Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Biblioteca en red-2

La directora de la biblioteca y el concejal de cultura presentaron el programa         Foto:GACETA

-Paulino S谩nchez.

   Los usuarios de la Biblioteca Municipal de La Solana, con carn茅 de socio, podr谩n acceder a las bibliotecas de Castilla La Mancha para el pr茅stamo de libros electr贸nicos, dentro del denominado programa 鈥淏ibliotecas en red鈥.

   As铆 lo han se帽alado en rueda de prensa el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Luis Romero de 脕vila y la directora de la Biblioteca Ramona Serrano, quienes han destacado la incorporaci贸n de La Solana a este convenio de colaboraci贸n con la Junta de Comunidades y Ministerio de Cultura.

   Romero de 脕vila destacaba la importancia de los cambios tecnol贸gicos, recordando al respecto lo que uno de los personajes de la zarzuela 鈥淟a verbena de la Paloma鈥, en concreto don Hilari贸n, sobre el adelanto de las ciencias, destacando que la Biblioteca solanera no cesa en ofrecer innovaciones, adem谩s de realizar distintas actividades en club de lectura y otros actos, destacando que las mismas llegan gracias a un engranaje perfecto entre t茅cnicos y pol铆ticos.

Por su parte la directora de la Biblioteca Municipal solanera destacaba el proyecto ambicioso que al fin se ha hecho realidad de ofrecer este programa de bibliotecas en red en la regi贸n, recordando las posibilidades que abre y la forma en la que se puede acceder a esos pr茅stamos, pero las personas que tengan sus correspondientes carn茅s de socio.

   Indic贸 que cada uno de los carn茅s tiene un n煤mero y una contrase帽a, no siendo necesarios m谩s requisitos para, a trav茅s del mismo, poder acceder a cualquiera de las bibliotecas que est谩n en red, pasando seguidamente a buscar el t铆tulo, autor o materia, ya que con s贸lo pinchar aparece el libro, se帽alando la pantalla si est谩 libre o prestado.

   Cada persona se puede descargar dos libros y caso de estar ocupado, cuando est茅n libres te lo comunicar谩n, existiendo la posibilidad de solicitar dos libros para leer y otros dos de reserva, a帽adiendo que existe una sanci贸n en caso de la demora en la entrega, por lo que no te puedes llevar otro hasta que no lo devuelvas.

Record贸 asimismo que, aunque inicialmente parece complicado, realmente no lo es y adem谩s en la p谩gina hay un v铆deo sobre c贸mo poder utilizar cada solicitud, indicando adem谩s que la Biblioteca Municipal cuenta con numerosos libros en papel para los que deseen los pr茅stamos de esa forma.

   OTRAS ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA. A lo largo de su intervenci贸n Ramona Serrano record贸 algunas de las actividades que sigue ofreciendo la Biblioteca Municipal solanera, como el Club de Lectura de adultos, que en estos momentos est谩 inmerso en la novela hist贸rica.

   Destac贸 asimismo el Club de Lectura que realizan con ni帽os con determinada discapacidad, en el que est谩n leyendo 鈥淟os gigantes de la luna鈥, aludiendo asimismo a otras actividades como las relacionadas con el D铆a de la Constituci贸n, que se dedicar谩 a conocer la figura del nuevo Rey, adem谩s de recordar la reproducci贸n del Quijote de Avellaneda, a petici贸n realizada por Pilar Serrano de Argamasilla de Alba, con motivo del cuarto centenario de esa edici贸n de esa obra.

Copia 2 de Presentaci贸n vinos j贸venes

El Ayuntamiento patrocina la puesta de largo de nuestros vinos                               Foto: GACETA (archivo)

         Paulino S谩nchez

La ya habitual Jornada de presentaci贸n de los vinos j贸venes solaneros de la vendimia 2014 tiene fecha y programa. Se celebrar谩 la tarde del s谩bado 29 de noviembre en el Palacio Don Diego y contar谩 con diferentes partes, tanto culturales como profesionales, organizadas por el Ayuntamiento de La Solana.

La jornada comenzar谩 a las 19 horas en el auditorio con la inauguraci贸n oficial del alcalde, Luis D铆az-Cacho, y del presidente de la Denominaci贸n de Origen 鈥淟a Mancha鈥, el solanero Gregorio Mart铆n Zarco. Minutos despu茅s, sobre las 19,15, tendr谩 lugar la presentaci贸n del libro 鈥淎romas de vino y vi帽edo鈥, a cargo de su coordinadora, Natividad Cepeda, con la intervenci贸n de varios autores. A las 19,45 est谩 prevista una actuaci贸n l铆rica de la Asociaci贸n Amigos de la Zarzuela (ACAZ), interviniendo la soprano Mar铆a Dolores Travesedo y el tenor local Jos茅 Manuel Le贸n, acompa帽ados al piano por Marieli Blanco.

La presentaci贸n de los vinos de la vendimia 2014 estar谩 encabezada por los representantes de las bodegas participantes, Romero de 脕vila Salcedo, Vegamara y cooperativa Santa Catalina. Actuar谩 como moderador el director del Instituto para la Vi帽a y el Vino (IVICAM), F茅lix Y谩nez.

Posteriormente se proceder谩 a la degustaci贸n de los vinos de las bodegas participantes, que tendr谩 lugar en el patio del Palacio Don Diego.

Teatro Montiel presentaci贸n

El alcalde y representantes de los grupos participantes durante la presentaci贸n oficial       Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

         La Solana volver谩 a ser la catedral comarcal del teatro en la segunda quincena de noviembre. Del 16 al 30 se celebra la III Muestra de Teatro 鈥淐ampo de Montiel鈥, una cita que busca consolidarse gracias a la participaci贸n de compa帽铆as aficionadas de la localidad y alrededores.

El ciclo arranca el domingo d铆a 16 con el grupo teatral de la Asociaci贸n Amigos de la Zarzuela, que repondr谩 Los marqueses de Matute, estrenada el 24 de octubre. Seg煤n su director, Luis Romero de 脕vila, pretenden hacer disfrutar tanto como el d铆a del estreno. El s谩bado 22 llegar谩 la Asociaci贸n Teatral 鈥淧rimer Acto鈥, de Argamasilla de Alba, con Capullito de Alhel铆, de Alonso Mill谩n, ambientada en el 23-F y, seg煤n explic贸 su directora, Mar铆a Eugenia Moya, invita a reflexionar sobre la importancia de valorar nuestro sistema de libertades. Al d铆a siguiente, turno para 鈥淢argarita Xirgu鈥, de La Solana, con El cianuro s贸lo o con leche, del mismo autor. Regino Velacoracho, que dirige el montaje, admiti贸 que esta vez se trata de una comedia pura, sin m谩s pretensi贸n que hacer re铆r.

El s谩bado d铆a 29, la Asociaci贸n Cultural 鈥淓l callej贸n鈥, de Ossa, escenificar谩 A divorciarse tocan, otra comedia. El ep铆logo lo pondr谩 el grupo teatral de Afammer, con dos sainetes de Arniches, Los ricos y Los ateos, que reflejan la Espa帽a de las clases sociales y que, a juicio de su directora, Mari Carmen Rodr铆guez, 鈥渧a a hacer pensar con lo que est谩 pasando ahora鈥. Al ser dos obras cortas, la ACAZ completar谩 la velada con el sainete El agua milagrosa.

Mon贸logos

         Antes de cada representaci贸n se podr谩 ver un mon贸logo, que escenificar谩 un representante de cada grupo actuante en la edici贸n anterior. Migue Rodr铆guez, de Afammer, actuar谩 el d铆a 22; Mari Loli L贸pez Villalta, de la ACAZ, el 23; Apolonia S谩nchez, de 鈥淟azarillo鈥, el 29; y Luc铆a Briones, de 鈥淟a Gruta鈥, har谩 el 煤ltimo el d铆a 30.

Apuesta por la cultura

         En la presentaci贸n a la prensa, el alcalde destac贸 el compromiso del Ayuntamiento con iniciativas de esta naturaleza, 鈥渜ueremos seguir siendo un referente de la cultura en Castilla-La Mancha y esta muestra es un buen ejemplo鈥. Luis D铆az-Cacho dijo que basta con saber observar 鈥減ara ver los recursos ociosos que tenemos en nuestros pueblos鈥, en referencia a los muchos y buenos grupos teatrales que existen. 鈥淟a calidad est谩 asegurada y el precio es asequible鈥. El concejal de Cultura, Luis Romero, cree que esta tercera edici贸n consolida una actividad que, en su opini贸n, ha calado en la sociedad solanera, amante del buen teatro. 鈥淎unque lo sean, no se puede hablar de aficionados porque con su gran profesionalidad se han ganado el aplauso del p煤blico鈥.

         Se ha establecido una entrada de 5 euros por representaci贸n, con un abono de 20 euros para los cinco d铆as, que se venden en la Oficina de Turismo. Un precio asequible a fin de facilitar el acceso de todos al teatro y la promoci贸n de los grupos participantes. Todas las funciones se celebrar谩n en el teatro 鈥淭om谩s Barrera鈥.

plis 2014 copia

El Gobierno Local Informa

El Ayuntamiento de La Solana ha puesto en marcha, con recursos propios, un nuevo Plan Local de Inserci贸n Sociolaboral (PLIS) para 15 vecinos de la localidad que atravesaban una situaci贸n especialmente delicada en cuanto a los recursos econ贸micos disponibles para sacar a delante a sus familias.

Se trata de 15 personas para los que los Servicios Sociales municipales han preparado talleres que les permitan la mejora de sus habilidades personales y profesionales y que tendr谩n lugar en el 煤ltimo trimestre del a帽o. Todos los participantes contar谩n con una peque帽a ayuda econ贸mica mientras realizan las actividades que les permita contar con unos ingresos complementarios.

Este programa se ha dise帽ado gracias a la implicaci贸n directa de los Servicios Sociales municipales para paliar (aunque sea someramente) los efectos de esta crisis que nos afecta a todos, pero especialmente a aquellos solaneros y solaneras que por unas u otras circunstancias se han quedado al margen de los circuitos laborales tradicionales, a trav茅s de actividades que les permita mejorar su autoestima y les coloque en disposici贸n de enfrentar su integraci贸n laboral con m谩s posibilidades.

Esta es la tercera convocatoria del PLIS que se ha realizado desde el Ayuntamiento de La Solana con recursos propios en el transcurso del a帽o 2014. 鈥淧retendemos estar cerca de los que m谩s nos necesitan鈥, ha comentado el alcalde, Luis D铆az-Cacho, quien tambi茅n ha manifestado que 鈥渉acemos todo lo que podemos con los recursos que tenemos鈥.

Foto-1

El Gobierno Local Informa

    El s谩bado, d铆a uno de noviembre, se present贸 en La Solana el n煤mero 1 de la Revista Ayer y hoy, correspondiente al mes de octubre.

    Nos alegramos de esta nueva iniciativa de comunicaci贸n que pretende abrir la pluralidad informativa en nuestra localidad y en la comarca de Manzanares, La Solana, Valdepe帽as y Campo de Montiel.

    Ayer y hoy pertenece a la Asociaci贸n Espa帽ola de Prensa Gratuita, por lo que su distribuci贸n no costar谩 nada a los lectores.

    El alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, quiso sumarse a este proyecto, recepcionando en primera persona un ejemplar de la revista en su distribuci贸n en la Plaza Mayor, tal como se puede ver en la imagen que acompa帽a a esta informaci贸n.

Pleno-esca帽os vacios-PP-1

La ausencia de hasta cuatro ediles del PP posibilit贸 la aprobaci贸n del presupuesto           Foto: GACETA.

  Paulino S谩nchez.

Con doce puntos en el orden del d铆a y un total de cuatro esca帽os de los siete que tiene el PP en el sal贸n de plenos vac铆os, entre dimisiones y ausencias, se celebr贸 el pleno ordinario de octubre en el que se aprob贸 el presupuesto municipal para el a帽o 2015, cifrado en casi 12 millones de euros. Precisamente en el tercer punto conoc铆a el pleno la renuncia de los concejales del PP Inmaculada Torrijos y Seraf铆n Alc谩zar, a los que el alcalde agradec铆a su trabajo en la Corporaci贸n. A esas ausencias se unieron las del portavoz, Francisco Nieto, por enfermedad, y la de Roc铆o Cotillas por maternidad, por lo que el grupo popular s贸lo cont贸 con tres concejales. Esta situaci贸n posibilit贸 la aprobaci贸n del presupuesto con la mayor铆a absoluta del equipo de gobierno socialista, que ya no tendr谩 que trabajar con un presupuesto prorrogado como este a帽o.

   El punto principal fue el de la aprobaci贸n del presupuesto municipal, que ya se esperaba que fuera aprobado al contar los grupos de la oposici贸n con ausencias debido a las dimisiones, motivo por el que el portavoz de IU ped铆a que se retirara del orden del d铆a.

   Antes de debatir el presupuesto, se hizo lo pertinente con la enmienda a la totalidad presentada por Izquierda Unida, que tuvo como pr贸logo un peque帽o debate sobre si se hab铆a incluido o no en la carpeta correspondiente, se帽alando el alcalde que los documentos estaban 铆ntegros en la carpeta de secretar铆a.

El portavoz de IU, Bernardo Peinado, comenz贸 su intervenci贸n hablando de democracia y 茅tica pol铆tica, pidiendo que se suspendiera el punto hasta que el grupo del PP estuviera completo, recordando que el equipo de gobierno lo hab铆a adelantado para poder tener una mayor铆a que no tuvo en las urnas, recordando adem谩s que el a帽o anterior se presentaron en el mes de noviembre.

El alcalde manifest贸 que no retiraba los presupuestos, recordando los comunicados de los d铆as precedentes sobre si estaba, o no, en la carpeta el documento de la enmienda de IU, a lo que respondi贸 el portavoz de IU que si no lo denuncia no se hubiera debatido, a lo que el alcalde matiz贸 que con esas palabras se estaba insultando a la secretaria.

   Posteriormente Peinado pas贸 a leer su enmienda, calificando el presupuesto de irreal e ineficaz, con una austeridad mal entendida, a帽adiendo que est谩 redactado al estilo de Cospedal, bas谩ndose en la demagogia y con una pol铆tica de personal totalmente partidista, a帽adiendo que era electoralista y se帽alando que el proyecto socialista est谩 acabado.

El portavoz del PP, Antonio Valiente, se mostr贸 sorprendido por el tono electoralista del pleno y que les sorprend铆a que se presentara el presupuesto en octubre, lo que dijo da que pensar, a帽adiendo que el equipo ten铆a oportunidad de aprobarlos y la ten铆a que aprovechar. Sobre la enmienda, se帽al贸 que ten铆a cosas con las que coincid铆an y otras que no, pidiendo otro presupuesto que se pueda realizar entre todos.

   El alcalde intervino para se帽alar que el documento de IU se ten铆a que haber presentado en la Comisi贸n de Hacienda, indicando que lo que realmente deb铆an haber presentado no era la enmienda, sino unos presupuestos alternativos y completos, calificando las propuestas de ser demag贸gicas y que no eran posibles, acusando a IU de atribuir al alcalde todos los males que ocurren en La Solana.

Peinado volv铆a a insistir que la legalidad le permite presentar esa enmienda y matiz贸 que el presupuesto no se debe presentar con tantas prisas, interviniendo asimismo el portavoz del PP indicando que como el presupuesto se puede aprobar hasta el 31 de diciembre hab铆a tiempo para estudiar entre todos determinados acuerdos, desestim谩ndose finalmente la enmienda con los 8 votos en contra del PSOE, a favor de los 2 de IU y la abstenci贸n de los 3 concejales presentes del PP.

   Cuando parec铆a que se iba a pasar a votar directamente el presupuesto era el portavoz de IU el que ped铆a al alcalde que explicara el mismo, se帽alando Luis D铆az Cacho que asciende a 11.965.962 euros, calific谩ndolo de austero y realista, ajustado a la normativa, con lo que los ciudadanos pagar谩n lo mismo en 2015 que en 2014, muy ajustado y que procura realizar determinadas inversiones.

Para el portavoz de IU no se hab铆a hablado de los problemas de los solaneros y no se plantea nada, insistiendo que son unos presupuestos electoralistas, anunciando que el a帽o que viene por estas fechas se podr谩 hablar de unos presupuestos diferentes, utilizando una frase con una palabra muy de moda al se帽alar que son para mantener su casta pol铆tica en La Solana.

El portavoz del PP record贸 al alcalde cuando se manifestaba en la Plaza pidiendo que el gobierno regional le mandara dinero, a帽adiendo que ahora deber铆a hacer lo mismo para decir que s铆 le mandan y record贸 que los proveedores cobran gracias al Gobierno de Rajoy, por lo que si el alcalde habla de super谩vit debe admitir se debe al plan de ajuste, recordando que su grupo sigue pensando que tiene un excesivo gasto en personal.

Finalmente el presupuesto se aprob贸 con los 8 votos a favor del PSOE, mientras que los 3 del PP y los 2 de IU votaron en contra. Apostill贸 Luis D铆az Cacho que, con la nueva normativa, no hace falta presentar el presupuesto al pleno, ya que puede aprobarse en Junta de Gobierno, pero 茅l hab铆a querido que pasara por ese 贸rgano.

   Con mucho debate se aprob贸 asimismo, con los mismos votos a favor y en contra, la plantilla municipal y la modificaci贸n de puestos de trabajo. Al respecto el portavoz de IU lament贸 exista discriminaci贸n laboral en el mismo trabajo, la no amortizaci贸n de determinados puestos de trabajo y el aumento de la plantilla de la polic铆a local.

     Por su parte el portavoz del PP, Antonio Valiente, se帽al贸 que mantener el actual cap铆tulo 1, con tantos funcionarios, conlleva no poder atender determinados servicios, lament谩ndose que no se pueda contar con secretario e interventor titulares y tener una plantilla de polic铆a insuficiente.

A lo largo del debate apareci贸 el tema de la Empresa Municipal de Gesti贸n. Al respecto el acalde insisti贸 en que la misma pod铆a salir a flote gracias a los votos del PSOE, pues tanto PP como IU se hab铆an abstenido, recordando a IU que votaron en contra de solucionar el problema del Cadig.

En el apartado de ruegos y preguntas s贸lo intervino el grupo de IU, peguntando Bernardo Peinado y Mar铆a P茅rez sobre una posible denuncia al Ayuntamiento por parte del Seprona en la Romer铆a del Castillo, a lo que respondi贸 el alcalde que hab铆a sido a unos j贸venes.

Otras preguntas fueron sobre iluminaci贸n en la zona del Parque, datos sobre contratos en el periodo 2009-11, el porqu茅 las respuestas a sus preguntas en el anterior pleno se les hab铆an entregado cinco minutos antes de esta sesi贸n, respondiendo el alcalde que se hac铆a como marca la legislaci贸n. Otras preguntas fueron sobre la ayudas en los juicios a un ex funcionario denunciado, solicitando un nuevo listado de los contenciosos. El grupo del PP no realiz贸 ninguna pregunta.

Adem谩s de aprobar el acta de la sesi贸n anterior, se tuvo conocimiento de la comunicaci贸n sobre arreglo de determinados tramos de la N-430, contribuciones especiales para financiar las obras de la calle de La Serna de nueva apertura, aprobaci贸n de tasas reguladoras del precio del agua, valor de terrenos de naturaleza urbana y terrazas de la Plaza Mayor, quedando pendiente la modificaci贸n de la ordenanza reguladora de la ocupaci贸n de terrenos p煤blicos con terrazas, para un mejor estudio por los tres grupos.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.