Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

luis D-Cacho y manoli horcajo

Lu铆s D铆az-Cacho y Manoli Gonz谩lez en la sala de juntas del Ayuntamiento

Con el objeto de que todas las familias que lo necesiten puedan acceder a las ayudas que la Diputaci贸n acaba de anunciar para comedores y material escolar, el Alcalde Luis D铆az Cacho, a trav茅s de los servicios municipales y su concejala Manoli Horcajo, pide a aquellas familias solaneras que tengan previsto solicitar dichas ayudas que conserven sus facturas y justificantes de compra de libros de texto y material escolar para facilitar la petici贸n de las ayudas.

El Ayuntamiento en nombre de todos los solaneros y solaneras agradece a la Diputaci贸n Provincial que por segundo a帽o consecutivo ofrezca la posibilidad de acceder a ayudas para comenzar el curso, m谩s a煤n cuando el gobierno regional de Cospedal ha suprimido esas ayudas.

Seg煤n han informado la Diputaci贸n han sido tan numerosas las peticiones de instituciones y personas sobre la necesidad de que se sigan ofreciendo esas ayudas que en breve anunciar谩 las nuevas convocatorias que permitir谩n a muchos ni帽os y ni帽as de la provincia y de La Solana acceder en igualdad a la educaci贸n, un derecho fundamental para el futuro de cualquier sociedad que debe ofrecer las mismas posibilidades a todos y no puede ser fuente de discriminaci贸n de ninguna, clase tampoco la econ贸mica.

Actos virgen ayuntamiento

Alcalde y concejal de cultura presentando las actividades programadas   Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La cantante sevillana 鈥淟a H煤ngara鈥 actuar谩 en la semana de exaltaci贸n a la Virgen de Pe帽arroya, siendo el plato fuerte del programa de actividades organizado por el ayuntamiento, que se complementar谩 con otros actos musicales, gastron贸micos y proyecciones cinematogr谩ficas. Todos los detalles fueron presentados en rueda de prensa por el concejal de cultura, Lu铆s Romero de 脕vila.

El edil desgran贸 el programa que sigue la estela de a帽os anteriores, aunque con algunas novedades. La primera de ellas tendr谩 lugar este domingo, con la actuaci贸n de la banda de m煤sica de Chauchina (Granada) en los traslados de la patrona y en un concierto. El conjunto granadino acompa帽ar谩 a la Banda Municipal de M煤sica de La Solana en el pasacalles matinal, en la procesi贸n vespertina y en el concierto nocturno de la Plaza Mayor.

Para la tarde del lunes 15 de septiembre, se ha programado la proyecci贸n de la pel铆cula familiar 鈥淥peraci贸n Cacahuete鈥, mientras que la noche del jueves estar谩 ocupada con la actuaci贸n del grupo de baile 鈥淪alsa Flamenca鈥.

La noche del viernes 19 de septiembre ser谩 la m谩s completa. Comenzar谩 con la octava edici贸n de los concursos de tortilla espa帽ola y de pisto manchego, incorpor谩ndose ahora un nuevo certamen de dulces t铆picos. Despu茅s de la gastronom铆a, llegar谩 el turno de la m煤sica con el concierto que ofrecer谩 la artista sevillana 鈥淟a H煤ngara鈥 en la Plaza Mayor.

La jornada del s谩bado 20 de septiembre estar谩 dedicada al folklore, con la actuaci贸n de la Agrupaci贸n Folkl贸rica 鈥淩osa del Azafr谩n鈥 de La Solana y otro grupo a煤n por confirmar.

Tambi茅n est谩 prevista la proyecci贸n de la pel铆cula 鈥淎manecer en el planeta de los Simios鈥, previsiblemente el jueves 18 de septiembre.

Consejos y recomendaciones a los romeros

Por otro lado, el alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho tambi茅n ofreci贸 una serie de consejos y recomendaciones para la romer铆a de este fin de semana. Indic贸 que se ha habilitado el aparcamiento de turismos en el Castillo, como el a帽o pasado. La zona est谩 situada en el margen izquierdo de la carretera en direcci贸n a Ruidera, habi茅ndose se帽alizado tambi茅n la explanada para delimitar las parcelas.

Por otro lado, recomend贸 a los romeros que vayan por los caminos, ya que son m谩s seguros que la carretera, sugiriendo que lleven ropas reflectantes para hacerse m谩s visibles. El alcalde tambi茅n record贸 la prohibici贸n de hacer fuego, e inst贸 a los romeros a que utilicen las papeleras y los contenedores.

El primer edil tambi茅n anunci贸 que la agrupaci贸n de voluntarios de Protecci贸n Civil dispondr谩 de un servicio antip茅rdida de ni帽os en el Castillo, colocando pulseras a los menores durante la romer铆a.

Finalmente, apel贸 al sentido com煤n para recordar que los menores de edad 贸 personas sin carnet, no podr谩n conducir los veh铆culos en la procesi贸n del domingo por la ma帽ana.

Autub煤s

El autob煤s urbano conectar谩 varios puntos de la localidad

Gabriel Jaime

Los tr谩mites para la puesta en funcionamiento del servicio de autob煤s urbano de La Solana, ser谩n debatidos en el pr贸ximo pleno ordinario que celebre la corporaci贸n municipal. As铆 lo ha anunciado el alcalde, Lu铆s D铆az-Cacho, indicando que la comisi贸n especial creada a tal efecto, lleva trabajando varios meses en dicho proyecto.

Ya existe una propuesta que se incluir谩 como uno de los puntos del orden del d铆a del pleno programado para el jueves 25 de septiembre. La comisi贸n se ha implicado en los estudios pertinentes durante mucho tiempo, si bien no se han agilizado los tr谩mites, al desconocer la fecha de inauguraci贸n del nuevo centro de salud. En este sentido, el primer edil record贸 que se le avis贸 de la inauguraci贸n con s贸lo dos d铆as de antelaci贸n.

En cualquier caso, D铆az-Cacho ha asegurado que el servicio podr铆a estar en marcha a finales de este a帽o 贸 principios de 2.015, ya que hay una serie de plazos legales que hay que respetar.

D铆az-Cacho respondi贸 as铆 a la pregunta que muchos solaneros se estaban haciendo, contestando a petici贸n de la emisora municipal Radio Horizonte.

Luis D-CachoEl alcalde habla por tel茅fono en su despacho         Foto: Gobierno Local

Informaci贸n del Gobierno Local

El Ayuntamiento ahorrar谩 m谩s de 50.000 euros al a帽o con su nuevo sistema de telefon铆a y acceso a Internet

鈥淣os obsesiona la gesti贸n. Estamos inmersos en un proceso contin煤o de diagn贸stico, de cambio y de mejora de todos y cada uno de los servicios que prestamos鈥 comenta el alcalde solanero Luis D铆az-Cacho

Una vez que ha sido posible el cambio de operador que hasta ahora gestionaba las comunicaciones del Ayuntamiento, el equipo de gobierno local va a ahorrar en el pr贸ximo a帽o a los bolsillos de los solaneros m谩s de 50.000 euros sobre lo que se ven铆a pagando en este apartado, que es imprescindible para la prestaci贸n de los servicios municipales a los vecinos.

Esta iniciativa de mejora en la gesti贸n del gasto en telefon铆a, comunicaciones e internet se viene a sumar a todas las que este equipo de gobierno ha ido poniendo en marcha a lo largo de la legislatura para equilibrar los ingresos y los gastos locales y as铆 poder atender los pagos a los proveedores, mantener los servicios sociales municipales, e incluso poner en marcha recursos como el comedor social durante el verano para las familias que m谩s lo necesitan.

Todo el trabajo, el esfuerzo y las horas de dedicaci贸n del equipo de gobierno, van encaminados a conseguir que La Solana siga prestando servicios de calidad a sus vecinos pero mirando cada euro para que el bienestar y el desarrollo de hoy no sea una carga para los solaneros del futuro.

Rueda alcalde vendimia-1

El alcalde explic贸 los operativos especiales con motivo de la campa帽a de vendimia    Foto: GACETA

脕ngela G陋 de Dionisio

El alcalde de La Solana, Lu铆s D铆az-Cacho, ofreci贸 una rueda de prensa, en la sala noble del Ayuntamiento, para explicar el operativo especial de la inminente campa帽a de vendimia.

El alcalde fue resumiendo algunos aspectos relacionados con los acuerdos adoptados en la Mesa de Agricultura en la que, adem谩s de los grupos pol铆ticos, est谩n representados los sindicatos agrarios, los ganaderos, la cooperativa Santa Catalina, Caritas, Cruz Roja, la Hermandad de San Isidro, la parroquia de Santa Catalina, Servicios Sociales y Polic铆a Local.

D铆az-Cacho asegur贸 que la demanda de vendimiadores para esta campa帽a est谩 pr谩cticamente cubierta con personal aut贸ctono y que 鈥渓a mano de obra extranjera va a ser escasa, casi inexistente鈥. Dice que la mecanizaci贸n ha ido creciendo y que en torno al 60% de las hect谩reas de vi帽a son espalderas.

As铆 mismo destac贸 que, desde hace a帽os, las cuadrillas ya est谩n configuradas y que el incremento de desempleados propicia que la poca mano de obra que se necesita se cubra con personal local.Tambi茅n record贸 a los contratadores la obligaci贸n de facilitar una vivienda digna a los trabajadores, y pidi贸 que cumplan al m谩ximo todos los detalles y requisitos establecidos en la legislaci贸n en cuanto a contrataciones y salarios.

Igualmente inform贸 que se ha organizado un operativo de apoyo social, que al igual que otros a帽os, se coordinar谩 en una 鈥渢riple banda entre Caritas, Cruz Roja y Servicios Sociales鈥. Adem谩s, explic贸 que el operativo consistir谩 en la acogida por parte de Caritas de las personas extranjeras que lleguen a la localidad y despu茅s en la intervenci贸n de Cruz Roja y Servicios Sociales, si fuese necesario.

Otra de las novedades de la campa帽a la constituir谩 el operativo policial  y de tr谩fico a la salida y entrada de las cuadrillas y tractores a las vi帽as. Al respecto D铆az Cacho se帽al贸 que se dejar谩 en 谩mbar el sem谩foro del cruce de la Avenida de la Constituci贸n con la calle General Aguilera. Al mismo tiempo, ha indicado que habr谩 un servicio especial desde las siete de la tarde en la rotonda de la carretera de Manzanares con la calle cooperativa, para facilitar el acceso de tractores a la cooperativa Santa Catalina y as铆 evitar que se produzcan aglomeraciones o atascos.

Por su parte, la Polic铆a Local evitar谩 asentamientos ilegales en los extrarradios, en parques y jardines. D铆az-Cacho afirm贸 que 鈥渘o podemos permitir que haya aglomeraciones ilegales que acaben creando asentamientos en la localidad, con los problemas que pueden ocasionar para la sociedad鈥.

Finalmente, Lu铆s D铆az-Cacho agradeci贸 a todas las entidades participantes en la Mesa de Agricultura por su implicaci贸n e inter茅s, y traslad贸 un mensaje a la ciudadan铆a para que colaboren e informen de cualquier incidencia que pueda ocurrir durante la campa帽a de vendimia.

Copia de Vicente Moreno en el plenoCopia de Pleno agosto

El ciudadano Vicente Moreno mantuvo una discusi贸n con el alcalde al t茅rmino del pleno por asuntos taurinos                                       Fotos: GACETA

         Aurelio Maroto

         La Corporaci贸n Municipal aprob贸 por unanimidad solicitar a la Junta la relaci贸n de viviendas de protecci贸n oficial que est谩n deshabitadas en La Solana. El objetivo 煤ltimo es que sean ocupadas cuanto antes. De hecho, hay una lista de espera y no parece l贸gico que haya viviendas p煤blicas sin ocupar. As铆 lo entendieron todos los concejales reunidos en pleno, a propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida.

         La concejala Mar铆a P茅rez cifr贸 en 18 las viviendas VPO sin habitar, aunque admiti贸 que son datos oficiosos, y record贸 que hay gente que lleva m谩s de tres a帽os esperando. Pidi贸 solicitar un inventario a la Junta y urgir los tr谩mites para adjudicarlas m谩s pronto que tarde. El grupo popular acept贸 la moci贸n sin fisuras, aunque su portavoz, Francisco Nieto, cree que son menos de 18. Por el equipo de gobierno, la concejala Manoli Gonz谩lez record贸 que en febrero de 2012 ya pidieron ese informe, sin 茅xito, y que en Ciudad Real les dicen que est谩n pendientes de arreglar y adjudicar esas viviendas. Con todo, hubo coincidencia en insistir.

M贸dulos de FP en el Centro de Adultos

         Muy distinta fue la votaci贸n en la segunda propuesta, tambi茅n de Izquierda Unida. Ped铆a la impartici贸n de dos nuevos ciclos formativos de Formaci贸n Profesional de Grado Superior en el CEPA 鈥淕arc铆a Maroto鈥, en concreto de la rama inform谩tica. El portavoz, Bernardo Peinado, defendi贸 esa ampliaci贸n como apuesta por la formaci贸n abierta en tiempos de crisis. Cree que hay poblaci贸n suficiente para que haya demanda, en La Solana y en la comarca, y margen de financiaci贸n, cifrando su coste en unos 40.000 euros. En este sentido, afirm贸 que s铆 hay dinero disponible, alumnos para matricularse y cobertura legal. Pero se quej贸 de haberse enterado por la calle que la Junta ya ha concedido dos cursos de FP y ha clausurado el ciclo de electricidad.

         Francisco Nieto dijo que los nuevos m贸dulos surgen a ra铆z de una petici贸n del propio CEPA y una convocatoria sacada por la consejer铆a de Educaci贸n, pero que s贸lo es posible atender uno porque no hay garant铆a de que ambos puedan salir adelante. Aunque el PP volvi贸 a criticar la condici贸n jur铆dica del CEPA, que en su opini贸n impide ser financiado por la Junta por culpa del PSOE, aclar贸 que no est谩n en contra de este servicio ni de sus profesionales. Nieto anunci贸 la abstenci贸n.

         El grupo socialista, a trav茅s de la concejala de Educaci贸n, Aurora Jim茅nez, subray贸 que no se pueden ofertar los cursos por razones econ贸micas. Lament贸 que la Junta no tenga transferido este centro, y m谩s cumpliendo la ratio con 310 alumnos, cosa que hizo saber al delegado en Ciudad Real, Antonio Lucas, el pasado jueves 31 de julio cuando visit贸 La Solana. Confirm贸 que s贸lo se mantendr谩 un ciclo.

         El alcalde, Luis D铆az-Cacho, zanj贸 el debate diciendo que hay una ley que impide ampliar la masa salarial, y simplemente por eso no es posible financiar la propuesta. Su grupo vot贸 en contra.

         Por otra parte, el pleno aprob贸 por unanimidad adherirse a la Asociaci贸n ARINN, una entidad compuesta por los municipios espa帽oles de la Red Innpulso, con el t铆tulo de Ciudad de la Ciencia y la Innovaci贸n, que posee La Solana. Pertenecer a este organismo no supone coste alguno y abre la posibilidad de acogerse a ayudas y subvenciones.

Ruegos y preguntas

         En el apartado de ruegos y preguntas, Izquierda Unida realiz贸 una docena de ellos. Por ejemplo, Mar铆a P茅rez pregunt贸 qu茅 pasa con el ascensor inactivo de la Escuela de M煤sica y con un escrito de su director quej谩ndose del mal estado de parte de las instalaciones. El alcalde admiti贸 que el ascensor est谩 cerrado por dificultades el茅ctricas y manifest贸 que la empresa no se ha portado nada bien. En cuanto a los deterioros, indic贸 que ya est谩n solucionados.

         Tambi茅n se interes贸 por el edificio del antiguo Centro de Salud, criticando que no se hayan dejado all铆 consultas como se prometi贸 en su d铆a. Pidi贸 dar voz a los concejales y la ciudadan铆a para ver su uso futuro. El alcalde respondi贸 que no es competencia suya decidir si hay consultas o no, y se mostr贸 de acuerdo en estudiar bien qu茅 uso se le da y qu茅 inversi贸n es necesaria. A prop贸sito de este asunto tambi茅n pregunt贸 el portavoz popular, Francisco Nieto, quien propuso unificar en este edificio los muchos negociados administrativos repartidos por la ciudad.

         IU tambi茅n pregunt贸 por el resultado de una reuni贸n del alcalde con la Junta sobre el parque empresarial. Luis D铆az-Cacho revel贸 un acuerdo de unos 3 millones m谩s IVA con cargo a la deuda de la Junta con el Ayuntamiento para adecuar cuanto antes suelo industrial. Igualmente se interes贸 por la inversi贸n realizada en mejoras en la EDAR (Estaci贸n Depuradora de Aguas Residuales), que seg煤n el alcalde ascienden a unos 17.000 euros.

         Bernardo Peinado reproch贸 no haber sido llamados para opinar sobre la organizaci贸n de los festejos de feria. Mantuvo un peque帽o debate con el concejal de Festejos, Luis Romero, que se brind贸 para que no volviera a suceder.

Fuerte discusi贸n con un ciudadano

         Al margen del natural debate, a veces m谩s agrio y a veces m谩s dulce, entre los ediles, este pleno acab贸 con una fuerte discusi贸n a ra铆z de que un ciudadano pidiera la palabra al t茅rmino de la sesi贸n, cuando el alcalde permite al p煤blico expresarse.

         Vicente Moreno, que se identific贸 como profesional taurino, pidi贸 explicaciones porque, en su opini贸n, se hab铆a incumplido el pliego de condiciones para los festejos taurinos de la pasada feria. Con un documento en la mano, afirm贸 que la empresa adjudicataria est谩 obligada a la 鈥減romoci贸n de toreros y novilleros de la localidad鈥. 鈥淪oy profesional taurino desde 2002 y nadie me ha llamado para torear鈥. Dijo haber remitido un escrito al alcalde el pasado 22 de julio, sin respuesta, y considera que el Ayuntamiento 鈥渉a incumplido el pliego y ha hecho la vista gorda鈥. El alcalde, que se confes贸 sorprendido, defendi贸 la total transparencia del proceso y record贸 que las empresas presentaron una relaci贸n de toreros, y que son ellos quienes eligen a sus cuadrillas.

         El tono de la discusi贸n fue subiendo. Por un lado, Vicente Moreno acus贸 a los concejales de re铆rse de 茅l, al alcalde de comer con sus impuestos y 茅ste afirm贸 que el asunto le parec铆a kafkiano. En un momento dado, este ciudadano amenaz贸 con llevar el tema a los tribunales y, visiblemente enfadado, pregunt贸 al alcalde: 鈥測 las palomas, d贸nde las vendes鈥. Luis D铆az-Cacho entendi贸 que se refer铆a a un trabajador de la empresa de limpieza, INUSA, que se dedica a capturar palomas de edificios abandonados. Pero lleg贸 a acusar al primer edil de lucrarse con ello, 鈥渓os dineros tambi茅n van para ti鈥 鈥揺xclam贸-. Fue ah铆 cuando el alcalde explot贸 al sentirse insultado y devolvi贸 la amenaza judicial, 鈥渜ue conste en acta que ma帽ana denunciar茅 en el juzgado鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.