Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Consejo Discapacidad chicos

Los discapacitados fueron los aut茅nticos protagonistas     Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            Asociaciones y colectivos que trabajan con discapacitados fueron invitados a participar en una reuni贸n extraordinaria del nuevo Consejo Local de la Discapacidad, celebrada en el sal贸n de plenos del Ayuntamiento. Hubo llena a rebosar para escenificar as铆 el d铆a internacional de las Personas con Discapacidad, dando todo el protagonismo a ellos y ellas. Usuarios del Centro Ocupacional 鈥淰irgen de Pe帽arroya鈥 y de otras asociaciones, con sus profesionales y voluntarios a la cabeza, organizaron un acto de sensibilizaci贸n y de reivindicaci贸n de su importante papel en la sociedad.

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, tom贸 la palabra para explicar la importancia de este Consejo Local como espacio de encuentro, reflexi贸n y compromiso de asociaciones y personas a t铆tulo individual. 鈥淎qu铆 damos la voz y la palabra a las personas discapacitadas, escuchando vuestras ideas y sugerencias para dise帽ar un pueblo m谩s integrador y accesible鈥. Expres贸 el compromiso municipal a mantener vivo este organismo y agradeci贸 el esfuerzo a las asociaciones que hab铆a organizado este acto y aprovech贸 para felicitar a Luc铆a D铆az-Cano, la ni帽a que ha dise帽ado el logotipo elegido. 鈥淎 m铆 me gusta por su colorido y su viveza鈥 鈥揷onfes贸 el regidor-.

Consejo Discapacidad ganadores y autoridades

Luc铆a D铆az-Cano fue la ganadora del concurso de logotipos    Foto: GACETA

            Despu茅s, una representaci贸n del colectivo de personas discapacitadas de La Solana ocuparon los sillones de los concejales. El t茅cnico municipal y monitor del Club de Ocio 鈥淩eto鈥, Juli谩n Mateos, coordin贸 una interesante ronda de preguntas del p煤blico a los chicos y chicas. Hubo alusiones a todo, desde el amor hasta la pol铆tica, pasando por las nuevas tecnolog铆as o la violencia de g茅nero.

Consejo Discapacidad p煤blico

El sal贸n de plenos estuvo repleto de p煤blico   Foto: GACETA

鈥淓s una lecci贸n de vida鈥

            Destacaron los testimonios de dos familiares directos de chicos con discapacidad. Regina G贸mez-Pimpollo es hermana de Jos茅 Mar铆a, un chaval con par谩lisis cerebral. 鈥淐uando mi hermano naci贸 yo ten铆a 12 a帽os y ves que pasa el tiempo y no anda ni habla como los dem谩s; es un jarro de agua fr铆a que asimilas poco a poco, cuanto antes mejor porque es bueno para ti y para 茅l. En la asociaci贸n te hacen sentir bien鈥. Mari Carmen Luna es madre de Carmen, una ni帽a de 9 a帽os discapacitada. 鈥淭odos queremos hijos listos, guapos y aplicados, y es un shock cuando pasa. Pero tienes que asimilarlo porque de lo contrario no podr谩s ayudarle鈥. 鈥淎l final te ense帽an lo que realmente es importante en la vida: los valores鈥. 鈥淣o hay que verlo como un castigo, sino afrontarlo y aprovechar los recursos que tienes a tu alcance para darle un tratamiento correcto. 鈥淓s una prueba de vida鈥.

 1358420868 214661 1358421052 noticia normal

El actor Manuel Galiana

           Gabriel Jaime

El actor Manuel Galiana ser谩 homenajeado este s谩bado en la gala final del Festival de Cine y Vino 鈥淐iudad de La Solana鈥. El veterano artista madrile帽o recibir谩 el calor del p煤blico por su larga trayectoria en teatro, cine y televisi贸n, en el acto que clausurar谩 el ciclo y que se acompa帽ar谩 con la entrega de premios de la secci贸n oficial.

El concejal de cultura, Luis Romero de 脕vila, lo anunci贸 en rueda de prensa, definiendo a Manuel Galiana como 鈥渆l hombre de la escena鈥 porque ha sabido conquistar todos los espacios esc茅nicos, argumentando que es un honor que venga a La Solana.

Por otro lado, se mostr贸 muy satisfecho por la buena respuesta que est谩 teniendo la presente edici贸n del festival, indicando que est谩 alcanzando las cotas m谩s altas de participaci贸n de toda su historia.

Al respecto, el director del festival, Juan Pedro Araque, agradeci贸 la gran asistencia de solaneros y gente de la comarca al evento cultural, indicando que se est谩n batiendo todos los records, especialmente en las proyecciones de cortometrajes.

La gala de clausura tendr谩 lugar este s谩bado a partir de las ocho de la tarde en el Teatro Tom谩s Barrera, entreg谩ndose entonces los diferentes premios de los concursos de vino y de los cortometrajes presentados a la secci贸n oficial. Araque enfatiz贸 en la presencia del actor Manuel Galiana, del que hizo una semblanza profesional de su larga trayectoria, recalcando que est谩 encantado de venir a La Solana. El director del festival dijo que el artista cuenta con el afecto de muchos compa帽eros que compartir谩n este reconocimiento con 茅l, defini茅ndolo como un se帽or del teatro, el cine y la televisi贸n.

Este acto final estar谩 cargado de color y de luz, dijo Araque, en una completa gala que servir谩 para ofrecer un caluroso abrazo al actor madrile帽o.

Por otro lado, el director del festival anunci贸 que este viernes se proyectar谩 la pel铆cula 鈥淓l puente de los esp铆as鈥 como estreno nacional, recordando tambi茅n que los tickets de las tapas se podr谩n canjear hasta este s谩bado en los establecimientos hosteleros adheridos.

Lydya somos todos cuento

Luis d铆az-Cacho, Edu Romero y Luis Chac贸n pidieron el apoyo de los solaneros para esta actividad                                                          Foto: GACETA

          Aurelio Maroto

            El Ayuntamiento de La Solana ser谩 el nexo de uni贸n para un acto solidario que se celebrar谩 el pr贸ximo 11 de diciembre. Se trata de la presentaci贸n del cuento titulado 鈥淟as siete vidas de Mawiwi鈥, cuya recaudaci贸n ir谩 destinada al Proyecto Lydia. El alcalde reuni贸 a los periodistas para explicar la actividad y firmar p煤blicamente un convenio de colaboraci贸n con la presidenta de 鈥淟ydia somos todos鈥, Edu Romero de 脕vila, y el autor del cuento, Luis Chac贸n.

Luis D铆az-Cacho destac贸 c贸mo la sociedad solanera se ha empe帽ado en lograr la pr贸tesis para Lydia con una iniciativa solidaria que 鈥揹ijo- 鈥渟er谩 la gota que colmar谩 el vaso y permitir谩 que sea realidad鈥. Elogi贸 el empe帽o y solidaridad de Luis Chac贸n, que ha decidido donar 300 ejemplares de su libro, editado por la Diputaci贸n, para ayudar a esta asociaci贸n. El propio autor pregunt贸 al alcalde qu茅 colectivo u ONG pod铆a ser acreedor de su intenci贸n ben茅fica, y 茅ste le ofreci贸 varias posibilidades. 鈥淟e habl茅 de varias asociaciones y le gust贸 mucho el Proyecto Lydia鈥.

            Una vez decidido el destino se prepar贸 la actividad del 11 de diciembre, que se celebrar谩 en el auditorio de la Biblioteca Municipal. El alcalde valor贸 el apoyo de m谩s gente, por ejemplo Gr谩ficas Abadillo, que ha editado gratuitamente la carteler铆a del evento. 鈥淓s muy importante saber que en tiempos dif铆ciles hay gente que se preocupa por los dem谩s鈥.

Posible financiaci贸n p煤blica

D铆az-Cacho anunci贸 que el tipo de pr贸tesis que necesita Lydia podr铆a ser costeado por la Junta. Se refiri贸 a un cambio legal que desembocar铆a en ello, aunque de momento es una posibilidad. En este sentido, ensalz贸 la sensibilidad del presidente regional, Emiliano Garc铆a Page, que habr铆a iniciado este proceso precisamente el d铆a que visit贸 La Solana con ocasi贸n del D铆a de la Mujer Rural. 鈥淣osotros provocamos este cambio legal despu茅s de llevarle a saludar a Edu y dejarle caer su proyecto鈥. Si fuese as铆, el dinero recaudado en la actividad del d铆a 11 ir铆a a la asociaci贸n.

Luis Chac贸n siempre tuvo claro que no quer铆a lucrarse con este libro, escrito en sus ratos libres. 鈥淢i objetivo era obtener alg煤n beneficio para alguna ONG o asociaci贸n鈥. Edu Romero de 脕vila confirm贸 que el dinero recaudado por este acto ser谩 para comprar la pr贸tesis y dej贸 bien claro que ese d铆a volver谩 para que todo el mundo que ha apoyado pueda verla.

Copia de Festival apertura oficial brindis

Brindis entre autoridades y hosteleros que han preparado las tapas de cin en el patio del Palacio Don Diego                                                                                 Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            El XI Festival de Cine y Vino 鈥淐iudad de La Solana鈥 escenific贸 el brindis inaugural por un 茅xito que, a la luz de los primeros datos, parece asegurado. En realidad, el fin de semana ya estuvo marcado por las catas comentadas y las primeras proyecciones, entre ellas el estreno nacional de 鈥淟os juegos del hambre鈥, todo con una alt铆sima participaci贸n de p煤blico. Pero este lunes comenzaba la secci贸n oficial de cortometrajes y la ruta 鈥淭apas de Cine鈥, en la que participan una docena de hosteleros locales.

En la presentaci贸n a la prensa, celebrada en el Palacio Don Diego, el alcalde dijo que La Solana se convierte estos d铆as en referente de la cultura con un festival que ha ido evolucionando en esta d茅cada de vida. 鈥淟o hemos ido adecuando a las necesidades y ahora estamos en un formato donde nos encontramos c贸modos, con la dimensi贸n exacta que queremos鈥. Luis D铆az-Cacho elogi贸 el trabajo de mucha gente que hay detr谩s 鈥渓os que no se ven鈥, y expres贸 su gratitud a las firmas colaboradoras, que enumer贸, el tejido asociativo, las bodegas, entidades financieras, y por supuesto valor贸 la ayuda de la Diputaci贸n y el propio Ayuntamiento. 鈥淭odos juntos hemos unido esfuerzos鈥.

Juan Pedro Araque, reci茅n aterrizado en la direcci贸n del festival en sustituci贸n de Paco Romero, al que agradeci贸 su trabajo de organizaci贸n previa, ofreci贸 cifras concretas. 鈥淭enemos 53 actividades, con 10 largometrajes, m谩s de 50 cortometrajes, 7 catas comentadas de vino, queso y otros productos de la tierra, ruta de tapas, gala de clausura鈥. S贸lo el primer fin de semana 鈥揹ijo- casi 1.500 personas han pasado por el festival 鈥渁lgo que habla por s铆 solo del poder de convocatoria que tiene鈥.

Tras once ediciones, Araque asegura que 鈥渢odos hemos aprendido qu茅 es un corto metraje, o un largometraje, y no nos da miedo a ir a ver cortos independientes de animaci贸n, en ingl茅s o de ficci贸n鈥. 鈥淭ambi茅n hemos aprendido [a distinguir] los colores o la l谩grima del vino o qu茅 es un coupage鈥. Tambi茅n enfatiz贸 el trabajo sordo de mucha gente. 鈥淪i hay que limpiar copas, todos limpiamos; aqu铆 todo el mundo arrima el hombro鈥.

El concejal de Cultura, Luis Romero, se sinti贸 seguro de la gran aceptaci贸n que tendr谩 el festival durante los pr贸ximos d铆as. Se basa en los datos del primer fin de semana. Particulariz贸 en la cata de vino y cine, celebrada el s谩bado en La Casota Gourmet, con la presencia del director Javier Fesser. La calidad y atractivo del evento le convenci贸 -dijo- del por qu茅 la gente se interesa tanto por este tipo de actividades.

Querernos m谩s

Gregorio Mart铆n-Zarco, presidente de la DO La Mancha, no tiene dudas de que el consejo regulador tiene que estar en este festival. 鈥淭enemos que estar en todos los eventos a favor del vino, y este es uno importante鈥. Se detuvo en la ruta de tapas de cine, con los hosteleros delante. 鈥淗ay que poner en valor nuestra gastronom铆a. Queremos que los hosteleros se谩is nuestros c贸mplices鈥. Mart铆n-Zarco lleva a帽os insistiendo en la necesidad de 鈥渜uerernos m谩s鈥. 鈥淭enemos que quitarnos complejos y no poner en tela de juicio nuestros grandes productos鈥. 鈥淢ientras los dem谩s cierran la puerta y nosotros la abrimos. Y es bueno abrirla, pero sabiendo que hay gente que defiende lo suyo antes que otra cosa鈥.

Puso un ejemplo clarificador sucedido en la reciente presentaci贸n de los vinos de la DO en el Santiago Bernab茅u. 鈥淎lguien le sugiri贸 a un restaurador de Segovia, sorprendido gratamente cuando prob贸 los vinos manchegos, vender en su restaurante los vinos de La Mancha, y le respondi贸: 鈥榥o te canses, all铆 s贸lo se vende Ribera de Duero y Rueda鈥欌. 鈥淵 en la calle Laurel de Logro帽o no encuentras otro vino que no sea Rioja鈥. A buen entendedor鈥

Copia de Presentaci贸n Vinos j贸venes

Brindis por los nuevos vinos j贸venes de La Solana                                                                                                                                                             Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

La Solana present贸 los vinos j贸venes de las tres bodegas m谩s representativas de la localidad, en un acto que pone en valor nuestros productos agroalimentarios y que sirve para promocionarlos. As铆 lo expresaron autoridades y bodegueros durante el acto que tambi茅n cont贸 con la presencia del Consejero de Agricultura, Francisco Mart铆nez Arroyo, que mostr贸 el compromiso del gobierno regional para apoyar la agricultura como base de la econom铆a manchega.

El acto organizado por el ayuntamiento en colaboraci贸n con la Consejer铆a de Agricultura y la Denominaci贸n de Origen La Mancha, se desarroll贸 en el Palacio Don Diego, contando con la asistencia de numerosas personas que probaron los nuevos caldos.

El Consejero de Agricultura indic贸 que este tipo de actividades tiene que servir para difundir lo bueno que se hace en La Solana y en la regi贸n para difundir lo mejor que tenemos, indicando que estos vinos son un trozo de nuestra tierra. Arroyo asegur贸 que hay un gran compromiso del gobierno regional para defender la base de la econom铆a manchega, que es la agricultura y la industria agroalimentaria, con el deseo de mantener viva la actividad econ贸mica de esta tierra.

Epicentro de la agricultura y el vino

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho asegur贸 que La Solana es, durante estos d铆as, el epicentro de la agricultura y el vino en Castilla La Mancha por la celebraci贸n de diversas actividades donde incluy贸 el Festival de Cine y Vino. El primer edil dijo que hay que hacer cosas como estas para exhibir lo nuestro y degustarlo para poner en valor nuestros productos agroalimentarios, dejando patente que el sector primario es fundamental en la localidad. Por eso, subray贸 la importancia de estos actos para potenciar lo nuestro, haciendo ver que La Solana es uno de los primeros pueblos en el sector agrario.

El presidente de la Denominaci贸n de Origen La Mancha, Gregorio Mart铆n-Zarco, tambi茅n destac贸 la actividad celebrada para dar a conocer y valorar lo que tenemos. Dijo que tenemos que defender y demandar nuestros vinos donde vayamos porque es un producto bien hecho que nos genera una econom铆a nada despreciable.

Las bodegas solaneras presentaron sus nuevos caldos

Tras las palabras protocolarias y la charla-coloquio ofrecida por el Consejero de Agricultura sobre l铆neas estrat茅gicas, se presentaron los nuevos vinos de la campa帽a.

La Cooperativa Santa Catalina present贸 el blanco air茅n y el verdejo joven, adem谩s del tinto crianza y el reserva. El en贸logo de la empresa, Rafael Bermejo, dijo que hab铆a tres novedades este a帽o: un blanco y un tinto ecol贸gico, y tambi茅n un coupage de sauvignon blanc y macabeo. Argument贸 que los vinos est谩n muy bien y que ahora gozan de su mejor momento. El en贸logo est谩 muy contento con el trabajo realizado, con el deseo de que se mantengan los clientes y se abran nuevos mercados.

Bodegas Vega de Mara sac贸 expresamente para la ocasi贸n, unas botellas de su verdejo y tempranillo joven. El gerente de la empresa, Joaqu铆n Mateos de la Higuera argument贸 que el primero estar谩 en 贸ptimas condiciones para navidad y el segundo para 煤ltimos de enero. Tambi茅n se prob贸 el Vega Mara roble y el Vega Mara crianza, que han gozado de reconocidos premios durante el a帽o. Estos 煤ltimos caldos han conseguido cuatro medallas, y el objetivo es seguir trabajando y mejorando para seguir acumulando reconocimientos a sus productos.

Bodegas Romero de 脕vila Salcedo no present贸 sus vinos j贸venes porque no estar谩n hasta febrero 贸 marzo, seg煤n explic贸 su gerente Santiago Romero de 脕vila, aunque se degust贸 el tempranillo joven del a帽o pasado, un roble y un crianza. El bodeguero asegur贸 que van a gozar de buenos caldos por las condiciones de la vendimia, aunque dijo que el list贸n est谩 muy alto porque la vendimia de 2.014 fue excepcional.

Copia de Pleno noviembre-2

La Corporaci贸n invirti贸 tres horas y media en este pleno                                                                                                                                  Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

No hubo sorpresas. Los partidos de la oposici贸n (PP e IU) tumbaron en bloque el proyecto del presupuesto municipal presentado por el equipo de gobierno para 2016. Fue, sin duda, el punto m谩s destacado, y tambi茅n m谩s 鈥榗aliente鈥 del pleno ordinario de noviembre, que tambi茅n volvi贸 a debatir la modificaci贸n del recibo de la contribuci贸n, que finalmente mantendr谩 su actual importe el pr贸ximo a帽o.

El proyecto de presupuesto que present贸 el alcalde ascend铆a a 12.529.040 euros, calific谩ndolo de escueto, dif铆cil de preparar y equilibrado entre gastos e ingresos. Lu铆s D铆az-Cacho dijo que el presupuesto era austero y realista por las circunstancias que vivimos, asegurando que no dejaba mucho margen de maniobra porque congelaba los impuestos y manten铆a los servicios y su personal. En todo caso, el primer edil dijo que manten铆a los convenios con los m谩s necesitados en l铆neas generales. Se trataba de gastar poco, pero bien, indic贸, reconociendo que s贸lo daba para mantener la casa dignamente.

El portavoz de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, asegur贸 que el presupuesto reflejaba el proyecto del pueblo y que s贸lo miraba el hoy y no el ma帽ana. Indic贸 que no hay suficiente inversi贸n para los parados, mientras se saca dinero para pagar las deudas millonarias en sentencias a los bancos. Se帽al贸 que tambi茅n deber铆an haber contemplado la bajada del IBI (que finalmente no se ejecutar谩), criticando que se gasten miles de euros en festejos en vez de destinar m谩s cantidades a ayudas sociales. Peinado dijo que no le gustaba la propuesta, indicando que IU apuesta por acuerdos de emergencia, mantener lo que funciona y mejorar lo que no funciona.

El Partido Popular tambi茅n votar铆a en contra del presupuesto, reprochando al alcalde que no haya negociado con la oposici贸n para su aprobaci贸n. La portavoz popular, Ana Bel茅n Reinoso, dijo que el alcalde deber铆a explicarlo bien a los ciudadanos y se quej贸 de no tener toda la documentaci贸n necesaria para haberla estudiado con tiempo. Al respecto, dijo que s贸lo dispusieron de dos d铆as para estudiar el presupuesto porque la informaci贸n estaba incompleta. Aqu铆, subieron los decibelios porque el alcalde contest贸 a Reinoso argumentando que estaba cuestionando a los fedatarios p煤blicos como el interventor, ya que este 煤ltimo aseguraba haber dejado todos los documentos alusivos. En todo caso, la portavoz popular dijo que hab铆an visto barbaridades en el presupuesto y que no contemplaban inversiones debido a los retrasos ocasionados por la mala gesti贸n del equipo de gobierno, recordando que se deben once millones de euros por la deuda dejada de los predecesores socialistas.

El alcalde reconoci贸 algunas cuestiones planteadas por la oposici贸n sobre los presupuestos, pregunt谩ndoles qu茅 servicios se podr铆an cerrar y que digan a qui茅n se deber铆a despedir. D铆az-Cacho fue rotundo en asegurar que las sentencias hay que pagarlas y que la deuda es buena cuando es sostenible.

Partido Popular e Izquierda Unida votaron en contra de los Presupuestos Municipales, por lo que se prorrogar谩n los del presente a帽o.

La bajada del IBI no tendr谩 efecto por razones de tiempo

El otro punto destacado de la sesi贸n ten铆a que ver con la modificaci贸n de la ordenanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y que finalmente no bajar谩 el importe del recibo en un 5% para el pr贸ximo a帽o porque no ha dado tiempo de publicarlo dentro de los plazos exigidos. El pleno del mes de octubre aprob贸 la propuesta con los votos favorables de Izquierda Unida y Partido Popular, si bien el alcalde pidi贸 informes jur铆dicos sobre esto que han retrasado su publicaci贸n y, por tanto, no se ejecutar谩 la bajada en el recibo.

El portavoz de IU dijo tajantemente que lo que se aprob贸 hab铆a que ejecutarlo, indicando que no entiende por qu茅 no se han realizado los tr谩mites correspondientes. Peinado dijo que el alcalde no hab铆a querido porque en otras ocasiones se aprobaron subidas que s铆 entraron en tiempo y forma. Acus贸 al equipo de gobierno de haber retrasado los tr谩mites, indicando que eso no es leg铆timo porque ya estaba votado y aprobado. Por eso, Peinado dijo que su grupo se ausentar铆a de la votaci贸n de este punto porque ya estaba votado, sali茅ndose de la sesi贸n cuando lleg贸 el turno.

El Partido Popular dijo que no ha habido voluntad del alcalde para bajar el recibo de la contribuci贸n, acus谩ndolo de pedir informes para retrasar los plazos. Ana Bel茅n Reinoso indic贸 que se deber铆a haber convocado una comisi贸n para modificar la ordenanza. La popular propuso compensar a los vecinos con una bajada del 10% en el recibo del a帽o 2.017, si bien esto fue desestimado posteriormente por el pleno al rechazar la moci贸n de urgencia. En todo caso, se estudiar谩 en una comisi贸n correspondiente, seg煤n se anunci贸.

Finalmente no se aprob贸 la modificaci贸n de la ordenanza por los ocho votos en contra del Partido Socialista frente a los seis favorables del Partido Popular. Al ausentarse los concejales de IU en la votaci贸n, se consideraron abstenciones, seg煤n explic贸 la secretaria con la ley en la mano.

Se estudiar谩 el uso del viejo Centro de Salud

La corporaci贸n municipal tambi茅n debati贸 el uso que podr铆a tener el viejo Centro de Salud, en un punto presentado por Izquierda Unida tras el anuncio del alcalde de destinarlo a parking. La concejala Mar铆a P茅rez dijo que este tipo de decisiones deben consensuarse entre todos, recordando que el equipo de gobierno no tiene la mayor铆a absoluta. En parecidos t茅rminos se refiri贸 el concejal popular Antonio Valiente, indicando que el Centro de Salud tiene muchas m谩s posibilidades que un aparcamiento, aunque esto debe estudiarse detenidamente. En este punto, el alcalde dijo que el parking podr铆a ser una idea, si bien asegur贸 que el edifico todav铆a no se ha cedido al ayuntamiento. Los tres partidos decidieron por unanimidad que se estudie entre todos.

Por otro lado, el pleno realiz贸 una declaraci贸n institucional de apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Ciudad Real para la redacci贸n de una ley reguladora del derecho a la vivienda que ampare a esta gente. El punto se aprob贸 por unanimidad.

Tambi茅n se aprob贸 por unanimidad el expediente de arrendamiento de una finca r煤stica de propiedad municipal para el cultivo de azafr谩n. Tras la adjudicaci贸n de una veintena de parcelas y la demanda existente, ahora se adjudicar谩n casi medio centenar de parcelas m谩s, lo que cont贸 con el espaldarazo de todos los concejales.

De igual forma se aprob贸 el nombramiento de un nuevo patrono de la Fundaci贸n Legado Bustillo tras la renuncia del concejal de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, por motivos profesionales. Su puesto lo ocupar谩 su compa帽era Mar铆a P茅rez.

Ruegos y preguntas

En el apartado de ruegos y preguntas, Izquierda Unida, pidi贸 un informe sobre la adjudicaci贸n de proyectos por un valor de 400.000 euros a una persona que no pas贸 un proceso selectivo, pidiendo tambi茅n que se cree la comisi贸n que investigue el proyecto de M贸dulos Nido, entre otras cosas. La concejala Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla present贸 un informe gr谩fico del lamentable estado actual de algunos parques municipales y sus columpios, a lo que el alcalde se comprometi贸 a estudiar sus posibles mejoras.

El Partido Popular se interes贸 por cuanto dinero destinar谩 el ayuntamiento en el plan de empleo aprobado por el gobierno regional y pregunt贸 por la soluci贸n prometida por Page sobre el Parque Empresarial. Tambi茅n se pregunt贸 por el estado de la depuradora y por cu谩nto dinero se ha recibido en materia de la Ley de Dependencia, pidiendo de igual forma un informe sobre las condiciones del parking de la biblioteca, entre otras cuestiones.

Un total de diez puntos compon铆an el orden del d铆a, si bien el Partido Popular pidi贸 retirar uno de ellos relativo a la mejora de condiciones de la protectora de animales, dej谩ndolo finalmente en nueve. Fueron tres horas y media de debate, a veces intenso y acalorado, que cont贸 con la asistencia de todos los concejales municipales y que comenz贸, como es costumbre, con un minuto de silencio en memoria de las v铆ctimas de violencia de g茅nero.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.