Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Taller de Empleo municipal

Dos beneficiarias del Plan de Empleo recogiendo hojas secas del parque municipal

El Gobierno Local informa

Llegado el final de a帽o y una vez comprobado que se contaba con disponibilidad presupuestaria suficiente, el gobierno de Luis Diaz Cacho ha puesto en marcha un plan de empleo municipal, financiado 铆ntegramente con recursos econ贸micos propios de la localidad, ante la supresi贸n de este tipo de medidas por el gobierno regional.

Se trata de un Plan de empleo del que se est谩n beneficiando 25 personas desempleadas que podr谩n, gracias a este plan, aportar ingresos a sus familias y mejorar su situaci贸n de cotizaciones que les puede permitir en el futuro acceder a otro tipo de prestaciones.

El plan tendr谩n una duraci贸n de 45 d铆as, y un coste en torno a los 40.000 euros, se trata de un plan con el que se est谩n realizando actuaciones de adecentamiento y limpieza de infraestructuras urbanas y municipales. Iniciativas como esta permiten paliar las dificultades econ贸micas de muchos solaneros y solaneras, y dan prueba del compromiso del gobierno local con sus vecinos. Propuestas realizadas desde la gesti贸n austera y eficiente del presupuesto local.

Rueda exposi-Membrilla-1-

Merc茅des S谩nchez y Lu铆s Romero de 脕vila ofrecieron los detalles de la muestra      Foto: GACETA

Paulino S谩nchez

   El Centro de Artes, antigua Casa de Cultura, es el escenario en el que pueden contemplarse un total de 18 artistas de Membrilla, 17 mujeres y un hombre, con cerca de medio centenar de cuadros, mayormente con copias de autores famosos en 贸leos sobre lienzo y con t茅cnicas que se utiliza mucho la esp谩tula.

   La exposici贸n fue presentada en rueda de prensa en la que intervino el concejal de Cultura solanero, Luis Romero de 脕vila y la profesora encargada del grupo Mercedes S谩nchez, destacando el edil solanero que el alcalde Luis D铆az Cacho hab铆a recordado d铆as anteriores como referente en actividades culturales, poniendo como ejemplo el festival de cine, el teatro y la zarzuela.

   Record贸 que la exposici贸n puede verse en el Centro de Artes hasta el 22 de diciembre, se帽alando que es un intercambio entre pueblos vecinos, se帽alando que las altas esferas van cortando las alas a muchas manifestaciones culturales, indicando que La Solana quiere acoger el arte, porque la cultura es universal.

   Por su parte la profesora Mercedes S谩nchez se帽alaba que la exposici贸n se basa en 贸leos sobre lienzo, utilizando t茅cnicas en las que se utiliza mucho la esp谩tula, con copias de maestros de la pintura.

   Agradeci贸 el apoyo que han tenido desde la concejal铆a de Cultura del Ayuntamiento de La Solana para hacer posible estar presentes en el Centro de Artes con una muestra de los trabajos que realizan este grupo de personas de la vecina localidad.

Pleno Infantil-2

Los ni帽os compartieron sillones de concejal con el alcalde                                                                           Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

         Los colegiales solaneros conocieron c贸mo se hace y qu茅 se cuece en un pleno del Ayuntamiento. Son los ni帽os de hoy, pero tambi茅n los adultos del ma帽ana y, tal vez, algunos de ellos ser谩n nuestros representantes pol铆ticos. En medio de los 16 peque帽os ediles se situ贸 el alcalde real, que complet贸 la improvisada Corporaci贸n Municipal. La directora de la Biblioteca Municipal, Ramona Serrano, actu贸 como secretaria.

         Luis D铆az-Cacho explic贸 a los chavales el funcionamiento general y las atribuciones del pleno, como tambi茅n de las comisiones informativas. Naturalmente, lo hizo de la manera m谩s did谩ctica y clara posible. Y todo 鈥搑ecord贸- se sustenta en la Constituci贸n Espa帽ola, de donde emana todo nuestro entramado legal. 鈥淟a Constituci贸n establece las reglas del juego de nuestra democracia鈥. Record贸 que habla de la Corona, de las administraciones, de los derechos fundamentales y del papel de los partidos pol铆ticos, de los sindicatos y de los ciudadanos. 鈥淓s como la Biblia de nuestro funcionamiento democr谩tico, con los derechos y los deberes que todos tenemos鈥.

         El auditorio de la Casa de Cultura se llen贸 con alumnos de los ocho colegios de Infantil y Primaria de La Solana.

Copia de Festival cine-2

Heridas simuladas en la inauguraci贸n para parodiar la exposici贸n de efectos especiales                       Foto: GACETA.

            Gabriel Jaime

El Festival de Cine y Vino 鈥淐iudad de La Solana鈥 llega a su d茅cima edici贸n para convertir a la localidad en una referencia nacional en materia cultural durante los pr贸ximos d铆as. M谩s de cincuenta actividades programadas con proyecciones cinematogr谩ficas, catas de vino y una ruta de tapas paralela que ha vuelto a contar con la complicidad de todo un pueblo, seg煤n qued贸 patente en la inauguraci贸n oficial del evento.

En la ceremonia de apertura, celebrada en el cine municipal, el concejal de cultura, Lu铆s Romero de 脕vila, argument贸 que 鈥渆l festival est谩 cogiendo un rumbo muy importante en estos 煤ltimos a帽os鈥, destacando la llegada de la d茅cima edici贸n. El director del ciclo, Paco Romero, asegur贸 que 鈥渆l camino no ha sido f谩cil durante su andadura, intentando que sea muy de La Solana para vendernos al exterior a trav茅s de diferentes actividades culturales鈥. Tambi茅n agradeci贸 la colaboraci贸n de mucha gente que echa una mano de forma desinteresada, y m谩s en esta dif铆cil coyuntura econ贸mica para todos. Menci贸n aparte para el grupo de hosteleros que promueven la ruta de tapas durante estos d铆as. Romero dese贸 鈥渜ue el p煤blico disfrute con las distintas proyecciones de cortometrajes y largometrajes鈥.

El Presidente de la DO La Mancha, Gregorio Mart铆n-Zarco, asegur贸 que la entidad que preside 鈥渟iempre tuvo claro que deb铆a estar en esta cita anual, indicando que La Solana ha acogido muy bien este evento鈥. Habl贸 de 鈥渦na semana extraordinaria para disfrutar de la cultura, del cine, del vino y de las tapas鈥, deseando todo lo mejor al festival y que el p煤blico disfrute.

Cerr贸 el acto inaugural el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho, asegurando que 鈥淟a Solana se vuelve a convertir un a帽o m谩s en referencia nacional en materia cultual defendiendo nuestro cine y nuestro vino鈥. El primer edil se帽al贸 que 鈥渆l festival cumple diez a帽os y ha tenido adaptarse a las distintas vicisitudes que han pasado en ese tiempo, habiendo sido capaces de encontrar la dimensi贸n exacta del festival que hoy en d铆a nos identifica鈥.

D铆az-Cacho habl贸 de la uni贸n de la administraci贸n local y provincial, y la suma del tejido asociativo, empresas de la localidad, los centros educativos, las bodegas solaneras y la DO La Mancha para organizar esta cita 鈥渃on un presupuesto austero y realista, adaptado a las circunstancias sin merma en la calidad鈥.

Habl贸 tambi茅n de los casi 600 cortometrajes presentados al festival, indicando que ese es el primer 茅xito del evento, con casi un centenar que entran en la secci贸n oficial a concurso. Tambi茅n destac贸 el resto de actividades programadas esperando 鈥渓a complicidad de todo el pueblo que se va a volcar otra vez en este festival鈥.

La presentaci贸n oficial coincidi贸 con la inauguraci贸n de la exposici贸n 鈥淓fectos especiales de maquillaje鈥 de Santiago Gij贸n, que estuvo en el acto y 鈥渕aquill贸鈥 a algunos de los que actuaron como el alcalde, el concejal de cultura y el propio director del festival. Gij贸n tiene un estudio en Villarrubia de los Ojos y es el 煤nico en toda la regi贸n, indicando que abarcan todo el campo audiovisual.

Seguidamente, los hosteleros participantes en la Ruta de las Tapas explicaron las especialidades de cada establecimiento, brindando finalmente por una semana repleta de actividades para todos los p煤blicos.

Cartel Festival-1

El Gobierno Local Informa

     Representantes del 脕rea de Cultura del Ayuntamiento fueron invitados el encuentro formativo organizado por la Federaci贸n Espa帽ola de Municipios y Provincias para dar a conocer como una 鈥渂uena pr谩ctica de gesti贸n cultural鈥 el Festival de Cine y Vino que La Solana viene celebrando desde hace 10 a帽os.

     La FEMP organiz贸 un encuentro denominado 鈥淧ropuestas para la gesti贸n Cultural en tiempos de crisis鈥 en el que se pretend铆a dar cabida a los responsables de la gesti贸n cultural local para compartir experiencias sobre las iniciativas que se est谩n desarrollando en estos tiempos. En distintas ponencias, se mostraron experiencias de 铆ndole nacional que repasaron desde cuestiones relacionadas con la financiaci贸n hasta el muestras de teatro amateur o metodolog铆as de trabajo participativas en materia cultural de algunos ayuntamientos.

    Fue precisamente en el apartado dedicado a las experiencias participativas de gesti贸n de proyectos culturales p煤blicos donde los responsables de cultura del Ayuntamiento de La Solana dieron a conocer el Festival de Cine y Vino. Esta ocasi贸n de dar a conocer nuestro modelo de gesti贸n cultural a otras entidades locales a trav茅s de la FEMP a responsables de cultura de todo el pa铆s, supone para el Ayuntamiento una confirmaci贸n de que nuestro modelo de gesti贸n austero, eficaz y participativo, est谩 en el camino correcto en estos tiempos.

EMPU-G

El programa fue presentado en la Casa de la Juventud                                                        Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

         El Ayuntamiento de La Solana acaba de adherirse al programa EMPU-G, una iniciativa de atenci贸n especializada a adolescentes de 12 a 18 a帽os con el objetivo 煤ltimo de prevenir o, en su caso, resolver problemas relacionados con las drogas.

         La concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, present贸 el programa, al que La Solana accede tras presentar y recibir la aprobaci贸n de un proyecto a la consejer铆a de Sanidad y Asuntos Sociales. 鈥淓s un proyecto bonito y necesario porque ofrece la posibilidad a nuestros adolescentes de desarrollarse socialmente鈥. Pero tambi茅n destac贸 su dificultad, ya que exige el compromiso de todos los agentes que rodean al chico/a. Destac贸 la apuesta del ayuntamiento por estos proyectos, 鈥渜ue afrontamos con ganas y muchas expectativas鈥.

         EMPU-G ofrece prevenci贸n selectiva a adolescentes que, seg煤n datos objetivos, tengan factores comprobados de riesgo, y prevenci贸n indicada para otros con consumos serios de drogas y otros problemas de conducta. La responsable del Plan Municipal de Drogas, Mar铆a Jos茅 Criado, defendi贸 la utilidad de este recurso 鈥渃ontra riesgos que impiden el desarrollo socio-educativo del adolescente鈥. Cree que es una de las mejores maneras para prevenir y socializar desde cinco 谩reas, educativa, socio-laboral, familiar y comunitaria. Aclar贸 que no es un mero programa de ocio y que se har谩n intervenciones de calle.

         La empresa encargada de llevar a cabo el programa se llama Explora Activa, con sede en Miguelturra. Su responsable de formaci贸n, Lydia Prieto, destac贸 c贸mo inciden tambi茅n en las familias, mediante intervenci贸n y mediaci贸n. 鈥淣uestros pilares son el v铆nculo educativo y queremos que los adolescentes se vean reflejados en referentes positivos鈥. Trabajan con tres segmentos de edad en grupos de 15 adolescentes. Cada semana se re煤nen para realizar actividades al margen de la teor铆a, 鈥渓as actividades nunca son el fin, sino el medio鈥. Deportes de aventura, educaci贸n ambiental, m煤sica, teatro y hasta campamentos son algunos de los reclamos m谩s atractivos.

         El programa EMPU-G ha sido reconocido entre los 30 mejores proyectos europeos entre m谩s de 3.000, seg煤n Jos茅 Luis Romero, que tambi茅n trabaja en Explora Activa. 鈥淓stamos en cuatro municipios y hasta ahora con resultados asombrosos鈥. En La Solana han establecido el viernes como d铆a de reuni贸n, y todos los adolescentes solaneros interesados s贸lo tienen que acudir por la Casa de la Juventud, en la calle Zaragoza 83, e inscribirse.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.