

Corte de cinta oficial. A la derecha, gigantes y cabezudos a la salida del desfile inaugural Fotos: GACETA
Aurelio Maroto
Con puntualidad brit谩nica; o mejor, taurina, que es m谩s nuestro, la Feria-2014 ech贸 oficialmente a andar a las 21 horas del jueves 24 de julio. La Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n abri贸 camino a la larga comitiva, animada por los gigantes y cabezudos. En las aceras, cientos de solaneros miraban con ojos de fiesta, y los ni帽os, sobre todo ellos, no parpadeaban ante, quiz谩, el momento de mayor magia de todo el a帽o.
La Banda Municipal preced铆a el paso de las autoridades e invitados, con el pregonero ocupando puesto destacado en primera fila, como debe ser. Y tambi茅n como debe ser, desfilaban los representantes de los tres grupos pol铆ticos de la Corporaci贸n, encabezados por el alcalde, Luis D铆az-Cacho, y presidente de la Diputaci贸n, el solanero Nemesio de Lara. Tras el corte de la cinta a la entrada del ferial, lleg贸 la izada de bandera junto a la fuente del parque, a los acordes del himno de La Solana. El paseo posterior por los puestos, casetas y tiovivos anticip贸 el preg贸n oficial, que poco despu茅s iba a comenzar en el teatro 鈥淭om谩s Barrera鈥.

Pedro Ram贸n Oca帽a saluda junto a "su" banda al t茅rmino de su preg贸n Foto: GACETA
Pedro Ram贸n Oca帽a, 鈥渦n feliz jubilado鈥
Poco despu茅s de las diez de la noche arranc贸 el acto institucional del preg贸n de feria. El Cronista de la Villa, Paulino S谩nchez, volvi贸 a hacer de maestro de ceremonias como presentador. En primer lugar, ley贸 el acta del 46陋 Certamen Nacional de Poes铆a, ganado por Natividad Cepeda gracias a su obra titulada 鈥淣i diosas, ni vestales, ni v铆rgenes, ni brujas鈥, un alegato en defensa de la mujer, tema obligado en esta edici贸n. La tomellosera ley贸 su trabajo.
Paulino S谩nchez present贸 a continuaci贸n al pregonero, el maestro jubilado Pedro Ram贸n Oca帽a. 鈥淯n feliz jubilado鈥, dijo el Cronista, del que destac贸 su dedicaci贸n a la ense帽anza y su vinculaci贸n a la Banda Municipal de M煤sica, en la que lleva tocando 49 a帽os. Tambi茅n record贸 su compromiso con otras asociaciones como la ACAZ (Asociaci贸n Amigos de la Zarzuela) u orquestas como Pachich贸n y Bah铆a Samba.
Precisamente la Banda Municipal tuvo un amplio protagonismo durante el preg贸n. Pedro Ram贸n Oca帽a, decano de la agrupaci贸n musical, se rode贸 de sus compa帽eros, que le arroparon sobre el escenario. El pregonero bas贸 su intervenci贸n en sus a帽oranzas de infancia y juventud. Recuerdos de ferias de anta帽o y tambi茅n del barrio donde naci贸 y creci贸. Desde luego, no obvi贸 su largo periodo de docencia y el apego que siempre sinti贸 por la barriada del Santo, 鈥渏unto al Barranco Lobo, el barrio m谩s pintoresco de La Solana鈥 鈥揹ijo-.
Aquellas ferias
Rememor贸 las ferias de su ni帽ez, con los futbolines del Chato, los tirapichones, el olor a t贸mbola con esas garrotas gigantes de caramelo como premio gordo, el traqueteo del trenillo o las 鈥渉eridas de guerra鈥 en aquellos cort铆simos pero intensos viajes en los coches de choque. Ya mozalbete 鈥揷oment贸- sub铆an al pajero para montar en las atracciones, seg煤n presupuesto de cada cual. La ola, el l谩tigo鈥
Y despu茅s lleg贸 la 茅poca del Club Bah铆a, con aquellas orquestas que se equivocaban 鈥減orque tocaban en directo鈥. 鈥淎ll铆 nos recib铆a Carmela con su traje de noche y nos atend铆a Agustinillo, Vicente Rause y Parrita, qu茅 tr铆o de profesionales鈥.
Tambi茅n habl贸 del barrio donde naci贸, en la calle Ancha, cerca del balconcillo de la Virgen del Carmen. 鈥溌 por migas!鈥 dec铆an los chiquillos cuando levantaban la p铆cula. Por all铆 estaba la cordeler铆a de los Arroyo, la carreter铆a de Vicente Simarro, la guarnicioner铆a de Manolo, la pu帽er铆a de Jos茅 Antonio Cijes o la fragua de hoces del hermano Manuel Minutos.
El barrio m谩s solanero
La barriada del Santo ha ocupado gran parte de su vida, personal y profesional. Pedro Ram贸n Oca帽a cree que no hay barrio m谩s solanero. Y hablar del Santo es hacerlo del esparto. 鈥淧arece que estoy viendo los baleos, esteras, aguaderas, espuertas y capachos; a hombres y mujeres a la carasola desde la esquina del hermano Juan Vasqui帽a hasta la esquina de la ermita de San Sebasti谩n鈥. Las mujeres haciendo cordeta y ramales, los hombres cosiendo capachos鈥
Y, c贸mo no, su cuarto de siglo largo ejerciendo en el colegio El Santo. No olvid贸 a sus compa帽eros de fatigas ni su formaci贸n en la 鈥淯DA鈥, acr贸nimo de Uni贸n Dem贸crata Acad茅mica. Puro juego de juventud.
La Banda Municipal, su banda, fue intercalando interpretaciones a la orden del pregonero. 鈥淨u茅 tiempo tan feliz鈥, 鈥淟as espigadoras鈥 o 鈥淢ambo n潞 5鈥, entre otras, animaron y agitaron un preg贸n din谩mico, emotivo y completo, que no dej贸 indiferente a nadie. Pedro Ram贸n Oca帽a, emocionado por momentos, a煤n 鈥渟oport贸鈥 una guinda final: la subida al escenario de sus nietos.
Mensaje de esperanza
El alcalde felicit贸 al pregonero, no s贸lo por el contenido de su preg贸n, sino por su condici贸n de hombre bueno y querido por todos. Luis D铆az-Cacho tambi茅n tuvo tiempo para recordar a los solaneros que nos han dejado para siempre desde la pasada feria, con menci贸n especial para Jos茅 Ricote, el jefe de Protecci贸n Civil fallecido hace pocos d铆as a la edad de 48 a帽os.
Tambi茅n se acord贸 de aquellos que lo est谩n pasando mal, familias que sufren ante el azote de la crisis 鈥渜ue no est谩n para fiestas; os recibo cada d铆a en la alcald铆a y me trasmit铆s vuestro dolor y el dolor de los vuestros鈥. Pero envi贸 un mensaje de esperanza. 鈥淐ada d铆a sigo descubriendo a ese pueblo luchador y esforzado que camina lento pero seguro hacia el espacio en el que el destino nos ha ubicado鈥.