Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Pantano Vallehermoso-1 abril 2020

Embalse de Vallehermoso en una imagen de archivo

          Aurelio Maroto

La noticia del trasvase de 40 metros c煤bicos de agua del Puerto Vallehermoso a La Cabezuela, de momento con periodicidad semestral, ha pillado por sorpresa a los alcaldes de los municipios que se abastecen del primero: La Solana, San Carlos del Valle, Alhambra y Carrizosa. Alrededor de 19.000 habitantes en total beben de Vallehermoso. Seg煤n el regidor de San Carlos, Jos茅 Torres, se enteraron por la prensa, de modo que pidieron una reuni贸n urgente para recibir explicaciones. Esa reuni贸n se produjo este lunes en el propio Ayuntamiento de La Solana, el municipio de mayor tama帽o (15.400 habitantes).

            Puestos al habla con el alcalde solanero, Eulalio D铆az-Cano, se ha mostrado rotundo y a la vez diplom谩tico ante este hecho. Cree que los alcaldes de estas cuatro poblaciones deb铆an conocer este movimiento h铆drico antes que nadie, pero agradece la pronta respuesta de la directora de infraestructuras de agua de Castilla-La Mancha al requerimiento de los regidores. 鈥淓l objetivo era trasladar nuestra inquietud por la informaci贸n recibida; todos miramos con preocupaci贸n al pantano de Vallehermoso porque si seguimos con esta falta de lluvia ir谩 en aumento鈥. D铆az-Cano afirma que les han garantizado el abastecimiento para los pr贸ximos meses y que este trasvase solo es para mantenimiento de La Cabezuela. Sin embargo, a帽ade que tambi茅n exploraron posibles soluciones en caso de que la situaci贸n de sequ铆a se prolongue.

El alcalde de La Solana admite que esa reuni贸n era fundamental porque 鈥渟i algo afecta a nuestro pantano debemos ser los primeros ser informados, incluso tomar parte de las decisiones que se tomen鈥. 鈥淪e ha dado una buena respuesta鈥, concluy贸.

Seg煤n la 煤ltima medici贸n oficial de la CHG (Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Guadiana), correspondiente a esta misma semana, el pantano del Puerto Vallehermoso est谩 al 56,6% de su capacidad y almacena 3,9 hect贸metros c煤bicos de agua. Es m谩s que suficiente para asegurar el suministro a medio plazo, a煤n en el peor de los escenarios. La Cabezuela, sin embargo, est谩 al 5,8% y solo almacena 2,5 hect贸metros, muy poco si tenemos en cuenta que es seis veces mayor. Las reservas provinciales apenas est谩n al 15,2% de media.

Juan Sisinio P茅rez junto a Eulalio D铆az-Cano

Juan Sisinio P茅rez Garz贸n fue presentado por Eulalio D铆az-Cano

Aurelio Maroto

El auditorio del Palacio Don Diego acogi贸 este jueves el sexto encuentro ciudadano organizado por la Agrupaci贸n Socialista de La Solana. Esta vez fue el catedr谩tico em茅rito de Historia Contempor谩nea en la UCLM, Juan Sisinio P茅rez Garz贸n, el protagonista de la charla-coloquio. Vino a hablar fundamentalmente de su libro Historia de las Izquierdas en Espa帽a, aunque tambi茅n sali贸 a relucir la pol铆tica, dada su condici贸n de consejero de Educaci贸n y Cultura entre 1983 y 1987.

El ponente fue meridianamente claro cuando se refiri贸 a la g茅nesis del volumen: 鈥淟a tesis fundamental de este libro es que la historia es un proceso continuo de cambio, igual que cambia la vida鈥. Sobre ese cambio incesante pivot贸 la charla, y tambi茅n la entrevista previa a los medios. Record贸 que estamos inmersos en la tercera gran revoluci贸n. Primero fue la revoluci贸n agr铆cola, que nos traslad贸 del paleol铆tico al neol铆tico, despu茅s la revoluci贸n industrial, que trajo el capitalismo, y ahora ha llegado la revoluci贸n tecnol贸gica. 鈥淣inguna pel铆cula de ciencia ficci贸n hab铆a previsto el tel茅fono m贸vil, y el m贸vil ha cambiado la forma de vida desde ni帽os hasta octogenarios鈥, dijo.

Sin embargo, cree que los grandes cambios tecnol贸gicos no caminan paralelos a muchas formas de actuar, por ejemplo en pol铆tica. Preguntado sobre la supuesta escalada verbal que muchos apreciamos hoy en d铆a en el debate pol铆tico, fue taxativo: 鈥淟a vehemencia es una condici贸n humana que relativizas cuando repasas la historia; en otras 茅pocas tambi茅n hab铆a virulencia verbal, a veces acompa帽ada por gente que iba con pistola y cuadrillas armadas en la puerta鈥. La 煤nica diferencia que observa 鈥揹ijo- es que tenemos las redes, y todo el mundo puede opinar. 鈥淓n la Guerra de la Independencia no sab铆an por qu茅 luchaban, ni conoc铆an al rey, y en 1934 te enterabas de lo que dec铆a Gil Robles si sab铆as leer el peri贸dico鈥.

En el mismo sentido, respondi贸 a una pregunta cl谩sica y recurrente, que m谩s bien ser铆a una afirmaci贸n exclamativa: 隆Ya no quedan pol铆ticos como los de antes! 鈥淒esde Nabucodonosor se ha dicho que los j贸venes son incontrolables y no nos acordamos que cuando somos j贸venes hacemos tonter铆as y luego mitificas ese pasado鈥. 鈥淪implemente no acabamos de entender los cambios鈥.

-Panor谩mica del auditorio durante el encuentro

Panor谩mica del auditorio durante el encuentro con el exconsejero

Como hombre de izquierdas, defendi贸 el papel de esta ideolog铆a en la consecuci贸n de algunas conquistas sociales que hoy 鈥搒ubray贸- nos parecen normales. 鈥淓l derecho al voto, a la pensi贸n, a las vacaciones o la jornada de ocho horas son conquistas de las izquierdas鈥. Pero matiz贸 que nadie tiene el monopolio de la izquierda, sino que ha habido un c煤mulo de hombres y mujeres que han luchado, en especial la lucha de las mujeres por la igualdad. 鈥淓n todos los cap铆tulos de cada per铆odo hablo de c贸mo las mujeres han ido dando pasos progresivos hasta conseguir la igualdad que tienen hoy, comenzando por el siglo diecinueve鈥.

Eulalio D铆az-Cano, secretario general del PSOE solanero, present贸 al ponente y defendi贸 estos encuentros como 鈥渦na manera de mantener un debate sosegado y tranquilo sobre los temas que nos preocupan鈥. Naturalmente, ponder贸 la figura de Juan Sisinio P茅rez Garz贸n y este libro, que complemente a otro que habla sobre las derechas. 鈥淎borda toda la tradici贸n ideol贸gica de los dos campos de una forma muy completa鈥, afirm贸. Entre los asistentes al encuentro se encontraban antiguos dirigentes socialistas de la localidad, caso de Nemesio de Lara o M谩ximo D铆az-Cano.

-Nueva iluminaci贸n en pruebas

Aspecto del nuevo alumbrado, a煤n en pruebas

         Aurelio Maroto

El conjunto parroquial de Santa Catalina, sin duda uno de los m谩s majestuosos de la regi贸n, ultima su nueva iluminaci贸n exterior. La empresa solanera Matelec Instalaciones se est谩 encargando del proyecto gracias a una ayuda de la Diputaci贸n Provincial.

Radio Horizonte-La Solana ha tenido acceso a la memoria t茅cnica, que revela todos los datos de una renovaci贸n tan llamativa como necesaria. En concreto, se han sustituido 16 proyectores de halogenuro met谩lico, que generaban un consumo de entre 550 y 600 vatios, por proyectores con tecnolog铆a lead de 240 vatios, mucho m谩s eficientes desde el punto de vista energ茅tico (se prev茅 un ahorro el茅ctrico en torno al 60 por ciento), pero tambi茅n en cuanto a la cantidad y calidad de luz que proyecta. Adicionalmente, se refuerza la iluminaci贸n de elementos singulares como la balconada de la torre barroca y las arcadas de las b贸vedas y el corredor de arcos que mira a la Plaza Mayor. Tambi茅n incluye un sistema de protecci贸n contra el rayo en la torre, del que carec铆a. El presupuesto asciende a 30.000 euros.

La emisora municipal se ha puesto al habla con el instalador, Juan Plaza, responsable de la empresa adjudicataria, con m谩s de 40 a帽os de experiencia en el sector. 鈥淟o que hemos hecho ha sido distribuir mejor los proyectores porque se ha respetado la instalaci贸n que hab铆a sac谩ndole el m谩ximo partido鈥. Reconoce que este cambio se hac铆a preciso, primero porque la anterior iluminaci贸n databa del a帽o 1995, y segundo porque estaba mal repartida. 鈥淗ab铆a focos encima del tejado y era un desastre c贸mo iluminaba mucho unas partes y muy poco otras鈥. Por eso, se han eliminado los proyectores del tejado para repartirlos mejor sobre los edificios del per铆metro, entre ellos el Ayuntamiento, el Palacio Don Diego o la Casa de la Iglesia, entre otros. 鈥淎hora tenemos una iluminaci贸n m谩s homog茅nea, que se nota tanto en la plaza como desde las carreteras de llegada a La Solana鈥.

-Otra imagen del alumbrado en pruebas

Otra imagen de la nueva iluminaci贸n en pruebas

En resumen, se prev茅 un salto de calidad m谩s que notable en el alumbrado al elegir un tipo de luz c谩lida (3000K) y una apertura de luz m谩s adecuada para las distancias a las que est谩n. El instalador afirma que el montaje est谩 pr谩cticamente terminado. De hecho, este martes se hicieron algunas pruebas, como se puede ver en la imagen que acompa帽amos a esta informaci贸n. Si no hay contratiempos, la nueva estampa nocturna de Santa Catalina podr铆a estrenarse en los pr贸ximos d铆as, en todo caso antes de Navidad.

-Antonio Valiente

Antonio Valiente ha sido cr铆tico con el caso del pabell贸n de La Moheda

           Aurelio Maroto

            El presidente del Partido Popular y portavoz municipal, Antonio Valiente, asegura que el pabell贸n La Moheda filtraba al subsuelo 5.000 litros de agua al d铆a. Una fuga sin fecha concreta de comienzo que habr铆a provocado las grietas aparecidas en la instalaci贸n deportiva y que aconsejaron su cierre el pasado 21 de septiembre.

            Valiente hizo esta revelaci贸n en rueda de prensa, despu茅s de conocer m谩s detalles en la 煤ltima Comisi贸n de Obras del Ayuntamiento. 鈥淣os informaron que hab铆a p茅rdidas de agua de 5.000 litros de agua todos los d铆as鈥. Se mostr贸 bastante cr铆tico con una situaci贸n, con el agravante de que afecta a ni帽os de un colegio y de escuelas deportivas. 鈥淣os parece incre铆ble que Aqualia (concesionaria) no haya notificado esa p茅rdida de agua ni los que est谩n encargados de revisar el pago del agua鈥. 鈥淐inco mil litros de agua son muchos, y no se sabe desde cu谩ndo se produc铆a esta situaci贸n鈥. 鈥淟os vecinos deben conocer estas chapuzas en cuanto a la construcci贸n y a la vigilancia de estos servicios p煤blicos鈥.

El portavoz popular dijo que el pabell贸n tiene una grieta importante y que hay riesgo de derrumbe. Por eso, apremi贸 al equipo de gobierno. 鈥淭iene que hacer su trabajo de una manera m谩s urgente鈥.

Farolas sin b谩culo

En la citada comisi贸n tambi茅n se habl贸 de otro asunto que Valiente dio a conocer, en concreto relacionado con la compra de una partida de luminarias. 鈥淪e pagaron 60.000 euros por unas farolas y solo sabemos d贸nde est谩n los plafones, pero no el palo de las farolas鈥. En su opini贸n, tanto este caso como el del pabell贸n son ejemplos de la gesti贸n que se est谩 llevando en el Ayuntamiento. 鈥淣adie sabe nada, y cuando preguntas hay determinadas cosas que son flagrantes, porque tiene que haber un responsable y una responsabilidad鈥.

Alvaro Halley-1

脕lvaro Halley protagoniz贸 un extraordinario directo en la Casa de la Encomienda            Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El cantante 脕lvaro Halley 鈥榤arid贸鈥 sus canciones con vinos solaneros en una actividad encuadrada en el XVIII Festival de Cine y Vino. El patio de la Casa de la Encomienda fue el escenario elegido para un recital de m煤sica en directo con un ambiente minimalista y cercano. El artista albacete帽o mezcl贸 temas propios con versiones de otros int茅rpretes, en una velada que se disfrut贸 con los cinco sentidos.

Acompa帽ado de una bater铆a y un bajista, 脕lvaro Halley, se mostr贸 encantado de actuar en el festival solanero a trav茅s de un recital muy especial, seg煤n reconoci贸 a la prensa local. 鈥淢e siento orgulloso de formar parte de este ciclo cultural y enol贸gico con esta actuaci贸n tan original. Es como un concierto casi privado, como una cena entre amigos, algo muy acogedor鈥. El polifac茅tico artista tambi茅n habl贸 de su peculiar estilo. Dijo que mezcla el pop cl谩sico con letras en espa帽ol muy cuidadas, adem谩s de beber de otras influencias afroamericanas como el g贸spel.

Alvaro Halley-2

Bodegas Vega Demara y Cooperativa Santa Catalina pusieron el vino en el concierto      Foto: GACETA

Reconoci贸 que su paso por el concurso 鈥楪ot Talent鈥 fue un empuj贸n a su carrera. 鈥淔ue una excusa para rodearme de buenos m煤sicos, entrar en ese mundillo y ahora puedo vivir de la m煤sica gracias al concurso鈥. Su proyecto m谩s inmediato ser谩 sacar a la luz dos temas nuevos de su creaci贸n, junto a sendos videoclips, algo que ir谩 presentando a trav茅s de las redes sociales, seg煤n anunci贸. 鈥淒espu茅s de dos o tres a帽os con todo en el tintero, por fin voy a poder tener una carta de presentaci贸n con mi m煤sica y estoy muy ilusionado鈥.

La cooperativa Santa Catalina eligi贸 para la ocasi贸n un vino tinto reserva. La en贸loga, Juani Moreno, explic贸 que era una buena oportunidad para probar algo diferente a lo habitual. 鈥淓s un vino fuerte porque ha estado en barrica mucho tiempo y es muy distinto a otros vinos j贸venes que son m谩s suaves y m谩s f谩ciles de beber鈥. Bodegas Vega Demara llev贸 un espumoso blanco que comercializa bajo la marca Dabalia, seg煤n anunci贸 el gerente, Joaqu铆n Mateos de la Higuera. 鈥淓s un producto que puede consumirse, no s贸lo con el postre sino tambi茅n con un aperitivo. Est谩 hecho con una base de macabeo equivalente a los cavas o champanes鈥.

-Un momento de la rueda de prensa de Pilar Al铆a en La Solana

Un momento de la rueda de prensa de Pilar Al铆a en La Solana

          Aurelio Maroto

         El Partido Popular de Castilla-La Mancha redobla su actividad en lo que ya podemos calificar como precampa帽a electoral. La senadora Pilar Al铆a, que tambi茅n es coordinadora regional de desarrollo econ贸mico, visit贸 este lunes La Solana para reunirse con comerciantes y hosteleros, y de paso ofrecer una rueda de prensa. En ella, reclam贸 una bajada de impuestos, especialmente los relacionados con el tipo impositivo.

鈥淓stamos recorriendo la regi贸n, puerta a puerta, visitando aut贸nomos porque queremos estar al lado del tejido productivo de esta regi贸n y saber qu茅 siente un aut贸nomo鈥, declar贸 Al铆a, muy cr铆tica con las pol铆ticas econ贸micas del actual gobierno regional. 鈥淟a situaci贸n en Castilla-La Mancha se agrava al ser la de mayor inflaci贸n de Espa帽a鈥, dijo. Considera que se hace inviable mantener muchos negocios, sobre todo comercio y hosteler铆a. 鈥淢uchos se plantean cerrar despu茅s de Navidad por el aumento del combustible, las materias primas, la luz o el alquiler鈥. A ello se unen 鈥揳帽adi贸- los costes salariales y las cotizaciones, as铆 como la dificultad para contratar y encontrar personal cualificado.

Bajada selectiva y temporal

        La senadora afirma que el l铆der popular en la regi贸n, Paco N煤帽ez, ha pedido reiteradamente una bajada selectiva y temporal de impuestos, 鈥渁 lo que Page se niega鈥. Por ejemplo del IRPF mediante la deflactaci贸n de la tarifa auton贸mica, as铆 como bonificaciones y deducciones para familias y aut贸nomos, y reducir el impuesto de transmisiones. 鈥淎qu铆 est谩 al 9 por ciento, muy por encima del 6 por ciento de Madrid, Andaluc铆a o Murcia鈥, subray贸. Tambi茅n bonificar 鈥渙 incluso suprimir鈥 el impuesto de sucesiones y donaciones, as铆 como eliminar el de patrimonio, 鈥渃asi inexistente en Europa鈥, record贸.

Posible pacto con VOX

         Pilar Al铆a aludi贸 a una encuesta reciente que podr铆a dar la Junta al PP, pero necesitar铆a el apoyo de VOX, ya que N煤帽ez no obtendr铆a la mayor铆a absoluta. Los periodistas le preguntaron, precisamente, por un posible pacto al estilo de Castilla y Le贸n, y esta fue su respuesta: 鈥淓stamos todav铆a a seis meses y vamos a seguir luchando para no tener que gobernar con el apoyo de ning煤n partido; en el caso de necesitarlo, ya se ver铆a llegado el momento鈥. Sin embargo, en lo que se puede interpretar como un intento de justificar un hipot茅tico pacto con los de Abascal, record贸 que el PSOE ya gobern贸 con el apoyo de Podemos. 鈥淓stamos en una regi贸n en la que tambi茅n la izquierda ha gobernado con apoyo de otros partidos鈥, concluy贸.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.