Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Blasa Delgado y Toribio Arias

             Aurelio Maroto

            La Agrupaci贸n Local del PSOE de La Solana anuncia un nuevo encuentro ciudadano. Ser谩 el pr贸ximo mi茅rcoles, 30 de noviembre, con la participaci贸n de Juan Sisinio P茅rez Garz贸n (G贸jar, Granada, 1949), catedr谩tico de Historia Contempor谩nea y consejero de Educaci贸n entre 1987 y 1993. El acto fue presentado por Toribio Arias y Blasa Delgado, miembros de la Ejecutiva socialista, y comenzar谩 a las 7,30 de la tarde en el auditorio del Palacio Don Diego.

            Ambos animaron a toda la ciudadan铆a a asistir y compartir coloquio con el exconsejero de Castilla-La Mancha, con un importante curr铆culum, no solo como pol铆tico, sino como historiador, ya que ha sido autor de varios libros. 鈥淓s una buena oportunidad para analizar algunos temas de la historia de nuestro pa铆s鈥, declar贸 Blasa Delgado. Adem谩s, presentar谩 su 煤ltimo libro, titulado Historia de las izquierdas en Espa帽a. 鈥淐uando ves la biograf铆a de este hombre te das cuenta de cu谩nto sabe sobre historia鈥.

          El encuentro mantendr谩 el mismo formato que los precedentes, con el secretario local del PSOE, Eulalio D铆az-Cano, como presentador y part铆cipe junto al invitado. Al su t茅rmino, habr谩 un aperitivo en el mismo patio del Palacio Don Diego.

         La visita de P茅rez Garz贸n ser谩 la sexta de esta naturaleza durante este a帽o 2022. La primera cont贸 con Jos茅 Mar铆a Barreda, y despu茅s han ido pasando Francisco Mart铆nez Arroyo, Jos茅 Antonio Madina, Blanca Fern谩ndez y Rosa Conde.

-Ni帽os durante la campa帽a de Ecovidrio

Colegiales durante la campa帽a de Ecovidrio en sal贸n de actos del edificio de usos m煤ltiples

             Aurelio Maroto

            La concejal铆a de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Solana ha acogido esta semana una actividad did谩ctica destinada a concienciar sobre la importancia del reciclaje de residuos, en particular el vidrio. El edificio de usos m煤ltiples alberg贸 durante toda una ma帽ana la campa帽a titulada 鈥楾煤 eres la pieza clave鈥, organizada por la empresa Ecovidrio, por la que pasaron muchos ciudadanos, especialmente colegiales de distintos centros educativos de la ciudad.

            En declaraciones a Radio Horizonte, el educador ambiental Juan Pino explic贸 la g茅nesis y los objetivos principales de este plan de sensibilizaci贸n social: 鈥淩eciclar el vidrio implica muchos beneficios indirectos para la naturaleza, y el medio ambiente es el legado que podemos dejar a las generaciones venideras鈥.

Para lograr captar la atenci贸n del p煤blico, sobre todo de los m谩s peque帽os, en cada lugar que visitan despliegan varios m贸dulos que tienen como hilo conductor una canica que recorre el proceso. 鈥淓s un m贸dulo muy interpretativo, que te da mucha informaci贸n y es muy visual鈥. Tambi茅n hay una serie de juegos que ense帽an c贸mo separar los residuos, la forma correcta de diferenciar cristal y vidrio y d贸nde se deben depositar elementos como las pilas o las bombillas.

鈥淓ntrar en la mente de los ni帽os es mucho m谩s f谩cil de lo que podamos pensar; solo hay que conectar con ellos, y entonces le puedes dar toda la informaci贸n que quieras鈥, afirma. Las pantallas, los colores y la visualidad de esos m贸dulos de aprendizaje que traen son suficientes para captar la atenci贸n de los chavales, tan familiarizados con las nuevas tecnolog铆as. A partir de ah铆, se trata de explicarles todo de la manera m谩s entretenida y din谩mica que se pueda.

Juan Pino admite que el vidrio es un elemento que se recicla bastante hoy en d铆a, pero se puede reciclar a煤n m谩s. Es habitual que en ocasiones nos liemos a la hora de distinguir el vidrio del cristal, que nos parecen lo mismo. Pues resulta que hay un truco que nos cuenta para no equivocarnos: 鈥淭odo lo que tiene tapa, tapita y tap贸n es vidrio, lo que no tiene nada de eso es cristal鈥.

-La Solana silueta-4

El suceso se produjo en la carretera de salida a Valdepe帽as

          Aurelio Maroto

En la ma帽ana de este jueves, 24 de noviembre, fue hallado sin vida el cuerpo de un hombre en las inmediaciones de la carretera de salida a Valdepe帽as, aproximadamente a un kil贸metro del casco urbano de La Solana. Al parecer, la Guardia Civil fue avisada por conductores que pasaban por la zona. Seg煤n informa Bel茅n Rodr铆guez en lanzadigital.com, el hombre fue encontrado con un disparo, aunque la Guardia Civil descarta el homicidio. Ten铆a 75 a帽os y era natural de La Solana.

Biblioteca Municipal

Los trabajos podr谩n presentarse hasta el d铆a 13 de diciembre en la biblioteca            Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Biblioteca Municipal vuelve a convocar sus concursos navide帽os de Christmas y de juguetes con materiales reciclados. Los trabajos podr谩n presentarse hasta el 13 de diciembre en la propia biblioteca, adjuntando un sobre cerrado con los datos de cada concursante.

El concurso de Christmas est谩 abierto a cualquier persona con edades comprendidas entre los 3 y los 16 a帽os. Los participantes deber谩n realizar un trabajo mediante la t茅cnica del dibujo y coloreado libremente, con el tema principal de la Navidad. El jurado valorar谩 la creatividad y la originalidad, descalificando aquellos que considere copias. Todas las creaciones presentadas a concurso servir谩n para realizar una exposici贸n en la biblioteca.

Por lo que respecta al concurso de creaci贸n de juguetes con materiales reciclados, est谩 dirigido a gentes de todas las edades. Se podr谩 presentar una obra por persona y deber谩 estar realizada por materiales reciclados, bien encontrados en el entorno del hogar, en la calle o la naturaleza, pero nunca con materiales comprados a prop贸sito para fabricar el juguete. En esta ocasi贸n, se valorar谩 la originalidad, creatividad y finalidad l煤dica del juguete o juego presentado, as铆 como el aprovechamiento de los materiales recuperados.

El Langui

El Langui asisti贸 a la cata posterior a la proyecci贸n a su corto en el cine

            Aurelio Maroto

            La primera cata del Festival de Cine y Vino de La Solana marid贸 ambas cosas en La Casota Gourmet, en presencia de Juan Manuel Montilla 鈥楨l Langui鈥. Y es que el cortometraje a visionar era el 煤ltimo protagonizado por el conocido actor y rapero, titulado Intentando, una cinta que narra la tenacidad de un padre con par谩lisis que todos los d铆as va al colegio a buscar a su hijo. Estuvo primero en el Centro de Audiovisuales durante la proyecci贸n de la secci贸n oficial de los cortos M谩s Capacidad, y despu茅s se dej贸 ver en la sala de catas de La Casota.

En unas breves palabras, El Langui explic贸 que este cortometraje es un canto al esfuerzo y una invitaci贸n a no rendirse nunca, por dif铆cil que sea la tarea. 鈥淪iempre merece la pena intentarlo鈥, dijo. No fue una tarea f谩cil para la en贸loga en encargada de dirigir la cata vincular los vinos al cortometraje pero hizo un esfuerzo para relacionar. Por ejemplo, hizo un paralelismo entre los vinos j贸venes y la importancia de la detecci贸n temprana de las discapacidades, y tambi茅n de los vinos crianza con la dificultad de criar y educar a los hijos, tal como se ve en el corto.

Un momento de la cata en La Casota

鈥淐reo que cada vez hay m谩s inter茅s por el vino y disfruta m谩s con 茅l鈥, explic贸 a Radio Horizonte Ana Corredor. Y aprovech贸 para reivindicar la uva aut贸ctona air茅n y sus grandes posibilidades. 鈥淓sta variedad es muy franca y capaz de producir grandes vinos en un clima tan dif铆cil como este鈥. El problema, dijo, es que no tiene la buena prensa de otras variedades. 鈥淎l air茅n le falta marketing y sin marketing no hay nada鈥. 鈥淓n catas a ciegas, los air茅n quedar铆an muchas veces en primer lugar鈥.

Se probaron blancos y tintos de las bodegas solaneras Vega de Mara y Cooperativa Santa Catalina, que fueron aderezadas con tapas elaboradas por el chef de La Casota Gourmet.

- Jornadas Santiaguistas-2

Ismael Morales destac贸 la construccion del pantano de Vallehermoso como un momento clave                Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El licenciado en Geograf铆a y ordenaci贸n del territorio, Ismael Morales Mu帽oz, habl贸 de la importancia hist贸rica del agua en La Solana en la tercera charla de las Jornadas Santiaguistas. El aula San Juan de 脕vila de la Casa de la Iglesia volvi贸 a registrar una buena entrada de p煤blico, al igual que los d铆as anteriores.

El ponente, aport贸 datos de los primeros pozos existentes en la localidad, lo que podr铆a derivar en el origen del poblamiento en este territorio, a帽adi贸. Unas rese帽as extra铆das de las Relaciones Topogr谩ficas de Felipe II (siglo XVI). 鈥淓l agua ha sido fundamental para que La Solana haya existido como municipio. Todo empez贸 en base a un pozo, como en la mayor parte de los pueblos, y tambi茅n tuvo su importancia el r铆o Azuer鈥.

Con el paso del tiempo, se abrieron m谩s pozos y nuevas v铆as de abastecimiento, si bien el abastecimiento p煤blico como tal no lleg贸 hasta el siglo XX. Morales subray贸 un momento clave en la historia. 鈥淟a construcci贸n del embalse de Vallehermoso marc贸 un antes y un despu茅s. No s贸lo a la hora del abastecimiento, sino tambi茅n a la hora de controlar los recursos del r铆o鈥.

- Jornadas Santiaguistas agua-1

El secretario de la hermandad, Paulino S谩nchez, present贸 al protagonista de la charla               Foto: GACETA

El ponente tambi茅n habl贸 de las 茅pocas de escasez del l铆quido elemento, algo que se ha repetido a lo largo de la historia. 鈥淓sto ha estado relacionado con el clima y las precipitaciones, ya que aqu铆 tenemos ciclos muy h煤medos y ciclos muy secos. En los ciclos secos, dejaba de correr agua por los r铆os y la gente ten铆a que abastecerse de aguas subterr谩neas鈥.

Finalizada la charla, y como ocurri贸 con sus predecesores, el ponente fue obsequiado con una r茅plica de la Cruz de Santiago y un lote de libros de la Fundaci贸n Hist贸rico Cultural 鈥楶aulino S谩nchez Delgado鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.