Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Bienvenida profesores Erasmus-1

Momento del recibimiento en el sal贸n de plenos del ayuntamiento     Foto: GACETA

            Gabriel Jaime

El alcalde recibi贸 a casi una veintena de profesores procedentes de seis pa铆ses europeos que intercambiar谩n experiencias educativas durante una semana con maestros del IES Modesto Navarro de La Solana. Docentes de Ruman铆a, Italia, Turqu铆a, Eslovaquia y Bulgaria y Espa帽a debatir谩n sus m茅todos de ense帽anza dentro del proyecto Erasmus Plus, trabajando sobre un programa en com煤n que pretende fomentar la lectura.

El primer edil dio la bienvenida a los educadores en el sal贸n de plenos del Ayuntamiento, contando con la colaboraci贸n del profesor de ingl茅s de IES Modesto Navarro, Julio C茅sar Pinar, que actu贸 como traductor. Lu铆s D铆az-Cacho felicit贸 a los profesores por la originalidad del proyecto que comparten para promover la lectura y reforzar la identidad entre nuestras comunidades.

Indic贸 que los maestros tienen la responsabilidad de seguir construyendo la Europa que queremos y que la educaci贸n es un pilar fundamental para ello,  trabajando con nuestros j贸venes que se convertir谩n en los futuros regentes de nuestros pueblos, sentenci贸.

Bienvenida profesores Erasmus-5

El alcalde fue agasajado con diversos regalos por los profesores      Foto: GACETA

El Jefe de Estudios del IES Modesto Navarro, Eladio Maleno, habl贸 de este encuentro de profesores que se reunir谩 esta semana para ver la evoluci贸n del proyecto que comparten, indicando que pretende fomentar la lectura desde distintos 谩mbitos aprovechando todos los recursos existentes. Se帽al贸 que van mostrar todo lo que son capaces de hacer en el IES Modesto Navarro y anunci贸 que en pocas semanas viajar谩n a Italia, despu茅s de haber visitado a Ruman铆a hace unos meses.

Maleno tambi茅n agradeci贸 el recibimiento del alcalde, indicando que el ayuntamiento siempre tiene los brazos abiertos para dar la bienvenida a estos profesores procedentes de cinco pa铆ses europeos.

Algunos de los profesores entregaron diversos presentes al alcalde, si bien el ayuntamiento tambi茅n har铆a lo propio con ellos, regal谩ndoles productos aut贸ctonos. 

D铆a Libro presentaci贸n 2016

Ramona Serrano y Luis Romero de 脕vila en la presentaci贸n                                  Foto: GACETA

     Paulino S谩nchez

   Destacando la importancia de la palabra escrita han sido presentados los actos programados para la celebraci贸n del D铆a del Libro, organizados por el 脕rea de Cultura del Ayuntamiento a trav茅s de la Biblioteca Municipal, que se prolongar谩n del 20 de abril al 5 de mayo.

    En la presentaci贸n del programa era el concejal de Cultura, Luis Romero de 脕vila, quien  se帽alaba la importancia de la palabra escrita en la cultura,  recordando que el mundo de las letras se  hace realidad de muchas formas en la localidad, congratul谩ndose que el mundo de las letras  habite en los espacios de La Solana de muchas formas y, al respecto, recordaba que las presentaciones de libros y la lectura del Quijote ser谩n los principales protagonistas en el programa que presentaban.

   La directora de la Biblioteca, Ramona Serrano comenz贸 su intervenci贸n recordando el pasaje del Quijote en el que se realiza la quema de los libros del Hidalgo, pasando a relacionar  los actos que se han organizado para este a帽o, que comenzar谩n el 20 de abril con el  encuentro con el escritor Francisco Hergueta que presentar谩 su libro 鈥淭e juro lealtad: la leyenda de Ernesto Sacramento鈥.  

    El viernes 22 de abril se realizar谩 la lectura del Quijote, en el 谩gora de la Biblioteca a partir de las 10,30 de la ma帽ana, continuando   por la tarde en el interior del edificio.

   Los actos continuar谩n el s谩bado 23 con un cuenta cuentos a cargo de Maricuela y  la entrega de premios a los ganadores  de los concursos de  cuentas y marca p谩ginas, a las 12 del mediod铆a en la Biblioteca Municipal.

    Los actos continuar谩n el jueves 28 de abril con la puesta en escena de la obra infantil 鈥淯na noche en el castillo鈥, a cargo del grupo Teatro de la Sensaci贸n, en el auditorio de la Casa de Cultura  a las 12 de la ma帽ana.

   El viernes 29 de abril  se realizar谩 en la Biblioteca Infantil el libro 鈥淐aperucita  y la verdad escondida鈥 a las 7 de la tarde, concluyendo el programa  el  jueves 5 de mayo  con una excursi贸n a Toledo para visitar la Biblioteca Regional, el Museo Sefard铆, la Sinagoga del Tr谩nsito,  el Museo del Greco, realizando la ruta  de 鈥淟eyendas  y Mitos Toledanos al atardecer鈥.

Visita Consejero UTA-1

El Consejero de Agricultura habl贸 con los trabajadores de la UTA       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Un stand de los productos 鈥楪ran Selecci贸n鈥 har谩 escala en La Solana con motivo de la Semana de la Zarzuela, seg煤n anunci贸 el Consejero de Agricultura, Francisco Mart铆nez Arroyo, tras su visita a la Unidad T茅cnica Agr铆cola de la localidad, donde reiter贸 el compromiso de la Junta para la incorporaci贸n de j贸venes a la agricultura. En declaraciones a la prensa, tambi茅n indic贸 que el gobierno regional tendr谩 en cuenta la posici贸n de la ciudadan铆a en referencia al proyecto de las llamadas 鈥楾ierras Raras鈥, recalcando que no tiene sentido que se autorice el agua para otro uso que no sea el agrario en primer lugar.

El Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural dijo que La Solana acoger谩 un stand itinerante de productos 鈥楪ran Selecci贸n鈥, intentando que coincida durante la celebraci贸n de la Semana de la Zarzuela, declarada de Inter茅s Tur铆stico Nacional. Mart铆nez Arroyo argument贸 que la localidad es un lugar muy importante de la industria agroalimentaria y que merece tener estos productos de un sector que calific贸 como 鈥渓a joya de la corona de la imagen de la comunidad aut贸noma鈥.

Habl贸 del inter茅s del gobierno regional en la pr贸xima convocatoria para la incorporaci贸n de j贸venes agricultores, se帽alando que le dar谩n prioridad en la legislatura 鈥減orque necesitamos j贸venes en el sector鈥. A帽adi贸 que la convocatoria se publicar谩 a finales de abril o primeros de mayo, y espera contabilizar muchos casos en La Solana. Al respecto indic贸 que 鈥渓a agricultura tiene un peso importante en la localidad porque es el municipio de la regi贸n con mayor n煤mero de agricultores a t铆tulo principal鈥.

Tambi茅n resalt贸 el trabajo de las Unidades T茅cnicas Agr铆colas porque 鈥渟on fundamentales para apoyar y escuchar a los agricultores鈥, indicando que 鈥渉an estado abandonadas en los 煤ltimos cuatro a帽os, pero ahora se est谩 potenciando su servicio鈥.

Posicionamiento sobre las 鈥楾ierras Raras鈥

Preguntado por este medio sobre la postura de la Consejer铆a al respecto de las llamadas 鈥楾ierras Raras鈥, Mart铆nez Arroyo dijo que ese proyecto depende de la Consejer铆a de Econom铆a y no de Agricultura, aunque precisa una evaluaci贸n ambiental para su aprobaci贸n. Dijo que est谩n revisando los documentos presentados por la empresa interesada en el proyecto que abarca 300 hect谩reas de terreno y que 鈥渆l gobierno regional es consciente de la situaci贸n y la posici贸n de los habitantes de la zona鈥, argumentando que 鈥渢odo se tendr谩 en cuenta a la hora de tomar una decisi贸n para la autorizaci贸n del proyecto鈥.

En todo caso, indic贸 que en materia de agua 鈥渓os primeros son los agricultores que llevan tiempo esperando la regularizaci贸n de sus pozos y no tiene sentido que se autorice el agua para otro uso que no sea el agrario en primer lugar鈥.

Finalmente, record贸 que se va a aumentar las primas en las ayudas de agricultura ecol贸gica, indicando que se va a hacer un plan estrat茅gico para ello porque creen en la agricultura ecol贸gica.

El relevo generacional est谩 asegurado

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho acompa帽贸 al Consejero en su visita y se congratul贸 porque la localidad albergue un stand de los productos 鈥楪ran Selecci贸n鈥, sugiriendo que ser铆a bueno que coincidiera con la Semana de la Zarzuela.

El primer edil agradeci贸 la visita del Consejero a 鈥渦no de los pueblos donde la agricultura es importante para el PIB local y donde el relevo generacional en el sector est谩 asegurado鈥. Tambi茅n indic贸 que es el segundo municipio de la regi贸n que m谩s fondos recibe de la PAC y que 鈥渢ransforma la agricultura para generar productos agroalimentarios de calidad鈥.

Tambi茅n estuvo presente la Delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y otros representantes del gobierno regional. 

Encuentro canino

Wenceslao Montarroso y Vicente Gonz谩lez durante la presentaci贸n del encuentro canino                                                                  Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            La 鈥楳anada Canina鈥 ultima su pr贸xima gran cita. Ser谩 el domingo 24 de abril en La Solana, lugar elegido como parada y fonda del III Encuentro de Mascotas Solidarias, una actividad que a煤n atraviesa sus primeros meses de vida, pero que viene para quedarse, o eso afirman sus promotores.

El caso es que La Solana albergar谩 este evento, que la joven Manada Canina de Ciudad Real prepara con enorme entusiasmo. La presentaci贸n a la prensa se celebr贸 en la Sala Noble del Ayuntamiento, que se ha volcado en apoyarlo. El concejal de Medio Ambiente, Vicente Gonz谩lez, elogi贸 la iniciativa planteada por Inmaculada V铆lchez, miembro de ADEPA (Asociaci贸n de Defensa de Plantas y Animales de La Solana). 鈥淒esde que me lo plante贸 ha contado con nuestro apoyo porque es un proyecto innovador que sirve de concienciaci贸n sobre los deberes que tenemos como due帽os de mascotas鈥.

            El concejal compareci贸 acompa帽ado por Wenceslao Montarroso, que pertenece a este reciente movimiento parido en las redes sociales, sobre todo en Facebook, e impulsado por un adiestrador valenciano cuyo sue帽o era unir a los due帽os de mascotas y hacerlo visible en la sociedad. 鈥淐omenz贸 el a帽o pasado y en enero tom贸 cuerpo con el primer encuentro鈥. Uno de los platos fuertes de la jornada ser谩 la ruta senderista, tercera desde enero. 鈥淕racias a Inma V铆lchez y a su marido Carlos Morales, que se han implicado mucho como voluntarios, decidimos hacer el encuentro aqu铆鈥. 鈥淭ambi茅n agradecemos infinitamente al Ayuntamiento su apoyo en todo momento鈥.

            El plan de actividades arrancar谩 a las 9,45 de la ma帽ana con el 鈥榗anicross鈥, una original carrera de 2 km donde el perro tira de su due帽o. Las inscripciones, al precio de 3 euros, se pueden hacer en Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Hay tres normas fundamentales para participar. Por un lado, los propietarios deben poner un lacito al perro por grado de sociabilidad; el verde para perros sociables, el naranja para desconfiados y el rojo para canes poco sociables. 鈥淪e trata de que todos acaben uni茅ndose y los lazos verdes ayuden a socializar a los dem谩s鈥. Saldr谩n por separado y seg煤n avance la ruta se ir谩n uniendo los tres grupos caninos. Y tercera norma, la m谩s importante seg煤n Wenceslao Montarroso, es la denominada RER (Responsabilidad, Educaci贸n y Respeto). 鈥淰a para los propietarios, que a menudo exigimos mucho para nuestro animales pero no somos conscientes de que tenemos obligaciones, como no ensuciar el entorno, recoger las heces y respetar a los dem谩s鈥.

            La ruta, que arrancar谩 a las 10,30 horas, dar谩 un paseo de 9 km por 鈥楲os Albardinales鈥, con salida en el recinto ferial, donde se instalar谩 un mercadillo solidario en el que una docena de protectoras de animales de la provincia vender谩n bebida y comida. La recaudaci贸n ir谩 a parar a estas asociaciones en su lucha por acoger a tantos perros abandonados.

SVB

La Solana exige recuperar su ambulancia medicalizada   

           Aurelio Maroto

            La Corporaci贸n Municipal aprob贸 en el Pleno Ordinario de este martes solicitar formalmente a la Junta que el Centro de Salud de La Solana recupere la ambulancia de Soporte Vital B谩sico (SVB). Se trata de un importante servicio asistencial para emergencias que el centro comarcal, que tambi茅n atiende a San Carlos del Valle y Alhambra, perdi贸 en el a帽o 2012. La propuesta fue planteada por el equipo de gobierno socialista y aceptada por el PP e IU para transformarla en institucional.

            En la argumentaci贸n, la concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, defendi贸 la necesidad de este veh铆culo medicalizado para cubrir una poblaci贸n de aproximadamente 19.000 habitantes. Lament贸 que La Solana sea el 煤nico municipio grande de Ciudad Real sin esta cobertura y cree que es el momento porque este a帽o se revisar谩n los servicios sanitarios actuales.

            La concejala de Izquierda Unida, Mar铆a P茅rez, record贸 que ya propusieron recuperar la ambulancia en mayo de 2012 y que se elimin贸 bajo gobierno de Cospedal y con la anuencia del grupo popular solanero, que adujo optimizaci贸n de recursos. La portavoz del PP, Ana Bel茅n Reinoso, justific贸 aquello por la crisis y sugiri贸 que por culpa de la herencia socialista. Ambas tuvieron un enganch贸n dial茅ctico que cerr贸 el alcalde instando a trabajar juntos para lograr el objetivo planteado.

            Adem谩s de este punto, el pleno tambi茅n aprob贸 por unanimidad rechazar de plano el pol茅mico proyecto minero de las llamadas 鈥楾ierras Raras鈥, que pretende explotar m谩s de 27.000 hect谩reas para extraer monacita, un preciado mineral para uso tecnol贸gico, pero a costa de notables perjuicios ambientales. El concejal de Medio Ambiente, Vicente Gonz谩lez, explic贸 las maldades del proyecto, muy lesivo para el terreno, que precisa una ingente cantidad de agua y nocivo incluso para la salud. Ni siquiera aportar铆a riqueza en materia de empleo.

            El portavoz de IU, Bernardo Peinado, critic贸 que se promueva este proyecto experimental mientras Elcog谩s se cierra. Cree que hay intereses por detr谩s que no les importa dejar esa tierra como un solar, adem谩s del gasto extremo de agua que necesitar铆a. Pidi贸 plantearse alg煤n recurso o elagaci贸n. Ana Bel茅n Reinoso tambi茅n lo ve un plan sospechoso y nada claro, con muchas desventajas al ser una explotaci贸n horizontal, incluso con riesgo para la salud. El PP insta a la Junta a no conceder ninguna licencia.

            El alcalde considera que es el momento adecuado para frenar este proyecto, que no aportar铆a ning煤n beneficio, sino todo lo contrario. Apost贸 por la sostenibilidad y por mantener nuestra forma de vida.

            Otro punto relevante fue la modificaci贸n de cr茅ditos para invertir en mejorar los parques infantiles de la ciudad. Un tema recurrente que ahora tendr谩 15.000 euros para arreglar estas 谩reas urbanas, algunas muy deterioradas. Bernardo Peinado record贸 que ellos presentaron una propuesta porque consideran muy importante el asunto. Calific贸 de 鈥榓niquilados鈥 parques como los de la Plaza de Toros o el parque Vi帽a Botero, por la crisis y la dejadez. Ana Bel茅n Reinoso destac贸 el consenso en la comisi贸n preparatoria para arreglar progresivamente estos parques. Se enzarz贸 en una breve disputa dial茅ctica con el portavoz de IU, a cuenta de la libertad de cada cual para defender la postura que consideren oportuna. El alcalde tambi茅n resalt贸 el acuerdo un谩nime para invertir esos 15.000 euros en mejorar nuestros parques.          

            Tambi茅n gener贸 cierto debate la modificaci贸n de la ordenanza que regula las terrazas hosteleras en la calle. Por un lado, hubo unanimidad en flexibilizar al m谩ximo los horarios de cierre, con el tope que permite la ley auton贸mica, vigente desde 1996. Pero no hubo acuerdo en el tema de las terrazas en la calle. Izquierda Unida y Partido Popular aludieron a los informes negativos de los funcionarios municipales, que advierten de su riesgo. Pero no votaron en contra, s贸lo se abstuvieron. El grupo socialista vot贸 a favor, pero el alcalde aclar贸 que s贸lo se instalar铆an terrazas a condici贸n de que esa calle se cortara al tr谩fico, de modo que cada caso ser铆a estudiado y se decidir铆a en consecuencia.

            En ruegos y preguntas, Mar铆a P茅rez pregunt贸 por las zanjas sin cerrar por las obras del gas, que el alcalde dijo estar vigilando. Bernardo Peinado se interes贸 por las balsas que 鈥榬obaban鈥 el agua de Vallehermoso y el alcalde vio conveniente pedir un informe. Tambi茅n pregunt贸 por los 鈥榩untos negros鈥 en el alcantarillado y la techumbre de los dep贸sitos de agua. Luis D铆az-Cacho asegur贸 que se trabaja en lo primero y que la Junta ya ha priorizado trabajar en cambiar la cubierta de los dep贸sitos.

            Por 煤ltimo, Antonio Valiente pregunt贸 si hab铆a un inventario de todos los bienes municipales, a lo que el alcalde respondi贸 que existe un inventario que se est谩 actualizando.

Huella voz canciones participantes

Luis Romero de 脕vila y Roc铆o Reinoso en la rueda de prensa     Foto:GACETA

Gabriel Jaime

Un total de treinta y tres maquetas procedentes de diversas localidades de la regi贸n se han inscrito en la tercera edici贸n del concurso musical 鈥淟a Huella de tu Voz鈥. El certamen ha aumentado considerablemente el n煤mero de participantes con respecto a a帽os precedentes, seg煤n la organizaci贸n, poniendo en valor la gran calidad de los trabajos recibidos.

A trav茅s de rueda de prensa, el concejal de cultura Lu铆s Romero de 脕vila destac贸 la cantidad y la calidad de los concursantes llegados de diferentes puntos de Castilla La Mancha, indicando que la iniciativa ha calado en la sociedad solanera y regional.

El edil agradeci贸 que los participantes quieran demostrar su arte en este concurso, recalcando la calidad de las voces que har谩 dif铆cil la elecci贸n de los finalistas por el jurado.

La locutora de Radio Horizonte y responsable de los programas musicales, Roc铆o Reinoso, dijo que todas las canciones  aceptadas por el jurado tras una primera criba se pinchar谩n en la emisora municipal para difundir el trabajo de todos los candidatos. Aunque las bases especificaban que elegir铆an un total de veinte canciones, el jurado y la organizaci贸n decidieron ampliar a veinticinco en vista del gran nivel de las maquetas presentadas. Los oyentes de la emisora elegir谩n el premio de la audiencia, indicando que deben dejarse llevar por lo que les haga sentir cada tema y no por el parentesco que les pudiera unir a un candidato concreto. Los temas se difundir谩n todos los d铆as en diferentes horarios: de 9 a 10 de la ma帽ana, en el magazine Onda Matinal y a partir de las cinco de la tarde, anunciando que las votaciones comenzar谩n previsiblemente este viernes 贸 el pr贸ximo lunes.

El p煤blico podr谩 votar en el tel茅fono de la emisora (926 631517) y cada persona realizar谩 una sola llamada que elegir谩 a dos canciones, indicando que los temas tambi茅n se podr谩n escuchar v铆a internet a trav茅s de la p谩gina www.lasolana.es.

Han concurrido un total de catorce participantes de La Solana, cinco de Valdepe帽as, tres de Ciudad Real, dos proceden de Manzanares y otros dos de Campo de Criptana, contando tambi茅n con concursantes de Almansa, Elche de la Sierra, Torralba, Tomelloso, Fuente el Fresno, Carrizosa y Ruidera.

Debido al volumen y calidad de los aspirantes, la organizaci贸n no descarta ampliar el n煤mero de finalistas que participar谩n en la gala final programada para el d铆a 7 de mayo en el teatro Tom谩s Barrera. Las bases establec铆an que entrar铆an los ocho mejores, pero pudiera colarse alguno m谩s. 

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.