Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Despedida ni帽os saharauis-1

Los ni帽os recibieron pr谩cticos regalos en su despedida    Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Los tres ni帽os saharauis que han convivido durante dos meses con sendas familias solaneras gracias al proyecto 鈥淰acaciones en Paz鈥, fueron despedidos oficialmente por el alcalde en un acto celebrado en el ayuntamiento que cont贸 con la presencia de sus familiares de acogida. Los chavales, volver谩n a sus lugares de origen en los campamentos de Tindouf, en Argelia, donde les espera una vida muy distinta a la que han llevado en nuestro pa铆s.

Fue un acto sencillo que mezcl贸 varios sentimientos a la vez. La emoci贸n y el nerviosismo de los ni帽os se fusionaron con la nostalgia y tristeza de quienes se han hecho cargo de ellos durante este tiempo ante su inminente partida. El alcalde solanero, Lu铆s D铆az-Cacho, ponder贸 la labor de estas familias que siguen acogiendo a estos ni帽os en la actualidad, asegurando que los chiquillos se llevan algunos kilos m谩s en sus peque帽os cuerpos.

El primer edil indic贸 que deber铆amos hacer una reflexi贸n importante en estos tiempos de 茅xodos y migraciones en algunas partes de nuestro mundo, lo que daba m谩s m茅rito a las familias de acogida y esperando que otras tambi茅n decidan vivir esta experiencia en el futuro.

Jadi e Hinda son dos ni帽as de diez y doce a帽os respectivamente que han residido por tercer verano consecutivo con su familia de acogida espa帽ola. Al铆, de doce a帽os, es un ni帽o que tambi茅n ha hecho lo propio con su otra familia espa帽ola. Reconocieron que han estado muy a gusto en La Solana, que les encant贸 la feria y sus atracciones, que han disfrutado en la piscina, que les apasiona la comida espa帽ola y que dejan muchos amigos en nuestra localidad.

Los ni帽os fueron obsequiados con unos regalos consistentes en diverso material escolar: mochilas, bol铆grafos y otros enseres con los que podr谩n escribir a sus 鈥減adres鈥 de La Solana, como inst贸 D铆az-Cacho, finalizando el acto con una foto de familia. 

Zarzuela declaraci贸n nacional-2

Las autoridades posaron ante el cartel anunciador                                Foto: GACETA

            Aurelio Maroto

            La Semana de la Zarzuela, que en octubre alcanzar谩 su 32潞 edici贸n, acaba de subir otro importante pelda帽o. El pasado 20 de agosto se conoci贸 oficialmente que ha sido declarada de Inter茅s Tur铆stico Nacional, un espaldarazo notable que debe tener su proyecci贸n en todos los sentidos. El patio del Palacio Don Diego, donde se asienta el museo de 鈥淟a rosa del azafr谩n鈥, escenific贸 la confirmaci贸n de una noticia que el alcalde de La Solana calific贸 de 鈥渕agn铆fica鈥, ya que supone trasladar el resultado de un gran trabajo que durante tres d茅cadas lleva haciendo la sociedad solanera y a la Asociaci贸n Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ) en particular. 鈥淓l m茅rito es de un colectivo que durante 32 a帽os est谩n poniendo en valor este g茅nero; ellos han sido capaces de poner en valor nuestra idiosincrasia y nuestra manera de ser鈥.

            Luis D铆az-Cacho agradeci贸 al Delegado del Gobierno de Espa帽a en CLM, Jos茅 Juli谩n Gregorio, que lo llamara para darle la primicia. Fue el pasado 20 de agosto. Una buena nueva que colma las aspiraciones del veterano festival l铆rico como fuente cultural y tambi茅n econ贸mica. 鈥淭rabajamos por construir un pueblo ejemplo de convivencia y relaci贸n, poniendo la econom铆a al servicio de la cultura y de la sociedad鈥.

            El presidente de la ACAZ, Antonio Garc铆a-Cervig贸n, no ocult贸 su satisfacci贸n. 鈥淧ara la ACAZ va a ser un antes y un despu茅s, y un empuj贸n enorme para que sigamos trabajando鈥. Expres贸 su gratitud a todos los que apoyan la semana, mencionando expresamente al Ayuntamiento, la Diputaci贸n, el Ministerio Cultura, y las firmas Iberdrola, Globalcaja, CCM y Los Pepotes鈥. Tambi茅n elogi贸 la dedicaci贸n de la compa帽铆a l铆rica 鈥淢aestro Andr茅s Uriel鈥. En el horizonte se vislumbra el siguiente objetivo. Seg煤n Garc铆a-Cervig贸n, 鈥測a hay entradas reservadas de Lima y Viena, el germen para que sea declarada de inter茅s internacional鈥, algo para lo que habr铆a que esperar un m铆nimo de cinco a帽os.

Zarzuela declaraci贸n nacional-1

Jos茅 Manuel Caballero en su comparecencia ante la prensa junto al alcalde                 Foto: GACETA

            El presidente de la Diputaci贸n, Jos茅 Manuel Caballero, calific贸 esta declaraci贸n como una gran noticia para La Solana y para el conjunto de la provincia y de Castilla-La Mancha. 鈥淣ecesitamos que se reconozca lo que hacemos bien y esta noticia hace justicia con lo que ya era en s铆 una semana nacional que hab铆a traspasado fronteras, con un p煤blico muy rico鈥. Seg煤n declar贸, el actual equipo de la Diputaci贸n ha cogido un testigo muy importante en muchas 谩reas del equipo anterior, capitaneado por Nemesio de Lara, tambi茅n en la cultura, y enfatiz贸 la relevancia de actividades como la Semana de la Zarzuela. 鈥淓stos eventos ponen en evidencia que tenemos un enorme potencial, una riqueza muy profunda que hunde las ra铆ces en nuestra historia y que tenemos mucho futuro鈥.

En este sentido, Caballero puso a La Solana como ejemplo. 鈥淓s una ciudad moderna que tiene un simbolismo especial en nuestra provincia porque produce esa simbiosis del pasado con el presente y un futuro esplendoroso鈥. Pero insisti贸 en la importancia de la vertiente econ贸mica. 鈥淟a cultura no s贸lo tiene que llenar el alma y la inteligencia; tambi茅n tiene que favorecer nuestra econom铆a. 鈥淓l reto es seguir mejorando la promoci贸n a trav茅s de Internet y redes sociales鈥. Termin贸 comprometiendo el apoyo de la Diputaci贸n al festival zarzuelero 鈥渘o por algo gracioso, sino porque apoyamos algo muy importante para la provincia y regi贸n鈥.

En el acto tambi茅n estuvo presente la directora general de Turismo y Artesan铆a de CLM, Ana Isabel Fern谩ndez. Despu茅s de los discuros se celebr贸 un breve recital l铆rico con las voces solaneras de Petri Casado y Jos茅 Manuel Le贸n.

Alcalde Institucional

Informaci贸n del Gobierno Local

鈥淣uestros proveedores se merecen todo nuestro esfuerzo y reconocimiento鈥, confirmaba Luis D铆az-Cacho, alcalde de La Solana.

El informe trimestral que emite el Ministerio de Hacienda y Administraciones P煤blicas del Gobierno de Espa帽a, referido al segundo trimestre del a帽o 2015, reconoce el esfuerzo que el Ayuntamiento de La Solana est谩 haciendo para cumplir con la ley que obliga a los Ayuntamientos a pagar en menos de 30 d铆as a los proveedores.

鈥淣uestros proveedores, la mayor铆a de ellos locales, estuvieron con su Ayuntamiento cuando el camino era angosto y nosotros estaremos eternamente agradecidos a su complicidad y paciencia. Ahora, todos juntos, demostramos que nuestro Ayuntamiento es una entidad seria, que gestiona rigurosamente los recursos que son de todos. Recuperar la credibilidad y la confianza no ha sido nada f谩cil鈥, manifestaba el primer edil.

Son muchos los indicadores que los Ayuntamientos de Espa帽a se ven obligados a cumplir con la legislaci贸n evacuada por la Administraci贸n Central en los 煤ltimos a帽os y el pago a proveedores es una de las legislaciones que el ejecutivo m谩s est谩 controlando.

鈥淓l Ayuntamiento ha de ser ejemplo de gesti贸n. Si nos demoramos en los pagos a las empresas que nos suministran productos y servicios, podemos llegar a estrangular su funcionamiento. La ley que nos obliga a pagar a las empresas en este plazo es una buena ley, pero es necesario cerrar el c铆rculo obligando a las administraciones superiores a pagar a los Ayuntamientos en unos plazos determinados. No puede ser que a las administraciones m谩s cumplidoras con las leyes sea siempre a las que m谩s se les exija鈥, reflexionaba el alcalde solanero.

"Quiero reconocer que el 茅xito de la gesti贸n que estamos realizando es fruto de la coordinaci贸n de los diferentes servicios municipales y de la profesionalidad de nuestros trabajadores y trabajadoras" -conclu铆a Luis D铆az-Cacho-.

Actuaci贸n comparsa Los Millonarios

El directivo Antonio Guerrero y el concejal, Luis Romero, muestran el cartel                           Foto: GACETA

                Aurelio Maroto

            La Solana podr谩 disfrutar el pr贸ximo 26 de septiembre de la famosa comparsa de Juan Carlos Arag贸n, flamante ganadora del 煤ltimo festival del carnaval de C谩diz con su parodia de 鈥淟os Millonarios鈥. La actuaci贸n la organiza el CF La Solana, a instancias de uno de sus directivos, Antonio Guerrero, un gran aficionado a este tipo de m煤sica. El Ayuntamiento de La Solana colabora cediendo la Caseta Municipal, un espacio amplio y bien acondicionado para este tipo de conciertos.

En la presentaci贸n, en concejal de Festejos, Luis Romero, felicit贸 al club amarillo por aventurarse a celebrar esta actividad, que viene de la sociedad civil. 鈥淰emos con mucho agrado las formas que muchas asociaciones han tomado para reforzar su econom铆a y siempre apoyaremos este tipo de actos鈥. Vaticina que ser谩 un 茅xito de p煤blico y que 鈥渆s una guinda envidiable gracias a iniciativas como la del CF La Solana鈥.

Antonio Guerrero, aut茅ntico promotor de esta actuaci贸n, afirm贸 que su afici贸n viene de lejos. 鈥淢e gustan las murgas de La Solana y las chirigotas, pero la cumbre del carnaval son las comparsas de C谩diz y Juan Carlos Arag贸n es el mejor porque una forma de escribir coplas y de hacer carnaval que no tiene nadie鈥. Admite que pens贸 traer esta comparsa de forma particular, por su cuenta y riesgo, 鈥減ero entr茅 en la directiva y pens茅 en hacerlo a beneficio del club鈥. Sus compa帽eros lo apoyaron.

            Pero ha sido sencillo, ni tampoco ser谩 barato. Son los n煤meros uno, profesionales con una gira muy densa por toda Espa帽a. Entre cach茅, desplazamiento y otros gastos menores, el CF La Solana invertir谩 unos 6.000 euros. La venta de entradas, al precio de 10 euros anticipada y 13 en taquilla, deber铆a cubrir esa cantidad, teniendo en cuenta que se espera llenar. El mayor beneficio llegar铆a con la reposter铆a. La firma Impersolaneras patrocina carteler铆a y entradas, y el Ayuntamiento cede el local. La empresa de seguridad privada tambi茅n donar谩 al club parte de sus honorarios.

            Antonio Guerrero no duda que la caseta se llenar谩 a rebosar. Se basa en su experiencia como seguidor de Juan Carlos Arag贸n. 鈥淒onde he ido, lleno total鈥. De hecho, ya le han encargado talonarios enteros pe帽as locales y mucha gente lo llama continuamente. Se venden entradas en la Oficina de Turismo o cualquier directivo. El club tambi茅n repartir谩 carteles en Valdepe帽as, Manzanares, Membrilla, Tomelloso, Alc谩zar o Daimiel. 鈥淐on La Solana y pueblos de la comarca se quedar谩 gente sin pasar, seguro鈥.

Copia de Vendimia 2013

Una cuadrilla solanera en una vendimia reciente                                                             Foto: GACETA (archivo)

           Rosa Mar铆a Salcedo

La campa帽a de vendimia, que se generalizar谩 la 煤ltima semana de agosto y primera de septiembre, ya tiene pr谩cticamente cubierta su mano de obra en La Solana. As铆 lo confirmaba en rueda de prensa el alcalde, Luis D铆az-Cacho, 鈥渓a necesidad de mano de obra va a ser escasa, casi innecesaria鈥. Asimismo, el primer edil indic贸 que el hecho de que este sea uno de los veranos m谩s calurosos est谩 afectando de forma directa a la producci贸n, que puede verse reducida hasta en un 50 por ciento.

Explic贸 que el operativo especial para la campa帽a de vendimia de este a帽o se ha organizado de forma consensuada en la Mesa de Agricultura, celebrada el pasado d铆a 5 con los representantes de los grupos pol铆ticos, los t茅cnicos agrarios as铆 las organizaciones sindicales y ganaderas: Asaja, COAG y UPA, adem谩s de la cooperativa Santa Catalina, Cruz Roja, C谩ritas, la Hermandad de San Isidro, concejal铆a de Servicios Sociales y Medio Ambiente, el subinspector de polic铆a, y el propio alcalde.

La mesa, como manifest贸 D铆az-Cacho, insisti贸 en recordar a los contratadores 鈥渓a obligaci贸n legal que tienen de facilitar una vivienda digna a las personas contratadas que vienen de fuera, adem谩s de facilitar que los pagos se efect煤en en mano para evitar pr谩cticas abusivas de los comisionistas鈥. El propio alcalde destac贸 la importancia de cumplir la ley que garantice unas condiciones 贸ptimas y decorosas para los trabajadores.

Diversos operativos se pondr谩n en marcha

鈥淣uestra intenci贸n es que los ciudadanos tengan en todo momento claro las posibilidades reales de trabajo que hay en la localidad sin que se creen falsas expectativas鈥 confes贸 el alcalde, quien adem谩s admiti贸 que se activar谩n diversos operativos especiales. De esta forma, C谩ritas, Cruz Roja y los Servicios Sociales municipales acoger谩n a aquellas personas que lleguen de fuera y no cuenten con recursos necesarios para sobrevivir. El operativo policial consistir谩 en la 鈥渧igilancia exhaustiva de los posibles asentamientos ilegales en el extrarradio, parques y jardines鈥. A su vez, se efectuar谩 un operativo para el correcto funcionamiento del tr谩fico durante este per铆odo, 鈥減ondremos en 谩mbar los sem谩foros de la Av. Constituci贸n con la calle General Aguilera con el 煤nico fin de intentar ocasionar entre todos los menos problemas posibles鈥.

Luis D-Cacho despacho

Luis D铆az-Cacho trabajando en su despacho

Informaci贸n del Gobierno Local

   El Pleno del pasado 3 de agosto dio el visto bueno a la Cuenta General del a帽o 2014 con los votos a favor del grupo socialista, la abstenci贸n del grupo popular y el voto en contra del grupo de izquierda unida. Este documento refleja el comportamiento del presupuesto en el a帽o 2014, c贸mo se han producido los ingresos y c贸mo los gastos.

   La gesti贸n del presupuesto por parte del equipo de gobierno viene a decir que restando lo que hemos gastado de lo que hemos ingresado, la contabilidad municipal arroja un super谩vit de 143.464,40 euros en el a帽o 2014.

   鈥淓s muy importante que los ciudadanos entiendan que gestionamos con la m谩xima rigurosidad los dineros que son de todos. Nuestras prioridades son las familias, el empleo, el mantenimiento de los servicios imprescindibles y de los de calidad que disfrutamos e ir atendiendo las urgencias del d铆a a d铆a鈥, manifestaba el alcalde solanero.

   La aprobaci贸n de la Cuenta General es de obligatorio cumplimiento en la legislaci贸n local. Este documento ha estado expuesto al p煤blico durante quince d铆as, sin haberse recibido alegaciones al mismo. Despu茅s de pasar por el Pleno se remitir谩 al Tribunal de Cuentas que es el encargado de la fiscalizaci贸n externa de las cuentas de los Ayuntamientos.

   鈥淓l esfuerzo de la sociedad solanera, la paciencia en los momentos m谩s complicados, y la confianza en este equipo de gobierno acaban dando resultados鈥, dec铆a Luis D铆az-Cacho.

   Recordamos que el presupuesto del a帽o 2014 fue prorrogado del ejercicio anterior al no haber acuerdo entre los grupos pol铆ticos para su aprobaci贸n. 鈥淓sto complica sobremanera la gesti贸n del mismo. A煤n as铆, hemos sido capaces de gestionarlo con super谩vit鈥, conclu铆a Luis D铆az-Cacho

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.