Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Visita Centro Atenci贸n Temprana

    La directora del CDIAT da explicaciones a las autoridades en las instalaciones del centro

           Aurelio Maroto

El director general de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha, Javier P茅rez, destac贸 en La Solana el buen trabajo que se est谩 realizando en esta localidad en materia de servicios sociales, y la completa red de atenci贸n e infraestructuras existente. P茅rez gir贸 visita al Centro de Desarrollo Infantil y Atenci贸n Temprana (CDIAT), en compa帽铆a del alcalde, Luis D铆az-Cacho, y de la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela Gonz谩lez.

En declaraciones a los medios, el director general cifr贸 en 56 los centros de esta naturaleza en toda la regi贸n, de los cuales 5 son propios, 45 conveniados con asociaciones y 6 con ayuntamientos, como el que estaba visitando. 鈥淟a Solana siempre ha sido un referente; es una de las poblaciones con mejor red de servicios sociales, tanto b谩sicos como especializados鈥, dijo.

Enfatiz贸 que la atenci贸n temprana es una se帽a de identidad del actual Gobierno Regional. 鈥淓n el primer semestre de este a帽o se han atendido a 5.600 familias, un trece por ciento m谩s que en el mismo per铆odo del a帽o pasado鈥. 鈥淗emos incrementado el presupuesto un 65 por ciento en siete a帽os, con 100 profesionales m谩s鈥. Y a帽adi贸 que este esfuerzo tendr谩 su reflejo en el debate de la pr贸xima Ley de Atenci贸n Temprana de Castilla-La Mancha. 鈥淣os har谩 ser una referencia a nivel nacional y consolidar谩 una atenci贸n temprana p煤blica, universal y gratuita en nuestra regi贸n鈥.

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, explic贸 que este centro 鈥渟e ha convertido en una referencia comarcal, tanto por la profesionalidad de sus t茅cnicos como por la infraestructura y recursos de los que disponemos鈥. Record贸 que el Gobierno Regional financia 鈥渃asi el cien por cien de los salarios鈥, algo que, en su opini贸n, visualiza su compromiso con las personas con discapacidad. 鈥淯na persona que desde peque帽a es tratada aqu铆 acaba participando de su tiempo y de su espacio y le ayuda a integrarse en la sociedad鈥. Subray贸 que La Solana sigue muy involucrada con el trabajo en toda la gama de bienestar social para atender a quien lo necesite, 鈥渄esde que nace hasta que muere鈥.

En la actualidad, el CDIAT 鈥楲egado Bustillo鈥 trabaja con 65 familias con ni帽os de 0 a 3 a帽os, mediante 5 profesionales en ramas como la psicolog铆a, la logopedia, la fisioterapia y la terapia ocupacional. El programa de apoyos en atenci贸n temprana pone el acento en un contacto estrecho con las familias, impulsando el trabajo en entornos naturales.

Eulalio D-Cano explica el operativo especial para la pr贸xima vendimia

 

    El primer teniente de alcalde, Eulalio D铆az-Cano, explic贸 los detalles del operativo para la vendimia

           Aurelio Maroto       

La pr贸xima vendimia asoma y La Solana se prepara para una campa帽a que moviliza a un gran contingente de personas. Y de veh铆culos. Este martes, 17 de agosto, se reuni贸 la Mesa de Agricultura para analizar la situaci贸n y coordinar recursos para que la cosecha se desarrolle de la mejor manera posible.

Una de las primeras preocupaciones vuelve a ser el Covid y las 煤ltimas cifras de positivos en la localidad preocupan. En rueda de prensa, el primer teniente de Alcalde, Eulalio D铆az-Cano, ha resumido el debate suscitado en la citada mesa, con especial hincapi茅 en minimizar al m谩ximo el riesgo de contagios. 鈥淎unque gran parte de la poblaci贸n ya ha sido vacunada debemos extremar la seguridad y los datos en nuestra localidad nos tienen que hacer ver la importancia de mantener la guardia alta鈥. Desde el Centro de Salud se ha informado que lo normal es que todos los temporeros hayan sido vacunados; de lo contrario, es preciso que acudan a hacerlo antes de iniciar la cosecha.

Otro asunto relevante tiene que ver con las condiciones de trabajo y morada. 鈥淓xigimos que las condiciones de trabajo y alojamiento garanticen el bienestar de todos鈥. 鈥淓s de obligado cumplimiento ofrecer viviendas dignas y cumplir todos los requisitos legales en cuanto a contratos y salarios鈥. D铆az-Cano aconsej贸 ponerse en manos de gestores profesionales para asesorarles.

En todo caso, el Ayuntamiento pondr谩 en marcha el plan de apoyo social a trav茅s de Servicios Sociales, en estrecha colaboraci贸n con C谩ritas y Cruz Roja, a fin de ayudar a aquellas personas que lo precisen, aunque permanecer谩 atento a posibles asentamientos ilegales en extrarradios, parques y jardines. En este sentido, el n煤mero dos del equipo de gobierno avanz贸 que C谩ritas ha activado un servicio de intermediaci贸n laboral. 鈥淓s una especie de bolsa de trabajo como herramienta para agricultores y temporeros que necesiten mano de obra鈥. 鈥淪olo hay que contactar con los tel茅fonos 630 10 42 92 y 608 48 09 53鈥. Adem谩s, los profesionales del 脕rea de Empleo estar谩n disponibles para canalizar posibles ofertas de empleo. Destac贸 la disposici贸n y compromiso de todos los agentes representados en la Mesa de Agricultura para trabajar por una campa帽a positiva en todos los aspectos. 鈥淓stoy convencido que ser谩 as铆鈥.

Parque Empresarial primera fase

 

El Vial 8 ser谩 abierto de manera provisional para el cruce de tractores desde la carretera de Valdepe帽as

En cuanto al tr谩fico, la principal novedad ser谩 la apertura provisional del Vial 8 del Parque Empresarial, ya asfaltado. 鈥淓sto permitir谩 que tractores y remolques puedan cruzar directamente desde la entrada por Valdepe帽as hasta la cooperativa鈥. Adem谩s, confirm贸 que los sem谩foros del cruce de la Avenida de la Constituci贸n con General Aguilera permanecer谩n en 谩mbar y habr谩 controles especiales en las horas punta del d铆a.

Pleno 5 agosto

El pleno correspondiente al mes de julio se celebr贸 el 5 de agosto       Foto: GACETA

         Gabriel Jaime

La Corporaci贸n Municipal dio luz verde a la construcci贸n de un nuevo dep贸sito de agua, la reparaci贸n del muro del colegio 鈥楨l Humilladero鈥 y los trabajos de mejora del parque situado al final de la calle Carrera. As铆 lo aprobaron, por unanimidad, en el pleno ordinario correspondiente al mes de julio que se celebr贸 este jueves. La sesi贸n tambi茅n sirvi贸 para ratificar la Cuenta General de 2020, un puro tr谩mite que enfrent贸 al equipo de gobierno y a los partidos de la oposici贸n.

Las obras citadas se llevar谩n a cabo mediante cr茅ditos extraordinarios, seg煤n se explic贸, y tuvieron la aprobaci贸n de todas las fuerzas pol铆ticas, aunque con algunos matices por parte de la oposici贸n. El proyecto de mayor enjundia, tambi茅n el m谩s elevado econ贸micamente, ser谩 el nuevo dep贸sito de agua potable. Todos coincidieron que es una obra importante, necesaria y urgente ante el deterioro de uno de los dep贸sitos actuales. La Diputaci贸n Provincial ha otorgado a La Solana un pr茅stamo de 531.000 euros para estos fines. El cr茅dito tiene unas condiciones muy ventajosas y se podr谩 devolver en once a帽os. El Ayuntamiento ya solicit贸 a la administraci贸n provincial un cr茅dito de 1,5 millones de euros para varios proyectos, si bien ahora se concede el poco m谩s de medio mill贸n.

Algo parecido ocurre con otro cr茅dito extraordinario de 45.000 euros que servir谩 para reparar el muro del colegio 鈥楨l Humilladero鈥 y tambi茅n para acometer obras de mejora en el parque situado al final de la calle Carrera. Se destinar谩n 25.000 euros para el primer objetivo y otros 20.000 para el segundo. La cantidad total estaba predispuesta para el arreglo de la piscina climatizada, pero la Junta de Comunidades ha concedido una l铆nea de ayudas para este fin, por lo que dicho importe servir谩 para acometer los dos citados proyectos.

Cuenta General

Otro de los puntos destacados de la sesi贸n fue la aprobaci贸n de la Cuenta General de 2020. Se trata de un formalismo donde el equipo de gobierno explica el dinero que se ha gastado y de qu茅 manera. El alcalde habl贸 de las dificultades e imprevistos del a帽o pasado, marcado por la irrupci贸n de la pandemia, si bien termin贸 con un resultado econ贸mico positivo y dinero en la caja. La oposici贸n, por su parte, denunci贸 varios aspectos negativos como la falta de personal (especialmente polic铆as), la escasez de inversiones, el dilema del Parque Empresarial o que La Solana sea uno de los municipios que paga m谩s impuestos. Despu茅s de un intenso debate, el punto se aprob贸 por el voto de calidad del alcalde. Aclarar que la sesi贸n cont贸 con la ausencia del concejal popular Jes煤s Labajo, por lo que el n煤mero de ediles del equipo de gobierno era el mismo que el de los partidos de la oposici贸n.

Por otro lado, se aprob贸 reestructurar el organigrama del grupo municipal, ya que hay nombres vinculados a ciertos cargos que ya no ocupan tal lugar.

La sesi贸n dur贸 casi tres horas y termin贸 con el apartado de ruegos y preguntas. El alcalde prometi贸 contestas todas las cuestiones planteadas antes de la pr贸xima sesi贸n plenaria.

Pregon entrega de placa a las pregoneras

Entrega de la placa a Alejandra Delgado y Mar铆a Jos茅 Romero, en representaci贸n del Centro de Salud

           Aurelio Maroto

         Un sembrador para sembrar, y dos sembradoras para seguir haci茅ndolo. El preg贸n de feria 2021 salud贸 a Santiago y Santa Ana con los compases del himno oficioso de La Mancha, y prosigui贸 con el merecido homenaje a nuestros sanitarios, los m谩s cercanos, que devolvieron el cumplido desde la atalaya de un atril de esperanza.

 As铆 fue como el 鈥楾om谩s Barrera鈥 dio el pistoletazo de salida a una feria que sale de la UCI, pero que contin煤a en planta. Basta echar un vistazo a un ferial hu茅rfano de atracciones, y a un preludio sin cabezudos, para entenderlo. Pero esa orfandaddebe ser pasajera. Alejandra Delgado y Mar铆a Jos茅 Romero de 脕vila lo explicaron muy bien en un preg贸n a caballo entre el pasado, el presente y el futuro. El pasado, por el recuerdo a quienes se fueron antes de tiempo; el presente, por el tiempo recuperado y la prudencia que a煤n se impone; el futuro, porque no es posible vivir sin ilusi贸n por el ma帽ana. Las dos enfermeras, veteranas del Centro de Salud de La Solana, representaron al medio centenar de profesionales que trabajan all铆, y que dif铆cilmente olvidar谩n la triste epopeya del Covid-19, cuyas brasas todav铆a prenden.

 Los acordes de la romanza de El Sembrador, interpretados por el viol铆n y la guitarra del D煤o Belcorde, abrieron la gala inaugural, que en seguida dio paso al Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, como presentador. Resumi贸 en un breve pero completo relato la cronolog铆a de este a帽o y medio, entre confinamientos, calles solitarias, dramas familiares, remontadas y vueltas al pozo del miedo. As铆, hasta hoy, con la vacuna como blindaje y los sanitarios del Centro de Salud como adalides del suero milagroso. Como buen historiador, record贸 que fue precisamente un m茅dico, Manuel D铆az Sirgo, qui茅n inaugur贸 el carrusel de pregones de feria all谩 por 1966, y record贸 los 33 a帽os de historia de nuestro Centro de Salud, desde 2014 en su actual ubicaci贸n.

 Las dos enfermeras elegidas para la lectura del preg贸n, Alejandra y Mar铆a Jos茅, jalonan 43 y 30 a帽os de experiencia y est谩n curtidas en mil batallas, aunque ninguna como la 煤ltima. Felices por trabajar en la atenci贸n primaria, afirmaron que la pandemia ha puesto a prueba todo el sistema sanitario y ha supuesto una prueba dur铆sima para todos los profesionales. 鈥淪omos cincuenta y todos somos indispensables para que el equipo funcione adecuadamente鈥. Sin embargo, Alejandra reconoci贸 que desde febrero de 2020 鈥渘ada ser谩 igual鈥. Record贸 a quienes nos dejaron 鈥渟in ni siquiera poder despedirlos y honrarlos鈥. Y tambi茅n el papel de los que aqu铆 siguen y han jugado su papel. 鈥淎 nuestros mayores, los que mejor han respetado las normas鈥. Aqu铆 aprovech贸 para introducir una reflexi贸n, a modo de reivindicaci贸n: 鈥淭enemos un reto como sociedad, revisar el modelo de cuidados a las personas mayores鈥. O los ni帽os, 鈥渁ut茅nticos campeones que han soportado medidas dur铆simas鈥. Y tambi茅n los j贸venes, 鈥渢an denostados en estos d铆as, que tambi茅n han sufrido; no son los j贸venes, sino algunos j贸venes los que con su irresponsabilidad est谩n poniendo en peligro lo que todos juntos estamos consiguiendo鈥, aclar贸. Mar铆a Jos茅 no se quiso olvidar de la ciudadan铆a, a la que agradecen su disposici贸n cuando de arrimar el hombro se trata. 鈥淣os hemos sentido respaldados por muchos solaneros y solaneras que desde el primer d铆a nos prestaron su apoyo incondicional鈥.

 Una prolongada ovaci贸n sucedi贸 al final del preg贸n, antes de que el alcalde y el concejal de Festejos les entregaran una placa que representa a todo el colectivo del Centro de Salud. Un emotivo minuto de silencio en memoria de las v铆ctimas del virus antecedi贸 al discurso final de Luis D铆az-Cacho. El regidor enfatiz贸 el compromiso de los solaneros con la convivencia, a pesar de la dificultad. 鈥淟os hemos pasado mal, pero juntos鈥. Y tuvo palabras de elogio para los trabajadores y trabajadoras del Centro de Salud. 鈥淗an sufrido como nadie cuando la situaci贸n nos ha desbordado, siempre en primera l铆nea, en la trinchera de esta guerra invisible, insustituibles en su quehacer y profesionalidad鈥.

Duo Belcorde

 

D煤o Belcorde durante su actuaci贸n

 La 煤ltima parte de la velada fue musical. El D煤o Belcorde ofreci贸 un breve recital que mezcl贸 piezas de Manuel de Falla, pasodobles, revista y hasta poemas musicados de Garc铆a Lorca. El bis fue 鈥楨spa帽a Ca帽铆鈥, quiz谩s un gui帽o al esfuerzo de todo un pa铆s en semejante trance.

Feria Seguridad

El consumo de alcohol en la calle y los botellones ser谩n el principal objetivo     Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La concejal铆a de Seguridad Ciudadana ha presentado el dispositivo especial con motivo de la feria que se ha elaborado en colaboraci贸n con la Subdelegaci贸n del Gobierno. El servicio de Polic铆a Local se reforzar谩 el fin de semana con hasta seis agentes por turno, lo que permitir谩 patrullar a tres coches por las calles de la localidad. A esto habr铆a que sumar varios efectivos de la Guardia Civil, voluntarios de Protecci贸n Civil y el apoyo de Seguridad Privada contratada por el Ayuntamiento. As铆 ser谩 el operativo, seg煤n anunci贸 el edil del 谩rea, Eulalio D铆az-Cano, a la prensa local.

El teniente de alcalde Eulalio D铆az-Cano indic贸 que, a pesar de la ausencia de atracciones en el ferial, se han preparado diversas actividades durante estos d铆as, pidiendo prudencia y responsabilidad 鈥渄ebemos actuar con precauci贸n y evitar las grandes concentraciones de personas porque el virus sigue ah铆鈥. Dijo que es importante hacer caso de los cuerpos y fuerzas de seguridad en todo momento para facilitar su trabajo, recordando que 鈥渉ay que utilizar la mascarilla siempre que no podamos mantener la distancia interpersonal al aire libre鈥.

Tambi茅n debemos evitar entorpecer la circulaci贸n de personas y posibles aglomeraciones, subray贸, adem谩s de no beber alcohol en la v铆a p煤blica. El edil apel贸 al 鈥渟entido com煤n de la gente y al respeto a los dem谩s para vivir esta feria con el mejor 谩nimo鈥.

Evitar el consumo de alcohol en la calle y botellones

El jefe accidental de la Polic铆a Local, Pablo D铆az-Malaguilla, destac贸 el amplio despliegue de cuerpos y fuerzas de seguridad 鈥渃on el prop贸sito de velar por las normas que todos debemos cumplir鈥. Dijo que uno de los mayores objetivos ser谩 鈥渆vitar el consumo de alcohol en la v铆a p煤blica y de botellones, porque est谩 prohibido, y porque hay sanciones que van desde los 100 hasta los 3000 euros鈥.

El horario de bares y restaurantes, as铆 como el de los puestos de la feria ser谩 hasta las 2:00 de la madrugada, mientras que el ocio nocturno podr谩 abrir hasta las 3:00, seg煤n record贸 D铆az-Malaguilla 鈥渓a Polic铆a Local velar谩 por el cumplimiento de la normativa que viene impuesta por la Junta de Comunidades y vigilaremos tambi茅n el aforo de los locales鈥.

El agente tambi茅n anunci贸 que el parque de La Moheda estar谩 cerrado para evitar aglomeraciones de personas, mientras que la explanada del recinto ferial servir谩 como aparcamientos p煤blicos y estar谩n vigilados.

Feria La Solana atracciones

Una estampa de antes de pandemia que nada tendr谩 que ver con la de este a帽o    Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La concejal铆a de Festejos anuncia poca presencia de feriantes y atracciones en las inminentes fiestas de La Solana. Muchos de los que hab铆an confirmado su asistencia se han echado para atr谩s por las restricciones de horarios y porque no les compensaba salir de sus lugares de origen para trabajar solamente en esta feria, seg煤n ha declarado el edil Lu铆s Romero de 脕vila a la prensa local. En cualquier caso, habr谩 algunas casetas y puestos de comerciantes de la zona, aunque habr谩 que esperar hasta el viernes para saber qu茅 nos encontraremos en el ferial.

El concejal dijo que 鈥渕uchos feriantes quer铆an venir y hasta ayer estaba asegurada la presencia de varias atracciones, ya que la feria de La Solana era la 煤nica que ten铆a abiertas sus puertas para todo el mundo, sin limitaciones鈥. La restricci贸n de horarios ha frenado las aspiraciones de aquellos, seg煤n recalc贸 鈥渁 las dos tiene que estar todo cerrado y algunos feriantes han renunciado por tal motivo porque no les compensa鈥. Romero de 脕vila indic贸 que 鈥渉ay que ponerse en la piel de esta gente鈥.

Finalmente, inst贸 a la ciudadan铆a a que disfrute con el 鈥渁mplio programa de actividades elaborado para todas las edades durante estos d铆as鈥.

El t茅cnico de festejos, Chiqui Carrascosa, ha estado en conexi贸n constante con los feriantes en todo momento. Dijo que el aumento de casos de coronavirus en esta quinta ola est谩 provocando la suspensi贸n de m谩s ferias, poniendo como ejemplo la vecina localidad de Membrilla 鈥淎l caerse m谩s pueblos, los feriantes se quedan sin ruta y tienen muchos gastos para una sola feria鈥, se帽al贸.

Confirm贸 la presencia de algunos feriantes cercanos a La Solana. 鈥淗abr谩 puestos de bisuter铆a, plantas o mojitos, pero no habr谩 negocios de mucha infraestructura o de mucho personal porque no pueden鈥, reiter贸.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.