Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

parque empresarial la solana

El Parque Empresarial volvi贸 a ser tema de debate en el 煤ltimo pleno

Gabriel Jaime

La corporaci贸n municipal aprob贸 solicitar al gobierno regional una soluci贸n urgente sobre el Parque Empresarial, inst谩ndole a que se comprometa a ceder gratuitamente la obra mediante un convenio y  dote de financiaci贸n para desarrollarlo por fases. Este fue uno de los puntos importantes de la sesi贸n correspondiente al mes de septiembre que tambi茅n dio el visto bueno a la creaci贸n de una comisi贸n informativa para el estudio del expediente de los M贸dulos Nido, siendo ambos aprobados por los votos de la oposici贸n.

El Pleno debati贸 diecis茅is puntos del orden del d铆a y dos mociones de urgencia presentadas por el Partido Popular, prolong谩ndose por espacio de m谩s de tres horas de duraci贸n. Parque Empresarial, Pol铆gono Industrial y Naves Nido ocuparon los puntos de mayor enjundia y con m谩s batalla pol铆tica de la noche, si bien hubo otros acuerdos de unanimidad en otros temas concretos.

Los tres partidos coincidieron en que el Parque Empresarial es uno de los grandes problemas de la localidad. Izquierda Unida present贸 una propuesta para elevar a la Junta de Comunidades una solicitud urgente y prioritaria al desarrollo por fases del citado Parque Empresarial, siendo aprobada con los votos de IU y PP y la abstenci贸n de los socialistas. En realidad, se pedir谩 un convenio de colaboraci贸n con el gobierno regional para una cesi贸n gratuita de la obra y que la Junta tambi茅n dote una subvenci贸n para su desarrollo por fases. El PSOE se abstuvo indicando el alcalde que no cree que haya dinero para financiarlo, pero asegurando que el gobierno regional ya lo est谩 estudiando.

De igual forma se aprob贸, con los mismos votos, la creaci贸n de una comisi贸n informativa especial para el estudio del expediente de los M贸dulos Nido del Parque Empresarial. Izquierda Unida propon铆a que la comisi贸n contara con la presencia de asesores ajenos al ayuntamiento, si bien el alcalde se neg贸 argumentando que la ley no lo permite. El punto se aprob贸 con los votos de PP e IU y la abstenci贸n del PSOE con el fin de crear la comisi贸n, pero sin asesores externos.

Donde s铆 hubo unanimidad fue en el tema relacionado con el Pol铆gono Industrial. El Partido Popular se quej贸 del abandono del gobierno local en esta zona y se quej贸 de la falta de iluminaci贸n y se帽alizaci贸n, as铆 como del n煤mero de robos acontecidos, proponiendo restablecer las luces, se帽ales y dotar de mayor seguridad dicha 谩rea. La propuesta tambi茅n incluye reuniones m谩s peri贸dicas con los empresarios del pol铆gono.

Lo que no sali贸 adelante fue la propuesta presentada por el Partido Popular relativa a la defensa del Estado de Derecho y la cohesi贸n de Espa帽a. La portavoz, Ana Bel茅n Reinoso abog贸 por trabajar la unidad de Espa帽a, garantizar los derechos de los espa帽oles y la defensa de la Constituci贸n y el Estado de Derecho, algo que el PP est谩 haciendo en muchos ayuntamientos, seg煤n indic贸. Izquierda Unida vot贸 en contra argumentando que no quer铆an entrar en ninguna guerra y que esto obedec铆a a una instrumentalizaci贸n de las elecciones catalanas. Por su parte, el alcalde asegur贸 que lo que propon铆a el PP ya lo hab铆an jurado 贸 prometido todos los cargos pol铆ticos de Espa帽a, indicando que este punto servir铆a para tensar la convivencia en los municipios.

Por otro lado, se aprob贸 con los votos de socialistas y populares la modificaci贸n de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por apertura y puesta en funcionamiento de establecimientos p煤blicos, fijando exenciones a quienes agilicen sus tr谩mites en menos de cuatro meses. IU vot贸 en contra argumentando que habr铆a que quitar directamente la tasa para apoyar m谩s a aut贸nomos y empresarios.

Tambi茅n se aprob贸 con los votos de PSOE y PP la reducci贸n del n煤mero de patronos del Festival de Cine y Vino para evitar problemas fiscales de los mismos. Izquierda Unida se abstuvo argumentando que hubo una gesti贸n nefasta del Festival en sus comienzos, indicando que este grupo todav铆a no ha participado en el patronazgo del mismo.

Hubo unanimidad en aprobar la adhesi贸n del ayuntamiento solanero a la red de municipios para acogimiento de refugiados, algo que deben valorar posteriormente con las ong para conocer los recursos que existen en la localidad para estos menesteres. Tambi茅n hubo acuerdo total en modificar la ordenanza fiscal relativa al abastecimiento de agua potable que supondr谩 un ahorro del 0,4% en el recibo gracias a la bajada del IPC a fecha 31 de agosto. De la misma manera, los partidos coincidieron en que se publique en un lugar bien visible de la p谩gina web municipal, la deuda e ingresos de la Junta de Comunidades con el ayuntamiento, algo que ya estuvo hace alg煤n tiempo. En este mismo punto, se acord贸 actualizar estos datos con m谩s frecuencia.

El pleno tambi茅n vio el punto relacionado con una liquidaci贸n que el ayuntamiento debe hacer a la administraci贸n central por importe de 135.307 euros correspondiente a un dinero que el Estado envi贸 en el a帽o 2.013. El alcalde asegur贸 que es una cantidad que nos dieron de m谩s y que ahora hay que devolverla, aunque se fraccionar谩 su pago en diez a帽os. El PP se abstuvo en este punto porque prefiere no dejar deudas a futuras corporaciones.

Por otro lado, se aprob贸 la modificaci贸n del reglamento regulador del Consejo Local de las Personas con Discapacidad para abrirlo a una mayor participaci贸n, instando los tres grupos a que se re煤nan al menos cuatrimestralmente. Del mismo modo, la corporaci贸n tambi茅n conoci贸 a los vocales que formar谩n parte de la Comisi贸n Local de Pastos que hab铆an sido elegidos previamente por los sindicatos agrarios de la localidad.

Finalizados los diecis茅is puntos del orden del d铆a, el Partido Popular inst贸 a debatir dos urgencias. Por momentos, la corporaci贸n no supo qu茅 hacer, provocando un cierto desconcierto generalizado. Finalmente se aprob贸 la primera urgencia relativa a asumir la atenci贸n de los refugiados como una cuesti贸n de Estado, siendo aprobada por unanimidad. La segunda moci贸n, relativa al anuncio de un Plan de Empleo regional, no fue considerada urgente por los concejales de PSOE e IU, desestim谩ndose la misma.

En el apartado de ruegos y preguntas, Izquierda Unida se interes贸 por diversos problemas con los vertidos y la depuradora de aguas residuales en las 煤ltimas fechas. Por otro lado, El Partido Popular realiz贸 varias cuestiones como buscar una soluci贸n a la poca iluminaci贸n en la puerta principal del colegio Romero Pe帽a 贸 la posibilidad de poner gradas y servicios en el campo de c茅sped artificial. Tambi茅n se pidi贸 un informe sobre deuda-ingresos de la Junta de Comunidades con el ayuntamiento a 30 de junio de 2.011 y en la misma fecha de 2.015, solicitando tambi茅n toda la informaci贸n posible sobre los M贸dulos Nido, entre otras cuestiones.

Finalmente, un vecino de La Solana pregunt贸 por la posibilidad de abrir calles en una zona concreta de la localidad, indicando que lleva esper谩ndolo mucho tiempo, a lo que el alcalde respondi贸 que es un tema muy complejo de realizar en la actualidad. 

Ayudas material escolar Manoli Gonz谩lez

La primera teniente de alcalde explic贸 el plan de ayuda de la Diputaci贸n                           Foto: GACETA

         Gabriel Jaime

La concejala de Bienestar Social y a la vez Diputada Provincial, Manoli Gonz谩lez, ha presentado el plan de ayudas para la adquisici贸n de libros y material escolar dirigido a familias con rentas bajas. Se trata de un programa que pone en marcha la Diputaci贸n de Ciudad Real con un presupuesto total de m谩s de un mill贸n de euros, de los que 33.500 corresponden a La Solana.

Gonz谩lez asegur贸 que este plan tiene como objetivo apoyar diferentes medidas que favorezcan la integraci贸n social de las familias con menos recursos, ayud谩ndoles en la compra de libros y material escolar.

Los departamentos de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Solana y los de la Diputaci贸n Provincial trabajar谩n conjuntamente en esta convocatoria, para agilizar mucho m谩s los tr谩mites que se realizar谩n de forma telem谩tica.

El objetivo es facilitar el gasto en libros y material escolar de las familias en situaci贸n de riesgo social, pudiendo participar los menores que cursen Educaci贸n Infantil y 1潞 y 2潞 de Primaria, as铆 como los ni帽os de 3潞 y 5潞 de primaria que no hayan sido cubiertos por el programa de pr茅stamos de la Junta.

La concejala explic贸 algunos de los requisitos que se tendr谩n en cuenta como residir en un pueblo de la provincia de Ciudad Real, que los solicitantes sean mayores de edad, que demuestren la carencia de medios econ贸micos seg煤n unos baremos y que justifiquen que los ni帽os van al colegio durante todo el curso, entre otros.

Para acceder a las ayudas, se tendr谩 en cuenta el c贸mputo econ贸mico de la familia, contando los ingresos de los dos c贸nyuges, tutor 贸 pareja de hecho, indicando que hay unas cantidades m谩ximas de ingresos que no se podr谩n superar.

Las ayudas se reparten en cada localidad seg煤n el n煤mero de ni帽os de cada pueblo a los que va dirigidos, destin谩ndose 33.541 euros a La Solana para una poblaci贸n potencial de 1.540 ni帽os de esas edades comprendidas en este programa, dijo la concejala, esperando contar con la colaboraci贸n de los centros educativos. Las ayudas se podr谩n solicitar a trav茅s del departamento de Servicios Sociales hasta el 1 de octubre.

Cien d铆as gobierno

Luis D铆az-Cacho compareci贸 junto a Manuela Casta帽o -izda- y Manuela Gonz谩lez                           Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

El equipo de gobierno ha puesto en marcha m谩s de una treintena de medidas de su programa electoral durante los primeros cien d铆as de la legislatura, seg煤n ha anunciado el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho. Intentar desbloquear el Parque Empresarial, apoyar a los aut贸nomos, hacer un ayuntamiento m谩s transparente y mantener los impuestos, han sido algunos de los puntos m谩s destacados por el primer edil.

Al cumplirse los primeros cien d铆as de gobierno, el alcalde ha enumerado los puntos llevados a cabo en este tiempo, argumentando que se comprometieron con una serie de medidas cumplibles y realizables que ya est谩n tomando forma. Para ello, asegur贸 que es necesario que los portavoces de la oposici贸n participen en la Junta de Gobierno Local, indicando que el PP ha aceptado y que IU se hab铆a excluido.

Dijo que uno de los principales problemas es desbloquear el Parque Empresarial, indicando que ya tenido reuniones con el gobierno regional para una posible soluci贸n cuanto antes.

Habl贸 del inminente comienzo de las obras de desarrollo de la red de gas, para lo cual se invertir谩n dos millones de euros con el fin de gasificar unos trece kil贸metros de calles. Tambi茅n se帽al贸 que se intentar谩 recuperar el apoyo del gobierno regional en el CEPA Garc铆a Maroto, indicando que La Junta lo estudiar谩 de cara al a帽o 2.016 porque ya se ha gastado el presupuesto para este a帽o.

Por otro lado, dijo que se hab铆a establecido un horario especial para el estudio en la biblioteca en vacaciones y anunci贸 el comienzo de un aula taller en octubre para la formaci贸n de una docena de j贸venes con recursos municipales, esperando que vuelvan los programas de Escuelas Taller y Casas de Oficio que suprimi贸 Cospedal, sentenci贸.

Tambi茅n destac贸 la realizaci贸n de un campamento en ingl茅s para j贸venes y que se hayan llevado a cabo pr谩cticas no laborales en distintos servicios del ayuntamiento por desempleados que han concluido su formaci贸n. Asimismo, se帽al贸 que van a seguir reservando el 50% de las plazas de los planes de empleo a mujeres, y que la oposici贸n participe en las mesas de contrataci贸n para una mayor transparencia, recalcando que tambi茅n se publican los gastos de protocolo del alcalde.

Otra iniciativa tiene que ver con eximir de la licencia de apertura a los nuevos proyectos empresariales, lo que ser谩 debatido en el pr贸ximo pleno ordinario, seg煤n record贸.

D铆az-Cacho se congratul贸 porque el ayuntamiento est谩 pagando a sus proveedores en once d铆as y porque la Semana de la Zarzuela haya sido declarada de Inter茅s Tur铆stico Nacional, 贸 de haber convocado dos nuevas plazas m谩s de Polic铆a Local.

El primer edil tambi茅n subray贸 que permanezcan abiertos los comedores escolares en verano y que se haya creado un servicio de asesoramiento a los desahucios, impulsando tambi茅n el Consejo Local de las Capacidades que tambi茅n se ver谩 en el pleno.

Continuar谩n con las obras en el casco hist贸rico para hacerlo m谩s accesible y tambi茅n se renovar谩 la red de alumbrado p煤blico para hacerlo m谩s eficiente, seg煤n anunci贸, indicando tambi茅n que se vigilar谩 la venta ambulante y que se apoyar谩 al comercio local, adem谩s de mantener el estado de las calles y caminos rurales, y continuar ofertando suelo barato para Viviendas de Protecci贸n Oficial.

Crear una asociaci贸n de hosteleros, la posible creaci贸n de una asociaci贸n de mujeres empresarias de La Solana y revisar las bases de los planes de empleo, son tambi茅n otras medidas de su programa. Tambi茅n anunci贸 que no subir谩n los impuestos que dependan del ayuntamiento y m谩s transparencia en la gesti贸n.

En referencia a sanidad, indic贸 que est谩n a la espera de ver qu茅 ocurre con el viejo Centro de Salud y de la posible apertura del quir贸fano para cirug铆a menor en el nuevo centro.

Finalmente se帽al贸 que tambi茅n hay otros problemas que se acometer谩n con paciencia y esfuerzo como la devoluci贸n de una subvenci贸n al Ministerio por la construcci贸n de las Naves Nido.

Luis D-Cacho rueda

Luis D铆az-Cacho hablando sobre las Naves Nido                                                            Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

El alcalde de La Solana asegura que no ha dejado de dar la cara ante el problema del Parque Empresarial, una patata caliente que se ha envenenado un poco m谩s tras conocerse que el Ayuntamiento deber谩 devolver al Ministerio de Industria el dinero adelantado para las Naves Nido, ya que 茅ste no habr铆a sido justificado. En contestaci贸n a las 煤ltimas declaraciones del portavoz de IU, Bernardo Peinado, Luis D铆az-Cacho dijo que lleva cuatro a帽os pel谩ndose con el ministerio para que reconozca, como lo ha hecho parcialmente su empresa auditora, la justificaci贸n de los gastos en las Naves Nido, casi un mill贸n de euros.

            Industria concedi贸 800.000 euros a devolver en doce a帽os sin intereses, y 150.000 a fondo perdido. El proyecto ten铆a que estar certificado a 30 de junio de 2011 y pagado a uno de octubre. Pero D铆az-Cacho, que aterriz贸 en la alcald铆a el 13 de junio de ese a帽o, vio que no era posible 鈥渃uando llegu茅 comprob茅 que era imposible certificar en dos semanas esas certificaciones ni pagarlas a uno de octubre. En esa 茅poca no pod铆amos pagar n贸minas ni proveedores y la Junta nos deb铆a 6 millones鈥. Ese mill贸n de euros hab铆a entrado en la llamada 鈥渃aja 煤nica鈥 del Ayuntamiento. 鈥淯na vez que los dineros entran en la caja 煤nica ya no tienen afectaci贸n鈥-dijo-. La urgencia de aquellos d铆as oblig贸 a priorizar los pagos de n贸minas, seguridad social y hacienda, esperando que la Junta pagara. Pero la Junta no pagaba 鈥測 asfixi贸 a nuestro Ayuntamiento鈥. Adem谩s 鈥搑ecord贸- esas deudas imped铆an acceder a otras subvenciones, 鈥渘os vimos atrapados en una tsunami del que era imposible salir鈥.

            Las circunstancias de ahora son muy distintas 鈥揳dmiti贸-. 鈥淧agamos n贸minas al d铆a, Seguridad Social, Hacienda, proveedores a 11 d铆as y dos millones en caja鈥. 鈥淓s ahora cuando toca gestionar esta situaci贸n de las Naves Nido鈥. Una gesti贸n que har谩n 鈥渃on responsabilidad, rigor y transparencia鈥. En el marco de la nueva Comisi贸n de Transparencia es donde el alcalde ha informado. 鈥淣o puede sorprender a IU porque en enero de 2012 ya lo denunci贸 a la fiscal铆a, que archiv贸 el expediente porque no vio ninguna irregularidad鈥.

            Termin贸 diciendo que lo f谩cil ser铆a interponer un contencioso con el ministerio 鈥測 dentro de cuatro o seis a帽os el que venga que se las apa帽e, pero mi conciencia no me lo permite; quiero gestionar el problema de frente鈥 鈥揷oncluy贸-.

Luis Cacho Alcalde La Solana

El alcalde viaj贸 a Madrid para participar en la reuni贸n

Los Alcaldes de Guadalajara, Antonio Rom谩n, Presidente de las Comisi贸n de Trabajo de Bienestar Social, y de La Solana, Luis D铆az-Cacho, Presidente de la Comisi贸n de Integraci贸n y Cohesi贸n Social, han presidido hoy en la sede de la FEMP la reuni贸n en la que se han abordado la coordinaci贸n del papel de los municipios espa帽oles en la acogida de refugiados, a fin de dar una respuesta unitaria a este drama humanitario.

En el transcurso de la reuni贸n se ha puesto de manifiesto la cifra de casi 15.000 personas a acoger por nuestro pa铆s, comprometida ayer en Bruselas, y se ha acordado solicitar a la Junta de Portavoces de la FEMP 鈥搎ue se re煤ne ma帽ana viernes 11 de septiembre- que realice un pronunciamiento en el que quede constancia de la solidaridad de los municipios espa帽oles y el consenso con el que se est谩 afrontando este drama humanitario.

Asimismo, se ha acordado mantener reuniones con las entidades del Tercer Sector que ayudan a refugiados de cara a estar coordinados al objeto de ofrecer una respuesta lo m谩s eficaz posible.

Tambi茅n se ha enfatizado que la FEMP es el interlocutor con el Gobierno de Espa帽a de la ayuda municipal a los refugiados, circunstancia que se volvi贸 a poner de manifiesto en el d铆a de ayer con la participaci贸n de los representantes de la FEMP en la reuni贸n convocada por la Secretaria General de Inmigraci贸n, las CCAA y las EELL. As铆, los miembros de ambas Comisiones de la FEMP han analizado en el marco de este encuentro multisectorial las diversas medidas emprendidas desde la Federaci贸n a estos efectos, con especial inter茅s en la Oficina de Coordinaci贸n Municipal de Ayuda al Refugiado (OCMAR), recientemente puesta en marcha por la Federaci贸n.

Ser谩 en el marco de esta Oficina, ubicada en la Federaci贸n, desde donde se articulen las medidas a adoptar a lo largo del proceso de acogida, articulando las iniciativas que adopte el Ejecutivo con las propuestas y disponibilidades presentadas por los municipios, que quedar谩n recogidas en este servicio de la FEMP.

La Oficina tiene una funci贸n operativa, en la medida que articula y canaliza las iniciativas locales, y tambi茅n coordinadora, ya que permite armonizar dichas iniciativas con las l铆neas de trabajo a emprender por el Ejecutivo en el proceso de acogida de refugiados desplazados por los conflictos b茅licos, e informadora, trasladando a las EELL lo que desde el Gobierno se est谩 trasladando a trav茅s de la FEMP.

Los participantes en la reuni贸n, todos ellos miembros de las Comisiones de Trabajo mencionadas, realizaron una valoraci贸n positiva de la puesta en marcha de la citada Oficina, en la que ya se encuentran disponibles las comunicaciones emitidas por la Federaci贸n, tanto las circulares como las notas de prensa emitidas al efecto.

Finalmente, en la reuni贸n se ha dejado claro que todos los recursos que las Entidades Locales est谩n poniendo a disposici贸n de los refugiados vienen a complementar, no sustituir, las ayudas ya existentes para otros colectivos.

carmen olmedo con alcalde de la solana

Lu铆s D铆az-Cacho y la delegada de la Junta, Carmen Olmedo, durante su reuni贸n

- El alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, ha trasladado a la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, la urgencia de dar una soluci贸n al Parque Empresarial.

La delegada ha escuchado las explicaciones del alcalde solanero, quien ha pedido trabajar de la mano en este asunto al objeto de desbloquear la situaci贸n actual del proyecto, tanto que D铆az-Cacho considera que 茅ste es un asunto esencial para garantizar que las empresas se asienten en La Solana.

En la reuni贸n mantenida entre ambos, Olmedo y D铆az-Cacho tambi茅n han analizado la necesidad que tiene la localidad de ampliar la estaci贸n depuradora de aguas residuales y la opci贸n de recuperar la gesti贸n del edificio del antiguo centro de salud, un inter茅s mostrado por el regidor al proponer la reversi贸n de los terrenos para darles un uso municipal.

Otro de los temas de conversaci贸n ha sido el Plan Extraordinario por el Empleo que pondr谩 en marcha el Gobierno regional presidido por Emiliano Garc铆a-Page, iniciativa aplaudida por D铆az-Cacho a la que tiene intenci贸n de sumarse para beneficiarse de los 224 millones de euros de presupuesto que se invertir谩n para dar empleo a 60.000 parados y paradas en los dos pr贸ximos a帽os.

Un asunto que tampoco ha faltado en este encuentro ha sido la consecuci贸n de la declaraci贸n la Semana de la Zarzuela de La Solana como fiesta de inter茅s tur铆stico nacional, reconocimiento valorado por Olmedo, que lo contempla como un espaldarazo a este evento m煤sico-cultural que se ha convertido en un referente regional por m茅ritos propios y que de ahora en adelante recuperar谩 el apoyo del Ejecutivo auton贸mico.

En otro orden de asuntos, D铆az-Cacho pretende recuperar el convenio entre el Ayuntamiento de La Solana y la Junta de Comunidades relativo al Centro de Educaci贸n de Personas Adultas 鈥楪arc铆a-Maroto鈥, una colaboraci贸n existente en el pasado hasta la llegada de Mar铆a Dolores de Cospedal, que dej贸 a este centro como el 煤nico de la regi贸n sin ayudas, tal y como ha denunciado el alcalde.

Olmedo tambi茅n ha recibido informaci贸n detallada sobre la situaci贸n delicada en la que se encuentran la techumbre de la parroquia de Santa Catalina y el tejado de la ermita de San Sebasti谩n, adem谩s de plantear la premura de proceder a reparar las goteras que surgieron durante el pasado curso escolar en el polideportivo del Instituto 鈥楥lara Campoamor鈥.

La delegada provincial de la Junta ha tomado buena nota de estas peticiones formuladas por D铆az-Cacho, quien ha valorado la actitud de di谩logo y de apertura de los nuevos gestores al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.