-
Publicado: 22 Noviembre 2022
Pantano de Vallehermoso en una imagen reciente
Gabriel Jaime
El pantano del Puerto Vallehermoso dar谩 agua al pantano de La Cabezuela. Parece el mundo al rev茅s, ya que el embalse de menos volumen ayudar谩 a su 鈥榟ermano鈥 mayor ante la grave situaci贸n que atraviesa. La Cabezuela acumula en la actualidad 2,6 hect贸metros c煤bicos, poco m谩s del 6% de su capacidad total, que ronda los 43 hect贸metros c煤bicos. La sequ铆a es tan acuciante en el citado pantano, que la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Guadiana (CHG) ha autorizado esta conducci贸n de agua para mantener la infraestructura.
De esta manera, Vallehermoso aportar谩 a La Cabezuela 40.000 metros c煤bicos (0,04 hect贸metros c煤bicos), de momento con una periodicidad cada seis meses. La autorizaci贸n es revisable y depender谩 de c贸mo evolucionen las lluvias en las pr贸ximas semanas para que el gran embalse pueda recuperar agua por filtraci贸n de las precipitaciones. La propia CHG ha anunciado que La Cabezuela solo tiene agua para tres meses si no llegan esas ansiadas lluvias, y lo hacen de forma r谩pida y continuada.
El pantano de Vallehermoso, que abastece de agua a La Solana, roza el 60% de su capacidad. Es cierto que en las 煤ltimas semanas ha descendido su acopio de agua y que el a帽o pasado a estas alturas rozaba el 70 por ciento, pero sigue almacenando 4 hect贸metros c煤bicos de agua y es una de las grandes excepciones de la provincia junto a Pe帽arroya. Este trasvase dar谩 una soluci贸n de emergencia a La Cabezuela y garantizar as铆 el suministro de agua a los doce municipios a los que abastece. Albaladejo, Alcubillas, Almedina, Pozo de la Serna, Santa Cruz de los C谩帽amos, Puebla del Pr铆ncipe, C贸zar, Villamanrique, Villanueva de los Infantes, Torrenueva, Castellar de Santiago y Valdepe帽as dependen del maltrecho embalse, con una poblaci贸n total de m谩s de 42.000 habitantes.
Se da la circunstancia de que se construy贸 una conexi贸n entre ambos pantanos, en principio con la idea de que el de mayor capacidad pudiera abastecer al m谩s peque帽o en caso de emergencia. Esa emergencia ha llegado, pero al contrario.