Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-CEMENTERIO-2

Los aparcamientos del cementerio se llenar谩n de veh铆culos durante este fin de semana      Foto: GACETA

El Gobierno Local informa:

El cementerio, cuidado todo el a帽o por operarios municipales, se prepara especialmente para el d铆a de los santos, con el fin de que todos los solaneros y solaneras puedan rendir visita a las sepulturas de sus difuntos

Son fechas muy especiales y emotivas para todos que ya se han convertido en una tradici贸n, en las que se tiene un recuerdo muy especial para los que ya no est谩n, y para ello el consistorio adecua el parking del cementerio esperando muchas visitas concentradas en el mismo fin de semana y adecenta con especial cuidado todas las instalaciones del camposanto para hacer m谩s agradable la visita a los difuntos.

Pero el cementerio no se cuida solamente para estas fechas ya que como servicio municipal b谩sico es atendido todo el a帽o por personal del ayuntamiento, que se esfuerza en que las instalaciones luzcan ordenadas y limpias para que las familias que visitan a sus difuntos no tengan nada de que preocuparse m谩s que mantener vivo su recuerdo鈥

Rueda Campa帽a Polic铆a Local-2

El concejal y el Subinspector Jefe dieron a conocer los resultados de la campa帽a      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El 95% de los veh铆culos controlados por la Polic铆a Local en la 煤ltima campa帽a de vigilancia de velocidad conduc铆an de forma adecuada, seg煤n ha anunciado el concejal de tr谩fico, Toribio 脕rias, en el balance presentado a la prensa. Durante catorce d铆as, se realizaron treinta y ocho controles por distintas calles de la localidad, vigilando cerca de dos mil veh铆culos y s贸lo un 5% de los mismos fue denunciado por sobrepasar la velocidad permitida.

La campa帽a se desarroll贸 del 6 al 19 de octubre y se controlaron 1.940 veh铆culos en total, lo que supone un 32% m谩s que en otras campa帽as, con el fin de que los conductores no se relajen en el cumplimiento de las normas, dijo el concejal. 脕rias recalc贸 el alto n煤mero de veh铆culos que conduc铆an a la velocidad permitida con casi el 95% del total.

El edil habl贸 de la velocidad como factor importante a la hora de poner en peligro la vida humana en casos de accidente, comentando algunas de las consecuencias m谩s significativas tras estos siniestros.

Durante el presente a帽o, la Polic铆a Local ha realizado un total de once actuaciones espec铆ficas en materia de tr谩fico, con diversos controles de alcoholemia, velocidad, documentaci贸n 贸 estacionamiento, entre otras.

Finalmente, el concejal tambi茅n solicit贸 la colaboraci贸n ciudadana. En este sentido, el edil pidi贸 que se respeten los pasos de cebra y que no se estacione sobre las aceras, adem谩s de hacer un llamamiento a los propietarios de animales para que recojan los excrementos de sus mascotas.

El Subinspector Jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, ofreci贸 todos los datos de la campa帽a y el resultado de los treinta y ocho controles que sirvieron para vigilar a 1.940 veh铆culos. Se帽al贸 que el l铆mite de velocidad en la poblaci贸n es de 40 km/h, a excepci贸n de la Calle Concepci贸n, que es de 20 km/h, indicando que el 94,8% de los veh铆culos circulaba a velocidad permitida. Tambi茅n hubo seis casos de velocidad superior a 61 Km/h que se denunciaron con 300 euros y la p茅rdida de dos puntos, as铆 como otro conductor que circulaba a 74 km/h que se denunci贸 con multa de 400 euros y la p茅rdida de cuatro puntos en el carn茅.

En la Calle Concepci贸n hubo dos controles que vigilaron a cuarenta y siete veh铆culos, contabilizando dos denuncias por circular a 35 y 37 km/h con una sanci贸n de cien euros. Asegur贸 que algunos controles tuvieron lugar en diversos puntos concretos a petici贸n de los vecinos.

Velasco agradeci贸 la colaboraci贸n de la Jefatura Provincial de Tr谩fico por cederles el radar para los controles, anunciando pr贸ximas campa帽as de control del m贸vil al volante y control de transporte escolar a realizar en noviembre y de control de alcoholemia los d铆as previos a Navidad.

Finalmente, habl贸 del operativo especial que realizar谩n en el cementerio con motivo del D铆a de los Santos, regulando el tr谩fico y los aparcamientos. Como en a帽os anteriores, se establecer谩 un 煤nico sentido de ida al cementerio, mientras que la vuelta ser谩 por el camino que desemboca en la Calle Rosa del Azafr谩n.

Semana Juventud ganadores

Los ganadores de los concursos recogieron sus premios en la jornada de clausura  Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

         M谩s chicas que chicos y algunas novedades con tir贸n. Tal es el resumen que se puede hacer de la Semana de la Juventud, organizada por la concejal铆a del ramo, que concluy贸 oficialmente este s谩bado con la habitual entrega de premios a los ganadores de los diferentes campeonatos.

         La participaci贸n ha sido buena, a juicio del t茅cnico de la Casa de la Juventud, Juan Pedro Oca帽a. 鈥淗emos tenido 238 inscripciones, pr谩cticamente las mismas que el a帽o pasado鈥. El segmento de edad entre 13 y 16 a帽os se ha llevado la palma, siendo el m谩s activo en el conjunto de actividades, aunque tambi茅n se ha visto alg煤n chico que superaba la veintena.

         El programa inclu铆a una decena de concursos y torneos, de lo m谩s variopinto. Hab铆a billar, tenis wii, pictionary, tab煤, party, palabras ocultas, tenis de mesa鈥 aunque las dos propuestas m谩s seguidas han sido la pir谩mide del saber y just dance. Seg煤n Juan Pedro Oca帽a, en esta 煤ltima modalidad ha habido una clara mayor铆a de chicas.

         El 煤nico 鈥減ero鈥 ha sido la suspensi贸n del viaje a Madrid, donde estaba previsto visitar el Planetario y Xanad煤. 鈥淣ecesit谩bamos un m铆nimo de cincuenta para cubrir gastos y s贸lo se inscribieron veintiocho鈥. Al margen de esta contrariedad, desde Juventud est谩n satisfechos con el resultado general de esta semana. Ahora contin煤a el programa Horizonte Joven hasta fin de a帽o, con m谩s novedades como un torneo de p贸ker.

Copia de Rueda festival cine cartel

  El cartel es una met谩fora del vino y el cine como entretenimiento.                   

          Aurelio Maroto

         Una copa, pero de la que no sale vino, sino unas palomitas domingueras 鈥揷omo dijo el concejal de Cultura-. As铆 de sencillo, y tambi茅n de clarividente, es el contenido del cartel elegido como imagen oficial del X Festival de Cine y Vino 鈥淐iudad de La Solana鈥. La l谩mina fue presentada en rueda de prensa, donde tambi茅n se abri贸 el sobre que conten铆a el nombre de su autor, en este caso autores. Se trata de Samuel Gonzalo y Laura Medina, ganadores entre un total de 188 modelos llegados desde todos los puntos de Espa帽a, incluso del extranjero. Sobre el citado cartel girar谩 la imagen corporativa de esta d茅cima edici贸n, que se celebrar谩 del 5 al 13 de diciembre.  

         En el encuentro con los medios, el alcalde destac贸 la calidad de los dibujos presentados y la dificultad para elegir el ganador. 鈥淎gradezco el esfuerzo de las personas que han seleccionado los veinticinco carteles finalistas; s茅 que no ha sido sencillo鈥.

20.000 euros de presupuesto

Luis D铆az-Cacho cifr贸 el presupuesto de esta edici贸n en 20.000 euros, algo m谩s que el a帽o pasado. Lo justific贸 por la efem茅rides de la d茅cima edici贸n y el aumento de tres d铆as respecto a las ediciones precedentes. En cualquier caso, insisti贸 en el apoyo decidido de la sociedad solanera, citando a la DO La Mancha, Globalcaja, Diputaci贸n Provincial, adem谩s de empresas y asociaciones de diverso 谩mbito. En este sentido, enfatiz贸 el compromiso del Ayuntamiento con la cultura y la educaci贸n, a pesar de las dificultades econ贸micas y la ausencia de apoyos de instituciones como la Junta. 鈥淓ste festival es la suma de originalidad y esfuerzo colectivo, que se cimenta en la participaci贸n social y ciudadana; que sea un revulsivo de la sociedad solanera porque si nos unimos todos no hay l铆mites a la imaginaci贸n鈥. En parecidos t茅rminos se expres贸 el concejal de Cultura, Luis Romero, quien defendi贸 este bien como algo que nunca deber铆a resentirse. 鈥淪贸lo hay que aportar ideas junto al trabajo desmedido de muchas personas鈥. Dijo que el cartel ganador representa de alguna forma la sencillez de este acontecimiento.

El director del festival, Paco Romero, se congratul贸 por llegar a la d茅cima edici贸n. 鈥淐reemos que puede ser un festival importante por sus contenidos, que tendr谩 novedades鈥. Sin embargo, no concret贸 cu谩les; tan s贸lo avanz贸 que est谩n buscando traer un estreno nacional, montar otro tipo de catas que no sean exclusivamente de vino y organizar una sesi贸n especial para colegiales. Tampoco adelant贸 nada sobre la gala de clausura y el homenaje que se brinda a alg煤n actor o actriz. Es algo que todav铆a no est谩 cerrado. S铆 se dio a conocer el dato de los cortometrajes presentados, que han sido m谩s de 500.

Jornadas Mujer Rural-1

El alcalde inaugur贸 las jornadas junto a las t茅cnicas del Centro de la Mujer       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Una quincena de desempleadas participaron en las jornadas formativas denominadas 鈥淢ujeres Rurales Conectadas al Progreso鈥. Las alumnas se familiarizaron con el acceso a internet para ayudarles a encontrar empleo, en una actividad organizada por el Centro de la Mujer con motivo del D铆a Internacional de la Mujer Rural.

Las jornadas estaban encaminadas al acceso de las mujeres rurales a las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, seg煤n argument贸 la dinamizadora del Centro de la Mujer, Fanny Orellana, en la inauguraci贸n. Al respecto, asegur贸 que las mujeres que no tienen un manejo b谩sico de Internet, presentan m谩s problemas a la hora de acceder a la b煤squeda de empleo.

Indic贸 que las mujeres rurales sufren m谩s desigualdad y discriminaci贸n que otras, se帽alando que tienen empleos menos reconocidos 贸 con menos recursos. Orellana afirm贸 que en el mundo rural existe una mayor tasa de desempleo para las mujeres.

El objetivo de las jornadas era familiarizar a las alumnas al acceso de Internet y tambi茅n su aplicaci贸n a la b煤squeda activa de empleo, desarrollando de igual forma otros aspectos personales y ofrecerles un espacio de encuentro.

La T茅cnica del 脕rea Social del Centro de la Mujer, Ascen Mateos-Aparicio, habl贸 de los contenidos de las jornadas con aspectos b谩sicos como la creaci贸n de una cuenta de correo electr贸nico, acceder a p谩ginas web de empleo 贸 el env铆o de curr铆culo a ofertas de empleo, entre otros temas de formaci贸n. Todas las participantes presentaban similares conocimientos en estas materias y se encuentran en proceso de b煤squeda activa de empleo, formando un grupo muy homog茅neo, seg煤n argument贸.

Mateos-Aparicio tambi茅n habl贸 del Programa de Garant铆a Juvenil, una iniciativa europea para menores de veinticinco a帽os interesados en acceder al mercado laboral, explicando los incentivos que existen para sus contrataciones. De igual forma, record贸 que todav铆a est谩 abierto el plazo para solicitar las subvenciones de autoempleo.

El alcalde solanero, Lu铆s D铆az-Cacho, tambi茅n estuvo en la inauguraci贸n de las jornadas, destacando que los habitantes de los espacios rurales deben tener los mismos derechos y posibilidades que los que viven en las ciudades, posibilitando todos los servicios esenciales para hacerlo posible. En este punto, el primer edil recalc贸 el esfuerzo que se realiza para mantener todos los servicios abiertos y funcionando en la localidad, como el propio Centro de la Mujer.

D铆az-Cacho tambi茅n asegur贸 que la crisis ha provocado un retroceso en el 谩mbito de la igualdad, habi茅ndose incrementado tambi茅n el des茅emelo femenino de forma especial en Castilla la Mancha. Por eso, felicit贸 al Centro de la Mujer por organizar esta actividad con recursos propios, destacando la importancia de ofrecerles m谩s posibilidades de encontrar empleo a trav茅s del uso de las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n.

Las jornadas se desarrollaron en el aula de inform谩tica del Edificio de Usos M煤ltiples.

Atescam jornada RCP

La concejala de Sanidad compareci贸 con el director de Atescam y el jefe local de Protecci贸n Civil

         Aurelio Maroto

S贸lo en Europa, cien mil ciudadanos podr铆an salvarse cada a帽o con un simple masaje cardiaco. El dato es significativo y exhibe hasta qu茅 punto ser铆a conveniente formar a la poblaci贸n en t茅cnicas que no tienen mayor dificultad y que, sin embargo, pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. Con ocasi贸n del D铆a Europeo de la Reanimaci贸n Cardiopulmonar (RCP), la Asociaci贸n de T茅cnicos de Emergencia Sanitaria de Castilla-La Mancha (ATESCAM) ha organizado una jornada pr谩ctica en La Solana, en colaboraci贸n con el Ayuntamiento, bajo el lema 鈥淐on las manos puedes salvar la vida鈥.

         La concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, present贸 las actividades en rueda de prensa, consistentes en una visita al IES Modesto Navarro, donde profesionales de Atescam y voluntarios de la Agrupaci贸n Local de Protecci贸n Civil ense帽an a los alumnos a maniobrar ante una posible para cardiorrespiratoria. La edil record贸 que son muchas las muertes s煤bitas que se producen, muchas de ellas reversibles, 鈥渟eg煤n el Consejo Europeo de Resucitaci贸n Cardiopulmonar, una tasa de formaci贸n del 20% de los ciudadanos ser铆a suficiente para salvar cien mil vidas al a帽o鈥.

En esta actividad se organizan grupos para trabajar sobre un total de 17 torsos de goma de tama帽o adulto. Seg煤n indic贸 el presidente de Atescam, Juli谩n D铆az Barah铆nca, dos chicos se encargan de trabajar sobre cada torso practicando RCP b谩sica. Tambi茅n aprender谩n c贸mo llamar al 112 y de qu茅 manera comportarse, 鈥渆s importante la calma, la tranquilidad y no colgar hasta que te indiquen鈥.

Tambi茅n se avanz贸 que el pr贸ximo 2 de noviembre se celebrar谩 una actividad alusiva en la Plaza Mayor, mediante la instalaci贸n de una carpa con mu帽ecos para ense帽ar a los viandantes t茅cnicas b谩sicas y c贸mo actuar ante una emergencia de esta naturaleza.  

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.