-
Publicado: 28 Noviembre 2014
El pleno de noviembre volvi贸 a contar con los 17 concejales Foto: GACETA.
Aurelio Maroto
El Ayuntamiento de La Solana elevar谩 una petici贸n a la Junta para que inste al Tribunal de Cuentas a fiscalizar la situaci贸n del Parque Empresarial mediante una auditor铆a. As铆 se decidi贸 gracias a la mayor铆a de los 9 votos que suman Partido Popular e Izquierda Unida, que fue quien realiz贸 esta propuesta mediante una moci贸n de urgencia. El PSOE vot贸 en contra, pero sus 8 votos no fueron suficientes para frenar la iniciativa de IU.
Este fue, con mucho, el punto que m谩s debate suscit贸 en el pleno ordinario de noviembre, donde tambi茅n destac贸 la toma de posesi贸n de los dos nuevos concejales del PP, que permiten a su grupo estar de nuevo al completo, dos meses despu茅s. Igualmente importante fue la aprobaci贸n de la memoria justificativa del autob煤s urbano, requisito que permite avanzar en su pr贸xima puesta en servicio.
Parque Empresarial
Antes de ruegos y preguntas, el grupo municipal de Izquierda Unida logr贸 que se debatiera una moci贸n de urgencia sobre el Parque Empresarial, al hilo de varias sentencias que condenan al Ayuntamiento a indemnizar a algunos propietarios. El Consistorio deber谩 pagar 200.000 euros a una propietaria y devolver 40.000 metros cuadrados a otro. El portavoz de IU, Bernardo Peinado, critic贸 con dureza la gesti贸n realizada, 鈥渉a sido un desastre y nos sentimos enga帽ados鈥 鈥揹ijo-. Se pregunt贸 d贸nde est谩n las empresas que iban a venir y calcul贸 que las p茅rdidas econ贸micas finales podr铆an acercarse a los 800.000 euros. Pidi贸 una comisi贸n de investigaci贸n y depurar responsabilidades pol铆ticas, tanto a nivel local como auton贸mico de quienes gobernaban en ese momento. La moci贸n conclu铆a pidiendo una auditor铆a interna al Tribunal de Cuentas de Castilla-La Mancha, y otra externa aprobada por el propio pleno. El grupo popular acept贸 la urgencia y, por mayor铆a, se inici贸 el debate.
Peinado insisti贸 en que se intent贸 enga帽ar a los solaneros y se provoc贸 judicializar el proyecto, sin informar del destino de un mill贸n de euros de subvenci贸n ni de los cr茅ditos y subvenciones que hubo que devolver. 鈥淔alt贸 transparencia y a los vecinos se les trat贸 con prepotencia鈥 鈥揹eclar贸-. Pidi贸 que se audite el pol铆gono y se dictaminen responsabilidades 鈥渟ean las que sean鈥.
Francisco Nieto, portavoz del PP, se remont贸 a junio de 2006, fecha en la que comenz贸 todo con la firma de unos acuerdos que ellos rechazaron 鈥減orque eran unas condiciones inadmisibles y un monstruo que un pueblo como La Solana no pod铆a dominar鈥. Record贸 que dijeron 鈥渘o鈥 a empezar las obras y a indemnizar a los propietarios con 2,40 euros por metro cuadrado, 鈥渄e forma dictatorial y sin negociar con ellos鈥. Nieto vaticina que el Parque Empresarial terminar谩 siendo 鈥渦n desastre econ贸mico para La Solana que har谩 que no valga para nada el camino de ahorro emprendido鈥. Anunci贸 su voto favorable, aunque cree que la Junta 鈥渘o nos podr谩 atender ahora鈥.
El alcalde, Luis D铆az-Cacho, admiti贸 la realidad, 鈥渢enemos un problema con la indemnizaci贸n que tenemos que pagar鈥. Dej贸 claro que no comparte la sentencia judicial, como tambi茅n que hay que acatarla como corresponde a un estado de derecho. Dicho esto, insisti贸 en que el Ayuntamiento no gestionaba este tema, sino el Instituto de Finanzas, 鈥渘o tenemos contabilidad de este proyecto porque no lo ejecutamos nosotros鈥 y defendi贸 que todo el proceso administrativo se ha hecho de forma legal. Tambi茅n dijo que el Ayuntamiento no establec铆a el precio del suelo, 鈥渓o pon铆a el jurado regional de valoraciones鈥. En este sentido, entiende que los vecinos expropiados recurran, pero calific贸 de 鈥渢riste鈥 que el fallo venga 6 a帽os despu茅s. Tambi茅n reproch贸 a Izquierda Unida que critiquen cuando su grupo vot贸 a favor en varias ocasiones al respecto.
Despu茅s de las contrarr茅plicas correspondientes, se acord贸 pedir a la Junta que lleve el caso al Tribunal de Cuentas para que autorice una auditor铆a sobre el Parque Empresarial.
Nuevos concejales del PP
El pleno tambi茅n dio la bienvenida a dos nuevos compa帽eros de Corporaci贸n. Se trata de Pedro Mart铆n-Albo Gonz谩lez y Mar铆a Josefa Jimeno Jaime, que prometieron sus cargos como concejales del Partido Popular, en sustituci贸n de Seraf铆n Alc谩zar e Inmaculada Torrijos, dimitidos a finales de septiembre. Se da la circunstancia de que los nuevos ediles aceptaron tras la renuncia de hasta cinco candidatos, los n煤meros 8, 9, 10, 11 y 12, seg煤n el orden de la lista del PP a las elecciones municipales de mayo de 2011.
Pedro Mart铆n-Albo y Mar铆a Josefa Jimeno prometiendo como nuevos ediles Fotos: GACETA
Autob煤s urbano
Otro punto de relieve fue la aprobaci贸n definitiva de la memoria justificativa para la implantaci贸n y prestaci贸n del servicio de autob煤s urbano. Hubo unanimidad, aunque tanto PP como IU matizaron que el bus podr铆a estar en marcha desde hace tiempo. Tambi茅n se aprob贸 por unanimidad la modificaci贸n de estatutos del consorcio contra incendios, ya que supondr谩 un ahorro. Y tampoco hubo pegas para dar luz verde al cambio de d铆a festivo para apertura comercial en el puente de la Constituci贸n. Los comercios abrir谩n el s谩bado d铆a 6 de diciembre y no el domingo 7.
Ruegos y preguntas
En ruegos y preguntas, la concejala de IU, Mar铆a P茅rez, pregunt贸 por el inventario de viviendas VPO vac铆as, y el alcalde respondi贸 que intentar谩n agilizar las adjudicaciones. Tambi茅n se interes贸 por unas becas para matr铆culas de universitarios aprobadas hace un a帽o. El regidor dijo que ya hay un borrador y que pronto se resolver谩.
Su compa帽ero de grupo, Bernardo Peinado, pregunt贸 qu茅 pasa con la Casa de la Hojarasca, comprada en su d铆a por el Legado Bustillo. El alcalde revel贸 que hay que cerrar el patio con una montera para evitar deterioros en las maderas hasta que se le pueda dar uso. Por otra parte, quiso saber por qu茅 desde enero de 2009 a mayo de 2011 se pag贸 a un arquitecto de fuera 400.000 euros sin procedimiento de adjudicaci贸n, m谩xime cuando el Ayuntamiento ten铆a 2 arquitectos y 2 aparejadores. Luis D铆az-Cacho, que entonces no ten铆a responsabilidades municipales, fue lac贸nico, 鈥減reguntadle al anterior alcalde鈥.
El PP tambi茅n realiz贸 algunas preguntas. Francisco Nieto se interes贸 por el pozo del Tomillar, propiedad municipal pero sin llaves para acceder y con un chal茅 鈥渁l que no se puede pasar鈥. El alcalde se sorprendi贸 y afirm贸 que se informar谩 convenientemente. La concejala Ana Bel茅n Reinoso pregunt贸 por qu茅 no reciben algunas invitaciones para actos oficiales. Su propio portavoz admiti贸 que a veces lo avisan a 茅l y se acord贸, en adelante, cursar invitaci贸n a todos los concejales.
Por 煤ltimo, Antonio Valiente pregunt贸 por qu茅 si el Ayuntamiento nada tiene que ver con el Parque Empresarial tiene que pagar esos 200.000 euros. La respuesta fue porque el suelo es municipal. Por cierto, Valiente tambi茅n inst贸 al alcalde a decir si 茅l volver铆a a hacer un pol铆gono como ese. D铆az-Cacho fue rotundo: 鈥渘o har铆a lo mismo鈥.