Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Muestra Teatro Campo Montiel presentaci贸n

Representantes de los grupos participantes, junto al concejal, en la presentaci贸n oficial            Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Los grupos locales 鈥楲a cazuela del coliseo鈥 y 鈥楶an de trigo鈥, y la asociaci贸n 鈥楢 cal y canto鈥 de Villarrobledo participar谩n en la X Muestra de Teatro Campo de Montiel que acoger谩 La Solana del 18 al 20 de noviembre. Las representaciones se escenificar谩n en el Tom谩s Barrera al precio de cinco euros por funci贸n, con un abono de 10 euros para las tres.

El concejal de Cultura, Lu铆s Romero de 脕vila, junto a un representante de cada colectivo participante, desvelaron los detalles de la presente edici贸n a la prensa local. El edil recalc贸 la enjundia del ciclo teatral por el que han pasado los mejores grupos de la provincia, seg煤n se帽al贸, adem谩s de otras compa帽铆as llegadas desde otras regiones. Siguiendo la estela de los 煤ltimos a帽os, las representaciones ir谩n precedidas de mon贸logos, aunque s贸lo se ha confirmado la del primer d铆a.

La muestra se inaugurar谩 el viernes 18 de noviembre con la actuaci贸n de la Asociaci贸n Cultural Teatral 鈥楲a cazuela del coliseo鈥, que pondr谩 en escena la obra 鈥楳am谩 no se mueve鈥. La presidenta del grupo, Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n, junto a su compa帽era Agustina L贸pez Alcorocho, son las protagonistas de esta comedia de humor negro donde la carcajada est谩 asegurada, seg煤n explic贸 la primera. La propia presidenta ha versionado esta obra original de Jordi S谩nchez y Pep Ant贸n, adaptando el texto a un entorno manchego y cercano. La obra estar谩 precedida de un divertido mon贸logo de Vicenta Garc铆a-Abadillo Naranjo, tambi茅n componente del mismo grupo solanero. El acto comenzar谩 a las 8:30 de la tarde.

Al d铆a siguiente, llegar谩 el turno para el grupo art铆stico y literario 鈥楶an de Trigo鈥 con el montaje titulado 鈥楪racias, Clara Campoamor鈥. La presidenta del citado conjunto, Isabel Del Rey, escribi贸 esta obra en el a帽o 2015, aunque tambi茅n tiene algunos retoques de su compa帽ero Antonio Garc铆a-Catal谩n, y pondr谩 en escena a un total de 42 actores. Fruto de este trabajo, naci贸 un libro, editado por la Diputaci贸n Provincial, para conmemorar el 90 aniversario del sufragio universal en Espa帽a que se cumplir谩 el pr贸ximo a帽o. La representaci贸n teatral, programada a las 8 de la tarde, coincidir谩 con la entrega de premios del XXXII Certamen Literario Nacional de Pan de Trigo.

El domingo 20 de noviembre actuar谩 la asociaci贸n 鈥楢 cal y canto鈥 de Villarrobledo con la obra 鈥楳alas鈥, de Miguel Galindo Abell谩n. El montaje es una apuesta para intentar eliminar roles y para ver a la mujer desde otro punto de vista, seg煤n argument贸 el presidente del grupo, Manuel Valero. Despu茅s de pasar por una treintena de localidades de la regi贸n, aterrizar谩n en La Solana con unos personajes muy conocidos de la literatura universal que tambi茅n incluir谩 m煤sica sobre el escenario. La funci贸n comenzar谩 a las 7:30 de la tarde.

Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo, en el tel茅fono 926 62 60 31 o en entradasliberbank.es.

 -Pedro Reguillo en una captura de pantalla del videoclip que se proyectar谩

Pedro Reguillo en una captura de pantalla del videoclip que se proyectar谩 

     D铆a hist贸rico el que vivir谩 el CF La Solana el pr贸ximo viernes. El teatro 鈥楾om谩s Barrera Saavedra鈥 acoge la presentaci贸n oficial del nuevo himno del club (21 h), compuesto por el solanero Pedro Reguillo. Ser谩 durante una gala organizada por el club y que est谩 abierta a todos los aficionados, ya que la entrada ser谩 libre. Ser谩 presentar谩 el periodista local Aurelio Maroto, quien tambi茅n ha participado en la letra y direcci贸n del videoclip que se proyectar谩 en el transcurso del evento.

A modo de resumen, el acto contar谩 con una aproximaci贸n hist贸rica a cargo del Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez. Se podr谩n ver im谩genes y curiosos recortes de prensa que datan de los a帽os 20 del siglo pasado, ya que los primeros datos que hay sobre or铆genes del f煤tbol federado en La Solana se remontan al a帽o 1922. Tambi茅n habr谩 un recuerdo para todos los presidentes que han jalonado la trayectoria del club desde su refundaci贸n, en el a帽o 1971.

Naturalmente, el plato fuerte ser谩 el himno. Primero se proyectar谩 el videoclip editado por Javier Le贸n, y el colof贸n ser谩 su interpretaci贸n en directo a cargo de un coro de colegiales dirigido por Petri Casado, que tambi茅n forma parte del grupo voces adultas que han grabado el himno. Hay expectaci贸n ante la premier, para un acto dirigido a toda la afici贸n, aunque el club ha cursado invitaciones protocolarias.

El nuevo himno ha sido compuesto y producido por Pedro Reguillo, uno de los m煤sicos con mayor bagaje de nuestro pa铆s en las 煤ltimas d茅cadas. Muchos a煤n lo recuerdan como bajista del grupo La Cabra Mec谩nica, donde fue disco de oro y disco de platino entre 1998 y 2002, con m谩s de 400 conciertos girados por toda Espa帽a. Adem谩s, fue bajista de la orquesta de TVE dirigida por Danilo Vaona, donde acompa帽贸 en riguroso directo a artistas como Gloria Estefan, Ricky Martin o Eros Ramazzotti, entre otros. Tambi茅n ha grabado con artistas de la talla de Luis Eduardo Aute, 脕lex Ubago o Rosendo. En la actualidad, imparte clases de armon铆a funcional y compone para los proyectos propios como Dreams Suite y Yoel Marc, este 煤ltimo basado en m煤sica para piano contempor谩neo, dentro del g茅nero minimalista y banda sonora, con dos discos editados ya.

Trabajo concienzudo y profesional

            El himno que el viernes se presentar谩 en sociedad ha sido el resultado de un trabajo concienzudo y completamente profesional. El formato es una canci贸n medio tempo, con arreglo sinf贸nico de cuerda, metal y t铆mbrica electroac煤stica. Ha sido grabado y mezclado por el propio Pedro Reguillo en OL Sound-Madrid, durante agosto y septiembre de este mismo a帽o, m谩s una sesi贸n recording parcial de coros en el teatro Tom谩s Barrea, con la asistencia de sonido de Chiqui Carrascosa.

            Las voces solistas son Owy ML (Dreams Suite) y Chema Sales, dos cantantes profesionales de amplia experiencia. En las voces coristas han participado los solistas solaneros Andr茅s Sevilla, Petri Casado, Jose Sim贸n y Jos茅 Manuel Le贸n. Por otra parte, David G贸mez Agudo ha grabado la guitarra el茅ctrica, am茅n de ocuparse de la masterizaci贸n. Steve Hayden aporta el sonido de bater铆a y la percusi贸n, y 脕ngel Sancho el saxo soprano. Pedro Reguillo se ha encargado del piano, el bajo el茅ctrico, la guitarra, los teclados y la orquestaci贸n. Para m谩s lujo de detalles, el tema es una composici贸n de g茅nero orquestal con influencias est茅ticas del "pop rock" y el "white gospel", seg煤n ha indicado el propio compositor. La duraci贸n del himno es de algo m谩s de 3 minutos. El d铆a de la gala, el autor har谩 entrega formal al club de la copia m谩ster, como s铆mbolo de un trabajo que ha querido realizar de manera completamente altruista.

-Andr茅s Sevilla cant贸 con su nieta Andrea

Andr茅s Sevilla en su concierto del a帽o pasado

             Aurelio Maroto

            Bajo el t铆tulo gen茅rico 鈥楨l alma en las ra铆ces鈥, Andr茅s Sevilla Mar铆n regresa a los escenarios para ofrecer un recital solidario. Al igual que en a帽os anteriores, el cantante solanero pondr谩 su voz a disposici贸n de sus seguidores, y tambi茅n a favor de una causa ben茅fica. Esta vez ha elegido a Cruz Roja como depositaria de la recaudaci贸n que se obtenga por un concierto que se celebrar谩 este s谩bado, 12 de noviembre, en el auditorio de la Casa de Cultura. El precio de la entrada es 3 euros y la totalidad de la taquilla ir谩 a parar a la Asamblea Local de Cruz Roja, que tan extraordinaria labor est谩 realizando en La Solana. Se ha establecido una 鈥榝ila cero鈥 para aquellas personas que no puedan asistir en persona, pero s铆 quieran participar en la causa.

鈥淎nimamos a toda la gente que quiera colaborar con nosotros鈥, ha declarado el secretario de la instituci贸n a nivel local, Juan 脕ngel Palomera, que tambi茅n ha reconocido el gesto del solista. 鈥淓s muy de agradecer que ceda toda la recaudaci贸n a Cruz Roja鈥.

Andr茅s Sevilla repite as铆 una iniciativa que lleva organizando desde hace a帽os. Su gran afici贸n por la m煤sica, y especialmente por el canto, le llev贸 a celebrar conciertos, tanto en La Solana como en otros lugares, siempre acompa帽ado por amigos y gente que le rodea en este mundo. Canta por el gusto de cantar, pero no quiere que todo se quede en un simple recital y por eso elige cada a帽o una asociaci贸n o instituci贸n ben茅fica a la que ayudar. Sin ir m谩s lejos, el a帽o pasado logr贸 llenar el auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥 para un concierto a beneficio del Centro Ocupacional 鈥榁irgen de Pe帽arroya鈥 y de la Asociaci贸n AFAND 鈥楢las de Papel鈥. En esta ocasi贸n ha elegido el auditorio de la Casa de Cultura, cuyas entradas est谩n a la venta en la Oficina de Turismo, al precio de 3 euros. El evento comenzar谩 a las 20,30 horas de este s谩bado.

-Diego Galindo con su libro

Diego Galindo con su primer libro en los proleg贸menos de la presentaci贸n en La Solana

           Aurelio Maroto

          La presentaci贸n de un libro siempre es una buena noticia, y la Biblioteca Municipal de La Solana fue el escenario para la puesta de la novela De soldado a don (C铆rculo Rojo), primera parte de una trilog铆a ambientada en el mundo del Hampa, en concreto de la mafia siciliana. Su autor es Diego Galindo Benavides, un joven inquieto con la literatura, que ha encontrado en este desaf铆o una especie de realizaci贸n personal. 鈥淭anto las novelas como las pel铆culas de esa trama me fascinan鈥, declar贸 a la prensa local minutos antes de presentar la obra en el coqueto auditorio de la biblioteca p煤blica. Diego Galindo es natural de Tudela (Navarra), y su llegada a La Solana ha sido posible gracias a la amistad con un solanero.

Se confiesa un gran aficionado a la lectura, incluso a la filosof铆a. De hecho, comenz贸 a escribir cosas a nivel personal sin ninguna pretensi贸n m谩s all谩 que el simple gusto de hacerlo. Pero el tiempo pas贸 y comenz贸 a pensar en trasladar su afici贸n escritora al gran p煤blico. 鈥淢edit茅 sobre este libro y me lanc茅 al vac铆o con esta trilog铆a鈥. 鈥淏usco sacar lo que llevo dentro; quer铆a hacer algo que no estaba hecho y pienso que voy en la direcci贸n correcta鈥, argumenta.

-Presentaci贸n del libro

De soldado a don narra la historia de Leonardo, un ni帽o de gran inteligencia que asciende desde los bajos fondos hasta la c煤pula de la organizaci贸n mafiosa, un escalaf贸n bien definido dentro de cada 鈥榝amilia鈥. Naturalmente, evit贸 dar m谩s detalles sobre el contenido de la trama, aunque s铆 avanz贸 que la segunda parte ya est谩 muy adelantada.

Diego Galindo siente que ha logrado un hito en su todav铆a incipiente carrera como novelista. En primer lugar, porque C铆rculo Rojo ha sido la editorial que ha confiado en este trabajo. 鈥淐uando me dijeron que el departamento de valoraci贸n hab铆a aceptado mi obra fue un c煤mulo de sensaciones muy grande, y entonces me decid铆 a terminar la novela鈥. Lo siguiente es enfrentarse al p煤blico, probablemente m谩s dif铆cil a煤n. 鈥淓stoy teniendo buenas cr铆ticas y eso me da a entender que a los lectores le gusta, y eso me anima a terminar pronto la segunda parte鈥, nos dec铆a.

Esta primera parte se puede encontrar a trav茅s de la propia editorial, que tiene 4.400 librer铆as en toda Espa帽a, adem谩s de plataformas como Amazon, Casa del Libro y El Corte Ingl茅s. Tambi茅n en Latinoam茅rica, mediante cualquier librer铆a que trabaje con Cauce Libros. El tambi茅n escritor solanero Francisco Romero de 脕vila Hergueta fue el encargado de presentar a su colega. Y dej贸 clara una m谩xima: 鈥淐uando publicas un libro, ese libro ya no es tuyo, sino de los lectores鈥.

-Polic铆a

La Polic铆a Local mantiene los controles, y ahora est谩 inmersa en una campa帽a de velocidad

          Aurelio Maroto

          La Polic铆a Local volvi贸 a montar varios controles de tr谩fico este 煤ltimo fin de semana, aunque esta vez sin necesidad de practicar denuncias relacionadas con el alcohol o las drogas. Y esa es, precisamente, la noticia (de ah铆 el titular), ya que 煤ltimamente se hab铆an tramitado bastantes expedientes, tanto por falta como por delito contra la seguridad del tr谩fico debido a esta circunstancia. En concreto, el s谩bado por la noche se organizaron dos controles, con un total de 16 pruebas realizadas, todas ellas con resultado negativo.

Dos incendios en rastrojos

         Fue un fin de semana intenso para la Polic铆a Local, entre otras cosas por el dispositivo de seguridad de los X Kil贸metros 鈥楢ntonio Serrano鈥, que necesit贸 un importante despliegue de tr谩fico durante la ma帽ana del domingo. El parte policial se limita a agradecer el comportamiento de los vecinos y conductores de la localidad, 鈥測a que el operativo se sald贸 sin ninguna incidencia destacada鈥.

           Por otra parte, la polic铆a tuvo que intervenir en dos incendios en zona de rastrojo en las afueras del casco urbano. El primero se declar贸 a las 23.40 horas del viernes en la Avenida de la Romer铆a, aunque logr贸 ser sofocado por los propios agentes con dos extintores de dotaci贸n. Y a las 12.15 horas del domingo se declar贸 un segundo incendio en otro rastrojo situado junto a la rotonda de la aguja y el sol. Los agentes controlaron inicialmente las llamas con tres extintores propios, pero finalmente fue necesaria la presencia de un veh铆culo de bomberos del parque de Tomelloso.

-Kiko Vilches en la rueda de prensa tras el partido ante el Conquense

Kiko Vilches durante la rueda de prensa tras la derrota ante el Conquense

            Aurelio Maroto

            El CF La Solana cay贸 goleado contra el Conquense (0-4) en una reedici贸n casi exacta de la derrota contra el Calvo Sotelo (0-3). Un jarro de agua helada que se amplifica por la contundencia del resultado. La afici贸n, que volvi贸 a responder bien a la llamada, se fue cabizbaja, aunque fue comprensiva y evit贸 reproches m谩s all谩 del natural disgusto. Es m谩s, muchos aficionados respondieron con la misma moneda a los aplausos de sus jugadores al t茅rmino del encuentro. Aplausos que sonaban a disculpa, claro.

            Fue un partido sin partido, excepto el primer cuarto de hora. Ah铆, La Solana mezcl贸 valent铆a y llegada. Incluso tuvo mala suerte en un par de acciones que bien pudieron terminar dentro, sobre todo un cabezazo de Ginaid y un larguero de Josema. Pero pronto se vio que ese tuya-m铆a iba a beneficiar al Conquense, un equipo que probablemente tiene mucho m谩s de lo que dicta su clasificaci贸n. A los 12 minutos lleg贸 el principio del fin con el gol de Fran Oller. Un cabezazo franco que sonroj贸 a la defensa y al portero, ya que remat贸 sin oposici贸n junto al 谩rea peque帽a. Llueve sobre mojado. La Solana ha perdido su aura de equipo s贸lido atr谩s. En los 煤ltimos dos partidos, 3 goles de cabeza. A ello se une la sensaci贸n de vulnerabilidad cada vez que el rival proyecta el contragolpe. Algo no funciona, est谩 claro, a no ser que se quiera ver normal haber recibido 8 goles en los 煤ltimos tres partidos en casa.

            Hay alguien que no lo ve normal. Se llama Kiko Vilches y es el entrenador del CF La Solana. Aunque cumpl铆a su segundo partido de sanci贸n, estaba cantado que ser铆a 茅l quien dar铆a la cara en la rueda de prensa: 鈥淣o mir茅is a los jugadores, el principal culpable soy yo鈥, declar贸 de forma tajante. No es la primera vez que entona el mea culpa tras una derrota dolorosa, en parte para echarse a la espalda toda la responsabilidad que pudieran tener sus futbolistas, que la tienen, naturalmente.

            El t茅cnico amarillo, que pidi贸 disculpas p煤blicas a la afici贸n, justifica su auto-inculpaci贸n con un argumento simple: 鈥淰amos bien en la clasificaci贸n, nos venimos arriba y somos muy ofensivos, pero contra equipos superiores a ti no puedes luchar con las mismas armas y jugar a campo abierto鈥. O sea, el Conquense es mejor, tiene mejores jugadores y hay que buscar otros argumentos para pararlos. Y puso el ejemplo del d铆a del Calvo Sotelo (0-3). 鈥淢e han tenido que dar dos tortazos y he aprendido la lecci贸n鈥. 鈥淓spa帽a gan贸 una guerra a los franceses haciendo guerra de guerrillas, y a lo mejor en estos partidos es lo que tenemos que hacer鈥.

            Dicho eso, que no es poco, reconoci贸 que hubo acciones donde la falta de concentraci贸n y sitio fueron evidentes, sobre todo cuando el adversario armaba sus ataques y combinaba con gran facilidad. Por no hablar de las facilidades de los delanteros blanquinegros a la hora de rematar los env铆os a茅reos. La pregunta es si esto significa que La Solana ser谩 un equipo mucho m谩s conservador en adelante, sobre todo frente a rivales de entidad, que son muchos en esta Tercera RFEF. La respuesta parece que est谩 blanco y en botella, aunque Viches matizaba: 鈥淣o se trata de poner once defensas, pero s铆 ser m谩s ordenados cuando competimos con rivales de este tipo, porque de lo contrario nos puede pasar lo de hoy鈥.

            La Solana se va al par贸n de la pr贸xima semana con 10 puntos y fuera del descenso. Esa es la mejor noticia para endulzar la amargura de este sapo.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.