Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

- Rueda IU Bernardo

Bernardo Peinado durante la comparecencia ante la prensa local                  Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Izquierda Unida ha criticado la gesti贸n del equipo de gobierno en los 煤ltimos meses, argumentando acuerdos que van en contra de los intereses de los ciudadanos. La privatizaci贸n de las Escuelas Deportivas Municipales, la subida del 10% en el recibo de agua o el aumento de la partida de Festejos en 100.000 euros, son algunos de los motivos que cuestiona el portavoz, Bernardo Peinado. Asegura que el PSOE no est谩 arreglando los problemas de los vecinos y que se dedica al populismo y a seguir haciendo promesas que luego no cumplen.

En declaraciones a la prensa local, reproch贸 en primer lugar la aprobaci贸n de la Cuenta General tras diversas incidencias con el Interventor. 鈥淓l equipo de gobierno no tuvo en cuenta el trabajo realizado por nuestro grupo y rompi贸 los principios de transparencia del Ayuntamiento鈥. Tambi茅n enfatiz贸 la privatizaci贸n de las Escuelas Deportivas. 鈥淓sto es un error y va a crear problemas a medio y largo plazo como ocurre en otros servicios como el agua, la limpieza viaria o la limpieza de colegios, que se han privatizado鈥.

Menci贸n aparte, tuvo para el encarecimiento de un 10% en el recibo del agua. 鈥淯na subida abusiva que va en contra de los intereses de los solaneros y que se suma al 3% del a帽o anterior. Seg煤n nuestros c谩lculos, el recibo del agua puede subir cerca de un 20% durante una legislatura鈥. Al respecto, critic贸 la inoperancia del equipo de gobierno para remediarlo, volviendo a rechazar la privatizaci贸n que se hizo del servicio de agua en La Solana para para 35 a帽os.

Peinado tambi茅n recrimin贸 que se haya aumentado la partida de Festejos en 100.000 euros cuando estaba el presupuesto cerrado para este a帽o. 鈥淓s una verg眉enza, un despilfarro y propio de una falta de responsabilidad teniendo en cuenta la situaci贸n del Ayuntamiento鈥.

Populismo y promesas incumplidas

Por otro lado, el portavoz de IU acus贸 al equipo de gobierno de 鈥渉acer populismo, no arreglar los problemas de los ciudadanos y a una propaganda f谩cil y barata鈥. Al respecto, se refiri贸 a la promesa del Centro de Interpretaci贸n de la Zarzuela que anunci贸 el presidente regional tras el consejo de gobierno celebrado en La Solana el pasado 16 de noviembre. 鈥淵a tenemos un museo de la zarzuela, todo esto nos recuerda a la promesa de GLA, la famosa autov铆a de La Solana y a tantas promesas incumplidas que a lo largo de los a帽os nos han dejado deuda y crisis鈥. Tambi茅n se refiri贸 a las palabras pronunciadas por l铆deres socialistas argumentando que el desarrollo industrial est谩 garantizado en La Solana. 鈥淨ue digan esto a cinco meses de las elecciones, me parece un chiste de mal gusto, porque llevamos quince a帽os para urbanizar una calle y se est谩n riendo de los solaneros y las solaneras鈥.

-Control de velocidad

Uno de los controles de esta 煤ltima campa帽a

           Aurelio Maroto

La 煤ltima campa帽a de control de velocidad de la Polic铆a Local de La Solana ha terminado con 38 denuncias. El veh铆culo con radar cedido por la Direcci贸n General de Tr谩fico (DGT) ha participado en un total de 61 controles en 18 enclaves urbanos distintos de la poblaci贸n, en los que se ha vigilado a un total de 1.896 veh铆culos entre los d铆as 1 y 20 de noviembre, lo que supone apenas un 2 por ciento de conductores denunciados.

          De acuerdo con los datos facilitados por la Polic铆a Local, la mitad de las infracciones (19) han sido por superar el l铆mite de velocidad en v铆as de limitaci贸n a 30 km/h, que son mayor铆a en el municipio. Un veh铆culo fue cazado a 58 km/h en la Avenida de los Industriales.

En v铆as de limitaci贸n a 40 km/h se han tramitado 14 infracciones por superar el l铆mite. La velocidad m谩xima detectada fue de 59 km/h en la carretera de salida Manzanares. Por 煤ltimo, en v铆as de plataforma 煤nica, limitadas a 20 km/h, se han producido 5 infracciones m谩s. En este caso, la velocidad m谩xima detectada fue de 35 km/h en la calle Carrera (zona del mercado municipal).

Si tenemos en cuenta las velocidades citadas, la inmensa mayor铆a de las denuncias practicadas, en concreto 36 (95 por ciento), acarrean sanciones de 100 euros, que se reducen a 50 euros si se abonan en un tiempo determinado. Tan solo dos denuncias han a帽adido detracci贸n de 2 puntos para el conductor y sanci贸n econ贸mica de 300 euros, que se queda en 150 con el descuento citado.

Seg煤n la Polic铆a Local, en las calles y avenidas de La Solana se respetan los l铆mites de velocidad. Considera que el 2 por ciento de infracciones en 鈥渘o es una cifra demasiado elevada鈥.

- Jornadas Santiaguistas Angelina

Angelina Serrano de la Cruz habl贸 de la arquitectura y la escultura del templo compostelano          Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La segunda ponencia programada en las XII Jornadas Santiaguistas vers贸 sobre el arte rom谩nico en la catedral de Santiago de Compostela. La Doctora en Historia del Arte, Angelina Serrano de la Cruz, ofreci贸 una completa visi贸n de la arquitectura y la escultura de la mayor iglesia de peregrinaci贸n de Espa帽a. La actividad, organizada por la hermandad de Santiago Ap贸stol de La Solana, volvi贸 a contar con mucha asistencia de p煤blico en el aula San Juan de 脕vila de la Casa de la Iglesia.

La protagonista habl贸 del famoso templo compostelano desde el contexto hist贸rico, compar谩ndolo con otras catedrales mucho m谩s peque帽as incluidas en el Camino de Santiago, antes de analizar su arquitectura y escultura. As铆 lo indic贸 a la prensa local antes de comenzar la charla. 鈥淓sta catedral acog铆a a todos los peregrinos que part铆an de cuatro caminos distintos desde Francia, y todo desemboca en el finisterrae y en la catedral m谩s grande del rom谩nico en Espa帽a鈥.

- Jornadas Santiaguistas Angelina presentaci贸n

El secretario de la hermandad, Paulino S谩nchez, present贸 a la ponente                  Foto: GACETA

En su explicaci贸n, dijo que hubo dos iglesias anteriores a la catedral que comenz贸 a construirse en el a帽o 1075 y concluy贸 en 1211. Se trata, por tanto de la 茅poca del Rom谩nico, aunque posteriormente se a帽adieron otros elementos barrocos como la fachada del Obradoiro, seg煤n indic贸. Algo parecido ocurre con el P贸rtico de la Gloria. 鈥淓s del rom谩nico final, pero se puede considerar como un g贸tico inicial鈥. En este enclave, se pueden apreciar algunos cambios muy significativos que mezclan los dos artes, a帽adi贸.

Serrano de la Cruz se ayud贸 de numerosas diapositivas para ilustrar sus explicaciones, aportando muchos datos y algunas curiosidades. Al finalizar su intervenci贸n, la ponente recibi贸 una r茅plica de la Cruz de Santiago situada en la rotonda de la carretera de Valdepe帽as y un lote de libros de la Fundaci贸n Hist贸rico Cultural 鈥楶aulino S谩nchez Delgado鈥.

-El alcalde entrega el premio al ganador Manuel Laespada

El alcalde entrega su premio al ganador del certamen, Manuel Laespada

       Aurelio Maroto

       El grupo Art铆stico y Literario Pan de Trigo entreg贸 los premios de su XXXII Certamen Nacional de Poes铆a. Fue en el teatro 鈥楾om谩s Barrera鈥, un escenario grande para un d铆a grande, que coincid铆a con la escenificaci贸n posterior de la obra teatral Gracias, Clara Campoamor, escrito por Isabel del Rey, con la particularidad de que se representaba justo en el 89潞 aniversario del primer sufragio femenino en Espa帽a.

       El marco era ideal y el d铆a tambi茅n. La entrega de premios fue presentada por Paulino S谩nchez y Ramona Serrano, como de costumbre, que introdujeron a los galardonados. El primer premio en la categor铆a de poes铆a lo recogi贸 el albacete帽o Manuel Laespada Vizca铆no, que ley贸 en directo su poema titulado 鈥楧esnuda y Oferente鈥, presentado bajo el lema 鈥楨nredadera鈥. Adem谩s, record贸 su premio en el primer certamen, hace 32 a帽os, y puso en valor el hecho de haber llegado hasta aqu铆.

El segundo premio lo recogi贸 la valdepe帽era Mar铆a Jes煤s Rosales Palencia, gracias a trabajo titulado 鈥楽obre todas las cosas鈥, que concursaba con el pseud贸nimo 鈥榁ioleta Rojo鈥. Y en el apartado de microrrelato, se llev贸 el 煤nico premio Mar铆a del Rosario Calderero Hern谩ndez, natural de Villar del Ciervo (Salamanca), por su texto titulado 鈥楾an cerca, tan lejos鈥, que tambi茅n lo ley贸 delante del p煤blico.

-Alumnos del taller de Ramona Romero de 脕vila en el museo de la zarzuela

Ramona Romero de 脕vila posa con algunos de sus alumnos en el museo de la zarzuela

        Aurelio Maroto

       El museo de la zarzuela de La Solana alberga estos d铆as una exposici贸n pict贸rica. Se trata de una muestra organizada por Ramona Romero de 脕vila, pintora aficionada y autodidacta que exhibe cuadros, no solo de ella, sino tambi茅n de su taller de pintura. Precisamente sus alumnos cobraron protagonismo durante la apertura oficial, celebrada este domingo. Varios de ellos explicaron su experiencia y c贸mo se sienten en la doble acci贸n de aprender a pintar y tambi茅n de socializar con sus compa帽eros de caballete.

       El acto de inauguraci贸n mezcl贸 m煤sica y palabra, aunque sobre todo sentimiento. Mar铆a Jos茅 Parra condujo el carrusel de intervenciones, que arranc贸 con palabras del alcalde, Eulalio D铆az-Cano, gratamente sorprendido por esta exposici贸n. 鈥淓s emocionante porque se exponen los resultados de un buen trabajo; es un lujo para La Solana tener a una artista como Ramona鈥.

       Vicente Ca帽adas, en representaci贸n del grupo infantil de alumnos, agradeci贸 a la autora todo lo que les ense帽a y ayuda. 鈥淢e gusta la pintura porque me divierte, me relaja y aprendo鈥, dijo. Por parte del grupo juvenil, Manuel Jim茅nez tambi茅n resumi贸 su sentir: 鈥淩amona me ha dado paciencia cuando algo no me sal铆a bien; espero seguir aprendiendo mucho tiempo m谩s鈥.

El taller de pintura aglutina a personas de toda edad y condici贸n. Desde ni帽os de 6 a帽os hasta alguna veterana ya octogenaria. No hay fronteras para aprender a pintar. Rosa Mar铆n, a la saz贸n amiga personal, habl贸 en nombre del grupo de adultos: 鈥淟legu茅 a tu escuela buscando aprender la magia del color y la luz que la acompa帽a; los que hemos bebido de tu ense帽anza hemos captado el color de tu paleta, que nos da el aliento que a veces nos falta鈥. Y tuvo un recuerdo especial para Mari Rodr铆guez-Rabad谩n y Eve Garc铆a, ausentes por razones personales.

-Ramona

Pacto con las musas

       Ramona Romero de 脕vila cerr贸 las intervenciones recordando su condici贸n de autodidacta. 鈥淣unca pens茅 que podr铆a llegar hasta aqu铆鈥, admiti贸, aunque a帽adi贸 tener 鈥渦n pacto silencioso con las musas鈥. La prematura muerte de su hermana lo cambi贸 todo. 鈥淢e hizo escuchar la voz de mi alma鈥. En 2013, Alfonsa, de la UP de San Carlos, fue su profesora y la g茅nesis de una ense帽anza que acabar铆a devolviendo a los dem谩s. Expres贸 su gratitud a quienes la rodean, en especial a los padres 鈥減or confiarme lo m谩s valioso que tienen鈥. Y termin贸 con una reflexi贸n a modo de axioma: 鈥淣unca es tarde, ni tampoco pronto, para pintar y convertirnos a todos en ni帽os libres, poderosos e inocentes鈥.

Jornadas Santiaguistas Oscar

Oscar Casas ofreci贸 una interesante y completa ponencia                   Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El p谩rroco de San Juan Bautista de la Concepci贸n, Oscar Casas, hizo un recorrido por la historia de la iglesia en Ciudad Real en la inauguraci贸n de las XII Jornadas Santiaguistas que organiza la hermandad de Santiago Ap贸stol de La Solana. El sacerdote explic贸 c贸mo lleg贸 el cristianismo a este territorio y c贸mo ha evolucionado hasta la actualidad, en una charla que congreg贸 a numeroso p煤blico en el aula de San Juan de 脕vila de la Casa de la Iglesia.

Bajo el t铆tulo 鈥楥iudad Real: La Di贸cesis de los monjes guerreros鈥, ofreci贸 numerosos datos para conocer la peculiaridad de una iglesia que surgi贸 de la mano de las 贸rdenes militares, como indic贸 a la prensa local. 鈥淓n aquel momento, el 80% del territorio estaba distribuido y gestionado por las 贸rdenes militares, y ellas se encargaron de evangelizar o reevangelizar鈥. El religioso tambi茅n destac贸 los cambios pol铆ticos que hubo en Espa帽a en el siglo XIX que derivaron en una reestructuraci贸n del territorio. 鈥淓ntonces apareci贸 una di贸cesis m谩s espec铆fica de Ciudad Real, ya que antes 茅ramos di贸cesis de Toledo鈥.

Jornadas Santiaguistas Oscar presentaci贸n

El secretario de la hermandad, Paulino S谩nchez, present贸 al ponente                 Foto: GACETA

Explic贸 por qu茅 se le conoce como la di贸cesis de los monjes guerreros, ya que estuvieron tres 贸rdenes en el territorio. La orden de Calatrava, la orden de Santiago y la orden de San Juan de Malta. Casas reconoci贸 que todo ha cambiado mucho desde entonces hasta ahora. 鈥淒esde que se establece la di贸cesis de Ciudad Real como tal, ya tenemos nuestro propio obispo y un clero propio, lo que da m谩s identidad a una iglesia territorial鈥.

Finalizada la charla, el ponente recibi贸 una r茅plica de la cruz de Santiago que se haya en la rotonda de la carretera de Valdepe帽as y un lote de libros de la Fundaci贸n Hist贸rico Cultural 鈥楶aulino S谩nchez Delgado鈥.

As铆 comenzaron las XII Jornadas Santiaguistas que continuar谩n con las conferencias que ofrecer谩 la doctora en Historia del Arte, Angelina Serrano de la Cruz, y el Licenciado en Geograf铆a y ordenaci贸n del territorio, Ismael Morales Mu帽oz. Tambi茅n se ha programado la proyecci贸n de la pel铆cula 鈥楥onverso鈥, del director David Arratibel. Todas las actividades se celebrar谩n en la Casa de la Iglesia.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.