
El pleno tambi茅n aprob贸 los premios "Galanes" y "Conrada Serrano" Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El Centro de Atenci贸n a la Infancia 鈥淗ermanas Barrera鈥 ofrecer谩 la posibilidad de atender a ni帽os en horarios diferenciados. El pleno ordinario de enero aprob贸 modificar la ordenanza que regula la guarder铆a de titularidad municipal, de modo que los padres podr谩n acogerse a distintas cantidades de horas de ingreso de sus hijos, seg煤n sus necesidades. La Corporaci贸n acord贸 por mayor铆a a帽adir tres nuevos supuestos de 80, 100 y 120 euros de pago mensual. Seg煤n declar贸 el alcalde, la modificaci贸n llega a ra铆z de la petici贸n de una ciudadana, a fin de ayudar a conciliar vida familiar y laboral.
Aunque apenas hubo debate, la concejala de IU, Mar铆a P茅rez, anunci贸 la abstenci贸n de su grupo. Ven bien la propuesta pero siguen pensando que las tasas son demasiado altas, por eso no apoyan la ordenanza en su conjunto. El PP vot贸 a favor porque, seg煤n su portavoz, Francisco Nieto, se trata de dar respuesta a una demanda y ampl铆a el servicio. En parecidos t茅rminos se expres贸 el equipo de gobierno.
Igualmente se aprob贸, esta vez por unanimidad, crear una nueva ordenanza para regular la tasa por uso de edificios p煤blicos y dependencias municipales, adaptaci贸n de otra ordenanza ya existente. B谩sicamente, se regula el canon que deber谩n pagar las asociaciones o entidades que deseen utilizar estas infraestructuras siempre que se vayan a beneficiar econ贸micamente de ello.
El primer pleno del a帽o tambi茅n dio car谩cter de oficialidad a los nombramientos de los premios 鈥淕alanes-2014鈥 y 鈥淐onrada Serrano-2015鈥. En el primer caso, ser谩 para la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jes煤s Rescatado, que cumple sus 50 a帽os de vida. En el segundo, ser谩 la asociaci贸n Afammer. Los tres grupos felicitaron a los galardonados, que recibir谩n sus t铆tulos en sendas galas que se celebrar谩n pr贸ximamente.
El debate m谩s extenso, y tambi茅n m谩s intenso, lleg贸 con las mociones, todas presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida. La primera ped铆a paralizar el expediente de contrataci贸n de un servicio jur铆dico externo. La concejala Mar铆a P茅rez defendi贸 la propuesta, afirmando que llega forzada por la actitud del alcalde, que despu茅s de 21 a帽os pagando a un abogado sin proceso selectivo 鈥渁hora saca un expediente de adjudicaci贸n sin dar explicaciones y a 5 meses de las elecciones鈥. Seg煤n dijo, es un servicio innecesario porque el Ayuntamiento tiene varios asesores que elaboran informes a diario. En todo caso, a帽adi贸, se podr铆an contratar servicios especiales para casos especiales.
Francisco Nieto se mostr贸 de acuerdo, y a帽adi贸 que la cuesti贸n no es tener muchos asesores, 鈥渟ino voluntad para hacerles caso鈥. Tambi茅n cree que s贸lo en casos puntuales podr铆a llamarse a un especialista. Su grupo vot贸 s铆 a la moci贸n, aunque se pregunt贸 si es posible o no paralizar este proceso ahora.
Luis D铆az-Cacho s铆 defendi贸 la necesidad de una defensa jur铆dica externa que no pueden hacer los asesores municipales. Insisti贸 en que el procedimiento es legal y que no tiene ning煤n compromiso con ning煤n bufete o abogado en particular. 鈥淣i siquiera se ha presentado el que hab铆a鈥 鈥揳clar贸-.
La propuesta fue rechazada con el voto de calidad del alcalde, habida cuenta de la ausencia de un edil popular. Pero no hubiera sido vinculante en cualquier caso al ser competencia de la Junta de Gobierno Local.
IU tambi茅n pidi贸 crear una comisi贸n informativa especial para estudiar los expedientes de adjudicaci贸n de contratos de redacci贸n de proyectos de obras, en referencia al que cost贸 cerca de 400.000 euros con un arquitecto durante dos a帽os, en la anterior legislatura. Mar铆a P茅rez cree que el Ayuntamiento tiene personal cualificado suficiente en el departamento de obras y que ese tema se debe investigar, incluso depurar responsabilidades. Volvi贸 a recordar el Centro de Artes, donde se hizo una escuela de m煤sica sin insonorizar, se rompieron los suelos, los cristales del aula de danza, y ni siquiera funciona el ascensor.
Aunque hayan pasado a帽os, cree que es necesario investigar estas cosas, algo con lo que el PP est谩 de acuerdo. Francisco Nieto dice entender por qu茅 tantas reticencias a las auditor铆as y cree que hay ciertas cuestiones 鈥渃uando menos sospechosas鈥. Dijo no entender que no se pueda encontrar a este arquitecto, aunque s铆 comprende hasta cierto punto la postura del PSOE, queriendo proteger a anteriores compa帽eros. Anunci贸 el voto favorable del PP a la moci贸n.
El alcalde manifest贸 que la oposici贸n tiene toda la documentaci贸n a su disposici贸n y les invit贸 a que investiguen sin cortapisas 鈥渢odo cuanto deseen, pero h谩ganlo ustedes鈥. 鈥淣o voy a dedicar el trabajo de los t茅cnicos a escudri帽ar el pasado鈥. Con su voto de calidad, la propuesta fue rechazada.
Por 煤ltimo, IU present贸 una moci贸n de urgencia en la que ped铆a instar a la Fundaci贸n Legado Bustillo a invertir 270.000 euros en un plan para empleo, formaci贸n y otras ayudas. Bernardo Peinado, que defendi贸 la urgencia, cree que hay recursos suficientes para ello. El PP aprob贸 la urgencia, pero no el PSOE. Luis D铆az-Cacho insisti贸 en que nunca quiere eludir el debate, pero que no es responsabilidad del pleno, sino de la Fundaci贸n Legado Bustillo, y es en su seno donde debe estudiarse la propuesta. Finalmente, la urgencia no fue debatida en profundidad, entre otras cosas porque tampoco hab铆a mayor铆a cualificada para ello, seg煤n aclar贸 la secretaria.
El pleno termin贸 con el apartado de ruegos y preguntas, preceptivo en los plenos ordinarios. Izquierda Unida, a trav茅s de Mar铆a P茅rez, pregunt贸 por dos sentencias que obligan a pagar al Ayuntamiento, por un lado 56.000 euros a la empresa que construy贸 el CADIG, y 60.000 por otro a un propietario de terrenos. Este 煤ltimo caso data del a帽o 2000. Por su parte, Bernardo Peinado, pregunt贸 si es normal y hay dinero para pagar 953.000 euros m谩s intereses de demora por las sentencias del parque empresarial. Tambi茅n pregunt贸 si es normal que se haya enterado por un vecino que se obliga al Ayuntamiento a devolver 950.000 euros m谩s intereses por las Naves Nido, en este caso a la espera de alegaciones. El PP, por boca de su portavoz, pregunt贸 cu谩nto paga el Ayuntamiento de intereses por los proyectos de obras.
El alcalde, haciendo uso de su atribuci贸n, prefiri贸 esta vez responder por escrito en el pr贸ximo pleno.