Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Pantano Vallehermoso primavera 2020

Pantano de Vallehermoso en una imagen reciente

          Gabriel Jaime

El pantano del Puerto Vallehermoso dar谩 agua al pantano de La Cabezuela. Parece el mundo al rev茅s, ya que el embalse de menos volumen ayudar谩 a su 鈥榟ermano鈥 mayor ante la grave situaci贸n que atraviesa. La Cabezuela acumula en la actualidad 2,6 hect贸metros c煤bicos, poco m谩s del 6% de su capacidad total, que ronda los 43 hect贸metros c煤bicos. La sequ铆a es tan acuciante en el citado pantano, que la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Guadiana (CHG) ha autorizado esta conducci贸n de agua para mantener la infraestructura.

De esta manera, Vallehermoso aportar谩 a La Cabezuela 40.000 metros c煤bicos (0,04 hect贸metros c煤bicos), de momento con una periodicidad cada seis meses. La autorizaci贸n es revisable y depender谩 de c贸mo evolucionen las lluvias en las pr贸ximas semanas para que el gran embalse pueda recuperar agua por filtraci贸n de las precipitaciones. La propia CHG ha anunciado que La Cabezuela solo tiene agua para tres meses si no llegan esas ansiadas lluvias, y lo hacen de forma r谩pida y continuada.

El pantano de Vallehermoso, que abastece de agua a La Solana, roza el 60% de su capacidad. Es cierto que en las 煤ltimas semanas ha descendido su acopio de agua y que el a帽o pasado a estas alturas rozaba el 70 por ciento, pero sigue almacenando 4 hect贸metros c煤bicos de agua y es una de las grandes excepciones de la provincia junto a Pe帽arroya. Este trasvase dar谩 una soluci贸n de emergencia a La Cabezuela y garantizar as铆 el suministro de agua a los doce municipios a los que abastece. Albaladejo, Alcubillas, Almedina, Pozo de la Serna, Santa Cruz de los C谩帽amos, Puebla del Pr铆ncipe, C贸zar, Villamanrique, Villanueva de los Infantes, Torrenueva, Castellar de Santiago y Valdepe帽as dependen del maltrecho embalse, con una poblaci贸n total de m谩s de 42.000 habitantes.

Se da la circunstancia de que se construy贸 una conexi贸n entre ambos pantanos, en principio con la idea de que el de mayor capacidad pudiera abastecer al m谩s peque帽o en caso de emergencia. Esa emergencia ha llegado, pero al contrario.

-Elenco de Gracias Clara Campoamor

Una cuarentena de personas salieron a escena en Gracias, Clara Campoamor

         Aurelio Maroto

La figura de Clara Campoamor no ha pasado desapercibida en la X Muestra de Teatro Campo de Montiel. El grupo Pan de Trigo se atrevi贸 con una obra a modo de homenaje a la insigne activista madrile帽a, la mujer que logr贸 hacer efectivo el voto femenino por primera vez en Espa帽a en las elecciones a Cortes de 1933, que inici贸 el bienio radical-cedista. No ha sido casual que el estreno de Gracias, Clara Campoamor coincida con el mismo d铆a, 19 de noviembre, de aquellos hist贸ricos comicios. El libreto ha sido cosa de la presidenta del grupo, Isabel del Rey, y la adaptaci贸n para la escena de Antonio Garc铆a-Catal谩n como director.

En total, aparecen 42 personas sobre las tablas, entre roles principales y figurantes. Una obra que la autora concibi贸 en su d铆a para escolares y que el director ha retocado pensando en un p煤blico adulto y m谩s familiar. 鈥淨uer铆amos que participaran muchos sectores de la poblaci贸n y por eso hay chicos del instituto, pasando por maestros y gente de otras asociaciones locales鈥, explic贸 el director a Radio Horizonte.

El reparto se divide en dos grandes grupos; uno es el pueblo llano, pobre y analfabeto, y otro los diputados, que componen el cuerpo legislativo de la 茅poca. Vestidos de 茅poca para exhibir el momento donde las mujeres pudieron votar por primera vez en Espa帽a, la escena se llena de gente por momentos. 鈥淓l fondo es resaltar la figura de Clara Campoamor, art铆fice de que en Espa帽a pudieran votar las mujeres鈥, destaca Garc铆a-Catal谩n, que considera que de alguna forma se ve la lucha de clases entre el pueblo que sufr铆a y los pol铆ticos que hac铆an y deshac铆an.

El auditorio Tom谩s Barrera logr贸 reunir a m谩s de 300 espectadores para ver la funci贸n en directo.

IMG 0522-1

Agustina L贸pez-Alcorocho y Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n son las dos 煤nicas actrices de 'Mam谩 no se mueve'

           Aurelio Maroto

Dos hijas est谩n pendientes de una madre que no acaba de morirse tras quince a帽os postrada por una embolia. El tiempo pasa y las hijas est谩n deseando que mueran, esa es la verdad. La diferencia es que una de ellas se encarga de cuidarla y desea liberarse para vivir su vida, y la otra espera impaciente el desenlace para reclamar la herencia. Es el resumen de Mam谩 no se mueve, teatro negro y comedia delirante que busca remover algunas conciencias.

鈥楲a cazuela del coliseo鈥 repuso esta adaptaci贸n hecha por su presidenta, Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n, en el marco de la X Muestra de Teatro Campo de Montiel. Fue este viernes, en el auditorio Tom谩s Barrera, ante m谩s de 300 espectadores. Naturalmente, hablamos de humor negro, aunque ya sabemos que la realidad supera la ficci贸n. O sea, nos encontramos ante un teatro costumbrista, como reconoc铆a la presidenta, a la saz贸n encargada de adaptar la obra y protagonista junto a Agustina L贸pez-Alcorocho. 鈥淓s comedia negra porque hacemos burla de la muerte, pero contamos cosas que ocurren, es la vida misma鈥, declar贸 a Radio Horizonte.

Mari Carmen es 鈥楳ari鈥 y Agustina 鈥楥armencita鈥. Resulta que esta 煤ltima tiene muy mala suerte en la vida: 鈥淟leva quince a帽os cuidando a su madre y encima viene su hermana a llevarse las cuatro perras que hay鈥, cuenta 鈥楥armencita鈥. Pero tambi茅n desea liberarse de una vida sin vida, atada al cuidado de una madre completamente dependiente. 鈥淎unque ninguna somos del todo buenas, yo soy un poco peor, porque me cas茅, me fui y solo me he acordado de mi madre ahora que va a morir鈥, nos dice 鈥楳ari鈥.

Ambas reconocen que tratan un tema muy sensible, pero insisten en que solo es teatro y que lo 煤ltimo que desean es incomodar a nadie. 鈥淗ay que pensar en lo duro que es ver a una persona mayor prolongando su vida y a un cuidador ocupando su vida en ello鈥.

Y detr谩s de todo est谩 el gusto por hacer teatro. Mari Carmen y Agustina son aficionadas y viven la escena al m谩ximo. 鈥淧ara m铆 el teatro es lo mejor de lo mejor, me da vida y esta obra la he disfrutado al m谩ximo鈥, afirma Agustina L贸pez-Alcorocho. 鈥淣otamos el calor del p煤blico totalmente; hay gente que ha visto las tres funciones nos dicen lo bien que se lo pasan y que se olvidan de los problemas; eso no tiene precio鈥, subraya Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n.

Una vez m谩s, el p煤blico solanero supo valorar el trabajo de La cazuela del coliseo con los dos mejores premios posibles: la asistencia y el aplauso.

En los proleg贸menos, Vicenta Garc铆a de Mateos ofreci贸 un divertido mon贸logo como ganadora del premio a mejor actuaci贸n del a帽o pasado.

-IMG 0538

 

Vicenta Garc铆a de Mateos durante su mon贸logo

 

-Un momento de la asamblea de la  nueva hermandad de la Virgen de F谩tima

Un momento de la asamblea constitutiva de la hermandad de F谩tima

            Aurelio Maroto

            La Solana tiene una nueva cofrad铆a religiosa. Aunque todav铆a falta la aprobaci贸n oficial por parte del obispado para darle el visto bueno definitivo, es cuesti贸n de tiempo que la nueva Hermandad de la Virgen de F谩tima sea una realidad oficial, porque oficiosa ya lo es. Este s谩bado, la Casa de la Iglesia escenific贸 la asamblea general constitutiva, donde se eligi贸 a la primera Junta Directiva y se aprobaron los estatutos. Como se preve铆a, Juan Jos茅 Jare帽o lidera una junta que ya lleva tiempo trabajando para llegar aqu铆.

鈥淓s el resultado del empe帽o de muchas personas鈥, declar贸 el nuevo presidente a los medios, sin ocultar la enorme ilusi贸n que tienen. 鈥淪i no tuvi茅ramos ilusi贸n no hubi茅ramos dado el paso鈥. 鈥淪omos gente trabajadora y con ganas de hacer cosas por el barrio de F谩tima-La Calzada鈥. Su vicepresidente es Jos茅 Luis Gil, que tampoco ocult贸 su satisfacci贸n por haber cristalizado un viejo anhelo. Cree que esta barriada solanera necesitaba recuperar el culto a una advocaci贸n que tuvo su momento y lleg贸 a construir una peque帽a ermita a la entrada. Pero aquel grupo de vecinos nunca alcanz贸 el estatus de hermandad. 鈥淪e trata de que nuestra Virgen de F谩tima no est茅 sola, sino que tenga su hermandad, su fiesta y su veneraci贸n鈥.

S铆 reconoci贸 que no ha sido f谩cil encontrar personas que se comprometan. 鈥淏uscar gente que se involucre en hermandades tan peque帽as no es f谩cil, pero la hemos encontrado y queremos ilusionar otra vez al barrio鈥. Aunque todav铆a no tienen un calendario de actividades pr贸ximas, ya han organizado un viaje a Portugal para visitar el famoso santuario mariano. 鈥淗emos ido 47 personas y es algo inolvidable鈥, ha recordado el vicepresidente. Ahora, tendr谩n tiempo de pensar en nuevas propuestas y preparar sin prisas la festividad de la titular, ya en mayo.

El 鈥榮铆鈥 del obispado se da por seguro

A la asamblea asisti贸 el p谩rroco de Santa Catalina, Benjam铆n Rey. Un aval imprescindible para dar carta de naturaleza a la nueva hermandad solanera. Se mostr贸 satisfecho por recuperar esta advocaci贸n: 鈥淓ra necesario constituir una hermandad en torno a la Virgen de F谩tima y hay gente muy buena que ha dado el paso鈥. 鈥淰a a suponer un revulsivo para el barrio鈥. Admiti贸 que los pasos est谩n dados y que la luz verde final del obispado solo es una cuesti贸n de procedimiento.

-Jugada del partido entre el FF La Solana y el M谩laga

Las amarillas estuvieron a merced del M谩laga casi todo el partido

        Aurelio Maroto

El Quesos La Casota-FF La Solana conoce sus l铆mites y se pondr谩 manos a la obra (si no se ha puesto ya) para reconducir una situaci贸n que comienza a ser preocupante. El equipo de David Peinado perdi贸 este domingo contra el M谩laga (0-1) y se hunde poco a poco en zona de descenso con unos n煤meros muy pobres. El partido frente a las malacitanas volvi贸 a ser una demostraci贸n de impotencia, ya que las amarillas nunca tuvieron el dominio del partido y evidenciaron una absoluta inoperancia en ataque. Y sin presencia arriba, es imposible aspirar a algo m谩s all谩 que un empate a cero. Para colmo, el gol visitante fue otro ejemplo de c贸mo defender mal determinadas situaciones.

Esa es la realidad, se quiera ver o no. La buena noticia es que el club tiene diagnosticado ese d茅ficit y no se va a quedar quieto. En declaraciones a Radio Horizonte, David Peinado fue muy claro en este sentido: 鈥淪abemos en la categor铆a que estamos y lo que nos falta, as铆 que no queda otra que tirar para adelante y buscar las f贸rmulas que haya que buscar鈥. De esas palabras se desprende que el club ya se ha puesto en marcha para encontrar soluciones, que pasar铆an por reforzar el quipo en el pr贸ximo mercado de invierno. Y no ser铆a una o dos jugadoras. 鈥淓stamos dispuestos a hacer lo que haga falta para salir de ah铆鈥, manifest贸.

       De momento, est谩n muy cerca las incorporaciones de Anisa y Sof铆a, dos jugadoras de ataque que no han podido jugar a煤n por problemas con el transfer. Pero es f谩cil intuir que el club no est谩 parado y que ya sondea el mercado en busca de m谩s jugadoras. 鈥淗ace falta gol porque solo hemos marcado cuatro en nueve jornadas, y tres los ha marcado la misma jugadora鈥. 鈥淓st谩 claro lo que hace falta鈥.

David Peinado se basa en la experiencia de otras temporadas, por ejemplo la primera en Reto Iberdrola, donde el FF La Solana lleg贸 a estar casi desahuciado y acab贸 sacando el cuello. 鈥淐uando est谩s ah铆 abajo, algo tienes que hacer, y nosotros no arrojaremos la toalla鈥.

Boulevard del parque

La Polic铆a Local vigil贸 la zona del boulevard del parque para evitar botellones             Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El alcohol al volante y el decomiso de drogas han vuelto a estar presentes en el parte de incidencias de la Polic铆a Local correspondiente al pasado fin de semana. Por orden cronol贸gico, los agentes imputaron un delito contra la seguridad vial a un ciudadano, vecino de membrilla, de 36 a帽os de edad, por conducir bajo la influencia de bebidas alcoh贸licas por la carretera de Manzanares, en el interior del casco urbano. Los hechos ocurrieron a las 7.30 horas del s谩bado 19 de noviembre. El referido conductor que fue trasladado a dependencias policiales para la realizaci贸n de las pruebas de alcoholemia y arroj贸 un resultado de 0,75 y 0,74 mgr/l en aire espirado, por lo fue imputado por el referido delito. Adem谩s, el investigado tambi茅n caus贸 da帽os en una estaci贸n de servicio de la carretera de Manzanares.

Decomiso de drogas

El turno de la Polic铆a Local del s谩bado por la noche trabaj贸 intensamente para evitar botellones en la zona del Boulevard del parque. Se realizaron intervenciones contra el menudeo de droga, realizando tres aprehensiones de sustancias prohibidas. La primera, a las 23.30 horas del s谩bado, en el parque municipal, decomisando una bolsa con marihuana a una chica, vecina de Bola帽os de Calatrava de 17 a帽os de edad. La segunda, a las 1.40 horas del domingo, en la calle de la M煤sica. Se incaut贸 un bote de POPPER a un joven vecino de Carrizosa de 18 a帽os de edad. Los agentes tambi茅n intervinieron una china de hach铆s en la zona del parque municipal.

Los identificados han sido propuestos para sanci贸n por las infracciones a la Ley de Protecci贸n de la Seguridad Ciudadana (por tenencia de drogas o sustancias prohibidas), y las sustancias incautadas se remitir谩n al laboratorio de la Subdelegaci贸n de Gobierno de Ciudad Real.

Denunciado por orinar en la calle

El parte de incidencias concluye con la identificaci贸n de un hombre, vecino de La Solana, de 36 a帽os de edad, que se encontraba miccionando en la calle Subteniente Manuel Manzano. El individuo fue sorprendido por los agentes a las 20:46 horas del domingo 20 de noviembre y fue denunciado por una infracci贸n de la ordenanza de Medio Ambiente.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.