n novato debe aventurarse a retos semejantes. 鈥淵o entren 60 kil贸metros semanales y lo cruzo con nataci贸n鈥. Cuando haces esto por gusto hay que cuadrar horarios constantemente. Augusto es t茅cnico de obra en el sector ferroviario y tambi茅n entrena a otros atletas. No tiene otra opci贸n que hacer encaje de bolillos si quiere mantener el nivel competitivo. Sarna con gusto no pica. Asegura que solo una vez pens贸 en abandonar. Fue en el citado GTP de Pe帽alara. Y es que 116 kil贸metros dan para mucho. 鈥淚ba muy mal, pero un compa帽ero me dijo que me ve铆a fuerte, me anim贸 a seguir y pude terminar鈥. Y es que la complicidad es constante en medio de la tormenta, sobre todo cuando fallan las fuerzas.

Augusto Fernandez-2

 

                  El ultratleta solanero tiene retos importantes en su agenda

Ya piensa en su pr贸ximo desaf铆o. Ser谩 en septiembre, en el Valle de Tena (Pirineo aragon茅s). Le esperan 80 kil贸metros entre pecho y espalda, con casi 7.000 metros positivos. Y m谩s adelante habr谩 otros, aunque prefiere no decir cu谩les. En la mente de un ultratleta hay pensamientos indescifrables para la mayor铆a. Sus padres, sobre todo su madre, sufren lo que su hijo no sufre en plena monta帽a. 鈥淎 mi madre no le gusta lo que hago鈥, reconoce. Pero es una batalla perdida para sus progenitores. Al menos, Sheila, su pareja, le anima a seguir.

A la espera de que vuelva a calzarse las zapatillas y el equipo a帽adido para enfrentar la monta帽a en una nueva carrera, Augusto mantiene intacta la motivaci贸n. Su cuerpo y su mente est谩n construidos para darlo todo. Para convertir el sufrimiento en gozo. Y obtener la mejor recompensa posible: llegar a meta.

ACAZ por la paz

Momento de la interpretaci贸n del tema Dona Nobis Pacem por los miembros de la ACAZ          Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Asociaci贸n Cultural Amigos de la Zarzuela se adhiri贸 a la iniciativa de la plataforma Coros por la Paz. Los solaneros participaron en el encuentro com煤n y simult谩neo para para pedir el restablecimiento de la paz en Ucrania y en todas las regiones del mundo azotadas por la guerra. Parte del coro y algunos solistas del colectivo unieron sus voces en este multitudinario evento a nivel internacional.

Todos los participantes de la iniciativa deb铆an interpretar al un铆sono el tradicional canon 鈥楧ona Nobis Pacem鈥 a capela, concentr谩ndose en una zona emblem谩tica de sus ciudades de origen. La calle Cervantes, junto al Casino La Uni贸n, fue el lugar elegido por la ACAZ para unirse al llamamiento. A las doce del mediod铆a y mediante videoconferencia, entonaron la canci贸n com煤n elegida para este acontecimiento. El grupo tambi茅n puso su sello propio, entonando algunos temas emblem谩ticos de zarzuela como 鈥楨l Sembrador鈥 de 鈥楲a rosa del azafr谩n鈥 y el 鈥楢migos siempre amigos鈥 de 鈥楲os Gavilanes鈥, entre otros.

La solista de la ACAZ, Petri Casado, recalc贸 a la prensa local que deb铆an estar en esta iniciativa cargada de simbolismo y tambi茅n de esperanza. 鈥淣os pareci贸 una idea estupenda y ten铆amos que estar aqu铆 para pedir la paz en Ucrania鈥.

Asamblea Alas Papel-1

Momento de la asamblea celebrada en el auditorio del Palacio Don Diego                        Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Asociaci贸n de familias y amigos de ni帽os discapacitados 鈥楢las de Papel鈥 celebr贸 su tradicional asamblea general de socios para presentar la memoria de actividades y el correspondiente informe econ贸mico. El colectivo contin煤a desarrollando sus servicios y terapias, pero lo hace con menos ingresos por la reducci贸n de eventos a consecuencia de la pandemia. As铆 lo anunci贸 la presidenta, Regina G贸mez-Pimpollo, en el c贸nclave que reuni贸 a un pu帽ado de afiliados en el auditorio del Palacio Don Diego.

En declaraciones a la prensa local, la presidenta indic贸 que la econom铆a se ha resentido tras la llegada del coronavirus. 鈥淒urante la pandemia hubo menos eventos y se ha recaudado menos dinero鈥. Las terapias han sido ajenas a esta circunstancia, manteni茅ndolas y potenciando algunas de ellas 鈥淓n verano se ha demandado mucho el servicio de Respiro Familiar y tambi茅n seguimos con las terapias en la piscina climatizada de Manzanares a petici贸n de las familias, ya que aqu铆 contin煤a cerrada鈥. G贸mez-Pimpollo se帽al贸 que esto conlleva un mayor gasto y dedicarle m谩s tiempo por el desplazamiento, confiando en volver a la piscina solanera m谩s pronto que tarde. Todo depender谩 de cu谩ndo terminen las ansiadas obras que se deben acometer.

Proyectos y nuevos servicios

Dentro de los proyectos previstos, se han presentado sendas iniciativas a Caixabank y a la fundaci贸n Legado Bustillo para terapias, anunciando tambi茅n alguna novedad. 鈥淨ueremos empezar en abril otro servicio de terapia ocupacional鈥. Para llevar a cabo las distintas actividades, la asociaci贸n cuenta con un fisioterapeuta, un logopeda y personal cualificado para apoyo educativo, adem谩s de la colaboraci贸n de voluntarios en verano.

La presidenta agradeci贸 las colaboraciones recibidas de otros colectivos y de p煤blico en general, parte fundamental, junto con las cuotas de los socios, para llevar a cabo las distintas actividades. Actualmente hay treinta y cuatro familias beneficiarias y algo m谩s de cuatrocientos afiliados colaboradores dentro de su masa social.

FF

  Los esfuerzos fueron in煤tiles para conseguir al menos el empate

             Aurelio Maroto

            Otra vez por la m铆nima. El Quesos La Casota-FF La Solana volvi贸 a caer de la forma m谩s dolorosa, y adem谩s en La Moheda, frente al Granadilla Tenerife B por 0-1. Un solitario gol al comienzo de la segunda parte fue suficiente para las insulares, que supieron aguantar el asedio local, sobre todo en los 煤ltimos minutos. Pero el bal贸n no quiso entrar y tocar谩 seguir remando en aguas turbulentas.

鈥淓s un partido menos donde no hemos podido sumar, pero quedan ocho y se trata de evitar los dos 煤ltimos puestos鈥. Tal es la consigna de David Peinado, plenamente consciente de la dificultad, pero tambi茅n de las posibilidades de permanencia. 鈥淓sto es muy largo y hasta la 煤ltima jornada va a haber lucha por la salvaci贸n鈥, vaticina el t茅cnico amarillo.

El duelo frente al Tenerife fue un calco de muchos jugados en esta liga. El FF La Solana genera juego de ataque, crea ocasiones, pero termina frustrado por la falta de punter铆a. Esta vez, Peinado dej贸 en el banquillo a Amani y Naomi Vagre. Pretend铆a erosionar la defensa visitante y sacar artiller铆a fresca en la reanudaci贸n. La cosa iba bien en parte, ya que el marcador no se movi贸 antes del descanso. Pero los esquemas se rompieron nada m谩s empezar la segunda mitad, otra vez a bal贸n parado.

El 0-1 descoloc贸 a las solaneras, que ya tuvieron que jugar contracorriente y con dos espadas de Damocles: empatar y no recibir el segundo para seguir vivas en el partido. Irina y Amani pudieron empatar en dos cabezazos francos, uno de ellos al travesa帽o. 鈥淟as cuentas son sencillas; ahora mismo estamos seis equipos para cuatro puestos de salvaci贸n鈥. 鈥淟o que tenemos que hacer es no bajar los brazos y viajar el domingo a Madrid a intentar ganar, nada m谩s鈥, dec铆a el entrenador.

El susto de Sof铆a

A esas horas a煤n coleaba el episodio vivido al t茅rmino del partido, con el colapso que sufri贸 la amarilla Sof铆a, que estaba en el banquillo. Se sinti贸 mal de repente, cay贸 fulminada y comenz贸 a convulsionar. Fue atendida de inmediato por auxiliares de ambos clubes mientas llegaba la asistencia sanitaria. Finalmente, la jugadora argentina se recuper贸 y entr贸 a vestuarios, aunque algo mareada. Despu茅s fue trasladada en ambulancia al hospital comarcal, donde le diagnosticaron un cuadro de hipoglucemia, por fortuna sin consecuencias. De hecho, ya est谩 restablecida y todo qued贸 en un susto.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.