Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

FF La Solana junto a su afici贸n tras la victoria del domingo

FF La Solana junto a su afici贸n tras la victoria del domingo

            Paco del Olmo

            En pleno Domingo de Resurrecci贸n y mientras se produc铆a el encuentro de Cristo Resucitado con la Virgen de los Campanillos, el FF La Solana resucit贸 hasta dos veces y remont贸 en La Moheda ante un rival directo. El equipo de David Peinado volvi贸 a sufrir pero supo aguantar en un choque marcado por la presi贸n y la tensi贸n en el campo. El FF La Solana solo ten铆a un objetivo en mente, ganar, y as铆 sucedi贸.

            El Real Betis B busc贸 conseguir la victoria en La Moheda, y golpe贸 hasta en dos veces, pero las amarillas supieron aguantar los golpes e incluso devolverlos. El conjunto verdiblanco abri贸 el marcador a la media hora de partido, pero Laura Rodr铆guez puso el empate con un aut茅ntico misil a bal贸n parado que la portera b茅tica no pudo detener. El primer tiempo finaliz贸 con tablas en el electr贸nico. Las andaluzas volvieron a golpear dejando un 1-2 en el marcador que no dur贸 ni diez minutos, pues primero Mar铆a Barquero y despu茅s Irina le dar铆an la vuelta al marcador con dos espl茅ndidos tantos. El gol que sentenci贸 el partido vino de Marian, que lleva dos partidos consecutivos anotando, quien desde fuera del 谩rea y con un potente disparo sorprendi贸 a la meta b茅tica, poniendo el 4-2 definitivo en el marcador.

鈥淓sta victoria es de las importantes para el equipo鈥 explic贸 David Peinado en una entrevista concedida a Radio Horizonte. Dos son los motivos de la importancia de este partido, el primero alejarse de los puestos de descenso de dos categor铆as, y el segundo, acercarse al rival, que se ha quedado a un punto. 鈥淓l objetivo es aumentar la brecha con los colistas鈥 argument贸 el t茅cnico amarillo. La falta de eficacia de cara a puerta era una de las lacras de estos 煤ltimos partidos para el cuadro solanero. En este choque las primeras ocasiones de las dos partes fueron para las amarillas pero no tuvieron fortuna de cara al gol, algo que el filial b茅tico si tuvo en las pocas ocasiones de peligro que generaron. El equipo supo rehacerse y reaccionar pues le dio la vuelta al marcador pocos minutos despu茅s de que las visitantes se volvieron a adelantar. 鈥淟a ineficacia de los dos compases de la primera parte se volte贸 a partir del minuto 60 cuando hicimos los tres goles y sentenciaron el partido鈥 expuso Peinado. A falta de seis jornadas para el cierre del curso liguero las cuentas de la salvaci贸n para las solaneras pasan por tratar de sumar en todos los partidos que quedan, pero sobre todo en casa. Las de Peinado todav铆a tienen que recibir como locales al SPAR Femarguin y al Castell贸n. Los rivales fuera de casa son m谩s complicados, al ser de la zona alta de la tabla, 鈥渟on partidos en los que la presi贸n est谩 muy presente sobre todo para las locales y es donde tenemos que aprovechar鈥 finaliz贸 el entrenador amarillo.

La pr贸xima jornada el Quesos La Casota FF La Solana se enfrentar谩 al Granada CF a las 16:00 en la capital nazar铆. Un choque importante tanto para las amarillas que tratar谩n de continuar la racha de sumar, como para las locales que tratar谩n de acercarse al puesto de ascenso a Primera Iberdrola.

Directiva de San Crist贸bal

Directiva de la Asociaci贸n Cultural de San Crist贸bal en la comida de hermandad

            Paco del Olmo

            Despu茅s de dos a帽os en blanco, la Asociaci贸n Cultural de San Crist贸bal retom贸 los actos el pasado s谩bado con su tradicional comida de hermandad. La pandemia merm贸 todos los actos de la asociaci贸n del patr贸n de los conductores durante estos a帽os. El presidente, Juan Alfonso Moya, se mostr贸 contento por la afluencia de p煤blico a esta convivencia y destac贸 las ganas de comenzar y los 谩nimos de los presentes.

   鈥淭ras los dos a帽os de par贸n se retomar谩n las distintas actividades que eran habituales鈥 explic贸 el presidente. Desde la junta tienen ya en mente volver a organizar el concurso de maniobras y sobre todo la procesi贸n de San Crist贸bal, que se celebran a principio de julio. La asociaci贸n cuenta con 291 socios, de los cuales en torno al 95% de los mismos son conductores.

La comida cont贸 con gran afluencia de socios

La comida cont贸 con gran afluencia de socios

    Aprovechamos para preguntar a Moya, quien ha sido una de las caras visibles en nuestra localidad de la plataforma que convoc贸 el paro, sobre la situaci贸n que atraviesa el sector despu茅s del mismo. 鈥淓n el aspecto profesional la cosa est谩 nublada鈥 asegur贸. La huelga se desconvoc贸 para evitar males mayores en empresas y sectores como la industria o el agrario, pero los trasportistas tienen pensado retomarla a corto-medio plazo debido a que el precio de los combustibles y el coste de los portes se mantienen inm贸viles. 鈥淣os descuentan 20 c茅ntimos del litro de carburante, pero es una medida pasajera ya que a partir de julio se vuelve a subir el precio鈥 argument贸 Moya. A diferencia de la huelga convocada en 2008 por plataforma, el transportista aseguraba que el paro nacional ha supuesto un antes y un despu茅s para los aut贸nomos e, incluso, para PYMES que se est谩n afiliando a la plataforma para poder lograr los objetivos. 鈥淓s cuesti贸n de tiempo pero se va a conseguir una organizaci贸n s贸lida, con fundamento, capacidad de presi贸n y de negociaci贸n con el Ministerio de Transporte鈥 concluy贸 Moya.

Procesi贸n Resucitado Encuentro

Momento del encuentro de Jes煤s Resucitado y la Virgen de los Campanillos en la Plaza Mayor

Paulino S谩nchez

El sol y la masiva presencia de gente en las calles, estuvo presente en la procesi贸n de Jes煤s Resucitado y la Virgen de los Campanillos, que cierra los desfiles procesionales de la Semana Santa solanera. La restauraci贸n de un dedo del Resucitado, a cargo de la Hermandad del Santo Sepulcro, y el nuevo manto de la Virgen, preparado por la Hermandad de la Santa Vera Cruz, han sido las novedades de este a帽o.

   A la una y algunos minutos del mediod铆a, retraso debido a una aver铆a en la carroza del Resucitado, la Plaza Mayor y un hervidero de gente de todas las edades esperaban el Encuentro de Jes煤s Resucitado con la Virgen. Una imagen fue colocada a la entrada de la calle Sagrario, y la otra justo al lado de la puerta principal de la parroquia de Santa Catalina.

   Los dos pasos fueron corriendo hacia el encuentro en el mismo centro de la Plaza Mayor, en el momento en el que la Banda Municipal de M煤sica interpretaba el Himno Nacional y eran lanzados al aire los primeros caramelos, lo que antes se conoc铆a como 鈥aleluyas鈥, que fueron recogidos con ilusi贸n por chicos y mayores.

Procesi贸n Resucitado repartiendo caramelos

Un directivo repartiendo caramelos a una ni帽a

Los encargados de lanzarlos al aire son los directivos de las cofrad铆as y hermandades de Semana Santa, que son igualmente los que portan las carrozas en el itinerario. Primero desfil贸 la de Jes煤s Resucitado, seguida por la Banda Municipal, que como es tradicional, sustituy贸 las marchas por alegres pasodobles. La Virgen de los Campanillos cerraba la procesi贸n.

El p谩rroco de Santa Catalina, Benjam铆n Rey, el presidente de la Junta de Hermandades de Pasi贸n, Antonio Mateos Aparicio, y el resto de presidentes y presidentas, recorrieron el itinerario. El alcalde, junto a concejales de los grupos socialista, Ciudadanos y popular, tambi茅n formaron parte de la comitiva.

   Con el sonido de fondo del Himno Nacional, entraban los dos pasos en la parroquia de Santa Catalina, mientras continuaba la lluvia de caramelos y dulces en la Plaza Mayor. Durante el recorrido, se lanzaron 320 kilos de caramelos blandos y mil bolsas de chucher铆as.

IMG 5112

                    Espectacular imagen de la salida de la Soledad, con los portadores de rodillas

   Paulino S谩nchez

   Mucha era la expectaci贸n para contemplar en la calle la procesi贸n del Entierro de Cristo, tras cuatro a帽os consecutivos sin hacerlo. En 2018 tuvo que volver a Santa Quiteria debido a la lluvia cuando s贸lo llevaba unos metros recorridos, en 2019 tambi茅n por la lluvia y en 2020 y 2021 por la situaci贸n sanitaria. Este a帽o s铆 ha desfilado, y adem谩s con una temperatura primaveral y muchas expectativas en los pasos de las dos cofrad铆as que la organizan.

La primera de ellas, la Virgen de las Angustias, mont贸 sus dos pasos en la Casa Hermandad de Jes煤s Rescatado, siendo trasladados por la tarde a la puerta de la ermita del Calvario, desde donde partieron hasta el Rasillo de Santa Quiteria acompa帽ados por la banda de Jes煤s. All铆 fue donde, a las 8,15, comenzaba la procesi贸n conjunta, que encabezaba la cruz parroquial y el estandarte del Santo Sepulcro, despu茅s el Cristo de la Agon铆a, con nuevos faroles, seguido de la Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n y el paso del Calvario, en el que han sido restauradas las im谩genes de la Virgen, San Juan y la Magdalena. Segu铆an representaciones de las cofrad铆as de Pasi贸n.

IMG 5069

 

La Virgen de las Angustias desfila entre un gent铆o enorme en la explanada de Santa Quiteria

El estandarte de la cofrad铆a de la Virgen de las Angustias figuraba delante de los dos pasos de la misma, primero la titular, llevada por sus costaleros y que este a帽o ha estrenado mantilla y sudario, seguida por la banda de Jes煤s Rescatado y el paso de la Santa Cruz, que asimismo ha estrenado sudario, ambos pasos custodiados por nazarenos de t煤nica y capirote negro y capas azules.

IMG 5095

El Santo Sepulcro portado a hombros por anderos de la hermandad

Los anderos del Santo Sepulcro, con t煤nicas y capirotes negros, volvieron a sacar el paso de la ermita de Santa Quiteria, mientras la Banda Municipal interpretaba Silencio primero y La muerte no es el final despu茅s, junto a nazarenos con t煤nica y capirote negros con capa de raso blanco. Detr谩s, cuatro n煤meros de la Guardia Civil, todos solaneros.

Como es tradici贸n, delante del paso marchaban por el suelo, portados por ni帽os, el Sol y la Luna, s铆mbolos que desde hace siglos preceden en la procesi贸n del Entierro la imagen del Cristo Yacente.

Hab铆a muchas ganas por contemplar la salida del interior de la ermita de Santa Quiteria del paso de la Virgen de la Soledad, que por primera vez era llevaba en una carroza por un nuevo sistema de 24 portadores 鈥搈谩s algunos reservas-, dentro del paso de palio, un sistema que no ha podido verse en la calle hasta este a帽o a pesar de que estaba preparado para 2019. Y para la historia de la Semana Santa solanera, es el primer paso de Virgen de palio que desfila con un sistema diferente a las ruedas.

La dif铆cil salida y entrada del paso, que debe realizarse de rodillas por los portadores para salvar el dintel del p贸rtico de la ermita, levant贸 la expectaci贸n de los muchos asistentes, que sali贸 acompa帽ada por los compases de la marcha que lleva su nombre. Un grupo de 鈥淢anolas鈥, as铆 como las figuras vivientes de la 鈥淰er贸nica鈥, 鈥淟a Magdalena鈥 y 鈥淟a Samaritana鈥, preced铆an el paso de la Virgen, que era seguida por los p谩rrocos de San Juan Bautista de la Concepci贸n, Jes煤s Navarro y el de Santa Catalina, Benjam铆n Rey.

IMG 5136 - copia

 

Eulalio D铆az-Cano llev贸 la vara honor铆fica de alcalde por primera vez desde 1979

Volvi贸 la 鈥榲ara de alcalde鈥

En la presidencia civil figuraba el regidor, Eulalio D铆az Cano, que portaba en sus manos la 鈥渧ara de alcalde鈥, algo que no se ve铆a desde hace 43 a帽os porque ninguno de los alcaldes desde 1979 decidi贸 llevarla, por lo que muchos solaneros nacidos desde entonces nunca la hab铆an visto en manos de un alcalde. Eulalio D铆az-Cano solo llev贸 la vara en esta procesi贸n, no as铆 en las otras celebradas en las horas previas. En la mayor parte de las poblaciones s铆 es habitual esta costumbre en los alcaldes o alcaldesas, sean del color pol铆tico que sean. Esta vez, Eulalio D铆az-Cano estuvo acompa帽ado por concejales de los grupos socialista, ciudadanos y popular.

A la vuelta, cuando el desfile lleg贸 a la altura de la calle Pozo Santa Quiteria, hicieron una parada las im谩genes de la cofrad铆a de la Virgen de las Angustias, que siguieron hasta su ermita del Calvario mientras que el resto de pasos continuaron hasta Santa Quiteria. A los compases de la marcha La Saeta, interpretado por la Agrupaci贸n de San Sebasti谩n, hizo su entrada en su el templo el paso del Sepulcro, mientras que la Virgen de la Soledad lo hizo cuando la Banda Municipal interpretaba la marcha que lleva su nombre, primero, y el Himno Nacional despu茅s. El reloj marcaba las 12,30 horas de la noche.

Por 煤ltimo cabe se帽alar el esfuerzo de las dos cofrad铆as que se encargan de organizar esta procesi贸n, aunque deben tener en cuenta algunos matices de coordinaci贸n del desfile. En su descargo, conviene recordar que es una procesi贸n compleja de organizar, con tres pasos a ruedas, uno por costaleros y otros dos con portadores, y que desde hace cuatro a帽os no hab铆a podido salir a la calle. Una mayor coordinaci贸n evitar铆a determinados cortes en el recorrido, que ayudar铆an a un mayor lucimiento del que ya tiene esta muy solemne procesi贸n.

 

IMG 4985

  Jes煤s Rescatado cruza el p贸rtico norte de Santa Catalina

          Paulino S谩nchez

La luna de Nis谩n brillaba en el cielo de La Solana en la madrugada del Viernes Santo cuando en las calles se mezclaban los nazarenos que caminaban hacia el que fuera convento trinitario. Lo hac铆an junto a los noct谩mbulos que a煤n segu铆an disfrutado del ocio a esas horas. Pero tanto la explanada del convento, como todo el rasillo albergaron a infinidad de personas deseosas de ver salir tras dos a帽os de ausencia a la imagen de Jes煤s 鈥渆l del Convento鈥.

Y a las 6,30 en punto aparec铆a por el p贸rtico de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n la cruz de gu铆a de la cofrad铆a, seguida por el Ni帽o Jes煤s en su carroza, despu茅s la Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n, con uniforme de gala de la Guardia Civil, adem谩s de representaci贸n de las cofrad铆as solaneras.

IMG 4945 - copia

 

Nazarenos de Jes煤s Rescatado durante la procesi贸n

El paso de Jes煤s amarrado a la columna iba acompa帽ado por nazarenos de t煤nica granate, mientras que dos largas filas de nazarenos de t煤nica y capirote morado, comenzaron a desfilar por las calles del itinerario.

Y como establecen los estatutos de la cofrad铆a, eran las 7 en punto, las cinco solares cuando los portadores sacaron al p贸rtico del templo la venerada imagen de Jes煤s Rescatado, recibida con un impresionante silencio, roto solo por el aplauso de los asistentes, primero, y el sonido de la banda de la cofrad铆a, que sali贸 desde el interior de la parroquia siguiendo a su titular. Luego llegaron las saetas cuando el paso apenas hab铆a desfilado unos metros, siguiendo a Jes煤s numerosos devotos que lo hacen cada a帽o en cumplimiento de promesas.

Virgen

 

Virgen de la Soledad junto a nazarenos de h谩bito trinitario

 

La salida del paso que cierra la procesi贸n, la Virgen de la Soledad, cont贸 este a帽o con la novedad del estreno de la marcha 鈥淪oledad de la madrug谩鈥, compuesta especialmente para esta imagen por el solanero Francisco Mateos-Aparicio Romero de 脕vila, al que le cedi贸 la batuta de la Banda Municipal su director, 脕ngel Sancho, para que dirigiera por primer vez esta composici贸n en la calle.

Nazarenos de h谩bito trinitario acompa帽aron a la Virgen, as铆 como las figuras vivientes de la Ver贸nica, la Magdalena y la Samaritana, y detr谩s del paso el p谩rroco de San Juan Bautista, Jes煤s Navarro, el alcalde, Eulalio D铆az Cano, y concejales de los grupos socialista y ciudadanos, cerrando el desfile la Banda Municipal.

       Fue una ma帽ana aut茅nticamente primaveral que congreg贸 a infinidad de personas en las calles y nazarenos acompa帽ando a los pasos, pero sobre todo se amontonaron a la entrada del Convento, con infinidad de personas expectantes al paso de las im谩genes.

IMG 4898

  La nueva Virgen de la Esperanza durante la procesi贸n del Jueves Santo

      Paulino S谩nchez

    Con una excelente temperatura, miles de personas en las calles y mucho acompa帽amiento de nazarenos, realiz贸 el recorrido la procesi贸n de la Santa Vera Cruz el Jueves Santo por la noche, despu茅s de tres a帽os sin salir a la calle, el primero por lluvia y los dos siguientes por la situaci贸n sanitaria. El desfile cont贸 con muchas novedades, la principal era la nueva imagen de la Virgen de la Esperanza, adquirida por la cofrad铆a debido al deterioro comprobado en la anterior talla, que sal铆a desde 1993. Otra de las novedades ha sido la ropa que se ha a帽adido a la imagen del cirineo.

IMG 4856

       El cirineo estren贸 vestimenta y pa帽uelo hebreo en la cabeza     

A las 9 en punto de la noche comenzaba el desfile procesional, que abr铆a la cruz alzada y los ciriales, seguida del estandarte de la hermandad y la carroza con el peque帽o Ni帽o Jes煤s, que el resto del a帽o se guarda en el claustro de las Monjas Dominicas. La banda Jes煤s Nazareno de Membrilla preced铆a al paso de la Jes煤s Orando en el Huerto, continuando con la representaci贸n de las diferentes cofrad铆as de Pasi贸n, delante del paso del Ecce Homo, seguido de la Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n, con su uniforme de gala de la Guardia Civil, que preced铆a a Jes煤s con la Cruz a cuestas y el cirineo.

IMG 4891

       Fila de penitentes con la t煤nica de la Virgen de la Esperanza a su paso por la Plaza Mayor   

Detr谩s del paso del Cristo del Amor y la Dolorosa acompa帽aba la Banda Municipal de M煤sica, marchando detr谩s del estandarte dos largas filas de nazarenos de verde, as铆 como la Ver贸nica, la Magdalena y la Samaritana, precediendo a la nueva Virgen de la Esperanza, que en su primera salida procesional luci贸 la candeler铆a de cera a lo largo de todo el itinerario, acompa帽ando. Tras del paso de la Virgen presid铆a el p谩rroco de Santa Catalina, Benjam铆n Rey, y detr谩s las autoridades, encabezadas por el alcalde, Eulalio D铆az Cano, que debutaba como regidor en una procesi贸n de nazarenos, y concejales de los grupos socialista y de ciudadanos.

    Cabe destacar que todos los pasos iban adornados con numerosas flores naturales y tras dos horas de procesi贸n, que cont贸 con la asistencia de muchos nazarenos en las filas y un gran gent铆o en las calles y plazas, los pasos retornaron a la parroquia de Santa Catalina.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.