Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Copia de Inauguraci贸n-91 cintaInauguraci贸n-9 entrada

Corte de cinta inaugural. A la derecha, el gent铆o se agolpa momentos antes del corte de la cinta                                                                                           Fotos: GACETA

           Aurelio Maroto

            Magia, colorido, animaci贸n, bullicio y ni帽os, much铆simos ni帽os. Los mayores los miramos, a menudo con envidia, como esperando que un algo imposible nos devuelva esa ilusi贸n inocente. Imposible, los adultos nos conformamos con disfrutar vi茅ndolos a ellos, o tal vez nos quede m谩s inocencia de la que pensamos cuando llega la feria, sobre todo el d铆a de la inauguraci贸n. No puede ser casual que miles de solaneros llenen el corto trazado que une la plaza con el parque municipal. Siempre igual. Bendita rutina aquella que nos sigue haciendo mirar con expectaci贸n los rostros altivos de los gigantes, Don Quijote y Dulcinea, y las caras risue帽as de los cabezudos, saludando por doquier.

A las 9 en punto del viernes 24 de julio, la Agrupaci贸n Musical de San Sebasti谩n dio la orden de salida. Encabezaba la comitiva de la alegr铆a. Detr谩s, junto a los gigantes y los cabezudos desfilaba un grupo de mu帽ecos que los chiquillos reconoc铆an al instante. Son sus h茅roes de la televisi贸n. A continuaci贸n, el cortejo de autoridades, con el alcalde, Luis D铆az-Cacho, a la cabeza, junto al concejal de Festejos, Luis Romero, los portavoces de PP e IU, Ana Bel茅n Reinoso y Bernardo Peinado, y por supuesto, la pregonera de este a帽o, la maestra Noem铆 G贸mez-Pimpollo Morales. Un metro m谩s atr谩s, otros ediles, diputados provinciales y alcaldes de otras poblaciones, fuerzas de seguridad y dem谩s invitados.

El desfile se detuvo a la entrada al parque para cortar la cinta inaugural. M谩s abajo, el m谩stil con la bandera de La Solana esperaba junto a la fuente central para ser izada por la primera autoridad entre los compases del himno local. Una tradici贸n muy exclusiva de nuestra feria.

Preg贸n poeta habla

Luis Au帽贸n lee el poema ganador del certamen de feria                    Foto: GACETA

Poes铆a quijotesca

Ya en el teatro 鈥淭om谩s Barrera鈥, a las 10 en punto arranc贸 el cuadrag茅simo octavo preg贸n de feria, presentado por el Cronista de la Villa, Paulino S谩nchez. En primer lugar, ley贸 el acta del 47潞 Certamen Nacional de Poes铆a, que ten铆a como tema obligado El Quijote. El jurado otorg贸 el premio al poeta conquense Luis Au帽贸n Muelas. 鈥淵a no quedan Quijotes del amor y de la vida鈥 鈥揹ijo- antes de leer su poema ganador, un canto a las virtudes que encarna el protagonista de la inmortal obra cervantina.

El presentador record贸 que Noem铆 G贸mez-Pimpollo ser铆a la s茅ptima mujer en pronunciar el preg贸n de feria, que desde 2003 alterna sexo cada a帽o. Un preg贸n que comenz贸 en el a帽o 1966, con dos 煤nicos a帽os en blanco, 1979 y 1981. Despu茅s, glos贸 el amplio curr铆culo acad茅mico de la pregonera.

Preg贸n Noem铆 recibe placa-1

Noem铆 G贸mez-Pimpollo recibe una placa tras su preg贸n                                                               Foto: GACETA

Un preg贸n para las personas

Noem铆 G贸mez-Pimpollo, que desde junio es concejala de Educaci贸n y Deportes en el Ayuntamiento de Ciudad Real, construy贸 un preg贸n 鈥減ara las personas鈥, seg煤n insisti贸. 鈥淧ensamientos hilvanados que me identifican con La Solana a trav茅s de las personas, porque son ellas quienes hacemos la vida y la historia鈥. Inspir谩ndose en el poema 鈥淧alabras para Julia鈥, de Jos茅 Agust铆n Goytisolo, habl贸 de La Solana como 鈥渦n pu帽ado de hombres y mujeres que contados de uno en uno no somos nada, pero que juntos tenemos el empe帽o de un pueblo imparable鈥.

En torno a su carpeta gorda de papel reciclado que llama 鈥渕i memoria鈥, rememor贸 aquella clase del colegio Romero Pe帽a, donde estudi贸 EGB. 鈥淰i al equipo docente, los planes quincenales, el motor de mec谩nica o los cromos de Camilo Sesto y Los Pecos鈥. Record贸 a Fernando, 鈥渜ue me dio la oportunidad de seguir trabajando por la educaci贸n de nuestra tierra sin pensar que ver铆amos destruir lo construido de una manera tan arbitraria鈥.

En ese tono de protesta y reivindicaci贸n 鈥損idi贸 preservar el r铆o Azuer, el mismo donde compart铆a conversaciones con Juan Jos茅- y hablando con 茅nfasis de su trabajo en una escuela p煤blica, tambi茅n se remont贸 a sus tiempos de instituto en el IES Modesto Navarro. Se refiri贸 con especial cari帽o a los alumnos que ven铆an de poblaciones vecinas 鈥渆se grupo de h茅roes que llegaban con sus mochilas llenas de libros y de bocadillos鈥. 鈥淎hora que la historia nos ha llevado a hablar de la austeridad mal entendida que ahorra en autobuses y comedores escolares, no quiero volver atr谩s鈥.

Comoquiera que era un preg贸n dedicado a las personas, se detuvo en su amiga Conchi, actual secretaria municipal, o en su amigo Pedro Reguillo, gran m煤sico solanero, 鈥渓a rebeld铆a y las risas en una sola cosa. Le debo que en el recuerdo resuenen biling眉es los acordes de alguna balada heavy鈥.

No termin贸 sin hablar de su familia, su amplia familia, y fundamentalmente de sus padres, Rafael y Juana. 鈥淎 ellos debo mi identidad y mi fe (evang茅lica); en ellos tengo las ra铆ces de mi laicismo cristiano, cada vez m谩s acusado鈥.

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, cerr贸 el turno de intervenciones. Felicit贸 a Noem铆 por su sensibilidad y por haber pronunciado un preg贸n 鈥渜ue nos ha emocionado鈥. Insisti贸 en su mensaje de fiestas en la revista municipal Gaceta, pidiendo uni贸n para ese proyecto de convivencia que se llama La Solana, 鈥渃reo con todas mis fuerzas en el proyecto de futuro al que pretendo que nos dirijamos juntos como sociedad鈥.

El acto concluy贸 con la actuaci贸n de un cuarteto de saxofones.

Rueda Seguridad

Un momento de la presentaci贸n del operativo de feria                                                                                                           Foto. GACETA

                Rosa Mar铆a Salcedo

La concejal铆a de Seguridad Ciudadana y Tr谩fico present贸 el operativo especial con motivo de esta feria y fiestas de Santiago y Santa Ana. Se centrar谩 principalmente en la seguridad y la organizaci贸n del tr谩fico, adem谩s de dar a conocer varios cambios y algunos consejos. Comparecieron en rueda de prensa la concejala de seguridad, Manuela Casta帽o, y el Subinspector jefe de Polic铆a Local, Antonio Velasco.

Este a帽o, el dispositivo policial estar谩 compuesto por 13 agentes apoyados por personal del departamento de obras para se帽alizaciones y colocaci贸n de vallas, adem谩s de la colaboraci贸n de la Guardia Civil, un conjunto de voluntarios de Protecci贸n Civil y un equipo de seguridad ciudadana.

Una de las novedades -se帽al贸 Casta帽o-, es que 鈥渆ste a帽o no se instalar谩n puestos de feria en la Calle Empedrada, debido a las molestias que pueden causar a los vecinos鈥. Estos puestos se situar谩n en el parque municipal junto con el resto.

Velasco hizo referencia al trabajo que llevar谩n a cabo las fuerzas de seguridad durante estos d铆as. 鈥淐ada agente realizar谩 cinco turnos y dos de ellos en el de noche. Adem谩s, cuatro de ellos en el turno habitual y un refuerzo m谩s鈥. Por lo que respecta al tr谩fico, se cortar谩 la circulaci贸n todas las tardes en la Avenida del Deporte y la zona del ferial que linda con los aparcamientos. De igual forma, se detendr谩 el tr谩nsito por la calle Empedrada, desde la calle Encomienda hasta la zona del ferial. Las calles San Vicente de Paul y cuesta de Do帽a Francisca tambi茅n se cortar谩n.

El d铆a de la inauguraci贸n se prohibir谩 el tr谩fico por la calle Encomienda, no pudiendo estacionar en ella desde las 20:00 horas hasta las 22:00 horas. De igual modo, con motivo de la procesi贸n de Santiago, el s谩bado 25 de julio, se inhabilitar谩 el estacionamiento en la Plaza de Canalejas, calle Carrera, calle de las Monjas y finalmente Plaza Don Diego, entre las 11:00 y las 15:00 horas.

Cautela ante posibles hurtos

Asimismo, Velasco ofreci贸 varias recomendaciones a nivel general, y notific贸 a los ciudadanos que act煤en con cautela ante los posibles hurtos que puedan producirse. El subinspector, igualmente hizo especial hincapi茅 en 鈥減rescindir de veh铆culos, respetar los vados y aparcar en zonas iluminadas鈥. Estar谩n al servicio del ciudadano 鈥渃on todas las garant铆as posibles鈥.

ACCEM presentaci贸n

Luis D铆az-Cacho da cumplimiento a un compromiso electoral con la apertura de esta oficina                 Foto: GACETA

               Aurelio Maroto

El Ayuntamiento de La Solana acaba de poner en marcha un servicio de apoyo y asesoramiento contra los desahucios. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, anunci贸 en rueda de prensa la apertura de una oficina gestionada por ACCEM (Asociaci贸n Espa帽ola de Migraci贸n), una ONG especializada. 鈥淐reamos este servicio desde el convencimiento de que no hay mayor injusticia social que desalojar a las familias o personas m谩s castigadas por esta cruel crisis鈥, declar贸 el regidor, recordando que da cumplimiento a un compromiso electoral. Garantiz贸 que el Ayuntamiento de La Solana 鈥渟iempre ser谩 sensible para ofrecer a las familias asesoramiento y apoyo鈥.

ACCEM se fund贸 en 2003 y trabaja con personas excluidas o en riesgo de exclusi贸n, sobre todo inmigrantes, refugiados o desempleados. Jos茅 Miguel Taboada, coordinador provincial, explic贸 los detalles del nuevo servicio. La oficina estar谩 abierta en el edificio del Palacio Don Diego los jueves, aunque a demanda. Los interesados pedir谩n cita previa a trav茅s de los Servicios Sociales municipales. El t茅cnico Jose S谩nchez coordinar谩 las citas m谩s urgentes. El alcalde elogi贸 el compromiso de Taboada, 鈥渆s una persona comprometida y preocupada por quienes m谩s lo necesitan鈥, y se mostr贸 seguro del 茅xito de este nuevo servicio. Tambi茅n destac贸 la sensibilidad de la Junta y la Diputaci贸n, que ayudan a su financiaci贸n.

En esta semana ya hay expedientes que ACCEM est谩 atendiendo en La Solana. A煤n no se han presenciado desahucios alarmantes, pero s铆 casos silenciosos, admiti贸 D铆az-Cacho. Por eso, insisti贸 en la relevancia del servicio, que calific贸 como prioritario para el Ayuntamiento. Por cierto, se comprometi贸 a 鈥渞eplantearnos nuestra relaci贸n con los bancos con los que trabajamos si desahucian a familias; no me temblar谩 la mano鈥.

            El coordinador provincial de ACCEM, Jos茅 Miguel Taobada, elogi贸 la sensibilidad del Ayuntamiento de La Solana y explic贸 c贸mo trabajan. En su plan de vivienda, facilitan la b煤squeda, ayudan a su mantenimiento y plantean acciones ante la p茅rdida. Es aqu铆 donde ofrecen asesoramiento y acompa帽amiento a las entidades bancarias para negociar cuestiones legales de intermediaci贸n: quitas, daciones en pago o reestructuraciones de hipotecas. 鈥淚ntentamos buscar la mejor soluci贸n con la entidad bancaria鈥 鈥揹eclar贸. Eso s铆, ACCEM ha cambiado su forma de funcionamiento. 鈥淎hora nos preocupa y ocupa las personas que no pueden pagar sus hipotecas o alquileres y pueden ser v铆ctimas de desahucio inminente鈥.

            Cree que la sensibilidad de los bancos est谩 cambiando, aunque reconoce que la palabra sensibilidad es dif铆cil asociarla a una entidad financiera. 鈥淗ace dos o tres a帽os eran reacios a negociar, pero tienen que hacerlo porque tienen una gran bolsa de vivienda que no pueden sacar al mercado鈥. Los cambios legislativos tambi茅n han permitido insistir de forma contundente a los bancos 鈥揳帽adi贸-. Seg煤n Taboada, el trabajo conjunto con los Servicios Sociales de La Solana permitir谩 mejorar las condiciones de vida de aquellos que m谩s lo necesitan. 鈥淪on familias acostumbradas a pagar pero no tienen ingresos para poder seguir haci茅ndolo鈥.

            Tambi茅n organizar谩n talleres de sensibilizaci贸n 鈥減ara que las familias aprendan que cuando no pueden hacer frente a esos pagos, vayamos al banco para advertirles y negociar鈥. La daci贸n en pago es el principal objetivo de ACCEM. 鈥淣o podemos permitir que las familias se queden con la deuda encima de haber perdido su casa鈥.

Feria presentaci贸n

Chiqui Carrascosa y Luis Romero presentaron los festejos                  Foto: GACETA

         Rosa Mar铆a Salcedo

M谩s de una treintena forman parte del programa oficial de la pr贸xima Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana, incluidos los de los d铆as previos. La presentaci贸n con los eventos que se llevar谩n a cabo corri贸 a cargo del concejal de Festejos, Luis Romero de 脕vila y del t茅cnico Chiqui Carrascosa. Es una feria 鈥渄e todos y para todos鈥 dijo el concejal de Festejos, Luis Romero de 脕vila.

Romero de 脕vila se帽al贸 que 鈥渆l colorido y alegr铆a que llama a las puertas de La Solana鈥 ser谩 el aliciente principal. El edil destac贸 que 鈥渓a feria en La Solana se ha convertido en la feria popular que todos creamos鈥 y, en la que se ha tratado, a trav茅s de la elaboraci贸n de un programa de actividades de lo m谩s variado, de 鈥渞espetar en cada actividad lo que la sociedad solanera reclama y demanda鈥.

Por su parte, Chiqui Carrascosa explic贸 detalladamente las actividades que desde el d铆a 17 de julio se llevar谩n a cabo hasta el 30 de julio, 煤ltimo d铆a de feria. Una de las novedades de esta feria 2015 ser谩 el regreso a La Solana del cantante Alejandro Conde, despu茅s de dos a帽os de ausencia, adem谩s de la actuaci贸n de Paco Candelas, que presenta su nuevo disco 鈥淢is Cuatro Rosas鈥 y que es uno de los cantantes que est谩 arrasando actualmente en el pa铆s.

Se帽alar que tanto la corrida de toros como el concurso Gran Prix Gladiator, que este a帽o contar谩 con la colaboraci贸n de seis pe帽as participantes, y que ser谩n celebrados en la Plaza de Toros, comenzar谩n a las 19:00 horas y no a las 19:30 como aparece en el programa impreso.

Copia de Directora Obras-2

Luis D铆az-Cacho y Mar铆a Luz L贸pez comprueban la marcha de las obras                                Foto: GACETA

         Paulino S谩nchez

La directora provincial del Servicio P煤blico de Empleo Estatal, Mar铆a Luz L贸pez Delgado, junto con el alcalde de La Solana Luis D铆az Cacho, han revisado las obras del Plan de Empleo Zonas Rurales Deprimidas que se est谩n realizando en la localidad con un presupuesto total de 317.626 euros, de ellos 271.975 para oficiales y peones y 45.651 para materiales. Emplea a 86 personas.

Las obras, que comenzaron el 1 de junio y se prolongar谩n hasta el 31 de diciembre, se est谩n ejecutando en diferentes puntos del casco urbano de La Solana, en concreto en la Avenida de la Romer铆a, acerado en las calles Miguel Delibes y Barro, otros acerados, establecimiento de plataforma 煤nica en las calles Antonio Maura y Manga Capote, dotaci贸n de alumbrado p煤blico en el Camino de los Calares, as铆 como acondicionamientos medioambientales y se帽alizaci贸n de marcas bailes y pintura en edificios p煤blicos.

Los trabajos se est谩n haciendo en dos fases, con duraci贸n de seis meses en dos turnos de tres meses. En la primera fase  trabajan un total de 10 oficiales y 45 peones, mientras que en la segunda lo har谩n 6 oficiales y 25 peones. En total, ser谩n 16 oficiales y 70 peones los que se beneficien de este plan. Tanto la directora del Servicio P煤blico de Empleo Estatal como el alcalde comprobaron el estado de las obras.

-Rueda Medio AMbiente

Vicente Gonz谩lez, concejal de Medio Ambiente                                               Foto: GACETA

         Rosa Mar铆a Salcedo

La concejal铆a de Medio Ambiente pondr谩 en marcha a partir de septiembre un nuevo Plan de Actuaci贸n para la limpieza de pintadas, restauraci贸n de papeleras y recuperaci贸n de columpios y bancos del parque. Seg煤n el concejal de Medio Ambiente, Vicente Gonz谩lez-Horcajo, la actual situaci贸n de los diversos parques de La Solana 鈥渟e encuentra en un estado que hay que mejorar鈥. 

El edil record贸 en rueda de presa que 鈥渉emos visto que se rompen botellas y los cristales no se recogen, se pintan paredes y se arrancan columpios y bancos鈥. Actuaciones que califico de 鈥渧erdaderas salvajadas鈥 pues no s贸lo afectan al mantenimiento y cuidado del espacio sino que ponen en peligro la seguridad del ciudadano.

El concejal enumer贸 una serie de medidas que se llevar谩n a cabo, como el programa de animales, para que los due帽os de hurones, perros y gatos vacunen a sus mascotas contra la rabia. Destac贸, que tendr谩n que realizarles los ex谩menes cl铆nicos pertinentes e implantarles un microchip para la identificaci贸n del animal.

Por otro lado, Gonz谩lez-Horcajo, destac贸 que tras la multitud de quejas vecinales, la limpieza de solares es otra de las medias que se llevar谩 a cabo desde la concejal铆a de Medio Ambiente. El concejal admiti贸 que lo conveniente es que 鈥渟ean los vecinos quienes lo limpien para evitar problemas de convivencia y de salud鈥. Y admiti贸 que la colaboraci贸n de todos es esencial para 鈥渉acer de nuestro pueblo un lugar mejor鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.