Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

 

Autob煤s urbano

Antonio Velasco y Manuela Casta帽o en la presentaci贸n oficial    Foto: GACETA

-Paulino S谩nchez.

  A partir del lunes 2 de mayo comenzar谩 el funcionamiento del autob煤s urbano,  una vez que se han concluido todos los tr谩mites reglamentarios y se ha realizado la concesi贸n a la empresa que ser谩 la encargada de prestar ese servicio.

  As铆 lo anunci贸 la concejala de Seguridad Ciudadana y Tr谩fico Manuela Casta帽o, quien  present贸 en rueda de prensa los datos sobre su puesta en marcha, se帽alando que desde el equipo de gobierno y el Ayuntamiento hab铆an considerado lo necesario del mismo, teniendo en cuenta que muchos de los nuevos servicios no se pueden  ubicar en el centro de la poblaci贸n.

  Record贸 algunas de las caracter铆sticas del casco urbano solanero, se帽alando que existen distancias de hasta tres kil贸metros de un punto a otro, adem谩s de contar con una orograf铆a con pendientes, lo que dificulta el tr谩nsito de personas mayores o  con otro tipo de dificultades.

 Insisti贸 en que era un proyecto muy estudiado, pero sobre todo muy necesario para servicios como el Centro de Salud o los dos institutos, recordando que  el Ayuntamiento ya hab铆a establecido  tarifas para billete reducido de 60 c茅ntimos, mientras que el de sencillo reducido ser谩 de 40 c茅ntimos, adem谩s de bonos de 10 viajes a 4,50 euros en sencillo y 2,50 para sencillo reducido  y gratis para los menores de 4 a帽os.

Por su parte el subinspector Jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, relacion贸 diversos datos sobre  los servicios, que se realizar谩n de lunes a viernes, partiendo desde el Centro de Salud cada 40 minutos  con 14 paradas en distintos puntos de la poblaci贸n que relacion贸 y dos servicios  de refuerzo para los estudiantes de los institutos.

Relacion贸 los criterios que se han llevado a cabo por la Agencia de Desarrollo Local y por la Polic铆a  para las zonas de parada, sentido de la circulaci贸n que ser谩 en el de la aguja del reloj a la derecha, parando al lado derecho de la calle.

 

RUTA AUTOB脷S

Itinerario que seguir谩 el autob煤s en una ruta circular

Los catorce puntos donde se van  a realizar las paradas son las siguientes:

1-Centro de Salud.

2-Plaza de Toros esquina a Eloy Gonzalo.

3-Avenida de la  Constituci贸n, esquina a Trafalgar.

4-Alcalde L贸pez Posadas, zona de los Institutos.

5-Encomienda, esquina a Rasillo Ant贸n D铆az.

6-Plaza de Don Diego-Puerta del Sol.

7-Cruz de Hierro-Colegio El Santo.

8-Guadalupe, esquina Vicente Barrera.

9-Vicente Barrera, esquina Pe帽arroya.

10-Pe帽arroya, esquina Barro.

11-Rasillo del Convento.

12-Rasillo de Santa Quiteria.

13-San Isidro, esquina a 脕guila.

14-Valencia, esquina Argamasilla de Alba.

La duraci贸n del recorrido se calcula en 40 minutos y los servicios a los institutos de 7,30 a 8,15 y de 14,15 a 15,05.

 

 Asimismo se insisti贸 en que las paradas para el autob煤s estar谩n se帽alizadas con horario de prohibici贸n, esperando que la gente lo respete y cada 40 minutos el autob煤s vuelve al punto de salida y por lo que respecta al billete o el abono se compra en el mismo autob煤s.

-Aula Taller-clausira-4

Alcalde, alumnos y equipo docente posaron en la clausura del curso     Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Una docena de j贸venes menores de veinticinco a帽os han finalizado el curso del Aula Taller Municipal de Montaje y Mantenimiento de Energ铆as Renovables que se ha prolongado por un espacio de seis meses. Un ciclo que ha sido posible gracias a la partida de 90.000 euros que destin贸 el ayuntamiento en el presupuesto del a帽o pasado, seg煤n recalc贸 el alcalde durante la clausura del mismo.

Los doce alumnos, seis chicos y seis chicas con edades comprendidas entre los 16 y los 25 a帽os, han finalizado satisfactoriamente su periodo de formaci贸n y pr谩ctica durante los seis meses de duraci贸n del curso, recibiendo ahora el diploma correspondiente. El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho entreg贸 los t铆tulos acreditativos a los participantes, agradeciendo la voluntad de aprender un oficio durante este tiempo y anim谩ndoles a que sigan form谩ndose para cualificarse mejor.

El primer edil dijo que 鈥渓a formaci贸n b谩sica es imprescindible y que la filosof铆a del ayuntamiento es que los j贸venes tienen que formarse鈥, alent谩ndoles a que contin煤en mejorando su periodo de aprendizaje con nuevos cursos de formaci贸n profesional.

D铆az-cacho asegur贸 que 鈥渓os j贸venes est谩n sufriendo mucho este tiempo de crisis鈥, lamentando la eliminaci贸n de las Escuelas Taller en estos a帽os complicados. Por eso, resalt贸 que el ayuntamiento destinase 90.000 euros con recursos propios a esta Aula Taller de Empleo en el presupuesto del a帽o pasado 鈥渁lgo que este a帽o no se podr谩 realizar porque tenemos el presupuesto prorrogado鈥, indic贸. En todo caso, se帽al贸 que deben ponerse de acuerdo con las distintas fuerzas pol铆ticas con representaci贸n municipal para buscar alternativas para los j贸venes.

El alcalde resalt贸 que 鈥渓os mejor formados podr谩n acceder antes al mercado laboral鈥, proponi茅ndoles tambi茅n que den el salto al autoempleo para formar sus propias empresas, como opci贸n de futuro.

El coordinador del 脕rea de Formaci贸n y Empleo, Diego G贸mez, tambi茅n inst贸 a los alumnos a que sigan form谩ndose en esta rama 鈥渜ue tiene mucho futuro鈥, agradeciendo tambi茅n el trabajo del equipo t茅cnico y docente.

Los alumnos han recibido una formaci贸n b谩sica compensatoria de 215 horas y una formaci贸n profesional de 650 horas distribuidas en varios m贸dulos, habiendo realizado las pr谩cticas correspondientes en diferentes edificios municipales y pol铆gonos industriales de la localidad.

La clausura del curso tuvo lugar en una de las dependencias del Centro de Nuevas Tecnolog铆as 鈥淧etra Mateos鈥. 

Consejera Mercado Cervantino

Las autoridades saludaron a los artesanos del mercado      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades, Patricia Franco, visit贸 el mercado cervantino que hizo escala en La Solana durante todo el fin de semana. En su recorrido, destac贸 las actividades puestas en marcha por el gobierno regional para poner en valor lo nuestro y vender mejor la gastronom铆a, cultura y tradiciones manchegas.

Aprovechando el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el gobierno regional ha dise帽ado un paquete de m谩s de 67 actuaciones durante este a帽o, que incluyen unas 300 actividades repartidas por toda la comunidad aut贸noma. Todo con el objetivo de poner en valor lo nuestro y atraer al turismo con la atracci贸n del escritor m谩s insigne y su obra maestra de la literatura, seg煤n explic贸 la Consejera.

Franco anunci贸 nuevas acciones como la organizaci贸n de los Premios Gastron贸micos Miguel de Cervantes que permitir谩n potenciar nuestros productos, animando a todos los restauradores a que participen. Uno de estos premios incentivar谩 la cocina tradicional manchega, para lo cual es necesario que el 60% de los platos que se elaboran sean tradicionales de la regi贸n. Tambi茅n se premiar谩 la cocina de vanguardia y la carta de vinos que contenga al menos un 60% de caldos de nuestra tierra, seg煤n declar贸.

La Consejera tambi茅n se congratul贸 tras haberse aprobado los presupuestos de la regi贸n, indicando que van a permitir un cambio en la forma de gestionar los recursos econ贸micos. Recalc贸 que son los presupuestos de la recuperaci贸n de los servicios sociales perdidos y que tambi茅n permitir谩n una forma de hacer pol铆tica m谩s cercana.

Franco tendi贸 su mano al ayuntamiento solanero para colaborar con las distintas actuaciones que tienen que ver con las materias de empleo y de impulso a la econom铆a. En este sentido, dijo que apoyar谩 el Centro Especial de Empleo y que tambi茅n se cambiar谩 la se帽al铆tica y dise帽o de la Oficina de Turismo de la localidad.

La Consejera acudi贸 a La Solana acompa帽ada por parte de su equipo, siendo recibida por algunos concejales de la corporaci贸n municipal encabezada por el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho y el senador Nemesio de Lara. El primer edil dijo que este tipo de actividades son importantes para poner en valor la palabra de El Quijote y Cervantes, a los que consider贸 como las im谩genes de la marca Espa帽a, de Castilla la Mancha y especialmente del Campo de Montiel. D铆az-Cacho recalc贸 que La Solana est谩 trabajando en un proyecto con los 23 municipios del Campo de Montiel para el reconocimiento de esta zona como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El alcalde dese贸 que los ideales del Quijote (honradez, sinceridad, trabajo, hidalgu铆a, etc鈥) deber铆an estar m谩s presentes que nunca en este tiempo convulso y en este pa铆s desnortado.

La comitiva salud贸 a los distintos comerciantes del mercado y posteriormente visitaron una f谩brica de botas de la localidad. 

Cuenta General

D铆az-Cacho y sus tenientes de alcalde durante la comparecencia     Foto: GACETA

            Aurelio Maroto

            El Ayuntamiento de La Solana termin贸 el a帽o 2015 con un super谩vit de 833.774 euros, seg煤n revel贸 el alcalde en rueda de prensa, donde enfatiz贸 el buen equilibrio financiero del consistorio y su total viabilidad. Luis D铆az-Cacho present贸 el resumen de la 煤ltima Cuenta General en tono de optimismo, de acuerdo con los n煤meros, en su opini贸n muy buenos como resultado de una 贸ptima gesti贸n.

鈥淎 pesar de las dificultades, estamos demostrando ser un equipo de gobierno serio, que gestiona con rigurosidad, mantiene los servicios abiertos, al d铆a n贸minas, paga en menos de 30 d铆as y tiene la confianza de las entidades financieras鈥 鈥揹eclar贸-. El regidor agradeci贸 la complicidad y compromiso de los trabajadores municipales, 鈥渃rucial para seguir as铆鈥.

El super谩vit presentado supone un ahorro de 2.278 euros. Los ingresos totales ascendieron a 12.578.383 euros y los gastos a 11.698.748 euros. 鈥淓l super谩vit no cuadra porque hay unos ajustes de acuerdo con ciertos par谩metros鈥 鈥揳clar贸-, cifrando el ahorro neto en 978.223 euros. 鈥淗emos conseguido la estabilidad financiera con recursos propios, sin financiaci贸n externa. Hemos sido autosuficientes鈥.

            Tambi茅n destac贸 el remanente en tesorer铆a, que ascend铆a a 3.141.681 euros a 31 de diciembre de 2015. 鈥淗emos sido capaces ahorrar para acometer eventualidades鈥. Una situaci贸n que, seg煤n dijo, permite afrontar inversiones sostenibles y amortizar deuda. 鈥淐on otra situaci贸n no hubiera sido posible el acuerdo sobre el parque empresarial鈥.

            Entiende que alguna gente se pregunte por qu茅 no se ayuda m谩s a las familias necesitadas o no se convocan m谩s planes de empleo con este super谩vit. Culp贸 directamente al Gobierno de Espa帽a. 鈥淟egalmente no podemos. El Gobierno no nos lo permite por Decreto鈥.

            Luis D铆az-Cacho insisti贸 en que estos n煤meros son fruto del esfuerzo, el sacrificio, la austeridad y la buena gesti贸n. 鈥淣uestro Ayuntamiento tiene futuro tras cuatro a帽os terribles鈥. Se comprometi贸 a mantener esa l铆nea y avanz贸 algunas concreciones. 鈥淩ebajaremos la deuda con ocho euros de cada cien, en mayo pondremos en marcha el autob煤s urbano, terminaremos por fases el parque empresarial y la venta de parcelas, haremos todos los planes de empleo que podamos y estaremos m谩s cerca los ciudadanos鈥. 

La 29陋 Gala de entrega de los premios 鈥楪alanes-2015鈥, que estaba previsto celebrar este s谩bado d铆a 23 de abril en el auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥, ha sido suspendida como consecuencia del repentino fallecimiento de Jes煤s Reguillo Morales, padre del m煤sico Pedro Reguillo Garc铆a, la persona homenajeada. El fatal desenlace se ha producido en la ma帽ana de este mi茅rcoles, a s贸lo tres d铆as del acontecimiento. El acto se aplaza sine die.

El Patronato de Medios de Comunicaci贸n, y la revista Gaceta de La Solana en particular, lamenta la noticia y desea enviar sus m谩s sinceras condolencias a nuestro 鈥楪al谩n-2015鈥, Pedro Reguillo, y a toda su familia en estos dif铆ciles momentos.

Previa Mercado Cervantino-2

Momento de la presentaci贸n oficial del mercado en la sala de juntas      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Plaza Mayor acoger谩 durante este fin de semana un mercado cervantino con la participaci贸n de una cuarentena de puestos de productos artesanos. El zoco girar谩 en torno a la figura de Miguel de Cervantes coincidiendo con el cuarto centenario de su muerte, en una actividad l煤dica y comercial respaldada por el gobierno regional y el ayuntamiento solanero.

El concejal de festejos, Lu铆s Romero de 脕vila, anunci贸 la celebraci贸n de este evento que tendr谩 lugar durante los d铆as 22, 23 y 24 de abril en la Plaza Mayor de La Solana, indicando que se trata de un original mercado donde no faltar谩n los personajes m谩s insignes del Quijote coincidiendo con el D铆a del Libro.

La Asociaci贸n Cultural Artesana Medieval 鈥淓l Quijote鈥 es la promotora de este mercado itinerante que pasar谩 por diversas localidades de Ciudad Real y Albacete para conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, gracias al apoyo de la Junta de Comunidades y del ayuntamiento solanero. As铆 lo explic贸 el presidente de la asociaci贸n, Gregorio Berjaga, agradeciendo la implicaci贸n de las administraciones.

Indic贸 que este mercado tiene muchas diferencias con respecto al mercado medieval, ya que la decoraci贸n es totalmente nueva y gira en torno a Cervantes y El Quijote, anunciando la presencia de comerciantes artesanos de la regi贸n y de otras comunidades con productos aut贸ctonos de cada tierra.

Berjaga se帽al贸 que habr谩 diversas actividades culturales paralelas como un teatro y cuentacuentos de corte interactivo que actuar谩 durante el fin de semana con personajes cervantinos.

El mercado incluir谩 una muestra de cetrer铆a con aves rapaces, zona de juegos tematizada y talleres demostrativos de cer谩mica, alfarer铆a, cuero, vidrio y orfebrer铆a, entre otros, con un total de cuarenta puestos que esperan la complicidad de la meteorolog铆a durante estos d铆as.

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho alab贸 la colaboraci贸n del gobierno regional en actividades como esta para conmemorar el cuarto centenario de la muerte de nuestro escritor m谩s insigne y su reconocido 鈥淨uijote鈥, indicando que se ha elaborado un programa muy extenso para ello. En este sentido, dijo que La Solana contar谩 pr贸ximamente con actividades culturales, de promoci贸n tur铆stica y jornadas cervantinas para ni帽os. Por eso, anunci贸 la posible visita de un miembro del gobierno regional durante la celebraci贸n del mercado cervantino de este fin de semana.

El primer edil tambi茅n puso en valor el compromiso del ayuntamiento solanero en el proyecto compartido con 23 pueblos del Campo de Montiel para que la citada zona geogr谩fica sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad, adem谩s de destacar el trabajo de la asociaci贸n 鈥淓l Quijote鈥 con el autoempleo. 

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.