-
Publicado: 25 Septiembre 2015
El Parque Empresarial volvi贸 a ser tema de debate en el 煤ltimo pleno
Gabriel Jaime
La corporaci贸n municipal aprob贸 solicitar al gobierno regional una soluci贸n urgente sobre el Parque Empresarial, inst谩ndole a que se comprometa a ceder gratuitamente la obra mediante un convenio y dote de financiaci贸n para desarrollarlo por fases. Este fue uno de los puntos importantes de la sesi贸n correspondiente al mes de septiembre que tambi茅n dio el visto bueno a la creaci贸n de una comisi贸n informativa para el estudio del expediente de los M贸dulos Nido, siendo ambos aprobados por los votos de la oposici贸n.
El Pleno debati贸 diecis茅is puntos del orden del d铆a y dos mociones de urgencia presentadas por el Partido Popular, prolong谩ndose por espacio de m谩s de tres horas de duraci贸n. Parque Empresarial, Pol铆gono Industrial y Naves Nido ocuparon los puntos de mayor enjundia y con m谩s batalla pol铆tica de la noche, si bien hubo otros acuerdos de unanimidad en otros temas concretos.
Los tres partidos coincidieron en que el Parque Empresarial es uno de los grandes problemas de la localidad. Izquierda Unida present贸 una propuesta para elevar a la Junta de Comunidades una solicitud urgente y prioritaria al desarrollo por fases del citado Parque Empresarial, siendo aprobada con los votos de IU y PP y la abstenci贸n de los socialistas. En realidad, se pedir谩 un convenio de colaboraci贸n con el gobierno regional para una cesi贸n gratuita de la obra y que la Junta tambi茅n dote una subvenci贸n para su desarrollo por fases. El PSOE se abstuvo indicando el alcalde que no cree que haya dinero para financiarlo, pero asegurando que el gobierno regional ya lo est谩 estudiando.
De igual forma se aprob贸, con los mismos votos, la creaci贸n de una comisi贸n informativa especial para el estudio del expediente de los M贸dulos Nido del Parque Empresarial. Izquierda Unida propon铆a que la comisi贸n contara con la presencia de asesores ajenos al ayuntamiento, si bien el alcalde se neg贸 argumentando que la ley no lo permite. El punto se aprob贸 con los votos de PP e IU y la abstenci贸n del PSOE con el fin de crear la comisi贸n, pero sin asesores externos.
Donde s铆 hubo unanimidad fue en el tema relacionado con el Pol铆gono Industrial. El Partido Popular se quej贸 del abandono del gobierno local en esta zona y se quej贸 de la falta de iluminaci贸n y se帽alizaci贸n, as铆 como del n煤mero de robos acontecidos, proponiendo restablecer las luces, se帽ales y dotar de mayor seguridad dicha 谩rea. La propuesta tambi茅n incluye reuniones m谩s peri贸dicas con los empresarios del pol铆gono.
Lo que no sali贸 adelante fue la propuesta presentada por el Partido Popular relativa a la defensa del Estado de Derecho y la cohesi贸n de Espa帽a. La portavoz, Ana Bel茅n Reinoso abog贸 por trabajar la unidad de Espa帽a, garantizar los derechos de los espa帽oles y la defensa de la Constituci贸n y el Estado de Derecho, algo que el PP est谩 haciendo en muchos ayuntamientos, seg煤n indic贸. Izquierda Unida vot贸 en contra argumentando que no quer铆an entrar en ninguna guerra y que esto obedec铆a a una instrumentalizaci贸n de las elecciones catalanas. Por su parte, el alcalde asegur贸 que lo que propon铆a el PP ya lo hab铆an jurado 贸 prometido todos los cargos pol铆ticos de Espa帽a, indicando que este punto servir铆a para tensar la convivencia en los municipios.
Por otro lado, se aprob贸 con los votos de socialistas y populares la modificaci贸n de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por apertura y puesta en funcionamiento de establecimientos p煤blicos, fijando exenciones a quienes agilicen sus tr谩mites en menos de cuatro meses. IU vot贸 en contra argumentando que habr铆a que quitar directamente la tasa para apoyar m谩s a aut贸nomos y empresarios.
Tambi茅n se aprob贸 con los votos de PSOE y PP la reducci贸n del n煤mero de patronos del Festival de Cine y Vino para evitar problemas fiscales de los mismos. Izquierda Unida se abstuvo argumentando que hubo una gesti贸n nefasta del Festival en sus comienzos, indicando que este grupo todav铆a no ha participado en el patronazgo del mismo.
Hubo unanimidad en aprobar la adhesi贸n del ayuntamiento solanero a la red de municipios para acogimiento de refugiados, algo que deben valorar posteriormente con las ong para conocer los recursos que existen en la localidad para estos menesteres. Tambi茅n hubo acuerdo total en modificar la ordenanza fiscal relativa al abastecimiento de agua potable que supondr谩 un ahorro del 0,4% en el recibo gracias a la bajada del IPC a fecha 31 de agosto. De la misma manera, los partidos coincidieron en que se publique en un lugar bien visible de la p谩gina web municipal, la deuda e ingresos de la Junta de Comunidades con el ayuntamiento, algo que ya estuvo hace alg煤n tiempo. En este mismo punto, se acord贸 actualizar estos datos con m谩s frecuencia.
El pleno tambi茅n vio el punto relacionado con una liquidaci贸n que el ayuntamiento debe hacer a la administraci贸n central por importe de 135.307 euros correspondiente a un dinero que el Estado envi贸 en el a帽o 2.013. El alcalde asegur贸 que es una cantidad que nos dieron de m谩s y que ahora hay que devolverla, aunque se fraccionar谩 su pago en diez a帽os. El PP se abstuvo en este punto porque prefiere no dejar deudas a futuras corporaciones.
Por otro lado, se aprob贸 la modificaci贸n del reglamento regulador del Consejo Local de las Personas con Discapacidad para abrirlo a una mayor participaci贸n, instando los tres grupos a que se re煤nan al menos cuatrimestralmente. Del mismo modo, la corporaci贸n tambi茅n conoci贸 a los vocales que formar谩n parte de la Comisi贸n Local de Pastos que hab铆an sido elegidos previamente por los sindicatos agrarios de la localidad.
Finalizados los diecis茅is puntos del orden del d铆a, el Partido Popular inst贸 a debatir dos urgencias. Por momentos, la corporaci贸n no supo qu茅 hacer, provocando un cierto desconcierto generalizado. Finalmente se aprob贸 la primera urgencia relativa a asumir la atenci贸n de los refugiados como una cuesti贸n de Estado, siendo aprobada por unanimidad. La segunda moci贸n, relativa al anuncio de un Plan de Empleo regional, no fue considerada urgente por los concejales de PSOE e IU, desestim谩ndose la misma.
En el apartado de ruegos y preguntas, Izquierda Unida se interes贸 por diversos problemas con los vertidos y la depuradora de aguas residuales en las 煤ltimas fechas. Por otro lado, El Partido Popular realiz贸 varias cuestiones como buscar una soluci贸n a la poca iluminaci贸n en la puerta principal del colegio Romero Pe帽a 贸 la posibilidad de poner gradas y servicios en el campo de c茅sped artificial. Tambi茅n se pidi贸 un informe sobre deuda-ingresos de la Junta de Comunidades con el ayuntamiento a 30 de junio de 2.011 y en la misma fecha de 2.015, solicitando tambi茅n toda la informaci贸n posible sobre los M贸dulos Nido, entre otras cuestiones.
Finalmente, un vecino de La Solana pregunt贸 por la posibilidad de abrir calles en una zona concreta de la localidad, indicando que lleva esper谩ndolo mucho tiempo, a lo que el alcalde respondi贸 que es un tema muy complejo de realizar en la actualidad.