Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Copia de Reuni贸n alcalde y C谩mara de Comercio

Luis D铆az-Cacho expres贸 su decidido apoyo al Plan de Cualificaci贸n y Empleo de la C谩mara de Comercio

El presidente de la C谩mara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real, Mariano Le贸n, y el director general de la instituci贸n, Jos茅 Mar铆a Cabanes, mantuvieron una reuni贸n en La Solana con el alcalde, Luis D铆az Cacho, y el responsable de Desarrollo Empresarial, Diego G贸mez Pimpollo, para abordar las l铆neas estrat茅gicas de colaboraci贸n entre ambas entidades.

En dicha reuni贸n se abordaron las grandes 谩reas de actuaci贸n que la C谩mara de Comercio puede llevar a cabo en el municipio de La Solana para consolidar el tejido empresarial de la comarca y agilizar los tr谩mites para la constituci贸n de empresas a trav茅s de la ventanilla 煤nica empresarial de la C谩mara de Comercio.

El presidente de la C谩mara de Comercio tambi茅n present贸 al alcalde el Programa Integral de Cualificaci贸n y Empleo (PICE), dirigido a menores de hasta 30 a帽os, como una oportunidad de formarse y acceder al mundo laboral mediante la implicaci贸n del tejido empresarial de la ciudad. Una de las caracter铆sticas que distingue este programa sobre otros planes de empleo, radica en las ayudas directas a las que tienen acceso las empresas que contraten a alguno de estos j贸venes.

El Ayuntamiento mostr贸 su disposici贸n a colaborar en la ejecuci贸n de este programa que busca como fin 煤ltimo la integraci贸n laboral de los j贸venes desempleados. De hecho, ya han captado numerosos j贸venes para incorporarse al Sistema Nacional de Garant铆a Juvenil.

Rueda Solares-1Vicente Gonz谩lez muestra uno de los solares sin vallar ni acondicionar                               Foto: GACETA

             Aurelio Maroto

            Es una verg眉enza. As铆 de rotundo se ha expresado el concejal de Medio Ambiente a prop贸sito de los solares urbanos sin vallar ni limpiar. Vicente Gonz谩lez ha anunciado que el Ayuntamiento va a actuar de manera contundente ante los continuos requerimientos de vecinos que no cesan de presentar quejas. 鈥淎 m铆, como concejal, me parece lamentable que casi todos los d铆as tengamos a vecinos quej谩ndose de la falta de civismo de los due帽os de solares鈥. El edil admite que incluso barrios enteros exigen algo de sentido com煤n: que los solares est茅n limpios.

            Aunque algunos propietarios han limpiado ante el exhorto municipal, todav铆a muchos hacen o铆dos sordos, vulnerando la ordenanza con total impunidad. Gonz谩lez mostr贸 fotograf铆as de algunos terrenos que son arquetipo del problema, uno en la calle Pozo Concejo, otro en la calle Guadalupe, y sobre todo, lo que el mismo concejal llam贸 鈥渓a joya de la corona鈥, es decir, la Plaza V铆ctimas del Terrorismo, detr谩s del convento. 鈥淎lgunos solares son aut茅nticas selvas. Est谩n sin vallar, con maleza creciendo鈥︹. Es evidente que representa un peligro, 鈥渘o s贸lo por lo que acarrea de reptiles o roedores, sino porque hay hierros oxidados, pozos abiertos, agujeros tapados con tablones carcomidos鈥. Si tenemos en cuenta que es un parque p煤blico por el que corretean ni帽os, lo normal es que el Ayuntamiento act煤e de oficio, y lo haga r谩pido.

鈥淣o vamos a mandar m谩s cartas ni perder m谩s el tiempo. Si no acondicionan [sus solares] en el plazo legal, el Ayuntamiento actuar谩 de pleno derecho, con el apoyo legal de la ordenanza, a raz贸n de 2 euros el metro cuadrado鈥. El edil dej贸 claro que los propietarios tendr谩n que pagar si no cumplen, s铆 o s铆. 鈥淣os da igual c贸mo se pague si el solar pertenece a varios familiares. Tienen que pagar porque esto es una verg眉enza鈥 鈥搃nsisti贸-. Eso s铆, apelo al di谩logo y al consenso entre vecinos.

Perros

Por otra parte, el responsable de Medio Ambiente tambi茅n pidi贸 civismo a los propietarios de perros de gran tama帽o que caminan sueltos junto a sus due帽os. 鈥淓star谩n bien adiestrados, pero cabe la posibilidad de que muerdan a alguien鈥. Tambi茅n llegan quejas de vecinos que afirman sentir miedo. Adem谩s, existe una normativa que obliga a ello.

            Tambi茅n en materia canina, avanz贸 que est谩n buscando soluci贸n para la perrera, que se ha quedado peque帽a. ADEPA (Asociaci贸n para la defensa de Plantas y Animales) ha pedido m谩s jaulas. 鈥淗emos visto que muchos perros se encuentran hacinados y urge actuar鈥. La concejal铆a estudia la forma m谩s econ贸mica de hacerlo, comprando o fabricando las jaulas. 鈥淪i hay margen presupuestario actuaremos lo m谩s r谩pidamente posible鈥. El concejal elogi贸 la labor de esta asociaci贸n. 鈥淗acen una labor impagable a cambio de nada y los apoyaremos鈥.

            Por 煤ltimo, se refiri贸 a otras quejas de ganaderos en la 煤ltima reuni贸n de la Mesa Agricultura. 鈥淣os plantearon que pidamos a los agricultores que usen herbicidas que avisen para evitar que el ganado entre en su parcela鈥. Explic贸 el caso de un ganadero de Membrilla. 鈥淢uri贸 la mitad de su ganado por entrar en una parcela tratada con herbicida鈥.

Copia de Mayku donaci贸n cuadro-1

Maylu en el momento de entregar la bella obra pict贸rica al alcalde              

         Paulino S谩nchez

La pintora Mar铆a Luisa Garc铆a ha donado al Ayuntamiento de La Solana el 贸leo 鈥淎tardecer en la Plaza鈥, como agradecimiento por la colaboraci贸n municipal en la exposici贸n que se ha celebrado en la Casa de la Encomienda con motivo de la pasada feria.

La pintora quiso realizar la entrega para el fondo municipal y lo hizo en acto celebrado en la Sala Noble del Ayuntamiento, recibiendo el cuadro el alcalde, Luis D铆az-Cacho, en persona.

Mar铆a Luisa Garc铆a 鈥淢aylu鈥 agradec铆a las muchas visitas que ha tenido la exposici贸n, que ha permanecido abierta y con p煤blico en alguna noche de la feria hasta incluso altas horas de la madrugada.

Copia de Pleno auditor铆a-1

Un momento del pleno ordinario celebrado este lunes                                                                                               Foto: GACETA

           Paulino S谩nchez

Con los votos favorables de los 6 concejales del PP y los 3 de Izquierda Unida, la Corporaci贸n Municipal aprob贸 realizar una auditor铆a integral de los 煤ltimos diez a帽os de la gesti贸n municipal. Fue a ra铆z de una propuesta del grupo popular y que alarg贸 el debate en el pleno, aunque finalmente no tuvo en contra el voto del grupo de gobierno socialista, que decidi贸 abstenerse. La moci贸n fue defendida por la portavoz del PP, Ana Bel茅n Reinoso, quien la calificaba como 鈥減rioritaria y parte de nuestro programa electoral鈥. Se uni贸 a la moci贸n el grupo de IU, se帽alando la concejala Mar铆a P茅rez que 鈥渆ra algo que ven铆amos solicitando desde hac铆a ocho a帽os鈥. Pero aclararon que se adher铆an si se inclu铆an en la misma de esos diez a帽os temas como el parque empresarial, los procesos jur铆dicos   y la fiscalizaci贸n de las cuentas del Legado Bustillo.

Desde el equipo de gobierno del PSOE, el alcalde dijo que los concejales ten铆an a su disposici贸n toda la informaci贸n que solicitaban, recordando que si el PSOE llevaba gobernando 36 a帽os en la localidad era por la voluntad de los ciudadanos. Manifest贸 que en el tema del Legado Bustillo las competencias las ten铆a el propio Patronato, y que quienes se encargan de esas tareas fiscalizadoras son el Interventor Municipal y el Tribunal de Cuentas. Luis D铆az-Cacho explic贸 que ese tipo de auditor铆a supondr铆a la paralizaci贸n total del Ayuntamiento, poniendo ejemplos de localidades en las que se hab铆a solicitado, aunque anunci贸 que finalmente, aunque en la Comisi贸n de Cuentas votaron en contra, ahora la postura de su grupo ser铆a la abstenci贸n.

En la siguiente intervenci贸n de los portavoces, Ana Bel茅n Reinoso declar贸 que la auditor铆a se har铆a porque esa era la voluntad de los solaneros y manten铆a los t茅rminos de la misma. Mientras, Mar铆a P茅rez argumentaba que su grupo quer铆a conocer d贸nde hab铆a ido a parar el dinero de determinadas certificaciones y el de las naves nido, as铆 como saber c贸mo se adjudicaban proyectos y contrataban arquitectos, se帽alando que no comprend铆an que el alcalde estuviera tranquilo con que se fiscalicen s贸lo sus cuatro a帽os de mandato. En este sentido, D铆az Cacho volv铆a a proponer comisiones especiales para temas concretos, pero matiz贸 que la auditor铆a integral significaba ir apunte por apunte, quedando finalmente la propuesta en la mesa del interventor municipal.

Modificaci贸n de cr茅ditos

Otro puntos en el que votaron unidos PP e IU fue la modificaci贸n de cr茅ditos por un total de 81.308 euros para ejecutar una sentencia condenatoria del a帽o 2010, cantidad que se debe abonar a una empresa por obras en el Polideportivo Sagrado Coraz贸n, y que no se hab铆a pagado por considerar en su d铆a la Junta de Gobierno que hab铆a deficiencias en la instalaci贸n.

Este punto origin贸 un largo debate donde la concejala de IU, Mar铆a P茅rez, habl贸 de mala gesti贸n de corporaciones anteriores, se帽alando que si el alcalde les reprocha pensar siempre en el pasado era porque 鈥渆l pasado nos visita y nos vac铆a los bolsillos鈥, recordando las cantidades a abonar por sentencias judiciales, por lo que votar铆an en contra. El concejal popular, Antonio Valiente, declar贸 que esas obras se arrastraban de los a帽os de bonanza econ贸mica con el Plan E de Zapatero y que en su momento, en la anterior legislatura, se hizo un decreto para pagar esa cantidad, pero no se sabe d贸nde fue a parar. Dijo que, aunque saben que la sentencia es de obligado cumplimiento, tambi茅n votar铆an en contra.

Ante esa situaci贸n, el alcalde solicit贸 la opini贸n del Interventor sobre la forma de proceder ante la negativa de la mayor铆a del pleno. 脡ste dijo que no ten铆a la respuesta, por lo que el alcalde anunci贸 que comunicar铆an al Juez el acuerdo. En una nueva intervenci贸n, Mar铆a P茅rez insist铆a en buscar responsabilidades, mientras que Antonio Valiente indicaba que fuera el alcalde quien aprobara el pago mediante un decreto. El Interventor aclar贸 que no era posible, abundando el alcalde en la ilegalidad de la medida.

Cuenta General

Con los votos a favor del PSOE, la abstenci贸n del PP y el voto en contra de IU , se aprob贸 la Cuenta General de 2014, destacando el acalde el alto porcentaje de ejecuci贸n de la misma, en torno al 91 por ciento, as铆 como el remanente de tesorer铆a. Desde IU, su portavoz Bernardo Peinado mostr贸 el rechazo a esa aprobaci贸n, 鈥減orque no se han solucionado los problemas de los solaneros, ni realizado inversiones, ni reducido la deuda鈥. El PP se abstuvo, se帽alando que la mejora municipal se deb铆a en parte a las normativas del gobierno central.

El tema de la deuda municipal tambi茅n fue abordado por IU en este punto, aludiendo a la deuda total. Aqu铆, el alcalde defendi贸 el descenso de la deuda bancaria, saliendo a colaci贸n la nota que ese mismo d铆a hab铆a hecho p煤blica el equipo de gobierno, con la que no estaba de acuerdo IU.

Sobre la propuesta de adhesi贸n del Ayuntamiento al Portal de Transparencia, fue aprobada con los votos de PSOE y PP y en contra de IU, al condicionar ese grupo el voto a la aprobaci贸n de la auditor铆a.

Fiestas para 2016

Por unanimidad se aprobaron las fiestas locales para 2016, que ser谩n el 25 de enero, coincidiendo con la marcha de la Virgen de Pe帽arroya al Castillo, y 25 de julio, festividad de Santiago Ap贸stol. Tambi茅n se aprob贸 un expediente de estudio de detalle presentado por la Cooperativa Santa Catalina, relativo a la manzana 84.090, con una extensi贸n de 20.482 metros cuadrados, aprob谩ndose asimismo una moci贸n del PP sobre revisi贸n o modificaci贸n de ordenanzas municipales en terrazas, veladores y horarios, as铆 como la creaci贸n de una mesa sectorial de hosteler铆a y turismo.

Ruegos y preguntas

En el cap铆tulo de ruegos y preguntas, desde IU se interesaron por el presupuesto de la memoria de la UP y la presencia de ese grupo en determinadas mesas de contrataciones. Los concejales del PP preguntaron sobre aparcamiento en determinadas calles del centro de la poblaci贸n y la posibilidad de habilitar aparcamientos en solares sin construir. Asimismo, se pidi贸 el estado de cuentas del municipio en junio de 2011 y en junio de 2015. Jes煤s Labajo propuso crear un distintivo con el escudo de La Solana para los concejales.

Antonio Valiente se interes贸 por la puesta en marcha del autob煤s urbano, as铆 como por los seguros de los trabajadores municipales y el caso de accidentes laborales, mientras que Ana Bel茅n Reinoso lo hizo sobre la forma de elegir y convocar a los grupos del Vaca Prix, no haber tenido informaci贸n sobre el Servicio de Asesoramiento en desahucios y los proyectos solicitados en una convocatoria para los servicios sociales.

En el turno de intervenciones del p煤blico, un ciudadano present贸 un informe sobre su situaci贸n tras sufrir un accidente laboral cuando trabajaba en el Ayuntamiento, quedando pendiente de estudio por parte de la Comisi贸n de Empleo en su pr贸xima reuni贸n.

Copia 2 de Ayto. fachada-1

 

INFORMACI脫N DEL GOBIERNO LOCAL

 

 

La legislatura que ha concluido ha sido terrible. Los problemas econ贸micos han estado presentes en la gesti贸n de muchos de los municipios de este pa铆s. En un art铆culo publicado en La Tribuna el 21 de julio pasado se analiza la deuda bancaria de los 102 municipios de la provincia de Ciudad Real, comprendida entre el 31 de diciembre de 2011 y el 31 de diciembre del 2014 (datos del Ministerio de Hacienda)

De los 102 municipios de la provincia, 54 han aumentado la deuda bancaria. El Plan de Pago a Proveedores del Gobierno de Espa帽a, los pr茅stamos ICO y el descenso de la poblaci贸n por el retorno de muchos emigrantes que conviv铆an con nosotros, pueden estar entre las causas del aumento de deuda.

El articulista pone como ejemplo de la reducci贸n de la deuda bancaria al Ayuntamiento de La Solana. En La Solana, la deuda bancaria ha pasado de los 613,38 euros por habitante a 31 de diciembre de 2011 a los 588,20 euros por habitante a 31 de diciembre de 2014 (datos Ministerio de Hacienda).

Luis D铆az-Cacho ha manifestado que 鈥渢oda la regi贸n conoc铆a las dificultades con las que hemos tenido que gobernar en estos cuatro a帽os. Pero hemos tomado muchas decisiones, con rigurosidad y con seriedad, con la complicidad y la paciencia de los solaneros y los resultados (poco a poco) nos est谩n confirmando que el camino elegido es el correcto鈥.

Se ha mostrado prudente y confiado a la vez en que la deuda bancaria contin煤e descendiendo en los pr贸ximos a帽os. A煤n as铆, 茅l no est谩 en contra de una deuda sostenible que le permita acometer proyectos de futuro para su localidad: 鈥渓a deuda no es ni buena ni mala, es un instrumento legal para poder financiar infraestructuras y/o servicios en el medio y largo plazo, respond铆a el primer edil. 鈥淟o que hay que tener siempre en cuenta es la sostenibilidad de la deuda. Dedicar menos de 9 euros de cada 100 euros del presupuesto a pagar la deuda total (la bancaria m谩s la administrativa) considero que es muy sostenible鈥, dec铆a.

Feria resumen festejos-2

Luis Romero, satisfecho con el resultado general de la feria                                               Foto: GACETA

             Aurelio Maroto

            Participativa y ordenada. Luis Romero resume as铆 el resultado general de la feria 2015, reci茅n terminada, tanto en sus d铆as centrales como en sus proleg贸menos. 鈥淒esde el 17 de julio hemos podido admirar la calidad art铆stica que esta feria ha puesto d铆a a d铆a sobre su mantel festivo鈥 鈥揹eclar贸-.

            El concejal de Festejos compareci贸 ante la prensa para destacar la masiva asistencia y el alto nivel de las actividades. Agradecido con la aportaci贸n de las asociaciones, tambi茅n destac贸 el buen orden del ferial, cuesti贸n nada balad铆 si tenemos en cuenta la 鈥減elea鈥 constante con los feriantes, colectivo nada f谩cil de entrar en vereda. 鈥淗emos dado un golpe de autoridad firmando un nuevo contrato para cuatro a帽os鈥. Conviene recordar el intento de mot铆n del a帽o pasado. Eran comunes los casos de especulaci贸n para reservarse sitios en ellos mismos, que revend铆an al mejor postor. 鈥淎lgunos feriantes estaban temerosos cuando los cabecillas quer铆an hacerse con la feria, pero no pod铆amos consentir esas mafias鈥. La gran novedad ha sido el cambio de los puestos y casetas de la calle Empedrada al parque, atendiendo las quejas vecinales. Romero cree que ha sido un acierto.

            En cuanto a los festejos, el concejal enfatiz贸 la confianza depositada en las asociaciones, hermandades y grupos locales, que han respondido con actividades de calado. Destac贸 el Festival Nacional de Folklore, 鈥渓es doy un diez鈥, la misa de Santiago y los concursos agr铆colas organizados por las hermandades del Ap贸stol y San Isidro, o los conciertos de Parva, Amalgama, Santa Cecilia, Los Vecinos, Salsa Flamenca y La Huella de tu Voz, sin olvidar la concentraci贸n de tractores y motos cl谩sicas, la exhibici贸n caballista o la exposici贸n de Mar铆a Luisa Garc铆a. En deportes, record贸 los buenos resultados del concurso de Pesca y el torneo de Tiro con Arco.

            Menci贸n aparte tuvo para los toros. Por un lado, resalt贸 el 茅xito de p煤blico del Gran Prix. Por otro, explic贸 la pol茅mica por los pases de callej贸n en la corrida. 鈥淗ab铆a 69 peticiones para 47 plazas, por eso dimos pase de barrera鈥. En otras actuaciones, elogi贸 la calidad del cantaor Paco Candela 鈥渓o mejor de lo mejor鈥 y de Alejandro Conde, 鈥減or algo estaba la plaza llena鈥.

            Romero termin贸 agradeciendo el trabajo de las fuerzas de seguridad y de los empleados municipales. Se brind贸 para escuchar sugerencias para el a帽o pr贸ximo. 鈥淨uiero opiniones de la gente siempre que entren en nuestras posibilidades鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.