Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Marat贸n consumo previa

Santiago Garc铆a-Cervig贸n y Alejandra Delgado presentaron el marat贸n                                                                       Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            Todos los aficionados a la fotograf铆a est谩n llamados a participar en el Marat贸n Fotogr谩fico de Consumo 2016. Una cita ineludible cada vez que se acerca el 15 de marzo, D铆a Mundial de los Derechos del Consumidor. La concejal铆a de Consumo, a trav茅s de la OMIC, propone este a帽o dos temas: Labores del Campo y A trav茅s del Agua. Los interesados, mayores de 16 a帽os y residentes en la localidad, tienen de plazo hasta el 26 de febrero para realizar y presentar sus fotograf铆as.

La concejala de Consumo, Alejandra Delgado, compareci贸 junto al director de la OMIC, Santiago Garc铆a-Cervig贸n, para explicar los detalles del certamen. 鈥淢e dirijo a todos los que apasiona la fotograf铆a y quieran mostrarnos lo que a nosotros se nos escapa鈥 鈥揹eclar贸-. Siguiendo las instrucciones del director de la OMIC y de acuerdo con los cinco estudios fotogr谩ficos que colaboran, han propuesto los temas. Esos estudios profesionales son Foto Chac贸n, Foto Luis, Cruz Fot贸grafo, Digital Alhambra y Miriam Gonz谩lez Fotograf铆a. Agradeci贸 su asesoramiento altruista.

            Santiago Garc铆a-Cervig贸n enumer贸 las bases principales del concurso, cuyo plazo de presentaci贸n de im谩genes expira el d铆a 26. 鈥淪e trata de presentar fotos relacionadas con los temas en formato CD, con un m铆nimo de tres y un m谩ximo de seis por tema鈥. Es obligatorio que est茅n tomadas entre el 1 y el 26 de febrero, de lo contrario ser谩n rechazadas. Los datos del autor deben venir escritos en sobre cerrado, especificando direcci贸n, DNI y tel茅fono. Garc铆a-Cervig贸n insisti贸 en que ning煤n detalle de las fotos debe dar pistas sobre el autor. El fallo del jurado ser谩 el 2 de marzo, y est谩 formado por los cinco fot贸grafos profesionales citados. Se har谩 una selecci贸n de finalistas y otra selecci贸n para una exposici贸n.

En cuanto a los premios, el primero de cada tema conseguir谩 trofeo, diploma y bono de 15 entradas para el cine, y el segundo trofeo, diploma y bono de 10 entradas para el cine.

          El responsable de la OMIC explic贸 el por qu茅 de los temas elegidos. Labores del Campo 鈥減orque vivimos en un entorno agr铆cola y buscamos esos momentos de trabajo que vienen a conformar la actividad principal de nuestro entorno鈥. Y el tema A trav茅s del agua 鈥減orque es esencial para nuestra vida y nos proponemos mirar c贸mo transforma la luz y nos hace ver lo cotidiano como algo excepcional. Cree que pueden ser dos temas muy atractivos y anim贸 a participar.

           Las bases 铆ntegras se pueden consultar en esta misma web municipal, secci贸n 'Consumo'.

Aceite inauguraci贸n

Momento de la inauguraci贸n de la jornada                                                                                                                                     Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

Dos almazaras solaneras presentaron los aceites de oliva de la nueva campa帽a en una jornada que se complement贸 con una interesante charla para poner en valor los beneficios del oro l铆quido. La actividad se enmarc贸 dentro de la programaci贸n Ciudad Ciencia y estuvo organizada por el Ayuntamiento en colaboraci贸n con el Centro Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC) y la Obra Social de La Caixa.

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, abri贸 el acto destacando el sentido del proyecto Ciudad Ciencia para, entre otras cosas, reforzar el compromiso con las industrias agroalimentarias de la localidad. El primer edil asegur贸 que llevaban tiempo intentando hacer algo para poner en valor los productos agroalimentarios de la tierra, indicando que La Solana cuenta con profesionales y empresas con muchas posibilidades para seguir creciendo y generando riqueza y empleo.

D铆az-Cacho recalc贸 la importancia del sector primario en la localidad y subray贸 el relevo generacional y profesional que ha experimentado en los 煤ltimos a帽os, a帽adiendo que La Solana es el segundo municipio de la regi贸n que m谩s ingresos suma de la PAC y el primero en incorporaci贸n de j贸venes a la agricultura y la ganader铆a.

Tambi茅n intervino el gerente de la almazara Paulino Bueno SL, Juan Tom谩s Bueno Sim贸n, y el presidente de la Cooperativa Santa Catalina, Gregorio Mart铆n-Zarco, que se congratularon de llevar a cabo esta actividad para dar a conocer el resultado de la 煤ltima campa帽a de aceituna.

Aceite charla

Raquel Mateos durante su charla sobre los beneficios del aceite en nuestra salud                                                                         Foto: GACETA

Seguidamente comenzar铆a una interesante charla bajo el t铆tulo 鈥淟as bondades del aceite de oliva como fuente grasa de la dieta鈥 a cargo de la investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnolog铆a de Alimentos y Nutrici贸n del CSIC, Raquel Mateos. La ponente habl贸 de las cualidades del aceite como fuente grasa de la dieta mediterr谩nea, recalcando la repercusi贸n que est谩 teniendo en todo el mundo para incluirlo en sus dietas. Se centr贸 en los dos puntos clave del aceite de oliva como los 谩cidos grasos monoinsaturados (que son buenos para el colesterol) y por los compuestos fen贸licos (como antioxidantes) que repercuten beneficiosamente en nuestro organismo. En este sentido, se帽al贸 que estas propiedades permiten controlar la salud cardiovascular, prevenir la diabetes y mejorar la salud neurol贸gica, a帽adiendo que tambi茅n hay una cierta relaci贸n con la prevenci贸n del c谩ncer de mama.

Indic贸 que hay cuatro tipos de aceites: virgen, virgen extra, aceite de oliva refinado mezclado con un poco de virgen y el aceite de orujo de oliva, recalcando que los v铆rgenes son los mejores y tienen un valor especial con m谩s beneficios. Asegur贸 que los aceites espa帽oles tienen mucha fuerza y que Espa帽a es el l铆der en producci贸n con el 45% de todo el aceite que se consume a nivel mundial. La ponente recomend贸 dos cucharadas diarias (entre 25 y 50 mililitros) para que nuestro organismo se beneficie de todos los atributos del aceite de oliva.

Aceite cata p煤blico

P煤blico durante la cata en la Casa de la Encomienda                                                                                                                              Foto: GACETA

 

Tras la teor铆a, lleg贸 la pr谩ctica, a trav茅s de una cata comentada de los nuevos aceites de la campa帽a 2.015-2.016. Las empresas participantes coincidieron en asegurar que ha sido una gran campa帽a y que se han confeccionado muy buenos aceites.

Rafael Bermejo, en representaci贸n de la Cooperativa Santa Catalina, indic贸 que los aceites eran de una gran calidad y m谩s bien maduros, si bien dijo que tal vez se notaba la falta de verdor debido a la sequ铆a. El t茅cnico asegur贸 que cu谩nto m谩s puros son los aceites, pican y amargan m谩s, indicando que son las caracter铆sticas por naturaleza de los aceites que se elaboran en la tierra. La cooperativa llev贸 dep贸sitos de picual y otro de cornicabra ecol贸gico.

El gerente de la almazara Paulino Bueno SL, Juan Tom谩s Bueno, habl贸 de su aceite ecol贸gico picual y tambi茅n de la variedad aut贸ctona de cornicabra que hace que los aceites de la zona se diferencien de los dem谩s. Destac贸 la calidad de los caldos de este a帽o, con una a帽ada de primera, seg煤n indic贸. Tambi茅n recalc贸 la importancia de este tipo de actos para promocionar los productos de la localidad, pidiendo continuar con estas actividades cada a帽o.

La jornada reuni贸 a numerosas personas, primero en el auditorio del palacio Don Diego para la charla, y posteriormente en el patio de la Casa de la Encomienda con motivo de la cata, llenando ambos recintos.

Pleno Enero-2

Un momento del pleno de este jueves                                                                                                                                                                      Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

La Corporaci贸n Municipal aprob贸 la ordenanza y el reglamento del servicio de autob煤s urbano en el pleno ordinario correspondiente al mes de enero, con una sesi贸n donde la unanimidad rein贸 en doce de los diecis茅is puntos del orden del d铆a. El equipo de gobierno sac贸 adelante, con dificultades, una modificaci贸n de cr茅ditos para liquidar unos pagos extraordinarios, mientras el PP no pudo defender su propuesta sobre los pagos pendientes de la PAC, dentro de los puntos m谩s destacados y debatidos de la noche.

Los diecisiete concejales al completo votaron favorablemente la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestaci贸n del servicio de autob煤s urbano. Todos los partidos coincidieron en que se han dilatado mucho los plazos y que ya deb铆a estar en funcionamiento, debiendo esperar ahora a que la Comisi贸n Regional de Precios de luz verde a esta ordenanza. De igual forma, la corporaci贸n tambi茅n aprob贸 el reglamento que regir谩 este nuevo servicio en la localidad.

Anteriormente, la corporaci贸n tambi茅n debati贸 la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida de basuras que no se ver谩 alterada este a帽o. Esta tasa se regula con el IPC de diciembre que fue de cero puntos, por lo que el importe no variar谩 con respecto al a帽o pasado. Tambi茅n se mantienen los tramos en locales comerciales en funci贸n de los metros, seg煤n aprobaron por unanimidad.

Pedro Reguillo, 'Gal谩n-2015'

Tambi茅n se hizo oficial el nombramiento de 鈥淕al谩n 2.015鈥 para el m煤sico solanero Pedro Reguillo por su reconocida labor art铆stica, debiendo recoger su galard贸n en la gala programada para el d铆a 23 de abril. En los mismos t茅rminos se anunci贸 el premio 鈥淐onrada Serrano 2.016鈥 en la persona de Josefa Naranjo Garc铆a-Abadillo, m谩s conocida como 鈥淟ibertad鈥, por ser una mujer luchadora y ejemplar.

Por otro lado, el ayuntamiento se adherir谩 a la Oficina de Registro Virtual 鈥淥RVE鈥, lo que permitir谩 mejorar el servicio y agilizar tr谩mites administrativos a nivel telem谩tico. Tambi茅n se nombraron a los interlocutores suplentes con la comisi贸n de seguimiento del portal de transparencia local y los responsables de la Direcci贸n de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (DTIC).

Con todos los votos favorables, se aprob贸 la adhesi贸n al Plan Integral Tributario 2.016/2.019 de la Diputaci贸n Provincial, lo que permitir谩 reducir plazos administrativos, abrir nuevas posibilidades telem谩ticas y ayudar a intervenci贸n en la gesti贸n de los tributos. De igual forma, se aprob贸 el modelo de declaraciones anuales de bienes y actividades de los concejales del ayuntamiento solanero.

Masa salarial del personal laboral

El primer punto donde hubo ideas contrapuestas fue el relativo a la aprobaci贸n de la masa salarial del personal laboral del ayuntamiento de La Solana y de la Empresa Municipal de Gesti贸n para el ejercicio de 2.016. La concejal de IU Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla dijo que su grupo votar铆a en contra porque hay diferencias entre las dos entidades anteriormente mencionadas y que se crean clases de empleados en el ayuntamiento con agravios comparativos. El concejal popular Antonio Valiente dijo que la Empresa Municipal de Gesti贸n crea distintos niveles profesionales, indicando que los convenios deber铆an ser acordes con las funciones que desempe帽an los trabajadores. El PP se abstuvo en este punto que fue aprobado con los votos del equipo de gobierno, indicando el alcalde que s贸lo se trataba de un tema t茅cnico que exige este procedimiento administrativo.

Con los ocho votos favorables del PSOE, la abstenci贸n del PP y los votos contrarios de Izquierda Unida, el equipo de gobierno sac贸 adelante la aprobaci贸n de una modificaci贸n de cr茅ditos para saldar una deuda con un vecino de la localidad por la permuta de unos terrenos. La historia viene de hace algunos a帽os, cuando un vecino facilit贸 unos terrenos para la construcci贸n de una rotonda. La concejala de IU Mar铆a P茅rez indic贸 que aquello fue un 鈥渃hanchullo鈥 del gobierno socialista, pidiendo responsabilidades al respecto y que el alcalde explique todo el proceso en vez de tapar una mala gesti贸n del anterior equipo de gobierno. P茅rez asegur贸 que se saltaron muchas legalidades y que la permuta no se ajustaba a la ley. La portavoz del PP Ana Bel茅n Reinoso dijo estar a favor de pagar al vecino pero no con el procedimiento seguido que calific贸 de 鈥渇anfarronada鈥 del PSOE. Indic贸 que la mala gesti贸n del PSOE trae ahora este cr茅dito con sus respectivos intereses. El alcalde explic贸 que este tema era un acto administrativo legal que se hab铆a dilatado, se帽alando que hab铆a que pagar a esta persona por los terrenos. El hecho de modificar los cr茅ditos para estos pagos se debe a que el ayuntamiento trabaja con presupuestos prorrogados, lo que encorseta la gesti贸n, seg煤n indic贸.

Propuesta sobre la PAC

La propuesta del grupo popular sobre los pagos pendientes de la PAC, chocaron con la negativa de PSOE e IU. Ana Bel茅n Reinoso denunci贸 que miles de agricultores no hayan cobrado todav铆a las ayudas de la PAC en Castilla La Mancha, pidiendo instar al gobierno regional para que haga efectivos esos pagos. El portavoz de IU, Bernardo Peinado, ve铆a la moci贸n incompleta y partidista porque tambi茅n habr铆a que instar al gobierno nacional a que transfiera los pagos de los fondos europeos que tiene paralizados. El alcalde dijo que muchos expedientes que no se han pagado tienen alguna incidencia concreta, desestimando la propuesta de los populares.

Tampoco sali贸 adelante una urgencia presentada por el Partido Popular relativa al robo del tejado de las Naves Nido, considerando los otros partidos que no ve铆an la urgencia como tal porque el robo se sab铆a a principios de enero, presentando la moci贸n con fecha del 28 de enero. En todo caso, se ver谩 este tema en una pr贸xima comisi贸n.

Ruegos y preguntas

El punto de ruegos y preguntas cont贸 con m谩s de una veintena de cuestiones planteadas por los grupos de la oposici贸n. Entre otras cosas, se habl贸 de carnaval porque se pregunt贸 por los gastos de carpa y orquestas y tambi茅n por la posibilidad de subvencionar a las murgas. El alcalde y el concejal de festejos explicaron que hubo alg煤n cambio con respecto a alguna orquesta contratada, siendo valoradas por los t茅cnicos municipales antes de su contrataci贸n. El precio de la carpa se cifr贸 entre seis y siete mil euros y se estudiar谩 subvencionar a los grupos en un futuro antes que dar premios en met谩lico en los concursos.

Izquierda Unida se volvi贸 a interesar por el mal estado de los juegos infantiles de los parques y pregunt贸 por algunos elementos de mobiliario urbano como fuentes, bancos y quijotes. El alcalde respondi贸 que los parques se limpian y que har铆a falta renovar los columpios y los suelos de los juegos, indicando desconocer d贸nde est谩 el material urbano.

La oposici贸n pregunt贸 por el robo del tejado en las Naves Nido y la seguridad en dicha zona y en el Pol铆gono Industrial, respondiendo el alcalde que siente verg眉enza ajena por el robo porque le han robado a La Solana, a帽adiendo que mirar谩n si cubre algo el seguro de responsabilidad civil. En todo caso, habr谩 una reuni贸n con empresarios del pol铆gono para ejecutar el proyecto de vigilancia y seguridad.

Tambi茅n se vio la posibilidad de incrementar la limpieza en los colegios y de conocer el n煤mero exacto de viviendas de protecci贸n oficial disponibles en la localidad, adem谩s de interesarse por el proyecto minero 鈥淭ierras Raras鈥, entre otras cuestiones planteadas.

La sesi贸n dur贸 algo m谩s de las tres horas y reuni贸 a los diecisiete concejales de la corporaci贸n municipal, guardando un minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia de g茅nero, como es costumbre.

Presentaci贸n Jornadas aceite-2

Juan Tom谩s Bueno, Lu铆s D铆az-Cacho y Gregorio Mart铆n-Zarco en la presentaci贸n    Foto: GACETA

  Paulino S谩nchez.

  El Ayuntamiento de La Solana, junto al CSIC y algunas empresas de la localidad elaboradoras de aceite de oliva, han programado para el viernes 29 de enero una jornada de presentaci贸n de los elaborados en la campa帽a 2015-2016 en la localidad.

 La Jornada era presentada en rueda de prensa por el alcalde Luis D铆az Cacho y los representantes de dos empresas, destacando el alcalde  que se pretende, al igual que se ha hecho anteriormente con los vinos,  potenciar el sector agrario y darle un valor a帽adido  a este sector, contando adem谩s con la colaboraci贸n del CSIC dentro del proyecto Ciudad Ciencia.

  Destac贸 D铆az Cacho la capacidad de producci贸n de la localidad, que calific贸 de enorme y con productos bien elaborados, animando a los elaboradores a trabajar en pos de la comercializaci贸n de los mismos, al mismo tiempo que agradec铆a el trabajo que en la preparaci贸n de las jornadas hab铆an realizado los t茅cnicos municipales.

  Por su parte el presidente de la cooperativa Santa Catalina Gregorio Mart铆n Zarco felicitaba a los organizadores, destacando el bien elaborado cartel, que ha sido realizado por Gabriel Mateos Aparicio, del que dijo transmite calidad, al mismo tiempo que se帽alaba la importancia de llevar adelante esta jornada, al igual que se hab铆a hecho anteriormente con el vino.

    En representaci贸n de la almazara de Paulino Bueno S. L. interven铆a Juan Tom谩s Bueno, quien asimismo tuvo palabras  de agradecimiento para  la oportunidad que se ofrec铆a de promocionar el aceite, destacando la importancia que tienen este tipo de acciones que finalmente contribuyen a beneficiar a mucha gente.

 La jornada comenzar谩 a las 19 horas del viernes 29 de enero en el sal贸n de actos del Don Diego, con la inauguraci贸n de la jornada, a la que seguir谩n una conferencia de la investigadora del CSIC Raquel Mateos, quien disertar谩 sobre 鈥淟as bondades del aceite de oliva  como fuente grasa de la dieta鈥.

  A las 20,30, pero ya en  el patio de la Casa de la Encomienda, tendr谩 lugar una cata comentada de los nuevos aceites de la actual campa帽a, tanto de aceites de la almazara de Paulino Bueno S L, como de la cooperativa Santa Catalina, que correr谩 a cargo  de los catadores Rafael Bermejo y Juan Tom谩s Bueno, concluyendo la jornada con la degustaci贸n de un aperitivo para todos los asistentes.

Programaci贸n Carnaval-1

El 谩rea de festejos espera una gran participaci贸n en el carnaval                       Foto: GACETA

            Gabriel Jaime

Una carpa de 600 metros cuadrados, que se instalar谩 en la Plaza Mayor, acoger谩 todas las actividades organizadas por la concejal铆a de festejos durante este carnaval. El recinto estar谩 perfectamente acondicionado -seg煤n el concejal de Festejos- y la entrada ser谩 totalmente gratuita, contando con la novedad del 'baile del vermut', amenizado por orquestas en directo a mediod铆a.

La concejal铆a de Festejos ha dado a conocer el programa de actos del inminente carnaval, que mantiene el formato de a帽os anteriores. El titular de esta 谩rea, Luis Romero de 脕vila, felicit贸 en primer lugar a la murga de 鈥淟os Futuros Camareros鈥 como pregoneros de las fiestas y a Pepa Torrijos D铆az-Cano, que ser谩 la Carnavalera del a帽o, adem谩s de a todas las personas que engrandecen nuestro carnaval para que sea referencia a nivel regional.

El edil espera que la gente se eche a la calle durante esos d铆as y participe en las actividades previstas, despu茅s de haber centralizado todo el carnaval en la Plaza Mayor con una carpa, a petici贸n de la sociedad solanera.

El t茅cnico de festejos, Chiqui Carrascosa, ofreci贸 m谩s datos sobre la carpa, indicando que est谩 perfectamente adecuada con calefacci贸n, servicio de bar y escenario a lo largo de sus casi 600 metros cuadrados, a帽adiendo que tambi茅n se instalar谩n casetas con servicios para se帽oras y caballeros, y que la entrada al recinto ser谩 totalmente gratuita durante todo el carnaval.

Una de las novedades del carnaval, adem谩s de la citada carpa, ser谩 el baile del vermut que tendr谩 lugar cada d铆a a la hora del aperitivo y que estar谩 amenizado por orquestas en directo.

El programa arrancar谩 en la tarde del viernes 5 de febrero con la fiesta de las AMPAS que enlazar谩 con el tradicional preg贸n de las fiestas sobre las diez de la noche. Acto seguido dar谩 comienzo la fiesta guateque con concurso de bailes y premios a los mejores disfraces.

El s谩bado tendr谩 lugar el XVIII Concurso de Moje Vendimiador, que coincidir谩 con la primera jornada del baile del vermut y la actuaci贸n de la orquesta 鈥淭r铆o Nueva Generaci贸n鈥, mientras que la velada nocturna contar谩 con la orquesta 鈥淧entagrama鈥.

El domingo de carnaval, la carpa albergar谩 los concursos de murgas y chirigotas. Por la ma帽ana se celebrar谩 el de car谩cter infantil y por la tarde en categor铆a absoluta, continuando posteriormente con la orquesta 鈥淰eladas鈥.

A las once de la ma帽ana del lunes comenzar谩 el desfile de la guarder铆a 鈥淰irgen del Camino鈥 por su itinerario habitual y finalizando en la Caseta situada junto al Parque Municipal como en a帽os anteriores. Ser谩 la 煤nica actividad que salga fuera de la carpa por cuestiones log铆sticas. Tambi茅n se realizar谩 el Concurso regional de m谩scaras, disfraces y carrozas por su recorrido tradicional, si bien los premios se entregar谩n en la carpa de la Plaza Mayor.

La programaci贸n continuar谩 el martes con el XXV Concurso de Gachas Manchegas a mediod铆a y la 煤ltima jornada del baile del vermut, adem谩s del concurso de m谩scaras y disfraces de car谩cter infantil. El desfile concluir谩 en la Plaza Mayor para continuar con la fiesta y sesi贸n continua en la carpa.

No habr谩 desfile en el Entierro de la Sardina

Otra de las novedades del carnaval tiene que ver con el Entierro de la Sardina del mi茅rcoles, habi茅ndose eliminado el desfile de a帽os anteriores, en clara decadencia. S铆 habr谩 un espect谩culo con la quema de la sardina y alguna otra sorpresa, seg煤n explic贸 Carrascosa, adem谩s de anunciar la novena edici贸n del concurso de M谩scara Callejera, indicando que todas las bases est谩n en la p谩gina web del ayuntamiento.

El concejal y el t茅cnico de festejos indicaron que el presupuesto del carnaval podr铆a estar entre los 25.000 y los 28.000 euros, si bien no est谩 cerrado todav铆a. 

Inicio Asdociaci贸n Fibromialgia

La reuni贸n tuvo lugar en el Edificio de Usos M煤ltiples                                            Foto: GACETA

             Paulino S谩nchez

        Convocados por el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de La Solana  fueron numerosas las personas  afectadas por la enfermedad de la Fibromialgia, que acudieron a la constituci贸n de una Asociaci贸n en la localidad, que se celebr贸 en el sal贸n de actos del edificio de Usos M煤ltiples, form谩ndose finalmente un grupo de entre las treinta asistentes encargadas de formar la Junta Directiva

  Seg煤n declaraba la componente del Centro de la Mujer, Fany Orellana, agradec铆a a los responsables de la Asociaci贸n Manzanares Punto 19, la colaboraci贸n que estaban realizando para poder organizar una similar en La Solana.

  Era la presidenta de la Asociaci贸n manzanare帽a, Toni Jim茅nez, la que  explicaba lo que es esa enfermedad y c贸mo act煤an los que padecen  la misma, que es cr贸nica, que no se ve en ninguna  prueba m茅dica, aunque vayan haciendo pruebas para conocer lo que realmente tienen cada uno de los enfermos.

  Jim茅nez se帽alaba que a los afectados la enfermedad 鈥渓es tiene como locos, porque no se les nota nada, se arreglan y est谩n bien f铆sicamente鈥, a帽adiendo que se caracteriza adem谩s por el dolor en 18 puntos del cuerpo, adem谩s de  depresi贸n, fatiga, as铆 como problemas  con el sue帽o, algo que no tiene tratamiento concreto, s贸lo con anti inflamatorios y anti depresivos.

  La  presidenta de la Asociaci贸n manzanare帽a anima a las personas afectadas de La Solana a constituirla, porque  en las reuniones que se celebran  las personas se comunican, se entienden  unas a otras hablando de lo que les est谩 pasando y se ayudan, son como una peque帽a familia.

   A la reuni贸n asistieron el alcalde, Luis D铆az Cacho, as铆 como la concejala de Igualdad Manuela Gonz谩lez-Horcajo, que animaron a las afectadas a constituirse en asociaci贸n, se帽alando que desde el Ayuntamiento les ayudar谩n  a defender sus derechos como afectados.  

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.