Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Firma parque empresarial-2

La firma del convenio tuvo lugar en el sal贸n de plenos del ayuntamiento                         Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

El Ayuntamiento de La Solana y la Junta de Comunidades firmaron por fin el hist贸rico acuerdo que permite la cesi贸n del parque empresarial de la localidad. La Consejera de Fomento, Elena de la Cruz; el presidente de Gicaman, Javier Barrado y el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho ratificaron la resoluci贸n del convenio de regulaci贸n de la compra, promoci贸n, urbanizaci贸n y venta de parcelas, resolviendo as铆 un importante problema enquistado a lo largo de los a帽os.

La sala de plenos del consistorio alberg贸 el acto protocolario que cont贸 con la asistencia de diversos componentes del gobierno regional y local, dejando patente el buen entendimiento entre las partes para llegar al acuerdo definitivo.

El primer edil dijo que el acto abordaba uno de los temas m谩s importantes y m谩s preocupantes que han sido capaces de resolver, agradeciendo la colaboraci贸n de la consejer铆a para poderlo realizar.

D铆az-Cacho indic贸 que la firma daba cumplimiento a la palabra del presidente regional cuando anunci贸 que se resolver铆a la situaci贸n del Parque Empresarial, agradeciendo la actitud y el talante mostrado por los negociadores de la Junta para solventar el problema con urgencia.

Se帽al贸 que las administraciones se deben poner de acuerdo para resolver los problemas de los ciudadanos y puso en valor el compromiso de la corporaci贸n al completo por entender que esto es trascendental para el futuro de La Solana, como demostraron por unanimidad en sesi贸n plenaria

El alcalde explic贸 que el parque empresarial es necesario porque necesitamos suelo p煤blico a precio asequible, porque hay empresas esperando para invertir y porque no se puede permitir que las empresas se ubiquen en suelo r煤stico 贸 en otros municipios, entre otros factores.

Indic贸 que se firmaba un buen acuerdo para las dos partes, cerrando un problema y abriendo otro porque ahora habr谩 que urbanizarlo, lo que se realizar谩 por fases, con originalidad, paciencia y uni贸n.

Finalmente asegur贸 que hay varias empresas interesadas, recalcando que teniendo el suelo se abren muchas posibilidades.

El presidente de la empresa p煤blica Gicaman, Javier Barrado, indic贸 que se pusieron manos a la obra para desatascar este problema al poco tiempo de incorporarse al nuevo gobierno regional ante las peticiones del alcalde, agradeciendo la voluntad de la corporaci贸n para resolver esta situaci贸n y las facilidades para llegar a un buen entendimiento.

Cerr贸 el turno de intervenciones la Consejera de Fomento, Elena de la Cruz, que agradeci贸 especialmente al alcalde su voluntad de negociaci贸n y haberlo hecho extensivo a toda la corporaci贸n municipal, lo que consider贸 como un ejercicio de responsabilidad y de inteligencia para poner soluciones al problema. Tambi茅n recalc贸 que se han encontrado otras cuestiones parecidas a su llegada al gobierno, asegurando que se deben a la dejadez del anterior gobierno en la pasada legislatura.

Indic贸 que la voluntad de Emiliano Garc铆a Page es la de negociar y buscar soluciones a los problemas como ha hecho en La Solana, se帽alando que ayuntamiento y Junta han tenido que ceder para resolver este conflicto.

La consejera dijo que desde el gobierno regional est谩n muy satisfechos por este acuerdo porque era importante y necesario el parque empresarial para La Solana, anunciando que van a reformar la LOTAU para facilitar el asentamiento de empresas que permitan seguir creando empleo en la regi贸n. 

Informaci贸n del Gobierno Local

     El Ayuntamiento de La Solana acaba de hacer efectivo el pago del 50 por ciento de la paga extra pendiente del a帽o 2012. Y lo ha hecho aprovechando el pago de la n贸mina correspondiente al mes de marzo de 2016.

    La gesti贸n realizada por el equipo de gobierno con la complicidad de toda la estructura administrativa, la situaci贸n de normalidad que ha alcanzado nuestro Ayuntamiento (a pesar de las dificultades que la crisis a煤n nos acarrea y de lo ajustado del presupuesto prorrogado) y el cumplimiento de todos y cada uno de los par谩metros exigidos por el Gobierno de Espa帽a para poder hacer efectivo este acuerdo: cumplimiento de la sostenibilidad financiera y de la estabilidad presupuestaria, cumplimiento de la regla del gasto, cumplimiento del pago medio a proveedores, cumplimiento del porcentaje de deuda sobre los recursos ordinarios, etc. nos han permitido corresponder a los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y de la Empresa Municipal de Gesti贸n S. L. con el abono de los derechos pendientes.

      鈥淟o dije en septiembre del a帽o pasado y lo vuelvo a repetir ahora, se hace justicia con la devoluci贸n de la paga extra a los trabajadores y trabajadoras municipales, uno de los colectivos que m谩s ha sufrido los recortes del Gobierno de Espa帽a鈥 -ha declarado el alcalde, Luis D铆az-Cacho-. As铆mismo, a帽ad铆a que 鈥渉an sido muchos los derechos laborales y sociales que se han perdido en este tiempo de crisis tan complicado, por eso me alegra que se puedan ir recuperando poco a poco鈥.

Concentraci贸n atentado

Un momento de la concentraci贸n de este mi茅rcoles en la plaza                                                                                                                                         Foto: GACETA

              Aurelio Maroto

    La Plaza Mayor de La Solana tambi茅n ha escenificado la repulsa al 煤ltimo atentado terrorista perpetrado este martes en Bruselas, que ha costado la vida a una treintena de personas y m谩s de doscientos heridos.

            Atendiendo la convocatoria de la Federaci贸n Espa帽ola de Municipios y Provincias (FEMP), concejales de los tres grupos pol铆ticos de la Corporaci贸n Municipal, PSOE, PP e IU, tambi茅n de Ciudadanos, m谩s algunas personas a t铆tulo particular, se han concentrado a las doce en punto del mediod铆a en mitad de la plaza para guardar unos instantes de silencio en memoria de las v铆ctimas, roto por un aplauso final.

            En unas breves declaraciones a los medios, representantes de los grupos municipales han valorado la tragedia de B茅lgica. La primera teniente de alcalde, Manuela Gonz谩lez, la portavoz del PP, Ana Bel茅n Reinoso, y la concejala de IU, Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla, han coincidido en condenar en茅rgicamente el atentado, adem谩s de manifestar su pesar por las v铆ctimas y la solidaridad con sus familias. Han expresado la importancia crucial de que las fuerzas pol铆ticas se mantengan unidas para luchar contra el yihadismo radical y su deseo de que este tipo de dramas no se repitan.

Copia de Pleno

Un momento del pleno extraordinario                                                                                                                                                                                       Foto: GACETA

          Aurelio Maroto

            Un de los grandes objetivos de la legislatura era desbloquear el Parque Empresarial, fuente de penalidades para el Ayuntamiento en los 煤ltimos a帽os. Pues bien, el Pleno escenific贸 ayer ese momento, que podr铆a tildarse como hist贸rico. La Corporaci贸n aprob贸, por unanimidad, liquidar el convenio con GICAMAN (Gesti贸n de Infraestructuras de Castilla-La Mancha) para que el pol铆gono pase definitivamente a manos municipales.

            Aunque el debate del 煤nico punto de esta sesi贸n extraordinaria y monogr谩fica se prolong贸 por espacio de 45 minutos, los tres grupos pol铆ticos se sentaron con su voto decidido, que fue favorable. El alcalde, que en ning煤n momento ocult贸 su satisfacci贸n, comenz贸 con un alegato de defensa a este momento. 鈥淗oy vamos a decidir una de las cuestiones m谩s trascendentes para el futuro de La Solana鈥 鈥揹ijo-, e inst贸 a sus colegas de Corporaci贸n a sumarse a esta oportunidad. 鈥淟o que acordemos beneficia al inter茅s general de nuestro pueblo鈥.

            Pero no hizo falta convencer a nadie. Tanto Izquierda Unida como el Partido Popular estaban convencidos y eran conscientes de la importancia del asunto. Con matices, eso s铆.

            El portavoz de IU, Bernardo Peinado, admiti贸 que el convenio beneficia a La Solana. 鈥淓s el acuerdo menos malo; por lo menos no perdemos鈥. No tuvo problemas en reconocer que su grupo se equivoc贸 cuando vot贸 la urbanizaci贸n total del pol铆gono en 2006, y no por fases, como se har谩 ahora, ni tampoco en llegar a acuerdos 鈥渃on el partido que sea si es por el bien del pueblo鈥. Pero advirti贸 que no resuelve el problema principal: el desempleo, ni siquiera la urbanizaci贸n definitiva. 鈥淗oy abrimos una puerta pero despu茅s hay un pasillo para ver c贸mo financiar esa obra鈥. Por eso insisti贸 en abordar 鈥渓a otra pata del banco鈥, o sea, pedir a la Junta financiaci贸n para terminar el 谩rea industrial, cosa que su grupo ya ha hecho varias veces desde el a帽o 2013.

            Ana Bel茅n Reinoso, portavoz del PP, dijo que el tiempo ha dado la raz贸n a su grupo, el 煤nico que pidi贸 urbanizar por fases desde el primer d铆a. 鈥淟a pinza PSOE-IU decidi贸 hacerlo de una vez pese a nuestra insistencia; nos alegra su campo de opini贸n鈥 鈥揹eclar贸-. Justific贸 el voto favorable porque 鈥減ensamos en el bien de los solaneros鈥, pero coincidi贸 en que queda un largo camino por recorrer. Por otra parte, reproch贸 al alcalde haberse enterado por la prensa del acuerdo del 18 de enero y pidi贸, en adelante, 鈥渁vanzar juntos鈥. Tambi茅n aprovech贸 para insistir en la revisi贸n integral de cuentas aprobada. 鈥淪贸lo falta la voluntad del alcalde鈥.

            Luis D铆az-Cacho expres贸 su gratitud sincera a la oposici贸n por apoyar este importante convenio. 鈥淣os han perdonado dinero鈥 鈥搈anifest贸- y reconoci贸 que ahora hace falta ingenio para terminar de levantar el parque empresarial. 鈥淚remos dando pasitos peque帽os, conjugando la venta de parcelas con la urbanizaci贸n鈥. Est谩 de acuerdo en que el pol铆gono no resolver谩 el problema del paro, pero s铆 puede ayudar. 鈥淓l empleo lo crea la empresa y hay empresarios interesados en instalarse鈥.

            Cerr贸 el debate agradeciendo el tono del debate y afirmando que 鈥渓a raz贸n la tiene el futuro de La Solana鈥. Tal vez llevado por su visible alegr铆a, termin贸 deseando feliz Navidad. 鈥淪emana Santa, quiero decir鈥 鈥搑ectific贸 entre la sana hilaridad de la sala-.

Bando alcalde solares

El alcalde anunci贸 que el ayuntamiento podr铆a actuar de oficio    Foto: GACETA

            Gabriel Jaime

El alcalde Lu铆s D铆az-Cacho vuelve a pedir la colaboraci贸n ciudadana para el adecentamiento de los solares sin edificar, apelando al compromiso de todos para mantener limpia la localidad y evitar problemas a los vecinos. Por eso, el primer edil ha dictado un bando que recuerda la obligatoriedad de los propietarios para tener sus terrenos en 贸ptimas condiciones.

El alcalde ha vuelto a recordar a los propietarios de solares sin edificar que tienen la obligaci贸n de mantenerlos limpios para no provocar problemas a los dem谩s habitantes, apelando al compromiso de los ciudadanos con el fin de conservar el municipio de forma digna y curiosa, seg煤n explic贸 en rueda de prensa.

Dijo que tenemos que evitar problemas solucionables y que ahora es el mejor momento porque est谩 naciendo la hierba en los solares, indicando que se puede atajar antes de que vaya a m谩s y con un menor coste para los propietarios.

D铆az-Cacho se帽al贸 que debemos mantener la imagen de pueblo limpio, una particularidad que destacan las visitas de for谩neos que llegan a la localidad.

Indic贸 que actuar ahora en los solares, aliviar谩 r谩pidamente el problema antes de que los terrenos puedan convertirse en refugio de animales, focos de infecci贸n, 贸 sean susceptibles de posibles incendios. Dijo que si los propietarios no colaboran, el ayuntamiento actuar铆a de oficio cumpliendo la ordenanza correspondiente, cobrando la limpieza del mismo a sus due帽os a raz贸n de dos euros por metro cuadrado.

Finalmente, volvi贸 a pedir la colaboraci贸n ciudadana para La Solana siga teniendo una imagen de pueblo limpio, lo que depende de todos, sentenci贸.

Cambio de iluminaci贸n por fases

El alcalde tambi茅n respondi贸 a las preguntas de la prensa sobre el cambio de iluminaci贸n en diversas calles de la localidad, indicando que se est谩 adecuando el sistema por otro m谩s eficiente y menos costoso a trav茅s de la tecnolog铆a LED. D铆az-Cacho dijo que ya se dedic贸 una partida de entre cincuenta y sesenta mil euros para esto correspondiente al Plan de Obras de la Diputaci贸n.

Dijo que han llegado varias empresas a La Solana para ofrecer el cambio energ茅tico total de las 6.000 bombillas que existen en la localidad, aunque de momento lo est谩n cambiando por fases ante el temor de que dentro de unos a帽os pudiera caer todo el sistema a la vez. Primero se est谩n cambiando las luces de las calles c茅ntricas del casco urbano y despu茅s lo har谩n en algunas avenidas perif茅ricas.

La empresa Ferrovial est谩 haciendo el cambio de esta primera fase, habiendo concurrido muchas empresas de toda Espa帽a, dijo el alcalde, presentando una mejora del 41% que ha servido para cambiar la iluminaci贸n de las calles Emilio Nieto y Alhambra. D铆az-Cacho reiter贸 que hay que seguir economizando como lo demuestra el ahorro de estos 煤ltimos a帽os en el cap铆tulo 2(funcionamiento de la administraci贸n, luces, mantenimiento de edificios, arreglo de calles鈥), habi茅ndolo bajado dos millones de euros.

Asegur贸 que los t茅cnicos han recomendado hacer el cambio por fases y que de momento son prudentes ante un cambio total del alumbrado, insistiendo que ese el camino para mejorar ahorrando. 

Copia de Marat贸n OMIC ganadores

Ganadores del marat贸n con sus trofeos y diplomas                                                                                                                                               Foto: GACETA

             Aurelio Maroto

            Agua y campo son dos palabras adheridas de lleno a nuestra tierra. Ambas evocan muchas cosas y cualquier solanero aficionado a la fotograf铆a entiende muy bien su importancia. Por eso es m谩s f谩cil inspirarse objetivo en ristre. Este a帽o, la OMIC eligi贸 鈥楲abores del campo鈥 y 鈥楢 trav茅s del agua鈥 como temas para su tradicional marat贸n fotogr谩fico con ocasi贸n del D铆a Mundial de los Derechos del Consumidor. El auditorio del Palacio Don Diego escenific贸 la entrega de los premios a los ganadores del concurso y proyect贸 un v铆deo donde se pudieron ver todas las fotos participantes.

Marat贸n OMIC ganador Labores del campo

              'Sombras y destellos', foto ganadora en el tema Labores del Campo  

        El alcalde, Luis D铆az-Cacho, y la concejala de Consumo, Alejandra Delgado, acompa帽aron a los t茅cnicos de la OMIC en la entrega de los diplomas y trofeos a los elegidos por el jurado calificador. Lorenzo Jim茅nez recogi贸 el primer premio en 鈥楲abores del campo鈥 por su foto titulada Sombras y destellos, una preciosa instant谩nea a contraluz con un primer plano de una vi帽a que parece rodear la silueta encorvada de un podador, tijera en mano, en plena puesta de sol. El segundo premio se lo llev贸 una foto de Joaqu铆n Lozano titulada Cogiendo esparto.

Marat贸n OMIC ganador A trav茅s del agua

               Foto ganadora del tema A trav茅s del agua , titulada 'Reflejos'     

    En el tema 鈥楢 trav茅s el agua鈥, el primer premio lo consigui贸 Carlos D铆az-Cano por una foto llamada Reflejos, una buc贸lica imagen de un ramaje de pi帽as secas sobre un charco en el parque municipal. El segundo premio fue para Domingo Delgado con su foto La bailarina, una gota de agua en pleno salto.

            El jurado calificador, formado por varios fot贸grafos profesionales de La Solana, acord贸 otorgar un diploma al resto de participantes como reconocimiento a su trabajo y participaci贸n en el concurso.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.