Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Copia de Concentraci贸n accidente a茅reo

Una treintena de personas se unieron al minuto de silencio                                                 Foto: GACETA

         Paulino S谩nchez

Con una concentraci贸n en la Plaza Mayor, en la que se guard贸 un minuto de silencio, los solaneros han querido unirse al dolor de los familiares de los 150 fallecidos en el accidente a茅reo ocurrido ayer en Francia, en el que hab铆a medio centenar de espa帽oles.

Concluida la concentraci贸n, el alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, expres贸 su solidaridad y cari帽o hacia los familiares de las personas fallecidas y el deseo de que no vuelvan a ocurrir sucesos de esa magnitud.

Copia de Concierto Ricardo del Moral previa

Ricardo Fern谩ndez -centro- afirm贸 sentirse como en casa cuando canta en La Solana                   Foto: GACETA

         Aurelio Maroto

         Los aficionados de La Solana y la comarca tienen la oportunidad de volver a escuchar en directo a uno de los cantaores de moda en nuestro pa铆s. Ser谩 este viernes, d铆a 27, cuando Ricardo Fern谩ndez del Moral se suba de nuevo a las tablas del auditorio 鈥淭om谩s Barrera鈥. Acaba de aterrizar en Espa帽a desde Jap贸n, donde ha cuajado una brillante gira.

         El artista daimiele帽o ofrecer谩 un recital en el que mezclar谩 saetas con otros palos del flamenco. En la presentaci贸n a la prensa, agradeci贸 el apoyo del Ayuntamiento y del p煤blico solanero, que siempre lo ha tratado de maravilla. Anim贸 a los aficionados a acudir a la cita, pero especialmente a los que no siguen habitualmente este tipo de m煤sica. 鈥淟es digo que vayan y que prueben el flamenco, porque estoy seguro que repetir谩n鈥.

         Aunque este concierto se anuncia como festival de saetas, algo tradicional en los d铆as previos a la Semana Santa, Ricardo Fern谩ndez aclar贸 que har谩 alguna saeta pero tambi茅n cantar谩 otros palos del flamenco y alg煤n solo de guitarra.

         El concejal de Cultura, Luis Romero, elogi贸 la categor铆a art铆stica del cantaor manchego, 鈥渆s la mejor voz del momento鈥, y record贸 sus recientes 茅xitos en La Solana. 鈥淟a pasada feria dej贸 una huella imborrable y tambi茅n en el 煤ltimo festival de cine y vino鈥. Cit贸 a los amantes del buen cante porque 鈥揹ijo- 鈥渟er谩 un acontecimiento muy especial鈥. El programador cultural, Paco Romero, tambi茅n inst贸 a asistir a este concierto. 鈥淓s un lujo tenerlo en La Solana鈥.

         Las entradas se est谩n vendiendo anticipadas en la Oficina de Turismo al precio de 3 euros, y tambi茅n online a trav茅s de CCM. En taquilla ser谩n 5 euros el d铆a del concierto, que comenzar谩 a las 9 de la noche en el 鈥淭om谩s Barrera鈥.

Memoria OMIC

Santiago G陋 Cervig贸n y Alejandra Delgado presentaron la memoria                             Foto: GACETA

             Aurelio Maroto

         La OMIC atendi贸 1.300 consultas y tramit贸 464 reclamaciones en el 煤ltimo ejercicio, con un nivel de resoluci贸n que alcanz贸 el 63%. Una vez m谩s, la factura el茅ctrica y la telefon铆a m贸vil copan la mayor parte de las quejas, m谩s de siete de cada diez en el conjunto de consultas y reclamaciones.

         La concejala de Consumo, Alejandra Delgado, y el director de la oficina, Santiago Garc铆a-Cervig贸n, presentaron la memoria del a帽o 2014, que revela un aumento del 7,66% en el cap铆tulo de quejas, reclamaciones y denuncias. El dato contrasta con una ca铆da del 17% en las consultas. En cualquier caso, la atenci贸n al p煤blico volvi贸 a ser fren茅tica, con una media superior a las 130 demandas mensuales. Te贸ricamente, la OMIC atendi贸 en todo 2014 al 11,6% de la poblaci贸n solanera.

         Cuatro de cada diez reclamaciones (186) tuvieron que ver con la luz. Incumplimientos de contrato o facturas elevadas fueron objeto de queja. Y la telefon铆a supuso un 33% del total (152). A mucha distancia aparecen los seguros y los bancos, con el 8,2% del total (38), y todav铆a m谩s lejos asuntos como los electrodom茅sticos, Internet o vivienda. En resumen, el sector servicios provoca la pr谩ctica totalidad de las visitas a la OMIC, con el 94%. Santiago Garc铆a-Cervig贸n cifr贸 en 178.000 euros el importe de todas esas reclamaciones, con una media superior a los 380.

         Hay detalles que llaman la atenci贸n, por ejemplo la edad. El segmento de 50 a 59 a帽os consulta m谩s que ning煤n otro, con el 24%, y hay muchas visitas de mayores de 65 a帽os, un colectivo vulnerable que encuentra en la Oficina de Consumo un apoyo f谩cil y cercano. Suponen el 26% del total. La memoria se puede consultar en la web municipal: www.lasolana.es.

Apuesta por la OMIC

         En la rueda de prensa, la concejala de Consumo enfatiz贸 la determinaci贸n del Ayuntamiento de La Solana con la OMIC. Seg煤n Alejandra Delgado, 鈥渟iempre hemos apostado por esta protecci贸n p煤blica, acercando los medios de organizaci贸n e informaci贸n, as铆 como la defensa administrativa en esta materia鈥. Lament贸 que la Junta haya eliminado las subvenciones, algo que ha provocado el cierre de muchas OMIC, pero garantiz贸 la continuidad de la oficina solanera por la importancia del servicio que presta.

         El D铆a Mundial de los Derechos del Consumidor es un buen ejemplo de esa apuesta, a juicio de la concejala. Se han organizado campa帽as publicitarias en la radio y televisi贸n locales, adem谩s de varios talleres formativos, uno para adultos desde el 16 de marzo, y otro para ni帽os de 5潞 y 6潞 de Primaria. Adem谩s, se ha celebrado el marat贸n fotogr谩fico de consumo. La concejala ley贸 el acta del jurado y revel贸 el nombre de los ganadores. En el tema 鈥淎ntes y Ahora鈥 gan贸 Lorenzo Jim茅nez, y segundo qued贸 Eugenio Santos-Orej贸n; y en el tema 鈥淒etalles鈥 se impuso una foto de Patricio Peinado, seguida por otra de Manuel 脕ngel Intillaque. Todas las fotos ser谩n expuestas en el Don Diego.

Alcalde bando-2

El alcalde anunci贸 las posibles sanciones contra los que no cumplan  Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Los propietarios de solares 贸 parcelas sin urbanizar deben adecentar sus terrenos y mantenerlos en 贸ptimas condiciones para evitar problemas de salubridad, higiene y molestias a los vecinos. El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho recuerda la obligaci贸n legal de los ciudadanos para que limpien los solares de basuras 贸 hierbas secas que puedan provocar la proliferaci贸n de plagas de animales, malos olores 贸 incluso riesgo de incendios.

A trav茅s de un bando, el primer edil ha dejado clara la responsabilidad de los propietarios de los solares y parcelas urbanas para mantenerlos en buenas condiciones. Es una obligaci贸n legal que se puede llevar a cabo con poco esfuerzo y gasto, dijo el alcalde ante la prensa, pidiendo la colaboraci贸n de todos los ciudadanos para evitar las molestias a los vecinos.

D铆az-Cacho asegur贸 que quitar la hierba ahora es muy barato, indicando que si dejan que estas crezcan y se sequen, pueden provocar problemas de convivencia a los vecinos por cuestiones de salubridad, higiene e incluso por el riesgo de incendios.

Indic贸 que la legislaci贸n de Castilla la Mancha y tambi茅n la ordenaci贸n municipal reguladora de limpieza y vallado de solares contempla esto, recalcando que si los propietarios hacen caso omiso, el ayuntamiento actuar铆a de oficio. Los trabajos de limpieza se cobrar铆an a raz贸n de dos euros por metro cuadrado que cargar铆an al propietario, e incluso podr铆an instar a la obligatoriedad de cercar la parcela con un cerramiento de obra.

En todo caso, el alcalde conf铆a en que no se tenga que llegar a estos extremos, pidiendo la implicaci贸n de los propietarios para que adecenten sus parcelas y eviten problemas a los dem谩s.

D铆az-Cacho no estableci贸 fechas para que las tareas de adecentamiento queden terminadas, pero anunci贸 que tras las posibles quejas de los vecinos, se dar谩 un plazo de un mes para que los propietarios deban limpiarlos antes de que el ayuntamiento pudiera actuar de oficio.

Durante su comparecencia ante la prensa, y a preguntas de los medios locales, el alcalde tambi茅n habl贸 del nuevo Plan de Empleo de la Diputaci贸n Provincial que dar谩 trabajo a un grupo de solaneros durante tres meses y el Taller de Empleo Municipal que tendr谩 ocupadas a otras ocho personas mayores de veinticinco a帽os. Con estas acciones, los trabajadores participar谩n en el mantenimiento del municipio, pintura de colegios y edificios, poda de 谩rboles, y otras tareas diversas.

XV premio Conrada Serrano-1

La junta directiva de Afammer al completo recogi贸 el galard贸n  Foto: GACETA

-Paulino S谩nchez

   El XV premio Conrada Serrano por la Igualdad ha correspondido este a帽o a la Asociaci贸n Afammer a nivel local, siendo recogido por su presidenta Mari Carmen Rodr铆guez Rabad谩n, en el transcurso de una gala celebrada en el teatro Tom谩s Barrera, acto que concluy贸 con una actuaci贸n musical. Un premio al que da nombre la primera mujer concejala con que cont贸 el Ayuntamiento de La Solana y que pas贸 a ocupar un puesto en la Corporaci贸n en plena guerra, en el a帽o 1937.

Tras la proyecci贸n de un v铆deo en el que se recogieron diversos datos sobre la trayectoria de esta asociaci贸n a nivel local, que comenz贸 su andadura en La Solana en 1998, aunque fue en 2003 cuando se constituy贸 la primera Junta Local, se pas贸 a la entrega del premio, siendo recogido por la presidenta, de manos del alcalde Luis D铆az Cacho y de la concejala de Igualdad Manuela Gonz谩lez-Horcajo. La presidenta de Afammer en La Solana llam贸 al resto de componentes de su Junta Directiva para que subieran al escenario a compartir el galard贸n.

   El turno de intervenciones lo abri贸 la concejala de Igualdad, se帽alando Manuela Gonz谩lez-Horcajo era un premio muy merecido, por el compromiso social que siempre ha demostrado Afammer en la localidad.

Por su parte la presidenta de Afammer en La Solana, daba las gracias al Ayuntamiento que les hab铆a concedido el galard贸n a trav茅s de la Comisi贸n de Honores y distinciones y record贸 algunos datos sobre la vida de la asociaci贸n a nivel local, se帽alando que hab铆a tenido de todo, momentos buenos y otros no tanto.

En su intervenci贸n se帽al贸 que nunca hab铆an dejado de trabajar con diversas actividades, desde charlas a conferencias, viajes y hasta algo de lo que estaban muy satisfechas como era el Taller de Teatro, sin olvidar la solidaridad con diversos colectivos, recordando la importancia de trabajar por la igualdad de las mujeres.

Precisamente de la necesidad de reivindicar juntos la igualdad y las libertades habl贸 en su intervenci贸n el alcalde Luis D铆az Cacho, se帽alando que debemos de ser capaces de defender la igualdad, incluso en los pa铆ses desarrollados y felicit贸 a las premiadas de las que dijo que siempre han querido ser parte activa de la vida de la localidad.

XV  premo Conrada Serrano-2

El cantautor Paco Damas y la lectura de algunos textos cerraron el acto  Foto: GACETA

   La gala fue presentada por Marina Moreno de Canal 2000-TV, quien record贸 los nombres de las personas y asociaciones galardonas en las ediciones precedentes y dando paso a la segunda parte del acto consistente en un reportaje elaborado en el que se daba un repaso a diversas mujeres en la historia, as铆 como otras de la localidad que han destacado en diferentes campos.

   Finalmente el acto concluy贸 con la actuaci贸n musical de Paco Damas, que en algunas de las canciones estuvo acompa帽ado por socias de Afammer y de las Ampas de los colegios San Luis Gonzaga, Romero pe帽a y Javier Paulino.  

Ruta Puchero y Brocheta

Los hosteleros esperan reactivar sus ventas con la Ruta     Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Un total de diecisiete establecimientos hosteleros, seis menos que el a帽o pasado, participar谩n en la II Ruta del Puchero y la Brocheta que se celebrar谩 del 6 al 15 de marzo en La Solana. La iniciativa pretende reactivar las ventas del sector en un periodo de baja actividad comercial, seg煤n anunciaron los promotores en la presentaci贸n a la prensa.

La actividad cuenta con la colaboraci贸n del ayuntamiento solanero, interviniendo el concejal de cultura y festejos, Lu铆s Romero de 脕vila. El edil destac贸 el buen trabajo de los profesionales hosteleros y su unidad ante las adversidades, habiendo elaborado esta ruta con el fin de intentar aumentar las ventas y combatir la crisis.

Romero de 脕vila tambi茅n recalc贸 la imaginaci贸n de los camareros a la hora de elaborar los aperitivos, indicando que La Solana tiene una dilatada fama en esas peque帽as creaciones culinarias. Por eso, anim贸 a toda la poblaci贸n y a toda la gente de las localidades cercanas a que se pase por alguno de estos establecimientos del 6 al 15 de marzo y probar sus pucheros 贸 brochetas de esta ruta.

El gerente del bar 鈥淓l Rinc贸n del Cine鈥, Gabriel Onsurbe, habl贸 del objetivo de la ruta para intentar sacar a la gente a la calle durante estos d铆as que son m谩s flojos en las ventas y que coinciden entre las fiestas del carnaval y Semana Santa. El hostelero se帽al贸 que hay una gran variedad de platos para probar y que cada participante se esmerar谩 con lo mejor de su cocina.

Ram贸n Ortiz, en representaci贸n de Bar Alfonso, se refiri贸 al n煤mero de locales que participan en la ruta, habiendo pasado de 23 a 17, aunque subray贸 que hayan entrado nuevas firmas que elevan la variedad de platos a probar.

Por su parte, Chema Rom谩n (gerente del Bar Chema), espera que la gente se sienta a gusto con esta iniciativa que llevan a cabo en una 茅poca de menos jaleo comercial, avalada por el buen resultado de su primera edici贸n.

Cada brocheta 贸 raci贸n de puchero con cerveza 贸 copa de vino tiene un precio de 2,50 euros, subiendo a 3 euros en el caso de acompa帽ar con refresco 贸 similar.

Para incentivar todav铆a m谩s la respuesta ciudadana, se sortear谩 un viaje de fin de semana para dos personas valorado en 200 euros. Ser谩 imprescindible pasar al menos por diez establecimientos participantes en la ruta y completar el cup贸n con sus sellos correspondientes. El sorteo se realizar谩 el d铆a 24 de marzo, entregando antes los cupones en la Oficina de Turismo.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.